Bases Estandar Saneamiento Pacifico - 20210517 - 201713 - 781
Bases Estandar Saneamiento Pacifico - 20210517 - 201713 - 781
Bases Estandar Saneamiento Pacifico - 20210517 - 201713 - 781
Nº Símbolo Descripción
La información solicitada dentro de los corchetes sombreados debe ser
1 [ABC] / […….] completada por la Entidad durante la elaboración de las bases.
Es una indicación, o información que deberá ser completada por la
Entidad con posterioridad al otorgamiento de la buena pro para el caso
2 [ABC] / […….] específico de la elaboración de la PROFORMA DEL CONTRATO; o por los
proveedores, en el caso de los ANEXOS de la oferta.
Las bases estándar deben ser elaboradas en formato WORD, y deben tener las siguientes características:
Nº Características Parámetros
Superior : 2.5 cm Inferior: 2.5 cm
1 Márgenes
Izquierda: 2.5 cm Derecha: 2.5 cm
2 Fuente Arial
Normal: Para el contenido en general
3 Estilo de Fuente Cursiva: Para el encabezado y pie de página
Para las Consideraciones importantes (Ítem 3 del cuadro anterior)
INSTRUCCIONES DE USO:
1. Una vez registrada la información solicitada dentro de los corchetes sombreados en gris, el texto deberá
quedar en letra tamaño 10, con estilo normal, sin formato de negrita y sin sombrear.
2. La nota IMPORTANTE no puede ser modificada ni eliminada en la Sección General. En el caso de la Sección
Específica debe seguirse la instrucción que se indica en dicha nota.
PRIMERA CONVOCATORIA
1
Estas bases se utilizarán para la contratación de la ejecución de obras. Para tal efecto, se deberá tener en cuenta la siguiente
definición:
DEBER DE COLABORACIÓN
La Entidad y todo proveedor que se someta a las presentes Bases, sea como participante, postor
y/o contratista, deben conducir su actuación conforme a los principios previstos en la Ley de
Contrataciones del Estado.
De igual forma, deben poner en conocimiento del OSCE y a la Secretaría Técnica de la Comisión
de Defensa de la Libre Competencia del INDECOPI los indicios de conductas anticompetitivas
que se presenten durante el proceso de contratación, en los términos del Decreto Legislativo N°
1034, "Ley de Represión de Conductas Anticompetitivas", o norma que la sustituya, así como las
demás normas de la materia.
La Entidad y todo proveedor que se someta a las presentes Bases, sea como participante, postor
y/o contratista del proceso de contratación deben permitir al OSCE o a la Secretaría Técnica de
la Comisión de Defensa de la Libre Competencia del INDECOPI el acceso a la información referida
a las contrataciones del Estado que sea requerida, prestar testimonio o absolución de posiciones
que se requieran, entre otras formas de colaboración.
2
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
SECCIÓN GENERAL
(ESTA SECCIÓN NO DEBE SER MODIFICADA EN NINGÚN EXTREMO, BAJO SANCIÓN DE NULIDAD)
3
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
CAPÍTULO I
ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN
1.1. REFERENCIAS
1.2. CONVOCATORIA
Importante
Los proveedores que deseen registrar su participación deben ingresar al SEACE utilizando
su Certificado SEACE (usuario y contraseña). Asimismo, deben observar las instrucciones
señaladas en el documento de orientación “Guía para el registro de participantes
electrónico” publicado en https://www2.seace.gob.pe/.
En caso los proveedores no cuenten con inscripción vigente en el RNP y/o se encuentren
inhabilitados o suspendidos para ser participantes, postores y/o contratistas, el SEACE
restringirá su registro, quedando a potestad de estos intentar nuevamente registrar su
participación en el procedimiento de selección en cualquier otro momento, dentro del plazo
establecido para dicha etapa, siempre que haya obtenido la vigencia de su inscripción o
quedado sin efecto la sanción que le impuso el Tribunal de Contrataciones del Estado.
4
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
Importante
No se absolverán consultas y observaciones a las bases que se presenten en forma física.
Advertencia
La solicitud de elevación al OSCE de los cuestionamientos al pliego de absolución de consultas
y observaciones, así como a las Bases integradas, se realiza de manera electrónica a través del
SEACE, a partir de la oportunidad en que establezca el OSCE mediante comunicado.
Importante
Constituye infracción pasible de sanción según lo previsto en el literal n) del numeral 50.1 del
artículo 50 de la Ley, presentar cuestionamientos maliciosos o manifiestamente infundados al
pliego de absolución de consultas y/u observaciones.
Las declaraciones juradas, formatos o formularios previstos en las bases que conforman la
oferta deben estar debidamente firmados por el postor (firma manuscrita). Los demás
documentos deben ser visados por el postor. En el caso de persona jurídica, por su
representante legal, apoderado o mandatario designado para dicho fin y, en el caso de persona
natural, por este o su apoderado. No se acepta el pegado de la imagen de una firma o visto.
Las ofertas se presentan foliadas.
Importante
Los formularios electrónicos que se encuentran en el SEACE y que los proveedores deben
llenar para presentar sus ofertas, tienen carácter de declaración jurada.
5
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
El participante presentará su oferta de manera electrónica a través del SEACE, desde las 00:01
horas hasta las 23:59 horas del día establecido para el efecto en el cronograma del
procedimiento; adjuntando el archivo digitalizado que contenga los documentos que conforman
la oferta de acuerdo a lo requerido en las bases.
El participante debe verificar antes de su envío, bajo su responsabilidad, que el archivo pueda
ser descargado y su contenido sea legible.
Importante
Asimismo, el comité de selección declara no admitidas las ofertas que se encuentran por debajo
del noventa por ciento (90%) del valor referencial o que excedan en más del diez por ciento
(10%) del valor referencial.
Para determinar la oferta con el mejor puntaje, se toma en cuenta lo indicado en el numeral
74.2 del artículo 74 del Reglamento.
Importante
En el caso de procedimientos de selección por relación de ítems cuando la obra se ejecute fuera
de la provincia de Lima y Callao y el monto del valor referencial de algún ítem no supere los
novecientos mil Soles (S/ 900,000.00), a solicitud del postor se asigna una bonificación
equivalente al diez por ciento (10%) sobre el puntaje total obtenido en dicho ítem por los postores
con domicilio en la provincia donde se ejecuta la obra, o en las provincias colindantes, sean o no
pertenecientes al mismo departamento o región. El domicilio es el consignado en la constancia
de inscripción ante el RNP2.
Luego de culminada la evaluación, el comité de selección califica a los postores que obtuvieron
el primer, segundo, tercer y cuarto lugar, según el orden de prelación, verificando que cumplan
con los requisitos de calificación detallados en el numeral 3.2 del Capítulo III de la sección
específica de las bases. La oferta del postor que no cumpla con los requisitos de calificación
es descalificada.
Si alguno de los cuatro (4) postores no cumple con los requisitos de calificación, se aplica lo
establecido en los numerales 75.2 y 75.3 del artículo 75 del Reglamento.
2
La constancia de inscripción electrónica se visualizará en el portal web del Registro Nacional de Proveedores:
www.rnp.gob.pe
6
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
El plazo que se otorgue para la subsanación no puede ser inferior a un (1) día hábil.
Previo al otorgamiento de la buena pro, el comité de selección revisa las ofertas económicas
que cumplen los requisitos de calificación, de conformidad con lo establecido para el rechazo
de ofertas, previsto en los numerales 68.5 y 68.6 del artículo 68 del Reglamento, de ser el caso.
Definida la oferta ganadora, el comité de selección otorga la buena pro, mediante su publicación
en el SEACE, incluyendo el cuadro comparativo y las actas debidamente motivadas de los
resultados de la admisión, no admisión, evaluación, calificación, descalificación y el
otorgamiento de la buena pro.
Cuando se hayan presentado dos (2) o más ofertas, el consentimiento de la buena pro se
produce a los ocho (8) días hábiles siguientes de la notificación de su otorgamiento, sin que los
postores hayan ejercido el derecho de interponer el recurso de apelación.
En caso que se haya presentado una sola oferta, el consentimiento de la buena pro se produce
el mismo día de la notificación de su otorgamiento.
Importante
Una vez consentido el otorgamiento de la buena pro, el órgano encargado de las contrataciones
o el órgano de la Entidad al que se haya asignado tal función realiza la verificación de la oferta
presentada por el postor ganador de la buena pro conforme lo establecido en el numeral 64.6 del
artículo 64 del Reglamento.
7
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
CAPÍTULO II
SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS DURANTE EL PROCEDIMIENTO DE
SELECCIÓN
A través del recurso de apelación se pueden impugnar los actos dictados durante el desarrollo
del procedimiento de selección hasta antes del perfeccionamiento del contrato.
Los actos que declaren la nulidad de oficio, la cancelación del procedimiento de selección y
otros actos emitidos por el Titular de la Entidad que afecten la continuidad de este, se impugnan
ante el Tribunal de Contrataciones del Estado.
Importante
Una vez otorgada la buena pro, el comité de selección, está en la obligación de permitir el
acceso de los participantes y postores al expediente de contratación, salvo la información
calificada como secreta, confidencial o reservada por la normativa de la materia, a más tardar
dentro del día siguiente de haberse solicitado por escrito.
Luego de otorgada la buena pro no se da a conocer las ofertas cuyos requisitos de calificación
no fueron analizados y revisados por el comité de selección.
El recurso de apelación se presenta ante la Mesa de Partes del Tribunal o ante las oficinas
desconcentradas del OSCE.
La apelación contra el otorgamiento de la buena pro o contra los actos dictados con anterioridad
a ella se interpone dentro de los ocho (8) días hábiles siguientes de haberse notificado el
otorgamiento de la buena pro.
La apelación contra los actos dictados con posterioridad al otorgamiento de la buena pro, contra
la declaración de nulidad, cancelación y declaratoria de desierto del procedimiento, se interpone
dentro de los ocho (8) días hábiles siguientes de haberse tomado conocimiento del acto que se
desea impugnar.
CAPÍTULO III
DEL CONTRATO
8
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
Para perfeccionar el contrato, el postor ganador de la buena pro debe presentar los documentos
señalados en los artículos 139 y 175 del Reglamento, así como los previstos en la sección
específica de las bases.
3.2. GARANTÍAS
Las garantías que deben otorgar los postores y/o contratistas, según corresponda, son las de
fiel cumplimiento del contrato y por los adelantos.
Importante
Corresponde a la Entidad verificar que las garantías presentadas por el postor ganador de la
buena pro y/o contratista cumplan con los requisitos y condiciones necesarios para su aceptación
y eventual ejecución; sin perjuicio de la determinación de las responsabilidades funcionales que
correspondan.
Advertencia
9
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
Los funcionarios de las Entidades no deben aceptar garantías emitidas bajo condiciones
distintas a las establecidas en el presente numeral, debiendo tener en cuenta lo siguiente:
4. Si la empresa que otorga la garantía cuenta con más de una clasificación de riesgo emitida
por distintas empresas listadas en el portal web de la SBS, bastará que en una de ellas
cumpla con la clasificación mínima establecida en el Reglamento.
En caso exista alguna duda sobre la clasificación de riesgo asignada a la empresa emisora
de la garantía, se deberá consultar a la clasificadora de riesgos respectiva.
De otro lado, además de cumplir con el requisito referido a la clasificación de riesgo, a efectos
de verificar si la empresa emisora se encuentra autorizada por la SBS para emitir garantías,
debe revisarse el portal web de dicha Entidad (http://www.sbs.gob.pe/sistema-
financiero/relacion-de-empresas-que-se-encuentran-autorizadas-a-emitir-cartas-fianza).
La Entidad puede solicitar la ejecución de las garantías conforme a los supuestos contemplados
en el artículo 155 del Reglamento.
