Resolución DAJ-20134B4-0201.0247
Resolución DAJ-20134B4-0201.0247
Resolución DAJ-20134B4-0201.0247
RESOLUCIÓN DAJ-2013484-0201.0247
CONSIDERANDO:
O MHllllltodBGl!Bdllfa.
~rl'esl:a
www.agrocalidad.gob.ec
dire¡;ción@agrocolidod.gob.ec
en Quito y competencia a nivel nacional, adscrita al Ministerio de Agricultura,
Ganadería, Acuacultura y Pesca;
Que, mediante Acción de Personal No. 290, de 19 de junio del 2012, el señor
Javier Ponce Cevallos, Ministro de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y
Pesca, nombra como Director Ejecutivo de AGROCALIDAD, al lng. Diego
Alfonso Vizcafno Cabezas;
RESUELVE
INDICE
2. OBJETO ...................................................................................................................................... 3
3. REFERENCIA NORMATIVA....................................................................................................... 3
6. TIPOS DE INSPECCIÓN....•.•..•.......•...••.......•...•.•..............••.............................•.........•................ 8
Página 1 de 118
tJ 8 M.,..stmu
cb Agricultlr.J, Ganadería,
Awacultl.n y Pesca
({¡) -e-
~. r=-=
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA 1 Edición No: O
INSPECCIÓN Y HABILITACIÓN DE MATADEROS 1 Fecha de Aprobación: 15-11-2013
PROCESO: DIRECCION DE INOCUIDAD 1 SUBPROCESO: SISTEMAS DE GESTION DE LA INOCUIDAC
ReQuisito de la norma: 4.2.4.
ANEXOS
Página 2 de 118
t:J 8 Min•SIL!iu
cb Agricuttu-o, Ganaderia,
Acuacultura y Pesca ®~
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA 1 Edición No: O
INSPECCIÓN Y HABILITACIÓN DE MATADEROS 1 Fecha de Aprobación: 15-11-2013
PROCESO: DIRECCION DE INOCUIDAD 1 SUBPROCESO: SISTEMAS DE GESTION DE LA INOCUIDAC
Requisito de la norma: 4.2.4.
1. ÁMBITO DE APLICACIÓN
Este manual se aplica a las instalaciones, equipos, sub-productos, y procesos desarrollados por los
mataderos, desde la recepción de los animales vivos hasta el despacho de las canales y/o
carcasas o sus sub-productos enfriados o congelados.
2. OBJETO
3. REFERENCIA NORMATIVA
Página 3 de 118
t:J 8Min1stmo
(b Agricultura, Ganaderia,
Acuacultura y Peo!ca
4.1 DEFINICIONES
ÁREAS BLANCAS (SIMILAR ÁREAS LIMPIAS): Zona del matadero en la cual se realizan las
operaciones de faena en las que no existe riesgo de contaminación.
ÁREAS GRISES (SIMILAR ÁREAS SUCIAS): Zona del matadero en la que el nivel de
contaminación externo de los animales de abasto puede contaminar las carcasas, incluye desde la
recepción de los animales en pie generalmente hasta el eviscerado. Incluye el área de lavado de
vísceras comestibles, depilado de patas y eliminación de decomisos o desechos.
CANAL: El cuerpo de un animal después del faenado, término usado como sinónimo son
carcasas, términos empleados en la industria cárnica.
CARNE: Todas las: partes de un animal que se han juzgado inocuas e idóneas, para el consumo
humano y que es el resultado de un proceso bioquímico de baja del pH y descenso de la
temperatura en un , período de hasta 20 horas y que da como resultado un músculo madurado
conocido como Carne.
CHAIRAS: utensilio que se emplea para asentar los filos de cuchillos o los filos de otros elementos
de características similares.
CONTAMINACIÓN CRUZADA: proceso por el cual los alimentos entran en contacto con
sustancias ajenas, generalmente nocivas para la salud.
DECOMISO: Acción que se ejecuta sobre todo o parte de la Canal, examinado y juzgado por una
persona competente o por una persona determinada por la autoridad competente, como
inapropiado o riesgoso para el consumo humano y que debe ser desechado apropiadamente.
DESPOJOS COMESTIBLES: Todas las partes comestibles extraídas de las especies y que no
están en canal o carcasas, como: corazón, hígado, panzas, mollejas, pulmones.
Página 4 de 118
B
t:J MlrllSleflú
cl:J Agricultura, Ganaderia,
Acuacultura y Pesca
f!8)
~ :e~
AGRDCAUDAD
ELECTRONARCOSIS: se define como el paso de una corriente eléctrica a través del cerebro del
animal, que resulta en un inmediato y generalizado estado epiléptico.
Página 5 de 118
o B Mlr-.st•1riü
cb Agriculbr.I, Ganadería,
Acuacultura y Pe:lco
tgv
~ ~ rlllAl.JOWMllB.illl.-:>
MATADEROS BAJO INSPECCIÓN OFICIAL (MABIO}: Sitio o lugar donde personas naturales o
jurídicas desarrollan actividades: de faena, desposte y/o despiece de animales para abasto, que ha
cumplido los requisitos y condiciones sanitarias descritas en la Resolución Técnica y el Presente
Manual. También se usa en este manual el término similar de establecimiento.
(N/A}: No aplicable
PEDILUVIOS: Bandeja, recipiente o foso puesto en el suelo, que contiene una solución
desinfectante para desinfectar el calzado.
Los mataderos de tipo Público, Privado y Mixto, deberán ser identificados llenando el Formulario de
Identificación (Anexo 3), de acuerdo a los siguientes lineamientos:
Página 6 de 118
t:J 8 MlfllsMio
clo ~ Ganaderta.
Acuacultura y Pesco
f@ ~oc.w-
~ w"l.:5:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA 1 Edición No: O
INSPECCIÓN Y HABILITACIÓN DE MATADEROS 1 Fecha de Aprobación: 15-11-2013
PROCESO: DIRECCION DE INOCUIDAD 1 SUBPROCESO: SISTEMAS DE GESTION DE LA INOCUIDAC
Requisito de la norma: 4.2.4.
2. Una vez que el Inspector Oficial accede a las instalaciones, se procede a realizar una
Reunión de Apertura en la que será requerida la presencia del Representante Legal o su
delegado legalmente reconocido y el Representante Veterinario del matadero, y se detalla
los objetivos de la inspección oficial.
3. El Inspector Oficial (10), durante la inspección, debe evaluar cada uno de los requisitos
especificados en el Formato de Inspección de mataderos ámbito Nacional FIM_N.
7. Los mataderos de tipo Público, Privado y Mixto, que cumplan los criterios técnicos serán
Habilitados .como matadero Bajo Inspección Oficial (MABIO).
1. El proceso .de Habilitación, empieza una vez cumplida la inspección y después de haber
sido emitido el informe favorable de Inspección del matadero.
3. El informe técnico favorable sobre la inspección será enviado por vía electrónica a la
Página 7 de 118
t:J B M1111SMiU
cb Agricultlro, Ganaderia,
Acuacullura y Pesca
(@
~
n ---
~~
CX "" VUl"IOtelt;llJ
4. El documento de Habilitación del matadero como MABIO, este deberá ser exhibido en sitio
visible dentro de las Instalaciones del establecimiento.
6. TIPOS DE INSPECCIÓN
Una Inspección inicial es la primera Supervisión que se realiza a un matadero, llevada a cabo en
fechas y horarios decididos por AGROCALIDAD, en base a la información disponible y que es
concordante con la programación del matadero: horario de faena, días de faena y tipo de animales
para faena. Durante esta Inspección, se verifica las condiciones del matadero en su totalidad. Se
analiza toda la evidencia documental de que disponga el matadero así como los procesos que se
realizan dentro de las instalaciones, tal como se estipula en el formato de inspección de
mataderos.
a) Informe favorable del matadero para Habilitación como MABIO, cuando supere la puntuación
de 75% del total de ítems a evaluar, sin obtener puntuación en alguno de los requisitos
exigibles (íte~s rojos). Para el caso de estos puntajes el matadero, elaborará un Plan de
acción el cual debe ser enviado a Agrocalidad, siendo evaluada su efectividad en las
subsiguientes Inspecciones de Supervisión y Control.
b) Informe desfavorable del matadero para habilitación como MABIO por obtener una
puntuación menor a 75% sobre el total de ítems a evaluar, y no obtener puntuación en alguno
de los requisitos exigibles (ítems rojos), Para el caso de estos puntajes se elaborará un plan
de acción para corregir las desviaciones con la subsecuente planificación de Inspección
Complementaria.
Al no haber cumplido con la base mínima de puntaje el matadero deberá ser cerrado en
forma temporal, hasta que sean corregidas las desviaciones y/o se alcance el 75% o más del
total de ítems a evaluar en la inspección complementaria.
c) Informe desfavorable del matadero para habilitación como MABIO por obtener una
puntuación menor a 75% del total de ítems a evaluar, y obtener puntuación en alguno de los
requisitos exigibles (ítems rojos), en este caso el matadero debe elaborar y enviar a
AGROCALIDAD un plan de acción para el levantamiento de los aspectos en los que se
encontró desviaciones.
