CRISTOLOGIA Resumen
CRISTOLOGIA Resumen
CRISTOLOGIA Resumen
ENCARNACIÓN Y REDENCIÓN
UNIDAD 7
EL MISTERIO DE LA ENCARNACIÓN
-LOS QUE NIEGAN LA NATURALEZA DIVINA: Como Arrio que negó que Cristo fuera Dios
y de la misma naturaleza del Padre. Fue condenado por el Concilio de Nicea.
-LOS QUE NIEGAN LA NATURALEZA HUMANA: Como los gnósticos, que negaron que
Cristo fuera verdadero hombre; afirmaban que el cuerpo de Cristo no era real, sino
una apariencia.
-LOS QUE YERRAN SOBRE EL MODO EN QUE AMBAS NATURALEZAS SE HAN UNIDO: Cono
Nestorio que afirmó que en Cristo habría dos personas, una para cada naturaleza(de
lo que se derivaría que María Santísima no sería Madre de Dios). Fue condenado por
el Concilio de Éfeso; Eutiques negó que en Cristo hubiera naturaleza humana; según
él, había sido absorbida por la naturaleza divina; fue condenado por el Concilio de
Calcedonia.
MARÍA ES VERDADERAMENTE MADRE DE DIOS
EFECTOS: SATISFACCIÓN-MÉRITO-RESCATE
LA REDENCIÓN
Podemos definir a la redención como el conjunto de actos, por lo que Cristo, lleno de
amor, padece y muere por nosotros, para reparar la justicia divina, devolvernos los
dones perdidos y rescatarnos del pecado y del poder del demonio.
-Esta obra se realiza mediante su pasión, muerte y resurrección.
-Luego del pecado del hombre y de acuerdo a lo que Dios dispuso, era absolutamente
necesaria una reparación condigna por el pecado. Nadie podía reparar debidamente
semejante ofensa; Dios decidió que Él mismo lo haría.
-Dios podría habernos perdonado sin más o de cualquier otra forma; pero elige el
camino del sacrificio y de la obediencia. Nos muestra también así la gravedad del
pecado que necesitó de una obra de tal magnitud para repararlo.
-Efectos de la redención: SATISFACCIÓN-MÉRITO Y RESCATE. La satisfacción supuso
reparar la ofensa cometida contra el Padre; es una satisfacción condigna y
superabundante(nos trajo mayores gracias que las que habíamos perdido). Mérito: se
recuperan los dones sobrenaturales, los más importantes que una criatura puede recibir.
Rescate: Pues la obra de Cristo nos libera del poder del demonio y de la muerte eterna.
LA PASIÓN REDENTORA
SENTIDO DE LA EXPRESIÓN:
RESURRECCIÓN:
NOCIÓN
Tres días después de su muerte, según las Escrituras, Cristo por su propio poder,
volvió a unir su alma a su cuerpo glorioso y resucitó. Resucitar significa volver a la
vida.
Múltiples testimonios hablan de Cristo resucitado: la Biblia recoge estas pruebas
en diversos pasajes. Nos hablan de que se apareció a dos discípulos camino de
Emáus; a 5000 hombres; a sus apóstoles en más de una ocasión. Se trata de
testimonios independientes y a la vez contundentes para probar el sepulcro vacío
de nuestro Señor.
La resurrección de Cristo es el fundamento de nuestra fe, puesto que adoramos a
un Dios vivo y que nos promete vida eterna.
LA GLORIFICACIÓN DEL SEÑOR
MOTIVOS:
1-Ser glorificado junto al Padre
2-Enviarnos al Espíritu Santo
3-Prepararnos un lugar
La segunda venida
Dos tipos de juicio enfrenta el alma humana: el juicio particular, inmediatamente después
de la muerte y sólo ante Dios; y el juicio final, del cual no se sabe ni el día ni la hora. De
éste sólo sabemos que tendrá lugar cuando Cristo vuelva en su segunda venida, Parusía,
y que se realizará ante la vista de todas las Naciones. Allí cada quien recibirá destino
eterno y serán reparadas todas las injusticias que este mundo comete con aparente
impunidad.
Algo importante sabemos de este juicio, y que San Mateo nos relata en su Evangelio:
será un juicio sobre la caridad y la misericordia, y cada quien recibirá según sus obras.
El mejor consejo: estar preparados; no es para temer, es para vivir en unión con Dios y
fraternidad con el prójimo desde ahora.