Iperc Base Chancadora Conica
Iperc Base Chancadora Conica
Iperc Base Chancadora Conica
EQUIPO EVALUADOR
CÓDIGO DE IPERC LINEA BASE: IPERC-MT-MOL-002-00 5.- Representante del SCSST HECTOR MEZA ACUÑA
PUESTOS DE TRABAJO : Técnico Mecánico, Soldador 3G, Supervisor Mecánico e Ingeniero SSO
INCIDEN
CONTROLES EXISTENTES RIESGO BASE RIESGO RESIDUAL
CIA
Controles de Ingeniería
Controles Administrativos
Situac. Emergencia
Act. No Rutinaria
Nivel de Riesgo
Nivel de Riesgo
Act. Rutinaria
Responsable
Probabilidad
Probabilidad
Eliminación
Sustitución
Severidad
Severidad
Terceros
Propios
Tareas/
EPP
Procedimientos /
No. Actividad Peligro Riesgo Medidas de Control adicionales a Implementar
Pasos
Instructivos /
Capacitación
Señalización
Estándares /
Mujeres Embarazadas
Tareas realizadas por
Reubicación de puesto de
REALIZADAS POR
EMBARAZADAS
ACTIVIDADES
trabajo (Labores
administrativas)
MUJERES
1
Exposición de mujeres Las madres gestantes que laboran en la organización, realizan labores
Realización de actividades Difusión del Procedimiento de Mujer
X embarazadas a actividades X 3 C 13 netamente administrativas fuera de campamento minero y según 3 D 17 Supervisor Mecánico
por mujeres embarazadas Gestante.
no adecuadas. prescripción médica.
Movilización, Inspección
del área de trabajo y
SEGURIDAD BASADA EN EL
obtención de los
X
Prevención
de caídas INS-SSO-008 (Código de señales y
(Barandas, colores). *IPERC Continuo,
limitación de EPP básico, uso
Escaleras
acceso, pisos EST-SSO-013 Inspecciones obligatorio de botas
fijas,Superficie * Uso de pasamanos para subir y bajar las escaleras fijas.
Caida a mismo nivel antideslizante, de Seguridad de seguridad con 4 C 4 E
X 18 23 Supervisor Mecánico
resbaladiza, irregular, * Transitar por zonas señalizadas y libres de obstaculos.
rodapiés) PRO-SSO-008 (Equipo de protección *Inspecciones de Seguridad. plantas
obstáculos en el piso.
personal). *Sensibilización de Orden y antideslizante
Limpieza en las Areas de Trabajo
Preliminares Y
EST-SSO-013 Inspecciónes de
Candado de Bloqueo y Etiquetado.
Bloqueo
Seguridad.
Intervención de bloqueo, *Capacitación en Código de señales y
EST-SSO-007 Trabajos con Energìa * Elaboración PETAR- FOR-SSO-064 Petar de Bloqueo y
equipos energizados tarjeta de colores.
Atrapamiento, Shock EST-SSO-024 Permiso Escrito para Etiquetado.
X (energía mecanica, X señalización y *Conformación de Brigadas de EPPs Basicos. 2 C 8 2 D 12 Supervisor Mecánico
Electrico, golpes. Trabajo de Alto Riesgo. * Elaboración de FOR-SSO-072 Listado de verificación de
eléctrica, neumatica e dispositivos Respuesta a Emergencias. IPERC
EST-SSO-025 Procedimiento Escrito Puntos de Bloqueo.
hidraulica) de bloqueo Continuo. Activación del plan de
de Trabajo Seguro.
(Pinza). preparación y respuesta a
EST-SSO-026 Código de Señales y
emergencias MAININ - Chinalco
Colores.
2 / 45
INCIDEN
CONTROLES EXISTENTES RIESGO BASE RIESGO RESIDUAL
CIA
Controles de Ingeniería
Controles Administrativos
Situac. Emergencia
Act. No Rutinaria
Nivel de Riesgo
Nivel de Riesgo
Act. Rutinaria
Responsable
Probabilidad
Probabilidad
Eliminación
Sustitución
Severidad
Severidad
Terceros
Propios
Tareas/
EPP
Procedimientos /
No. Actividad Peligro Riesgo Medidas de Control adicionales a Implementar
Pasos
Instructivos /
Capacitación
Señalización
Estándares /
*EST-SSO-010 Grúas y Movimientos
de Cargas.
*EST-SSO-020 Izaje de cargas *IPERC Continuo.
*Sensibilización al personal de los
Atricción,Atrapamiento *Identificación de puntos de atricción de dedos y manos, no
Manipulación de *EST-SSO-026 Código de Señales y riesgos en trabajos de izajes.
X de dedos y manos por X X EPP Básico. 4 B 14 exponer las manos o dedos a estos puntos identificados. 4 C 18 Supervisor Mecánico
cargas Colores *Contar con personal capacitado en
o entre objetos *Uso de Guantes Kevlar.
manejo de cargas suspendidas.
EST-SSO-013
Inspecciones de Seguridad.
Prevención de manos, brazos y visual
Seguridad con herramientas
Traslado de herramientas, equipos y materiales a la zona de mantenimiento
Controles de Ingeniería
Controles Administrativos
Situac. Emergencia
Act. No Rutinaria
Nivel de Riesgo
Nivel de Riesgo
Act. Rutinaria
Responsable
Probabilidad
Probabilidad
Eliminación
Sustitución
Severidad
Severidad
Terceros
Propios
Tareas/
EPP
Procedimientos /
No. Actividad Peligro Riesgo Medidas de Control adicionales a Implementar
Pasos
Instructivos /
Capacitación
Señalización
Estándares /
*Izar la carga, mantener en el aire 60 seg. Para la
verficicación de estabilidad, ademas de levantar
gradualmente para evitar un subito estirón del cable y las
eslingas.
*EST-SSO-020 Grúas e izaje de *Personal certificado y autorizado
*Para el izaje de la carga se debe considerar el uso de 02
cargas. *Difusiòn del EST-SSO-020
vientos como minimo, evitar la exposición de dedos y manos
*EST-SSO-026 Código de Señales y *Difusiòn del EST-SSO-026
a la carga.
aplastamiento por Colores *Difusiòn del EST-SSO-013.
* Señalizar las areas inferiores con avisos o barreras
X Izaje de Cargas Caida de carga en X X *IPERC Continuo. EPP Básico. 2 C 8 2 D 12 Supervisor Mecánico
advirtiendo la probabilidad de caida de objetos.
Izaje *Sensibilización al personal de los
* Se mantener distancias a
*EST-SSO-013 riesgos en trabajos de izajes.
lineas energizadas de acuerdo a distancias de seguridad
Inspecciones de Seguridad *Capacitaciòn en la elaboración y
indicadas en la norma NFPA 70E. *Los
Difusión de PETS
elementos de izajes deben estar normados en base ASME B
30.9, 30.10, 30.26.
*queda prohibido el uso de
celurares en las activiades de alto riesgo.
Prevención ergonómica en
operaciones
2 X
Posturas inadecuadas
o forzadas
Sobreesfuerzo X
INS-SSO-022 Evaluaciones
Ergonómicas
IPERC Continuo.
Seguridad basada en
EST-SSO-014 Observación de tareas. comportamiento. *Entrenamiento y
EPP Básico. 4 C 18
*No cargar mas de 25 Kg (en varones).
4 D 21 Supervisor Mecánico
EPP Básico.
Aberoldescartable
*EST-SSO-020 Grúas e izaje de *Personal certificado y autorizado
cargas. *Difusiòn del EST-SSO-020
*Contar con Personal Especializado
*EST-SSO-026 Código de Señales y *Difusiòn del EST-SSO-026
*Delimitar nuestra área de trabajo.
Equipos en Colores *Difusiòn del EST-SSO-013.
X movimiento (belt golpes, atrapamientos X X *IPERC Continuo. 2 C 8 2 D 12 Supervisor Mecánico
*Contar con un vigía permanente.
desplazamiento de belt feeder
Curso de primeros auxilios. IPERC Continuo. EPP Básico. Guantes *Evaluación de la Ropa Impermeable.
Fluidos a presión, equipos Proyección de fluido a PLA-SSO-001 (Preparación y respuesta de
X X X Seguridad Basada en el comportamiento. Showa. 4 B 14 *Inspección y verificación de 4 C 18 Supervisor Mecánico
presurizados presion emergencias).
Programa de Inspecciones de EPP. Traje Tyvek funcionamiento de valvulas.
Consideraciones:
*IPERC Continuo. Seguridad basada en el
Implementaciòn * Alerta amarilla : Se trabaja y (Se ubican las zonas de
comportamiento.
de Refugios: EST-SSO-006 (Tormentas eléctricas). PLA- refugio) * Alerta
Exposición a descargas *Difusiòn EST-SSO-006
X Tormentas Eléctricas X Pararrayos, SSO-001 (Preparación y respuesta de EPP básico. 2 C 8 Naranja: Se trabaja con siertas restricciones (trabajos en altura e izajes 2 D 12 Supervisor Mecánico
Admosfericas *Difusiòn y capacitaciòn del PLA-SSO-001
Estructuras emergencias). se paralizan)
*Sensibilización sobre medidas de control y
aterradas. *Alerta Roja: Se detienen los trabajos y se evacua a los refujios.
Riesgos en caso de tormentas eléctricas.
4 / 45
INCIDEN
CONTROLES EXISTENTES RIESGO BASE RIESGO RESIDUAL
CIA
Controles de Ingeniería
Controles Administrativos
Situac. Emergencia
Act. No Rutinaria
Nivel de Riesgo
Nivel de Riesgo
Act. Rutinaria
Responsable
Probabilidad
Probabilidad
Eliminación
Sustitución
Severidad
Severidad
Terceros
Propios
Tareas/
EPP
Procedimientos /
No. Actividad Peligro Riesgo Medidas de Control adicionales a Implementar
Pasos
Instructivos /
Capacitación
Señalización
Estándares /
*Inspeccion de herramientas (cables, enchufes, etc.)
- FOR-SSO-046 IPERC Continuo.
Inspección y mantenimiento periódico de las herramientas
- Exposición a bordes - IPERC Continuo. eléctricas
- EST-SSO-027 herramientas manuales y
filosos o punzantes - Seguridad Eléctrica. +Verificación del dispositivo de hombre muerto de las
Manipulación de eléctricas portátiles. - EPP Básico.
- golpes a las manos o - Primeros Auxilios. Supervisor Operativo
Herramientas Manuales y
partes del cuerpo
X X - FOR-SSO-058 Check List de
- Prevención ergonómica en operaciones.
- Guantes de cuero 3 D 17 herramientas eléctricas 3 E 20
Responsable.
eléctricas Herrammientas Manuales y Eléctricas *En altura herramientas atadas con drizas (soguillas).
- shock eléctricos por - Seguridad con herramientas manuales.
Portátiles.
contacto indirecto o directo - Seguridad con herramientas eléctricas. *Señalización y delimitación del área de trabajo.
- EST-SSO-026 código de colores y señales.
*Uso de cajones de herramientas (mantener el orden y
limpieza).
*EST-SSO-026 Código de Señales y Colores *Difusiòn del EST-SSO-026 probabilidad de caida de objetos.