Página 8 de 118
LJ 8Ml!llStL;iú .
cb Agricultlro, Ganadería,
Acuaculllra y Pesca ~~
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA 1 Edición No: O
INSPECCIÓN Y HABILITACIÓN DE MATADEROS 1 Fecha de Aprobación: 15-11-2013
PROCESO: DIRECCION DE INOCUIDAD 1 SUBPROCESO: SISTEMAS DE GESTION DE LA INOCUIDAC
Requisito de la norma: 4.2.4.
las desviaciones detectadas, con especial atención a los requisitos exigibles (ítems rojos).
Para estos casos se establece una Inspección de Seguimiento por parte de AGROCALIDAD.
Durante este período de cierre temporal y hasta antes de efectuarse la nueva Inspección Inicial, el
matadero se somete a la Inspección de seguimiento aleatorio con la finalidad de determinar que
efectivamente el establecimiento ha permanecido inactivo (cerrado).
6.3.lnspección de Seguimiento
En el caso de detectarse que las condiciones higiénicas sanitarias del matadero ponen en riesgo la
inocuidad del producto, se podrá realizar una suspensión temporal o clausura.
Será realizada de. forma aleatoria durante el tiempo de cierre temporal de actividades del
matadero, es una forma de comprobación de que el matadero efectivamente no se encuentra
operando.
En los casos en los que el matadero a pesar de disponerse el cierre temporal hasta la realización
de la Inspección Complementaria se encuentre operando, será clausurado definitivamente.
Página 9 de 118
t:J BMlr1<1tL'!icJ
cb ~Ganaderia.
Acuacultura y Pesca ~
~- -
m~~
~KU&.,.,._¡
Para la actividad de Inspección de Supervisión y Control el Inspector Oficial debe evaluar todos los
requisitos establecidos en el Formato de Inspección de mataderos FIM_N.
Antes de ser inspeccionado el matadero, el Inspector Oficial revisará en detalle todos los requisitos
establecidos en el presente manual y en la respectiva Resolución Técnica, así como los requisitos
estipulados en el Formato de Inspección de mataderos FIM_N.
6.7.Duración de la Inspección
Un requisito exigible (ítem rojo) es aquel en el que un fallo en su cumplimiento puede implicar un
peligro serio para la Inocuidad (Salud de los consumidores). En el Formato de Inspección de
mataderos ámbito nacional, se encuentran debidamente marcados en rojo y en la columna nivel
del Formato de Inspección respectivo, identificados con las letras CR.
NOTA IMPORTANTE: Un requisito considerado como exigible solo podrá ser calificado en el
formato de inspección respectivo con la letra B en el caso de cumplimiento o con las letras CR
(Crítico) en caso de incumplimiento.
1J
CUMPLE 1 B
CRITICO o CR (se sustrae un 25% del máximo total posible
como consta en el Formato de Inspección de
mataderos)
Página 10 de 118
t:J B Mlrnsteno
cl:J Agricultum, Ganaderi:l,
Acuacultura y Pesca
@ AGRDCAL-
~ . ~~
fGIHO.l,(C\.IAJCl'UHA
El Inspector Oficial (10) para poder determinar si se cumple un determinado requisito, debe evaluar
cada uno de los mismos que se encuentran detallados en los Anexos 1 y 2 del presente manual,
evaluando la naturaleza e importancia de cualquier desviación encontrada.
6.9.1 Alcanzar una puntuación mayor a 75% del total de ítems a evaluar, sin obtener puntuación en
alguno de los requisitos exigibles (ítems rojos), en este caso el matadero recibe el informe y el
Certificado de Habilitación. En esta circunstancia el matadero recibe Inspección de seguimiento de
forma aleatoria durante la validez de la habilitación.
El matadero envía el plan de acción desarrollado para los ítems del Formato de Inspección de
mataderos FIM_N que no han sido cumplidos a conocimiento de Agrocalidad, las mismas que
verifica su cumplimiento durante las Inspecciones de Seguimiento.
6.9.2. Alcanzar una puntuación menor a 75% del total de ítems evaluados sin la presencia de
puntuación de requisitos exigibles (ítems rojos), el matadero debe elaborar y enviar a Agrocalidad
un plan de acción, para levantar las desviaciones. En esta circunstancia el matadero se
someterá a una Inspección complementaria, la cual será acordada entre el matadero y el Inspector
Oficial (10). De igual forma el cierre de las desviaciones será acordada entre el matadero y el
Inspector Oficial (10).
Página 11 de 118
t:J 8 M1111SM1ü
cb Agriculttr.J, Ganaderia,
Acuaculhra y Pesca
~ l\Ol!OCAYDl\D
..-.. .....-..
{&. ,.~~
6.9.3 Alcanzar una puntuación menor a 75% del total de ítems evaluados con la presencia de
puntuación de requisitos exigibles (ítems rojos), el matadero debe elaborar y enviar a
AGROCALIDAD el plan de acción desarrollado para los ítems del Formato de Inspección
de mataderos FIM_N que no han sido cumplidos a conocimiento de AGROCALIDAD para
el seguimiento respectivo.
6.9.4. Obtener Dos o más requisitos exigibles (ítems rojos) dentro de la puntuación total de los
ítems, en este caso se debe elaborar y enviar a AGROCALIDAD un plan de acción
desarrollado para los ítems del Formato de Inspección de mataderos FIM_N que no han
sido cumplidos para el seguimiento respectivo.
6.9.5 El obtener un ítem rojo dentro de la puntuación total de ítems, tiene un valor de 25% de
reducción en cualquier calificación.
6.9.6 NOTA IMPORTANTE: Para realizar el cálculo del porcentaje de calificación de forma
manual, se' excluyen los considerados No Aplicables (N/A) y los requisitos exigibles (ítems
rojos) que no se cumplan durante la inspección, se considera el número total de ítems a
cumplir entre aspectos críticos y de Total de Requisitos de Reglamento de Ley de
mataderos.
Se asigna el valor de uno (1) a los que cumplen y cero (O) si no cumplen. En la columna
observaciones se ubica la justificación para el No Aplica o la razón por la que el requisito
no cumple.
Página 12 de 118
tJ 8M""St(!fi(J
cb Agricultlro, Ganaderia,
Acuaculturn y Pesco
({¡) ~-
~ To~
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA 1 Edición No: O
INSPECCIÓN Y HABILITACIÓN DE MATADEROS 1 Fecha de Aprobación: 15-11-2013
PROCESO: DIRECCION DE INOCUIDAD 1 SUBPROCESO: SISTEMAS DE GESTION DE LA INOCUIDA[
Requisito de la norma: 4.2.4.
Se suma el total de puntos cumplidos y por medio de una regla de tres se efectúa el cálculo
correspondiente para obtener la calificación en porcentaje que ha obtenido el matadero.
Por ejemplo, el número total de ítems del Formato de Inspección de mataderos FIM_N
ámbito nacional especie bovinos, presenta lo siguiente:
67 --------------------------------------7 100°/o
65--------------------------------------7 X
X= (65 X 100)/67
X= 97,01%
por lo que al matadero se le aplica el numeral 6.8.3, que dice: "el matadero debe
elaborar y enviar a AGROCALIDAD el plan de acción desarrollado para los ítems
del . Formato de Inspección de mataderos FIM_N que no han sido cumplidos a
conocimiento de AGROCALIDAD para el seguimiento respectivo.
Página 13 de 118
BMlf>SlL~
t:J cb AgrictJlh.on, Ganaderia,
Acuacullura y Pesen
@
-~
ACH!OCAUDAD
~ q~~:i,
6.9.7 En caso de que el matadero no desee continuar el proceso, deberá solicitar su baja
del sistema de Inspección y Habilitación de mataderos.
Un requisito se considera No Aplicable N/A, cuando a criterio del Inspector Oficial (10), no se
encuentre el mencionado aspecto dentro de las instalaciones del matadero.
En cada uno de los aspectos catalogados como N/A, se deberá colocar una breve explicación del
porque se ha considerado no aplicable. El porcentaje de calificación no incluye los N/A.
ANEXO 1
1.1.1) FECHA: En este campo se ubica por parte del Inspector Oficial (10), la fecha de
realización de la visita Oficial de Inspección y Habilitación.
