Practica 6 IND-2310

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

1

Facultad de Ingeniería y Arquitectura


Escuela de Ingeniería

Nombre
Ronny Peña Montes de Oca
Matricula
100656460
Asignatura
Aplic Comp A La Ing Ind (IND-2310)
Practica
Internet of Industrial Things
Docente
Ricardo Alberto Camilo Burroughs
Sección
W01
Fecha de Entrega
25 de octubre del 2023
2

Índice
Introducción.................................................................................................................................. 3
Internet of Industrial Things......................................................................................................... 4
Historia ...................................................................................................................................... 4
Aplicaciones de IIoT ................................................................................................................... 6
Beneficios de IIoT ...................................................................................................................... 7
Relación entre el IIoT y el edge computing................................................................................ 8
Ensayo crítico. ............................................................................................................................... 9
Conclusión................................................................................................................................... 10
Bibliografía .................................................................................................................................. 11
3

Introducción
En la presente investigación, abordaremos el tema del Internet Industrial de las Cosas
(IIoT), una expresión que hace referencia al uso de dispositivos conectados en fábricas,
empresas de energía y otras industrias. Empezaremos por explorar su historia, que se
remonta al desarrollo inicial en la década de 1990. A continuación, examinaremos las
aplicaciones del IIoT, un aspecto de gran relevancia en el contexto del Internet
Industrial de las Cosas. Luego, nos adentraremos en los beneficios que esta tecnología
aporta a las empresas y, para concluir, analizaremos la significativa relación que existe
entre el IIoT y la informática en el borde (edge computing).
4

Internet of Industrial Things


El Internet industrial de las cosas (IIoT) es una expresión que se utiliza para hacer
referencia al uso de dispositivos conectados en las fábricas, las empresas de energía y
otras industrias. Es sumamente importante para lograr un mayor nivel de
automatización y autosupervisión en las máquinas industriales, lo cual permite mejorar
la eficiencia.
IIoT se utiliza en una variedad de industrias, desde fabricación, logística, petróleo y gas,
transporte, minería, aviación, energía y más. Su enfoque es optimizar las operaciones,
particularmente la automatización de procesos y mantenimiento. Las capacidades de
IIoT mejoran el rendimiento de los activos y administran mejor el mantenimiento. A
largo plazo, mueve a la industria hacia un modelo de servicio de demanda, aumenta la
intimidad con el cliente y crea nuevas fuentes de ingresos, todo lo cual contribuye a la
transformación digital de las industrias.
La capacidad de reunir y analizar montones de datos de toda la cadena de valor de la
producción y utilizar esos datos para optimizar los procesos, tanto en tiempo real
como de forma previsible, es uno de los principales impulsores de la fabricación
inteligente que ofrece un potencial transformador para las empresas industriales,
desde los fabricantes hasta los productores de energía.
En el mundo de los datos que existe hoy en día, la importancia de la analítica y del
Internet Industrial de las Cosas para los procesos en tiempo real significa que
la disponibilidad al 100% en edge es una necesidad para la toma de decisiones y las
operaciones óptimas. Esto es algo que debe abordarse desde el principio, no a
posteriori. Los sistemas deberán ser autónomos y capaces de identificar y solucionar
problemas sin intervención humana. Además, la necesidad de que todas las "cosas" se
interconecten y funcionen entre sí, impulsará la necesidad de normas.
Para la mayoría de las empresas industriales, el camino hacia el IIoT será un viaje
evolutivo. Antes de que pueda empezar a aprovechar el potencial de la próxima
generación, de la gran automatización inteligente basada en datos, necesita
modernizar la base sobre la que se construye. Y eso significa echar un buen y duro
vistazo a tu tecnología operativa existente.
La modernización de su infraestructura proporcionará tremendos beneficios en
términos de fiabilidad y manejabilidad en este momento, y creará una sólida
plataforma preparada para el futuro sobre la que construir la estrategia de IIoT de su
organización.