*Difusiòn del EST-SSO-013. *Se mantener distancias a lineas energizadas de acuerdo a distancias de
aplastamiento por Caida de
Izaje de Cargas X X *IPERC Continuo. EPP Básico. 2 C 8 seguridad indicadas en la norma NFPA 70E. 2 D 12 Supervisor Mecánico
carga en Izaje
*EST-SSO-013 *Sensibilización al personal de los riesgos en *Los elementos de izajes deben estar normados en base ASME B 30.9,
Inspecciones de Seguridad trabajos de izajes. 30.10, 30.26.
*Capacitaciòn en la elaboración y Difusión *Queda prohibido el uso de celurares en las activiades de alto
de PETS riesgo
* Realizar la inspección de preuso de los aparejos de izaje en el formato
FO-SSO-095-00.
Nota: El personal de Mainin es de apoyo en las actividades de Izaje, la
responsabilidad de la maniobra del izaje es del Rigger MCP.
X
*La evaluación de trabajos en alltura debe considerarse :
protección Primaria restricción : plata
formas, andamios Protección
secundaria Retención : Equipo de Protección contra Caidas : Arnes, linea
doble de Enganche, faja de anclaje ,punto de anclaje.
*
Cumplimiento de fabricación en base a normas ANSI A10.14, ANSI
Z359.1 para equipos de protección contra ciadas.
*Capacitación EST-DDO-005.
*Elaboración de PETAR FOR-SSO-051.
*EST-SSO-005 Trabajos en Altura. * Capacitaciòn del IPERC Continuo.
*Los Puntos de Anclaje deben soportar
*EST-SSO-014 Observación de *Formación de brigada para primera *EPP Básico.
2270 Kg/f vigas y/o Estructuras fijas que aseguren la resistencia indicada.
Tareas. respuesta. * Equipo de Protección
Trabajos en Altura *EST-SSO-026 Código de * Evaluación medica para realizar trabajos en contra Caídas.
Caida a desnivel X 2 C 8 *Para alturas Mayores de 5.6 mts : equipo de portección contra caidas( 2 D 12 Supervisor Mecánico
mayores a 1.8 mts Señales y Colores. altura. * Barbiquejo.
Arnes, Linea Doble de Enganche, faja de anclaje, punto de anclaje).
*EST-SSO-029 *Sensibilización y análisis de los riesgos en *Uso de línea de vida ,
Andamios y Plataformas de Trabajo. trabajos en altura. *Elaboración y Difusión de tambor retráctil
*Para alturas menores de 5.6 mts: uso de equipo de portección
*INS-SSO-004 Uso de Escaleras PETS.
contra caidas( Arnes, Tambor Retractil, faja de anclaje, punto de anclaje).
*Practica del uso del arnes.
*Uso de Brizas para evitar la caida de herrmamientas y/o
Materiales.
*Check list Diario de elementos de protección contra caidas.
*Check list mensual por personal competente equipos de
protección contra caidas.
*Selección y ajuste de arnes de acuerdo a la talla del
trabajador.
Consideraciones:
*IPERC Continuo. Seguridad basada en el
Implementaciòn * Alerta amarilla : Se trabaja y (Se ubican las zonas de
comportamiento.
de Refugios: EST-SSO-006 (Tormentas eléctricas). PLA- refugio) * Alerta
Exposición a descargas *Difusiòn EST-SSO-006
Tormentas Eléctricas X Pararrayos, SSO-001 (Preparación y respuesta de EPP básico. 2 C 8 Naranja: Se trabaja con siertas restricciones. (trabajos en altura 2 D 12 Supervisor Mecánico
Atmosfericas *Difusiòn y capacitaciòn del PLA-SSO-001
Estructuras emergencias). e izajes se paralizan)
*Sensibilización sobre medidas de control y
aterradas. *Alerta Roja: Se detienen los trabajos y se evacua a los refujios.
Riesgos en caso de tormentas eléctricas.
5 / 45
INCIDEN
CONTROLES EXISTENTES RIESGO BASE RIESGO RESIDUAL
CIA
Controles de Ingeniería
Controles Administrativos
Situac. Emergencia
Act. No Rutinaria
Nivel de Riesgo
Nivel de Riesgo
Act. Rutinaria
Responsable
Probabilidad
Probabilidad
Eliminación
Sustitución
Severidad
Severidad
Terceros
Propios
Tareas/
EPP
Procedimientos /
No. Actividad Peligro Riesgo Medidas de Control adicionales a Implementar
Pasos
Instructivos /
Capacitación
Señalización
Estándares /
*La evaluación de trabajos en alltura debe considerarse :
protección Primaria restricción : plata
formas, andamios Protección
secundaria Retención : Equipo de Protección contra Caidas : Arnes, linea
doble de Enganche, faja de anclaje ,punto de anclaje.
*
Cumplimiento de fabricación en base a normas ANSI A10.14, ANSI
Z359.1 para equipos de protección contra ciadas.
*Capacitación EST-DDO-005.
*Elaboración de PETAR FOR-SSO-051.
*EST-SSO-005 Trabajos en Altura. * Capacitaciòn del IPERC Continuo.
*Los Puntos de Anclaje deben soportar
*EST-SSO-014 Observación de *Formación de brigada para primera *EPP Básico.
2270 Kg/f vigas y/o Estructuras fijas que aseguren la resistencia indicada.
Tareas. respuesta. * Equipo de Protección
Trabajos en Altura *EST-SSO-026 Código de * Evaluación medica para realizar trabajos en contra Caídas.
Caida a desnivel X 2 C 8 *Para alturas Mayores de 5.6 mts : equipo de portección contra caidas( 2 D 12 Supervisor Mecánico
mayores a 1.8 mts Señales y Colores. altura. * Barbiquejo.
Arnes, Linea Doble de Enganche, faja de anclaje, punto de anclaje).
*EST-SSO-029 *Sensibilización y análisis de los riesgos en *Uso de línea de vida ,
Andamios y Plataformas de Trabajo. trabajos en altura. *Elaboración y Difusión de tambor retráctil
*Para alturas menores de 5.6 mts: uso de equipo de portección
*INS-SSO-004 Uso de Escaleras PETS.
contra caidas( Arnes, Tambor Retractil, faja de anclaje, punto de anclaje).
*Practica del uso del arnes.
*Uso de Brizas para evitar la caida de herrmamientas y/o
Materiales.
*Check list Diario de elementos de protección contra caidas.
*Check list mensual por personal competente equipos de
protección contra caidas.
*Selección y ajuste de arnes de acuerdo a la talla del
trabajador.
FOR-SSO-058 Check List de Herramientas *Las herramientas Neumáticas deberán ser conectadas al suministro de
Manuales y Eléctricas Portátiles. aire mediante mangueras con terminal de acople rapido.
Prevención de manos, brazos y visual. *Las
3 X
Manipulación de
Herramientas Manuales
Neumaticas
Golpeado, Atriccionado
(manipulación)
X X
EST-SSO-027 Herramientas
Manuales y Eléctricas Portátiles
EPP Básico.
Aberoldescartable
*EST-SSO-020 Grúas e izaje de *Personal certificado y autorizado
cargas. *Difusiòn del EST-SSO-020
*Contar con Personal Especializado
*EST-SSO-026 Código de Señales y *Difusiòn del EST-SSO-026
Equipos en *Delimitar nuestra área de trabajo.
Colores *Difusiòn del EST-SSO-013.
movimiento
golpes, atrapamientos X X *IPERC Continuo. 2 C 8 2 D 12 Supervisor Mecánico
(desenroscado de *Contar con un vigía permanente.
*Sensibilización al personal de los
bowl)
*EST-SSO-013 riesgos en trabajos de izajes.
Inspecciones de Seguridad *Capacitaciòn en la elaboración y
Difusión de PETS
*Capacitación en Enfermedades
*Monitoreo de Ruido (control Anual).
EST-SSO-013 Inspecciónes de Seguridad. Ocupacionales (Hipoacusia y pérdida
EPP Básico * Programa de Vigilancia Auditiva.
INS-SSO-010 Evaluación de Ruido auditiva).
Protección auditiva *Observación Preventiva de
Ruido Exposición a Ruido X Ocupacional. *Capacitación en Protección auditiva. 3 C 13 3 D 17 Supervisor Mecánico
(tapón auditivo y Tarea. *Inspección
EST-SSO-032 Botiquín de Primer Auxilio *Capacitación en seguridad basada en el
protectores de copa) diaria de Tapones Auditivas/ Protectores de copa.
EST-SSO-026 Código de Señales y Colores comportamiento.
INCIDEN
CONTROLES EXISTENTES RIESGO BASE RIESGO RESIDUAL
CIA
Controles de Ingeniería
Controles Administrativos
Situac. Emergencia
Act. No Rutinaria
Nivel de Riesgo
Nivel de Riesgo
Act. Rutinaria
Responsable
Probabilidad
Probabilidad
Eliminación
Sustitución
Severidad
Severidad
Terceros
Propios
Tareas/
EPP
Procedimientos /
No. Actividad Peligro Riesgo Medidas de Control adicionales a Implementar
Pasos
Instructivos /
Capacitación
Señalización
Estándares /
Consideraciones:
*IPERC Continuo. Seguridad basada en el
Implementaciòn * Alerta amarilla : Se trabaja y (Se ubican las zonas de
comportamiento.
de Refugios: EST-SSO-006 (Tormentas eléctricas). PLA- refugio) * Alerta
Exposición a descargas *Difusiòn EST-SSO-006
Tormentas Eléctricas X Pararrayos, SSO-001 (Preparación y respuesta de EPP básico. 2 C 8 Naranja: Se trabaja con siertas restricciones (trabajos en altura e izajes 2 D 12 Supervisor Mecánico
Admosfericas *Difusiòn y capacitaciòn del PLA-SSO-001
Estructuras emergencias). se paralizan).
*Sensibilización sobre medidas de control y
aterradas. *Alerta Roja: Se detienen los trabajos y se evacua a los refujios.
Riesgos en caso de tormentas eléctricas.
*Capacitación en Enfermedades
*Tapones auditivos y/o protectores de copa.
EST-SSO-013 Inspecciónes de Seguridad. Ocupacionales (Hipoacusia y pérdida
Exposición a niveles de * Monitoreo de Ruido (control Anual).
INS-SSO-010 Evaluación de Ruido auditiva).
Ruido ruidosuperiores al límite X EPPs Basicos. 3 C 13 *Observación Preventiva de Tarea. 4 D 21 Supervisor Mecánico
Ocupacional. *Capacitación en Protección Auditiva.
permitido *Inspección diaria de Tapones Auditivas/ Protectores de copa.
EST-SSO-026 Código de Señales y Colores *Capacitación en seguridad basada en el
comportamiento.
FOR-SSO-058 Check List de Herramientas *Las herramientas Neumáticas deberán ser conectadas al suministro de
Manuales y Eléctricas Portátiles. aire mediante mangueras con terminal de acople rapido.
Prevención de manos, brazos y visual. *Las
Manipulación de EST-SSO-027 Herramientas Seguridad con herramientas manuales herramientas neumáticas se adicionara antilatigazo que asegure la
Golpeado, Atriccionado EPP Básico.
