Proyecto Creacion de Una Micro Empresa

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 34

II FERIA BOLIVIA PRODUCE DEL BACHILLERATO TECNICO HUMANISTICO INVESTIGACION

INNOVACION Y PRODUCCION

PROYECTO: CREACION DE UNA MICRO EMPRESA COMUNITARIA DE CORTE


CONFECCION DE BUZOS DEPORTIVOS “LARI SPORT”

INTRODUCCION
La industria textil tiene un variado número de actividades, el corte y la confección, son
también aquellas que vinculan de forma artesanal con el diseño de moda; es decir, con la
creación y elaboración de prendas de vestir a medida y de preferencia de cada cliente.
Es importante destacar, que esta actividad dependerá además del talento y conocimiento
de cada uno de los estudiantes a cargo del emprendimiento productivo.
El presente Emprendimiento Confección de Buzos Deportivos “LARI SPORT” ha sido
elaborado abordando dos grandes temas de suma importancia, el primero la
“Operatividad de Máquinas”, cuyo objetivo es el de introducir al estudiante en la
familiarización de las máquinas y principalmente plantear técnicas y didácticas para la
introducción en el manejo de las máquinas industriales. Los ejercicios están planteados
para desarrollar capacidades creativas e innatas con resultados satisfactorios en cada
uno de los estudiantes.
El segundo aspecto es el de Patronaje,, es resultado de una construcción colectiva, con
los estudiantes del sexto de secundaria comunitaria productiva; elaborado el patronaje de
forma sencilla, con tablas de medidas que faciliten los trazados. Aborda la construcción
del Patrón Anatómico Base construido con medidas estandarizadas. Seguidamente ha
sido incorporado el “Patronaje de Ropa Deportiva”, en ella se construyen los patrones a
partir de tablas de medidas que incluyen costuras, holgadura, dobleces.
La Formación Técnica Tecnológica Especializada en la Unidad Educativa Laripata tiene la
finalidad que los jóvenes y señoritas mejoren sus oportunidades de acceso a empleos y
autoempleo una vez culminado sus estudios.
En el proceso de fortalecimiento a la educación Técnica, Tecnológica Productiva mediante
el proyecto encara con énfasis el desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes en
los estudiantes de las distintas comunidades que asisten a la Unidad Educativa, de
manera que las capacidades logradas al concluir el proceso formativo les permita generar
sus propios emprendimientos, dinamizar sus unidades productivas e insertase al mundo
laboral en igualdad de condiciones y oportunidades, para mejorar su calidad
de vida y la de sus familias.
El presente proyecto Emprendimiento “Confección de buzos deportivos Lari Spot ”, se
constituye en un documento de guía permanente para el estudiante durante y después de

1
II FERIA BOLIVIA PRODUCE DEL BACHILLERATO TECNICO HUMANISTICO INVESTIGACION
INNOVACION Y PRODUCCION

la formación estudiantil, el cual está caracteriza por presentar experiencias reales y de


fácil aplicación.
Está elaborado en base a los lineamientos de Educación Técnica, formulados por el
nuevo Modelo Sociocomunitario Productivo, que establece la Ley Educativa “Avelino
Siñani – Elizardo Pérez”. En esta tarea de cumplir con los objetivos planteados por el
proyecto y con la finalidad de lograr el desarrollo de las capacidades integrales en los
estudiantes de Tecnica Tecnologica Especializada Confección Textil.

2
II FERIA BOLIVIA PRODUCE DEL BACHILLERATO TECNICO HUMANISTICO INVESTIGACION
INNOVACION Y PRODUCCION

JUSTIFICACION
El presente proyecto productivo se creara en la comunidad de Laripara
perteneciente a la central Laripata el cual cuenta con con 7 comunidades con un
aproximado de habitantes ,,,,,
Además la comunidad de Laripata cuenta con un nucleo educativo Considerando
el número de estudiantes del núcleo Laripata cuenta con estudiantes 345 inscritos
en la presente gestión, unidad educativa karani …………..como beneficiarios
directos del proyecto
La Unidad Educativa Laripata viendo la cantidad de estudiantes se prone crear el
taller de confeccion de buzos deportis en sus diferentes tallas i modelos.
Para confeccionar las prendas de vestis hemos aprendidoa manejar las maquinas
desde 4 to de secundaria practicando figuras geometris, medidas . y unos
pequeñas prendas de vestis
En 5to de secundaria diseños y patrona de mandiles, buzos utilizando medidas y
tallas para confeccionar una prenda de vestir terminado
E3n 6to de secundaria se realizo las prendas de vestir con mas presicion donmde
se utilizo moldes en dúplex haciendo patronajes en diferentes tallas y modelos