3.5. ADELANTOS
Asimismo, en el caso de procedimientos de selección cuyo valor referencial sea igual o superior
a cinco millones y 00/100 Soles (S/ 5 000 000,00), la Entidad puede establecer la obligación de
constituir un fideicomiso para el manejo de los recursos que el contratista reciba a título de
adelanto, de acuerdo al procedimiento, plazos y requisitos señalados en los artículos 184 y 185
del Reglamento.
3.6. VALORIZACIONES
En caso se haya suscrito contrato con un consorcio, el pago de las valorizaciones se realizará
a quien se indique en el contrato de consorcio.
Advertencia
10
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
En caso de retraso en los pagos a cuenta o pago final por parte de la Entidad, salvo que se
deba a caso fortuito o fuerza mayor, esta reconoce al contratista los intereses legales
correspondientes, de conformidad con el artículo 39 de la Ley y los artículos 1244, 1245 y
1246 del Código Civil, debiendo repetir contra los responsables de la demora injustificada.
3.7. REAJUSTES
Los reajustes se calculan conforme lo indicado en el numeral 38.3 del artículo 38 y el artículo
195 del Reglamento.
Importante
3.8. PENALIDADES
Estos dos tipos de penalidades se calculan en forma independiente y pueden alcanzar cada
una un monto máximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente, o
de ser el caso, del ítem que debió ejecutarse.
Las causales para la resolución del contrato, serán aplicadas de conformidad con el artículo 36
de la Ley y 164 del Reglamento.
Todos los demás aspectos del presente procedimiento no contemplados en las bases se regirán
supletoriamente por la Ley y su Reglamento, así como por las disposiciones legales vigentes.
11
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
SECCIÓN ESPECÍFICA
(EN ESTA SECCIÓN LA ENTIDAD DEBERÁ COMPLETAR LA INFORMACIÓN EXIGIDA, DE ACUERDO A LAS
INSTRUCCIONES INDICADAS)
12
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
CAPÍTULO I
GENERALIDADES
El valor referencial asciende a S/ 6’467,637.85 (Seis millones cuatrocientos sesenta y siete mil
seiscientos treinta y siete con 85/100 Soles), incluidos los impuestos de Ley y cualquier otro
concepto que incida en el costo total de la ejecución de la obra. El valor referencial ha sido
calculado al mes de ABRIL DEL 2021.
Importante
El precio de las ofertas no puede exceder los límites del valor referencial de conformidad con el
numeral 28.2 del artículo 28 de la Ley.
3
El monto del valor referencial indicado en esta sección de las bases no debe diferir del monto del valor referencial consignado
en la ficha del procedimiento en el SEACE. No obstante, de existir contradicción entre estos montos, primará el monto del
valor referencial indicado en las bases aprobadas.
4
De acuerdo a lo señalado en el artículo 48 del Reglamento, estos límites se calculan considerando dos (2) decimales. Para
ello, si el límite inferior tiene más de dos (2) decimales, se aumenta en un dígito el valor del segundo decimal; en el caso del
límite superior, se considera el valor del segundo decimal sin efectuar el redondeo.
13
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
Importante
POR CONTRATA.
El alcance de la ejecución de la obra está definido en el Capítulo III de la presente sección de las
bases.
Los participantes registrados tienen el derecho a recabar las bases y el expediente técnico de la
obra en versión impresa o digital, según su elección, para cuyo efecto deben:
Importante
14
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
La Entidad debe entregar una constancia o formulario de cargos en donde consta que el
participante recibió el expediente técnico completo. Dicha constancia o formulario debe incluir
un índice del contenido del expediente técnico y número de folios correspondientes.
El costo de entrega del ejemplar de las bases y del expediente técnico, no puede exceder el
costo de su reproducción.
Advertencia
Las Entidades deben cautelar bajo responsabilidad que la versión impresa y digital del expediente
técnico correspondan a la versión original del expediente técnico aprobado.
- Ley N° 31084 – Aprueba Presupuesto del Sector Publico para el Año 2021.
- Ley N° 31085 – Aprueba Equilibrio Financiero de Presupuesto del Sector Publico para el Año
Fiscal 2021Ley Nº 28411 – Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto.
- Ley N° 30225 – Ley de Contrataciones del Estado, en adelante la ley y todas sus
modificaciones vigentes.
- Decreto Supremo N° 344-2018-EF, que aprueba el Reglamento de la Ley de Contrataciones,
en adelante el Reglamento y todas sus modificaciones vigentes.
- Ley N° 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General.
- Ley N° 27806 – Ley de Transparencia y acceso a la información Pública.
- Ley N° 29783 – Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Decreto Supremo N° 005-2012-TR – Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el
Trabajo.
- Directiva N° 006-2017-OSCE/CD, participación de proveedores en consorcio en las
Contrataciones del Estado.
- Decreto Supremo Nº 011-79-VC.
15
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
CAPÍTULO II
DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN
Importante
De conformidad con la vigesimosegunda Disposición Complementaria Final del Reglamento, en
caso la Entidad (Ministerios y sus organismos públicos, programas o proyectos adscritos) haya
difundido el requerimiento a través del SEACE siguiendo el procedimiento establecido en dicha
disposición, no procede formular consultas u observaciones al requerimiento.
En el caso de consorcios, este documento debe ser presentado por cada uno de
los integrantes del consorcio que suscriba la promesa de consorcio, según
corresponda.
Advertencia
De acuerdo con el artículo 4 del Decreto Legislativo N° 1246, las Entidades están
prohibidas de exigir a los administrados o usuarios la información que puedan
obtener directamente mediante la interoperabilidad a que se refieren los artículos 2
y 3 de dicho Decreto Legislativo. En esa medida, si la Entidad es usuaria de la
Plataforma de Interoperabilidad del Estado – PIDE6 y siempre que el servicio web
se encuentre activo en el Catálogo de Servicios de dicha plataforma, no
corresponderá exigir el certificado de vigencia de poder y/o documento nacional de
identidad.
5
La omisión del índice no determina la no admisión de la oferta.
6 Para mayor información de las Entidades usuarias y del Catálogo de Servicios de la Plataforma de Interoperabilidad del
Estado – PIDE ingresar al siguiente enlace https://www.gobiernodigital.gob.pe/interoperabilidad/
16
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
(Anexo Nº 2)
Se debe incluir los porcentajes de cada uno de los item previstos en el Anexo
N° 6)
El precio total de la oferta y los subtotales que lo componen deben ser expresados
con dos (2) decimales. Los precios unitarios pueden ser expresados con más de
dos (2) decimales, debe incluirse los porcentajes de cada uno de los rubros
después del costo directo.
Importante
El comité de selección no puede incorporar documentos adicionales para la admisión de la
oferta a los establecidos en este acápite.
El análisis de precios unitarios y el detalle de los gastos generales fijos y variables de la oferta
se presentan para el perfeccionamiento del contrato.
El comité de selección declara no admitidas las ofertas que no se encuentren dentro de los
límites del valor referencial previstos en el numeral 28.2 del artículo 28 de la Ley. Asimismo,
verifica la presentación de los documentos requeridos. De no cumplir con lo requerido, la oferta
se considera no admitida.
Advertencia
17
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
El postor ganador de la buena pro debe presentar los siguientes documentos para perfeccionar
el contrato:
a) Garantía de fiel cumplimiento del contrato. CARTA FIANZA Y/O POLIZA DE CAUCION
b) Contrato de consorcio con firmas legalizadas ante Notario de cada uno de los integrantes,
de ser el caso.
c) Código de cuenta interbancaria (CCI) o, en el caso de proveedores no domiciliados, el
número de su cuenta bancaria y la entidad bancaria en el exterior.
d) Copia de la vigencia del poder del representante legal de la empresa que acredite que
cuenta con facultades para perfeccionar el contrato, cuando corresponda.
e) Copia de DNI del postor en caso de persona natural, o de su representante legal en caso
de persona jurídica.
Advertencia
De acuerdo con el artículo 4 del Decreto Legislativo N° 1246, las Entidades están prohibidas de
exigir a los administrados o usuarios la información que puedan obtener directamente mediante
la interoperabilidad a que se refieren los artículos 2 y 3 de dicho Decreto Legislativo. En esa
medida, si la Entidad es usuaria de la Plataforma de Interoperabilidad del Estado – PIDE7 y
siempre que el servicio web se encuentre activo en el Catálogo de Servicios de dicha plataforma,
no corresponderá exigir los documentos previstos en los literales e) y f).
7 Para mayor información de las Entidades usuarias y del Catálogo de Servicios de la Plataforma de Interoperabilidad del
Estado – PIDE ingresar al siguiente enlace https://www.gobiernodigital.gob.pe/interoperabilidad/
8
Este requisito no aplica para procedimientos de contratación directa por la causal de carácter de secreto, secreto militar o
por razones de orden interno.
9
La Entidad puede requerir este documento en caso de obras a suma alzada.
10
https://enlinea.sunedu.gob.pe/
18
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
Importante
La Entidad debe aceptar las diferentes denominaciones utilizadas para acreditar la carrera
profesional requerida, aun cuando no coincida literalmente con aquella prevista en los
requisitos de calificación (por ejemplo Ingeniería Ambiental, Ingeniería en Gestión
Ambiental, Ingeniería y Gestión Ambiental u otras denominaciones).
Los documentos que acreditan la experiencia del personal deben incluir como mínimo los
nombres y apellidos del profesional, el cargo desempeñado, el plazo de la prestación
indicando el día, mes y año de inicio y culminación, el nombre de la Entidad u organización
que emite el documento, la fecha de emisión y nombres y apellidos de quien suscribe el
documento.
En caso estos documentos establezcan el plazo de la experiencia adquirida por el
profesional en meses sin especificar los días la Entidad debe considerar el mes completo.
De presentarse experiencia ejecutada paralelamente (traslape), para el cómputo del
tiempo de dicha experiencia sólo se considerará una vez el periodo traslapado. No
obstante, de presentarse periodos traslapados en el residente de obra, no se considera
ninguna de las experiencias acreditadas, salvo la ejecución de obras por paquete.
Se considerará aquella experiencia que no tenga una antigüedad mayor a veinticinco (25)
años anteriores a la fecha de la presentación de ofertas.
Asimismo, la Entidad debe valorar de manera integral los documentos presentados para
acreditar dicha experiencia. En tal sentido, aun cuando en los documentos presentados la
denominación del cargo o puesto no coincida literalmente con aquella prevista en los
requisitos de calificación, se deberá validar la experiencia si las actividades que realizó el
profesional corresponden con la función propia del cargo o puesto requerido.
Cuando el postor ganador de la buena pro presenta como plantel profesional clave a
profesionales que se encuentren prestando servicios como residente o supervisor en
obras contratadas por la Entidad que no cuentan con recepción, procede otorgar plazo
adicional para subsanar, conforme lo previsto en el literal a) del artículo 141 del
Reglamento.
En caso que el postor ganador de la buena pro sea un consorcio, las garantías que
presente este para el perfeccionamiento del contrato, así como durante la ejecución
contractual, de ser el caso, además de cumplir con las condiciones establecidas en el
artículo 33 de la Ley y en el artículo 148 del Reglamento, deben consignar expresamente
el nombre completo o la denominación o razón social de los integrantes del consorcio, en
calidad de garantizados, de lo contrario no podrán ser aceptadas por las Entidades. No
se cumple el requisito antes indicado si se consigna únicamente la denominación del
consorcio, conforme lo dispuesto en la Directiva “Participación de Proveedores en
Consorcio en las Contrataciones del Estado”.
Importante
Corresponde a la Entidad verificar que las garantías presentadas por el postor ganador de la
buena pro cumplan con los requisitos y condiciones necesarios para su aceptación y eventual
ejecución, sin perjuicio de la determinación de las responsabilidades funcionales que
correspondan.
