Este documento es un contrato de compraventa internacional entre una empresa vendedora boliviana llamada Jiwa Kiwa y una empresa compradora estadounidense llamada ADIO. El contrato establece que Jiwa Kiwa venderá 10,000 dólares en mercancías descritas en un anexo a ADIO, la cual pagará mediante carta de crédito. Jiwa Kiwa entregará la mercancía el 18 de octubre en el puerto de Arica, Chile, y ambas partes acuerdan cumplir con varias obligaciones adicionales desc
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas4 páginas
Este documento es un contrato de compraventa internacional entre una empresa vendedora boliviana llamada Jiwa Kiwa y una empresa compradora estadounidense llamada ADIO. El contrato establece que Jiwa Kiwa venderá 10,000 dólares en mercancías descritas en un anexo a ADIO, la cual pagará mediante carta de crédito. Jiwa Kiwa entregará la mercancía el 18 de octubre en el puerto de Arica, Chile, y ambas partes acuerdan cumplir con varias obligaciones adicionales desc
Este documento es un contrato de compraventa internacional entre una empresa vendedora boliviana llamada Jiwa Kiwa y una empresa compradora estadounidense llamada ADIO. El contrato establece que Jiwa Kiwa venderá 10,000 dólares en mercancías descritas en un anexo a ADIO, la cual pagará mediante carta de crédito. Jiwa Kiwa entregará la mercancía el 18 de octubre en el puerto de Arica, Chile, y ambas partes acuerdan cumplir con varias obligaciones adicionales desc
Este documento es un contrato de compraventa internacional entre una empresa vendedora boliviana llamada Jiwa Kiwa y una empresa compradora estadounidense llamada ADIO. El contrato establece que Jiwa Kiwa venderá 10,000 dólares en mercancías descritas en un anexo a ADIO, la cual pagará mediante carta de crédito. Jiwa Kiwa entregará la mercancía el 18 de octubre en el puerto de Arica, Chile, y ambas partes acuerdan cumplir con varias obligaciones adicionales desc
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
Lic.
Ramiro Chambi Poma
GUIA PARA REALIZAR LCONTRATOS DE COMPRAVENTA
INTERNACIONAL
CONTRATO DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL QUE CELEBRAN POR
UNA PARTE LA EMPRESA JIWA KIWA EN SU CÁRACTER DE VENDEDORA, Y POR LA OTRA LA EMPRESA ADIO (EE.UU) EN SU CARÁCTER DE COMPRADORA, A QUIENES EN LO SUCESIVO Y PARA EFECTOS DE ESTE CONTRATO SE LES DENOMINARÁ “LA VENDEDORA” Y “LA COMPRADORA” RESPECTIVAMENTE, AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLÁUSULAS: DECLARACIONES DECLARA “LA VENDEDORA”: 1. Que es una empresa legalmente constituida conforme a las leyes bolivianas según se acredita con el testimonio de la escritura Nº____245____ pasada ante la fe del Notario Público Nº___245____ Sr. Lic. Cirilo Mamani Vela en la ciudad de El Alto Bolivia y que pasa a formar parte integrante de este contrato. 2. 2. Que su legítimo representante es el Sr. Verónica Patty Alejo en su calidad de apoderado, según se acredita con el testimonio que se indica en el punto que antecede. 3. Que entre su objeto social se encuentra la fabricación y comercialización, tanto nacional como internacional, de: chompas de lana, bufandas, poleras y otros contando para ello con la capacidad de suministro, así como, con todos los elementos humanos, materiales y técnicos necesarios para cumplir con el objeto de este contrato. 4. Que su establecimiento se encuentra ubicado en El Alto-La Paz Bolivia, el cual se señala como único para todos los efectos de este contrato. DECLARA “LA COMPRADORA”: 1. Que es una empresa legalmente constituida conforme a las leyes de Los Estados Unidos De América según se acredita con el testimonio de la escritura Nº 325 y que pasa a formar parte de este contrato como anexo Nº 325 (2). 2. Que su legítimo representante es el Sr. Smith V. Yeger Manyensen en su carácter de Representante Comercial y que está facultado para suscribir este contrato de conformidad con el instrumento señalado en el punto anterior. 