Con la creación de la micro empresa se logrará crear y formalizar el taller de corte


y confección “LARI SPORT”, ubicado en la plaza principal de la población de
Laripata que tendrá la finalidad de satisfacer las necesidades de los jóvenes y
señoritas en cuanto a confección de buzos deportivos, a través de una variedad de
diseños y confección de diferentes indumentarias deportivas y lograr un
posicionamiento en la central y comunidades aledañas.
Cabe destacar, que la tarea de la confección demanda un especial conocimiento
de técnicas y tipos de telas, para lo cual es importante que el personal se
encuentre bien capacitado.
El proyecto pretende alcanzar como meta, que cada integrante del taller de
confección de buzos deportivos “Lari sport”, desarrolle los conocimientos
adquiridos durante los años de formación estudiantil en el área técnica tecnología
especializada en la Unidad Educativa Laripata puedan confeccionar prendas y
comercializar varios productos sosteniendo el estímulo de incursionar en una

3
II FERIA BOLIVIA PRODUCE DEL BACHILLERATO TECNICO HUMANISTICO INVESTIGACION
INNOVACION Y PRODUCCION

fuente de trabajo productivo que contribuya a mejorar sus ingresos económicos


para continuar sus estudios y lograr una profesión.
El proyecto emprendimiento confección de buzos deportivos ” Lari Sport” buscará
desde sus inicios brindar un producto y servicio de calidad hacia los clientes antes,
durante y después del servicio ofertado.

1-. IDENTIFICACION ANALISIS Y PRIORIZACION DE LA NECESIDAD


POTENCIALIDAD O VOCACION PRODUCTIVA DEL CONTEXTO.
En la Población de Laripata de acuerdo al diagnóstico realizado existen padres de
familias, Nucleo Educativo Laripata Unidades educativas anexas, donde se puede
evidencias gran cantidad de jóvenes y señoritas quienes son beneficiarios del
taller de confección de buzos deportivos, el cual responderá a la falta de un taller
de confección de buzos deportivos en la población y comunidades aledañas.
La población Laripata es una población de familias aymaras dedicada al cultivo de
una variedad de verduras, cultivo de maíz y crianza de ganados y otros, los padres
de fa<<<milias se dedican al trabajo de la minería como sustento de vida.
la población cuenta con 120 afiliados La unidad educativa Laripata cuenta con
345 estudiantes en la presente gestión 2023 345 proponen la implementación de
un taller de confección de buzos deportivos para niño y niñas , adolescentes,
jóvenes y clubes deportivos ya que se puede evidenciar unidades educativas del
nivel inicial, primaria y secundaria con gran cantidad de estudiantes en el centro
poblado y unidades educativas en las diferentes comunidades pertenecientes al
Distrito Sorata , los cuales para obtener un buzos deportivo completo, los padres
de familias viajan a la ciudad de La Paz o solicitando a sus profesores para
hacerse confeccionar las prendas de vestir erogando gastos económicos y en
algunos casos quedando desconformes por la talla o medida , así mismo los
diferentes equipos de futbol pasan por la misma problemática. por tal razón es
imprescindible y de gran necesidad la implementación de un taller de confección
de buzos deportivos en sus diferentes modelos y tallas para su comercialización y
venta de manera oportuna y eficiente y a precios económicos y de alta calidad en
confección
2-. FUENTES DE INFORMACION
Secretario general de Larita

Director de la educativa laripaa

Directores encargados de la unidades educativas

Autoridades originias de Laripata

4
II FERIA BOLIVIA PRODUCE DEL BACHILLERATO TECNICO HUMANISTICO INVESTIGACION
INNOVACION Y PRODUCCION

3-. OBJETIVOS

3.1 -. OBJETIVO GENERAL

Creación de una micro empresa comunitaria en la comunidad de Laripata para la


producción y comercialización de buzos deportivos Lari Sport a estudiantes del núcleo
Laripata y unidades educativas anexas.

3,2-. OBJETIVOS ESPECIFICO

 Abastecimiento de buzos deportivos a estudiantes.


 Elaborar diseños al gusto del cliente.
 Equipar adecuadamente con máquinas industriales para la transformación y
producción de buzos deportivos.
 Promocionar por medios de comunicación la confección de prendas de vestir.
 Compra de telas en diferentes colores y calidad.
 Demostrar de manera práctica la confección de las prendas de vestir
 Compra de bienes y servicios para la producción y comercialización de buzos
deportivos

5
II FERIA BOLIVIA PRODUCE DEL BACHILLERATO TECNICO HUMANISTICO INVESTIGACION
INNOVACION Y PRODUCCION

5.- DESARROLLO

5.1.- IDENTIFICACION DEL MERCADO

La identificación de la demanda es importante para hacer estimaciones a cerca del


potencial del mercado, además concede una idea del comportamiento de los productos
que se ofrece en el corto y mediano plazo, lo cual demostrara en un primer momento si es
viable o no la ejecución del proyecto, con la creación de una micro empresa de confección
de buzos deportivos “Lari Sport” sea capaz de mantenerse y crecer a mediano y largo
plazo.