Herramientas Manuales X X Manuales y Eléctricas Portátiles Seguridad con herramientas eléctricas 4 C 18 manguera en caso de rutura de unión. 4 D 21 Supervisor Mecánico
(manipulación) Tyvex
Neumaticas IPERC Continuo. *Sensibilización de los *Los dados en las pistolas neumática se aseguraran utlizando gorines
PRO-SSO- 008 Equipo de Riesgos en el uso de Herramientas Manuales con pasadores de goma que no permita la salida accidental del dado.
Protección Personal *Realizar la inspección de Pre Uso en el Formato FO-SSO-058-00
3 X
*La evaluación de trabajos en alltura debe considerarse :
protección Primaria restricción : plata
formas, andamios Protección
secundaria Retención : Equipo de Protección contra Caidas : Arnes, linea
doble de Enganche, faja de anclaje ,punto de anclaje.
*
Cumplimiento de fabricación en base a normas ANSI A10.14, ANSI
Z359.1 para equipos de protección contra ciadas.
*Capacitación EST-DDO-005.
*Elaboración de PETAR FOR-SSO-051.
*EST-SSO-005 Trabajos en Altura. * Capacitaciòn del IPERC Continuo.
*Los Puntos de Anclaje deben soportar
*EST-SSO-014 Observación de *Formación de brigada para primera *EPP Básico.
2270 Kg/f vigas y/o Estructuras fijas que aseguren la resistencia indicada.
Tareas. respuesta. * Equipo de Protección
Trabajos en Altura *EST-SSO-026 Código de * Evaluación medica para realizar trabajos en contra Caídas.
Caida a desnivel X 2 C 8 *Para alturas Mayores de 5.6 mts : equipo de portección contra caidas( 2 D 12 Supervisor Mecánico
mayores a 1.8 mts Señales y Colores. altura. * Barbiquejo.
Arnes, Linea Doble de Enganche, faja de anclaje, punto de anclaje).
*EST-SSO-029 *Sensibilización y análisis de los riesgos en *Uso de línea de vida ,
Andamios y Plataformas de Trabajo. trabajos en altura. *Elaboración y Difusión de tambor retráctil
*Para alturas menores de 5.6 mts: uso de equipo de portección
*INS-SSO-004 Uso de Escaleras PETS.
contra caidas( Arnes, Tambor Retractil, faja de anclaje, punto de anclaje).
*Practica del uso del arnes.
desmontaje de head
INCIDEN
CONTROLES EXISTENTES RIESGO BASE RIESGO RESIDUAL
desmontaje de head
CIA
Controles de Ingeniería
Controles Administrativos
Situac. Emergencia
Act. No Rutinaria
Nivel de Riesgo
Nivel de Riesgo
Act. Rutinaria
Responsable
Probabilidad
Probabilidad
Eliminación
Sustitución
Severidad
Severidad
Terceros
Propios
Tareas/
EPP
Procedimientos /
No. Actividad Peligro Riesgo Medidas de Control adicionales a Implementar
Pasos
Instructivos /
Capacitación
Señalización
Estándares /
EST-SSO-010 Grúas y Movimientos de
Problemas ergonómicos por Cargas. *Seguridad basada en el comportamiento.
carga o movimiento de EST-SSO-015 Izaje. *Sensibilización al personal de los riesgos en *Identificación de puntos de atricción de dedos y manos, no exponer las
Manipulación de Objetos objetos pesados. EST-SSO-026 Código de Señales y Colores trabajos con cargas suspendidas. EPP Básico. Guantes manos o dedos a estos puntos identificados.
X 3 C 13 4 C 18 Supervisor Mecánico
pesados (cargas) Atricción,Atrapamiento de *Contar con personal capacitado en manejo kevlar. *Adoptar posturas correctas para la manipulación de cargas.
dedos y manos por o entre de cargas suspendidas. *Uso de barretillas para no exponer las manos a golpes.
objetos EST-SSO-013
Inspecciones de Seguridad.
FOR-SSO-058 Check List de Herramientas *Las herramientas Neumáticas deberán ser conectadas al suministro de
Manuales y Eléctricas Portátiles. aire mediante mangueras con terminal de acople rapido.
Prevención de manos, brazos y visual. *Las
Manipulación de EST-SSO-027 Herramientas Seguridad con herramientas manuales herramientas neumáticas se adicionara antilatigazo que asegure la
Golpeado, Atriccionado EPP Básico.
Herramientas Manuales X X Manuales y Eléctricas Portátiles Seguridad con herramientas eléctricas 4 C 18 manguera en caso de rutura de unión. 4 D 21 Supervisor Mecánico
(manipulación) Tyvex
Neumaticas IPERC Continuo. *Sensibilización de los *Los dados en las pistolas neumática se aseguraran utlizando gorines
PRO-SSO- 008 Equipo de Riesgos en el uso de Herramientas Manuales con pasadores de goma que no permita la salida accidental del dado.
Protección Personal *Realizar la inspección de Pre Uso en el Formato FO-SSO-058-00
Consideraciones:
*IPERC Continuo. Seguridad basada en el
Implementaciòn * Alerta amarilla : Se trabaja y (Se ubican las zonas de
comportamiento.
de Refugios: EST-SSO-006 (Tormentas eléctricas). PLA- refugio) * Alerta
Exposición a descargas *Difusiòn EST-SSO-006
Tormentas Eléctricas X Pararrayos, SSO-001 (Preparación y respuesta de EPP básico. 2 C 8 Naranja: Se trabaja con siertas restricciones. (trabajos en altura 2 D 12 Supervisor Mecánico
Atmosfericas *Difusiòn y capacitaciòn del PLA-SSO-001
Estructuras emergencias). e izajes se paralizan)
*Sensibilización sobre medidas de control y
aterradas. *Alerta Roja: Se detienen los trabajos y se evacua a los refujios.
Riesgos en caso de tormentas eléctricas.
*Capacitación en Enfermedades
*Tapones auditivos y/o protectores de copa.
EST-SSO-013 Inspecciónes de Seguridad. Ocupacionales (Hipoacusia y pérdida
Exposición a niveles de * Monitoreo de Ruido (control Anual).
INS-SSO-010 Evaluación de Ruido auditiva).
Ruido ruidosuperiores al límite X EPPs Basicos. 3 C 13 *Observación Preventiva de Tarea. 4 D 21 Supervisor Mecánico
Ocupacional. *Capacitación en Protección Auditiva.
permitido *Inspección diaria de Tapones Auditivas/ Protectores de copa.
EST-SSO-026 Código de Señales y Colores *Capacitación en seguridad basada en el
comportamiento.
FOR-SSO-058 Check List de Herramientas *Las herramientas Neumáticas deberán ser conectadas al suministro de
Manuales y Eléctricas Portátiles. aire mediante mangueras con terminal de acople rapido.
Prevención de manos, brazos y visual. *Las
Manipulación de EST-SSO-027 Herramientas Seguridad con herramientas manuales herramientas neumáticas se adicionara antilatigazo que asegure la
Golpeado, Atriccionado EPP Básico.
Herramientas Manuales X X Manuales y Eléctricas Portátiles Seguridad con herramientas eléctricas 4 C 18 manguera en caso de rutura de unión. 4 D 21 Supervisor Mecánico
(manipulación) Tyvex
Neumaticas IPERC Continuo. *Sensibilización de los *Los dados en las pistolas neumática se aseguraran utlizando gorines
PRO-SSO- 008 Equipo de Riesgos en el uso de Herramientas Manuales con pasadores de goma que no permita la salida accidental del dado.
Protección Personal *Realizar la inspección de Pre Uso en el Formato FO-SSO-058-00
8 / 45
INCIDEN
CONTROLES EXISTENTES RIESGO BASE RIESGO RESIDUAL
CIA
Controles de Ingeniería
Controles Administrativos
Situac. Emergencia
Act. No Rutinaria
Nivel de Riesgo
Nivel de Riesgo
Act. Rutinaria
Responsable
Probabilidad
Probabilidad
Eliminación
Sustitución
Severidad
Severidad
Terceros
Propios
Tareas/
EPP
Procedimientos /
No. Actividad Peligro Riesgo Medidas de Control adicionales a Implementar
Pasos
Instructivos /
Capacitación
Señalización
Estándares /
*Izar la carga, mantener en el aire 60 seg. Para la verficicación de
estabilidad, ademas de levantar gradualmente para evitar un subito
estirón del cable y las eslingas.
*Para el izaje de la carga se debe considerar el uso de 02 vientos como
*Personal certificado y autorizado minimo, evitar la exposición de dedos y manos a la carga.
*EST-SSO-020 Grúas e izaje de cargas. *Difusiòn del EST-SSO-020 *Señalizar las areas inferiores con avisos o barreras advirtiendo la
*EST-SSO-026 Código de Señales y Colores *Difusiòn del EST-SSO-026 probabilidad de caida de objetos.
*Difusiòn del EST-SSO-013. *Se mantener distancias a lineas energizadas de acuerdo a distancias de
aplastamiento por Caida de
Izaje de Cargas X X *IPERC Continuo. EPP Básico. 2 C 8 seguridad indicadas en la norma NFPA 70E. 2 D 12 Supervisor Mecánico
carga en Izaje
*EST-SSO-013 *Sensibilización al personal de los riesgos en *Los elementos de izajes deben estar normados en base ASME B 30.9,
Inspecciones de Seguridad trabajos de izajes. 30.10, 30.26.
*Capacitaciòn en la elaboración y Difusión *Queda prohibido el uso de celurares en las activiades de alto
de PETS riesgo
* Realizar la inspección de preuso de los aparejos de izaje en el formato
FO-SSO-095-00.
Nota: El personal de Mainin es de apoyo en las actividades de Izaje, la
responsabilidad de la maniobra del izaje es del Rigger MCP.
Caida a desnivel X 2 C 8 *Para alturas Mayores de 5.6 mts : equipo de portección contra caidas( 2 D 12 Supervisor Mecánico
mayores a 1.8 mts Señales y Colores. altura. * Barbiquejo.
Arnes, Linea Doble de Enganche, faja de anclaje, punto de anclaje).
*EST-SSO-029 *Sensibilización y análisis de los riesgos en *Uso de línea de vida ,
Andamios y Plataformas de Trabajo. trabajos en altura. *Elaboración y Difusión de tambor retráctil
*Para alturas menores de 5.6 mts: uso de equipo de portección
*INS-SSO-004 Uso de Escaleras PETS.
contra caidas( Arnes, Tambor Retractil, faja de anclaje, punto de anclaje).
*Practica del uso del arnes.
*Uso de Brizas para evitar la caida de herrmamientas y/o
Materiales.
*Check list Diario de elementos de protección contra caidas.
*Check list mensual por personal competente equipos de
protección contra caidas.
*Selección y ajuste de arnes de acuerdo a la talla del
trabajador.
* FOR-SSO-058 Check List de Herramientas
Manuales y Eléctricas Portátiles.
*Prevención de manos, brazos y visual. * Uso de correa antilatigazos.
X * EST-SSO-027 Herramientas
Equipos conectados a Golpes por equipos *Seguridad con herramientas neumáticas. * Despresurizar el equipo antes de retirar la manguera.