3. Que entre otras actividades se dedica a la comercialización e importación de los productos objeto de este contrato, que conoce en cuanto a Lic. Ramiro Chambi Poma especificaciones, calidad y demás características y que tiene interés en adquirirlos en términos del mismo. 4. Que cuenta con la solvencia económica y moral para el pago del precio de la mercancía en los montos y forma estipulados en este contrato. 5. Que su establecimiento se encuentra ubicado en W Broadway Rd y S Morris mismo que señala como único para todos los efectos de este contrato. AMBAS PARTES DECLARAN: CLÁUSULAS PRIMERA. - Objeto del Contrato: “LA VENDEDORA” se obliga a enajenar y “LA COMPRADORA” a adquirir la mercancía según se describe en la factura comercial numero / 13547768 que pasa a formar parte integrante de este contrato. SEGUNDA. - Precio de las Mercancías: “LA COMPRADORA” se obliga a pagar como precio por la mercancía objeto de este contrato, la cantidad de 10.000 DOLARES AMERICANOS por cotización CO/13122023-13547768 FAS PUERTO ARICA en INCOTERMS CÁMARA DE COMERCIO INTERNACIONAL (CCI) 2020. 2ª OPCIÖN P/2° PÁRRAFO: El precio establecido en este contrato no podrá modificarse por ningún motivo durante la vigencia del mismo. TERCERA.- Forma de Pago: “LA COMPRADORA” se obliga a pagar el precio acordado en la cláusula que antecede mediante carta de crédito pagadera a la vista, confirmada e irrevocable a cargo del banco MERCANTIL SANTACRUZ con plaza en la ciudad de LA PAZ Bolivia y con 30 días de vigencia, contra presentación de factura, documentación de embarque y certificados de: ORIGEN que amparen la remisión de la mercancía. “LA COMPRADORA” se obliga a pagar y a tramitar por su cuenta y riesgo las comisiones y demás gastos por concepto de la carta de crédito internacional, reglamentada por UCP 600 de la Cámara de Comercio Internacional. 2ª OPCIÖN: “LA COMPRADORA” se obliga a pagar el precio acordado en la cláusula que antecede mediante transferencia electrónica a cargo del banco MERCANTIL SANTACRUZ con plaza en la ciudad de LA PAZ Bolivia, con 30 días naturales previos al envío del producto objeto de este contrato. CUARTA. - Entrega de la Mercancía: “LA VENDEDORA” se obliga a entregar la mercancía objeto de este contrato el día 18 DE OCTRUBRE a las 15:00 PM HORARIO DEL LUGAR DE ENTREGA en ARICA CHILE de acuerdo con el INCOTERM de la CCI 2020, establecido en el presente contrato. QUINTA. - Envase y Embalaje: “LA VENDEDORA” declara que la mercancía objeto de este contrato se encuentra debidamente envasada de conformidad con las normas técnicas de la materia y cuenta con el sistema de embalaje apropiado para su adecuado manejo, transporte y entrega. Lic. Ramiro Chambi Poma 2ª OPCIÓN: “LA VENDEDORA” declara que la mercancía objeto de este contrato se encuentra debidamente envasada de conformidad con las normas técnicas de la materia y cuentan con el sistema de embalaje apropiado para su correcta entrega en términos de la hoja técnica N° HT13122023-13547768/SVYM de fecha 18 DE OCTUBRE que pasa a formar parte integrante de este contrato como anexo N° (4). SEXTA. - Calidad de la Mercancía: “LA VENDEDORA” se obliga a entregar certificado de calidad expedido por laboratorio autorizado para tal efecto de fecha 18 DE OCTUBRE y que pasa a formar parte integrante del mismo como anexo N° (5) 2ª OPCIÓN: “LA VENDEDORA” se obliga a permitir el acceso al lugar donde se encuentre la mercancía objeto de este contrato antes de ser enviada, a un inspector nombrado por cuenta y riesgo de “LA COMPRADORA” a fin de que verifique la calidad de la misma en los términos pactados. SÉPTIMA. - Marca de la Mercancía: “LA VENDEDORA” declara que la marca de la mercancía objeto de este contrato se encuentra debidamente registrada ante autoridad competente con N° de registro 10937618015 y de fecha 02/09/23 su vez “LA COMPRADORA” se obliga a respetar el uso de dicha marca y a dar aviso de cualquier mal uso que observe en su país. OCTAVA. - Vigencia del Contrato: Ambas partes convienen en que el presente contrato tendrá una duración de 30 DIAS contado a partir de la fecha de suscripción del mismo. 