De conformidad con el Reglamento Consular del Perú aprobado mediante Decreto Supremo
N° 076-2005-RE para que los documentos públicos y privados extendidos en el exterior
tengan validez en el Perú, deben estar legalizados por los funcionarios consulares peruanos
y refrendados por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, salvo que se trate de
documentos públicos emitidos en países que formen parte del Convenio de la Apostilla, en
cuyo caso bastará con que estos cuenten con la Apostilla de la Haya11.
11
Según lo previsto en la Opinión N° 009-2016/DTN.
19
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
El contrato se perfecciona con la suscripción del documento que lo contiene. Para dicho efecto
el postor ganador de la buena pro, dentro del plazo previsto en el artículo 141 del Reglamento,
debe presentar la documentación requerida en SUB GERENCIA DE LOGISTICA Y CONTROL
PATRIMONIAL (CENTRO CÍVICO S/N URB. BUENOS AIRES - NUEVO CHIMBOTE).
Importante
En el caso de contratación de obras por paquete, se debe suscribir un contrato por cada obra
incluida en el paquete.
2.5. ADELANTOS12
La Entidad otorgará UN adelanto directo hasta por el diez por ciento (10%) del monto del
contrato original.
El contratista debe solicitar formalmente el ADELANTO DIRECTO dentro de los ocho (8) días
siguientes a la suscripción del contrato, adjuntando a su solicitud la garantía por adelantos13
mediante CARTA FIANZA y el comprobante de pago correspondiente. La Entidad debe entregar
el monto solicitado dentro de los siete (7) días contados a partir del día siguiente de recibida la
solicitud del contratista.
“La Entidad otorgará adelantos para materiales o insumos hasta por el veinte por ciento (20%)
del monto del contrato original, conforme al calendario de adquisición de materiales o insumos
presentado por el contratista.
La entrega de los adelantos se realizará en un plazo de quince (15) días calendario previos a la
fecha prevista en el calendario de adquisición de materiales o insumos para cada adquisición,
con la finalidad que EL CONTRATISTA pueda disponer de los materiales o insumos en la
oportunidad prevista en el calendario de avance de obra valorizado. Para tal efecto, EL
CONTRATISTA debe solicitar la entrega del adelanto en un plazo de cinco (05) días calendario
anteriores al inicio del plazo antes mencionado, adjuntando a su solicitud la garantía por
adelantos14 mediante CARTA FIANZA y el comprobante de pago respectivo”.
2.6. VALORIZACIONES
12
Si la Entidad ha previsto la entrega de adelantos, debe prever el procedimiento para su entrega, conforme a lo previsto en
los artículos 181 y 182 del Reglamento.
13
De conformidad con el artículo 153 del Reglamento, esta garantía debe ser emitida por idéntico monto y un plazo mínimo de
vigencia de tres (3) meses, renovable por un plazo idéntico hasta la amortización total del adelanto otorgado. Cuando el
plazo de ejecución contractual sea menor a tres (3) meses, las garantías pueden ser emitidas con una vigencia menor,
siempre que cubra la fecha prevista para la amortización total del adelanto otorgado.
14
De conformidad con el artículo 153 del Reglamento, esta garantía debe ser emitida por idéntico monto y un plazo mínimo de
vigencia de tres (3) meses, renovable por un plazo idéntico hasta la amortización total del adelanto otorgado. Cuando el
plazo de ejecución contractual sea menor a tres (3) meses, las garantías pueden ser emitidas con una vigencia menor,
siempre que cubra la fecha prevista para la amortización total del adelanto otorgado.
20
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
Importante
Cuando el periodo de valorización establecido por la Entidad sea el mensual, el plazo del pago de
la valorización se regirá por lo dispuesto en el numeral 194.6 del artículo 194 del Reglamento. En
cambio, si la Entidad prevé un periodo de valorización distinto al mensual, se debe establecer los
plazos y procedimiento aplicables para la valorización, teniendo en consideración lo dispuesto en
el numeral 194.5 del referido artículo, así como el plazo para el pago de las valorizaciones.
2.7. PLAZO PARA EL PAGO DEL SALDO DE LA LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO DE OBRA
21
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
CAPÍTULO III
REQUERIMIENTO
TERMINOS DE REFERENCIA
PROYECTO : “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO SANITARIO DE LA ZONA URBANA I, DISTRITO
DE NUEVO CHIMBOTE - SANTA - ANCASH”
CODIGO UNICO 2225351
UBICACIÓN : ZONA DEL CASCO URBANO DE NUEVO CHIMBOTE
FECHA : NUEVO CHIMBOTE, FEBRERO 2021
1. ASPECTOS GENERALES.
1.1. OBJETIVOS DEL ESTUDIO
El objetivo principal del presente proyecto es resolver totalmente las necesidades básicas de la
población, así como ampliar las redes de aguas potable y desagüe de la zona del Casco Urbano de
Nuevo Chimbote, para de esta manera mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Mejorar el nivel de vida de los pobladores del distrito de Nuevo Chimbote otorgando mejores
niveles de salubridad y disminuyendo la contaminación del medio ambiente, mediante la
ampliación de la red de agua potable y desagüe; por otra parte, mejorar el desarrollo de las
capacidades de la población en temas de derechos ciudadanos y educación sanitaria y gestión
medio-ambiental.
Disminución de la incidencia de enfermedades gastrointestinales, dérmicas y parasitarias en la
población del distrito de Nuevo Chimbote.
Estos pueblos, cuentan con los servicios básicos ineficientes de agua y desagüe, en tal sentido es
una necesidad su mejoramiento del sistema de alcantarillado sanitario, tal como se viene
ejecutando en algunos pueblos involucrados en el mejoramiento y que conforman las redes
principales, dela ciudad de Nuevo Chimbote, así también estos pueblos cuentan con pistas y
veredas, por ello es una prioridad mejorar el servicio de saneamiento, en tal sentido la empresa
operadora EPS SEDACHIMBOTE S.A. reporta la falta de mejoramiento en su sistema de agua
potable y alcantarillado sanitario, evidenciando un crecimiento en las enfermedades
gastrointestinales, dérmicas y parasitarias, situación que afecta y viene originando el malestar de
la población.
Por esta razón se genera el Perfil Técnico con código SNIP 230555, para la elaboración del
Expediente Técnico “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO
SANITARIO DE LA ZONA I DEL DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE, PROV. DEL SANTA – ANCASH”,
con lo cual se espera lograr la instalación del sistema de agua potable y desagüe de esta zona
logrando consolidar la imagen que la zona requiere con el consiguiente desarrollo socio cultural
de la misma y la ciudad.
SITUACION ACTUAL
La población del Casco Urbano de Nuevo Chimbote se ha ido incrementando en los últimos años,
habiéndose registrado un crecimiento de la población en comparación con el año que se instaló
el servicio, situación que, evidenciada con la creación de la Ampliación de este pueblo joven, y el
alto nivel de nacimiento observado en esta zona. Si consideramos un promedio de 5 hab./lote, se
estima una población actual en la zona de 30,185 habitantes, determinada por la tasa poblacional
(Fi=1.5%) – INEI.
Las aguas del rio Santa conducidas por el canal Cascajal – Nepeña son derivadas a través del canal
Carlos Leight (7 m3/s) que abastece a través de sus 30 km de recorrido a una gran cantidad de
agricultores, así como al usuario final que en este caso es la EPS SEDACHIMBOTE S.A para el cual
solo se dispone en promedio de 1,460 lps en el horario de 12 de la noche a 5 o 6 am para abastecer a
tres lagunas que cumplen la función de almacenar, regular y sedimentar el agua antes de abastecer a
la PTAP.
Las aguas crudas son conducidas hacia 03 lagunas donde se lleva a cabo el proceso de sedimentación
de partículas en suspensión, ello contribuye a mejorar notablemente las características del agua que
ingresa a la PTAP existente haciendo más eficiente los procesos pues se requieres de menor cantidad
de insumos para su tratamiento,
La capacidad de almacenamiento en las lagunas es de 83.930 m3 asumiendo un tirante medio de 2020
mts. Esta capacidad de almacenamiento permite obtener un periodo de retención de 2.78 días. La
planta no puede disponer de mayor cantidad de agua en el transcurso del día porque el canal Leight
23
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
cuya operación es controlada por la Junta de Regantes abastece a varios terrenos de cultivo que se
ubican a lo largo de su recorrido desde la toma principal.
La PTAP fue construida el año 1968, la tecnología empleada estaba construida por procuradores
horizontales de pantallas, decantadores convencionales y filtros de un solo estrato.
El año 2006 se culminaron las obras de mejora y ampliación de la PTAP, de acuerdo a lo previsto en
el proyecto P-25, la capacidad de esta pasaría de 330 lps a 550 lps actualmente opera entre 350 a 400
lps siendo la restricción en el caudal de abastecimiento la principal causa para que no pueda lograr su
máxima producción. La mejora y ampliación de la PTAP ha permitido que la antigua infraestructura
de floculación con pantallas verticales continúe funcionando sin mayores inconvenientes operativos.
La ampliación de la PTAP consistió en la construcción de la 02 baterías de 06 floculadores con
agitadores mecanismo de eje vertical con variador de frecuencia, el cambio a decantadores de pantalla
inclinada con flujo laminar y retiro continuo de lodos, cambio del lecho filtrante por arena y antracita
en seis filtros para mejorar su tasa de filtración así como el cambio del sistema de drenaje para permitir
su limpieza por retro lavado con agua y aire, de esta manera el reservorio elevado de 150 m3 que
servía para ese fin se destinara a otros usos. Los trabajos de ampliación consideraron la automatización
de la lectura de caudales en el Canal Marshall, control de la dosificación de polímeros, coagulantes y
cal, control del proceso de desinfección, así como la automatización del proceso de lavado de filtros
con agua y aire a través de tableros eléctricos que permiten además el cambio.
Automático de energía eléctrica a grupos electrógenos en eventuales interrumpidos de energía.
Como ya se mencionó anteriormente la producción de agua por fuerte superficial y subterránea ha
sido variable en los últimos años con una tendencia al incremento del agua superficial.
En el caso de la ciudad de Chimbote el servicio de saneamiento ha mejorado y Nuevo Chimbote el
servicio es restringido las horas de servicio se dan en las mañanas, en algunos sectores de las 3:00
horas hasta las 12:00.
Los registros de presión en las redes realizan de manera diaria por sectores de distribución, las lecturas
se realizan en grifos contra incendios y conexiones de agua. Las presiones se encuentran en el nivel
medio del nivel mínimo establecida en la norma OS.050 del Reglamento Nacional de Edificaciones
(RNE), que es de 10 m. c. a.
La presión de servicio promedio para este sector de abastecimiento de agua es de 24 m.c.a teniendo
4309 conexiones domiciliarias.
El número total de conexiones de agua potable en Chimbote y Nuevo Chimbote es de 72.671.
El 92.6% del total de conexiones de agua son de la categoría doméstica, 6.1% pertenecen a la
categoría comercial y el 1.3% restantes están distribuidas entre conexiones estables, industriales y
sociales. Los clientes de la categoría industrial están concentrados en la localidad de Chimbote.
En promedio el 87.03% del total de conexiones de agua de Chimbote y Nuevo Chimbote se
encuentran activas.
El número de usuarios con consumos micro medios representa el 87.52% de las conexiones totales,
la localidad de Chimbote tiene 47.17% mientras Nuevo Chimbote tiene una cobertura de 40.35%.
El parque actual de micro medidores es de 32,972 un gran porcentaje de ellos tienen una antigüedad
menor a cinco años debido a que se instalaron como parte del proyecto P-25 lo cual una renovación
inmediata de estos instrumentos de medición.
El volumen micro medido representa el 39.96% del volumen producido y el 42.30% del volumen
facturado, siendo mayor al porcentaje de usuarios de consumos micro medidos (35.52%), de lo cual
se deduce una asignación eficiente de los medidores.