Para emprender el proyecto se realizó un diagnóstico de las necesidades y


potencialidades que existe en la comunidad Laripata y comunidades aledañas, donde se
puede evidenciar todas las familias afiliados a la comunidad de Laripata y comunidades
aledañas quienes cuentan con hijos en edad estudiantil que asisten al núcleo Laripata y a
las diferentes Unidades Educativas anexas-

Averiguar cuantas familias abra en Laripata

Averiguar cuatas familias abra en la central Laripata

Estadísticas de estudiantes del colegio Laripata estadística de la unidades educativas

Viendo la cantidad de estudiantes en todo lcentral Laripata es posible crear un taller de


confeccion de buzos deprotis

5.2.- FORMA LEGAL Y ESTRUCTURA DEL EMPRENDIMIENTO

6
II FERIA BOLIVIA PRODUCE DEL BACHILLERATO TECNICO HUMANISTICO INVESTIGACION
INNOVACION Y PRODUCCION

Para crear la micro empres se debe solicitar permiso a las autoridades originias de la
comunidad Laripata y posterioormnete d

Se debe solicita licencia de funcionamiento GOBIERNO AUTOMOMO MUNICIPAL DE


SORATA, para que pueda garantizar la venta y confeccion de prendas de vestir

de acuerdo a los requisitos y producto que se va ofertar el producto en la tienda.

La Licencia de Funcionamiento representa una autorización municipal que nos permite


desarrollar una actividad económica con total
Legalidad, ya que para la obtención de la misma, se ha tenido que cumplir con todos los
permisos previos para la obtención de la misma
(uso de suelo autorizado, permiso medio ambiental y otros dependiendo de la actividad a
desarrollar) en un lugar determinado.
Debido a su carácter de autorización o permiso para el funcionamiento de una actividad
económica, es imprescindible y necesario contar
con una licencia de funcionamiento.
1. También es importante mencionar que la obtención de la Licencia de Funcionamiento
nos otorga los siguientes beneficios:
2. Seguridad Jurídica para el desarrollo de una actividad económica
3. Respaldo ante nuestros clientes y proveedores.
4. Acceso a financiamiento bancario.
Al contar con la licencia de funcionamiento evitamos:
• Clausuras y,
• Pago de multas
El Gobierno Municipal realiza constantemente fiscalización a las actividades comerciales
a fin de verificar la existencia de la Licencia de
Funcionamiento y el pago de la patente municipal, y en función de ello, determina la
clausura y multa de aquellos locales comerciales que
no poseen licencia de funcionamiento.
Requisitos
Persona Natural:
1. Declaración Jurada Formulario N°101 (debidamente llenado y firmado).
2. Documento de Identidad del Interesado (fotocopia).
3. Certificado de Registro al Padrón Nacional de Contribuyentes (fotocopia).
4. Plano de Uso de Suelo o croquis de ubicación del domicilio del propietario y ubicación
de la Actividad Económica (fotocopia).
5. Aviso de cobranza de Luz y/o Agua del domicilio de la Actividad Económica (fotocopia).
6. Evaluación del impacto Ambiental fotocopia.
Persona Jurídica:
1. Declaración Jurada Formulario N°101 (debidamente llenado y firmado).
2. Certificado de Registro al Padrón Nacional de Contribuyentes (fotocopia).
3. Fotocopia del Poder del Representante Legal (si corresponde).
4. Documento de Identidad del Representante Legal (fotocopia a color).
5. Acta de Constitución de la Empresa o Personería Jurídica o Documento que acredite la
Asociación (fotocopia).

7
II FERIA BOLIVIA PRODUCE DEL BACHILLERATO TECNICO HUMANISTICO INVESTIGACION
INNOVACION Y PRODUCCION

6. Aviso de cobranza de Luz y/o Agua del domicilio de la Actividad Económica (fotocopia).
7. Plano de Uso de Suelo o croquis de ubicación del domicilio del propietario y ubicación
de la
Actividad Económica (fotocopia).
En caso de extravío una carta dirigida al Lic. Nicolas Escalante (Jefe del Dpto. de
Patentes y Otros Ingresos) más valorado de 50.

