Tríptico de Las 11 Ecorregiones

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

EL MAR FRÍO:

LAS 11 Se caracteriza por la presencia de la corriente


ECORREGIONES peruana o de Humboldt. Se ubica desde el centro
de Chile hasta los 5° de latitud sur en Piura.
Esta ecorregión es rica en especies
DEL PERÚ marinas como sardinas, anchovetas, lobos
marinos, pingüinos, etc. Su riqueza se debe a la
presencia de plancton.

MAR TROPICAL:

Ubicada en la zona norte de Tumbes y Piura. Se


caracteriza por la presencia de la Corriente del
Niño que calienta las aguas frías de Humboldt
hasta los 22°. El clima predominante es
el tropical. En la zona de Tumbes, se encuentran
INTEGRANTES: los manglares, extensiones de agua que crecen a
las orillas del mar.
• HUAMANI JOSE RENZO
• VASQUEZ PALOMINO ISRAEL
• VILA CALLE ANGHELO

4TO “A”
2023
BOSQUE TROPICAL DEL PACÍFICO:
DESIERTO DEL PACÍFICO: Es una de las zonas más lluviosas del planeta.
Esto se debe al choque de los vientos húmedos
Se jacta de ser una de las zonas más áridas del del Pacífico con la Cordillera de los Andes. La
planeta. La humedad en esta zona puede llegar a temporada de lluvia va de diciembre a marzo,
superar el 100%. La presencia de vegetación es habiendo sequía los meses restantes. Su clima es
escasa, aunque en invierno florecen plantas en tropical húmedo. Poblada por árboles enormes y
las laderas que miran al mar. selvas exuberantes; jaguares, cocodrilos y monos
aulladores.

SERRANÍA ESTEPARIA:
BOSQUE SECO ECUATORIAL:
Se extiende desde La Libertad hasta el norte de
Se extiende en la franja costera de 100 a 150 km Chile. En esta ecorregión se identifican 4 tipos de
y abarca los departamentos de Tumbes, Piura, pisos: el semi desierto, serranía esteparia baja,
Lambayeque y La Libertad. Su clima es tropical, serranía esteparia media y serranía esteparia
seco y cálido gracias a la confluencia de las alta. Entre la fauna encontramos al puma, el
corrientes de Humboldt y del Niño. El árbol venado gris, el guanaco y el gato montés, entre
característico de esta ecorregión es el algarrobo y otras especies.
el ceibo.
LA PUNA: SELVA BAJA:

Su clima presenta temperaturas extremas debido Abarca dos tercios del territorio peruano.
a su ubicación que sobrepasa los 3.800 msnm. Confluyen en esta ecorregión los ríos Amazonas,
En esta ecorregión se puede encontrar grandes el Ucayali y Madre de Dios. Contiene más de
planicies, montañas accidentadas, glaciares y 20.000 especies de plantas. La flora de la región
nevados. está compuesta por más de 20.000 especies de
plantas y su fauna es extraordinariamente rica y
variada.

EL PÁRAMO:

Por su clima frío se forma una extensa y densa


neblina que recubre la ecorregión. También se le
llama “puna húmeda”. En la fauna se encuentra el
oso de anteojos, el raro tapir lanudo, y venados
habitan este lugar.
LA SABANA DE PALMERAS:

Se puede decir que es la zona más conservada


gracias a la casi inexistente presencia de
comunidades humanas. Se ubica en el extremo
oriental de Madre de Dios y abarca una extensión
de 8 mil hectáreas. Vista de palmeras y pastos
altos extendiéndose por una enorme llanura.
SELVA ALTA:

Es la zona más lluviosa del país, a esto se suma


su extensa selva montañosa. Ambos factores
hacen de esta ecorregión la más rica del país en
términos de biodiversidad. Su vegetación es
considerada como una de las más exuberantes
del trópico, y es el hogar del gallito de las rocas,
el ave nacional del Perú.

También podría gustarte