El agua no contabilizada es uno de los indicadores de mayor preocupación para la EPS
SEDACHIMBOTE toda vez que a la fecha en Chimbote Metropolitano que es la principal ciudad que
24
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
atiende este valor es de 43% la tendencia está siendo revertida inclusive con la instalación de
medidores como parte de los proyectos integrales a nivel de Chimbote y Nuevo Chimbote.
SISTEMA EXISTENTE DE ALCANTARILLADO
El sistema de recolección de desagües contaba con 72,670 conexiones totales de alcantarillado al mes
de diciembre del 2011, de las que el 89% de ellas se encontraban activas.
Como resultado del deterioro interno y/o externo de la tubería de alcantarillado de Chimbote y
Nuevo Chimbote, se estimaba en cerca de del 40% de las líneas están colapsadas o en proceso de
colapso las cuales han sido mejoradas o sustituidas, esta situación se ha venido dando a través de la
intervención del Gobierno Regional, El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento en los
últimos años, debido al Programa Agua Para Todos y al proceso de Proyectos de Inversiones en
Saneamiento. El proyecto P-25 en su primera fase no ha considerado obras de rehabilitación de
colectores de desagüe.
De acuerdo con las estimaciones realizadas se debería rehabilitar unos 154 kilómetros de colectores
en Nuevo Chimbote.
La cámara de bombeo “Villa María” impulsa el agua servida que recibe de un sector del distrito de
Nuevo Chimbote hacia la planta de tratamiento “Las Gaviotas” a través de una línea de impulsión de
500 mm (20’’) de diámetro y de GRP.
Otro sector del distrito de Nuevo Chimbote descarga en la planta de tratamiento anteriormente
mencionada a través de un sifón invertido de 450 mm (18”) de diámetro y de Concreto Pretensado.
Los desagües de un pequeño sector del mismo distrito son tratados en la planta de tratamiento
“Centro Sur A”, el cual es conducido por gravedad.
En el distrito de Nuevo Chimbote existen dos plantas de tratamiento de aguas residuales “Las
Gaviotas” y “Centro Sur A” que tratan el 100% de los desagües producidos por la población del distrito
de Nuevo Chimbote.
La planta de tratamiento “Las Gaviotas” trata un caudal promedio igual a 256,1 l/s, lo cual representa
el 58% de su capacidad máxima de tratamiento; y la planta de tratamiento “Centro Sur A” trata un
caudal promedio de desagüe igual a 17 l/s, que representa el 71% de su capacidad máxima de
tratamiento. En la laguna Las Gaviotas la eficiencia de tratamiento es mayor en los módulos dobles
(primarios y secundarios), que en las 02 nuevas unidades construidas.
Los desagües del distrito de Nuevo Chimbote son descargados a la Laguna de Oxidación “Las
Gaviotas” y la laguna “Centro Sur A”, ubicados en los terrenos eriazos donados por la Marina de
Guerra del Perú.
1.3. DESCRIPCION DEL AREA DEL PROYECTO:
1.3.1 DESCRIPCION DE LAS LOCALIDADES EN EL AREA DE INFLUENCIA:
Los pueblos involucrados en la zona de incidencia, de acuerdo a los datos otorgados por COFOPRI,
la Urb, Mariscal Luzuriaga cuenta con 6 Mz 137 lotes, Urb. Buenos Aires Zona 5D cuenta con 13
Mz. 61 lotes y Urb. Los Portales cuenta con 5 Mz. 102 lotes una densidad poblacional de 5 hab/viv,
según el INEI. Actualmente la población cuenta con los servicios de electricidad, agua potable y
desagüe; prestándose el servicio de agua potable en forma restringida de acuerdo a horarios
establecidos en la mañana y en la tarde, cumpliendo 6 horas de servicio diario.
1.3.2 UBICACIÓN GEOGRAFICA Y POLITICA:
El proyecto se ubica dentro de la zona urbana y del sector Noroeste del distrito de Nuevo Chimbote,
Provincia del Santa, Región de Ancash.
MAPA DEL PROYECTO
25
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
TOPOGRAFIA
Presenta una topografía relativamente plana, típica de una zona ubicada en costa peruana, aquí se
pueden apreciar zonas con un suelo de tipo Arenoso, y el algún lugar el suele es Semiduro; según
el estudio de suelos, en la zona donde se instalará y cambiara los sistemas de agua potable y desagüe
no se ha evidenciado la presencia del nivel freático, por lo tanto, no es necesario considerar
perdidas de entibado. Por el tipo de suelo se deberá considerar Partidas de Cama de Apoyo y
Relleno sobre la clave de la tubería con Material de Propio.
ASPECTOS GEOLOGICOS
El distrito de Nuevo Chimbote se caracteriza por tener suelos sedimentos de origen aluvial con
extensos depósitos de arena eólicas de textura gruesa, con permeabilidad alta.
La geomorfología de la ciudad de Nuevo Chimbote, se caracteriza por su ubicación en una planicie
aluvional formada por los ríos Lacramarca y el rio Santa, zonas de escorrentía pluvial y de dunas.
1.3.5 VIAS DE ACCESO:
Accesibilidad y medio de transporte más comunes
En Nuevo Chimbote – la Av. la Marina es la principal vía de acceso interna, por ella circulan todo
tipo de vehículos como combis, micros y taxis particulares, a partir de esta nace la Av.
Universitaria que conduce hacia el sector donde se ubica la PTAP de Nuevo Chimbote. Así
también las Av. Pacifico, Av. Argentina, Av. Brasil y la Av. Anchoveta, las cuales delimitan y
conducen al centro de la zona de intervención.
1.3.6 ACTIVIDADES ECONOMICAS Y SOCIALES:
Población afectada
Según información proporcionada por la Oficina del INEI basada en el pre-censo de agosto del
año 2005 la población entre censada y no censada es de 325,392 habitantes con una densidad
media de 4,49 hab/viv.
1981 1993 2005 2011*
LOCALIDAD % % % %
POBLACION POBLACION POBLACION POBLACION
Urbana Urbana Urbana Urbana
CHIMBOTE 164.784 91.60% 213.75 96.60% 214.897 95% 236.095 96%
NUEVO
48.687 91.60% 63.168 96.60% 110.495 98% 121.394 98%
CHIMBOTE
Servicio de Educación
La educación en Nuevo Chimbote se brinda en infraestructura tanto pública como privada de
acuerdo a la condición económica de la población y en todos los niveles de estudio, presenta las
siguientes cifras:
Inicial Pre Escolar 125
Primaria 1,541
Secundaria 1,857
Superior 5
A nivel nacional destaca en Nuevo Chimbote la Universidad Nacional del Santa la más antigua, el
Instituto Carlos Salazar Romero, así como la universidad particular Cesar Vallejo, en Chimbote
se encuentran las Universidades San Pedro y Los Ángeles de Chimbote, en esta localidad existe
además una gran variedad de institutos públicos y privados que ofrecen una variedad posibilidad
de carreras técnicas y manuales para población estudiantil.
Servicio de Salud
La ciudad de Nuevo Chimbote cuenta con 2 hospitales, 2 centros de salud, 4 puestos de salud y 3
clínicas particulares. De los 2 hospitales 2 son ESSALUD y Regional Eleazar Guzmán Barrón.
Entre los hospitales públicos los más importantes son el Hospital La Calera y el Hospital Regional
27
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
Eleazar Guzmán Barrón, ambos por su magnitud tienen capacidad suficiente en atención de
operaciones de riesgo, emergencias e internados.
Tasa de Mortalidad Infantil
La tasa de mortalidad infantil en el área de influencia se encuentra en el nivel bajo (menor de 30
por mil) y responde a las características propias de los distritos ubicados en la costa, que cuentan
con niveles de saneamiento, salud, educación y grado de urbanización mayor.
Morbilidad
Según información el Hospital Eleazar Guzmán Barrón ubicado en Nuevo Chimbote, se tiene
registrado que las 04 primeras causas de morbilidad son; las Enfermedades Diarreicas Agudas
(EDA) con 10,959 casos (89.6%), la Malaria con 740 casos (6.0%), la Leishmaniosis con 252
casos (2.1%) y la conjuntivitis con 166 casos (1.4%).
En ambos hospitales, los indicadores de salud demuestran que la mayor incidencia corresponde a
enfermedades infecto – intestinales y EDA; provocadas principalmente por la mala nutrición y la
precaria higiene ambiental y personal.
Servicios Básicos
La cobertura en los servicios de agua y desagüe es de 88.27% y 87.40% respectivamente. La red
eléctrica en todo el ámbito del proyecto es área y subterránea, tienen carácter definido y en pocos
casos es provisional, su cobertura es de 95% abarcando incluso a las áreas de expansión que aun
no cuentan con servicios de agua y desagüe.
La red telefónica se expande en todo el ámbito del proyecto tanto en la fija como en la de celular.
La implementación de la televisión vía cable se encuentra mucho más dinamizada en el entorno
central de ambas ciudades.
Actividad Económica
Las principales actividades económicas que se desarrollan en esta ciudad se basan en la industria
Pesquera y sus servicios, la actividad Siderúrgica, la actividad Agropecuaria, la actividad Comercial
y de Servicios.
Nivel de Ingresos Familiares
Es muy diversa, en el ámbito que se encuentran familias de niveles económicos altos, medios y
bajo, los ingresos oscilan entre 850 a 1500 nuevos soles mensuales.
Infraestructura Aérea
En la ciudad de Nuevo Chimbote existe un aeropuerto con una pista de aterrizaje de 1,800 m que
puede recibir aeronaves de hasta 50 pasajeros (tipo Fokker 28, DC 6 ya BAC – 111). En líneas
generales la infraestructura terrestre y los servicios de transporte son aceptables tanto hacia el sur
como hacia el norte del país.
Viviendas
Las viviendas mayormente son causas independientes (95%), construidas con material noble
(ladrillo y cemento) y techos de concreto armado y en menor proporción de madera o teja. Los
materiales que más predominan en los pisos de las viviendas son de cemento, tierra, loseta, madera
y vinílico.
La ciudad de Nuevo Chimbote fue planificada a partir del fatídico terremoto del año 1970, el
propósito fue reubicar a toda la población de Chimbote sin embargo ello no prospero pero esta
mantuvo un estatus alto pues aquí se ubican las viviendas de la población de mejor nivel
socioeconómicos, ellos se mantuvo hasta inicios de los años 90 en que se empieza a notar un
crecimiento poblacional importante en el sector de PPAO y la zona sur de la ciudad denominada
San Luis que se mantiene hasta la fecha.
2. DESCRIPCION DEL PROYECTO
28
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
METAS
La meta física del proyecto es la siguiente:
INSTALACION DE REDES DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO
URB. MARISCAL LUZURIAGA
BUENOS AIRES ZONA 5D – URB PACIFICIO
URB. LOS PORTALES
29
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
Para lograr la instalación de las tuberías previamente se realizará el trazo y replanteo de las Redes,
para posteriormente realizar la excavación del terreno, el cual es del tipo arenoso,
semicompactado, según indica el estudio de suelos.
Para la colocación de la tubería en la zanja se colocará previamente una cama de material propio
seleccionado (Material de la zona previamente zarandeado), la cual será compactada
apropiadamente, este material será colocado sobre la clave de la tubería hasta una altura de 0.30
m y de la misma manera será compactado.
b. CONSTRUCCION DE CAMARAS DE INSPECCION
Estos elementos serán de concreto armado f’c=210 kg/cm2 en los techos; concreto simple
f’c=175 kg/cm2 para el cuerpo y base y f’c=140 kg/cm2 para las medias cañas.
Existen dos tipos de cámaras de inspección, las menores de 3.00 m de altura, su característica es
que es un concreto sin armadura, para alturas superior a los 3.00 m estas serán de concreto
armado.