X X Manuales y Eléctricas Portátiles EPPs Basicos. 4 C 18 5 C 22 Supervisor Mecánico
lineas de aire comprimido presurizados *Sensibilización de los Riesgos en el uso de * Verificar el uso correcto de los dados.
Herramientas Manuales * Sujetar la tuerca con apoyo de una llave durante el destorqueo.
* PRO-SSO- 008 Equipo de
Protección Personal
FOR-SSO-058 Check List de Herramientas *Las herramientas Neumáticas deberán ser conectadas al suministro de
Manuales y Eléctricas Portátiles. aire mediante mangueras con terminal de acople rapido.
Prevención de manos, brazos y visual. *Las
Manipulación de EST-SSO-027 Herramientas Seguridad con herramientas manuales herramientas neumáticas se adicionara antilatigazo que asegure la
Golpeado, Atriccionado EPP Básico.
Herramientas Manuales X X Manuales y Eléctricas Portátiles Seguridad con herramientas eléctricas 4 C 18 manguera en caso de rutura de unión. 4 D 21 Supervisor Mecánico
(manipulación) Tyvex
Neumaticas IPERC Continuo. *Sensibilización de los *Los dados en las pistolas neumática se aseguraran utlizando gorines
PRO-SSO- 008 Equipo de Riesgos en el uso de Herramientas Manuales con pasadores de goma que no permita la salida accidental del dado.
Protección Personal *Realizar la inspección de Pre Uso en el Formato FO-SSO-058-00
9 / 45
INCIDEN
CONTROLES EXISTENTES RIESGO BASE RIESGO RESIDUAL
CIA
Controles de Ingeniería
Controles Administrativos
Situac. Emergencia
Act. No Rutinaria
Nivel de Riesgo
Nivel de Riesgo
Act. Rutinaria
Responsable
Probabilidad
Probabilidad
Eliminación
Sustitución
Severidad
Severidad
Terceros
Propios
Tareas/
EPP
Procedimientos /
No. Actividad Peligro Riesgo Medidas de Control adicionales a Implementar
Pasos
Instructivos /
Capacitación
Señalización
Estándares /
EST-SSO-017 Extintores Portátiles
*Contar con Personal Especializado para trabajos en caliente.
EST-SSO-008 Trabajos en Caliente
*Delimitar el área de trabajo.
Contacto con sustancias
Trabajos en Caliente *Contar con un vigía permanente.
tóxicas (por via respiratoria *Prevención Contra Incendios.
(Humos de Guantes y kit de cuero, *Coberturar el área de trabajo con biombos
y ocular). Proyección de *Seguridad Basado en el Comportamiento.
soldadura/corte, Partículas careta de soldador con *Verificar el buen estado del extintor.
partículas incandescentes. INS-SSO Equipos y Accesorios, *Trabajos en Caliente.
incandescentes. X X luna #12, careta facial, 2 C 8 *Elaboración y difusión de PETS Trabajo en Caliente. 2 D 12 Supervisor Mecánico
Contacto con superficies *Prevención y Protección contra incendios.
Superficies calientes. Arco Respirador de media Realizar la inspección de pre uso en los formatos FO-SSO-152-00
calientes. EST-SSO-014 Observación de Tareas . *Activación del plan de preparación y
eléctrico. Radiación UV) cara con filtro 2097. (Amoladoras), FO-SSO-071-00 (Oxicorte), FO-SSO-153-00 (Máquina de
Exposición a arco eléctrico y EST-SSO-013 Inspecciónes de Seguridad. respuesta a emergencias MAININ - MCP
Soldar)
radiación UV EST-SSO-024 Permiso Escrito para Trabajo
* Contar con el PETAR MAI-SSO-FOR-047-00 con las firmas de
de Alto Riesgo.
autorización.
EST-SSO-025 Procedimiento Escrito de
Trabajo Seguro.
Consideraciones:
*IPERC Continuo. Seguridad basada en el
Implementaciòn * Alerta amarilla : Se trabaja y (Se ubican las zonas de
comportamiento.
de Refugios: EST-SSO-006 (Tormentas eléctricas). PLA- refugio) * Alerta
Exposición a descargas *Difusiòn EST-SSO-006
Tormentas Eléctricas X Pararrayos, SSO-001 (Preparación y respuesta de EPP básico. 2 C 8 Naranja: Se trabaja con siertas restricciones. (trabajos en altura 2 D 12 Supervisor Mecánico
Atmosfericas *Difusiòn y capacitaciòn del PLA-SSO-001
Estructuras emergencias). e izajes se paralizan)
*Sensibilización sobre medidas de control y
aterradas. *Alerta Roja: Se detienen los trabajos y se evacua a los refujios.
Riesgos en caso de tormentas eléctricas.
FOR-SSO-058 Check List de Herramientas *Las herramientas Neumáticas deberán ser conectadas al suministro de
Manuales y Eléctricas Portátiles. aire mediante mangueras con terminal de acople rapido.
Prevención de manos, brazos y visual. *Las
Manipulación de EST-SSO-027 Herramientas Seguridad con herramientas manuales herramientas neumáticas se adicionara antilatigazo que asegure la
Golpeado, Atriccionado EPP Básico.
Herramientas Manuales X X Manuales y Eléctricas Portátiles Seguridad con herramientas eléctricas 4 C 18 manguera en caso de rutura de unión. 4 D 21 Supervisor Mecánico
(manipulación) Tyvex
Neumaticas IPERC Continuo. *Sensibilización de los *Los dados en las pistolas neumática se aseguraran utlizando gorines
PRO-SSO- 008 Equipo de Riesgos en el uso de Herramientas Manuales con pasadores de goma que no permita la salida accidental del dado.
Protección Personal *Realizar la inspección de Pre Uso en el Formato FO-SSO-058-00
INCIDEN
CONTROLES EXISTENTES RIESGO BASE RIESGO RESIDUAL
CIA
Controles de Ingeniería
Controles Administrativos
Situac. Emergencia
Act. No Rutinaria
Nivel de Riesgo
Nivel de Riesgo
Act. Rutinaria
Responsable
Probabilidad
Probabilidad
Eliminación
Sustitución
Severidad
Severidad
Terceros
Propios
Tareas/
EPP
Procedimientos /
No. Actividad Peligro Riesgo Medidas de Control adicionales a Implementar
Pasos
Instructivos /
Capacitación
Señalización
Estándares /
*La evaluación de trabajos en alltura debe considerarse :
protección Primaria restricción : plata
formas, andamios Protección
secundaria Retención : Equipo de Protección contra Caidas : Arnes, linea
doble de Enganche, faja de anclaje ,punto de anclaje.
*
Cumplimiento de fabricación en base a normas ANSI A10.14, ANSI
Z359.1 para equipos de protección contra ciadas.
*Capacitación EST-DDO-005.
*Elaboración de PETAR FOR-SSO-051.
*EST-SSO-005 Trabajos en Altura. * Capacitaciòn del IPERC Continuo.
*Los Puntos de Anclaje deben soportar
*EST-SSO-014 Observación de *Formación de brigada para primera *EPP Básico.
2270 Kg/f vigas y/o Estructuras fijas que aseguren la resistencia indicada.
Tareas. respuesta. * Equipo de Protección
Trabajos en Altura *EST-SSO-026 Código de * Evaluación medica para realizar trabajos en contra Caídas.
Caida a desnivel X 2 C 8 *Para alturas Mayores de 5.6 mts : equipo de portección contra caidas( 2 D 12 Supervisor Mecánico
mayores a 1.8 mts Señales y Colores. altura. * Barbiquejo.
Arnes, Linea Doble de Enganche, faja de anclaje, punto de anclaje).
*EST-SSO-029 *Sensibilización y análisis de los riesgos en *Uso de línea de vida ,
Andamios y Plataformas de Trabajo. trabajos en altura. *Elaboración y Difusión de tambor retráctil
*Para alturas menores de 5.6 mts: uso de equipo de portección
*INS-SSO-004 Uso de Escaleras PETS.
contra caidas( Arnes, Tambor Retractil, faja de anclaje, punto de anclaje).
*Practica del uso del arnes.
*Uso de Brizas para evitar la caida de herrmamientas y/o
Materiales.
*Check list Diario de elementos de protección contra caidas.
*Check list mensual por personal competente equipos de
protección contra caidas.
*Selección y ajuste de arnes de acuerdo a la talla del
trabajador.
X
EST-SSO-010 Grúas y Movimientos de
Problemas ergonómicos por Cargas. *Seguridad basada en el comportamiento.
carga o movimiento de EST-SSO-015 Izaje. *Sensibilización al personal de los riesgos en *Identificación de puntos de atricción de dedos y manos, no exponer las
Manipulación de Objetos objetos pesados. EST-SSO-026 Código de Señales y Colores trabajos con cargas suspendidas. EPP Básico. Guantes manos o dedos a estos puntos identificados.
X 3 C 13 4 C 18 Supervisor Mecánico
pesados (cargas) Atricción,Atrapamiento de *Contar con personal capacitado en manejo kevlar. *Adoptar posturas correctas para la manipulación de cargas.
dedos y manos por o entre de cargas suspendidas. *Uso de barretillas para no exponer las manos a golpes.
objetos EST-SSO-013
Inspecciones de Seguridad.
FOR-SSO-058 Check List de Herramientas *Las herramientas Neumáticas deberán ser conectadas al suministro de
Manuales y Eléctricas Portátiles. aire mediante mangueras con terminal de acople rapido.
Prevención de manos, brazos y visual. *Las
Manipulación de EST-SSO-027 Herramientas Seguridad con herramientas manuales herramientas neumáticas se adicionara antilatigazo que asegure la
Golpeado, Atriccionado EPP Básico.
Herramientas Manuales X X Manuales y Eléctricas Portátiles Seguridad con herramientas eléctricas 4 C 18 manguera en caso de rutura de unión. 4 D 21 Supervisor Mecánico
(manipulación) Tyvex
Neumaticas IPERC Continuo. *Sensibilización de los *Los dados en las pistolas neumática se aseguraran utlizando gorines
PRO-SSO- 008 Equipo de Riesgos en el uso de Herramientas Manuales con pasadores de goma que no permita la salida accidental del dado.
Protección Personal *Realizar la inspección de Pre Uso en el Formato FO-SSO-058-00
INCIDEN
CONTROLES EXISTENTES RIESGO BASE RIESGO RESIDUAL
CIA
Controles de Ingeniería
Controles Administrativos
Situac. Emergencia
Act. No Rutinaria
Nivel de Riesgo
Nivel de Riesgo
Act. Rutinaria
Responsable
Probabilidad
Probabilidad
Eliminación
Sustitución
Severidad
Severidad
Terceros
Propios
Tareas/
EPP
Procedimientos /
No. Actividad Peligro Riesgo Medidas de Control adicionales a Implementar
Pasos
Instructivos /
Capacitación
Señalización
Estándares /
* Elaboración PETAR- FOR-SSO-051 Petar de Altura.
EST-SSO-005 Trabajos de Altura.
* Chexk list de pre uso de escalera portátil FO-SSSO-090-00
EST-SSO-013 Inspecciónes de Seguridad.
