Procesos Basicos Del Pensamiento

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

PROCESOS BASICOS DEL PENSAMIENTO

TEMA:
Los procesos básicos del pensamiento son la unión de varios procesos y etapas que
realiza el cerebro humano en el instante que se enfrenta a determinada situación, en
los cuales intervienen los sentidos, la razón, los valores, la moral y todos aquellos
componentes o factores que integran al ser humano.

El ser humano tiene la capacidad de notar ciertos procesos básicos del pensamiento lo
cual sirven para generar nuevas acciones motoras que permitan construir un nuevo
conocimiento y entre ellos están: la observación, descripción, diferenciación,
semejanzas, comparación, relación, características esenciales, clasificación y
planteamiento.

Para generar un nuevo conocimiento se pueden aplicar estos procesos y así lograr
determinar con seguridad las situaciones que se presenten en este medio.

Observación:
Es el instante en que una persona esta observando de forma voluntaria un hecho que
se presenta en el entorno, utiliza dos momentos para el proceso uno de ellos son sus
órganos de los sentidos y el otro es el momento abstracto donde se construye los
datos en la mente.

Descripción :
En este paso de describe detalladamente lo que observo con anterioridad, es decir se
puede utilizar la descripción haciendo preguntas relacionadas a lo que se está
observando.

Comparación :
Es una extensión de la observación, es decir las características del objeto pueden
hacerse entre dos o mas personas, objetos o eventos. en la comparación se identifican
los primeros elementos comunes o únicos y a la vez establecer sus diferencias y
semejanzas que las generalicen o las diferencien.

Diferencias :
Consiste en identificar las características en las que difieren dos o mas objetos o
situaciones semejantes.
Síntesis :
Es un escrito donde se denotan las ideas principales de un texto, a diferencia del
resumen este presenta las ideas generales de todo el contenido que se está
observando o leyendo en ese instante.

Argumento :
Se aplica a un discurso con referencia a un contenido que se dirige al interlocutor con
diferentes finalidades

Contexto :
Es un conjunto de circunstancias en que se produce el mensaje, como puede ser el
lugar y el tiempo que además permita su correcta comprensión.

Clasificación :
Es la acción de ordenar datos particulares o relación ordenada de cosas o personas
con arreglo a un criterio determinado, se puede clasificar ideas, objetos o cualquier
tipo de referente.

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION

GENERALES :
Brindar una alternativa en el diseño de estrategias de enseñanza con las cuales podrá
hacer que el aprendizaje de los alumnos este mas pegado a los procesos de enseñanza
del docente.

Analizar el desarrollo del pensamiento en el aprendizaje significativo mediante una


investigación de campo y bibliográfica para el diseño de talleres dirigidos a los alumnos
y docentes.

ESPECIFICOS :
Evaluar el aprendizaje adquirido a través de encuestas.

Mediante pruebas valorar el nivel del desarrollo del pensamiento adquirido a través
del proceso de formación.
MARCO TEORICO:
Con el objetivo de validar la presente investigación se realizó una revisión a diferentes
estudios y estudios relacionados con el tema.

En 2013 Parra Martínez realizo una investigación sobre el desarrollo de habilidades del
pensamiento crítico y su fluidez verbal en los estudiantes de la facultad de filosofía y
letras, en la Universidad de Guayaquil.

Desarrollaron una guía de estrategias para potenciar el desarrollo de las habilidades en


alumnos de la educación básica, de la sección nocturna.

El desarrollo de habilidades del pensamiento es una experiencia de aprendizaje que


pretende hacer conciencia en los estudiantes universitarios, a lo largo de su trayectoria
de vida universitaria.

Esta investigación tiene como propósito desarrollar las habilidades del pensamiento en
los estudiantes de primaria, para que ellos mismos puedan encontrar una mejor
calidad en su aprendizaje y que les permita fortalecer todas las enseñanzas recibidas y
que estas sirvan como fundamento básico para lo largo de su vida estudiantil hasta
llegar a la vida universitaria.

CONCLUCION:
En conclusión, se puede proporcionar un espacio para encontrar oportunidades donde
se comparta vivencias pedagógicas y se desarrollen modelos de aprendizaje con
entornos para los procesos básicos del pensamiento.

BIBLIOGRAFIA:

http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/30137

https://repositorio.tec.mx/bitstream/handle/11285/628786/EGE000000
10017.pdf?sequence=1

https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=procesos+b
%C3%A1sicos+del+pensamiento&oq=procesos+bas

https://www.proquest.com/results/5EB48BCDA58740F8PQ/1?accountid
=176817

También podría gustarte