0% encontró este documento útil (0 votos)
227 vistas7 páginas

Informe Sobre Proteinas

Informe sobre proteínas es un análisis detallado que aborda la importancia biológica, estructura, función y fuentes de las proteínas en la dieta y en los organismos. Explora su papel fundamental en el cuerpo humano, así como su relevancia en la construcción y reparación de tejidos, el funcionamiento de enzimas, el sistema inmunológico y la regulación de procesos metabólicos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
227 vistas7 páginas

Informe Sobre Proteinas

Informe sobre proteínas es un análisis detallado que aborda la importancia biológica, estructura, función y fuentes de las proteínas en la dieta y en los organismos. Explora su papel fundamental en el cuerpo humano, así como su relevancia en la construcción y reparación de tejidos, el funcionamiento de enzimas, el sistema inmunológico y la regulación de procesos metabólicos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

1.

Introducción (Identificar las propiedades proteínas)

La proteína es una macromolécula importante en biología y química de la vida. Están

presentes en todos los seres vivos y juegan un papel fundamental en diversas

funciones biológicas. Estas moléculas consisten en una cadena de aminoácidos

doblada en una estructura particular de tres dimensiones, lo que les permite llevar a

cabo sus diversas funciones.

La proteína desempeña muchos roles vitales en los organismos, desde la construcción

de tejidos y la mejora hasta la regulación de los procesos metabólicos y la defensa

contra los patógenos. Algunos ejemplos importantes de proteínas, incluidas las

enzimas, que catalizan las reacciones químicas en el cuerpo, proteínas estructurales

que forman parte del tejido y los órganos, como el colágeno y la queratina, y las

proteínas de transporte que mueven sustancias a través de las membranas celulares.

La secuencia de aminoácidos específicos en proteínas determina su estructura y, por

lo tanto, su función. Cada cambio en esta secuencia puede cambiar significativamente

la función de la proteína, y esta variación puede tener un impacto importante en la

salud y la función de los organismos.


2. Aplicaciones en la salud de las proteínas

Estas se denominan macromoléculas esenciales y son acreedoras de un extenso

récord de aplicaciones en el campo de la salud. Por ejemplo:

● En la dieta y nutrición: Estas macromoléculas son sustanciales en propósito de

una dieta balanceada y sana. Atribuyen aminoácidos esenciales que el

organismo requiere para el desarrollo, la restauración de tejidos y la

conservación de una salud óptima.

● Desarrollo muscular: Los atletas y personas que realizan ejercicio

frecuentemente inducen su ingesta para incentivar la síntesis de proteínas

musculares y la restauración después de la actividad física.

● En las enfermedades: Las inmunoglobulinas son proteínas que combaten

infecciones, estas están presentes en el sistema inmunológico. Además de ello,

las enzimas, también proteínas, posibilitan las reacciones químicas en el

organismo y se emplean en tratamientos enzimáticos para hacer frente a

trastornos metabólicos.

● En la terapia génica: Las proteínas pueden emplearse para transportar y dotar

de material genético a células puntuales para contrarrestar enfermedades

genéticas.

● En la edición genética: Como CRISPR-Cas9, conlleva la modificación de

proteínas para cortar o modificar genes defectuosos.

● En el diagnóstico: Las proteínas desarrollan un papel crucial en las pruebas de

diagnóstico clínico. En las pruebas de detección de antígenos y anticuerpos,

por ejemplo, se utilizan para diagnosticar infecciones virales como el VIH y la

COVID-19.

● En farmacología: Los anticuerpos monoclonales se sostienen en proteínas para


enfrentar enfermedades como el cáncer, enfermedades autoinmunes y

trastornos inflamatorios.

● En la nutrición deportiva: Los suplementos proteicos se emplean comúnmente

para mejorar el rendimiento, aumentar la recuperación e inducir el desarrollo

muscular en deportistas de alto rendimiento.

● En la alimentación funcional: Los yogures probióticos contienen proteínas que

mejoran la salud intestinal y fortalecen el sistema inmunológico; lo cual

contribuye en la salud de forma notable.

● En la investigación biomédica: Los ingenieros biomédicos estudian las

proteínas para manejar un óptimo entendimiento sobre las enfermedades y

desarrollar tratamientos efectivos.

