Plan de Negocios - Itsmz

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

PLAN DE NEGOCIOS INGENIERIA AMBIENTAL

DOCENTE. LIC. JORGE ALBERTO PECINA DUARTE


1 DEFINICION DEL NEGOCIO

1.1 Nombre
1.2 Descripción del Negocio
(Explicar qué servicio o producto se va a ofrecer, aspectos innovadores)
1.3 Objetivo Generales del negocio
1.4 Logotipo
1.5 Slogan
(Es una frase que identifica a un producto o servicio, motiva de manera efectiva a recordar la marca)

2 PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

2.1 Misión del negocio


(Establece el propósito central y la razón del negocio)
2.2 Visión del negocio
(Establece como queremos ser vistos por nuestros clientes)
2.3 Análisis FODA

3 ANALISIS DEL MERCADO

3.1 Investigación del mercado, aplicando las 4p (precio, plaza promoción y producto)
(Realizar el estudio aplicando encuestas, realizando demostraciones, pruebas gratis)
3.2 Análisis de entorno empresarial
(Evaluar que instituciones o empresas trabajan en el mismo sector)
3.3 Segmentación del mercado
(Población objetivo, realizar estudio a que grupo va dirigido que problemas se van a satisfacer y
segmentar por: edad, sexo y ocasión de compra, de manera justificada y descripción)
3.4 Mercado meta
3.5 Análisis de la competencias (3 a 5 empresas de ejemplo)

Empresas Nivel de satisfacción Tipos de ¿Por qué razón la ¿A qué precio lo


Competencia (Alto-Regular-Poco) clientes que eligen? venden?
atiende

3.6 Competencia
(Directa e Indirecta)
3.7 Ventaja competitiva
(La diferenciación que tiene tu producto con respecto al de la competencia)
4 MERCADOTECNIA

4.1 Estrategia de promoción


4.1.1 ¿Qué se hará para promocionar el negocio?
4.1.2 Imagen de la empresa
(¿Qué características del producto o servicio vas a enfatizar para hacer que los clientes pongan atención
a la empresa?)
4.1.3 Plan de Promoción
4.2 Canales de distribución y puntos de venta (directa e indirecta)
(¿Cómo piensas hacer para que tus productos o servicios se encuentren disponibles para el público que
deseas llegar?)
4.2 Política de servicios y garantía
4.3 Estrategia de precio
(¿Cuál será el precio del producto, como se ha determinado el precio?)

5 PRODUCCION Y OPERACIÓN DE LA EMPRESA

5.1 Definición de todos los productos o servicios que se brindarán


5.2 Materia prima o proveedores
5.3 Proceso de fabricación
(Definir por etapas)
5.4 Maquinaria o Herramientas de trabajo
5.5 Identificación de costos de producción u operación
5.6 Determinar estructura de costos
RUBRO VALOR UNIDADES COSTO TOTAL
UNITARIO REQUERIDAS FIJO VARIABLE
Costos directos
Materiales
Gastos de fabricación
Mano de obra
Total de costos directos
Costos Indirectos
Gastos de ventas
Mano de obra
Total de costos indirectos
TOTAL

5.7 Determinar el Costo Total Unitario

Costos FijosTotales
CTU= Número de unidades producidas
6 ANALISIS FINANCIERO / ESTUDIO ECONOMICO

6.1 Balance inicial y Estado de


Resultados
(Fuentes de financiamiento)
6.2 Flujos de efectivos por 3 años
(Primer año mensualmente segundo y tercer anualmente)
6.3 Rentabilidad de la inversión (TIR, VAN, retorno de inversión)
6.4 Rentabilidad del capital
6.5 Punto de equilibrio
(Es la cifra de ventas que se requiere alcanzar para cubrir los gastos y costos)

7 MARCO LEGAL

7.1 Determinación de la personalidad jurídica


(S.A., persona física o moral, etc.)
7.2 Trámite o permiso para iniciar actividades
7.3 Patentes, registros, uso de marcas registradas
1 DEFINICION DEL NEGOCIO

1.1 Nombre:
Efecto LED

1.2 Descripción del Negocio


El proyecto reúne características y condiciones creativas que aseguran el
cumplimiento de objetivos y resultados. Como principal objetivo tenemos el garantizar
a las personas que utilicen este nuevo producto, una limpieza total de objetos
industriales, al igual que este brinde a las personas el no ser dañino para quien lo
consuma y mucho menos para el medio ambiente, que este sea un producto que
permita ganar por ambas partes, tanto a los consumidores como a los elaboradores.
Algo muy importante de este proyecto y que lo hace ser aún mejor para los futuros
consumidores, es que este cuenta con la colaboración de expertos en la química, un
asesor especialista en la materia de contabilidad y administración de empresas.

