Contrato 050-2022

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

CONTRATO N' O5O-2022IMDA

ADJUDICACION SIMPLIFICADA N" 031.2022.CS-O/MDA

Conste por el presente documento, la contratac¡ón de la ejecución de la Obra "CREACION


OE SERVICIO DE PRACTICA DEPORTIVA Y/O RECREATIVA EN EL AREA
DEPORTIVA 02 DE LA ASOCIACION DE VIVIENDA LAS LOMAS DE MONTERREY DE
ATE, ZONA 04, SUB ZONA 03, DISTRITO DE ATE, PROVINCIA DE LIMA,
DEPARTAMENTO DE LIMA, CON CODTGO DE tNVERSIÓN N'2503127", que celebran
de una parte la Municipalidad D¡str¡tal de Ate, en adelante LA ENTIDAD, con RUC No
20131378620, con domic¡lio legal en Carretera Cenlral Km. 7.5 Ate, representada por el Sr.
Daniel Darío Núñez Campaña, Gerente de Infraestructura y Urbanismo ident¡f¡cado con DNI
No 09642036, designado por Resolución de Alcaldia No 0326 de fecha 10.07.19, y de otra
parte la empresa JAEC CONTRATISTAS GENERALES SRL con RUC N'20506123501,
con domicilio legal en Calle Los Mogaburos N' 215, Of. 503, Jesús Maria, Lima, L¡ma,
debidamente representada por el señor EDUARDO CASTRO CASTILLO, en su calidad de
Gerente General, ¡dentificado con DNI N'09836798, conforme el Certificado de Vigencia
de Poder inscrito en la Partida Electrónica N" 11476068 del Reg¡stro de Personas Juridicas
de la Oficina Reg¡stral de Lima; a qu¡en en adelante se le denominará EL CONTRATISTA
en los térm¡nos y condiciones siguientes:
CLÁUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES
Con fecha 14 de octubre de 2022, el Comité de Selección, designado por Resolución
Gerencial N' 638-2022-lúDA/GAF, adjudicó la buena pro de la ADJUDICACION
SIMPLIFICADA No 03'1-2022-CS-O/Í\¡ DA, para la Contratación de la Ejecución de la Obra
"CREACIÓN DE SERVICIO DE PRACTICA DEPORTIVA Y/O RECREATIVA EN EL AREA
DEPORTIVA 02 DE LA ASOCIACION DE VIVIENDA LAS LOMAS DE MONTERREY DE
ATE, ZONA 04, SUB ZONA 03, DISTRITO DE ATE, PROVINCIA DE LIMA,
DEPARTAMENTO DE LIMA, CON CODIGO DE INVERSIÓN N" 2503127", a la empresa
alt
JAEC CONTRATISTAS GENERALES SRL cuyos detalles e importe constan en los
documentos integrantes del presente contrato.

!r CLÁUSULA SEGUNDA: oBJETO


,a
El presente contrato tiene por objeto la contratación de la ejecución de Ia Obra "CREAClÓN
DE SERVICIO DE PRACTICA DEPORTIVA Y/O RECREATIVA EN EL AREA
DEPORTIVA 02 DE LA ASOCIACION DE VIVIENDA LAS LOMAS DE MONTERREY DE
ATE, ZONA 04, SUB ZONA 03, DISTRITO DE ATE, PROVINCIA DE LIMA,
DEPARTAMENTO DE LIMA, CON CODIGO DE INVERSIÓN N.2503127', conforme aI
Expediente Técnico correspondiente.
CLAUSULA TERCERA: MONTO CONTRACTUAL
Conforme a la Oferta presentada por EL CONTRATISTA el monto total del presente
contrato asciende a S/ 451,758.65 (Cuatrocientos cincuenla y un mil, setecientos cincuenta
y ocho con 65/100 soles), que ¡ncluye todos los impuestos de Ley.

Este monto comprende el costo de la Ejecución de la Obra, todos los tributos, seguros,
transporte, inspecciones, pruebas y, de ser el caso, los costos laborales conforme Ia
egislación vrgente, asi como cualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobre la
jecución de la prestación materia del presente contrato

CLAUSULA CUARTA: DEL PAGO


LA ENTIDAD se obliga a pagar la contraprestación a EL CONTRATISTA en soles, en
periodos de valorización mensual, conforme a lo previsto en la secc¡ón específica de las
bases. Asimismo, LA ENTIDAD o EL CONTRATISTA, según corresponda, se obligan a
pagar el monto correspondiente al saldo de la l¡quidación del contrato de obra, en el plazo
de 60 días calendario, computados desde el día sigu¡ente del consentimiento de la
liquidación.