1.1.2) NÚMERO OFICIAL DE IDENTIFICACIÓN: Este campo será llenado por el Inspector
Oficial (10) y llevará como referencia el Número de la Provincia un guión medio y a
continuación el número secuencial de identificación. Para el caso de más de un
matadero de la misma empresa, se realizarán Inspección y Habilitación en la
delegación Provincial de AGROCALIDAD que le corresponda y será en formatos
individuales. Para la codificación provincial, se regirá por la siguiente tabla:
CÓDIGO PROVINCIA
01 AZUAY
02 BOLÍVAR
03 CAÑAR
04 CARCHI
05 COTOPAXI
06 CHIMBORAZO
07 EL ORO
Página 14 de 118
B
t:J Mln•stmo
cb Agii<:ulUn, Ganadería,
Acuocultura y Pesca
tgv Aq1!9CAYDAD
~- °'""~~
~""'-
08 ESMERALDAS
09 GUAYAS
10 IMBABURA
11 LOJA
12 LOS RÍOS
13 MANABÍ
14 MORONA SANTIAGO
15 NAPO
16 PASTAZA
17 PICHINCHA
18 TUNGURAHUA
19 ZAMORA CHINCHIPE
21 SUCUMBÍOS
22 O RELLANA
23 SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS
24 SANTA ELENA
Página 15 de 118
tJ8 Mir.s!L'riú
cb Agricultura, Ganaderia,
Acuac:ullura y~
((g) -~
~. e.e~~
~- ---
1.1 .12) TELÉFONO, FAX, CELULAR: se adiciona en forma clara los números de contacto en
caso de que lo requiera AGROCALIDAD.
1.1.15) LUGAR O SITIO REFERENCIAL: se ubica alguna referencia del lugar, sitio, sector,
como por ejemplo: junto a .. .. , en diagonal a ...... , Ingresando por .. .. , a la izquierda
de ..... , etc.
En este apartado, el llenado del Formulario de Registro se lo realiza en algunos casos colocando
cantidades y en otros únicamente colocando un visto en la condición que aplique. Esta parte del
Formulario permite identificar cualidades importantes acerca del matadero, el indicativo de cada
campo lo siguiente:
1.2.1) TIPO DE FAENAMIENTO, para el llenado de este campo se debe seleccionar entre
las opciones de:
MANUAL: las etapas de colgado/izado hasta las etapas de oreo/chiller en las que no
se posea sistema de cadenas mecanizado.
Página 16 de 118
t:J B Mor•sMiu
00 Agricultura, Ganaderia,
Acuacultl.ra y Pesco
~ ACIROCAUOAD
~ ~
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA 1 Edición No: o
INSPECCIÓN Y HABILITACIÓN DE MATADEROS 1 Fecha de Aprobación: 15-11-2013
PROCESO: DIRECCION DE INOCUIDAD 1 SUBPROCESO: SISTEMAS DE GESTION DE LA INOCUIDAC
Requisito de la norma: 4.2.4.
MIXTO: algunas etapas entre colgado/izado hasta las etapas de oreo/chiller en las
que existan momentos de transporte con cadenas, ganchos o poleas.
1.2.2) OTRAS ESPECIES A FAENAR: este apartado escoge otras especies diferentes a la
destinada a faena que consta en el encabezado del Formato de Inspección, se puede
seleccionar más de una opción; así :
1J
Página 17 de 118
8
t:J NlfllSl~'fKJ
cb Agricultura, Ganadería,
Acuoculttxa y Pesco
~- AO!!!!CIWDAO
ll!Gfl<14l~
~- '-~~
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA 1 Edición No: O
INSPECCIÓN Y HABILITACIÓN DE MATADEROS 1 Fecha de Aprobación: 15-11-2013
PROCESO: DIRECCION DE INOCUIDAD I SUBPROCESO: SISTEMAS DE GESTION DE LA INOCUIDAC
Requisito de la norma: 4.2.4.
PLANTA DE RENDIMIENTO: se elige esta opción en los casos en los que como parte
de las instalaciones propias o en convenio con otra entidad relacionada o no, se
procede a la eliminación para rendimiento y elaboración de materias usadas como
premezclas o como parte de otros procesos
Página 18 de 118
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA 1 Edición No: o
INSPECCIÓN Y HABILITACIÓN DE MATADEROS 1 Fecha de Aprobación: 1s-11-2013
PROCESO: DIRECCION DE INOCUIDAD 1 SUBPROCESO: SISTEMAS DE GESTION DE LA INOCUIDAC
Requisito de la norma: 4.2.4.
En todos los casos se consigna la información solicitada para el o los Representantes Veterinarios.
Se elige lo adecuado de acuerdo a los siguientes criterios,
Página 19 de 118
o BM1111St•.!fl(J
cb .Ag;cultura. Ganadería,
tgv
~ ~---
AGROc;AUDAO
llt~~
AcuBcuttura y """""
CONTRATO POR HORAS: se elige esta opción, en los casos en los que el
Representante Veterinario, mantenga una relación laboral por horas tal como la Ley lo
estipula.
OTRO TIPO ESPECIFICAR: se elige esta opción, en los casos en los que no aplica
ninguna de las formas anteriores para definir la relación entre el Establecimiento y el
Representante Veterinario.
Esta es la parte m~s importante del Formulario, por cuanto se analizan los ítems denominados en
el Formato de Inspección de mataderos como REQUISITOS EXIGIBLES (ítems rojos).
Para el recorrido de las instalaciones del matadero, se aplica el principio de circulación desde
áreas blancas a áreas grises, es decir desde la zona de menor contaminación (p.e. Zonas de carga
de productos terminados) hacia las zonas de mayor contaminación (p.e. corrales).
En este apartado, el llenado se lo realiza seleccionando en la hoja dinámica como A, B o CR, que
significa A=no cumple (O);B=cumple (1) y CR=requisito exigible en la condición que aplique, el
indicativo de cada campo y en aplicación a las versiones de acuerdo a la especie faenada:
Página 20 de 118
o BMITTtsl~'fi(¡
d:J A¡p:ullura, Ganadería,
Acuacultura y Pesca
([g) ~
~ -~~"'"""'"'""º"-
~
servidas, que sean amigables con el medio ambiente, que no sea un foco de
contaminación para las operaciones que desarrolla el matadero.
Página 21 de 118 ~
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA 1 Edición No: o
INSPECCIÓN Y HABILITACIÓN DE MATADEROS 1 Fecha de Aprobación: 1s-11-2013
PROCESO: DIRECCION DE INOCUIDAD 1 SUBPROCESO: SISTEMAS DE GESTION DE LA INOCUIDAC
Requisito de la norma: 4.2.4.
Página 22 de 118
8
t:J M1t11StL'fÍ(J
ch Agricultura, Ganadería,
A<:uDcultura y Pesco
~ AHDCAl,IDA!I
~ ~
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA 1 Edición No: o
INSPECCIÓN Y HABILITACIÓN DE MATADEROS 1 Fecha de Aprobación: 15-11-2013
PROCESO: DIRECCION DE INOCUIDAD 1 SUBPROCESO: SISTEMAS DE GESTION DE LA INOCUIDAC
Requisito de la norma: 4.2.4.
Página 23 de 118
t::J BM•listerÍCJ
cl:J Agricultura, Ganadería,
tbV
n
~ at~~
AGROCAUDAD
.llQINC>oo.(CIJoto~
Acuacultura y Pesca
Página 24 de 118
t:J B\.1um;wriü
cb Agriculhr.J, Ganaderia,
Acuacultura y Pesco ~
úll . ~~
~°:':'~
Página 25 de 118
tfg) AGftOCAYDAD
t::J ~ M1ntSteriü
cb Agricultlrn, Ganadefia, ~. ~~
Acuacullura y Pesca
Página 26 de 118
O B Mlr-.slL'!'lü .
clJ Agricullum, Ganaderi:i,
Acuacullura y Pesca
~ ~-
~ ~~~ ~·"""""'"'
1.4.2) Condiciones Previas al Sacrificio: para el llenado de este campo se analiza los
lineamientos del Art. 11 de la Ley de Sanidad Animal vigente se selecciona en la hoja
dinámica como A, B o CA, que significa A=no cumple (O);B=cumple (1) y CR=requisito
exigible, analizando:
1.4.3) Condiciones del Sacrificio: para el llenado de este campo se analiza los lineamientos
de los Arts. 14, 15, 16, 17, 18, 27, 28 del Reglamento a la Ley de mataderos vigente se
selecciona en la hoja dinámica como A, B o CA, que significa A=no cumple
(O);B=cumple (1) y CR=requisito exigible, analizando:
Página 27 de 118
t:J BMinisterio
cb Agricultura, Ganadería,
Acuacultira y Pesen
~ AORC!CAUDl\D
~· ~~
DllAVdW>lll.f!l;IO
Página 28 de 118
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA 1
Edición No: o
INSPECCIÓN Y HABILITACIÓN DE MATADEROS 1 Fecha de Aprobación: 1s-11-2013
PROCESO: DIRECCION DE INOCUIDAD 1 SUBPROCESO: SISTEMAS DE GESTION DE LA INOCUIDAC
Requisito de la norma: 4.2.4.
1.4.4) Sacrificio de Emergencia: para el llenado de este campo se analiza los lineamientos
de los arts. 20, 21 y 22 Reglamento a la Ley de mataderos vigente se selecciona en la
hoja dinámica como A, B o CR, que significa A=no cumple (O);B=cumple (1) y
CR=requisito exigible, analizando:
Página 29 de 118
t:J BMl,.8ll~IO
cb Agriculhr.J, Gan3deria,
Acuacultum y Pesca
~ AGRoe!\UDAD
~ ~
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA 1 Edición No: O
INSPECCIÓN Y HABILITACIÓN DE MATADEROS 1 Fecha de Aprobación: 15-11-2013
PROCESO: DIRECCION DE INOCUIDAD 1 SUBPROCESO: SISTEMAS DE GESTION DE LA INOCUIDAD
Requisito de la norma: 4.2.4.