8
II FERIA BOLIVIA PRODUCE DEL BACHILLERATO TECNICO HUMANISTICO INVESTIGACION
INNOVACION Y PRODUCCION

5.3 ESTRUCTURA DEL EMPRENDIMIENTO

micro empresa comunitaria de


confección de buzos deportivos
Lari Sport

Geretnte

DISEÑADORES  COSTUREROS
PATRONAJE OPERADORES
 CORTES DE
MOLDES TELAS
 UNION DE
TALLAS
PIEZAS

 OFERTAR
 VENDEDOR

 ENTREGA
DEL
PRODUCTO

5.3.- PROCESO DE PRODUCCION U OFERTA DE SERVICIO

9
II FERIA BOLIVIA PRODUCE DEL BACHILLERATO TECNICO HUMANISTICO INVESTIGACION
INNOVACION Y PRODUCCION

Para confeccionar los buzos deportivos, tenemos que realizar diferentes actividades,
primeramente tenemos el modelo de buzos deportivos y chaquetas, posteriormente
tenemos que sacar el patronaje de acuerdo a su medida y talla, plasmando en unas
cartulinas dúplex utilizando las reglar y tizas para marcar las medidas exactas del cuello,
hombro, espalda delantero, mangas, una vez sacado las tallas y medidas se procede con
el molde y marcado en las telas de diferentes colores para su combinación, a continuación
se corta las telas en piezas para luego llevar a unir con la maquina overlok las piezas de
entre hombros y las mangas se une con el hombro y espalda delantero y atrás, una vez
una vez terminado de unir las piezas se realiza el despunte con la maquina recta, para
colocar el bolsillo se marca y se costura las piezas combinando el color, el colocado de
las cierres y puños se costura al final uniendo las piezas diseñas con la maquina recta.

Para la confección del buzo deportivo se saca el molde y patronaje marcando en las
cartulinas y telas, para unir las piezas de tiro, el colocado del bolsillo antes de unir las
entre piernas, cintura con la maquina overlok y el bota pie con la maquina collareta.

A través del primer componente se debe proveerse de materia prima, telas impalas de
diferentes colores para la combinación del buzo y chaqueta deportivo.

Una ves culminado la prenda de vestir debemos ofertar Ofrecer a las difererente unidades
educativas en sus reuniens , ampliados donde se reúnen para tratar sus probles de las
comunidsdes aprovechar esa oportunidad para vender tu rpoducto

Como estas sacando patronaje


Como estas Sacando moldes

10
II FERIA BOLIVIA PRODUCE DEL BACHILLERATO TECNICO HUMANISTICO INVESTIGACION
INNOVACION Y PRODUCCION

Como estas uniendp las piezas


Maquina over
Maquina recata

Con el segundo componente se realiza el diseño y patronaje de acuerdo a la talla


y medidas.

Trazado y marcado de tallas


Con el tercer componente se realiza el corte de las telas para unir las piezas marcadas de
acuerdo a su medidas y tallas.

Unión de piezas para la confección de los buzos y chaquetas deportivos


Para promocionar la confección de los buzos deportivos LA ELEGANCIA JUVENIL
SPORT, se ofrecerá el producto mediante tarjetas, volantes y por medios de
comunicación locales para de esa forma llegar a los clientes que viven en diferentes
comunidades del Municipio Sorata.

5.4.- ESPECIFICACIONES TECNICAS Y CUALIDADES DEL PRODUCTO O


SERVICO

11
II FERIA BOLIVIA PRODUCE DEL BACHILLERATO TECNICO HUMANISTICO INVESTIGACION
INNOVACION Y PRODUCCION

Para confeccionar un buzo deportivo se debe tomar encuenta las diferentallas como por
ejemplo

Para talla s

L xl las especificaciones técnicas del proyecto, es necesario que se presentaran los


siguientes aspectos: Aspectos estructurales: el área óptima para el desarrollo de proyecto
es de 4 m x 3 m, que da una superficie de 24 m² donde laborarán tres operarios con
jornada completa de 8 horas diarias. También se utilizarán maquinarias industriales,
muebles y enseres, equipos de computación, equipos de oficina, materia prima, mano de
obra, entre otros.

A continuación, se especifica las características de cada una: Las maquinarias serán


adquiridas por parte de los emprendedores Maquina elasticadora maquina recta. Máquina
Overlock

MAQUINA INDUSTRIALOVERLOK

12
II FERIA BOLIVIA PRODUCE DEL BACHILLERATO TECNICO HUMANISTICO INVESTIGACION
INNOVACION Y PRODUCCION

MAQUINA INDUSTRIAL RECTA

MAQUINA INDUSTRIAL COLLARETA

13
II FERIA BOLIVIA PRODUCE DEL BACHILLERATO TECNICO HUMANISTICO INVESTIGACION
INNOVACION Y PRODUCCION

Para costurar un buzo deportivo completo se requiere trazar patronajes de acuerdo a las
tallas TALLA 8 TALLA 12 TALLA S TALLA M Y TALLA L.

