Teoría FQ 06 Mat Set.23 2023-Ii
Teoría FQ 06 Mat Set.23 2023-Ii
Teoría FQ 06 Mat Set.23 2023-Ii
Semana 06
marco.tello@unmsm.edu.pe
SET.23
UNIDAD III
CALORIMETRÍA
Temas
Calorimetría
Ley de Hess
Calorimetría
Significa medición del calor.
TEMPERATURA
Supongamos que tenemos un ladrillo y lo ponemos al fuego. Ahora el ladrillo tiene
mayor temperatura. Nos damos cuenta de esto porque lo tocamos y notamos que esta
caliente.
Desde el punto de vista de la física, calentar una cosa significa hacer que sus moléculas
se muevan más rápido (Se muevan = vibren). Esa medida de la agitación de las
moléculas se llama TEMPERATURA .
Cuando tocamos algo y te quema, lo que estás sintiendo es el golpeteo de las moléculas
que chocan contra tu mano.
A mayor temperatura, las
Ladrillo moléculas se mueven más
caliente
rápido
Calorimetría
Entonces, la temperatura de una cosa es una medida de la velocidad
con la que se mueven las moléculas de esa cosa. Es decir, si miramos
con un microscopio veríamos que las moléculas del objeto se mueven
para todos lados. Cuánto más rápido se mueven las moléculas, más
alta es la temperatura del cuerpo.
V
V
MOLECULAS
V V
( VIBRAN )
V
Calor
¿ Qué es c ?
c es lo que se llama CALOR ESPECIFICO DEL CUERPO.
Sus unidades son: [ c ] = calorías o Kcal
gr x °C Kg x ° C
El calor específico es una cantidad que nos dice cuantas kilocalorías hay
que entregarle a 1 Kg de una sustancia para lograr que su temperatura
aumente en 1 °C. Cada substancia tiene su propio calor específico.
Por ejemplo, el calor específico del agua vale 1. El del hierro vale 0,1.
Esto quiere decir que es 10 veces más difícil calentar agua que hierro.
(Hay que entregar 10 veces más energía).
Calor recibido y calor entregado
Q = Calor entregado
L = Calor latente m = masa
• Esta formula se usa sólo cuando el cuerpo cambia de estado.
• Cuando una sustancia cambia de estado, la temperatura se
mantiene constante. No aumenta ni disminuye.
Calor de fusión y calor de vaporización
Ejercicio:
Ejemplo:
Se tienen 5 kg de hielo -20 °C. ¿ Que cantidad de calor hay que entregarle al
hielo para llevarlo a vapor a 100 °C. Asimismo para llevar de nuevo el vapor
a 100 °C a hielo a – 20 °C. Dibujar las 2 evoluciones en un diagrama
Temperatura – Calor entregado.
DATOS: CeHIELO = 0,5 kcal / Kg °C . LHIELO = 80 kcal/Kg .
CeH2O = 1 kcal / Kg °C . LH20 = 540 kcal/Kg
Calorímetro – Recipientes adiabáticos
Agua a 20 °C
Calorímetro
Fe a 80 °C
Calorímetro – Recipientes adiabáticos
Tf = 25,45 °C
Principios de calorimetría
marco.tello@unmsm.edu.pe
SET.23