En caso de retraso en el pago de las valonzac¡ones, por razones imputables a LA


ENTIDAD, EL CONTRATISTA tiene derecho al reconocimiento de los intereses legales
efectivos, de conformidad con el artículo 39 de la Ley de Contrataciones del Eslado y los
articulos 1244, 1245y 1246 del Código Civil. Para tal efecto, se formulará una valorización
de intereses y el pago se efectuará en las valor¡zaciones siguientes.
CLÁUSULA QUINTA: DEL PLAZO DE LA EJECUCIÓN DE LA PRESTACIÓN

ó El plazo de ejecución del presente contrato es de 60 (Sesenta) dias calendario, el mismo


que se compula desde el dia s¡guiente de cumplidas las condiciones previstas en el articulo
176 del Reglamento.

CLÁUSULA SEXTA: PARTES INTEGRANTES DEL CONTRATO


El presente contrato está conformado por las bases ¡ntegradas, la oferta ganadora, así
como los documentos derivados del procedimiento de selección que establezcan
obl¡gac¡ones para las partes.

CLÁUSULA SÉTIMA: GARANTiAS


EL CONTRATISTA presenta Declaración Jurada de Autor¡zación de retención, ind¡cando
que se encuentra en el Registro Nac¡onal de la fi/licro y Pequeña Empresa - REMYPE,
acogiéndose a lo d¡spuesto en el artículo ,149.4" del reglamento de la Ley N" 30225, Ley de
Contratac¡ones del Estado, aprobado por el D.S. N" 344-2018-EF. por la cual autoriza la
Retención de hasta el 10% del monto total del Contrato de Supervisión de Obra de acuerdo
las valorizaciones pagadas.

LÁusuLA ocrAVA: EJEcucroN oE GARANTÍAS poR FALTA oE RENovAcrÓN


LA ENTIDAD puede sol¡citar la elecución de las garantías cuando EL CONTRATISTA no
las hubiere renovado antes de la fecha de su vencim¡ento, conforme a lo dispuesto por el
literal a) del numeral 155.1 del artÍculo 155 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del
Estado.

CLÁUSULA NOVENA: CoNFORMIDAD DE LA OBRA


La conformidad de la obra será dada con la suscripción del Acta de Recepc¡ón de Obra.

CLÁUSULA DÉCIMA: DECLARACIÓN JURADA DEL CONTRATISTA


EL CONTRATISTA declara bajo juramento que se compromete a cumplir las obl¡gaciones
derivadas del presente contrato, bajo sanc¡ón de quedar inhabilitado para contratar con el
Estado en caso de incumplim¡ento.

CLÁUSULA DECIMA PRIMERA: ASIGNACIÓN OE RIESGOS DEL CONTRATO DE


OBRA
CLAUSULA DECIMO SEGUNDA.- RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS
La conformidad del servicio por parte de LA ENTIDAD no enerva su derecho a reclamar
posteriormente por defectos o vicios ocultos, conforme a Io dispuesto por los articulos 40
de la Ley de Contratac¡ones del Estado y 173 de su Reglamento.

El plazo máximo de responsabilidad del contralista es de 7 años contados a part¡r de la


conformidad de la recepción total de la obra.
LÁUSULA DECIMA TERCERA: PENALIDADES
Si EL CONTRATISTA incurre en retraso injustif¡cado en la ejecución de las prestaciones
objeto del contrato, LA ENTIDAD le aplica automáticamente una penalidad por mora por
1!
cada día de atraso, de acuerdo a la siguiente fórmula:
Á enalidad D¡aria = 0.10 x monto v¡qente

F x plazo vigente en dias


iv
Donde: F = 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta (60) días.

El retraso se justifica a través de la solicitud de amplración de plazo debidamente aprobado.


Adicionalmente, se considera justificado el retraso y en consecuencia no se aplica
penal¡dad, cuando EL CONTRATISTA acredite, de modo objetivamente sustentado, que el
mayor tiempo transcurrido no le resulta imputable. En este último caso la cal¡ficac¡ón del
retraso como just¡ficado por parte de LA ENTIDAD no da lugar al pago de gastos generales
n¡ costos directos de ningún tipo, conforme el numeral 162.5 del artículo 162 del Reglamento
de la Ley de Contrataciones del Estado.
Adic¡onalmente a la penal¡dad por mora se aplicarán las siguientes penalidades:
Penalidades
Su uestos de a licación de enalidad Forma de cálculo Procedimiento
l Cuando el personal del planlel profesional clave | 01 UIT por cada ausencla del personal Según lnforme del
p€rmanece menos de sesenta {60) oias I €n obra en el plazo prev,slo Supervisor
calenda¡o o del íntegro del plazo de ejecuc,ón sr I

esle es menor a los sesenla 60 dias calendaro


Pena lid ades
Supuestos de apl¡cación de penal¡dad Forma de cálculo Procedimiento
de conformidad con las disposiciones
eslablecidas en el numeral 190.2 del arliculo 190
dei Reqlamento.
2 En caso culmrne la relación contractual enlre el 01 UIT por la ausenc a diaria por cada Según nforme del
conlratista y el personal ofertado y la Entidad no dia de .rusencia del perso¡alen obra Supervisor
h¿ya aprobado la suslitución del persona por no
cumplir con la experienc¡a y calficaciones
requendas