Asimismo, en los óvalos se están colocando buzonetas de concreto armado para lograr la
evacuación de las aguas residuales de estos lugares. Estas serán de forma circular cuyas alturas
serán menor de 1.20 m y mayor de 0.60 m sus características están indicando en el plano de detalle
de cámaras de inspección.
Se construirán 134 cámaras y buzonetas de inspección, las alturas y características de las mismas
están indicadas en los planos respectivos, estas cámaras estarán provistas de un marco de fierro
fundido y la tapa de concreto, las cuales deberán cumplir con las nomas respectivas.
SISTEMA DE DESAGUE – UBR MARISCAL LUZURIAGA
- 19 Und Cámaras de inspección
ADOQUINES
La cantidad de pavimento flexible y rígido por zonas es como sigue:
31
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
32
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
Levantamiento topográfico
Reconocimiento del sitio (visita de campo)
Reconocer el área perimetral y la población
Preseleccionar la fuente de abastecimiento potable
Sitios convenientes para tanque de almacenamiento y planta de tratamientos
Una vez del reconocimiento del sitio se procede a efectuarlos levantamientos topográficos del
conjunto en escala de 1:2000 y 1:5000.
Elaborar planos indicando calles, avenida cambio de pendientes elevaciones (altimetría cada 1-5
m), etc.
Dibujar perfiles longitudinales de tuberías.
Estudios Misceláneos.
- Climatología: Temperatura, influencias en los consumos, humedad relativa
- Economía: Posibilidades de desarrollo, nuevas vías de comunicación, fuentes
productivas, establecimientos de industrias.
- Corrientes migratorias: Estadísticas sobre migración o inmigración a la región y su
influencia sobre la población futura.
- Estadísticas vitales: índice de mortandad, índice de morbilidad, nacimientos
34
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
Criterios de diseño
La red debe prestar un servicio eficiente y continuo, por lo vial su diseño debe atender a las
condiciones más desfavorables. Al estudiar las variaciones de consumo, determinamos las horas
del día, cuando el consumo de agua de la población llega a su máximo, lo cual permite definir el
consumo máximo.
A- El consumo máximo horario es la condición que debe ser satisfecha por la red de
distribución a fin de no provocar deficiencia en el sistema (CMH=205CDP). Con
bombeo de máximo día (desde tanques: CPD), (desde bombas: CMD), en este caso
verificamos las presiones o rangos de presiones mínimas de operación que debe
satisfacer la red de distribución.
B- Consumo de máximo día coincidente con un incendio en el punto más desfavorables
de la red de la urbanización o localidad correspondiente a la condición bombeo de
máximo día con consumo promedio en la red, para fin de periodo de diseño. Desde
bomba CMD en la red (CMD – CPD + complemento incendio) desde tanques:
complementos del incendio.
C- Bombeo de máximo día sin consumo en la red un periodo de 15 años y 25 años: este
se aplica en el caso cuando se usa estaciones de bombeo, debería presentarse los
cálculos que determinen la capacidad y la carga total dinámica del equipo de bombeo.
Este análisis cumple con el propósito de determinar las presiones máximas de
operación.
Velocidades permisibles:
El criterio básico que se sigue en el diseño de las tuberías principales de la red es que las
velocidades de operación en los diversos tramos se mantengan dentro del rango recomendado
por las normas, lográndose así un uso efectivo de las tuberías. Las velocidades de flujo
permisible andan entre los 3m/s como máximo y los 0.6 m/s como mínimo.
Presiones mínimas y máximas:
Las presiones mínimas residuales en cada punto, están determinadas en base al diámetro
seleccionado, perdidas por fricción en el tramo de tubería, caudal concentrado en el nodo y
la ubicación del tanque.
La presión mínima residual permisible en ciudades será de 14 metros y la presión máxima será
de 50 metros. En sistemas rurales la mínima es de 8 metro y la máxima de 60 metros. En cada
análisis de la red hay que efectuar el cálculo de presiones.
35
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
El diámetro mínimo
El diámetro mínimo recomendado como tubería de relleno es de 2 pulgadas y el permisible
es de 1 ½ pulgadas en áreas rurales
CASOS DE ANALISIS:
1. Sistemas de distribución por gravedad:
De acuerdo a la ubicación de la fuente con respecto a la red y tanque de almacenaje.
El análisis tratándose de una sola red hará a base a las condiciones:
- Consumo de máxima hora (CMH)
- Caso de incendio
Procedimiento de diseño
Definir puntos de entradas:
Para el diseño de la red de distribución se requiere el conocimiento de la fuente de
abastecimiento que habrá de usarse en el periodo de diseño y en consecuencia identificará los
probables puntos de entradas del agua a la red de distribución desde los pozos. Otro punto
de entradas será determinado por la ubicación del tanque de almacenamiento que por medio
del plano de curva de nivel y del conocimiento que tenga d la localidad.
Una vez identificada los puntos de entrada se procede al trazado de las tuberías principales
(circuitos) y las tuberías secundarias los anillos principales de la red se analizan por las
condiciones establecidas por el método de Hardy Cross. El criterio básico que se siguen en
el diseño es la velocidad y presiones.
Definidos los circuitos o anillos principales se procede a definir las “salidas” en cada punto de
concentración o nodo evitando las salidas concentradas a distancia menores 200 m y mayores
de 300 m.
Es obvio que cuando los nudos - unión de 3 o 4 tramos, o bien punto de cambio de tubería
sucede a distancia menores de los 200 m ahí habrá forzosamente una salida de flujo.
CRITERIOS PARA LA DETERMINACION DEL MODELAMIENTO HIDRAULICO DE
REDES DE DISTRIBUCION
1. MODELAMIENTO HIDRÁULICO DE REDES DE AGUA - URB. MARISCAL LUZURIAGA (SUB
SECTOR 7-1-1)
36
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
Se ha realizado el modelamiento para el Año 20, basado a un escenario para el caudal máximo
horario, en la simulación hidráulica se ha tenido en cuenta lo establecido del Reglamento Nacional
de Edificaciones la Norma OS-050 sobre las presiones tienen que estar entre el rango de 10 a 50
m.c.a para horarios de mayor consumo, como se muestra en los siguientes cuadros:
37
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
Se ha realizado el modelamiento para el Año 20, basado a un escenario para el caudal máximo
horario, en la simulación hidráulica se ha tenido en cuenta lo establecido del Reglamento Nacional
de
Edificaciones la Norma OS-050 sobre las presiones tienen que estar entre el rango de 10 a 50 mca
para horarios de mayor consumo, como se muestra en los siguientes cuadros:
Resumen de presiones en la Red
Año 20
38
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
Año 20
39
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
4. INVERSION PRESUPUESTAL.
El monto de la Inversión referencial asciende a S/. 6’931,909.45 (SON: SEIS MILLONES
NOVECIENTOS TREINTA Y UN MIL NOVECIENTOS NUEVE CON 45/100 SOLES), el
mismo que ha sido elaborado teniendo en cuenta los Metrados y los Análisis de Precios Unitarios
calculados a precios referenciales del mes de Febrero – 2021, incluyendo Gastos Generales
(10%), Utilidad (10%), IGV (18%), Supervisión (5%), Elaboración y Actualización del
Expediente Técnico.
Para una mejor comprensión de la estructura de costos, estos se han considerado con precios de
mano de obra de acuerdo a ley. Los materiales y equipos son puestos en obra.
INVERSION TOTAL
SON: SEIS MILLONES NOVECIENTOS TREINTA Y UN MIL NOVECIENTOS NUEVE CON 45/100 SOLES
5. PLAZO DE EJECUCION
Para esta parte del Proyecto se ha estimado un plazo de ejecución de Ciento Cincuenta días
calendarios (150 dc).
6. MODALIDAD DE EJECUCION.
Esta obra se ejecutará bajo la modalidad de CONTRATA, estableciendo plazos de ejecución y
metas físicas y financieras.
7. SISTEMA DE CONTRATACION.
Esta obra se contratará bajo el sistema de A PRECIOS UNITARIOS.
8. FINANCIAMIENTO.
La presente obra será ejecutada por Recursos del Canon y sobre Canon.
40
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
3.1.11 ADELANTOS
La Entidad otorgará UN (01) adelanto directo hasta por el diez por ciento (10%)
del monto del contrato original,
El contratista debe solicitar formalmente el adelanto dentro de los ocho (8) días
siguientes a la suscripción del contrato, adjuntando a su solicitud la garantía
por adelantos mediante CARTA FIANZA y el comprobante de pago
correspondiente. La Entidad debe entregar el monto solicitado dentro de los
siete (7) días contados a partir del día siguiente de recibida la solicitud del
contratista.
Vencido el plazo para solicitar el adelanto no procede la solicitud.
3.1.12 REAJUSTES
a) Del equipamiento
De conformidad con el numeral 49.3 del artículo 49 y el literal e) del numeral 139.1
del artículo 139 del Reglamento este requisito de calificación se acredita para la
suscripción del contrato.
Ingeniero Hidráulico /
05 Especialista Hidráulico Sanitario / Mecánica
de Fluidos
Licenciado (a) en
07 Profesional de Salud(*)
enfermería
-
(*) Anexo N° 01 – Profesional de Salud del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo, de la Resolución Ministerial N°448-2020-
MINSA.
El /La Especialista de Salud del Servicio de Seguridad y Salud de los Trabajadores, tendrá como jornada laboral máxima de 18 horas
semanales.
La formación académica será acreditada con copia simple del título profesional y
será presentado para la suscripción del contrato de conformidad con el numeral
49.3 del artículo 49 y el literal e) del numeral 139.1 del artículo 139 del Reglamento.
- La experiencia requerida para el plantel profesional clave esencial para la
ejecución de la obra es el siguiente:
42
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
43
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a una (1) vez
el valor referencial, en la ejecución de obras similares, durante los 10 años anteriores
a la fecha de la presentación de ofertas que se computarán desde la suscripción
del acta de recepción de obra.
Acreditación:
La experiencia del postor se acreditará con copia simple de: (i) contratos y sus
respectivas actas de recepción de obra; (ii) contratos y sus respectivas resoluciones
de liquidación; o (iii) contratos y sus respectivas constancias de prestación o
cualquier otra documentación15 de la cual se desprenda fehacientemente que la
obra fue concluida, así como el monto total que implicó su ejecución;
correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones.
En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse
la promesa de consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda
fehacientemente el porcentaje de las obligaciones que se asumió en el contrato
presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia proveniente de dicho
contrato.
Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección
15 De acuerdo con la Opinión N° 185-2017/DTN “cualquier otra documentación", se entiende como tal a todo documento emitido
por la Entidad contratante con ocasión de la ejecución de la obra que cumpla con demostrar de manera indubitable aquello
que se acredita, por ejemplo, mediante, las resoluciones de liquidación de obra, las actas de recepción de conformidad, entre
otros.
44
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
De conformidad con el numeral 49.5 del artículo 49 del Reglamento, el área usuaria
establece lo siguiente:
e) Solvencia Económica
Requisitos:
Acreditación:
- Documento a nombre del postor emitido por una entidad financiera que se
encuentre bajo la supervisión directa de la Superintendencia de Banca,
Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones o estar
considerada en la última lista de bancos extranjeros de primera categoría
que periódicamente publica el Banco Central de Reserva del Perú.
- No procede acreditar este requisito a través de líneas de créditos para cartas
fianza o póliza de caución.
- Tampoco corresponde aceptar documentos emitidos por empresas de
seguros para acreditar este requisito de calificación, toda vez que, de
conformidad con el Oficio N° 47719-2019-SBS, dichas empresas no pueden
otorgar créditos.
