Chancho

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Protocolo colaborativo de introducción al

derecho unidad 1

Universidad de Cartagena

Cipa team king


Angie Garcés puerta
Diana España Martínez
Carlos Andrés González Hernández

Facultad de ciencias económicas


Administración financiera semestre

Centro tutorial lorica – córdoba

01/11/2023
Resumen de la lectura.

Supuestos básicos del derecho

El derecho es un componente esencial de la sociedad humana, pues establece las reglas y


normas que rigen las interacciones entre las personas, así como las instituciones y el
Estado. Para comprender su funcionamiento, es necesario analizar los supuestos básicos
que subyacen en su existencia. Estos supuestos son principios fundamentales que sustentan
el sistema jurídico y garantizan la justicia y el orden en una sociedad.

Otro supuesto básico del derecho es el reconocimiento de los derechos y obligaciones de las
personas. Los derechos son los atributos y libertades fundamentales que corresponden a
cada individuo, como el derecho a la vida, la libertad, la propiedad y la igualdad ante la ley.
Estos derechos establecen las bases para la protección de la dignidad humana y la
promoción del bienestar social.

El principio de igualdad ante la ley es un supuesto básico del derecho que establece que
todas las personas deben ser tratadas por igual, sin discriminación ni privilegios
injustificados. Este principio garantiza que la ley se aplique de manera imparcial, sin
importar la condición social, económica, racial, de género u otra característica personal de
los individuos.

La igualdad ante la ley promueve la justicia y evita la arbitrariedad en la toma de decisiones


legales. Todos los ciudadanos deben tener acceso a los mismos derechos y oportunidades, y
la ley debe protegerlos por igual. Este supuesto básico del derecho busca asegurar que todas
las personas sean tratadas con dignidad y respeto, sin importar su posición en la sociedad.

Importancia de la estructura de la norma jurídica

La estructura de la norma jurídica es fundamental para su aplicación y comprensión


adecuada. Establece las bases para interpretar y aplicar el derecho de manera coherente y
consistente, garantizando la seguridad jurídica y la igualdad ante la ley. Al comprender la
estructura de la norma jurídica, los ciudadanos y los profesionales del derecho pueden
determinar cómo se aplican las normas, qué derechos y obligaciones están involucrados y
qué consecuencias pueden derivarse de su incumplimiento.

Metodología del trabajo.

La metodología utilizada fue apoyándome en el módulo de la unidad y también


complementando el trabajo con cada síntesis de cada compañero de trabajo para así tener
solo el resumen de los datos mas importantes.
Conclusión

En conclusión el derecho nace de la compleja vida humana en sociedad, como una


necesidad para regular la conducta de los hombres, encaminándola a la consecución del
bien común, de la justicia y de la paz.

El derecho trasciende cualquier tipo de definición, principalmente aquellas que pretenden


encuadrarlo y distinguirlo exclusivamente como un conjunto de normas jurídicas. El
derecho, así como las sociedades en donde surge, es dinámico. A nivel ontológico se
compone de hechos, valores y normas, todos ellos congregan alrededor de la vida humana
en una sociedad y tiempo específicos.

Bibliografía

Hernández Quintero, H. A. Gómez Peña, G. E. & Solano de Ojeda, M. C. (2021).


Lecciones de Introducción al Derecho (2a. ed.).. Universidad de Ibagué.
https://elibro.unicartagenaproxy.elogim.com/es/lc/unicartagena/titulos/191443

Noguera Laborde, R. (2021). Introducción general al derecho. 1. Universidad Sergio


Arboleda. https://elibro.unicartagenaproxy.elogim.com/es/lc/unicartagena/titulos/226697

Nino, C. (2020). Resumen de: Introducción al análisis del Derecho.. La Bisagra.


https://elibro.unicartagenaproxy.elogim.com/es/lc/unicartagena/titulos/171827

Buenaga Ceballos, O. (2017). Introducción al derecho y a las ciencias jurídicas.. Dykinson.


https://elibro.unicartagenaproxy.elogim.com/es/lc/unicartagena/titulos/58991

Hernández Quintero, H. A. Gómez Peña, G. E. & María Cristina Solano de Ojeda. (2016).
Lecciones de introducción al derecho.. Universidad de Ibagué.
https://elibro.unicartagenaproxy.elogim.com/es/lc/unicartagena/titulos/70168

También podría gustarte