14
II FERIA BOLIVIA PRODUCE DEL BACHILLERATO TECNICO HUMANISTICO INVESTIGACION
INNOVACION Y PRODUCCION

15
II FERIA BOLIVIA PRODUCE DEL BACHILLERATO TECNICO HUMANISTICO INVESTIGACION
INNOVACION Y PRODUCCION

16
II FERIA BOLIVIA PRODUCE DEL BACHILLERATO TECNICO HUMANISTICO INVESTIGACION
INNOVACION Y PRODUCCION

17
II FERIA BOLIVIA PRODUCE DEL BACHILLERATO TECNICO HUMANISTICO INVESTIGACION
INNOVACION Y PRODUCCION

18
II FERIA BOLIVIA PRODUCE DEL BACHILLERATO TECNICO HUMANISTICO INVESTIGACION
INNOVACION Y PRODUCCION

19
II FERIA BOLIVIA PRODUCE DEL BACHILLERATO TECNICO HUMANISTICO INVESTIGACION
INNOVACION Y PRODUCCION

20
II FERIA BOLIVIA PRODUCE DEL BACHILLERATO TECNICO HUMANISTICO INVESTIGACION
INNOVACION Y PRODUCCION

21
II FERIA BOLIVIA PRODUCE DEL BACHILLERATO TECNICO HUMANISTICO INVESTIGACION
INNOVACION Y PRODUCCION

22
II FERIA BOLIVIA PRODUCE DEL BACHILLERATO TECNICO HUMANISTICO INVESTIGACION
INNOVACION Y PRODUCCION

6.- ESTRUCTURA DE COSTOS

Nº Producto Unidad Cantidad P.U. Bs. P Total


INSUMOS DEL TALLER DE
CONFECCION DE BUZOS
DEPORTIVOS “LA ELEGANCIA
JUVENIL SPORT”
1 TELAS IMPALA 3 3 ROLLOS 1500 4500
2 TELAS BRILLO 3 3 ROLLOS 1200 3600
3 TELAS ROMA 3 3 ROLLOS 1800 5400
4 MAQUINA INDUSTRIAL RECTA 1 1 2500 2500
MAQUINA INDUSTRIAL
5 OVERLOK 1 1 2000 2000
6 MAQUINA COLLARETA 1 1 2700 2700
7 MESAS 2 2 1000 1000
8 SILLAS 6 6 80 480
9 ESTATES 2 2 300 600
10 JUEGO DE REGLAS 1 1 80 80
11 PLANCHA 1 1 500 500
12 CIERRE 3 3 BOLSAS 200 600
13 GUATOS 3 3 BOLSAS 150 450
14 RIF 3 3 ROLLOS
15 AGUJAS 3 3PAQUETES 10 30
16 HILOS 9 9 DOCENAS 70 630
BOLSAS DE NYLON PARA
17 EMBALAJES 3 3 DOCENAS 2O 60
18 ALQUILER DE LA TIENDA 1 1AMBIENTE 500 500
19 COMPUTADORA 1 1 4500 4500
20 PAPEL DUPLX 1 1 DOCENA 80 80
21 RULETAS 6 1 DOCENA 60 60
22 LAPIZ DE COLORES 1 1 DOCENA 20 20
23 TIZAS 2 2DOCENAS 10 20
24 LETRERO PUBLICITARIO 1 1 LETRERO 300 300
100
25 TARJETAS DE PUBLICIDAD 1 UNIDADES 2 200
TOTA
L 30.550

23
II FERIA BOLIVIA PRODUCE DEL BACHILLERATO TECNICO HUMANISTICO INVESTIGACION
INNOVACION Y PRODUCCION

6. 1.- ACTIVOS FIJOS


 Maquinas Industrial recta
 Maquinas Industrial Overlok
 Maquinas Industrial Collareta
 Muebles Mesas Sillas Estantes
 Computadora

6.2.- ACTIVOS CORRIENTES


 Telas
 Hilos
 Cierres
 Agujas
 Reglas
 Plancha
 Letrero de la tienda
 Bolsas de embalaje
 Guatos
 Tijeras
 Papel dúplex
 Tizas
 Lápiz de colores
 Ruleta

6. 3.- COSTO TOTAL

El presupuesto referencial para la apertura y ejecución del proyecto, será calculado en


base a los costos y gastos que se presenten durante la ejecución del mismo, éste será
cubierto de la siguiente manera: 10% con fondos aportados por los emprendedores y 90%
mediante un préstamo bancario.