Historia
La Historia del Internet de las Cosas Industrial (IIoT) es una evolución de la Internet de
las Cosas (IoT) que se centra en la aplicación de la tecnología IoT en entornos
5

industriales y empresariales. A continuación, se presenta una breve cronología de la


historia del IIoT:

• Década de 1990
Aunque el término "Internet de las Cosas" se acuñó más tarde, los conceptos iniciales
de conectar dispositivos y sensores a la red en entornos industriales comenzaron a
desarrollarse en la década de 1990. Se usaban sistemas de supervisión y control para
monitorear y gestionar equipos industriales.

• Década de 2000
Durante esta década, se produjo una mayor adopción de la automatización industrial
y sistemas de control basados en sensores y dispositivos conectados. Los avances en
tecnología de sensores, comunicaciones y protocolos de red sentaron las bases para la
expansión del IIoT.

• 2010
El término "Internet de las Cosas Industrial" comenzó a utilizarse ampliamente a
medida que más empresas se dieron cuenta del potencial de la tecnología IoT en
aplicaciones industriales. Grandes empresas de tecnología y fabricación comenzaron a
invertir en el desarrollo de soluciones de IIoT.

• 2010-2015
Durante este período, la adopción del IIoT en industrias como la manufactura, la
energía, la logística y la agricultura comenzó a acelerarse. Las empresas empezaron a
implementar sensores y dispositivos conectados para mejorar la eficiencia, la
productividad y el mantenimiento de activos.

• 2016-2020
La madurez de la tecnología y la disponibilidad de plataformas de IIoT impulsaron la
adopción masiva. Grandes empresas adoptaron soluciones de IIoT para optimizar la
cadena de suministro, mejorar la gestión de activos y ofrecer servicios basados en
datos a sus clientes.

• 2020 y más allá


El IIoT sigue evolucionando con el avance de la inteligencia artificial, el aprendizaje
automático y la computación en la nube. La seguridad y la privacidad de los datos son
preocupaciones críticas a medida que se amplía la conectividad. Además, el IIoT
seguirá desempeñando un papel fundamental en la transformación digital de las
empresas y en la optimización de la producción y la logística.
El Internet de las Cosas Industrial ha tenido un impacto significativo en la eficiencia y la
productividad en entornos industriales y empresariales, y su evolución continúa a
medida que la tecnología avanza y se integra en una amplia variedad de aplicaciones.
6

Aplicaciones de IIoT
IIoT es un elemento innovador para cualquier industria de fabricación que produce
productos físicos o gestiona el transporte de productos. IIoT puede aumentar la
eficiencia operativa, lo que a su vez allana el camino para crear modelos comerciales
completamente nuevos. Tiene una gama de aplicaciones en una sección transversal de
industrias.

• Producción
Actualmente los sectores productivos son los que más utilizan la tecnología IIoT. Las
máquinas inteligentes, habilitadas con IIoT, pueden autocontrolarse y anticipar
posibles obstáculos de producción. Esto da como resultado un menor tiempo de
inactividad y una mejor eficiencia.

• Cadena de suministro
Si bien mantener los números de producción es importante, la entrega sin problemas
en toda la cadena de suministro también es crucial. Con IIoT, los pedidos pueden
reponer automáticamente las existencias cuando sea necesario. Esto reduce el
desperdicio, mantiene los números de inventario y asegura que la cantidad correcta de
materias primas esté siempre disponible. Con la automatización de las cadenas de
suministro y los pedidos, los empleados pueden concentrarse en áreas de
funcionamiento más complejas.

• Gestión de edificios
La mayoría de los problemas de gestión de edificios se pueden abordar con la
tecnología IIoT. El control de clima controlado por sensores elimina toda la
incertidumbre relacionada con el manejo del clima interno de un edificio y tiene en
cuenta todos los factores necesarios, como la cantidad de personas, los puntos de
ventilación, la maquinaria y más. IIoT mejora la seguridad de los edificios con
dispositivos inteligentes que evalúan posibles amenazas desde cualquier punto de
entrada de un edificio.