Uso de escaleras Caídas a distinto nivel, *Uso adecuado de escaleras fijas y portátiles. * Aplicación de los tres puntos de apoyo
X EST-SSO-025 Procedimiento Escrito de EPPs Basicos. 4 C 18 5 C 22 Supervisor Mecánico
portátiles proyección de objetos *Inspección de escaleras portátiles. * Persona que sujete la escalera.
Trabajo Seguro.
* Delimitar el área de trabajo
EST-SSO-026 Código de Señales y Colores
IENRTO DE CHANCADORAS CÓNICAS 210-CR-001/002
Curso de primeros auxilios. IPERC Continuo. EPP Básico. Guantes *Evaluación de la Ropa Impermeable.
Fluidos a presión, equipos Proyección de fluido a PLA-SSO-001 (Preparación y respuesta de
X X Seguridad Basada en el comportamiento. Showa. 4 B 14 *Inspección y verificación de 4 C 18 Supervisor Mecánico
presurizados presion emergencias).
Programa de Inspecciones de EPP. Traje Tyvek funcionamiento de valvulas.
Consideraciones:
*IPERC Continuo. Seguridad basada en el
Implementaciòn * Alerta amarilla : Se trabaja y (Se ubican las zonas de
comportamiento.
de Refugios: EST-SSO-006 (Tormentas eléctricas). PLA- refugio) * Alerta
Exposición a descargas *Difusiòn EST-SSO-006
Tormentas Eléctricas X Pararrayos, SSO-001 (Preparación y respuesta de EPP básico. 2 C 8 Naranja: Se trabaja con siertas restricciones. (trabajos en altura 2 D 12 Supervisor Mecánico
Admosfericas *Difusiòn y capacitaciòn del PLA-SSO-001
Estructuras emergencias). e izajes se paralizan)
*Sensibilización sobre medidas de control y
aterradas. *Alerta Roja: Se detienen los trabajos y se evacua a los refujios.
Riesgos en caso de tormentas eléctricas.
*Capacitación en Enfermedades
*Monitoreo de Ruido (control Anual).
EST-SSO-013 Inspecciónes de Seguridad. Ocupacionales (Hipoacusia y pérdida
EPP Básico * Programa de Vigilancia Auditiva.
INS-SSO-010 Evaluación de Ruido auditiva).
Protección auditiva *Observación Preventiva de
Ruido Exposición a Ruido X Ocupacional. *Capacitación en Protección auditiva. 3 C 13 3 D 17 Supervisor Mecánico
(tapón auditivo y Tarea. *Inspección
EST-SSO-032 Botiquín de Primer Auxilio *Capacitación en seguridad basada en el
protectores de copa) diaria de Tapones Auditivas/ Protectores de copa.
EST-SSO-026 Código de Señales y Colores comportamiento.
MANTENIMIENRTO DE CHAN
INCIDEN
CONTROLES EXISTENTES RIESGO BASE RIESGO RESIDUAL
CIA
Controles de Ingeniería
Controles Administrativos
Situac. Emergencia
Act. No Rutinaria
Nivel de Riesgo
Nivel de Riesgo
Act. Rutinaria
Responsable
Probabilidad
Probabilidad
Eliminación
Sustitución
Severidad
Severidad
Terceros
Propios
Tareas/
EPP
Procedimientos /
No. Actividad Peligro Riesgo Medidas de Control adicionales a Implementar
Pasos
Instructivos /
Capacitación
Señalización
Estándares /
*La evaluación de trabajos en alltura debe considerarse :
protección Primaria restricción : plata
formas, andamios Protección
secundaria Retención : Equipo de Protección contra Caidas : Arnes, linea
doble de Enganche, faja de anclaje ,punto de anclaje.
*
Cumplimiento de fabricación en base a normas ANSI A10.14, ANSI
Z359.1 para equipos de protección contra ciadas.
*Capacitación EST-DDO-005.
*Elaboración de PETAR FOR-SSO-051.
*EST-SSO-005 Trabajos en Altura. * Capacitaciòn del IPERC Continuo.
*Los Puntos de Anclaje deben soportar
*EST-SSO-014 Observación de *Formación de brigada para primera *EPP Básico.
2270 Kg/f vigas y/o Estructuras fijas que aseguren la resistencia indicada.
Tareas. respuesta. * Equipo de Protección
Trabajos en Altura *EST-SSO-026 Código de * Evaluación medica para realizar trabajos en contra Caídas.
Caida a desnivel X 2 C 8 *Para alturas Mayores de 5.6 mts : equipo de portección contra caidas( 2 D 12 Supervisor Mecánico
mayores a 1.8 mts Señales y Colores. altura. * Barbiquejo.
Arnes, Linea Doble de Enganche, faja de anclaje, punto de anclaje).
*EST-SSO-029 *Sensibilización y análisis de los riesgos en *Uso de línea de vida ,
Andamios y Plataformas de Trabajo. trabajos en altura. *Elaboración y Difusión de tambor retráctil
*Para alturas menores de 5.6 mts: uso de equipo de portección
*INS-SSO-004 Uso de Escaleras PETS.
contra caidas( Arnes, Tambor Retractil, faja de anclaje, punto de anclaje).
*Practica del uso del arnes.
*Uso de Brizas para evitar la caida de herrmamientas y/o
Materiales.
*Check list Diario de elementos de protección contra caidas.
*Check list mensual por personal competente equipos de
protección contra caidas.
*Selección y ajuste de arnes de acuerdo a la talla del
trabajador.
objetos
de cargas suspendidas.
EST-SSO-013
Inspecciones de Seguridad.
INCIDEN
CONTROLES EXISTENTES RIESGO BASE RIESGO RESIDUAL
CIA
Controles de Ingeniería
Controles Administrativos
Situac. Emergencia
Act. No Rutinaria
Nivel de Riesgo
Nivel de Riesgo
Act. Rutinaria
Responsable
Probabilidad
Probabilidad
Eliminación
Sustitución
Severidad
Severidad
Terceros
Propios
Tareas/
EPP
Procedimientos /
No. Actividad Peligro Riesgo Medidas de Control adicionales a Implementar
Pasos
Instructivos /
Capacitación
Señalización
Estándares /
FOR-SSO-058 Check List de Herramientas *Las herramientas Neumáticas deberán ser conectadas al suministro de
Manuales y Eléctricas Portátiles. aire mediante mangueras con terminal de acople rapido.
Prevención de manos, brazos y visual. *Las
Manipulación de EST-SSO-027 Herramientas Seguridad con herramientas manuales herramientas neumáticas se adicionara antilatigazo que asegure la
Golpeado, Atriccionado EPP Básico.
Herramientas Manuales X X Manuales y Eléctricas Portátiles Seguridad con herramientas eléctricas 4 C 18 manguera en caso de rutura de unión. 4 D 21 Supervisor Mecánico
(manipulación) Tyvex
Neumaticas IPERC Continuo. *Sensibilización de los *Los dados en las pistolas neumática se aseguraran utlizando gorines
PRO-SSO- 008 Equipo de Riesgos en el uso de Herramientas Manuales con pasadores de goma que no permita la salida accidental del dado.
Protección Personal *Realizar la inspección de Pre Uso en el Formato FO-SSO-058-00
Consideraciones:
*IPERC Continuo. Seguridad basada en el
Implementaciòn * Alerta amarilla : Se trabaja y (Se ubican las zonas de
comportamiento.
de Refugios: EST-SSO-006 (Tormentas eléctricas). PLA- refugio) * Alerta
Exposición a descargas *Difusiòn EST-SSO-006
Tormentas Eléctricas X Pararrayos, SSO-001 (Preparación y respuesta de EPP básico. 2 C 8 Naranja: Se trabaja con siertas restricciones. (trabajos en altura 2 D 12 Supervisor Mecánico
Admosfericas *Difusiòn y capacitaciòn del PLA-SSO-001
Estructuras emergencias). e izajes se paralizan)
*Sensibilización sobre medidas de control y
aterradas. *Alerta Roja: Se detienen los trabajos y se evacua a los refujios.
Riesgos en caso de tormentas eléctricas.
*Capacitación en Enfermedades
*Monitoreo de Ruido (control Anual).
EST-SSO-013 Inspecciónes de Seguridad. Ocupacionales (Hipoacusia y pérdida
EPP Básico * Programa de Vigilancia Auditiva.
INS-SSO-010 Evaluación de Ruido auditiva).
Protección auditiva *Observación Preventiva de
Ruido Exposición a Ruido X Ocupacional. *Capacitación en Protección auditiva. 3 C 13 3 D 17 Supervisor Mecánico
(tapón auditivo y Tarea. *Inspección
EST-SSO-032 Botiquín de Primer Auxilio *Capacitación en seguridad basada en el
protectores de copa) diaria de Tapones Auditivas/ Protectores de copa.
EST-SSO-026 Código de Señales y Colores comportamiento.
5
Salud ocupacional y primeros
auxilios , IPERC Continuo, Seguridad
EPP Básico.
Basada en el Comportamiento
Exposición a EST-SSO-013 Inspecciónes de Respirador para
Prevención respiratoria y auditiva. *Usar guantes de criogenicos
Exposición a sustancias Seguridad. vapores y Gases.
Capacitación de señales y colores, *Proyectar sólo al punto de aplicación que se
solventes, sustancias carcinogenica, Ingetión, X X EST-SSO-022 Kits de Emergencia. Guantes 3 B 9 3 C 13 Supervisor Mecánico
Sensibilización de uso Adecuado de requiera. *No acercarse al los balones
Químicas (nitrógeno) contacto con la piel, EST-SSO-025 Procedimiento Escrito criogenicos
Respirador. de nitrogeno
contacto con los ojos de Trabajo Seguro. Químicos, Traje
Capacitación en el manejo de hojas
Tivek
de MSDS, Elaboración y
Difusión de PETS
14 / 45
5 INCIDEN
CIA
CONTROLES EXISTENTES RIESGO BASE RIESGO RESIDUAL
Controles de Ingeniería
Controles Administrativos
Situac. Emergencia
Act. No Rutinaria
Nivel de Riesgo
Nivel de Riesgo
Act. Rutinaria
Responsable
Probabilidad
Probabilidad
Eliminación
Sustitución
Severidad
Severidad
Terceros
Propios
Tareas/
EPP
Procedimientos /
No. Actividad Peligro Riesgo Medidas de Control adicionales a Implementar
Pasos
Instructivos /
Capacitación
Señalización
Estándares /
EST-SSO-017 Extintores Portátiles
*Contar con Personal Especializado para trabajos en caliente.
EST-SSO-008 Trabajos en Caliente
*Delimitar el área de trabajo.
Contacto con sustancias
Trabajos en Caliente *Contar con un vigía permanente.
tóxicas (por via respiratoria *Prevención Contra Incendios.
(Humos de Guantes y kit de cuero, *Coberturar el área de trabajo con biombos
y ocular). Proyección de *Seguridad Basado en el Comportamiento.
soldadura/corte, Partículas careta de soldador con *Verificar el buen estado del extintor.
partículas incandescentes. INS-SSO Equipos y Accesorios, *Trabajos en Caliente.
incandescentes. X X luna #12, careta facial, 2 C 8 *Elaboración y difusión de PETS Trabajo en Caliente. 2 D 12 Supervisor Mecánico
Contacto con superficies *Prevención y Protección contra incendios.
