Secuencia #4 Los Lobos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

SECUENCIA DIDÁCTICA N° 4

LOS LOBOS DE LOS CUENTOS

ESCUELA REC. MADRE MAZZARELLO


DIEGEP N° 628
Docente: ELIANA SGARAVATO
Año: SEGUNDO
Ciclo Lectivo: 2023
Área: PRÁCTICAS DEL LENGUAJE
PERÍODO DE REALIZACIÓN: AGOSTO
DESTINATARIO: SEGUNDO AÑO
ÁMBITO: DEL ESTUDIO

CONTENIDOS

LECTURA

LEER A TRAVES DEL DOCENTE Y POR SÍ MISMO.

Decidir qué materiales sirven para estudiar un tema.


Explorar, localizar y guardar la información de los materiales seleccionados.

ESCRITURA:

ESCRIBIR A TRAVÉS DEL DOCENTE Y POR SÍ MISMOS EN EL ÁMBITO DE LA


FORMACIÓN DEL ESTUDIANTE

Registrar o tomar nota de acuerdo con el propósito, el tema, el material consultado


y el destino de las notas.

PROPÓSITOS GENERALES

Desarrollar la lectoescritura en torno a diversos textos de estudio para conocer otros


géneros.

OBJETIVOS

Buscar con diversos propósitos informacion en torno a textos de estudio.


Escuchar comprensivamente textos leídos.
Leer por sí mismos, palabras, oraciones o frases de diversos textos informativos.
Escribir palabras u oraciones de manera autónoma.

EVALUACIÓN Y CRITERIOS

En proceso; observando los avances de cada estudiante.

La realización de las tareas en clase.


El cuaderno completo y prolijo.
La participación en las actividades propuestas.
Búsqueda de informacion relevante al tema de estudio.
Práctica de lectura en el hogar.
Dictado de palabras.

RECURSOS

Biblioteca del aula.


Biblioteca escolar.
Sala de computación.

RESPONSABLE: Eliana Sgaravato, docente a cargo de segundo año.


CLASE 1: INVESTIGAMOS A LOS LOBOS

Esta propuesta surge a partir de los cuentos trabajados antes del receso, cuentos de
Caperucita Roja.
En esta clase, se pospondrá visualizar un video sobre las curiosidades de los lobos para
ampliar la información que los estudiantes poseen.

Observamos el siguiente video: “El lobo. Documental infantil”


Link: https://www.youtube.com/watch?v=TccZ_btM3gQ

Ahora si… ¿Qué tanto aprendimos de este animal? Completa la ficha informativa del
lobo.

CLASE 2: EN BUSCA DEL LOBO FERÓZ

Para saber más de lobos se propone realizar una visita a la biblioteca de la escuela.
Para ello se tendrá previamente planificado y puestos a disposición libros y
enciclopedias sobre una mesa para que los alumnos exploren y busquen ellos mismos
información referida a los lobos. Se propone buscar desde casa también información
para ser compartida en la escuela.

1- Visitamos la biblioteca de la escuela y buscamos información sobre los lobos.


2- Registramos en un afiche todo lo que aprendimos sobre estos animales.
3- Tomamos nota en el cuaderno.
CLASE 3: OBSERVAMOS AL LOBO

Recordamos las palabras que utilizamos anteriormente para describir al LOBO.


Ahora pensá en cada una de ellas y explicá con tus palabras o con ayuda del
diccionario que quiere decir cada una.
CLASE 4: PRESENTACIÓN DEL DICCIONARIO.

La seño les presentará un libro que contiene el significado de las palabras.


Este libro se llama DICCIONARIO.

¿QUÉ ES UN DICCIONARIO?

ES UNA OBRA DE CONSULTA DE


PALABRAS O TÉRMINOS QUE SE
ENCUENTRAN ORDENADOS
ALFABÉTICAMENTE.

SE EXPLICA BREVEMENTE EL
SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS DE
UNA LENGUA DETERMINADA.

1- Entre todos, buscaremos que significa cada una de las palabras que anteriormente
trabajamos sobre el lobo.
2- Comparamos el significado del diccionario con lo que cada uno pensó sobre esas
palabras.
3- Registramos en un afiche los significados.

SALVAJE:
CARNÍVORO:
FERÓZ:
FUERTE:
MENTIROSO:
ASTUTO:
GLOTÓN:
GRUÑÓN:
CLASE N°5: REALIZAMOS UN FOLLETO.