1.4.6) Inspección Sanitaria: Para el llenado de este campo se analiza los lineamientos de los
arts. 29, 30, 31, 32, 33, 34 y 35 del Reglamento a la Ley de mataderos vigente se
selecciona en la hoja dinámica como A, B o CR, que significa A=no cumple
(O);B=cumple (1) y CR=requisito exigible, analizando:
Página 30 de 118
t:J B MlfllSIL'flll
cb Agi<:tJIUn. GaMde!1a.
Acuacultum y Pe9ca
;v ~ tll~UilOIOta.f!Q(J
Página 31 de 118
t:J B M..s!uliü
cb Agricultum, Ganaderla,
rti.i)
_ r~
AGllDCAl.IDAD
Acuacultum y Pesca
1.4.7) Dictamen sanitario: Para el llenado de este campo se analiza los lineamientos de los
arts. 35, 36 y 37 del Reglamento a la Ley de mataderos vigente se selecciona en la hoja
dinámica como A, B o CR, que significa A=no cumple (O);B=cumple (1) y CR=requisito
exigible, analizando:
1.4.7.2) El Establecimiento estipula los casos en los que la canal y los despojos
comestibles de las especies de Abasto serán sujetos a decomiso total,
decomiso parcial y adecuada eliminación: se cuestiona sobre la forma de
trabajo en cuanto a cómo se decide el destino final de canales, carcasas y
despojos. En caso de no aplicarse uno de los criterios, se ubica la "A" en la
hoja dinámica cuando No Cumple
1.4.8) Personal del matadero: Para el llenado de este campo se analiza los lineamientos del
art. 12 del Reglamento a la Ley de mataderos vigente se selecciona en la hoja dinámica
como A, B o CR, que significa A=no cumple (O);B=cumple (1) y CR=requisito exigible,
analizando:
Página 32 de 118
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA 1 Edición No: o
INSPECCIÓN Y HABILITACIÓN DE MATAD EROS 1 Fecha de Aprobación: 1s-11-201a
PROCESO: DIRECCION DE INOCUIDAD I SUBPROCESO: SISTEMAS DE GESTION DE LA INOCUIDAC
Requisito de la norma: 4.2.4.
Página 33 de 118
t:J B MullSl(lfiú
<l:i Agricultura, Ganaderia,
Acuacultura y Pesca
tfg) ~
~
~~
ctUIUl.OllO l8 _...,
1.4.9) Transporte de Animales en pie: Para el llenado de este campo se analiza los
lineamientos de los arts. 59 y 60 del Reglamento a la Ley de mataderos vigente se
selecciona en la hoja dinámica como A, B o CR, que significa A=no cumple
(O);B=cumple (1) y CR=requisito exigible, analizando:
Página 34 de 118 ~
t:J BM1111Stc~K.J
cb AgricullLr.J, Ganadería,
Acuocultura y Pesco
~ AGllOCALlllAD
~ ~~~)
"""""~-
1.4.10) Transporte de Carne y Subproductos: Para el llenado de este campo se analiza los
lineamientos de los arts. 61, 62, 63, 64 y 65 del Reglamento a la Ley de mataderos
vigente se selecciona en la hoja dinámica como A, B o CR, que significa A=no cumple
(O);B=cumple (1) y CR=requisito exigible, analizando:
Página 35 de 118
O BMvnstc>riü
cb ~. Gan3deria.
Acuacultura y Pesca
@ AORDC;ALIDAD
~ r~
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA 1 Edición No: O
INSPECCIÓN Y HABILITACIÓN DE MATADEROS 1 Fecha de Aprobación: 15-11-2013
PROCESO: DIRECCION DE INOCUIDAD 1 SUBPROCESO: SISTEMAS DE GESTION DE LA INOCUIDAD
Requisito de la norma: 4.2.4.
Página 36 de 118
tJ B M•llstmu
cb Agricultura. Ganaderia,
Aruacullura y Pesca
® X:~
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA 1 Edición No: O
INSPECCIÓN Y HABILITACIÓN DE MATADEROS 1 Fecha de Aprobación: 15-11-2013
PROCESO: DIRECCION DE INOCUIDAD I SUBPROCESO: SISTEMAS DE GESTION DE LA INOCUIDAC
Requisito de ta norma: 4.2.4.
ANEX02
1.1.1) FECHA: En este campo se ubica por parte del Inspector Oficial (10), la fecha de
realización de la visita Oficial de Inspección y Habilitación.
1.1 .2) NÚMERO OFICIAL DE IDENTIFICACIÓN: Este campo será llenado por el Inspector
Oficial (10) y llevará como referencia el Número de la Provincia un guión medio y a
continuación el número secuencial de identificación. Para el caso de más de un
matadero de la misma empresa, se realizarán Identificación, Inspección y Habilitación
en la delegación Provincial de AGROCALIDAD que le corresponda y será en formatos
individuales. Para la codificación provincial, se regirá por la siguiente tabla:
CÓDIGO PROVINCIA
01 AZUAY
02 BOLÍVAR
03 CAÑAR
04 CARCHI
05 COTOPAXI
06 CHIMBORAZO
07 EL ORO
08 ESMERALDAS
09 GUAYAS
10 IMBABURA
11 LOJA
12 LOS RÍOS
13 MANABÍ
14 MORONA SANTIAGO
15 NAPO
16 PASTAZA
17 PICHINCHA
18 TUNGURAHUA
19 ZAMORA CHINCHIPE
21 SUCUMBÍOS
22 O RELLANA
23 SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS
24 SANTA ELENA
Página 37 de 118
t:J B M•llSl<Jflú
cb Agicultlr.J, Ganaderia,
Acuacullura y Pesca
(@
~- ~
ADROCAYDAD
1.1 .1O) DIRECCIÓN DEL ESTABLECIMIENTO: en adiciona en forma clara la dirección del
Establecimiento, especialmente: Calle Principal, Número de Predio y Calle
Secundaria.
1.1.12) TELÉF.ONO, FAX, CELULAR: se adiciona en forma clara los números de contacto en
caso de que lo requiera AGROCALIDAD.
Página 38 de 118
LJ BM111stc~io
cb Agriculbr.J, Ganaderla,
Acuocuttura y Pesco
® AGROCAUMD
~
1.1.15) LUGAR O SITIO REFERENCIAL: se ubica alguna referencia del lugar, sitio, sector,
como por ejemplo: junto a .... , en diagonal a .. ... . , Ingresando por .... , a la izquierda
de ..... , etc.
En este apartado, el llenado del Formulario de Registro se lo realiza en algunos casos colocando
cantidades y en otros únicamente colocando un visto en la condición que aplique. Esta parte del
Formulario permite identificar cualidades importantes acerca del matadero, el indicativo de cada
campo lo siguiente:
1.2.1) TIPO DE FAENAMIENTO, para el llenado de este campo se debe seleccionar entre
las opciones de:
MANUAL: las etapas de izado hasta las etapas de chiller en las que no se posea
sistema de cadenas mecanizado.
MIXTO: algunas etapas entre izado hasta las etapas de chiller en las que existan
momentos de transporte con cadenas, ganchos o poleas.
Página 39 de 118
8
LJ MnslL'rll!
cb Agriculluro. Ga=deria,
Acuacultura y""""'°
(fg) AOl!OCAUDAD
~ tc~V..!""'10Blll'.;IU
~~
PLANTA DE RENDIMIENTO: se elige esta opción en los casos en los que como parte
de las instalaciones propias o en convenio con otra entidad relacionada o no, se
Página 40 de 118
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA 1 Edición No: o
INSPECCIÓN Y HABILITACIÓN DE MATADEROS 1 Fecha de Aprobación: 1s-11-2013
PROCESO: DIRECCION DE INOCUIDAD 1 SUBPROCESO: SISTEMAS DE GESTION DE LA INOCUIDAD
Requisito de la norma: 4.2.4.
En todos los casos se consigna la información solicitada para el o los Representantes Veterinarios.
Se elige lo adecuado de acuerdo a los siguientes criterios,
Página 41de118
t:J 8Mirnstmo
<l:J Agricullura, Ganaderla,
Acuocultura y Pesca
ffg)
~ :e~
---DAD
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA 1 Edición No: O
INSPECCIÓN Y HABILITACIÓN DE MATADEROS 1 Fecha de Aprobación: 15-11-2013
PROCESO: DIRECCION DE INOCUIDAD 1 SUBPROCESO: SISTEMAS DE GESTION DE LA INOCUIDAC
Requisito de la norma: 4.2.4.
CONTRATO POR HORAS: se elige esta opción, en los casos en los que el
Representante Veterinario, mantenga una relación laboral por horas tal como la Ley lo
estipula.
OTRO TIPO ESPECIFICAR: se elige esta opción, en los casos en los que no aplica
ninguna de las formas anteriores para definir la relación entre el Establecimiento y el
Representante Veterinario.