- En caso de consorcios, el documento tendrá que consignar el nombre de
los integrantes.
f) Consideraciones Específicas
1. EJECUCION DE LA OBRA
46
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
SEGURIDAD
El Contratista está obligado a tomar todas las medidas de seguridad
necesarias para evitar peligros contra la integridad, la vida y la propiedad de
las personas, instituciones o firmas durante la realización del proyecto. En este
sentido deberá dotar a su personal, de los equipos y herramientas
pertinentes para la realización de todos los trabajos, quedando
terminantemente prohibido la realización de trabajos en circuitos
energizados.
El incidente o accidente resultante de la inobservancia de esta obligación,
correrá únicamente por cuenta del Contratista.
El Contratista está obligado a hacer notar a la ENTIDAD, por escrito e
inmediatamente, cuando se haya dado una orden que va contra las
medidas de seguridad, a fin de tomar conocimiento, lo cual no lo exime de
asumir la responsabilidad exclusiva por cualquier resultado dañoso.
MATERIALES Y EQUIPOS
Todos los materiales y equipos destinados a la Obra, deberán cumplir con las
características técnicas exigidas en las Bases y se deberán someter a los
ensayos necesarios para verificar sus características.
Se podrán aceptar otras propiedades o calidades especificadas y/o normas
indicadas en las Bases que sean similares o equivalentes mientras que se
ajusten a especificaciones y/o normas reconocidas, que aseguren una
calidad igual o superior a la indicada y siempre que el Contratista
aporte la documentación y demás elementos de juicio que permitan evaluar
el cumplimiento de las exigencias establecidas en las Bases y que los cambios
propuestos no alteren las especificaciones técnicas de la obra, siempre que
este represente una ventaja técnica y económica que lo justifique.
La ENTIDAD se reserva el derecho de rechazar la lista de materiales propuesta
por el Contratista, si éstos no concuerdan con lo estipulado en las Bases.
Correrán por cuenta del Contratista las muestras de materiales requeridos por
el Supervisor.
Asimismo, correrán por cuenta del Contratista los ensayos necesarios para
verificar la calidad de los materiales y las pruebas de los equipos.
La aprobación de los materiales y/o de los equipos por el Supervisor no libera
al Contratista de su responsabilidad sobre la calidad de los materiales y/o
equipos.
ERRORES O CONTRADICCIONES
El Contratista debe hacer notar a la ENTIDAD cualquier error o contradicción
en los documentos, poniéndolo de inmediato en conocimiento del Supervisor.
47
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
Obras Provisionales
El Contratista deberá construir o alquilar ambientes temporales que permitan,
tanto al Contratista, a la Supervisión y al Coordinador de la Entidad, el normal
desarrollo de sus actividades, debiendo incluir oficinas, almacenes de equipos
y materiales, los mismos que deberán quedar habilitados y equipados a los
quince (15) días calendario de iniciado el plazo de ejecución de la obra
y conservarse hasta la Recepción de la obra, y en caso de variación deberá
ser comunicado de manera documentada ante la Entidad con una
anticipación no menor a 15 días calendarios, entrando en vigencia una vez
transcurrido éste plazo.
Estos locales ofrecerán adecuadas condiciones de estabilidad, aislamiento,
ventilación e iluminación y deberán estar provistos de adecuadas
instalaciones eléctricas, sanitarias y comunicaciones.
Trabajos Topográficos
El Contratista procederá a la ejecución y control de los trabajos topográficos
iniciales consistentes en el replanteo del eje de diseño, nivelación y
48
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
En los casos en que estas situaciones sean imprevistas o que exista peligro,
el Contratista podrá realizar las tareas imprescindibles en horas
extraordinarias, pero deberá comunicarlo al Supervisor inmediatamente antes
de su iniciación.
49
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
En todos los casos, salvo los que tuvieran origen en orden expresa de la
ENTIDAD, correrán por cuenta del Contratista los recargos de jornales por
horas extraordinarias de su personal.
7. ACCIDENTES – NOTIFICACIONES
8. RESPONSABILIDAD DE MATERIALES
La ENTIDAD no asume ninguna responsabilidad por pérdida de materiales
o herramientas del Contratista
50
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
Todas las salidas a los terminales de tubos que deban permanecer abiertos
durante la construcción, deben ser taponeados según normas.
En caso de resolverse el Contrato, el Contratista deberá retirar los materiales,
insumos, herramientas y demás que hayan quedado en la obra, en el plazo
de cinco (05) días de efectuado el inventario de obra, en caso de no cumplir
con esta obligación la ENTIDAD procederá a retirar de la obra dichos bienes
con cargo a las valorizaciones, liquidación y/o garantías que tuviera
pendientes el Contratista, y será de responsabilidad del Contratista cualquier
pérdida, robo o detrimento de dichos bienes.
10. CORRESPONDENCIA
Cualquier comunicación entre el Contratista y la ENTIDAD o su Supervisor se
deberá hacer por escrito.
11. VALORIZACIONES
51
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
Las valorizaciones serán mensuales el cual se presentará durante los cinco (05)
primeros días contados a partir del primer día hábil del mes siguiente a la
ejecución de los trabajos
52
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
Según lo previsto en los artículos 190 y 191 del Reglamento, en este tipo de
penalidades se deben incluir las siguientes:
53
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
2 DEL PERSONAL OFERTADO: 0.50 UIT por cada día de Según informe del Supervisor de la
En caso culmine la relación contractual entre el ausencia del personal en obra Obra
contratista y el personal ofertado, y la
ENTIDAD no haya aprobado la sustitución del personal
por no
cumplir con las experiencias y calificaciones. requeridas.
3 CUADERNO DE OBRA Cinco por mil (5/1000) del Según informe del Supervisor de la
Si el contratista o su personal, no permite el acceso al monto de la valorización del Obra
cuaderno de obra al Supervisor de la Obra, impidiéndole periodo por cada día de dicho
anotar las ocurrencias. impedimento.
4 SEGURIDAD DE OBRA Y SEÑALIZACIÓN Uno por dos mil (1/2000) del Según informe del Supervisor de la
Cuando el contratista no cuenta con los monto de la valorización del Obra
dispositivos de seguridad en la obra tanto periodo por cada día de
peatonal o vehicular incumpliendo las normas, además ocurrencia
de las señalizaciones solicitadas por la municipalidad. La
multa es por cada día.
5 INDUMENTARIA E IMPLEMENTOS DE Uno por dos mil (1/2000) del Según informe del Supervisor de la
PROTECCIÓN PERSONAL monto de la valorización del Obra
Cuando el contratista no cumpla con dotar a su personal periodo por cada día de
o parte del personal de los elementos de seguridad. La ocurrencia
multa es por cada día.
54
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
Acreditación:
De conformidad con el numeral 49.3 del artículo 49 y el literal e) del numeral 139.1 del artículo 139 del
Reglamento este requisito de calificación se acredita para la suscripción del contrato.
Importante
No corresponde solicitar como equipamiento que el postor cuente con oficinas, locales u otros
espacios físicos. Asimismo, no se puede requerir características, años de antigüedad y demás
condiciones del equipamiento que no consten en el expediente técnico.
55
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
(*) Anexo N° 01 – Profesional de Salud del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo, de la Resolución Ministerial N°448-2020-MINSA.
El /La Especialista de Salud del Servicio de Seguridad y Salud de los Trabajadores, tendrá como jornada laboral máxima de 18 horas
semanales.
Acreditación:
De conformidad con el numeral 49.3 del artículo 49 y el literal e) del numeral 139.1 del artículo 139 del
Reglamento este requisito de calificación se acredita para la suscripción del contrato.
Importante
El residente de la obra debe cumplir las calificaciones establecidas en el artículo 179 del
Reglamento.
A.3 EXPERIENCIA DEL PLANTEL PROFESIONAL CLAVE
Requisitos:
56
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
Acreditación:
De conformidad con el numeral 49.3 del artículo 49 y el literal e) del numeral 139.1 del artículo 139 del
Reglamento este requisito de calificación se acredita para la suscripción del contrato.
Importante
El residente de la obra debe cumplir la experiencia mínima establecida en el artículo 179 del
Reglamento.
B EXPERIENCIA DEL POSTOR EN LA ESPECIALIDAD
Requisitos:
El postor debe acreditar un monto facturado acumulado equivalente a UNA (1) VEZ EL VALOR
REFERENCIAL DE LA CONTRATACIÓN, en la ejecución de obras similares, durante los 10 años
anteriores a la fecha de la presentación de ofertas que se computarán desde la suscripción del acta de
recepción de obra.
Acreditación:
La experiencia del postor se acreditará con copia simple de: (i) contratos y sus respectivas actas de
recepción de obra; (ii) contratos y sus respectivas resoluciones de liquidación; o (iii) contratos y sus
respectivas constancias de prestación o cualquier otra documentación 16 de la cual se desprenda
16 De acuerdo con la Opinión N° 185-2017/DTN “cualquier otra documentación", se entiende como tal a todo documento emitido
por la Entidad contratante con ocasión de la ejecución de la obra que cumpla con demostrar de manera indubitable aquello
57
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
fehacientemente que la obra fue concluida, así como el monto total que implicó su ejecución;
correspondientes a un máximo de veinte (20) contrataciones.
En los casos que se acredite experiencia adquirida en consorcio, debe presentarse la promesa de
consorcio o el contrato de consorcio del cual se desprenda fehacientemente el porcentaje de las
obligaciones que se asumió en el contrato presentado; de lo contrario, no se computará la experiencia
proveniente de dicho contrato.
Asimismo, cuando se presenten contratos derivados de procesos de selección convocados antes del
20.09.2012, la calificación se ceñirá al método descrito en la Directiva “Participación de Proveedores en
Consorcio en las Contrataciones del Estado”, debiendo presumirse que el porcentaje de las obligaciones
equivale al porcentaje de participación de la promesa de consorcio o del contrato de consorcio. En caso
que en dichos documentos no se consigne el porcentaje de participación se presumirá que las obligaciones
se ejecutaron en partes iguales.
Si el postor acredita experiencia de una persona absorbida como consecuencia de una reorganización
societaria, debe presentar adicionalmente el Anexo N° 9.
Cuando los contratos presentados se encuentren expresados en moneda extranjera, debe indicarse el tipo
de cambio venta publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP correspondiente a la fecha
de suscripción.
Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo Nº 10 referido a la experiencia
del postor en la especialidad.
Importante
En el caso de consorcios, la calificación de la experiencia se realiza conforme a la Directiva
“Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”.
C SOLVENCIA ECONÓMICA
Requisitos:
El postor debe acreditar una línea de crédito equivalente a 0.60 VECES EL VALOR REFERENCIAL DE
LA CONTRATACIÓN.
Acreditación:
- Documento a nombre del postor emitido por una empresa que se encuentre bajo la
supervisión directa de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas
de Fondos de Pensiones o estar considerada en la última lista de bancos extranjeros de
primera categoría que periódicamente publica el Banco Central de Reserva del Perú.
- No procede acreditar este requisito a través de líneas de créditos para cartas fianza o póliza
de caución.
que se acredita, por ejemplo, mediante, las resoluciones de liquidación de obra, las actas de recepción de conformidad, entre
otros.
58
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
Importante
En el caso de consorcios el documento que acredita la línea de crédito puede estar a nombre
del consorcio o del integrante del consorcio que acredite el mayor porcentaje de participación
en las obligaciones de la ejecución de la obra. El documento debe indicar expresamente el
nombre completo o la denominación o razón social del integrante o integrantes del consorcio.
Importante
Los requisitos de calificación determinan si los postores cuentan con las capacidades necesarias
para ejecutar el contrato, lo que debe ser acreditado documentalmente, y no mediante declaración
jurada.
59
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
CAPÍTULO IV
FACTORES DE EVALUACIÓN
Para determinar la oferta con el mejor puntaje y el orden de prelación de las ofertas, se considera
lo siguiente:
PUNTAJE / METODOLOGÍA
FACTOR DE EVALUACIÓN
PARA SU ASIGNACIÓN
A. PRECIO
Pi = Om x PMP
Oi
I = Oferta
Pi = Puntaje de la oferta a evaluar
Oi = Precio i
Om = Precio de la oferta más baja
PMP = Puntaje máximo del precio
95 puntos
17
Hasta 17 puntos, en el caso de obras bajo la modalidad de ejecución llave en mano en las que se puede incluir adicionalmente
el factor capacitación.