Superficies calientes. Arco Respirador de media Realizar la inspección de pre uso en los formatos FO-SSO-152-00
calientes. EST-SSO-014 Observación de Tareas . *Activación del plan de preparación y
eléctrico. Radiación UV) cara con filtro 2097. (Amoladoras), FO-SSO-071-00 (Oxicorte), FO-SSO-153-00 (Máquina de
Exposición a arco eléctrico y EST-SSO-013 Inspecciónes de Seguridad. respuesta a emergencias MAININ - MCP
Soldar)
radiación UV EST-SSO-024 Permiso Escrito para Trabajo
* Contar con el PETAR MAI-SSO-FOR-047-00 con las firmas de
de Alto Riesgo.
autorización.
EST-SSO-025 Procedimiento Escrito de
Trabajo Seguro.
de PETS riesgo
* Realizar la inspección de preuso de los aparejos de izaje en el formato
FO-SSO-095-00.
Nota: El personal de Mainin es de apoyo en las actividades de Izaje, la
responsabilidad de la maniobra del izaje es del Rigger MCP.
INCIDEN
CONTROLES EXISTENTES RIESGO BASE RIESGO RESIDUAL
CIA
Controles de Ingeniería
Controles Administrativos
Situac. Emergencia
Act. No Rutinaria
Nivel de Riesgo
Nivel de Riesgo
Act. Rutinaria
Responsable
Probabilidad
Probabilidad
Eliminación
Sustitución
Severidad
Severidad
Terceros
Propios
Tareas/
EPP
Procedimientos /
No. Actividad Peligro Riesgo Medidas de Control adicionales a Implementar
Pasos
Instructivos /
Capacitación
Señalización
Estándares /
*Mangos de madera deben estar libres de astillas y fisuras.
*Punzones, Cinceles libres de de rebaba.
FOR-SSO-058 Check List de Herramientas
*Los Cuchillos deben contar con fundas para traslado.
Manuales y Eléctricas Portátiles.
*El uso de herramientas con filos cortrantes deben ser
Prevención de manos, brazos y visual.
usados en dirección contraria al cuerpo.
Golpeado por caída de EST-SSO-027 Herramientas Seguridad con herramientas manuales
Manipulación de EPP Básico. *las herramientas manuales deben contar con la
herramientas / objetos X X Manuales y Eléctricas Portátiles Seguridad con herramientas eléctricas 4 C 18 4 D 21 Supervisor Mecánico
Herramientas Manuales Tyvex inspección correspondiente al mes en curso.
(manipulación) IPERC Continuo. *Sensibilización de los
*Prohibido el uso de herramientas hechizas.
PRO-SSO- 008 Equipo de Riesgos en el uso de Herramientas Manuales
*El almacenamiento y traslado de
Protección Personal
herramientas debe ser en la caja porta herramientas.
*Realizar la inspección de Pre Uso en el Formato FO-SSO-058-00
*Capacitación en Enfermedades
*Tapones auditivos y/o protectores de copa.
EST-SSO-013 Inspecciónes de Seguridad. Ocupacionales (Hipoacusia y pérdida
Exposición a niveles de * Monitoreo de Ruido (control Anual).
INS-SSO-010 Evaluación de Ruido auditiva).
Ruido ruidosuperiores al límite X EPPs Basicos. 3 C 13 *Observación Preventiva de Tarea. 4 D 21 Supervisor Mecánico
Ocupacional. *Capacitación en Protección Auditiva.
permitido *Inspección diaria de Tapones Auditivas/ Protectores de copa.
EST-SSO-026 Código de Señales y Colores *Capacitación en seguridad basada en el
comportamiento.
FOR-SSO-058 Check List de Herramientas *Las herramientas Neumáticas deberán ser conectadas al suministro de
Manuales y Eléctricas Portátiles. aire mediante mangueras con terminal de acople rapido.
Prevención de manos, brazos y visual. *Las
Manipulación de EST-SSO-027 Herramientas Seguridad con herramientas manuales herramientas neumáticas se adicionara antilatigazo que asegure la
Golpeado, Atriccionado EPP Básico.
Herramientas Manuales X X Manuales y Eléctricas Portátiles Seguridad con herramientas eléctricas 4 C 18 manguera en caso de rutura de unión. 4 D 21 Supervisor Mecánico
(manipulación) Tyvex
Neumaticas IPERC Continuo. *Sensibilización de los *Los dados en las pistolas neumática se aseguraran utlizando gorines
PRO-SSO- 008 Equipo de Riesgos en el uso de Herramientas Manuales con pasadores de goma que no permita la salida accidental del dado.
Protección Personal *Realizar la inspección de Pre Uso en el Formato FO-SSO-058-00
Controles de Ingeniería
Controles Administrativos
Situac. Emergencia
Act. No Rutinaria
Nivel de Riesgo
Nivel de Riesgo
Act. Rutinaria
Responsable
Probabilidad
Probabilidad
Eliminación
Sustitución
Severidad
Severidad
Terceros
Propios
Tareas/
EPP
Procedimientos /
No. Actividad Peligro Riesgo Medidas de Control adicionales a Implementar
Pasos
Instructivos /
Capacitación
Señalización
Estándares /
EST-SSO-010 Grúas y Movimientos de
Problemas ergonómicos por Cargas. *Seguridad basada en el comportamiento.
carga o movimiento de EST-SSO-015 Izaje. *Sensibilización al personal de los riesgos en *Identificación de puntos de atricción de dedos y manos, no exponer las
Manipulación de Objetos objetos pesados. EST-SSO-026 Código de Señales y Colores trabajos con cargas suspendidas. EPP Básico. Guantes manos o dedos a estos puntos identificados.
X 3 C 13 4 C 18 Supervisor Mecánico
pesados (cargas) Atricción,Atrapamiento de *Contar con personal capacitado en manejo kevlar. *Adoptar posturas correctas para la manipulación de cargas.
dedos y manos por o entre de cargas suspendidas. *Uso de barretillas para no exponer las manos a golpes.
objetos EST-SSO-013
Inspecciones de Seguridad.
FOR-SSO-058 Check List de Herramientas *Las herramientas Neumáticas deberán ser conectadas al suministro de
Manuales y Eléctricas Portátiles. aire mediante mangueras con terminal de acople rapido.
Prevención de manos, brazos y visual. *Las
Manipulación de EST-SSO-027 Herramientas Seguridad con herramientas manuales herramientas neumáticas se adicionara antilatigazo que asegure la
Golpeado, Atriccionado EPP Básico.
Herramientas Manuales X X Manuales y Eléctricas Portátiles Seguridad con herramientas eléctricas 4 C 18 manguera en caso de rutura de unión. 4 D 21 Supervisor Mecánico
(manipulación) Tyvex
Neumaticas IPERC Continuo. *Sensibilización de los *Los dados en las pistolas neumática se aseguraran utlizando gorines
PRO-SSO- 008 Equipo de Riesgos en el uso de Herramientas Manuales con pasadores de goma que no permita la salida accidental del dado.
Protección Personal *Realizar la inspección de Pre Uso en el Formato FO-SSO-058-00
Consideraciones:
*IPERC Continuo. Seguridad basada en el
Implementaciòn * Alerta amarilla : Se trabaja y (Se ubican las zonas de
comportamiento.
de Refugios: EST-SSO-006 (Tormentas eléctricas). PLA- refugio) * Alerta
Exposición a descargas *Difusiòn EST-SSO-006
Tormentas Eléctricas X Pararrayos, SSO-001 (Preparación y respuesta de EPP básico. 2 C 8 Naranja: Se trabaja con siertas restricciones. (trabajos en altura 2 D 12 Supervisor Mecánico
Atmosfericas *Difusiòn y capacitaciòn del PLA-SSO-001
Estructuras emergencias). e izajes se paralizan)
*Sensibilización sobre medidas de control y
aterradas. *Alerta Roja: Se detienen los trabajos y se evacua a los refujios.
Riesgos en caso de tormentas eléctricas.
*Capacitación en Enfermedades
*Tapones auditivos y/o protectores de copa.
EST-SSO-013 Inspecciónes de Seguridad. Ocupacionales (Hipoacusia y pérdida
Exposición a niveles de * Monitoreo de Ruido (control Anual).
INS-SSO-010 Evaluación de Ruido auditiva).
Ruido ruidosuperiores al límite X EPPs Basicos. 3 C 13 *Observación Preventiva de Tarea. 4 D 21 Supervisor Mecánico
Ocupacional. *Capacitación en Protección Auditiva.
permitido *Inspección diaria de Tapones Auditivas/ Protectores de copa.
EST-SSO-026 Código de Señales y Colores *Capacitación en seguridad basada en el
comportamiento.
FOR-SSO-058 Check List de Herramientas *Las herramientas Neumáticas deberán ser conectadas al suministro de
Manuales y Eléctricas Portátiles. aire mediante mangueras con terminal de acople rapido.
Prevención de manos, brazos y visual. *Las
Manipulación de EST-SSO-027 Herramientas Seguridad con herramientas manuales herramientas neumáticas se adicionara antilatigazo que asegure la
Golpeado, Atriccionado EPP Básico.
Herramientas Manuales X X Manuales y Eléctricas Portátiles Seguridad con herramientas eléctricas 4 C 18 manguera en caso de rutura de unión. 4 D 21 Supervisor Mecánico
(manipulación) Tyvex
Neumaticas IPERC Continuo. *Sensibilización de los *Los dados en las pistolas neumática se aseguraran utlizando gorines
PRO-SSO- 008 Equipo de Riesgos en el uso de Herramientas Manuales con pasadores de goma que no permita la salida accidental del dado.
Protección Personal *Realizar la inspección de Pre Uso en el Formato FO-SSO-058-00
17 / 45
INCIDEN
CONTROLES EXISTENTES RIESGO BASE RIESGO RESIDUAL
CIA
Controles de Ingeniería
Controles Administrativos
Situac. Emergencia
Act. No Rutinaria
Nivel de Riesgo
Nivel de Riesgo
Act. Rutinaria
Responsable
Probabilidad
Probabilidad
Eliminación
Sustitución
Severidad
Severidad
Terceros
Propios
Tareas/
EPP
Procedimientos /
No. Actividad Peligro Riesgo Medidas de Control adicionales a Implementar
Pasos
Instructivos /
Capacitación
Señalización
Estándares /
*Izar la carga, mantener en el aire 60 seg. Para la verficicación de
estabilidad, ademas de levantar gradualmente para evitar un subito
estirón del cable y las eslingas.
*Para el izaje de la carga se debe considerar el uso de 02 vientos como
*Personal certificado y autorizado minimo, evitar la exposición de dedos y manos a la carga.
*EST-SSO-020 Grúas e izaje de cargas. *Difusiòn del EST-SSO-020 *Señalizar las areas inferiores con avisos o barreras advirtiendo la
*EST-SSO-026 Código de Señales y Colores *Difusiòn del EST-SSO-026 probabilidad de caida de objetos.
*Difusiòn del EST-SSO-013. *Se mantener distancias a lineas energizadas de acuerdo a distancias de
aplastamiento por Caida de
Izaje de Cargas X X *IPERC Continuo. EPP Básico. 2 C 8 seguridad indicadas en la norma NFPA 70E. 2 D 12 Supervisor Mecánico
carga en Izaje
*EST-SSO-013 *Sensibilización al personal de los riesgos en *Los elementos de izajes deben estar normados en base ASME B 30.9,
Inspecciones de Seguridad trabajos de izajes. 30.10, 30.26.
