HDS Aquamix
HDS Aquamix
HDS Aquamix
Aquamix
Versión: 01
Sustancia
No aplicable
Mezclas
Naturaleza de los componentes y concentración:
Mezclas de sustancias conteniendo (indistintamente) nitrógeno ureico, nitrógeno amoniacal y
nitrógeno nítrico, sales de Potasio, Fosfatos, según las formulaciones solicitadas. Las materias primas
más comunes empleadas son urea y nitrato amónico. La gama y concentraciones de estos productos
son bastante extensas, ya que se fabrican “a pedido” y puede variar de una campaña a otra
dependiendo de los cultivos, aguas de riego y suelos que los demandan. Las concentraciones
dependerán de la solubilidad de los componentes que contengan
Inhalación: Sacar al aire libre. Controle la respiración, si fuera necesario respiración artificial. No
administrar nada oralmente. Solicitar atención médica.
Contacto con la piel: Quitar ropa contaminada, lavar con abundante agua. En caso necesario acudir
al médico.
Contacto con los ojos: Lavar los ojos con abundante agua por lo menos 15 minutos. Pedir
asistencia médica.
Ingestión: Si la víctima está consciente, lavar la boca con agua. No inducir el vómito. Solicitar
atención médica
Principales síntomas y efectos agudos/retardados previstos:
General: Irritación ocular.
Inhalación: Podría causar irritación en el tracto respiratorio.
Contacto con la piel: podría irritar la piel.
Contacto con los ojos: Causa irritación en los ojos. Síntomas: enrojecimiento, dolor, picazón, ardor y
lagrimeo.
Página 1 de 5
Hoja de Datos de Seguridad
Aquamix
Versión: 01
Ingestión: Nitrato de Amonio puede causar metahemoglobina, como manifestación inicial es cianosis
en labios, lengua y membranas mucosas azules, piel gris pizarra. Nitratos pueden ser reducidos a
nitritos por las bacterias del aparato digestivo con síntomas de nauseas, mareos, taquicardia,
desmayo y posiblemente shock.
Protección de quienes brindan los primeros auxilios: Usar ropa y elementos de protección
personal.
Notas especiales para el médico tratante: No existe un antídoto especial. Trate de acuerdo con los
síntomas presentes.
Agentes de extinción: Use el medio extinguidor que resulte apropiado para el fuego que lo rodee.
Agentes de extinción inapropiados: No se conoce ningún medio no adecuado.
Productos que se forman en la combustión y degradación térmica: Pueden generarse gases
irritantes y posiblemente tóxicos (óxidos de carbono y azufre, CO, CO2, SOx).
Peligros específicos asociados: Con sustancias que son oxidantes en su forma sólida, podría
causar un incendio o una explosión si entra en contacto con sustancias inflamables u orgánicas, y
está en un recipiente cerrado durante un incendio.
Métodos específicos de extinción: No permita que el producto se evapore hasta secarse. Mover los
contenedores de la zona de fuego, enfriarlos con agua. Rociar agua podría ser útil para minimizar los
vapores o dispersarlos.
Precauciones para el personal de emergencia y/o los bomberos: Usar ropa protectora apropiada
que incluya un equipo respiratorio independiente de presión positiva. Usar máscara full-face. Si el
incendio ya superó las etapas iniciales, los bomberos que estén en el área inmediata al peligro
deberán usar indumentaria bunker.
Precauciones personales: Aleje a las personas de la zona del derrame. No fumar. Evite todo
contacto con los ojos, y la piel, y no inhale los vapores ni la niebla del, producto.
Equipo de protección: Use el equipo de protección personal apropiado.
Procedimientos de emergencia: Evacúe el personal que no sea necesario. Elimine las fuentes de
ignición. Detenga la fuga si puede hacerlo de forma segura. Ventile el área.
Precauciones medioambientales: Evitar escurrimiento hacia alcantarillados y otros cursos de agua,
terrenos, vegetación.
Métodos y materiales de contención, confinamiento y/o abatimiento: Contenga los derrames con
un terraplén o con un material absorbente para impedir que ingrese en alcantarillas o cursos de agua.
Manipulación
Precauciones para la manipulación segura: Use solo al aire libre o en áreas bien ventiladas. No
manipular envases dañados sin llevar protección adecuada. Mantener los recipientes bien cerrados
cuando no se usen.
Medidas operacionales y técnicas: Retire de los envases sólo la cantidad que va a usar, con el fin
de minimizar los residuos. Cuando se descompone por calentamiento, las emanaciones son tóxicas.
Lave bien tuberías, estanques y válvulas antes de soldar o quemar. Los residuos solidificados de
nitrato de amonio podrían explotar si están en un recipiente cerrado sometido a alta temperatura, no
deje que el líquido se evapore.