60
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
Acreditación:
Copia simple del certificado que acredita que se ha implementado un sistema de gestión de seguridad y
salud en el trabajo acorde con la norma OHSAS 18001:200718 o norma que la sustituya (ISO 45001:2018),
o con la Norma Técnica Peruana equivalente (NTP-ISO 45001:2018), cuyo alcance o campo de aplicación
considere CONSTRUCCION, CREACION, INSTALACION, REHABILITACION, AMPLIACION, DE
SISTEMAS DE SANEAMIENTO AGUA POTABLE Y/O ALCANTARILLADO19 20
El certificado debe haber sido emitido por un Organismo de Certificación acreditado para dicho sistema de
gestión, ya sea ante el INACAL (antes INDECOPI) u otro organismo acreditador que cuente con
reconocimiento internacional.21
El referido certificado debe corresponder a la sede, filial u oficina a cargo de la prestación 22, y estar vigente23
a la fecha de presentación de ofertas.
B.3 Práctica:
Certificación del sistema de gestión ambiental.
Acreditación:
Copia simple del certificado que acredita que se ha implementado un sistema de gestión ambiental acorde
con la norma ISO 14001:2015, o con la Norma Técnica Peruana equivalente (NTP-ISO 14001:2015), cuyo
alcance o campo de aplicación considere CONSTRUCCION, CREACION, INSTALACION,
REHABILITACION, AMPLIACION, DE SISTEMAS DE SANEAMIENTO AGUA POTABLE Y/O
ALCANTARILLADO 24 25.
El certificado debe haber sido emitido por un Organismo de Certificación acreditado para dicho sistema de
gestión, ya sea ante el INACAL (antes INDECOPI) u otro organismo acreditador que cuente con
reconocimiento internacional26.
18
En marzo de 2018 se aprobó la norma ISO 45001:2018 que reemplaza la norma OHSAS 18001:2007. Cabe precisar que el
periodo de migración durará tres años, por lo que el certificado en OHSAS 18001 tendrá vigencia hasta marzo de 2021.
19
Respecto de la definición del alcance o campo de aplicación del certificado, se podrían considerar certificados cuyos alcances
involucren el objeto de contratación, tales como “ejecución o construcción de”: obras de edificación, obras civiles, obras viales
o de infraestructura vial, obras de saneamiento, obras electromecánicas, obras energéticas, obras de suministro de energía,
entre otros.
20
El postor en su oferta podrá acompañar el certificado con documentación complementaria emitida por la misma Entidad
certificadora para precisar el alcance de su certificación; la cual debe corresponder a la sede que efectuará la prestación.
21
Sea firmante/signatario del Acuerdo de Reconocimiento Mutuo (MLA) del International Accreditation Forum-IAF
(http://www.iaf.nu) o del InterAmerican Accreditation Cooperation-IAAC (http://www.iaac.org.mx) o del European co-operation
for Accreditation-EA (http://www.european-accreditation.org/) o del Pacific Accreditation Cooperation-PAC (http://www.apec-
pac.org/).
22
En el certificado debe estar consignada la dirección exacta de la sede, filial u oficina a cargo de la prestación.
23
Se refiere al periodo de vigencia que señala el certificado presentado.
24
Respecto de la definición del alcance o campo de aplicación del certificado, se podrían considerar certificados cuyos alcances
involucren el objeto de contratación, tales como “ejecución o construcción de”: obras de edificación, obras civiles, obras viales
o de infraestructura vial, obras de saneamiento, obras electromecánicas, obras energéticas, obras de suministro de energía,
entre otros.
25
El postor en su oferta podrá acompañar el certificado con documentación complementaria emitida por la misma Entidad
certificadora para precisar el alcance de su certificación; la cual debe corresponder a la sede que efectuará la prestación.
26
Sea firmante/signatario del Acuerdo de Reconocimiento Mutuo (MLA) del International Accreditation Forum-IAF
(http://www.iaf.nu) o del InterAmerican Accreditation Cooperation-IAAC (http://www.iaac.org.mx) o del European co-operation
for Accreditation-EA (http://www.european-accreditation.org/) o del Pacific Accreditation Cooperation-PAC (http://www.apec-
pac.org/).
61
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
Evaluación:
27
En el certificado debe estar consignada la dirección exacta de la sede, filial u oficina a cargo de la prestación.
28
Se refiere al periodo de vigencia que señala el certificado presentado.
29
Sea firmante/signatario del Acuerdo de Reconocimiento Mutuo (MLA) del International Accreditation Forum-IAF
(http://www.iaf.nu) o del InterAmerican Accreditation Cooperation-IAAC (http://www.iaac.org.mx) o del European co-operation
for Accreditation-EA (http://www.european-accreditation.org/) o del Pacific Accreditation Cooperation-PAC (http://www.apec-
pac.org/).
30
En el certificado debe estar consignada la dirección exacta de la sede, filial u oficina a cargo de la prestación.
31
Se refiere al periodo de vigencia que señala el certificado presentado.
32
Es la suma de los puntajes de todos los factores de evaluación.
62
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
CAPÍTULO V
PROFORMA DEL CONTRATO
Importante
Dependiendo del objeto del contrato, de resultar indispensable, puede incluirse cláusulas
adicionales o la adecuación de las propuestas en el presente documento, las que en ningún
caso pueden contemplar disposiciones contrarias a la normativa vigente ni a lo señalado en este
capítulo.
En el caso de contratación de obras por paquete, se debe suscribir un contrato por cada obra
incluida en el paquete.
Este monto comprende el costo de la ejecución de la obra, todos los tributos, seguros, transporte,
inspecciones, pruebas y, de ser el caso, los costos laborales conforme a la legislación vigente, así
como cualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobre la ejecución de la prestación
materia del presente contrato.
33
En cada caso concreto, dependiendo de la naturaleza del contrato, podrá adicionarse la información que resulte pertinente a
efectos de generar el pago.
63
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
34
Este párrafo debe ser incluido en el caso de obras que se ejecuten bajo la modalidad de ejecución llave en mano que no
incluya operación asistida.
35
Este párrafo debe ser incluido en el caso de obras que se ejecuten bajo la modalidad de ejecución llave en mano que incluya
operación asistida.
64
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
“LA ENTIDAD otorgará adelantos para materiales o insumos por el [CONSIGNAR PORCENTAJE
QUE NO DEBE EXCEDER EN CONJUNTO DEL 20%] del monto del contrato original, conforme
al calendario de adquisición de materiales o insumos presentado por EL CONTRATISTA.
La primera solicitud de El CONTRATISTA debe realizarse una vez iniciado el plazo de ejecución
de la obra. No procede el otorgamiento del adelanto para materiales e insumos en los casos en
que las solicitudes correspondientes sean realizadas con posterioridad a las fechas señaladas
en el calendario de adquisición de materiales e insumos.
36
Indicar el plazo y oportunidad conforme al expediente de contratación.
37
Este párrafo solo deberá ser incluido cuando la Entidad prevea la entrega de más de un adelanto directo al contratista.
65
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
ADELANTO DIRECTO
“La Entidad otorgará adelantos para materiales o insumos por el [CONSIGNAR PORCENTAJE
QUE NO DEBE EXCEDER EN CONJUNTO DEL 20%] del monto del contrato original, conforme
al calendario de adquisición de materiales o insumos presentado por el contratista.
Donde:
38
Siempre que el procedimiento de selección para la contratación de la elaboración del expediente técnico haya sido convocado
después del 03.04.2017 o, el expediente técnico elaborado por la propia Entidad, haya sido elaborado y aprobado después
de dicha fecha.
66
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
Otras penalidades
N° Supuesto de aplicación de penalidad Forma de cálculo Procedimiento
1 Cuando el personal acreditado permanece [INCLUIR LA FORMA Según informe del
menos de sesenta (60) días desde el inicio DE CÁLCULO, QUE [CONSIGNAR
de su participación en la ejecución del NO PUEDE SER INSPECTOR O
contrato o del íntegro del plazo de ejecución, MENOR A LA MITAD SUPERVISOR DE LA
si este es menor a los sesenta (60) días, de DE UNA UNIDAD OBRA, SEGÚN
conformidad con las disposiciones IMPOSITIVA CORRESPONDA].
establecidas en el numeral 190.2 del artículo TRIBUTARIA (0.5 UIT)
190 del Reglamento. NI MAYOR A UNA (1)
UIT] por cada día de
ausencia del personal
en obra en el plazo
previsto.
2 En caso el contratista incumpla con su [INCLUIR LA FORMA Según informe del
obligación de ejecutar la prestación con el DE CÁLCULO, QUE NO [CONSIGNAR
personal acreditado o debidamente PUEDE SER MENOR A INSPECTOR O
sustituido. LA MITAD DE UNA SUPERVISOR DE LA
UNIDAD IMPOSITIVA OBRA, SEGÚN
TRIBUTARIA (0.5 UIT) CORRESPONDA].
NI MAYOR A UNA (1)
UIT] por cada día de
ausencia del personal
en obra.
3 Si el contratista o su personal, no permite el Cinco por mil (5/1000) Según informe del
acceso al cuaderno de obra al [CONSIGNAR del monto de la [CONSIGNAR
INSPECTOR O SUPERVISOR DE LA OBRA, valorización del periodo INSPECTOR O
SEGÚN CORRESPONDA], impidiéndole por cada día de dicho SUPERVISOR DE LA
anotar las ocurrencias. impedimento. OBRA, SEGÚN
CORRESPONDA].
4 [INCLUIR OTRAS PENALIDADES, DE SER
EL CASO]
Importante
De haberse previsto otras penalidades a las previstas, incluir los supuestos de aplicación de penalidad,
la forma de cálculo de la penalidad para cada supuesto y el procedimiento mediante el cual se verifica
el supuesto a penalizar, conforme el artículo 163 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del
Estado.
La penalidad por mora y las otras penalidades pueden alcanzar cada una un monto máximo
equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente, o de ser el caso, del ítem que
debió ejecutarse.
Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad por mora o el monto máximo para otras
penalidades, LA ENTIDAD puede resolver el contrato por incumplimiento.
Lo señalado precedentemente no exime a ninguna de las partes del cumplimiento de las demás
obligaciones previstas en el presente contrato.
Cualquiera de las partes tiene derecho a iniciar el arbitraje a fin de resolver dichas controversias
dentro del plazo de caducidad previsto en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento.
Facultativamente, cualquiera de las partes tiene el derecho a solicitar una conciliación dentro del
plazo de caducidad correspondiente, según lo señalado en el artículo 224 del Reglamento de la
Ley de Contrataciones del Estado, sin perjuicio de recurrir al arbitraje, en caso no se llegue a un
acuerdo entre ambas partes o se llegue a un acuerdo parcial. Las controversias sobre nulidad del
contrato solo pueden ser sometidas a arbitraje.
El Laudo arbitral emitido es inapelable, definitivo y obligatorio para las partes desde el momento de
su notificación, según lo previsto en el numeral 45.21 del artículo 45 de la Ley de Contrataciones
del Estado.
39
De acuerdo con el numeral 225.3 del artículo 225 del Reglamento, las partes pueden recurrir al arbitraje ad hoc cuando las
controversias deriven de procedimientos de selección cuyo valor referencial sea menor o igual a cinco millones con 00/100
soles (S/ 5 000 000,00).
68
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
“Las partes acuerdan para la solución de las controversias derivadas del presente Contrato de Obra
conformar una Junta de Resolución de Disputas; encargando su organización y administración al
[DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL DEL CENTRO DE ADMINISTRACIÓN DESIGNADO POR
LAS PARTES].