2ª OPCIÓN: El presente contrato se dará por terminado cuando “LA COMPRADORA” reciba el producto en términos del mismo y “LA VENDEDORA” obtenga el pago en el mismo sentido. NOVENA. - Entrega de Documentos: “LA VENDEDORA” se obliga a entregar todos los documentos que por su naturaleza y como consecuencia de la presente operación le corresponda tener a “LA COMPRADORA” o a quien legalmente la represente a la suscripción de este contrato o en el momento que fuere procedente según el tipo de documento de que se trate. A su vez “LA COMPRADORA” se obliga a entregar a “LA VENDEDORA” o a quien legalmente la represente, los documentos que avalen la entrega y recepción de la mercancía objeto de este contrato y cualquier otro documento a que quede obligada en términos del mismo. DÉCIMA. - Idioma: Las partes acuerdan que, para fines de la elaboración, celebración y suscripción de este contrato, así como, para todos los efectos que de él deriven se tendrá como idioma único al español. 2ª OPCIÓN: Las partes acuerdan que para fines de la elaboración, celebración y suscripción de este contrato se utilizarán los idiomas (2) naturales de cada una de ellas, o en su caso, los idiomas oficiales de los dos países donde las partes tengan su establecimiento respectivamente. Lic. Ramiro Chambi Poma En caso de conflicto por interpretación del presente contrato en virtud de su elaboración, celebración y suscripción en los dos idiomas referidos, prevalecerá la interpretación del: INGLES DÉCIMOPRIMERA. - Rescisión por Incumplimiento: La compradora podrá dar por rescindido el presente contrato cuando la vendedora no entregue la mercancía o no cumpla con las demás obligaciones en términos del mismo. La vendedora podrá dar por rescindido el presente contrato cuando la compradora no pague el precio de la mercancía o no cumpla con las demás obligaciones en términos del mismo. DÉCIMOSEGUNDA. - Subsistencia de las Obligaciones: La rescisión de este contrato no afectará de manera alguna a la validez y exigibilidad de las obligaciones contraídas con anterioridad o de aquellas que, por su naturaleza, disposición de la ley aplicable o por voluntad de las partes, según el caso, deban diferirse, por lo que las partes podrán exigir con posterioridad a la rescisión del contrato, el cumplimiento de dichas obligaciones. DÉCIMOTERCERA. - Impedimento de Cesión de Derechos y Obligaciones: Ninguna de las partes podrá ceder o transferir total o parcialmente los derechos y las obligaciones que deriven de este contrato. Esta es la recomendación en general para los contratos de compraventa internacional de mercaderías. DÉCIMOCUARTA. - Caso Fortuito: Ambas partes aceptan que no será imputable a ninguna de ellas la responsabilidad derivada de caso fortuito o fuerza mayor, por lo que convienen en suspender los derechos y obligaciones establecidos en este contrato, los cuales podrán reanudarse de común acuerdo en el momento en que desaparezca el motivo de la suspensión, de ser esto posible. DÉCIMOQUINTA. - Modificaciones: Cualquier modificación de carácter sustancial que las partes deseen aplicar al presente contrato deberá hacerse por escrito a través de un adendum o varios adenda, previo acuerdo entre ellas, también por escrito, y pasarán a formar parte integrante del presente contrato. DÉCIMOSEXTA. - Legislación Aplicable: Para todo lo establecido y lo que no se encuentre expresamente previsto, este contrato se rige por lo dispuesto en la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías (Viena 80), o en su defecto por los usos y prácticas de comercio internacional, reconocidos por ésta. DECIMOSÉPTIMA. - Cláusula Compromisoria: Para la interpretación y cumplimiento del presente contrato, así como para resolver cualquier controversia que derive del mismo, las partes se someten a la conciliación y arbitraje de:
Problemática actual de los productos financieros complejos: Especial referencia a la nulidad por incumplimiento contractual del empresario. A la luz de la jurisprudencia del TS y el TJUE