Eett Fundermax Exterior - Revestimiento de FCR

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

FALSO CIELO RASO EXTERIOR CON PLACA LAMINADA DE

ALTA PRESIÓN (HPL)


PROYECTO: COMPLEJO DE CIENCIAS SOCIALES – UNIVERSIDAD CATÓLICA

Marca: FUNDERMAX MAX EXTERIOR NT

Laminado a base de hojas de celulosa impregnadas en resina fenólica prensadas a alta


presión y temperatura. Las caras exteriores decorativas son impregnadas con resina de
acrilopoliuretano.

Composición Paneles:
Laminado de alta presión (HPL) fabricado según norma EN 438-6 EDF; con una
protección especial adicional frente a la intemperie constituida por resinas especiales
de acrilo poliuretano doblemente endurecidas. Su proceso de fabricación tiene lugar
en prensas de laminado de alta presión y temperatura. Su núcleo interior es de color
marrón estándar. Espesor 6mm y decorativo por ambas caras. La separación entre
paneles (juntas) sera de 8mm.

Propiedades del Panel: Max Exterior NT

 De alta resistencia a la intemperie y las agresiones medioambientales.


 Con óptima solidez a la luz.
 Alto grado de endurecimiento.
 Resistente a los disolventes, ácidos y bases.
 De limpieza extremadamente sencilla.
 Con resistencia al impacto.
 Con alta resistencia a la flexión.
 Con alta gama de acabados.
 Autoportante.
 No sensible a heladas y calor.
 Con ausencia de metales pesados en su composición ( ecológico ).
 De fácil montaje y mecanizado.

Aplicación: Fundermax Max Exterior NT será aplicado en revestimiento de falso cielo raso en
ambientes exteriores.

Fijación: Fundermax Max Exterior NT se fijará sobre omegas de acero galvanizado de


1.5mm de espesor con acabado negro y remaches de alu inox con cabeza lacada en el mismo RAL
del panel.
Suministro: En placas de formatos estándar:

- Espesor: 6mm
- Formatos: 1300 x 2800
1850 x 2800
1300 x 4100
1850 x 4100

- Núcleo marrón y acabado NT estándar.


- Max Exterior NT es como estándar Euroclase B-s2,d0 de comportamiento
ante el fuego.

Almacenaje: Se recomienda almacenar las placas de Max Exterior NT en posición horizontal, y


en ambientes secos exentos de polvo.

Es muy importante seguir las instrucciones de almacenaje indicadas en el


documento realizado a tal efecto y conservar el embalaje original siempre que sea
posible.

Datos Técnicos:

 Características mecánicas:
 Clase de material de construcción:

 Tipo de material y sistema de clasificación:

Según Norma EN 438 parte 6 - punto 4 - Tabla 1, Max Exterior es un producto EDF.

 Requisitos de resistencia al tiempo según Norma:


 Valores obtenidos:

 Certificaciones:

NOTA IMPORTANTE CON RESPECTO A LAS CARÁCTERÍSTICAS Y TOLERANCIAS DE DILATACIÓN

FUNDERMAX Exterior se contrae al perder humedad, y se dilata al absorber humedad. La magnitud


de los cambios dimensionales en dirección longitudinal de la placa es de 0.2% y en dirección
transversal 0.55% ( Ambas direcciones están referidas al formato nominal de la placa )
Las subestructuras metálicas varían sus dimensiones con las diferencias de temperatura. Estas
variaciones dimensionales de la subestructura y el material de revestimiento pueden ser opuestas.
Por lo tanto, es imprescindible tener en cuenta se efectúe el montaje. En relación a la placa
FUNDERMAX Exterior, como regla general hay que dejar 8mm en la junta de dilatación entre paneles

Punto Fijo
Siempre ubicados en la zona central de cada panel, el punto fijo sirve para distribuir uniformemente
( dividiendo entre dos ) los movimientos de compresión y expansión. El diámetro del orificio de taladro
en FUNDERMAX Exterior debe ser del mismo tamaño que el diámetro del eje del elemento de
fijación.

Punto deslizante
Para permitir la dilatación del panel, el diámetro del orificio de taladro en FUNDERMAX Exterior debe
ser mayor que el diámetro del eje del elemento de fijación: diámetro del eje del elemento de fijación
más de 2mm por metro del panel, empezando desde el punto fijo.
El diámetro de la cabeza del elemento de fijación debe ser mínimo de 12mm para que quede siempre
cubierta la perforación de taladro en FUNDERMAX Exterior

Colocación del elemento de fijación

- El elemento de fijación se coloca de forma que no aprisione el panel con una holgura entre la
cabeza y el panel de 0.3mm.
- Los remaches se colocan con las boquillas articuladas.
- Los tornillos no deben apretarse excesivamente.
- No deben emplearse tornillos avellanados; utilizar arandelas en caso necesario.
- El centro de la perforación en la subestructura debe coincidir con el centro de la perforación
en FUNDERMAX Exterior.
- Debe usarse casquillo de centraje al taladrar.
- Los elementos de fijación deben colocarse empezando por el centro del panel.

Fijaciones mecánicas visibles

- Remache visto para subestructura metálica .- remache ciego con cabeza lacada en el mismo
color que el panel, de diámetro 14mm, fuerza de agarre 5,6 KN y la longitud del pasador será
de 8mm superior que la suma del espesor del panel más el espesor del perfil metálico.
Diámetro del pasador 5,0mm.
Principios básicos de Instalación

- Juntas de dilatación entre placas


Holgura ( mm ) = ( Longitud o anchura del elemento en mm )
500
Bajo ningún concepto, la separación entre placas nunca será menor a 8mm

También podría gustarte