Página 2 de 5
Hoja de Datos de Seguridad
Aquamix
Versión: 01
Otras precauciones: No comer ni beber mientras se manipula el producto, cambiarse de ropa una
vez terminada la jornada de trabajo, lavarse con abundante agua y jabón. Lave la ropa contaminada
antes de volver a usarla.
Prevención del contacto: Al manipular el producto debe usarse el equipo de protección
recomendado. Evite todo contacto con los ojos y la piel, y no inhale los vapores ni la niebla del
producto.
Almacenamiento
Condiciones para el almacenamiento seguro: Guarde en un sitio seco, fresco y bien ventilado,
protegidos del sol y la humedad. Guarde en un sitio a prueba de incendios. Guarde bajo llave. Guarde
alejado de oxidantes, materiales combustibles y toda fuente de ignición. Proteja los recipientes contra
corrosión, daño físico y temperaturas extremas. Es preferible tener un sitio separado y externo para
almacenamiento.
Medidas técnicas: Evitar temperaturas por debajo de 0 ºC y por encima de 35 ºC.
Sustancias y mezclas incompatibles: Ácidos fuertes. Bases fuertes. Oxidantes fuertes. Cloro.
Hipocloritos. Polvos metálicos. Materiales combustibles. Cromatos. Cinc. Cobre y sus aleaciones.
Cloratos
Material de envase y/o embalaje: embalajes recomendados PET, PE, PP, PVC y RVS.
Medidas de ingeniería: En los sitios próximos a cualquier posible exposición debe haber regaderas y
estaciones de emergencia para lavarse los ojos. Asegúrese de cumplir con todos los reglamentos
nacionales y locales.
Página 3 de 5
Hoja de Datos de Seguridad
Aquamix
Versión: 01
Residuos: Como residuo líquido, el producto debe ser solidificado con agentes estabilizantes, como
arena, cenizas, hasta que no quede ningún residuo líquido. Deshágase de los residuos según la
legislación vigente y siempre en centros autorizados
Envase y embalaje contaminados: los envases vacíos deben lavarse y se eliminan de acuerdo a la
legislación vigente o según las regulaciones locales
Material contaminado: Evitar el vertido de aguas usadas en el medio ambiente
Modalidad de transporte
Terrestre Marítima Aérea
Regulaciones ver sección 15 ver sección 15 ver sección 15
Número NU no aplica no aplica no aplica
Designación oficial de transporte no aplica no aplica no aplica
Clasificación de peligro primario NU no aplica no aplica no aplica
Clasificación de peligro secundario NU no aplica no aplica no aplica
Grupo de embalaje/envase no aplica no aplica no aplica
Peligros ambientales no aplica no aplica no aplica
Precauciones especiales no está disponible no está disponible no está disponible
Página 4 de 5
Hoja de Datos de Seguridad
Aquamix
Versión: 01
Control de cambios:
Fecha de preparación : 20/noviembre/2015
Fecha de revisión : 20/noviembre/2015
Abreviaturas y acrónimos:
SGA: Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos
0
Riesgo para la salud según NCh 1411/4: 2 – Materiales cuyos efectos
en exposiciones continuas o intensas pueden ser incapacidad temporal 2 0
o posible lesión residual, a menos que se suministre prontamente atención médica
Riesgo de inflamabilidad según NCh 1411/4: 0 - Materiales que no se queman
Riesgos de reactividad o inestabilidad según NCh1411/4: 0 - Materiales que por sí mismos son
normalmente estables, aun en condiciones de exposición al fuego y que no reaccionan con el agua
Esta información se basa en nuestros conocimientos actuales y tiene por única finalidad describir el producto de
acuerdo con los requisitos de salud, seguridad y medio ambiente. Por lo tanto, no debe interpretarse como
garantía de ninguna propiedad específica del producto.
Se considera que la información mencionada es correcta; sin embargo, no garantiza lo antedicho y no asume
responsabilidad en relación al uso, por parte de terceros, de la información contenida aquí. La información que se
provee aquí no tiene por finalidad ser ni tampoco debe interpretarse como asesoramiento legal ni asegura el
cumplimiento por parte de terceros. El juicio con respecto a la adecuación de la información contenida aquí para
uso de terceros o sus fines es exclusivamente responsabilidad de dicha parte. Toda parte que manipule,
transfiera, transporte, almacene, aplique o use de cualquier modo este producto, deberá revisar atentamente
todas las leyes, reglas, reglamentos, normas y buenas prácticas de ingeniería aplicables. Esa minuciosa revisión
deberá realizarse antes de que la parte manipule, transfiera, transporte, almacene, aplique o use de cualquier
modo este producto.
Página 5 de 5