Los Templarios y El Origen de La Banca

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Los Templarios y el Origen de la Banca

En la actualidad es muy común escuchar el término operaciones bancarias o


instituciones bancarias, pero el origen de esta actividad financiera tan mencionada
hoy en día provino de una de los movimientos militares y religiosos más
importantes en la historia de la humanidad, la Orden del Temple, también conocida
como los Caballeros Templarios. El principal objetivo de esta organización era
proteger a los peregrinos cristianos que viajaban a Tierra Santa, sin embargo,
también desempeñó un papel importante en la economía europea, siendo un
principal precursor de la creación de bancos en el viejo continente.

Los Templarios inicialmente se establecieron en Tierra Santa y comenzaron a


recibir donaciones significativas de tierras, dinero y otros recursos por parte de la
clase noble europea y de la Iglesia. Con el aumento de su riqueza desarrollaron
una sofisticada red de finanzas y servicios bancarios. Instauraron monasterios,
fortalezas y puestos comerciales en toda Europa y el Medio Oriente, lo que les
permitió administrar sus activos y proporcionar servicios financieros a aquellos que
viajaban por estas regiones.

Entre las actividades financieras que desarrolló la Orden del Temple se encuentran
la custodia segura de bienes y documentos, préstamos de dinero a nobles y reyes,
y la emisión de cartas de crédito que permitían a los peregrinos depositar sus
activos en un lugar y retirarlos en otro, lo que es esencialmente una forma
temprana de banca internacional. De igual forma los Templarios pusieron en
marcha un sistema de cheques que permitía a las personas realizar transacciones
sin llevar grandes sumas de dinero consigo, lo que aumentaba la seguridad de las
operaciones comerciales y financieras.

A pesar de estos avances que tuvo la organización religiosa, es importante


destacar que no operaba como un banco en el sentido moderno. Sus actividades
financieras fueron en gran medida un medio para financiar sus actividades
militares, y su principal enfoque seguía siendo la defensa de los territorios
cristianos en Tierra Santa. Lo anterior produjo sospechas y envidias por parte de
una parte de la realeza europea, en especial la de Francia, quien finalmente
condujo a su supresión.

El Rey de Francia, Felipe IV “El Hermoso”, presionó para conseguir la disolución


de la Orden del Temple, acusándolos de herejía y otros delitos, la organización fue
perseguida y sus activos confiscados hasta que fue suprimida en 1312 por el Papa
Clemente V. Muchos templarios fueron arrestados y sometidos a juicio.

En resumen, si bien los Templarios lograron desarrollar servicios financieros y


bancarios en Europa durante la Edad Media, la orden no puede ser considerada el
primer banco en Europa debido a que sus actividades financieras eran una
extensión de su papel militar y religioso. Sin embargo, su legado más duradero fue
su influencia en la evolución del sistema bancario europeo.

También podría gustarte