Esta es la parte más importante del Formulario, por cuanto se analizan los ítems denominados en
el Formato de Inspección de mataderos como REQUISITOS EXIGIBLES (ítems rojos).
Para el recorrido de las Instalaciones del matadero, se aplica el principio de circulación desde
áreas blancas a áreas grises, es decir desde la zona de menor contaminación (p.e. Zonas de carga
de productos terminados) hacia las zonas de mayor contaminación (p.e. corrales).
1
En este apartado, el llenado se lo realiza seleccionando en la hoja dinámica como A, B o CA, que
significa A=no cumple (O);B=cumple (1) y CR=requisito exigible en la condición que aplique, el
indicativo de cada campo y en aplicación a las versiones de acuerdo a la especie faenada:
1.4.1) Personal del matadero: Para el llenado de este campo se analiza los lineamientos
del Art. 2 del texto unificado de legislación secundaria del MAG, libro 11, decreto
3609, vigente se selecciona en la hoja dinámica como A, B o CA, que significa
A=~o cumple (O);B=cumple (1) y CR=requisito exigible, analizando:
Página 42 de 118
t:J BivllrnstL'flü
cti ~ Ganadetia,
Acuocultulil y Pesen
({g)
~ i.~~
AGftOCAYMD
"""""'~
Página 43 de 118
B
t:J M•ll!lK'rk.J .
cb Agricultun, Ganadería,
Acuacultura y Pesco
~ A!!!!OCAUllAD
~, llE~~&
"""""""'-
Página 44 de 118
O BM•llS!L~iu
cb Agricultura, Ganaderia,
Acuacultura y Pesco
~ AGADCALIDAD
r~
Página 45 de 118
~ AOROCALllWJ
t'.J ~ M1n1sMic.i
cl:J ~ Ganadería, ~ lll:IAVtOIOta~
~
A<:uocultura y Pesca
Página 46 de 118
t:J B MullStmo
cb Agricullurn, Ganaderia,
Acuacultura y Pesca
~
~ ~-
~ .......... ~
~
Página 47 de 118
t:J 8MllMSIL'IÍl'.J
d:J Agriculttr.J, Ganaderia,
Acuacultum y Pesca
;v AHOCA!JMD
ÚÍ _ cu•~
~·°""........
Página 48 de 118
t:J ~ Mm1stG>rio ~ AGRDCAUDAD
cb .Ag;cultura, Ganaderia,
Acuacullu'a y Pesco
{lL. ~~~
~·"""""""'
Página 49 de 118
oB Mu>SIL'fJ.1
cb Agriculluro. Ganaderia,
Acuacultum y Pesco
1.4.6) Condiciones de Sacrificio: para el llenado de este campo se analiza los lineamientos
del Art. 15 del Texto unificado de legislación secundaria del MAG, libro 11, decreto 3609
vigente, se selecciona en la hoja dinámica como A, B o CR, que significa A=no cumple
(O);B=cumple (1) y CR=requisito exigible, analizando:
1.4.7) Remisión de información: para el llenado de este campo se analiza los lineamientos
del Art. 11 de la Ley de Sanidad Animal vigente se selecciona en la hoja dinámica como
A, B o .CR, que significa A=no cumple (O);B=cumple (1) y CR=requisito exigible,
analizando:
Página 50 de 118
t::J B M1111sfl'11(¡
cb Agriculturn, Ganadl!rta.
Acuacultura y Pesca
~ AGl!DCAYPAD
~- -~UltDIOm:l.i
~
1.4.8) Condiciones de Sacrificio de las aves: para el llenado de este campo se analiza los
lineamientos de art. 16 del texto unificado de legislación secundaria del MAG, libro 11,
decreto 3609 y los Arts. 14, 15, 16, 17, 18, 27, 28 del Reglamento a la Ley de
mataderos vigente se selecciona en la hoja dinámica como A, B o CR, que significa
A=no cumple (O);B=cumple (1) y CR=requisito exigible, analizando:
Página 51 de 118
t:J B M•l4St(IJU
cb Agricultura, Ganadería,
Acuacultura y Pesco
~ AC!!!OCAUDl\O
~ r~
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA 1 Edición No: O
INSPECCIÓN Y HABILITACIÓN DE MATADEROS 1 Fecha de Aprobación: 15-11-2013
PROCESO: DIRECCION DE INOCUIDAD 1 SUBPROCESO: SISTEMAS DE GESTION DE LA INOCUIDAC
Requisito de la norma: 4.2.4.
1.4.9) Examen Post-mortem: para el llenado de este campo se analiza los lineamientos de
los arts. 17 y 22 del texto unificado de legislación secundaria del MAG, libro 11, decreto
3609 vigente se selecciona en la hoja dinámica como A, B o CR, que significa A=no
cumple (O);B=eumple (1) y CR=requisito exigible, analizando:
Página 52 de 118
t:J B MlrlSMIO
cb Agriculturo, Ganaderia,
Acuaculbn y Pesca
t;I) A9ROCAUDAD
~. ~~~
~OO..-
1.4.10) Dictamen sanitario: Para el llenado de este campo se analiza los lineamientos de los
arts. 35, 36 y 37 del Reglamento a la Ley de mataderos y art. 17 del texto unificado de
legislación secundaria del MAG, libro 11, decreto 3609 vigente se selecciona en la hoja
dinámica como A, B o CR, que significa A=no cumple (O);B=cumple (1) y CR=requisito
exigible, analizando:
1.4.11) Transporte de Animales en pie: Para el llenado de este campo se analiza los
lineamientos de los arts. 59 y 60 del Reglamento a la Ley de mataderos vigente se
selecciona en la hoja dinámica como A, B o CR, que significa A=no cumple
(O);B=cumple (1) y CR=requisito exigible, analizando:
Página 53 de 118
t:J B MnsMl'.J
cb Agricultu'n, Ganaderia,
Acuacultum y Pesca
t6V=
~- DI~~
1.4.12) Transporte de Carne y Subproductos: Para el llenado de este campo se analiza los
lineamientos de los arts. 61, 62, 63, 64 y 65 del reglamento a la ley de mataderos y
ART. 23 del texto unificado de legislación secundaria del MAG, libro 11, decreto 3609,
vigente se selecciona en la hoja dinámica como A, B o CR, que significa A=no cumple
(O);B=cumple (1) y CR=requisito exigible, analizando:
Página 54 de 118
t:J ~ M1nismm
cb Agriculturo, Garoderla,
Acuocultum y ""5co
® AGR!!CHdDAD
~
tlU.IJIUllODlllC;ll,J
Página 55 de 118
t:J ~ Mlr•SMio
cb Agricullun, Ganaderla.
AcuDcultura y Pe:!ca
&> ---~
~IOMIOWff"'
CI~~
Página 56 de 118
t:J B MlrllSl'.Jfl()
d:J Agriculllra, GaMderi:i,
AcuacultLnl y Pesca
@ AGOOCAUDAD
~ ~~~
""""""""'"'""
FORMULARIO DE IDENTIFICACIÓN DE
MATADEROS
rn d
Código de Formulario FR-01
rn d
ªªªª Información a ser llenada por el
FECHA 1 - - 1 Funcionario de Agrocalidad
NI! oficial de Identificación
1 1 1-1 1 1 1 1 1
l. DATOS INFORMATIVOS
Nombre o Razón social del establecimiento
Nombre del Representante Legal del
establecimiento
Número de Cédula de Ciudadanía Representante
Legal
1 Correo electrónico 1 -
1 °1~
Número de Número de Permiso de Funcionamiento del Ministerio de Salud 1
RUC 1 Pública
Calle
Principal
1
1~ 1Calle Secundaria
Coordenadas Geográficas por posicionamiento Global
(G.P.S.)
X lv Alti
tud
Teléfono 1 Teléfono 2 Celular
1 1 TeleFax 1
Servicios
Complemen
tarios
Número Total de Administra Técnicos y Operativ
Empleados
o tivos Supervisión os
(Guardianía,
Limpieza y
Alimentació
n)
Correo electrónico Lugar o Sitio
Establecimiento - 1 Referencial
~. DATOS DE PROCESO
D D D OTROS
TIPO DE MECÁNI MANU MIXT ESPECIFIQUE
FAENAMIENTO co AL o
TIPO DE ESPECIE BOVIN u ~~~1 1 0 1A~E 1 0 1 LJ I OVI 1 0 1 OTROS 1
AFAENAR os CAPRINOS 1 NOS ESPECIFIQUE
3. REPRESENTACIÓN VETERINARIA
1
Página57 de 118
--
t:J BMlrlS1L'l'I()
00 llgriculturo, Ganadetia,
Acuoculttra y Pesca ®~
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA 1 Edición No: O
INSPECCIÓN Y HABILITACIÓN DE MATADEROS 1 Fecha de Aprobación: 15-11-2013
PROCESO: DIRECCION DE INOCUIDAD 1 SUBPROCESO: SISTEMAS DE GESTION DE LA INOCUIDAC
Requisito de la norma: 4.2.4.
