Linea Del Tiempo Presidentes de México
Linea Del Tiempo Presidentes de México
Linea Del Tiempo Presidentes de México
Es elegido presidente de Por decreto del Para poner fin a las El 27 de marzo de 1945 se
México con el apoyo del entonces Presidente pugnas ínter gremiales trasladó a las islas Filipinas
Partido de la Revolución de los Estados fundó el Consejo para entrar en acción en
Mexicana (PRM). Unidos Mexicanos, Nacional Obrero y junio siguiente. Los pilotos
General Manuel fueron importantes para mexicanos habían
Ávila Camacho, la protección de los comenzado a atacar los
inició la trabajadores la creación lugares donde lideraba
instrumentación de de la Nacional Japón en Formosa cuando el
este servicio con los Reguladora y 6 de enero del mismo año, la
jóvenes Distribuidora, encargada aviación estadounidense
de abastecer a la lanzó sobre Hiroshima la
población con productos primera de las bombas
de primera necesidad, atómicas que causaron el
así como, la congelación final de la Segunda Guerra
de las rentas de casas. Mundial.
MIGUEL ALEMÁN VALDÉS (1946-1952)
1947
1951 1952
El 12 de febrero de 1947, se
publicó en el Diario Oficial de la La tasa de crecimiento del
El presidente Miguel
Federación el Decreto de adición PIB (Producto Interno Bruto)
al artículo 115 para permitir la Alemán inauguró obras
alcanzó entre 1946 y 1952
participación de las mujeres como por más de 100 millones un promedio anual del 5.8 %,
votantes y como candidatas, de pesos. Entre ellas, la con un gran crecimiento que
quedando establecido que: “En las Cárcel de Mujeres, en incrementó la producción de
elecciones municipales Iztapalapa; el deportivo la energía eléctrica y el
participarán las mujeres, en petróleo y también de la
18 de Marzo, en
igualdad de condición que los industria manufacturera y de
varones, con el derecho de votar y
Lindavista y La Ciudad
construcción en todo México.
ser votadas”. del Niño, en Tlalpan.
1954
1960
1967 1969
Se firmó en Tlatelolco, en la
1970
Ciudad de México, el Tratado Durante el gobierno del
para la aceptación de las presidente Gustavo Díaz El presidente promulgó
Armas Nucleares en América Ordaz, es publicado el la Ley Federal del
Latina y el Caribe, decreto por el cual se Trabajo en la que
En el Tratado, los países otorga la ciudadanía a señaló cómo deberían
asociados se comprometían a
los jóvenes mexicanos al ser los salarios,
la aplicación de la energía
cumplir los 18 años. prestaciones, riesgos
nuclear en beneficio de la
humanidad y al mismo tiempo
Antes, la ciudadanía se de trabajo,
promovía un desarme nuclear obtenía hasta los 21 indemnizaciones y
internacional años. despidos
1970
1972 1974
Instituto Mexicano de
Comercio Exterior (I.M.C.E.). El Presidente Lic. Luis El Presidente Lic. Luis
El Presidente Lic. Luis Echeverría Álvarez solicitó Echeverría Álvarez
Echeverría Álvarez, crea este que se hiciera un proyecto inauguró este museo en el
Instituto con el fin de para instituir un centro de que figuran 225 cuadros
promover la asociación de estudios e investigación de Siqueiros, Rivera,
productores, comerciantes, científica y tecnológica, con Orozco, Paalen y Gerzo,
distribuidores y exportadores, el fin de crear carreras útiles, además de 400 obras
para estimular y promover el para el desarrollo del país, plásticas y la biblioteca de
incremento del comercio especialmente en el aspecto arte moderno que donó el
exterior. industrial. Doctor Alvar Carrillo Gil.
Comisión Nacional de las Por Decreto del El Presidente Lic. El Presidente Lic. Luis
Zonas Áridas. Primer Decreto Presidente Lic. Luis Echeverría Álvarez la
Luis Echeverría
del Presidente de México, Echeverría Álvarez, se inauguró acompañado
Álvarez sometió a la
Lic. Luis Echeverría Álvarez, publicó en el Diario Oficial del Regente Licenciado
de la Federación el consideración de la H.
que crea dicha Comisión, Octavio Sentéis Gómez
como Institución Promotora primero de septiembre de Cámara de
y de otras
del Desarrollo de las Zonas 1971, la creación de este Senadores, la
Consejo que tiene como personalidades. Señaló
Áridas. Este organismo fue iniciativa de Ley para
tarea brindar servicios de que la misma constituye
creado para las zonas de la creación de la
escasa precipitación pluvial, educación inicial y básica un paso muy importante
Universidad Autónoma
para promover y coordinar a niños y adolescentes para evitar la
Metropolitana.
ante diversas dependencias que habitan en congestión de vehículos
localidades marginadas y en esta capital.
oficiales los trabajos
en rezago social, su
desarrollados de estas
Primer Director fue el
regiones
Señor Prudencio López.
JOSÉ LÓPEZ PORTILLO Y PACHECO (1976-1982)
1976-1982