La Junta de Resolución de Disputas estará compuesta por [TRES (3) MIEMBROS / UN (1)
MIEMBRO], los/el cual/es será/n designado/s conforme la Directiva del OSCE sobre Junta de
Resolución de Disputas”.
La variación del domicilio aquí declarado de alguna de las partes debe ser comunicada a la otra
parte, formalmente y por escrito, con una anticipación no menor de quince (15) días calendario.
De acuerdo con las bases integradas, la oferta y las disposiciones del presente contrato, las partes
lo firman por duplicado en señal de conformidad en la ciudad de [................] al [CONSIGNAR
FECHA].
69
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
CAPÍTULO VI
CONSTANCIA DE PRESTACIÓN DE EJECUCIÓN DE OBRA
De conformidad con el artículo 169 del Reglamento, se deja expresa constancia de la culminación de la prestación derivada
del contrato mencionado en el numeral 3 del presente documento.
3 DATOS DEL
Número del contrato
CONTRATO
Tipo y número del
procedimiento de selección
Descripción del objeto del
contrato
Fecha de suscripción del
contrato
70
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
7 DATOS DE LA
ENTIDAD Nombre de la Entidad
RUC de la Entidad
Teléfono de contacto
8
NOMBRE, FIRMA Y SELLO DEL FUNCIONARIO COMPETENTE
71
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
ANEXOS
72
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
ANEXO Nº 1
Señores
COMITÉ DE SELECCIÓN
LICITACIÓN PÚBLICA Nº [CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCEDIMIENTO]
Presente.-
El que se suscribe, [……………..], postor y/o Representante Legal de [CONSIGNAR EN CASO DE SER
PERSONA JURÍDICA], identificado con [CONSIGNAR TIPO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD] N°
[CONSIGNAR NÚMERO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD], con poder inscrito en la localidad de
[CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA] en la Ficha Nº [CONSIGNAR EN CASO DE
SER PERSONA JURÍDICA] Asiento Nº [CONSIGNAR EN CASO DE SER PERSONA JURÍDICA],
DECLARO BAJO JURAMENTO que la siguiente información se sujeta a la verdad:
Nombre, Denominación o
Razón Social :
Domicilio Legal :
RUC : Teléfono(s) :
Correo electrónico :
… [CONSIGNAR SÍ O NO] autorizo que se notifiquen al correo electrónico indicado las siguientes
actuaciones:
Asimismo, me comprometo a remitir la confirmación de recepción, en el plazo máximo de dos (2) días
hábiles de recibida la comunicación.
……...........................................................
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal, según corresponda
Importante
La notificación dirigida a la dirección de correo electrónico consignada se entenderá válidamente
efectuada cuando la Entidad reciba acuse de recepción.
73
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
Importante
Cuando se trate de consorcios, la declaración jurada es la siguiente:
ANEXO Nº 1
……...........................................................
Firma, Nombres y Apellidos del representante
común del consorcio
Importante
La notificación dirigida a la dirección de correo electrónico consignada se entenderá válidamente
efectuada cuando la Entidad reciba acuse de recepción.
74
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
ANEXO Nº 2
DECLARACIÓN JURADA
(ART. 52 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO)
Señores
COMITÉ DE SELECCIÓN
LICITACIÓN PÚBLICA Nº [CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCEDIMIENTO]
Presente.-
Mediante el presente el suscrito, postor y/o Representante Legal de [CONSIGNAR EN CASO DE SER
PERSONA JURÍDICA], declaro bajo juramento:
i. No haber incurrido y me obligo a no incurrir en actos de corrupción, así como a respetar el principio
de integridad.
ii. No tener impedimento para postular en el procedimiento de selección ni para contratar con el Estado,
conforme al artículo 11 de la Ley de Contrataciones del Estado.
iii. Que mi información (en caso que el postor sea persona natural) o la información de la persona
jurídica que represento, registrada en el RNP se encuentra actualizada.
iv. Conocer las sanciones contenidas en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, así
como las disposiciones aplicables del TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo
General.
vi. Conocer, aceptar y someterme a las bases, condiciones y reglas del procedimiento de selección.
vii. Ser responsable de la veracidad de los documentos e información que presento en el presente
procedimiento de selección.
………………………….………………………..
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal, según corresponda
Importante
En el caso de consorcios, cada integrante debe presentar esta declaración jurada, salvo que sea
presentada por el representante común del consorcio.
75
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
ANEXO Nº 3
Señores
COMITÉ DE SELECCIÓN
LICITACIÓN PÚBLICA Nº [CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCEDIMIENTO]
Presente.-
Es grato dirigirme a usted, para hacer de su conocimiento que luego de haber examinado las bases y
demás documentos del procedimiento de la referencia y, conociendo todos los alcances y las
condiciones detalladas en dichos documentos, el postor que suscribe ofrece la ejecución de la obra
[CONSIGNAR EL OBJETO DE LA CONVOCATORIA], de conformidad con el respectivo Expediente
Técnico y las demás condiciones que se indican en el numeral 3.1 del Capítulo III de la sección
específica de las bases y los documentos del procedimiento.
…….………………………….…………………..
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal o común, según corresponda
76
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
ANEXO Nº 4
Señores
COMITÉ DE SELECCIÓN
LICITACIÓN PÚBLICA Nº [CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCEDIMIENTO]
Presente.-
Mediante el presente, con pleno conocimiento de las condiciones que se exigen en las bases del
procedimiento de la referencia, me comprometo a ejecutar la obra [CONSIGNAR LA DENOMINACIÓN
DE LA CONVOCATORIA] en el plazo de [CONSIGNAR EL PLAZO OFERTADO, EL CUAL DEBE SER
EXPRESADO EN DÍAS CALENDARIO] días calendario.
……..........................................................
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal o común, según corresponda
77
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
ANEXO Nº 5
PROMESA DE CONSORCIO
(Sólo para el caso en que un consorcio se presente como postor)
Señores
COMITÉ DE SELECCIÓN
LICITACIÓN PÚBLICA Nº [CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCEDIMIENTO]
Presente.-
Los suscritos declaramos expresamente que hemos convenido en forma irrevocable, durante el lapso
que dure el procedimiento de selección, para presentar una oferta conjunta a la LICITACIÓN PÚBLICA
Nº [CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCEDIMIENTO].
Asimismo, en caso de obtener la buena pro, nos comprometemos a formalizar el contrato de consorcio,
de conformidad con lo establecido por el artículo 140 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del
Estado, bajo las siguientes condiciones:
d) Las obligaciones que corresponden a cada uno de los integrantes del consorcio son las siguientes:
40
Consignar únicamente el porcentaje total de las obligaciones, el cual debe ser expresado en número entero, sin decimales.
41
Consignar únicamente el porcentaje total de las obligaciones, el cual debe ser expresado en número entero, sin decimales.
42
Este porcentaje corresponde a la sumatoria de los porcentajes de las obligaciones de cada uno de los integrantes del consorcio.
78
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
..…………………………………………. ..…………………………………………..
Consorciado 1 Consorciado 2
Nombres, apellidos y firma del Consorciado 1 Nombres, apellidos y firma del Consorciado 2
o de su Representante Legal o de su Representante Legal
Tipo y N° de Documento de Identidad Tipo y N° de Documento de Identidad
Importante
De conformidad con el artículo 52 del Reglamento, las firmas de los integrantes del consorcio
deben ser legalizadas.
79
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
ANEXO Nº 6
PRECIO DE LA OFERTA
Señores
COMITÉ DE SELECCIÓN
LICITACIÓN PÚBLICA Nº [CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCEDIMIENTO]
Presente.-
Es grato dirigirme a usted, para hacer de su conocimiento que, de acuerdo con las bases, mi oferta es
la siguiente:
N°
PARTIDA UNIDAD METRADO PU SUB TOTAL
ITEM
…]
……………………………….…………………..
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal o común, según corresponda
43
Para el cálculo del IGV, aplica el redondeo previsto en la Resolución de Superintendencia SUNAT N° 025-2000/SUNAT o
norma que la reemplace. En ese sentido, el porcentaje se calcula considerando dos (2) decimales. Para efectos del redondeo
i) Si el primer decimal siguiente es inferior a cinco (5), el valor permanecerá igual, suprimiéndose los decimales posteriores
y ii) Si el primer decimal siguiente es igual o superior a cinco (5), el valor será incrementado en un centésimo.
80
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
Importante
El análisis de precios unitarios y el detalle de los gastos generales fijos y variables no se
presentan en la oferta, sino para el perfeccionamiento del contrato.
A fin de facilitar la labor del comité de selección, se recomienda publicar conjuntamente con las
bases un archivo en Excel del presupuesto de la obra conforme el expediente técnico a fin de
que los postores puedan utilizarlo al momento de elaborar su oferta. En tal caso, consignar lo
siguiente:
81
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 003-2021-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
ANEXO Nº 9
DECLARACIÓN JURADA
(NUMERAL 49.4 DEL ARTÍCULO 49 DEL REGLAMENTO)
Señores
COMITÉ DE SELECCIÓN
LICITACIÓN PÚBLICA Nº [CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCEDIMIENTO]
Presente.-
Mediante el presente el suscrito, postor y/o Representante Legal de [CONSIGNAR EN CASO DE SER
PERSONA JURÍDICA], declaro que la experiencia que acredito de la empresa [CONSIGNAR LA
DENOMINACIÓN DE LA PERSONA JURÍDICA] absorbida como consecuencia de una reorganización
societaria, no se encuentra en el supuesto establecido en el numeral 49.4 del artículo 49 del
Reglamento.
………………………….………………………..
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal, según corresponda
Importante
A efectos de cautelar la veracidad de esta declaración, el postor puede verificar la información de
la Relación de Proveedores Sancionados por el Tribunal de Contrataciones del Estado con Sanción
Vigente en http://portal.osce.gob.pe/rnp/content/relación-de-proveedores-sancionados.
82
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 0XX-2020-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
ANEXO Nº 10
Señores
COMITÉ DE SELECCIÓN
LICITACIÓN PÚBLICA Nº [CONSIGNAR NOMENCLATURA DEL PROCEDIMIENTO]
Presente.-
44
Se refiere a la fecha de suscripción del contrato.
45
Si el titular de la experiencia no es el postor, consignar si dicha experiencia corresponde a la matriz en caso que el postor sea sucursal, o fue transmitida por reorganización societaria, debiendo
acompañar la documentación sustentatoria correspondiente. Al respecto, según la Opinión N° 216-2017/DTN “Considerando que la sociedad matriz y la sucursal constituyen la misma persona
jurídica, la sucursal puede acreditar como suya la experiencia de su matriz”. Del mismo modo, según lo previsto en la Opinión N° 010-2013/DTN, “… en una operación de reorganización societaria
que comprende tanto una fusión como una escisión, la sociedad resultante podrá acreditar como suya la experiencia de la sociedad incorporada o absorbida, que se extingue producto de la fusión;
asimismo, si en virtud de la escisión se transfiere un bloque patrimonial consistente en una línea de negocio completa, la sociedad resultante podrá acreditar como suya la experiencia de la sociedad
escindida, correspondiente a la línea de negocio transmitida. De esta manera, la sociedad resultante podrá emplear la experiencia transmitida, como consecuencia de la reorganización societaria
antes descrita, en los futuros procesos de selección en los que participe”.
46
Se refiere al monto del contrato ejecutado incluido adicionales y reducciones, de ser el caso.
47
El tipo de cambio venta debe corresponder al publicado por la SBS correspondiente a la fecha de suscripción del contrato.
48
Consignar en la moneda establecida para el valor referencial.
83
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE
LICITACION PUBLICA N° 0XX-2020-MDNCH/CS – PRIMERA CONVOCATORIA
10
TOTAL
………..........................................................
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal o común, según corresponda
84