PRESUPUESTO PARA
LA EJECUCION
PROYECTO SOCIO
PRODUCTIVO TOTAL 30.550

24
II FERIA BOLIVIA PRODUCE DEL BACHILLERATO TECNICO HUMANISTICO INVESTIGACION
INNOVACION Y PRODUCCION

6.4.- PLAN DE NEGOCIOS


6.4 1. DESCRIPCIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS:

Describa la actividad que quiere emprender

Mediante el presente proyecto emprendimiento productivo, se quiere instalar un taller de


confección de buzos deportivos para la venta a los estudiantes de las diferentes Unidades
Educativas pertenecientes al centro poblado Sorata y a los equipos de futbol quienes son
los directos beneficiarios de las indumentarias prendas de vestir.

¿La actividad ya está funcionando? ¿Hace cuánto tiempo inició?

El taller de confección de deportivos” La Elegancia Juvenil Sport” se pretende instalar en


la plaza principal Enrique Peñaranda Centro Poblado Sorata en la gestión 2023

¿Qué inversiones necesita para la actividad?

Para hacer realidad el presente proyecto productivo se necesita solicitar a las entidades
financieras que existe en el centro poblado PRODEM Y DIACONIA solicitando préstamos
para negocios a bajos costos de intereses.

Describa los motivos por la que el proyecto será rentable

La falta de un taller de confección de buzos deportivos en el Centro poblado Sorata hace


que los estudiantes, equipos de futbol viajan a la ciudad de La Paz en busca de tiendas
que confeccionan esas prendas de vestir erogando gastos económicos y tiempo en el
viaje que es de aproximadamente 6 horas ida y vuelta, por esta razón es imprescindible y
oportuna la implementación del taller de corte y confección LA ELEGANCIA JUVENIL
SPORT, quienes podrán costurar los buzos deportivos de acuerdo a su talla y medidas al
gusto al cliente, con telas de acuerdo a la moda y entrega en tiempos establecidos entre
partes con responsabilidad y esmero.

6,4. 2. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO

2.1. Descripción detallada del Producto o Servicio


El taller de corte y confección LA ELEGANCIA JUVENIL SPORT pretende costurar los
buzos deportivos con telas de alta calidad como ser: telas impala, telas brillo combinando
los colores de acuerdo a los modelos juveniles, los beneficiarios tendrán la oportunidad de
poder hacerse medir su talla en el lugar de confección de los buzos deportivos

¿Qué Producto(s) o Servicio(s) venderá, qué procesos necesita para su desarrollo y


cuáles son sus características comerciales?
Confección de buzos y chaquetas deportivos completos en diferentes modelos y tallas
para niños y niña, adolescentes y jóvenes, para su real ejecución se debe realizar visitas
a las diferentes organizaciones sociales del centro poblado y comunidades haciendo
conocer los productos de confección de prendas de vestir que se confeccionara

25
II FERIA BOLIVIA PRODUCE DEL BACHILLERATO TECNICO HUMANISTICO INVESTIGACION
INNOVACION Y PRODUCCION

Nombre del Producto o Servicio


¿Cuál es el proceso de elaboración del Producto o desarrollo del Servicio? ¿cómo lo
hará?
Los buzos deportivos y chaquetas se confeccionarán en el centro poblado Sorata en
inmediaciones de la plaza principal donde los clientes podrán escoger el modelo de
acuerdo a su talla y medida.

Características Comerciales (presentación comercial, otros)


Para comercializar el producto terminado se exhibirá en las unidades educativas y ferias
establecidas en el centro poblado para su venta.

3. ANÁLISIS DE MERCADO

3.1. Características del mercado objetivo


El mercado donde se quiere implementar el presente proyecto es viable porque se cuenta
con establecimientos y gran cantidad de estudiantes los cuales serán los clientes directos
para hacerse confeccionar los buzos deportivos y chaqueta.

¿Quiénes serán los clientes que comprarán su Producto o Servicio? (niños, jóvenes,
adultos, edad, sexo, ocupación, estilo de vida, pasatiempo)

¿Por qué cree que estos potenciales clientes compraran su Producto o Servicio?
(fortalezas de los productos y servicios y la distintividad)
De acuerdo al diagnóstico realizado en el centro poblado no existe talleres o empresas
que realizan la confección de los buzos y chaquetas deportivos la gran mayoría de los
clientes van hacerse confeccionar los buzos y chaquetas a la ciudad de L a Paz

¿Actualmente tiene relaciones con clientes potenciales? ¿Quiénes son? (Nuevos


clientes, clientes potenciales, clientes frecuentes)
Los clientes potenciales son los estudiantes de los diferentes establecimientos y los
clubes deportivos quienes necesitan contar con las prendas de vestir de diferentes
modelos y tallas.

3.2. Tamaño del mercado que se quiere capturar y oportunidad de crecimiento,


estimar el volumen o cantidad que se comercializara
El taller de corte y confección LA ELEGANCIA JUVENIL SPORT tendrá la capacidad de
producir.