Se sabe que innovar es generar valor mediante el entendimiento del producto, y


agregando algo creativo, bueno y diferente; a algo que ya existe en el mercado, se
está consiente que en la actualidad innovación es lo que salva a las empresas y es lo
que ayuda a muchos nuevos empresarios, los innovadores son lo moderno, son lo de
hoy, sin innovación no hay crecimiento, no hay futuro y tampoco vamos a encontrar
elevar la economía que se encuentra en el país. Al hacer las investigaciones sobre
productos existentes en el mercado, se analizó como podría cambiar el daño que se
ha hecho en el pasado, observando que este podría ser una manera de hacer un
futuro próspero para las siguientes generaciones. Al saber que los productos que en el
momento son la competencia son muy buenos, se reconoce que activan mucho las
actividades comerciales, pero este proyecto se basa en observar que es lo que tienen
algunos componentes que son muy dañinos, y que esos mismos se podrían camíbar
por algunos otros que hicieran la misma función pero que fueran más naturales. En el
mundo de la industria de la limpieza se va a complementar otra forma más sencilla de
darle un uso efectivo a un producto natural. Se piensa que esta innovación contiene
diversos estímulos para que los compradores lo elijan, ya que cuenta con muchos
aspectos que ayudan a la economía de la persona que lo consume como, también
brinda la seguridad de que es un producto no contaminante, tanto para el cuerpo
humano, como para el medio ambiente, con esto no solo se cambiara la industria,
sino también otra forma de valorar a un producto que normalmente no se le reconoce
como colaborador con el medio ambiente.

1.3 Objetivo Generales del negocio


La fabricación de un producto industrial que cumpla con algunas características tales
como:
 Que tenga un uso práctico.
 Que no sea corrosivo.
 Que no sea altamente toxico.
 Que se pueda comercializar.
 Que sea amigable con el medio ambiente.

1.4 Logotipo

1.5 Slogan

2 PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

2.1 Misión del negocio


Cambiar la forma de ver a los limpiadores que existen en el mercado dando un giro a
la industria con un producto innovador 100% ecológico y natural, buscando mejoras
en la economía y con esto hacer que el interés de los consumidores aumente y
ofreciendo un alto nivel de confianza, responsabilidad y compromiso.

2.2 Visión del negocio


Ser un producto reconocido a nivel nacional, el cual pueda ser ampliamente creado,
comercializado y distribuido como un producto totalmente natural que se distinga por
su calidad, por tener un buen costo y por ser fuerte ante la competencia.
2.3 Análisis FODA

F O D A
Que pueda entrar Que los consumidores
facilmente en el prefieran a otros
Organico. Tiempo de creación.
mercado y asi ser productos con mas
comercializado. tiempo en el comercio.

Que los consumidores


Que por ser nuevo tarde
Economico. lo prefieran por no ser Competencia.
en entrar al mercado.
peligroso.

Que pueda ser


adquirido
Ecologico. Recursos
primeramente por las
empresas de la region.

No toxico.

No corrosito.

Calidad
3 ANALISIS DEL MERCADO

3.1 Investigación del mercado, aplicando las 4p (precio, plaza promoción y producto)
(Realizar el estudio aplicando encuestas, realizando demostraciones, pruebas gratis)

3.2 Análisis de entorno empresarial


AJAX

3.3 Segmentación del mercado


Enfocándose en los compradores individuales de la población se hace un estudio del
cual podremos sacar quien puede adquirir el desengrasante.

Múzquiz es un municipio mexicano ubicado en el norte del país con una población de
acuerdo al Censo de Población y Vivienda del año 2010 de 85,000 habitantes (INEGI)
de los cuales 35 060 residen en la cabecera municipal, Ciudad Melchor Múzquiz. La
oportunidad de mercado en el Municipio en el que habitamos es extenso puesto que
de una población de 15-80 años consta de 46, 617; de los cuales 23, 439 pertenecen
al género femenino y 23, 178 al género masculino.

