Memorial de Demanda Presentado Por La Sat
Memorial de Demanda Presentado Por La Sat
Memorial de Demanda Presentado Por La Sat
-----------------------------------
Milton Eduardo Mérida Castillo, de treinta y un años de edad, casado, guatemalteco, Auditoria, de éste domicilio,
atentamente comparezco y:
EXPONGO:
dos mil quince, por el Notario CESAR AUGUSTO MUX MORALES, documento que se encuentra
registrado en el Registro Electrónico de Poderes del Archivo General de Protocolos, de fecha dos
de octubre de dos mil quince, inscrito con el número UNO del PODER TRESCIENTOS
CUARENTA Y OCHO MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y SEIS guion E (348946-E); mismo que
III. Señalo como lugar para recibir notificaciones por parte de mi Representada, el Edificio SAT de la
Gerencia Regional Occidente, ubicado en séptica calle y trece avenida esquina, zona uno, quinto
RAZON DE MI GESTIÓN:
Comparezco ante usted con el objeto de solicitar la imposición de la sanción de CIERRE TEMPORAL del
Tributaria –NIT- tres millones trescientos cuarenta quinientos cincuenta guion seis (3340550-6).
HECHOS:
El cinco de octubre del dos mil veintitrés, nos constituimos mi persona y el auditor Carlos Gustavo Guerra
Pascual, a verificar el adecuado cumplimiento de las obligaciones tributarias por parte del contribuyente,
durante la presencia fiscal se observó que no se emitió ni entrego una factura por la venta de dos litros de
cerveza marca Dorada Ice por un valor de cuarenta y cinco quetzales (Q.45.00) cada litro, haciendo un
total de dicha venta de noventa quetzales (Q.90.00), venta efectivamente pagada, por una persona de
sexo masculino. Se solicitó el talonario de facturas de venta y/o servicios, el cual no fue presentado. el
propietario del establecimiento en mención manifestó que no se entregó facturas porque la secretaria se lo
llevo a contabilidad.
Los extremos anteriormente expuestos fueron documentados en el ACTA número MIL SEISCIENTOS
NOVENTA Y TRES guion DOS MIL DIECISÉIS (1,693-2023), de fecha cinco de octubre de dos mil
MEDIOS DE PRUEBA:
A. DOCUMENTOS:
CERO CERO UNO GUION DOSMIL VEINTITRES PF DOS MIL VEINTITRES, a nombre de
Milton Eduardo Mérida Castillo colegiado 20521 de fecha dos de octubre de dos mil veintitrés,
CERO CERO DOS GUION DOSMIL VEINTITRES DOS MIL VEINTITRES, a nombre del
Auditor Carlos Gustavo Guerra Pascual colegiado 21850 de fecha dos de octubre de dos mil
veintitrés, Documentos con el cual se comprueban las calidades y facultades con que cuentan
ubicado en Calle Rodolfo Robles veinticuatro guion once, zona uno, municipio y
departamento de Quetzaltenango.
1. ACTA número MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y TRES guion DOS MIL veintitrés (1,693-
D. Informes que el señor Juez puede requerir a donde estime pertinente, con el objeto de esclarecer
FUNDAMENTO DE DERECHO:
CÓDIGO TRIBUTARIO:
1. No emitir o no entregar facturas, notas de débito, notas de crédito o documentos exigidos por las leyes
2. Emitir facturas, notas de débito, notas de crédito u otros documentos exigidos por las leyes tributarias
4. No haber autorizado los libros contables u otros registros obligatorios establecidos en el Código de
El cierre temporal de las empresas, establecimientos o negocios es la sanción que se impone a las
Cuando el infractor sea propietario de varias empresas, establecimientos o negocios, pero cometa la
infracción sólo en uno de ellos, la sanción se aplicará únicamente en aquel o aquellos en que haya
cometido la infracción.