Con la intención de dar a conocer lo que se ha investigado, la docente propone


realizar un folleto informativo sobre los lobos para compartir con otras personas lo
trabajado.
Se les mostrará a los estudiantes que es un folleto y ejemplos diversos para que puedan
observar y manipular.

Se les brindará a los alumnos un texto informativo para leer y luego completar el
folleto.

1- Leer el texto informativo sobre los lobos.


2- Entre todos, marcamos con color la información más importante.
3-Elaborar en casa, un folleto informativo sobre lobos. Pueden agregar otra
información si lo consideran.

LOBOS
DENTRO DE LA GRAN
NUMEROSA Y
EXTENDIDA FAMILIA DE
LOS CANIS, EL LOBO
(CANIS LUPUS) ES SIN
LUGAR A DUDAS EL MÁS
GRANDE DE TODA LA
ESPECIE.

LOS LOBOS SON


MAMÍFEROS CON UNA
GRAN ADAPTABILIDAD
AL ENTORNO DONDE SE
ENCUENTREN. DEBIDO A ESTO Y POR TODAS LAS ZONAS Y ECOSISTEMAS
DIFERENTES QUE SE ALOJAN EN NUESTRO PLANETA HAY DIFERENTES RAZAS
DE LOBOS TANTO DE TAMAÑO COMO DE ASPECTO.

ESTOS CANES SON TOTALMENTE CARNÍVOROS DEJANDO A UN LADO


CUALQUIER TIPO DE VEGETAL CONSIDERANDO LOS DESDE TIEMPOS
INMEMORABLES COMO UNO DE LOS COMPAÑEROS ANCESTRALES Y EN
CIERTOS CASOS, COMO PERROS DOMÉSTICOS DEL HOMBRE.

AUNQUE SE LE CONOZCA COMO ANIMALES PELIGROSOS Y SOLITARIOS, LOS


LOBOS SON AHORA EN LA ACTUALIDAD UNA ESPECIE AMENAZADA
CONSIDERABLEMENTE SI LA COMPARAMOS A CÓMO ESTABAN HACE UNOS
POCOS AÑOS NADA MÁS. ESTO SE DEBE A QUE SON UN PELIGRO PARA TODO
EL GANADO YA QUE EN CUANTO ELLOS LO VEN, ATACAN SIN PENSARLO DOS
VECES BAJANDO EL NIVEL DEL REBAÑO.

DESDE QUE EXISTEN, SUELEN INCLUIR EN SUS DIETAS TODO TIPO DE


ANIMALES SALVAJES: LIEBRES, ANTÍLOPES, ALCES, BISONTES, CABRAS Y
HASTA INCLUSO SI VAN EN MANADA SON CAPACES DE ENFRENTARSE A OSOS
ADULTOS.

EL PELAJE DE LOS LOBOS PUEDE VARIAR EN COLORES COMO ESPECIES QUE


EXISTEN, DESDE LOS TONOS MÁS NEGROS Y GRISACEOS, HASTA ROJOS Y
MARRONES.

UN LOBO SALVAJE EN SU HÁBITAT NATURAL PUEDE LLEGAR A TENER UNA


ESPERANZA DE VIDA DE ENTRE LOS 4 HASTA LOS 8 AÑOS.

Elaboración del folleto: se le entregará una hoja a cada estudiante y deberán doblarla
por la mitad.

Deberán realizar en familia, un diseño con imágenes dibujadas o de fotografías con


epígrafes explicativos, teniendo en cuenta la información brindada en el texto.

EL FOLLETO PUEDE CONTENER LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:


HÁBITAT, TAMAÑO, PELAJE, ALIMENTACIÓN, CARACTERISTICAS, ETC.

CLASE N° 6: VISITAMOS LA SALA DE COMPUTACIÓN.

SE LES PROPONE A LOS ESTUDIANTES VISITAR LA SALA DE COMPUTACIÓN, CON


LA INTENCIÓN DE EXPLORAR IMÁGENES Y FOTOGRAFÍAS DE ESTOS ANIMALES
EN SU HÁBITAT NATURAL, PARA LUEGO, ARMAR UN GALERIA DE LOBOS
JUNTO A LOS FOLLETOS REALIZADOS LA CLASE ANTERIOR.

También podría gustarte