1~ 1
Calle
1Calle Secundaria
Principal 1 1
Teléfono 1 1Teléfono2 1
1 1 Telefax 1 1Celular 1
1 ~1
Calle
Principal 1
1Calle Secundaria
1
Teléfono 1 1 1Teléfono2 1 1 Telefax 1 1 Celular 1
Nombre del Representante Veterinario 3 del
establecimiento 1
Número de Cédula de Ciudadanía 1Correo electrónico Representante 1
Representante Veterinario 1 Veterinario -
I~
Calle
1Calle Secundaria
Principal 1 : 1
!eléfono 1 1 ~eléfono 1 Telefax 1 1Celular 1
1
Nombre del Representante Veterinario 4 del
establecimiento 1
Número de Cédula de Ciudadanía 1Correo electrónico Representante 1
Representante Veterinario 1 Veterinario -
1Registro
Título de Tercer Nivel
1 Senescyt 1
Dirección Domiciliaria del Representante Veterinario
I~
Calle
1Calle Secundaria 1
Principal 1
Teléfono 1 1 1Teléfono 2 1 1 Telefax 1 1Celular1
4.- LISTA DE CHEQUEO DE DOCUMENTOS ADJUNTABLES EN ARCHIVO PDF
• Copia a color de Cédula de Ciudadanía y Papeleta de votación actualizada del Representante Legal
Página 58 de 118
t:J BMlnosWfl(J
cb AgricuHLm, Ganaderia,
Acuacultura y Pesca
~ AGIOOCALIDlll?
~ M~~
~-~
• Descripción secuencial de los procesos desde recepción hasta despacho de carcasas (Mataderos
Nuevos que solicitan el permiso de construcción y habilitación)
• Copia a color simple Permiso municipal de uso de suelos
Firma de Responsabilidad
Representante Legal del Matadero
Nombre del Representante
Legal del Matadero 1
Número de Cédula de Ciudadanía 1
~~~~~~~~
1
Página 59 de 118
({g) .,...,...,...__
oB \1intstt.~iu
cb Agricultum, Ganaderia,
Acuacultum y Pesco
1 Edición No: O
~ u~~
AGROCAUDAO
N• oficial de Identificación
11 - 11 1 1 1 1
l. DATOS INFORMATIVOS
Calle Principal 1
1~ 1 Calle Secundaria
2. DATOS DE PROCESO
1 1
OTROS
BOVINOS CAPRINOS OVINOS TOTAL
ESPEDFIQUE
NÚMERO DE ANIMALES DECOMISADOS
JAULAS DE
Página 60 de 118
~
t:JB Mln1Sterio
cb Agricullun, Gan3deria,
Acuacultura y Pesca
AGROCAl.IDAD
~~~
llt~~
FAENAMIENT
OPRIVADO
TRANSl'ORTES
PROPIOS D TRANSPORTES POR SERVIOO
COMPLEMENTARIOS D SERVIOO DE FAENAMIENTO
MIXTO o D
lAGU
NAS
3. REPRESENTACIÓN VITTRINARIA
Nombre del Representante Veterinario 1 del establecimiento
C.lle Principal
1 ~1 1C.lle Secundorta 1
Teléfono 1 Teléfono2
·I 1 TeleFaJt
1 Celula r 1
Contrato de
Contrat o· de
trabajo con
el
Estabfecimle
o trabajo con ente
Municipal
Gubernamental
o o Prestación de
Servicios o Contrato por horas
o Otro tipo
Especificar
nto
Número de Cédula de Ciudadanía Representa nte Veterinario 1 C.orreo electrónlco Representante Veterinario
1
Título de Tercer Nivel
1Registro
1 Senescyt:
Calle Principal
1 ~1 1C.lle Secundarla 1
Teléfono 1 Teléfono2
1 1 T.tefax
1 1 Celu lar 1
Tipo de contratación Representilnte Veterinario
Página 61 de 118
~ l\C!l!OC,\L!llAD
t:J~ -"'"-
M1n1stL.)fiu
cb Agricuttlr.l, Ganaderia,
Acuacultura y Pesca
~. m~~
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA 1 Edición No: O
INSPECCIÓN Y HABILITACIÓN DE MATADEROS 1 Fecha de Aprobación: 15-11-2013
PROCESO: DIRECCION DE INOCUIDAD 1 SUBPROCESO: SISTEMAS DE GESTION DE LA INOCUIDAC
Requisito de la norma: 4.2.4.
Contrato de Contrato de
trabaja con
el D trabajo con ente
Municipal a D
Prestación de
Servlclas D
Contr.1to por horas
D Otra tipo
Especificar
Estableclmle Gubernamental
nto
Calle Principal
1 ~1 1Calle Secundarla 1
Teléfono 1 Teléfona2
1 1
TeleFH
1 1 Celular 1
Contrato de
trabajo con Prestación de Contrato por horas Otro tipo
Contrato de
el
Estableclmle
D trabajo con ente D Servicios
D D Especificar
Municipal o
nto
Gubernam~tal
calle Principal
1 ~1 1 Calle Secundarla
1
Teléfono 1 Teléfono2 TelefH 1 Celular 1
1 1 1
Tlpo de contratadón Representante Veterinario
Contrato de
Contrato de
trabajo con
el D trabajo con ente
Municipal a D
Prestación de
Servicios D
Contrato por horas
D Otratlpa
Especlflcar
Establecimle
Gubernamental
nto
Página 62 de 118
t:J B MlllSMÍú
cb Agricullura, Ganadería,
Acuacultura y Pesca
~ AGROCAUDAD
~. ~~ooom~
"'"""'~
4. DATOS DE INSPECCIÓN
CONDICIÓN Y CRITERIO A ANALIZAR: REGLAMENTO A LA LEY DE MATADEROS Y LEY DE SANIDAD ANIMAL
·--
de la red pública o de un generador de
e!!l_ergencia Rropio de un matadero?
Establecimiento dispone sistema
recolección, tratamiento y disposición de las aguas
servidas y residuos líquidos incluyendo tanques
b 2). ara tratamiento de las mismas?
El Establecimiento dispone de sistema de
recolección, tratamiento y disposición de los
b 3). desechos sólidos que producen el matadero?
Establecimiento posee accesos debidamente
controlado de tal manera que se impida la entrada
de personas, animales y vehículos sin la respectiva
e). autorización?
El Establecimiento posee caminos interiores, patios
de maniobras para vehículos, y áreas aledañas a
las construcciones en superficies duras,
pavimentadas o tratadas (que no permita
d 1). acumulaciones de a ua o formación de la unas ?
El Establecimiento presenta rampas de descarga
de bovinos, fijas o móviles que se comunican
d 2). directamente con el corral de recepción?
El Establecimiento presenta instalaciones para
lavado y desinfección de los vehículos (rodaluvios y
arcos de desinfección) operativos y en
d 3). funcionamiento?
Página 63 de 118
O 8 M1n1smn0
cb Ag;cultLro, Ganadería,
Acuacullum y Pesca
@ ""!DCIWDAD
~ ~
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA 1 Edición No: O
INSPECCIÓN Y HABILITACIÓN DE MATADEROS 1 Fecha de Aprobación: 15-11-2013
PROCESO: DIRECCION DE INOCUIDAD I SUBPROCESO: SISTEMAS DE GESTION DE LA INOCUIDAC
Requisito de la norma: 4.2.4.
Página 64 de 118
t:J BM•llSIL~ici
cb Agricultura, Gan3deria,
Acuacultura y Pesca <® ~
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA 1 Edición No: O
INSPECCIÓN Y HABILITACIÓN DE MATADEROS 1 Fecha de Aprobación: 15-11-2013
PROCESO: DIRECCION DE INOCUIDAD 1 SUBPROCESO: SISTEMAS DE GESTION DE LA INOCUIDAC
Requisito de la norma: 4.2.4.
Página 65 de 118
t:J8 M1r1is1t'fi<J
cb Agricullura. Gan3deria,
Acuacultura y Pesca
úi)
t8 ~
-LmAD
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA 1 Edición No: O
INSPECCIÓN Y HABILITACIÓN DE MATADEROS 1 Fecha de Aprobación: 15-11-2013
PROCESO: DIRECCION DE INOCUIDAD 1 SUBPROCESO: SISTEMAS DE GESTION DE LA INOCUIDAC
Requisito de la norma: 4.2.4.
Página 66 de 118
t:J B Mnst<.'fici
cb A¡p:ultura, Ganaderia,
Acuacullurtl y~
(f8)
~. ~
AG!!OCA!.!DM
Página 67 de 118
t:J B Mln•sMiü
clo Agricultura, Ganaderi:l,
Acuacultura y Pesca
®~ m lACAOflOte.....,
Página 68 de 118
08:=Hlr.J,~
• A<:uacullura y Pesca
({g)
~n ---
. ~~
~~"'"""'
Página 69 de 118
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA 1 Edición No: o
INSPECCIÓN Y HABILITACIÓN DE MATADEROS 1 Fecha de Aprobación: 1s-11-2013
PROCESO: DIRECCION DE INOCUIDAD I SUBPROCESO: SISTEMAS DE GESTION DE LA INOCUIDAC
Requisito de la norma: 4.2.4.