*Capacitaciòn en la elaboración y Difusión *Queda prohibido el uso de celurares en las activiades de alto
de PETS riesgo
lineas de aire comprimido presurizados *Sensibilización de los Riesgos en el uso de * Verificar el uso correcto de los dados.
Herramientas Manuales * Sujetar la tuerca con apoyo de una llave durante el destorqueo.
* PRO-SSO- 008 Equipo de
Protección Personal
FOR-SSO-058 Check List de Herramientas *Las herramientas Neumáticas deberán ser conectadas al suministro de
Manuales y Eléctricas Portátiles. aire mediante mangueras con terminal de acople rapido.
Prevención de manos, brazos y visual. *Las
Manipulación de EST-SSO-027 Herramientas Seguridad con herramientas manuales herramientas neumáticas se adicionara antilatigazo que asegure la
Golpeado, Atriccionado EPP Básico.
Herramientas Manuales X X Manuales y Eléctricas Portátiles Seguridad con herramientas eléctricas 4 C 18 manguera en caso de rutura de unión. 4 D 21 Supervisor Mecánico
(manipulación) Tyvex
Neumaticas IPERC Continuo. *Sensibilización de los *Los dados en las pistolas neumática se aseguraran utlizando gorines
PRO-SSO- 008 Equipo de Riesgos en el uso de Herramientas Manuales con pasadores de goma que no permita la salida accidental del dado.
Protección Personal *Realizar la inspección de Pre Uso en el Formato FO-SSO-058-00
18 / 45
m
INCIDEN
CONTROLES EXISTENTES RIESGO BASE RIESGO RESIDUAL
CIA
Controles de Ingeniería
Controles Administrativos
Situac. Emergencia
Act. No Rutinaria
Nivel de Riesgo
Nivel de Riesgo
Act. Rutinaria
Responsable
Probabilidad
Probabilidad
Eliminación
Sustitución
Severidad
Severidad
Terceros
Propios
Tareas/
EPP
Procedimientos /
No. Actividad Peligro Riesgo Medidas de Control adicionales a Implementar
Pasos
Instructivos /
Capacitación
Señalización
Estándares /
EST-SSO-017 Extintores Portátiles
*Contar con Personal Especializado para trabajos en caliente.
EST-SSO-008 Trabajos en Caliente
*Delimitar el área de trabajo.
Contacto con sustancias
Trabajos en Caliente *Contar con un vigía permanente.
tóxicas (por via respiratoria *Prevención Contra Incendios.
(Humos de Guantes y kit de cuero, *Coberturar el área de trabajo con biombos
y ocular). Proyección de *Seguridad Basado en el Comportamiento.
soldadura/corte, Partículas careta de soldador con *Verificar el buen estado del extintor.
partículas incandescentes. INS-SSO Equipos y Accesorios, *Trabajos en Caliente.
incandescentes. X X luna #12, careta facial, 2 C 8 *Elaboración y difusión de PETS Trabajo en Caliente. 2 D 12 Supervisor Mecánico
Contacto con superficies *Prevención y Protección contra incendios.
Superficies calientes. Arco Respirador de media Realizar la inspección de pre uso en los formatos FO-SSO-152-00
calientes. EST-SSO-014 Observación de Tareas . *Activación del plan de preparación y
eléctrico. Radiación UV) cara con filtro 2097. (Amoladoras), FO-SSO-071-00 (Oxicorte), FO-SSO-153-00 (Máquina de
Exposición a arco eléctrico y EST-SSO-013 Inspecciónes de Seguridad. respuesta a emergencias MAININ - MCP
Soldar)
radiación UV EST-SSO-024 Permiso Escrito para Trabajo
* Contar con el PETAR MAI-SSO-FOR-047-00 con las firmas de
de Alto Riesgo.
autorización.
EST-SSO-025 Procedimiento Escrito de
Trabajo Seguro.
7 X
Implementaciòn
*IPERC Continuo. Seguridad basada en el
Consideraciones:
* Alerta amarilla : Se trabaja y (Se ubican las zonas de
comportamiento.
de Refugios: EST-SSO-006 (Tormentas eléctricas). PLA- refugio) * Alerta
Exposición a descargas *Difusiòn EST-SSO-006
Tormentas Eléctricas X Pararrayos, SSO-001 (Preparación y respuesta de EPP básico. 2 C 8 Naranja: Se trabaja con siertas restricciones. (trabajos en altura 2 D 12 Supervisor Mecánico
Atmosfericas *Difusiòn y capacitaciòn del PLA-SSO-001
Estructuras emergencias). e izajes se paralizan)
*Sensibilización sobre medidas de control y
aterradas. *Alerta Roja: Se detienen los trabajos y se evacua a los refujios.
Riesgos en caso de tormentas eléctricas.
INCIDEN
CONTROLES EXISTENTES RIESGO BASE RIESGO RESIDUAL
CIA
Controles de Ingeniería
Controles Administrativos
Situac. Emergencia
Act. No Rutinaria
Nivel de Riesgo
Nivel de Riesgo
Act. Rutinaria
Responsable
Probabilidad
Probabilidad
Eliminación
Sustitución
Severidad
Severidad
Terceros
Propios
Tareas/
EPP
Procedimientos /
No. Actividad Peligro Riesgo Medidas de Control adicionales a Implementar
Pasos
Instructivos /
Capacitación
Señalización
Estándares /
*Izar la carga, mantener en el aire 60 seg. Para la verficicación de
estabilidad, ademas de levantar gradualmente para evitar un subito
estirón del cable y las eslingas.
*Para el izaje de la carga se debe considerar el uso de 02 vientos como
*Personal certificado y autorizado minimo, evitar la exposición de dedos y manos a la carga.
*EST-SSO-020 Grúas e izaje de cargas. *Difusiòn del EST-SSO-020 *Señalizar las areas inferiores con avisos o barreras advirtiendo la
*EST-SSO-026 Código de Señales y Colores *Difusiòn del EST-SSO-026 probabilidad de caida de objetos.
*Difusiòn del EST-SSO-013. *Se mantener distancias a lineas energizadas de acuerdo a distancias de
aplastamiento por Caida de
Izaje de Cargas X X *IPERC Continuo. EPP Básico. 2 C 8 seguridad indicadas en la norma NFPA 70E. 2 D 12 Supervisor Mecánico
carga en Izaje
*EST-SSO-013 *Sensibilización al personal de los riesgos en *Los elementos de izajes deben estar normados en base ASME B 30.9,
Inspecciones de Seguridad trabajos de izajes. 30.10, 30.26.
*Capacitaciòn en la elaboración y Difusión *Queda prohibido el uso de celurares en las activiades de alto
de PETS riesgo
* Realizar la inspección de preuso de los aparejos de izaje en el formato
FO-SSO-095-00.
Nota: El personal de Mainin es de apoyo en las actividades de Izaje, la
responsabilidad de la maniobra del izaje es del Rigger MCP.
FOR-SSO-058 Check List de Herramientas *Las herramientas Neumáticas deberán ser conectadas al suministro de
Manuales y Eléctricas Portátiles. aire mediante mangueras con terminal de acople rapido.
Prevención de manos, brazos y visual. *Las
Manipulación de EST-SSO-027 Herramientas Seguridad con herramientas manuales herramientas neumáticas se adicionara antilatigazo que asegure la
Golpeado, Atriccionado EPP Básico.
Herramientas Manuales X Manuales y Eléctricas Portátiles Seguridad con herramientas eléctricas 4 C 18 manguera en caso de rutura de unión. 4 D 21 Supervisor Mecánico
(manipulación) Tyvex
Neumaticas IPERC Continuo. *Sensibilización de los *Los dados en las pistolas neumática se aseguraran utlizando gorines
PRO-SSO- 008 Equipo de Riesgos en el uso de Herramientas Manuales con pasadores de goma que no permita la salida accidental del dado.
montaje del bowl
*Capacitación en Enfermedades
*Monitoreo de Ruido (control Anual).
EST-SSO-013 Inspecciónes de Seguridad. Ocupacionales (Hipoacusia y pérdida
EPP Básico * Programa de Vigilancia Auditiva.
INS-SSO-010 Evaluación de Ruido auditiva).
Protección auditiva *Observación Preventiva de
Ruido Exposición a Ruido X X Ocupacional. *Capacitación en Protección auditiva. 3 C 13 3 D 17 Supervisor Mecánico
(tapón auditivo y Tarea. *Inspección
EST-SSO-032 Botiquín de Primer Auxilio *Capacitación en seguridad basada en el
protectores de copa) diaria de Tapones Auditivas/ Protectores de copa.
EST-SSO-026 Código de Señales y Colores comportamiento.
X
20 / 45
INCIDEN
CONTROLES EXISTENTES RIESGO BASE RIESGO RESIDUAL
CIA
Controles de Ingeniería
Controles Administrativos
Situac. Emergencia
Act. No Rutinaria
Nivel de Riesgo
Nivel de Riesgo
Act. Rutinaria
Responsable
Probabilidad
Probabilidad
Eliminación
Sustitución
Severidad
Severidad
Terceros
Propios
Tareas/
EPP
Procedimientos /
No. Actividad Peligro Riesgo Medidas de Control adicionales a Implementar
Pasos
Instructivos /
Capacitación
Señalización
Estándares /
X
Consideraciones:
*IPERC Continuo. Seguridad basada en el
Implementaciòn * Alerta amarilla : Se trabaja y (Se ubican las zonas de
comportamiento.
de Refugios: EST-SSO-006 (Tormentas eléctricas). PLA- refugio) * Alerta
Exposición a descargas *Difusiòn EST-SSO-006
Tormentas Eléctricas X X Pararrayos, SSO-001 (Preparación y respuesta de EPP básico. 2 C 8 Naranja: Se trabaja con siertas restricciones (trabajos en altura e izajes 2 D 12 Supervisor Mecánico
Admosfericas *Difusiòn y capacitaciòn del PLA-SSO-001
Estructuras emergencias). se paralizan).
*Sensibilización sobre medidas de control y
aterradas. *Alerta Roja: Se detienen los trabajos y se evacua a los refujios.
Riesgos en caso de tormentas eléctricas.
Portátiles.
contacto indirecto o directo - Seguridad con herramientas eléctricas. *Señalización y delimitación del área de trabajo.
- EST-SSO-026 código de colores y señales.
*Uso de cajones de herramientas (mantener el orden y
limpieza).
Prevención ergonómica en
operaciones
INS-SSO-022 Evaluaciones IPERC Continuo.
Posturas inadecuadas
Sobreesfuerzo X Ergonómicas Seguridad basada en EPP Básico. 4 C 18 4 D 21 Supervisor Mecánico
o forzadas
EST-SSO-014 Observación de tareas. comportamiento. *Entrenamiento y *No cargar mas de 25 Kg (en varones).
capacitación en manejo de cargas *No realizar movimientos repetitivos.
manuales.
jo
21 / 45
INCIDEN
CONTROLES EXISTENTES RIESGO BASE RIESGO RESIDUAL
CIA
Controles de Ingeniería
Controles Administrativos
Situac. Emergencia
Act. No Rutinaria
Nivel de Riesgo
Nivel de Riesgo
Act. Rutinaria
Responsable
Probabilidad
Probabilidad
Eliminación
Sustitución
Severidad
Severidad
Terceros
Propios
Tareas/
EPP
Procedimientos /
No. Actividad Peligro Riesgo Medidas de Control adicionales a Implementar
Pasos
Instructivos /
Capacitación
Señalización
Estándares /
desplazamiento de belt feeder a su posición de trabajo
EPP Básico.