3 Si el conlralista o su personal, no perm¡le el Crnm por mil (511000) del monto de la Según intorme del
acceso al cuaderno de obra alSupervrsor de Obra valori¿ación del periodo por cada día de Supervisor
rmprdiéndole anotar las ocunencras dEho rmpedime¡lo.

1 Cuando el Contratista no cuenle con los Crnco por mil (5/1000) del monto de la Según inlorme del
disposilivos de seguridad en la obra, lanto valoazacrófl del penodo por cada dia de Supervisor
p€alonal o vehicular incumpliendo las normas dicho incumplimiento
además de las señalizaciones solicrladas por la
[¡unic]paldad. (Ley N' 29783-Ley de Segurdad
y Salud en elTrabaio.)
5 Cuando el conlratisla no coloque cartel de obra Cnco ml (5/1000) del monto de la Según informe del
denko del plazo de 3 dias úti1es eslablecido en valorlzación del periodo pot cada dia de Superv sor
las especificaclones lécnlcas y/o e1 cont¡ato dicho ncump imiento

6 Cuando el Contratisla no cumpla con dotar a su Crnco mrl (5/'1t,00) del monto de la Según rnforme del
personal de los elementos de seguridad y la valoflz,lcrón del periodo por cada dia de Supervrsor
indumentaria señalada por la munropal dad Esla drcho rnc!mplimlento
penal¡dad se consrderara por el lolal de
trabaiadores
7 Cuando elclnlratista ingrese maleriales a la obra Cinco ror mil (5/1000) del rnonto de la Según informe del
sin aulonzación valorzación del penodo por cada dia de Supervrsor
drcho incumplrmiento
B Cuando el conlratista entregue documenlación Clnco por mil (5/1000) del monto de la Según informe del
incompleta de los materiales perludicando el valorlzación del periodo por cada dia de Supervisor
trámile normal de los mismos d€nlro de la obra dicho incumplirniento
I Cuando el conlrat sla no cumpla con entregar el Cinco por mil (5/1000) del monlo de la Según informe del
calendario valorizado adecuado a la lecha de valorización del periodo por cada dia de Supervisor
inicio del plazo contractual en un pa¿o de 72 dicho i1c!mplimlento.
horas
10 Cuando el conlratista no realice las pruobas y Cinco por mil (5f000) del monlo de la Según lnforme del
ensayos oportunamenle para verificar la calidad valorizaciól] del periodo por cada día de Supervisor
de los maleriales y las dosificacrcnes dicho incumpllmiento.

1'1 Cuando el lng Residente de la Obra no se Cinco por mil (5/1000) del monto de la Según informe del
encuentre en foma permañenle en la obra (Esta valorizaoón del penodo por cada día de Supervrsor
penalidad no se encuentra en el supuesto de la drcho incumplimienlo
aplicación de la penalidad N'1)

12 Cuando el Contralisla no presenle los equipos Clnco por mil (51000) del monlo de la Según in,orme del
declarados en la propuesta t&nrca o estos no valorización del penodo por cada dia de Supervisor
encuenlren operalivos al 100o/o drcho lncumplir¡renlo.

Estas penalidades se deducen de las valorizaciones o en la liquidación final, según


correspondai o sui fuera necesario, se cobra del monto resultante de la ejecuciÓn de la
garantía de fiel cumplimiento.

La penalidad por mora y las otras penal¡dades pueden alcanzar cada una un monto máx¡mo
equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vagente, o de ser el caso, del
em que deb¡ó ejecutarse
Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad por mora o el monto máx¡mo
para otras penalidades, LA ENTIDAD puede resolver el contrato por incump[miento.

CLÁUSULA DÉCIMA CUARTA: RESoLUCIÓN DEL CONTRATO


Cualquiera de las partes puede resolver el contrato, de conformidad con el numeral 32.3
del artículo 32 y artículo 36 de la Ley de Contrataciones del Estado, y el artículo 164 de su
Reglamento. De darse el caso, LA ENTIDAD procederá de acuerdo a lo establecido en el
artlculo 165 Y 207 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.
CLÁUSULA DÉCIMA QUINTA: RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES
Cuando se resuelva el contrato por causas imputables a algunas de las partes, se debe
resarcir los daños y perjuicios ocasionados, a través de la ¡ndemnización correspond¡ente.
Ello no obsta la aplicación de las sanciones administrativas, penales y pecuniarias a que
d¡cho incumplimiento diere lugar, en el caso que éstas correspondan.

