Escudo de Ecuador
Escudo de Ecuador
El escudo que conocemos hoy en Ecuador es el resultado de un proceso histórico. Antes, este
símbolo patrio tuvo varias formas. Aquí la historia de todos los escudos que ha tenido el país de
la mitad del mundo, cuyo día de conmemoración es el 31 de octubre.
En 1835, con el fin de la Gran Colombia, llegó el fin del lema "Estado
del Ecuador en la República de Colombia" y pasó a ser
simplemente la "República del Ecuador". Pero recién en 1836 que,
en un decreto de acuñación de moneda dado el 14 de junio, se
describió el Escudo de Armas de la República. Los signos del
zodiaco representaban los meses de la revolución de 1820,
desde Leo (julio-agosto) hasta Escorpión (octubre-noviembre).
Llevaba siete estrellas de cinco puntas, representando a las
siete provincias que entonces componían el Ecuador.
En la parte inferior, a la derecha, se representará el volcán Chimborazo, del que nacerá un río,
y donde aparezca más caudaloso estará un buque de vapor, que tenga por mástil un caduceo
como símbolo de la navegación y del comercio, que son la fuente de prosperidad del Ecuador.
El escudo reposará sobre un lío de haces consulares, como insignia de la dignidad republicana;
será adornado exteriormente con banderas nacionales y ramas de laurel y palma, y coronado
por un cóndor con alas desplegadas, a los lados las banderas bicolores que menciona el
decreto son las de azul y blanco colocando siete estrellas.