Aberoldescartable
8
*Para el izaje de la carga se debe considerar el uso de 02 vientos como
X *Personal certificado y autorizado minimo, evitar la exposición de dedos y manos a la carga.
*EST-SSO-020 Grúas e izaje de cargas. *Difusiòn del EST-SSO-020 *Señalizar las areas inferiores con avisos o barreras advirtiendo la
*EST-SSO-026 Código de Señales y Colores *Difusiòn del EST-SSO-026 probabilidad de caida de objetos.
*Difusiòn del EST-SSO-013. *Se mantener distancias a lineas energizadas de acuerdo a distancias de
aplastamiento por Caida de
Izaje de Cargas X X *IPERC Continuo. EPP Básico. 2 C 8 seguridad indicadas en la norma NFPA 70E. 2 D 12 Supervisor Mecánico
carga en Izaje
*EST-SSO-013 *Sensibilización al personal de los riesgos en *Los elementos de izajes deben estar normados en base ASME B 30.9,
Inspecciones de Seguridad trabajos de izajes. 30.10, 30.26.
*Capacitaciòn en la elaboración y Difusión *Queda prohibido el uso de celurares en las activiades de alto
de PETS riesgo
* Realizar la inspección de preuso de los aparejos de izaje en el formato
FO-SSO-095-00.
Nota: El personal de Mainin es de apoyo en las actividades de Izaje, la
responsabilidad de la maniobra del izaje es del Rigger MCP.
Consideraciones:
*IPERC Continuo. Seguridad basada en el
Implementaciòn * Alerta amarilla : Se trabaja y (Se ubican las zonas de
comportamiento.
de Refugios: EST-SSO-006 (Tormentas eléctricas). PLA- refugio) * Alerta
Exposición a descargas *Difusiòn EST-SSO-006
Tormentas Eléctricas X X Pararrayos, SSO-001 (Preparación y respuesta de EPP básico. 2 C 8 Naranja: Se trabaja con siertas restricciones (trabajos en altura e izajes 2 D 12 Supervisor Mecánico
Admosfericas *Difusiòn y capacitaciòn del PLA-SSO-001
Estructuras emergencias). se paralizan)
*Sensibilización sobre medidas de control y
aterradas. *Alerta Roja: Se detienen los trabajos y se evacua a los refujios.
Riesgos en caso de tormentas eléctricas.
Nombres y Apellidos Erwin Saravia Nombres y Apellidos: Daniel Carrión Custodio Nombres y Apellidos: Antonio Arango Ataucusi
Exposición a temperaturas
Calor ambientales extremas
Exposición a temperaturas
Frío ambientales extremas
Condiciones ambientales
inadecuadas (Humedad, Exposición a condiciones ambientales
ventilación, etc) inadecuadas
Suelo en mal
estado/irregular/acceso Caída al mismo nivel
accidentado
Objetos en el suelo Caída al mismo nivel
Líquidos en el suelo/derrame de
líquidos Caída al mismo nivel
Ascenso/descenso a
estructuras/equipos Caídas a distinto nivel
Trabajo en altura Caídas a distinto nivel
Uso de soportes/ apoyos de
madera Caída de Objetos
Manipulación de objetos y
herramientas en altura Caída de Objetos
Elementos apilados
inadecuadamente Caída de Objetos
Arranque/energización de
equipos Contacto con energía neumática
Estructuras inestables o
deterioradas Derrumbe
Estructuras inestables o
deterioradas Inundación
Estructuras inestables o
deterioradas Caída de estructuras
Colapso de
Exceso de carga estructuras/maquinarias/equipos
Uso de animales como medio de
transporte Caídas a distinto nivel
Roca inestable Caída de roca
CINETICO
Falta o Falla de señalización en la
vía Colisión/Atropello/Volcadura
Pistas en mal estado Colisión/Atropello/Volcadura
Pista resbalosa Colisión/Atropello/Volcadura
CINETICO Tráfico en ruta Colisión/Atropello/Volcadura
Cierre o disminución de crucero
peatonal Colisión/Atropello/Volcadura
Presencia de animales/personal
en zona de tránsito vehicular Colisión/Atropello/Volcadura
Operación inadecuada de
equipos Colisión/Atropello/Volcadura
MECÁNICO
Cortes por contacto con herramientas
Herramientas portátiles portátiles eléctricas punzo
eléctricas punzo cortantes cortantes/Contacto con energía
eléctrica.
MECÁNICO Herramientas manuales Cortes por contacto con herramientas
cortantes cortantes
Objetos o superficies punzo Cortes por contacto con objetos o
cortantes superficies punzo contantes
Contacto con aire comprimido o a
Aire comprimido o a presión presión
Gases de combustión de
máquinas Inhalación de gases de combustión
Accesorios de voladura
(Transporte, manipulación y Incendio/Explosión
almacenamiento)
Explosivos (Transporte,
manipulación y almacenamiento) Incendio/Explosión
Manipulación de plantas o
vegetación Exposición a agentes patógenos
BIOLÓGICO
Movimiento de tierra agrícola Exposición a agentes patógenos
Posturas
inadecuadas/movimientos
bruscos/repetitivos/sobreesfuerz Sobreesfuerzo
os
Monotonía/repetitividad de la
tarea Fatiga/estrés
Sobrecarga de trabajo Fatiga/estrés
Turno de trabajo inadecuado Fatiga/estrés
PSICOSOCIAL Daños físicos (contusiones,
Personas/conductas agresivas escoriación, cortes)
Portar armas de fuegos cargadas Exposición a agresión con arma de
por personal no fuego
autorizado/población
Secuestro/bloqueo Agresión física/psicológica/estrés
Exposición a agresión con arma
Portar armas blancas blanca
Rescate de víctimas en shock Exposición a agresión por las victimas
nervioso en shock nervioso
Condiciones de Trabajo Éstres laboral
PSICOSOCIALES
Inadecuados o extremos
Caída de personas a distinto
Vientos fuertes nivel/caída de maquinarias o
estructuras
CLIMÁTICO
Caída de personas/colapso de
Granizada estructuras
Presencia de
Lluvia intensa huaycos/resbalones/colisión vehicular
CLIMÁTICO
Quemaduras
Afectaciones respiratorias
Fracturas/Traumatismo (heridas)/Hematomas
Fractura, Contusiones, Lesiones, Muerte
Contusiones, Lesiones
Dermatitis, Conjuntivitis, Quemadura Química, Intoxicaciones, Rinitis y/o asma por
exposición a químicos, transtornos multiórganicos, trastornos de la médula ósea, asfixia,
procesos neoplásicos y/o neoformativos malignos, alteraciones en el aparato reproductivo,
envenenamiento y muerte.
Neumoconiosis, irritación, intoxicación y problemas alérgicos.
Muerte/Quemaduras
MATRIZ DE EVALUACION DE RIESGO
PROBABILIDAD
PLAZO DE MEDIDA
NIVEL DE RIESGO DESCRIPCIÓN
CORRECTIVA
Prácticamente
Podría Raro que
Común Ha sucedido imposible que Riesgo intolerable, requiere controles inmediatos. Si no
suceder suceda se puede controlar el PELIGRO se paralizan los trabajos
suceda ALTO 0-24 HORAS
operacionales en la labor.
Fatalidad 2 3 5 8 12 16
SEVERIDAD
Permanente 3 6 9 13 17 20
Temporal 4 10 14 18 21 23
Menor 5 15 19 22 24 25
CRITERIOS CRITERIOS
Lesión Probabilidad de Frecuencia de
SEVERIDAD Daño a Ia propiedad Daño al proceso PROBABILIDAD
personal frecuencia exposición
Varias fatalidades.
Sucede con
Varias personas con Pérdidas por un monto mayor Paralización del proceso de más de 1 mes o Muchas (6 o más) personas expuestas.
Catastrófico Común (muy probable) demasiada
lesiones a US$ 100,000 paralización definitiva. Varias veces al día .
frecuencia.
permanentes.
Una mortalidad. Pérdidas por un monto entre Paralización del proceso de más de 1 Sucede con
Mortalidad (Pérdida mayor) Ha sucedido (probable) Moderado (3 a 5) personas expuestas varias veces al día.
Estado vegetal. US$ 10,001 y US$ 100,000 semana y menos de 1 mes frecuencia.
Lesiones que
incapacitan a Ia
persona para su
actividad normal de Pérdida por un monto entre Paralización del proceso de más de 1 día Podría suceder Sucede Pocas (1 a 2) personas expuestas varias veces al día. Muchas personas
Pérdida permanente
por vida. US$ 5,001 y US$ 10,000 hasta 1 semana. (posible) ocasionalmente. expuestas ocasionaImente .
Enfermedades
ocupacionales
avanzadas.
Lesiones que
incapacitan a Ia Rara vez ocurre.
Pérdida por monto mayor o
persona Raro que suceda (poco No es muy
Pérdida temporal igual a US$ 1,000 y menor a Paralización de 1 día. Moderado (3 a 5) personas expuestas ocasionaImente .
temporalmente. probable) probable que
US$ 5,000
Lesiones por posicion ocurra.
ergonómica
Lesión que no
Muy rara vez
incapacita a Ia Pérdida por monto menor a Prácticamente
Pérdida menor Paralización menor de 1 día. ocurre. lmposible Pocas (1 a 2) personas expuestas ocasionaImente.
persona. Lesiones US$ 1,000 imposible que suceda.
que ocurra.
leves.
Anexo 4. Jerarquía de Control
CODIFICACIÓN QUE APLICA IPERC LINEA BASE DE UN DETERMINADO PROYECTO O SERVICIO.
Codificación que aplica a documentos específicos de un determinado proyecto o servicio específico.
AA BB CC DD EE
Ejemplos:
1)
IPERC MT Ch oo1 0
Es el primer IPERC Linea Base de Mantenimiento, sub área Chancado del proyecto Chinalco.
(Entiendase que este IPERC Linea base es de alcance SÓLO para Chancado)
2)
IPERC MT Inst o03 0
Es el tercer IPERC Linea Base de Mantenimiento, sub área Instrumental del proyecto Chinalco.
(Entiendase que este IPERC Linea base es de alcance al sub área Instrumental de todo el proyecto China
3)
IPERC MT Mol o01 0
Es el primer IPERC del área de Mantenimiento, sub área Molinos del proyecto Chinalco. (Entiendase que
este IPERC Linea base es de alcance SÓLO para Molinos)
4)
PETS SSO OO1
Es el IPERC Linea Base número 001 del área de Seguridad y Salud Ocupacional de Mainin. (Este sería
un IPERC Corporativo)
ECTO O SERVICIO.
vicio específico.
Chinalco.
o Chinalco.
odo el proyecto Chinalco)