En una semana 10 buzos y En un mes 50 buzos y


chaquetas chaquetas

3.3. ESTIMACIÓN DE TAMAÑO DE MERCADO Y OPORTUNIDAD DE CRECIMIENTO

26
II FERIA BOLIVIA PRODUCE DEL BACHILLERATO TECNICO HUMANISTICO INVESTIGACION
INNOVACION Y PRODUCCION

1. ¿Cuántos clientes se atenderán inicialmente?


Inicialmente se atenderá 10 estudiantes lo cuales serán referentes del emprendimiento

4. ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA

4.1. Identificación de la competencia directa e indirecta


En el centro poblado no existen talleres de confección de buzos y chaquetas deportivos
de manera directa o indirecta.

¿Existen competidores cercanos al lugar donde se apresurará la nueva actividad?


¿Quiénes son? ¿Dónde se ubican?
En el lugar donde se emplazará el talle LA ELEGANCIA JUVENIL SPORT, no hay ningún
taller o confeccionista que costure los buzos y chaquetas deportivos.

¿Qué acciones realizará para hacerle frente a la competencia? ¿Qué acciones tomará
para que los nuevos competidores no le afecten?
El taller de corte y confección LA ELEGANCIA JUVENIL SPORT realizara un costurado
correcto con combinaciones de telas acorde a la moda para que el cliente este conforme
con su prenda de vestir.

5. ESTRATEGIA DE MERCADO ( Producto , Precio, Plaza y Promoción)

5.1. Producto o Servicio

¿Qué características del Producto o Servicio son beneficiosas para el cliente? ¿Qué es lo
que más valorará el cliente del Producto o Servicio? (facilidad, funcionalidad, saludable,
otros)
El cliente beneficiario del producto valora el costurado, la tela, la combinación de colores,
el modelo actual de vestir.

5.2. Precios

Talla 8 BUZOS Y CHAQUE 45 BOLIVIANOS


Talla 12 BUZOS Y CHAQUE 65 BOLIVIANOS
Talla S BUZOS Y CHAQUE 85BOLIVIANOS
Talla M BUZOS Y CHAQUE 95BOLIVIANOS

¿Cómo se ha determinado el precio del producto o Servicio? ¿Cuál será el costo para el
consumidor? (Precio de mercado, cálculo de costos, otros)
El precio del producto se determina de acuerdo a los costos de los materiales e insumos
para confeccionar los buzos y chaquetas deportivos

27
II FERIA BOLIVIA PRODUCE DEL BACHILLERATO TECNICO HUMANISTICO INVESTIGACION
INNOVACION Y PRODUCCION

5.3. Plaza (Lugar y Distribución)


La instalación del taller se a previsto en la Plaza Principal del centro poblado Sorata

5.4. Promoción

¿De qué manera comunicara a los clientes potenciales la existencia del Producto o
Servicio?
Para llegar a los clientes que se encuentran en las comunidades aledañas al centro
poblado se utilizara los medios de comunicación local a través de spot publicitarios y
cuñas radiales
¿Qué acciones pretende implementar para atraer más clientes?
Se pretende atraer a los clientes mediante el buen costurado, combinación de colores
vivos y telas de calidad

6. PROVEEDORES Y CONSUMIDORES

¿Quiénes serán mis principales proveedores, compradores y cuál es mi capacidad de


negociar con ellos?

Proveedores Compradores
Importadores de telas impalas brillo Estudiantes de las diferentes Unidades
Educativas establecidos en el centro
poblado
Importadores de accesorios hilos Equipos de futbol
cierres guatos

7. ANÁLISIS DE FORTALEZAS Y DEBILIDADES


Fortalezas y Debilidades: ¿Qué factores positivos de su emprendimiento lograrán que la
actividad tenga éxito? (capacidades, habilidades, recursos, actividades positivas, otros) y
¿Cuáles son sus debilidades?.

FORTALEZAS DEBILIDADES
Existen familias en Migración de las
las diferentes familias de la central
comunidades con Laripata por falta de
hijos (as) en edad trabajo.
escolar Falta de oportunidad
Existen jóvenes y a la creación de micro
señoritas en empresa

28
II FERIA BOLIVIA PRODUCE DEL BACHILLERATO TECNICO HUMANISTICO INVESTIGACION
INNOVACION Y PRODUCCION

diferentes
unidades
educativas anexas
al núcleo Laripata

DETERMINACION DE FORTALEZAS Y DEBILIDADES


INFRAESTRUCTURA Y ADMINISTRACION
RECURSOS HUMANOS
ABASTECIMIENTO
OPERACIONES
MERCADEO Y VENTAS
SERVICIO AL CLIENTE

8. PRESUPUESTO DEL EMPRENDIMIENTO


8.1. ¿Con que Efectivo cuenta para realizar el emprendimiento?

