Manual App-SIVEA v2.0 140918

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 23

Sistema Integral de Protección y Vigilancia Epidemiológica del Agave Azul (SIVEA Nacional)

App-SIVEA V 2.0

CP-LANREF Soporte Técnico-Científico


Dr. Gustavo Mora Aguilera (morag@colpos.mx)
Ing. Gerardo Acevedo Sánchez (geraracevedo@gmail.com)

CP-LANREF Área de Desarrollo


M.C. Eduardo Guzmán Hernández (guzman.h.eduardo@gmail.com)
Ing. Edgar Padilla Ramírez (edgarpadillaramirez10@gmail.com)
Ing. Oscar Eder Flores Colorado (flores.eder.93@gmail.com)

septiembre/2018

1
1 Descarga App-SIVEA (www.sivea.org.mx)

Para descargar la App-SIVEA, es necesario entrar a www.sivea.org.mx, para lo cual utilizaremos


1.1 algún navegador web que se encuentre instalado en el celular Android.

1 2

2
2 Inicializar App-SIVEA

Después de la instalación es necesario asignar un usuario a la App, para lo cual seguiremos los siguientes pasos:
1.3

1.3

2
3

Nota: Este proceso implica tener activa una conexión a internet (Wi-fi/Datos). 3
3 Abrir App-SIVEA

Para abrir la App-SIVEA, buscar el siguiente icono , el proceso consiste en dos pasos:
1. Se muestra una ventana, la cual esta visible un momento en lo que la App carga las configuraciones
necesarias.
2.-Se muestra la ventana principal, la cual contiene el menú de acciones.

4
5
Registrar Predio/Plantación

1
Coordenadas GPS

Guardar

6
2
Consultar Predio/Plantación

1
3

6
5
7
Iniciar Muestreo

El número de muestreo siempre será (1) si es que no se realiza otro tipo de muestreo en el mismo predio y en la misma fecha.
3.5
El número de clases de la escala registrada aparecerá para cada enfermedad pero sólo se usará en el campo que corresponda
a la enfermedad en evaluación, se incluye una (X) para referirse a plantas eliminadas o muertas por causas desconocidas, estas
plantas no cuentan como una planta evaluada.

8
Registrar Escalas de Medición
Las escalas se emplean en los muestreos para cuantificar el daño de las plantas, pero no todos los muestreos necesariamente
utilizan una misma Escala, App-SIVEA proporciona un módulo para registrar escalas con lo cual se puede personalizar el
muestreo.

Un mismo predio puede ser evaluado con diferentes escalas si es requerido por algún objetivo de interés del usuario, para lo cual
es necesario ingresar un número de muestreo continuo.

2
2 1

3
9
Definir Muestreo
Esta sección permite registrar diferentes métodos de muestreo sistemático. La configuración estándar permite registrar el
número de bloques (Cuadrantes), plantas por cuadrante y patrones de muestreo sistemáticos.

El número máximo de plantas que se pueden evaluar el mismo día es de 1500 plantas, el muestreo una vez iniciado se debe de
terminar el mismo día.

1
2

10
Iniciar Muestreo

El número de muestreo siempre será (1) si es que no se realiza otro tipo de muestreo en el mismo predio y en la misma fecha.
3.5
El número de clases de la escala registrada aparecerá para cada enfermedad pero sólo se usará en el campo que corresponda
a la enfermedad en evaluación, se incluye una (X) para referirse a plantas eliminadas o muertas por causas desconocidas, estas
plantas no cuentan como una planta evaluada.

11
Iniciar Muestreo

3.11

12
Recuperar Muestreo
En caso que se tenga que interrumpir una evaluación por lluvia u otra causa se puede recuperar datos de campo sólo el
mismo día. Para la recuperación es necesario ingresar el ID Plantación y el número de muestreo.

La App carga el muestreo del


último cuadrante guardado.
Se continua la evaluación de
1 2 forma normal.

13
Muestreo Multi-Evaluador
Esta opción es viable cuando el muestreo puede ser intenso y se requieren múltiples evaluadores por predio. Actualmente el limite
total de plantas por evaluación es de 1500 plantas.

Cuando es un muestreo que implica


múltiples usuarios se deben de
cumplir los siguientes puntos :

1. Todos deben de tener el mismo ID de


Plantación
2. Deben tener la misma configuración
de muestreo
3. Se debe asignar el rango de
cuadrantes consecutivos que se
evaluaran, por usuario.

14
Consultar Resumen de Muestreo

1
3

A B

15
Registrar Trampa (Picudo)

Obtener coordenadas GPS


de la trampa 1

2 16
Conteo de Picudos

17
Editar Trampa

3
1 1

18
Gráfica de Captura de Picudos

3
19
Envió de Datos de Muestreo (www.sivea.org.mx)

Aceptar: para enviar los datos


a WWW-SIVEA

20
Envió de Datos de Conteo de Picudos (www.sivea.org.mx)

Aceptar: para enviar los datos


a WWW-SIVEA

21
Asignación de un nuevo usuario

1.3

2
3

22
Leer Código QR

QR para Muestreo QR para Trampeo

2
23

También podría gustarte