Tomando en cuenta que el producto puede ser utilizado por las mujeres en el uso
doméstico y los hombres en las herramientas que utilizan. Cabe destacar que en
nuestro Municipio se encuentran empresas industriales que estos utilizarían nuestro
producto para desengrasar su maquinaria, también podría entrar a empresas en las
cuales se venden productos para diversos factores como en el hogar y talleres.

En el 2010 el estado de Coahuila de Zaragoza contaba aproximadamente con un total


de 2, 748,391 habitantes, en donde el género femenino ocupa un 1, 384,194 y el
género masculino 1, 364,197.
La distribución de la población del estado se encuentra en un 90 % urbano y un 10%
rural; a nivel nacional el dato es de 78% urbano y 22% rural respectivamente. Con es
posible saber cómo enfocar la atención cada localidad, para así poder hacer una
buena distribución del producto tomando en cuenta las diferentes ocupaciones que se
tienen en cada lugar.

A continuación respecto a las empresas vamos a mostrar las posibles compradoras de


nuestro producto.

En nuestro país existen empresas comerciales y mercantiles que nos pueden ayudar a
comercializar nuestro producto. Una de ellas son las empresas que se dedican al
ramo automotriz ya que nuestro producto les sería de gran utilidad para la limpieza de
sus partes y/o para la limpieza de su maquinaria.

Otras empresas que podrían comprar nuestro producto son las que se dedican a la
compra y venta de chatarra para revenderlas, ya que esta cuenta con artículos que
podrían contener cochambre, les sería un buen beneficio utilizar el producto ya que
podría limpiar partes con las que se trabajan diariamente en las que no se puede
retirar fácilmente la suciedad.

Así como también podrían interesarse empresas reposteras y/o restaurantes ya que
estas utilizan artículos de aluminio en las que se quedan residuos de comida o en
casos cuando se les penetra la grasa o el mismo aceite comestible y que es muy difícil
de retirar, el producto sería de gran beneficio para que estas empresas puedan utilizar
nuevamente sus artículos.

Una de las empresas a la que le sería de gran utilidad este producto sería la empresa
dedicada a la renta de algunos equipos de carga pesada ya que al ser rentadas se
exponen a la suciedad que el cliente le proporcione y en el momento en que la renta
termine se le dará mantenimiento por parte de la empresa dedicada a ello.

Con base a la información anterior podemos observar los posibles compradores que
puede tener el producto, ya que el censo toma una base personas mayores de quince
años, que ya tienen la capacidad y habilidad de poder utilizar un producto industrial.,
además de empresas en las cuales es viable adquirir este tipo de productos.

3.4 Mercado meta

3.5 Análisis de la competencias (3 a 5 empresas de ejemplo)

Empresas Nivel de satisfacción Tipos de ¿Por qué razón la ¿A qué precio lo


Competencia (Alto-Regular-Poco) clientes que eligen? venden?
atiende
AJAX Alto Amas de casa y Para la limpieza
Restaurantes de sus estufas y
hornos

3.6 Competencia
Este producto entra en un gran mercado diversificado ya que en la actualidad existen
muchas empresas que manejan desengrasantes, lo que hace a nuestro producto
sobre salir es que este es un desengrasante que tiene cavidad en diversas áreas de la
industria, ya que contiene características que lo hacen útil para su uso seguro tanto en
un hogar, un restaurante, una empresa, un taller, entre otros lugares. Normalmente
muchos de los productos que pueden llegar a ser sustitutos del nuestro solo se
centran en un área, estos contienen substancias que para tratarlos se necesitan de
muchos cuidados ya que son tóxicos, además de que pueden hacer mas tardada la
tarea por las estrictas normas de rutina que son necesarias para poder darle uso.

3.7 Ventaja competitiva


(La diferenciación que tiene tu producto con respecto al de la competencia)
Limpieza total de objetos industriales, n
No dañino para quien lo consuma y mucho menos para el medio ambiente,
Ganancia económica por ambas partes, tanto a los consumidores como a los
elaboradores.

También podría gustarte