EFECTIVO 30.000 mil bolivianos


AHORROS
OTROS:
Préstamo: 30 mil bolivianos
SUB TOTAL
9. PRESUPUESTO RESUMEN
PLAN DE INVERSION

Detalle Monto (Bs)


Gastos Operativos 500 bolivianos gastos imprevistos
Materia Prima, Insumos 22.000 mil bolivianos telas y accesorios
Requerimientos Promocionales 200 bolivianos tarjetas promocionales
Infraestructura o ambientes 200 bolivianos alquiler
Maquinas industriales, Rectas y overlock 7000 mil bolivianos maquinas industriales
Requerimientos Legales 100 bolivianos licencia de funcionamiento

TOTAL 30.550 bolivianos

11. CUADRO DE VENTAS

Comportamiento de ventas mensuales


producto ene feb marz abr may jun jul ago sep oct nov dic
Venta Produ 10
s cto 1
totales Produ 30
por cto 2

29
II FERIA BOLIVIA PRODUCE DEL BACHILLERATO TECNICO HUMANISTICO INVESTIGACION
INNOVACION Y PRODUCCION

mes Produ 50
cto 3
Total 90
prendas vestir

6.5.- SOSTENIBILIDAD
El aspecto fundamental para la implementación del taller de corte y confección
“Elegancias Juvenil Sport”, es el estudio de mercado, el cual permite saber si el proyecto
es viable y rentable. El taller contribuirá al mejoramiento de los servicios manufactureros
de los niños niñas. Adolescentes y jóvenes y equipos de futbol y a su vez, al desarrollo
socioeconómico del emprendedor mediante la optimización de los procesos de producción
y el desarrollo de mercado con el fin de lograr ser competitivos.

El taller de corte y confección por situarse en el centro poblado, no presentará problemas


de acceso y por consiguiente no tendrá inconvenientes que dificulten su accionar.

7.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

a) CONCLUSIONES:

El proyecto “CREACION DE UNA MICRO EMPRESA DE CORTE CONFECCION DE


BUZOS DEPORTIVOS “LARI ESPORT”, tiene varios elementos que favorecen
significativamente a la educación, como ser:

a) Implementación de un Taller de Corte y Confección únicos en su género.

30
II FERIA BOLIVIA PRODUCE DEL BACHILLERATO TECNICO HUMANISTICO INVESTIGACION
INNOVACION Y PRODUCCION

b) Facilita la confección de los buzos y chaquetas deportivos en el centro poblado


Sorata.
c) Promueve al movimiento económico mediante corte y confección de buzos y
chaquetas deportivos.
d) El emprendimiento desarrolla las capacidades creativas para confeccionar los
diferentes modelos y tallas de los buzos y chaquetas deportivos.
e) Promueve a la puntualidad y esmero en confeccionar las prendas de vestir.

b) RECOMENDACIONES:

Considerando los elementos de factibilidad social y económica del proyecto,


recomendamos la aprobación para su aplicación en el municipio de Sorata.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Revista Eco Plural Modelos Económico Social Comunitario Productivo 2015
Ministerio de Educación 2014 La nueva Educación en Bolivia “El Modelo Educativo Socio
Comunitario Productivo”
Serie Confección Industrial en Tejido , Modulo Patronajes Ropa Deportivo 2016- 2020.
Diplomado en Educación Productiva; Formación Técnica Tecnológica General 3ra Versión

31
II FERIA BOLIVIA PRODUCE DEL BACHILLERATO TECNICO HUMANISTICO INVESTIGACION
INNOVACION Y PRODUCCION

www.sigob.gov.ec Guía para la Elaboración de Proyectos Productivos y Sociales

ANEXOS
MUESTRARIO FOTOGRAFICO

32
II FERIA BOLIVIA PRODUCE DEL BACHILLERATO TECNICO HUMANISTICO INVESTIGACION
INNOVACION Y PRODUCCION

DISEÑO Y PATRONAJE MOLDES Y MARCADO EN TELAS

CONFECCION DE LA CHAQUETA COLOCADO DE BOLSILLOS

UNIOS DE PIEZAS DEL BUZO COSTURANDO LAS PIEZAS

33
II FERIA BOLIVIA PRODUCE DEL BACHILLERATO TECNICO HUMANISTICO INVESTIGACION
INNOVACION Y PRODUCCION

COLOCANDO BOLSILLOS CORTE DE TELAS

COMPRA DE TELAS IMPALA COMPRA DE ACCESORIOS HILOS


AGUJAS

COSTURADO LOS BUZOS DEPORTIVOS


COMPRA DE CIERRES

34

También podría gustarte