Almacigos
Almacigos
Almacigos
Definiciones
Los almácigos vienen a ser los lugares temporales donde se
siembran las semillas hasta que las plantas se encuentren listas
para su trasplante a una parcela definitiva o a una maceta. El
trasplante viene a ser la extracción de una planta de corta edad
cultivada en un almácigo y su siembra en un lugar definitivo,
para que pueda culminar su periodo de crecimiento y desarrollo.
Almácigos
La ventaja de su uso radica en la capacidad de tener un lote de
plantas disponible para poder ser trasplantadas a un campo que
haya tenido problemas de germinación por una inadecuada
siembra o algún ataque severo de plagas, también se usa para
ahorrar tiempo en el cultivo, pues en lugar de sembrar una
semilla se puede sembrar una planta con lo que se reduce el
periodo de cultivo en ese campo de 20 – 30 días.
Almácigos
Los almácigos se pueden instalar dentro de las parcelas o en
recipientes de plástico o madera que contengan orificios en la
base para eliminar el exceso de agua y evitar pudriciones. En las
macetas, para que la extracción de plantas sea fácil y no se dañe
a las raíces, el sustrato utilizado debe ser lo más suelto posible,
por lo que se puede utilizar musgo, aserrín lavado, arena de río,
etc. mezclado con tierra en menor proporción (2 kg de musgo
por cada kg de tierra).
Almácigos
Las plantas se encuentran listas para el trasplante cuando poseen
4 hojas verdaderas bien desarrolladas; esto sucede entre los 20 -
30 días después de la siembra dependiendo de la especie, si se
excede de este tiempo, las raíces empezarán a enredarse entre sí
y será difícil su extracción, además, la planta no se desarrollará
adecuadamente.
Almácigos
El trasplante se debe realizar en días nublados o con poco sol; en
caso de realizarse en verano se puede programar para horas de la
tarde (4 – 6 pm.) de manera que la planta tenga toda la noche
para adaptarse al nuevo hábitat y no se deshidrate rápidamente.
Para evitar encontrar al día siguiente comeduras de hojas se
puede esparcir ceniza de leña al contorno de la base del tallo.
Almácigos
Tipos de trasplante
Existen dos tipos de trasplante, los cuales se diferencian por la
presencia de sustrato en la zona radicular. Estos son a raíz
desnuda o con sustrato.
Almácigos
A raíz desnuda
Las plantas se extraen y se siembran sin el sustrato original del
cultivo que protege a las raíces, por lo que ocasiona mayor
dificultad al extraerlas del suelo, desenredar las raíces y
trasplantarlas; además hay mayor probabilidad de mortandad,
sobre todo si se realiza durante el verano. Se usa en ajíes, coles,
betarraga, lechugas, apio, poro, cebollas, etc.
Almácigos
Con sustrato
Es cuando las plantas pequeñas son sembradas en bandejas
especiales que permiten su fácil extracción con las raíces
cubiertas de sustrato. La ventaja que presentan es la reducción
del daño a raíces y un rápido prendimiento de las plantas en el
campo, sin embargo, su elevado costo de instalación reduce su
uso. Gracias a esta técnica se puede cultivar plantas que
originalmente no soportarían el trasplante como pepino, melón,
sandía, etc.
Almácigos