El Sistema Nervioso Periférico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

El Sistema Nervioso Periférico

¿Cuáles son los componentes del sistema nervioso


periférico?
El sistema nervioso periférico tiene dos componentes, somático y autónomo.
El sistema nervioso somático controla los movimientos de los músculos
esqueléticos; por ejemplo, aquellos hechos para avanzar esta lectura moviendo
el cursor o apretando las teclas.

El sistema nervioso autónomo controla las glándulas y los músculos de los


órganos internos como un piloto automático, pero a veces podemos suprimirlo
conscientemente para hacer los movimientos nosotros mismos. Sin embargo,
generalmente este sistema opera en forma autónoma para determinar nuestro
funcionamiento interno, incluyendo el latido cardiaco, la digestión y las
actividades glandulares.

El sistema nervioso autónomo es dual y está formado por el sistema nervioso


simpático y el sistema nervioso parasimpático. El Sistema Nervioso
Simpático nos activa para ponernos en una actitud defensiva. Si algo nos
alarma, el sistema simpático acelera el latido cardiaco, enlentece la digestión,
eleva el azúcar en la sangre, dilata las arterias y nos enfría por medio de la
sudoración, poniéndonos alerta y listos para la actividad (las máquinas
detectoras de mentiras miden estas respuestas al estrés, que pueden acompañar
o no a las mentiras). Cuando el estrés pasa, el Sistema Nervioso
Parasimpático produce los efectos opuestos, ya que conserva la energía
disminuyendo la frecuencia cardiaca, baja los niveles de azúcar en la sangre y
así sucesivamente. En situaciones cotidianas el sistema nervioso simpático y
el parasimpático funcionan juntos para mantenernos en equilibrio nuestro
estado interno.
SISTEMA NERVIOSO PERISFÉRICO

El término sistema nervioso periférico hace referencia a las partes del sistema
nervioso que están fuera del sistema nervioso central, es decir, que están
fuera del encéfalo y de la médula espinal.

El sistema nervioso periférico está formado por

• Los nervios que conectan la cabeza, el rostro, los ojos, la nariz, los
músculos y los oídos con el cerebro (pares craneales)
• Los nervios que conectan la médula espinal con el resto del organismo,
incluidos los 31 pares de nervios espinales

Más de 100 mil millones de células nerviosas que recorren todo el cuerpo

La disfunción de los nervios periféricos puede deberse a una lesión en cualquier parte
del nervio:

• Axón (la parte del nervio que envía mensajes)

• Cuerpo de la neurona

• Vainas de mielina (las membranas que rodean el axón y que funcionan igual que
el aislante alrededor de los cables eléctricos, permitiendo que los impulsos
nerviosos viajen rápidamente)

El daño a la vaina de mielina se llama desmielinización, como ocurre en la síndrome de


Guillain-Barré.

También podría gustarte