3. ¿Son iguales las proteínas de origen vegetal y animal en nutrición?

Nutricionalmente hablando, las proteínas de origen animal y vegetal no son lo mismo. Se

diferencian principalmente en estos aspectos:

● Cualidades nutricionales: Las proteínas animales se consideran de alto valor

biológico porque son proteínas completas que nuestro organismo no puede sintetizar

por sí solo. Por otro lado, las proteínas de origen vegetal no contienen todos los

aminoácidos esenciales en las cantidades necesarias, por lo que es necesario combinar

diferentes fuentes vegetales para garantizar el aporte completo de aminoácidos.

● Digestibilidad: las proteínas de origen animal son más sencillas de digerir que las de

origen vegetal porque son más difíciles de digerir para las enzimas digestivas y

pueden contener inhibidores enzimáticos que interfieren con la absorción de

aminoácidos.

● Concentración de proteínas: en comparación con las proteínas vegetales, las

proteínas animales tienden a tener una mayor concentración.


● Grasas y fibra: las proteínas de origen vegetal tienen ventajas sobre las proteínas

animales, como los efectos favorables para la salud de la fibra y las grasas

insaturadas.

● Sostenibilidad: las proteínas vegetales suelen tener un menor impacto ambiental en

términos de uso de recursos naturales y emisiones de gases de efecto invernadero en

comparación con las proteínas animales. Por lo tanto, el consumo de proteínas

vegetales puede ser más sostenible desde una perspectiva ambiental.

En conclusión, ambas fuentes de proteínas son necesarias para una dieta equilibrada, pero se

cree que las proteínas animales tienen un mayor valor nutricional porque contienen todos los

aminoácidos esenciales en su totalidad y se digieren más fácilmente. Sin embargo, existen

ventajas adicionales a las proteínas vegetales, como el aporte de fibra y grasas buenas

insaturadas.
4. Conclusiones

● Las proteínas son componentes esenciales de la vida y cumplen una amplia

variedad de funciones críticas en los seres vivos. Comprender su estructura y

función es fundamental para la biología, la nutrición y la medicina.

● Las proteínas de origen animal se consideran de alto valor biológico debido a

su contenido completo de aminoácidos esenciales, mientras que las proteínas

vegetales pueden carecer de ciertos aminoácidos, por lo que es importante

combinar fuentes vegetales para obtener un perfil completo de aminoácidos.

● A pesar de las diferencias nutricionales, las proteínas vegetales ofrecen

ventajas en términos de sostenibilidad y aportan beneficios adicionales como

fibra y grasas insaturadas a la dieta, lo que hace que la inclusión de ambas

fuentes sea importante para una alimentación equilibrada y sostenible.


5. Referencias bibliográficas

Martínez Augustin O., Martínez de Victoria E.. Proteínas y péptidos en nutrición enteral. Nutr. Hosp.

[Internet]. 2006 Mayo [citado 2023 Oct 05] ; 21( Suppl 2 ): 01-14. Disponible en:

http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112006000500002&lng=es.

Ortiz A. ¿Qué son las proteínas y para qué sirven? [Internet]. El Confidencial. 2019 [citado el 5 de

octubre de 2023]. Disponible en:

https://www.alimente.elconfidencial.com/nutricion/2019-06-01/proteinas-aminoacidos-para-que-sirven_1

522540/

¿Qué son las proteínas y qué es lo que hacen? [Internet]. Medlineplus.gov. [citado el 5 de octubre de

2023]. D1. Caixaresearch.org. [citado el 20 de octubre de 2023]. Disponible en:

https://blog.caixaresearch.org/nuevas-aplicaciones-y-recientes-innovaciones-en-el-campo-de-la-proteo

mica-y-su-impacto-en-la-investigacion-cientifica/#:~:text=Las%20prote%C3%ADnas%20juegan%20un

%20papel,de%20la%20sangre%2C%20entre%20otras.

isponible en: https://medlineplus.gov/spanish/genetica/entender/comofuncionangenes/proteina/

Org.mx. [citado el 20 de octubre de 2023]. Disponible en:

https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-78582018000100137

También podría gustarte