Lo señalado precedentemente no exime a ninguna de las partes del cumplimiento de las


demás obligaciones previstas en el presente contrato.
CLÁUSULA DÉCIMA SEXTA: ANTICORRUPCIÓN
EL CONTRATISTA declara y garantiza no haber, directa o indirectamente, o tratándose de
una persona juríd¡ca a través de sus socios, integÍantes de los órganos de admin¡stración,
apoderados, representantes legales, funcionarios, asesoTes o personas v¡nculadas a las
que se ref¡ere el articulo 7 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, ofrecido,
negociado o efectuado, cualquier pago o, en general, cualquier beneficio o incentivo ¡legal
en relación al contrato.

As¡mismo, el CONTRATISTA se obliga a conducirse en todo momento, durante la ejecución


del contrato, con honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos
ilegales o de corrupción, d¡recta o ind¡rectamente o a través de sus socios, accionistas,
participac¡onistas, integrantes de los órganos de administración, apoderados,
'¡(¿\ presentantes legales, funcionarios, asesores y personas vinculadas a las que se refiere
artículo 7 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

emás, EL CONTRATISTA se compromete a i) comunicar a las autoridades competentes,


\ B' manera directa y oportuna, cualquier aclo o conducla ilicita o corrupta de la que tuv¡era
para
";¡:-): conocimientoi y ii) adoptar medidas técn¡cas, organizativas y/o de personal aprop¡adas
evitar los referidos actos o prácticas.

CLÁUSULA DÉCIMO SETIMA: MARCO LEGAL DEL CONTRATO


Sólo en lo no prev¡sto en este contrato, en la Ley de Contrataciones del Estado y su
Reglamento, en las d¡rectivas que emita el OSCE y demás normativa especial que resulte
aplicable, serán de aplicación supletoria las disposiciones pertinentes del Código Civil
vigente, cuando corresponda, y demás normas de derecho privado.

CLÁUSULA DECIMO OCTAVA: SOLUCION OE CONTROVERSIAS


Las controversias que surjan entre las partes durante la ejecución del contrato se resuelven
mediante conciliación o arbitraje, según el acuerdo de las partes.

Cualquiera de las partes t¡ene derecho a iniciar el arbitraje a fin de resolver dichas
controversias dentro del plazo de caduc¡dad prev¡sto en la Ley de Contrataciones del
stado y su Reglamento
Facultativamente, cualqu¡era de las partes tiene el derecho a sol¡c¡lar una conciliación
dentro del plazo de caducidad correspond¡ente. según lo señalado en el articulo 224 del
Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, s¡n perju¡c¡o de recurrir al arbitraje, en
caso no se llegue a un acuerdo entre ambas partes o se llegue a un acuerdo parcial. Las
controversias sobre nulidad del contrato solo pueden ser sometidas a arbikaje.

El Laudo arbitral emitido es inapelable, definitivo y obligatorio para las partes desde el
momento de su notif¡cación, según lo previsto en el numeral 45.21 del artículo 45 de la Ley
de Contratac¡ones del Estado.

CLÁUSULA DECIMA NOVENA: FACULTAD DE ELEVAR A ESCRITURA PÚBLICA


Cualquiera de las partes puede elevar el presente contralo a Escritura Pública corriendo
con todos los gastos que demande esta formal¡dad.

CLÁUSULA VIGESIMA: DOMICILIO PARA EFECTOS DE LA EJECUCIÓN


CONTRACTUAL

Las partes declaran el siguiente domicilio para efecto de las notificaciones que se realicen
durante la ejecuc¡ón del presente contrato:

DOMICILIO DE LA ENTIDAD: Carretera Central Km. 7.5 Ate

DOMICILIO DEL CONTRATISTA: Calle Los Mogaburos N" 215. Of. 503, Jesús María, Lima,
Lima.

La variación del domicil¡o aquí declarado de alguna de las partes debe ser comunicada a la
otra parte, formalmente y por escrito, con una anticipación no menor de quince (15) días
calendario.
De acuerdo con las bases integradas, la oferta y las disposiciones del presenle contrato,
las partes lo firman por duplicado en señal de conformidad en la ciudad de Lima, a los 09
dias del mes de noviembre de 2022.

dés
I'1úNTCIPAL¡{IAIJ Urs ¡hllAL uc
^' 5¡

ihanl:n'
C T

También podría gustarte