Página 70 de 118
t:J 8 M•list~~íu
cb Agricullum, Garoderia,
Acuacullura y Pesca
@ ACIROCALl""f!
~. ~~
llG!t<IAIC\IO._,...,...
Página 71 de 118
t::J B Mnsieoo
cb ~. Ganaderia,
Acuaculh.wa y Pesca
® AGRDCAUDAD
~
PUNTUACIÓN
Número Total de Requisitos a cumplir 87
OBTENIDA
TOTAL
CRÍTICAS
o
PORCENTAJE
FINAL SIN
CRÍTICAS
Página 72 de 118
08 Mnstt...-00
cb Agricullura. Ganadetia,
Acuacullura y Pesca
<® AOftOCAYDAD
:e~
m
Código de Formularlo FIM_N
m dd
ªªªª lnfonnacfón a ser llenada por el Funcionario de
FECHA 11 1 1 A~calldad
N• oftclal de Identificación
11 -111111
L DATOS INFORMATIVOS
2. DATOS DE PROC
1
E
TIPO DE TRANSPORTE DE ANIMALES A
FAENAR
TRANSPORTE CONTRATADO POR LOS INTROOUCTORES SERVIClO DE FAENAMIENTO A INTRODUCTORES 1
TRANSPORTES
PROPIOS
o TRANSPORTES POR SERVICIO
COMPLEMENTARIOS D
SERVICIO OE FAENAMIENTO
MIXTO D FAENAMIEN
TO PRIVADO o
SISTEMA DE ELIMINAOÓN DE DECOMISOS
DESPERDICIOS OTRO DESTINO SlffiMA DE ELIMINACIÓN DE AGUAS DE PROCESO
ESPEOFICAR
Página 73 de 118
""""...._
08 Min1SIL'fio
cb Agricultura, Ganaderia,
Acuocultlra y Pesca
(!8) ~-
~ Pt~~~~
CREMAOON
SIS!Th1A IAGU
DIRECTO AL NAS
ALCANTARIL
LADO O RED o BIODIGESTO
RES D DE
TRATA o
o PIANTA DE RENDIMIENTO MUNIOPAL MIENT
o
3. REPRESENTACIÓN vmRINARIA
Nombre del Re presentante Veterinario 1 del estableclmlento
Número de Udula de Cludadan(a Representa nte Veterina rio 1correo electrónk o Representante Veterinario
1
Tltulo de Tercer Nlvel 1Registro
1 Senescyt
Contrato de Contr.lto de
trabajo con trabajo con Prestación de Contrato por horas Otro tipo
el
Establedmle
D ente Munldpal
o
D Servicios D D Especificar
nto Gubernamental
nto Gubernamental
Página 74 de 118
nB fv'¡J'OSIL'fiü
00 Agricultura, Ganaderia.
Acoacuttura y Pesco
~ AOllDCAU-
~ u~~
"""""'°'"-
Calle Principar
1 ~1 1Calle 5e<undaria
1
Teléfono 1 Teléfono Z
1 1
TeleFax
1
1 Celular 1
Tipo de contratación Repre>entante Veterinario
Contrato de Contrato de
trabajo con
el
Estableclmle
D
traba fo can
ente Munldpal
a
o Prestación de
Servklos D Contrato par horas D
Otro tipa
Especfficar
nta Gubernamental
Contrato de
Contrato de trabaja can
trabajo con
el
Establedmle
D ente Munldpal
a
Gubernamental
D Prestación de
Servidas J Contrato por horas D Otro tipa
Especificar
nto
Calle Principal
1 ~ 1Calle 5e<undaria 1
Tetéfono 1 Teléfono z
1 1
Telefax
1 1 Celular 1
Tipa de contratación Representante Veterinario
Contrato de
Contrato d•
trabajo con
el
Estableclmle
D
trabafo can
ente Municipal
a
o Prestac\ón de
Servklos D
Contrato por horas
o Dtrotlpa
Especificar
nta Gubernamental
Página 75 de 118
tJ B MlrllSMio ·
cb Agricullurn. Ganadería.
Acuacullura y Pesca
® AC!!!QC:.WDAD
~
4. DATOS DE INSPECCIÓN
CONDICIÓN Y CRITERIO A ANALIZAR: REGLAMENTO A LA LEY DE MATADEROS Y LEY DE SANIDAD ANIMAL
Página 76 de 118
t:J B Mn>Stmio
cb Ag;culhra. Ganade<ia,
Acuacultum y Pesca
({g)
~ ~~~
•@DrnmM
-¡r.¡·~
e 1).
Página 77 de 118
t:J 8 M1n•sM>'.i
cb Agricultura, Ganaderia,
Acuacullura y Pesco
@
~ ----
PlUIUll.Plll ml lllJIU
~~
Página 78 de 118
t:J B Mu>Sterio
cb ~lturo, Ganadel1a,
Acuocultum y l'e:lca
@ AORDc:AUDAD
Je~
- - -- - - - -- - ·-'
Página 79 de 118
t:J 8 Mln•sK'fio
cb Agricultum. Ganaderla.
Acuacullura y Pesca
tf?V ~
~ --·--
. ._..,
tll!Ul lAOOO tlt llC'll
---
aislamiento donde son sometidos a un completo y
Art. 28 detallado examen?
' El Establecin i cerdo
------
· una vez 1 .... u••'"-L""·'.... """"u•··~•11••.;;11 y se
diagnostiquen una infección generalizada, una
enfermedad transmisible o toxicidad causada por
agentes químicos o biológicos que hagan CR
insalubre la carne y despojos comestibles, el
animal debe faenarse en el matadero de
emergencia o sanitario y proceder al decomiso,
Art. 29 cremar?
El Establecimiento estipula que cuando el porcino en
caso de muerte en el trayecto o en los corrales del
matadero; será el Médico Veterinario Inspector quien
decida, en base a los exámenes y diagnósticos el
Art. 30 destino de los mismos?
El establecimiento mantiene procedimientos que
demuestran que el médico veterinario inspector
dictamina la autorización para la matanza normal, la
matanza bajo precauciones especiales, matanza de
Art. 31 emer encía, o el a lazamiento de la matanza?
Página 80 de 118
t:J 8 Mlt1181L~iv
cb A¡J;cultura, G:lnaderla,
Acuacullura y Pesca
® AGBOCAUDAP
~~
111 '-'Ui&OllO Ol. IGIO
Página 81de118
t:J B Minosmrio
00 Agriculllr.J, Gan:xleria,
Acuaculltra y Pesca ®~
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA 1 Edición No: O
INSPECCIÓN Y HABILITACIÓN DE MATADEROS 1 Fecha de Aprobación: 15-11-2013
PROCESO: DIAECCION DE INOCUIDAD 1 SUBPROCESO: SISTEMAS DE GESTION DE LA INOCUIDAC
Requisito de la norma: 4.2.4.
Página 82 de 118
t:J 8 MlntSMlJ
cb Agricultura, Ganadería,
Acuacultura y Pesco
~ M~
~ ~~
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA 1 Edición No: O
INSPECCIÓN Y HABILITACIÓN DE MATADEROS r Fecha de Aprobación: 15-11-2013
PROCESO: DIRECCION DE INOCUIDAD 1 SUBPROCESO: SISTEMAS DE GESTION DE LA INOCUIDA[
Requisito de la norma: 4.2.4.
Página 83 de 118
t:J 8 Min1sten0
cb A(Jictllhro, Ganadena.
Acuacullure y Pesco
~
{¡b -~
:C~
TOTAL PUNTUACIÓN
Número Total de Requisitos exigibles (rojos) 8 87
MÁXIMA POSIBLE
Número Total de Requisitos de Reglamento de Ley de
Mataderos
79 TOTALN/A o
Número Total de Requisitos a cumplir 87 PUNTUACIÓN OBTENIDA
TOTAL CRITICAS o
PORCENTAJE FINAL
.
OBTENIDO
- · - .- - ~ -- --
Página 84 de 118
08 Mir'llSteriü
cb AgricullLln, Ganaderia,
Acuoculture y """""'
1
~ AGllOCAUDAI!
~ ~~
Edición No: O
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA
INSPECCIÓN Y HABILITACIÓN DE MATADEROS 1 Fecha de Aprobación: 15-11-2013
PROCESO: DIRECCION DE INOCUIDAD 1 SUBPROCESO: SISTEMAS DE GESTION DE LA INOCUIDAC
Requisito de la norma: 4.2.4.