• Sector sanitario
El cuidado de la salud ha adoptado los dispositivos inteligentes desde hace mucho
tiempo. Los profesionales de la salud pueden monitorear a los pacientes de forma
remota y recibir alertas ante cualquier cambio de estado. Esto hace que la asistencia
sanitaria sea más precisa y personal. En el futuro, la inteligencia artificial puede ayudar
con los diagnósticos, lo que permitirá a los médicos tratar a los pacientes con mayor
precisión y eficacia.

• Comercio minorista
La tecnología IIoT en el comercio minorista permite tomar decisiones de marketing
rápidas y específicas para cada tienda. Las empresas pueden actualizar los escaparates
7

en función de los intereses de los consumidores específicos de la región y pueden


dirigirse a las audiencias con promociones más inteligentes. Estos conocimientos
basados en datos hacen que una tienda se destaque de su competencia.
Los sensores no son una tecnología nueva, ya que las empresas los han utilizado para
rastrear productos o monitorear máquinas durante años. La diferencia en IIoT es la
capacidad de adoptar estos cambios a mayor escala debido a la reducción de los costos
de los sensores, las redes de cableado integrales y el análisis de big data.
A nivel mundial, los fabricantes gastan $ 197 mil millones al año en IIoT, según el
analista de tecnología IDC. Solo las empresas de transporte han invertido alrededor de
$ 71 mil millones en él. Las empresas están reservando presupuestos para IIoT, pero la
forma en que gastan estos presupuestos varía de una empresa a otra, según sus
prioridades.

Beneficios de IIoT
El Internet de las cosas industrial (IIoT) tiene el potencial de generar importantes
beneficios para las empresas y los consumidores. Algunos de los beneficios más
importantes del IIoT incluyen:

• Mejora de la eficiencia y la productividad


El IIoT puede ayudar a las empresas a optimizar sus procesos, reducir los costos y
aumentar la producción. Por ejemplo, los sensores pueden usarse para monitorear el
rendimiento de las máquinas y detectar problemas antes de que causen fallas.

• Mejora de la calidad
El IIoT puede ayudar a las empresas a garantizar la calidad de sus productos y servicios.
Por ejemplo, los sensores pueden usarse para monitorear el estado de los materiales y
productos en tiempo real.

• Mejora de la seguridad
El IIoT puede ayudar a las empresas a mejorar la seguridad de sus empleados y activos.
Por ejemplo, los sensores pueden usarse para monitorear el acceso a áreas
restringidas y detectar amenazas potenciales.

• Personalización de productos y servicios


El IIoT puede ayudar a las empresas a personalizar sus productos y servicios para
satisfacer las necesidades individuales de los clientes. Por ejemplo, los sensores
pueden usarse para recopilar datos sobre los hábitos de los clientes y utilizar esos
datos para crear productos y servicios más personalizados.
8

• Reducción de costos
El IIoT puede ayudar a las empresas a reducir los costos de operación y
mantenimiento. Por ejemplo, los sensores pueden usarse para detectar problemas
antes de que causen fallas, lo que puede ahorrar tiempo y dinero.

• Mejora de la toma de decisiones


El IIoT puede ayudar a las empresas a tomar decisiones más informadas. Por ejemplo,
los datos recopilados por los dispositivos IIoT pueden usarse para identificar
tendencias y oportunidades.

