La-Noticia Javier Ibarrola
La-Noticia Javier Ibarrola
La-Noticia Javier Ibarrola
Javier Ibarrola
LA NOTICIA
Javier Ibarrola
Diseño de la portada:
Baxteretxea
Composición Tipográfica:
Pedro Testas Bouzas:
ISBN: 970-6642-07-2
A mis hijos
PRESENTACIÓN 9
Los Sectores. . . 73
PRESENTACION
La Serie Técnicas Periodísticas que se inicia con el
presente volumen, pretende brindar al estudiante de pe-
riodismo un punto de apoyo práctico y teórico en el ini-
cio de su carrera. De ninguna manera sugiere, por sus
características, que el estudiante se prive de adentrarse
en otros estudios más completos sobre los temas aquí
tratados. Por el contrario, aspira a ser una guía para el
estudio profundo de la obras citadas.
Asimismo, y sin desdeñar los valiosos planteamien-
tos teóricos de autores extranjeros de la materia, esta Serie
busca adentrar al estudiante en la práctica del periodis-
mo nacional, al cual podrá arribar con mejores instru-
mentos, representados éstos precisamente en las diferen-
tes corrientes teóricas, pero fundamentalmente en el ca·
nacimiento elemental del quehacer periodístico de nues-
tro medio.
El periodismo como profesión y oficio requiere de
constante revitalización, la cual sólo podrá ser lograda
por conducto de las nuevas generaciones de periodistas
que egresan de las distintas universidades y escuelas del
país.
Como se apunta más adelante, el empirismo y la
formación académica comienzan a nivelar la balanza del
9
www.esnips.com/web/Pulitzer
periodismo mexicano. Así, la Serie Técnicas Periodisti-
cas verá cumplidas sus metas si contribuye de alguna
manera en la formación de los nuevos periodistas profe-
sionales.
CAPÍTULO UNO
Sus Míl Y Una Definícíones
En el fascinante y antiguo oficio del periodismo se
considera que, cuando un periodista deja de ir tras las
mujeres, es que ya está viejo; pero cuando un periodista
deja de ir tras la noticia, es que ya está muerto.
Desde la presencia en la Tierra del primer antece-
dente biogenético del hombre, la necesidad de saber se
ha perpetuado hasta nuestros dias, en los que todos ha-
blamos de noticias, sin llegar a determinar aún ni su de-
finición, ni su configuración. No se pretende aqui con·
cluir una definición, ni tampoco adoptar alguna de las
muchas formas que los estudiosos en la materia han apor-
tado. Se busca, si, brindar al estudiante de periodismo
una plataforma estructurada tanto por la experiencia
personal como por los análisis de esos estudiosos y las
enseñanzas de aquellos periodistas que fueron llevando
al autor por el mundo de la noticia al que acaba usted de
entrar, para que, en última instancia, sea el propio estu-
diante quien concluya por si y para sí, lo que es noticia.
Ya sea que llegue a un periódico o a cualquier otro
medio de difusión, lo primero que hará el principiante,
empírico o con formación universitaria, será redactar
11
www.esnips.com/web/Pulitzer
La Noticia
¿Qué es Noticia?
Si recurrimos a los diccionarios o a las enciclope-
días, encontraremos definiciones que varían de una a
otra edición. Para unos la primera aproximación al tér-
mino noticia es el vocablo novedad en sus acepciones de
estado o calidad de nuevo y suceso reciente. Para otros
significa noci6n. En algunas otras obras se consigna que
noticia es la "divulgación de un suceso. Noveclad que se
comunica en cualquier arte o ciensia. Conocimiento ele-
mental, especialmente de sucesos".:No falta la definición
simplista que se limita a decir que noticia es todo lo que
publican los peri6dicos, quizá apoyándose en la asevera-
ción de Emil Dovifat de que "la noticia impregna al pe-
riódico en todas partes, a tal punto que noticia y periódi-
co significan lingüísticamente lo mismo".]
Ahora bien -y antes de pasar a revisar algunas de
las muchas definiciones que se han dado de la noticia- el
estudiante de periodismo necesita entender que noticia
es mucho más de lo que su profesor dice que,es, así como
1 Emil Dovifat, Periodismo. Ed. UTEHA. México, Tomo 1. p.
51.
12
www.esnips.com/web/Pulitzer