Educacion Vial Tarea en Clase 1
Educacion Vial Tarea en Clase 1
Educacion Vial Tarea en Clase 1
COTOPAXI
Alumno: Alejandro Yanez
Curso: Intensivo “C”
Fecha: 29/10/2023
1. Cuáles son las obligaciones de conductor y el peatón
• Algunas de las obligaciones que tiene un conductor al momento de manejar y
sobrellevar responsablemente un vehículo tiene que ver con regirse a las normas
y leyes que impone la ANT como:
o El conductor debe detenerse en los pasos peatonales, dejar cruzar al peatón
o No invadir el paso cebra
o No estacionarse en las aceras ni ciclovías
o Respetar las señales de tránsito
o El peatón y los ciclistas son primero
o Respetar 1,5 metros de distancia lateral con el ciclista
o Mira el retrovisor antes de abrir la puerta del vehículo
o No utilizar el pito para apresurar la marcha del peatón o del ciclista
o Utilizar las direccionales para indicar cambios de carril
o Respetar el disco pare
• Así como el conductor tiene que regirse a ciertas obligaciones un peatón también
tiene que hacerlo para poder movilizarse de forma segura y responsable como:
o Los peatones están obligados a utilizar las pasarelas, aceras, vías, pasos de
cebra u otros espacios designados para su uso, manteniendo siempre la
atención al tránsito.
o Al atravesarse una calle, deben cerciorarse de que no existe ningún
vehículo que no pueda detenerse mientras efectúen el cruce.
o No deberán cruzar frente a vehículos de transporte colectivo parados
momentáneamente.
o Si una intersección es controlada por agentes o tiene semáforos peatonales,
deben obedecer las indicaciones respectivas.
o No deben cruzar diagonalmente una intersección, a excepción de los pasos
peatonales diseñados para tal efecto.
o Al tratar de cruzar una vía o esperar una unidad de transporte colectivo,
no abandonarán los espacios peatonales, bajándose a la calzada o calle.
o Queda prohibida la circulación de peatones sobre la calzada de autopistas
y vías rápidas.
2. Cuáles son las normas de conducta del conductor y el peatón
• Los conductores llevan una gran responsabilidad al momento de ponerse al frente
de un vehículo por tal motivo existen varias normas para su adecuado manejo y
poder sobrellevar y salva guardar la vida de las personas dentro y fuera del
vehículo
o Respetar los límites de velocidad
o No conducir bajo los efectos del alcohol o drogas
o Usar el cinturón de seguridad
o Respetar las señales de tráfico
o Mantener una distancia segura
o No utilizar el teléfono móvil mientras se conduce
o Ceder el paso a los peatones en pasos de peatones
o Estacionar en lugares designados
o Respetar el derecho de paso
o Mantener el vehículo en buenas condiciones
• Los peatones debemos tener en cuenta varias normas al momento de movilizarnos
a pie
o Caminar siempre por las aceras
o Si juegas no molestes o entorpezcas a los demás peatones
o Utilizar siempre los pasos de peatones para cruzar la calle
o Mirar siempre antes de cruzar, primero a la izquierda, luego a la derecha
o Si el paso de peatones está regulado por semáforo respétalo
o Tener cuidado cuando se pase al lado de un garaje o taller
o No cruzar la calle saliendo de entre los coches estacionados
o Cruzar siempre en línea recta, nunca en diagonal ni corriendo
o En las aceras estrechas debemos de ceder el paso a la gente mayor.
• Peatón
Al momento de salir una persona se convierte en un peatón, por lo cual debe priorizar que
va a estar siempre en constante peligro por lo que debe tomar decisiones y regirse a estar
siempre alerta, sobre todo cuando va a cruzar una vía transitada y debe recordar varias
normas de las que ya se hablo previamente
4. Diferencias y semejanzas de un chófer profesional y un no profesional
En el mundo de la conducción existe dos tipos de conductores los conductores con una
licencia profesional (chofer profesional) y los conductores que cuentan con una licencia
no profesional (chofer no profesional) adelante vamos a ver algunas de las semejanzas y
diferencias entre estos dos tipos de conductores:
• Semejanzas:
o Ambos choferes pueden manejar un vehículo personal
o Tienen la misma responsabilidad bajo el volante
o Tienen que estar conscientes física y mentalmente para poder manejar
Diferencias
Chofer Profesional Chofer No Profesional
• Muestran mayor malestar ante • No muestran ningún tipo de
contratiempos que pueden reacción al momento de retrasarse
obstaculizar su trabajo en su trabajo
• Respeta las leyes de transito la • Solo respeta la ley cuando hay
mayor parte del tiempo algún uniformado
• La licencia le permite a futuro • No le permite adquirir ningún otro
obtener otro tipo de licencia tipo de licencia
• Pueden manejar varios tipos de • Solo pueden manejar vehículos de
vehículos ya sea personal, de tipo personal
comercio, entre otros