Relación entre el IIoT y el edge computing


Los dispositivos del Internet industrial de las cosas suelen implementarse junto con
el edge computing.
El término edge computing se refiere a la estrategia de trasladar los recursos
informáticos cerca de la ubicación física del usuario o de la fuente de datos. Esto
permite que los usuarios obtengan servicios más rápidos y confiables, y que las
empresas puedan aprovechar la flexibilidad del cloud computing híbrido. Con el edge
computing, las empresas pueden usar y distribuir un conjunto común de recursos en
una gran cantidad de ubicaciones.
Por lo general se utilizan los dispositivos del Internet industrial de las cosas para este
tipo de informática. Por ejemplo, las máquinas de las fábricas que recopilan datos y los
analizan de inmediato en el lugar en que se encuentran son un caso práctico del IIoT
que admite la estrategia de edge computing.
Para lograrlo, es necesario adoptar una plataforma subyacente que concentre los
sistemas de datos, sobre todo porque, en el ámbito de la producción, siempre han
estado aislados unos de otros.
Las fábricas que adoptan un sistema unificado pueden implementar el entrenamiento
de modelos de inteligencia artificial y aprendizaje automático utilizando una
plataforma de servicios con capacidad de ajuste.
Gracias a la combinación del IIoT y el edge computing, los fabricantes pueden resolver
los problemas más rápido, ya que les permite transformar las operaciones, mejorar la
producción de las plantas y brindar asistencia a los usuarios finales a la hora de tomar
decisiones empresariales.
9

Ensayo crítico.
Como pudimos observar, El Internet industrial de las cosas (IIoT) es una expresión que
hace referencia al uso de máquinas conectadas en fábricas, dispositivos y sensores
utilizados en aplicaciones industriales. El IIoT ha surgido como una gran fuerza en el
mundo de la industria y la manufactura. Esta tecnología ha promovido una revolución
en la forma en las que se diseñan, producen y gestionan los productos y procesos
industriales. El Internet industrial de las cosas se utiliza en una gran variedad de
industrias, que van desde la fabricación, cadena de suministros, logística, petróleo y
gas, transporte, minería, aviación, energía y más.
Como vimos en este trabajo, el Internet industrial de las cosas ha tenido un gran
impacto positivo en las industrias, mejorando la eficiencia operativa al permitir la
monitorización en tiempo real de los procesos. Esto ha contribuido a una mayor
capacidad de toma de decisiones, una mejor gestión de la cadena de suministros y una
mayor productividad. La capacidad del IIoT de recopilar y analizar datos en tiempo real
ha llevado a que se logre una mayor eficiencia y reducción de costos en una gran parte
de los sectores industriales.
El Internet industrial de las cosas ha sido fundamental en la nueva era de la
transformación digital que ha tenido la industria. El IIoT se ha destacado lograr la
conectividad de los dispositivos y sensores, lo que ha permitido la automatización de
los procesos y operaciones, logrando a su vez, liberar a los trabajadores de tareas
repetitivas y mejorando la precisión y la calidad en la producción.
10

Conclusión
En esta investigación, hemos explorado a fondo el impacto que ha tenido el Internet
Industrial de las Cosas (IIoT) en diversas industrias. Desde su desarrollo inicial en la
década de los 90, el IIoT ha evolucionado para convertirse en una herramienta
fundamental en la optimización de procesos y la toma de decisiones.
También destacamos las aplicaciones del IIoT, nombrando su relevancia en campos
como la fabricación, la cadena de suministro, la logística, la energía y muchas otras.
Además, hemos destacado los beneficios que esta tecnología aporta a las industrias,
incluyendo la mejora de la eficiencia, la reducción de costos y la automatización de
procesos.
Finalmente, resaltamos la relación que existe entre el IIoT y el edge computing,
destacando cómo esta combinación puede llevar la toma de decisiones en tiempo real
a un nuevo nivel de eficiencia y capacidad de respuesta.
11

Bibliografía
redhat. (7 de May de 2021). Obtenido de https://www.redhat.com/es/topics/internet-of-
things/what-is-
iiot#:~:text=El%20Internet%20industrial%20de%20las%20cosas%20(IIoT)%20es%20un
a%20expresi%C3%B3n,de%20energ%C3%ADa%20y%20otras%20industrias.

SAP. (s.f.). Obtenido de https://www.sap.com/latinamerica/products/scm/industry-4-0/what-


is-iiot.html

stratus. (s.f.). Obtenido de https://www.stratus.com/es/iiot/

tibco. (s.f.). Obtenido de https://www.tibco.com/es/reference-center/what-is-industrial-


internet-of-things-iiot

También podría gustarte