SANCIÓN: El cierre temporal se aplicará por un plazo mínimo de diez (10) días y por un máximo de veinte
(20) días, continuos. La sanción se duplicará, conforme a lo dispuesto en este artículo, si el infractor opone
resistencia o antes de concluir el plazo de la sanción viola u oculta los dispositivos de seguridad, o por
cualquier medio abre o utiliza el local temporalmente cerrado. Al comprobar la comisión de una de las
infracciones a que se refiere el artículo 85 de este Código, la Administración Tributaria lo documentará
mediante acta o por conducto de su Intendencia de Asuntos Jurídicos, presentará solicitud razonada ante
el juez de paz del ramo penal competente, para que imponga la sanción del cierre temporal de la empresa,
establecimiento o negocio. El juez, bajo pena de responsabilidad, fijará audiencia oral que deberá llevarse
a cabo dentro de las cuarenta y ocho (48) horas siguientes a la recepción de la solicitud; en la misma
audiencia deberá escuchar a las partes y recibir las pruebas pertinentes. Al finalizar la audiencia, el juez
dictará de manera inmediata la resolución respectiva, ordenando el cierre temporal conforme a este
Administración Tributaria únicamente acudirá ante el juez penal competente después de obtener opinión
Ministerio de Economía. Dichas opiniones deberán emitirse dentro del plazo de diez (10) días contados a
partir del día siguiente a aquel en que se hubieren requerido. De no producirse dentro de dicho plazo, la
opinión de dichas entidades se reputará como emitida en sentido favorable, y serán responsables por la
omisión.
El cierre temporal de las empresas, establecimientos o negocios será ejecutado por el juez que lo decretó
con la intervención de un representante de la Administración Tributaria, quien impondrá sellos oficiales con
deberán ser autorizados por el juez con el sello del tribunal y la indicación "POR ORDEN JUDICIAL".
Si el infractor opone resistencia o antes de concluir el plazo de la sanción viola los marchamos o precintos,
cubre u oculta de la vista del público los sellos oficiales o por cualquier medio abre o utiliza el local
temporalmente cerrado, sin más trámite ni nuevo procedimiento, se duplicará la sanción, sin perjuicio que
la Administración Tributaria presente denuncia por los ilícitos penales que correspondan, ante las
autoridades competentes.
Cuando el lugar cerrado temporalmente fuere a su vez casa de habitación, se permitirá el acceso de las
actividad, profesión u oficio del sancionado, por el tiempo que dure la sanción. Contra lo resuelto por el
El cumplimiento de la sanción no libera al infractor de la obligación del pago de las prestaciones laborales
a sus dependientes, de conformidad con lo establecido en el artículo 61 literal g) del Código de Trabajo,
Decreto Número 1441 del Congreso de la República y sus reformas. En caso de reincidencia, se estará a
A solicitud del sancionado, el juez podrá reemplazar la sanción de cierre temporal por una multa
equivalente hasta el diez por ciento (10%) de los ingresos brutos obtenidos en el establecimiento
sancionado durante el último período mensual. Dicha multa no podrá ser menor a diez mil Quetzales
(Q.10,000.00).
Impuesto al Valor Agregado, la sanción de cierre temporal se podrá reemplazar por una multa de cinco mil
Quetzales (Q.5,000.00).
PETICIONES:
DE TRÁMITE:
ubicado en Calle Rodolfo Robles veinticuatro guion once, zona uno, municipio y
departamento de Quetzaltenango.
2. Se inicie la formación del expediente respectivo y se tengan por presentados los documentos
adjuntos.
3. Se tenga por acreditada la calidad con que actúo, con base a los documentos que acompaño al
presente memorial.
ubicado en Calle Rodolfo Robles veinticuatro guion once, zona uno, municipio y
departamento de Quetzaltenango.
DE FONDO:
1. Se señale audiencia oral dentro del plazo de cuarenta y ocho horas a efecto de recibir la
declaración de ambas partes, así como los medios de prueba ofrecidos por las mismas, bajo
establecimiento ubicado en Calle Rodolfo Robles veinticuatro guion once, zona uno,
2. Que se ejecute por el mismo Juez que ordene la sanción de cierre temporal del establecimiento
3. Que se decreten las medidas necesarias para la aplicación de la sanción ordenada por ese
Juzgado, como la orden a la Dirección General de la Policía Nacional Civil para que preste el
4. Que se condene al contribuyente al pago de las costas procesales derivadas del presente
proceso.
CITA DE LEYES: Artículos y leyes citados y además los siguientes; 1, 19, 74, 83, 85, 86, 94, 98 y 120 del
Código Tributario; 29 y 34 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado; Artículos 10, 16, 52, 57, 94, 95, 159,
169, 188 y 190 de la Ley del Organismo Judicial; Artículos 3 incisos a) d) e) y g) y 23 de la Ley Orgánica