Pensa Mate s4
Pensa Mate s4
Pensa Mate s4
TAREA SEMANA 4
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Lea atentamente el artículo y analice la información de acuerdo con los contenidos revisados en la
semana y conteste las preguntas que se presentan a continuación:
Resumen del artículo “El artículo tiene como objetivo caracterizar la práctica pedagógica a partir del
uso de situaciones a-didácticas en clases de Matemáticas. La investigación tuvo un enfoque
cualitativo, bajo la técnica de investigación acción, con el uso de instrumentos como: observación no
participante, cuestionario de pregunta abierta, diario de campo del investigador, grupos focales y
diseño, además de aplicación de situaciones a-didácticas específicas.
1. Seleccione una estrategia de resolución de problemas aditivos y proponga una actividad para
abordarla. Debe describir la situación didáctica y los materiales que utilizaría.
Se puede enseñar la matemática en todo momento de nuestra vida diaria no solo dentro del salón
de clase, sino también en el patio del colegio, acompañando a la mama a las compras del
supermercado o feria, subir al auto buz del Colegio del tío, el reconocer Quien subió o Quien bajo
ante la parada del colegio (practicando la suma y resta) lo primordial es enseñar a través del juego y
acompañada de la metodología lúdica y heurística.
Como es un curso de educación Básica propongo seguir 4 pasos para resolver el problema Aditivo
-Implementar la solución.
Proponer una actividad que Abordare: enseñar a niño de básica a resolver problemas aditivos
Ejemplo del problema: la mama de María lleva en el carrito dos cajas de galletas que contiene 25
unidades y decide llevar otra caja de galletas ¿Qué debe hacer María para determinar el número
total de galletas?
-Videos educativos. es alusivo a enseñar los pasos básicos de resolver el problema. (leer el problema
e identificar que se está preguntado, identificar los datos, pensar en una estrategia de solución y
último se comprueba la solución)
-Recurso manipulativos. Solicitar por grupo que traiga el carrito de compra de su mama o una bolsa
de compra más 2 cajas vacía de galletas y voy a reemplazar las 25 unidades de galleta por botones
grandes o palitos de helados de colores.
Los materiales que Utilizare son: carritos de compras, cajas vacías, cuaderno y lápiz para llevar el
registro, botones o palitos de helados. Enseñar a través de Pegatina y dibujos, Material Concreto,
videos juegos educativos, jugar al domino, las cartas, los puzles, adivinanza y acertijos etc.
-leer detenidamente
-demostrar la solución.
En un auto buz hay 20 pasajeros, con destino a Valparaíso, en la siguiente parada se bajaron 8
pasajero y Luis necesita llega a su destino y se baja en Rancagua. Donde se bajó Luis y ¿cuántos
pasajeros siguen o continua de viaje para llegar a su destino?
-Una actividad lúdica y heurística donde todos participan y aplicando la resta o sustracción, explico
de que se trata la actividad luego comenzare con una canción relacionada con el autobús y el
problema a resolver.
-Reparto tarjetas donde está escrito los componentes de la resta: el minuendo es el numero primero
al que se le resta debe ser el número mayor, sustraendo es el número que resta debe ser menor y la
diferencia es el resultado de la resta.
-Después reparto al curso 20 pañueleras de color amarillo, de las cuales 8 serán de color verde
(serán los pasajeros que se bajaron en Valparaíso y una de azul será representando por Luis quien se
baja en Rancagua. Y se recrea la situación en el salón de clase habrá un conducto llevando en su
autobús 20 pasajeros, se va a utilizar las sillas como asiento y se le solicitara a una compañera o
compañero que participe como el Conducto.
El demás compañero llevara a cabo la operatoria de la sustracción, observando en que cada parada
de destino va bajando los pasajeros.
Materiales que utilizare: sillas, pañueleras, recursos humanos los mismos alumnos, tarjetas y tema
relacionada del autobús una canción ayuda a la motivación de la experiencia cotidiana del día a día
donde aplicamos la resta.
3. ¿Qué factores considera que son determinantes para continuar mediando la representación de
habilidades de pensamiento lógico relacionados con la multiplicación y la división?
Reflexión: debe ser colectiva es fundamental para mejorar el pensamiento lógico matemático, el
compartir y discutir la experiencia entre los docentes contribuye a mejorar las estrategias.
REFERENCIAS
Usa estas estrategias para ayudar a tu equipo a desarrollar habilidades para la resolución de
problemas
https://asana.com/es/resources/problem-solving-strategies
https://online.iacc.cl/pluginfile.php/2840183/mod_resource/content/5/S4%20Contenido
%20METDP1501.pdf