N• ollclol de ldenüllcadón
11 -1 11111
l. DATOS INFORMATIVDS
Z. DATOS DE PROC
1
TRANSl'ORTES
PROPIOS
o TRANSPORTES POR SERVIOD
COMPlEMENTARIOS o SERVICIO DE FAENAMIENTO
MIXTO o FAENAMIEN
TO PRIVADO o
SISTEMA DE ELIMINAaÓN DE DECOMISOS
OTRO DESTINO SISTEMA DE ELIMINACIÓN DE AGUAS DE PROCESO
DESPERDICIOS
ESPEOFICAR
Página 85 de 118
oB MnlfStL>fÍü
cb Agricultun, Ganaderia,
Acuacultura y Pesca
® AGROCAUDAD
~~
CREMACIÓN
SISTEMA IAGU
DIRECTO Al. NAS
Al.CANTARIL
IADOORED o BIODIGESTO
RES o DE
TRATA o
o PlANTA DE RENDIMIENTO MUNIDPAI. MIENT
o
3. REPRESENTACIÓN VETERINARIA
Nombre del Representante Veterinario 1 del establecimiento
Calle Principal
1 ~ 1Calle Se<undaria
1
Teléfono 1 Telélono2 Telefax Celular J
1 1 1
Tipo de contratación Representante Veterinario
Contrato de Contrato de
trabajo con trabajo con Contrato por horas Otro tipo
el
Estableclmle
D ente Municipal
o
D P""tac16n de
Senllclos D D Especificar
nto Gubernamental
Calle Principal 1
~ 1Calle Secundaria
1
Teléfono 1 Telélono2
1 1 Telefax
1 Celular 1
Tipo de contratación Representante Veterinario
nto Gubernamental
Página 86de118
08 Mn11Smno
clo Agricultur.I. Ganaderia,
Acuacultura y Pesca
~ AGllOCl\UPAD
.......
~ w~~::Jo
~
Contrato de Contrato de
trabajo con
el
Establedmle
o trabajo
o
con
ente MunJdpal o Prestac:lón de
5ervftlos o contrato por horas o Otro tipo
Espetlltcar
nto Gubernamental
Contrato de
Contrato de trabajo con
trabajo con
el
Estableclmle
D ente Munldpal
o
Gubernamental
D Prestación de
Servidos o contrato por horas D Otro tipo
Espetlflcar
nto
calle Principal
1 ~1 1calle Secundorla
1
Te ~ fonol T~on o2
1 1
Telefax
1 1 Celular 1
Tipo de contratación Representante Veterinario
Contrato de Contrato de
trabajo con
el
Establetlmle
o trabo jo con
ente Munldpal
o
o Prestación de
servidos o Contrato por horas
o Otro tipo
Especificar
nto Gubernamental
Página 87 de 118
t:J B Mlnls!L':io
cb Agriculturo, GanadP.ria,
AcuocultlM'1I y Pesca
f{g)
~. ~
__,-
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA 1 Edición No: O
INSPECCIÓN Y HABILITACIÓN DE MATADEROS 1 Fecha de Aprobación: 15-11-2013
PROCESO: DIRECCION DE INOCUIDAD 1 SUBPROCESO: SISTEMAS DE GESTION DE LA INOCUIDAC
Requisito de la norma: 4.2.4.
4. DATOS DE INSPECCIÓN
CONDICIÓN Y CRITERIO A ANALIZAR: REGLAMENTO LEY DE MATADEROS, LEY DE SANIDAD ANIMAL, Y DEL FAENAMIENTO,
INSPECCIÓN, CLASIFICACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE AVES PARA CONSUMO HUMANO.
REGLAM
FAENA ENTO
Capítulo 11. Requisltos ,generales NIVEL CUMPL
MIENT LEY 1
OBSERVACIONES
para su funéionamiento E
ODE MATADE
AVES ROS NO APLICA
Los mataderos y sus instalaciones,
sean públicos, privados o mixtos para
su funcionamiento deben reunir las
Art. 8. siguientes condiciones mínimas:
El Establecimiento se encuentra
ubicado en sectores alejados de los
centros poblados, por lo menos a 1
Art. 4 Km de distancia, o en un lugar donde
(1) a 1). no existe asentamiento de viviendas?
El Establecimiento se encuentra
ubicado en un terreno no inundable y
alejado de cualquier fuente de
contaminación o emanación (humo de
otras fábricas, cenizas, refinería de
petróleo y gas, basurales) y de
cualquier industria que pueda producir
Art. S. a 2). contaminación?
Página 88 de 118
oB Mu11SW!io
do Agricultura, Ganadería,
Acuacultt.re y Pesca ~~
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA 1 Edición No: O
INSPECCIÓN Y HABILITACIÓN DE MATADEROS 1 Fecha de Aprobación: 15-11-2013
PROCESO: DIAECCION DE INOCUIDAD 1 SUBPROCESO: SISTEMAS DE GESTION DE LA INOCUIDAC
Requisito de la norma: 4.2.4.
formación de lagunas)?
El Establecimiento presenta
instalaciones para lavado y
desinfección de los vehículos
(rodaluvios y arcos de desinfección)
d 2). operativos v en funcionamiento?
El Establecimiento presenta zona de
descarga, recepción y pesaje con un
ambiente amplio, bien ventilado e
Art. 7 d 3). iluminado?
Página 89 de 118
tJ B Mn11S11Jrio
cb Agricuttum, ~.
Acuacultura y Pesca
~ AGRO~DAD
r~
El Establecimiento posee
Construcciones complementarias
destinadas para bodegas, cuenta con
facilidades sanitarias (Servicios
Higiénicos, Lavamanos, Duchas,
Urinarios y Bebederos) en condiciones
apropiadas y proporcionales al número
de trabajadores, considerando
mínimamente UNA facilidad por cada
Art. 12 f 4) 1O empleados?
Página 90 de 118
t:J 8 MlrllSfefl(¡
cb Agricultura, Ganaderla,
Acuacultura y Pesca
~ AO!!!el!YllAD
~, --~~
--~"""--
El establecimiento capacita a su
personal según el área en la que se
g) desempeña?
Página 91 de 118
o B,., M•11stm0
AgrictJllura. Ganadeóa.
Acuacultura y Pesen
~ AOPOel!YDAD
úS""""'"""~
~ PI~~:&,
para el efecto?
Página 92 de 118
t:J B Mlr>stm:i
cb Agricull1rn. GanOOeria,
Acuacullura y Pesco
~ AGROCAUDAD
~ Cll':&.-.(JIWIOl9~
~~
Página 93 de 118
t'.J 8M1ncsterl!
cb Agriculb.r.I, Ganaderia,
Acuacultura y Pesca
~ AOR!!CAUDAD
~~~
Dll#l tADlO at M.;11)
Página 94 de 118
tJ BMlr>SK•l(J
cb Agricultt.n, Ganadería,
Acuacuttura y Pesco
((;¡)
~, ~~
~--
tc "°U.UIO Da.<(llU
'
Del·transporte, empaquetado; 1conservación Y'Venta de
las1aves 1
Página 95 de 118
~ ~OCAUDAD
t:J ~ Ml:lt!ltmu
cb Agricultlr.J, Ganaderia, t8 .. ~
~ llllA fAQllO CW ll(;IO
A<:uacultura y Pesco
1
De la.conservación 1de1las ,carcasas 1y menudencias
'
'
El estableciimiento autoiza el ingreso de aves
que vengan acompañados de los
Art. correspondientes certificados sanitarios de
movilización y de procedencia?
59
Página 96 de 118
t:J 8 MitllSIL1iü
00 l\¡Jiculbr.I, GanOOeria,
Acuacultura y Pesca
~
" --
~- ~~ IJfUI UIU)•Ol'ftlWJIO
1
CONDICIÓN Y CRITERIO A ANAL!IZAR ART. 16 DEL TE>Cl"O UNIFICADO DE ·LEGISLACIÓN
1
SECUNDARIA',DELIMAG,.UBRO 11, IDECRETO 3609 y ARTS. 14, 15, 16, 17, 18, 27-, 28 DEL REGLAMENTO
A LA LEY DE MA'fADEROS
~
Página 97 de 118
t:J BM11,.;ten0
cb Agricultura. Ganadetia,
A<:uacuttura y Pesca
<® AUOCAUDAD
r~
Página 98 de 118
t:J 8Mu-.s1e1u
cb Agricultum, Ganaderia.
A<:uacullura y ""9co
® AGRDCAUDAD
:e~
CONDICIÓN Y CRITERIO A ANALIZAR ARTS. 61, 62, 63, 64 y 65 DEL REGLAMENTO A LA LEY DE
MATADEROS y ART. 23 DEL TEXTO UNIFICADO DE LEGISLACIÓN SECUNDARIA DEL MAG, LIBRO 11,
DECRETO 3609
CONDICIÓN Y CRITERIO A ANALIZAR ART. 24, 25, 26, 27, 28 y 29 DEL TEXTO UNIFICADO DE
LEGISLACIÓN SECUNDARIA DEL MAG, LIBRO 11, DECRETO 3609
Página 99 de 118
8
t:J M11-.S!L~1ü
cb Agricult1r.J, Ganaderia,
Acuacultum y Pe5Cll
~ M!f!OCAUDl\O
~ ~~
~· l1t.~VWIOtlllOIU
TOTAL PUNTUACIÓN
Número Total de Requisitos exigibles (rojos) 9 98
MÁXIMA POSIBLE
PORCENTAJE FINAL
0,0%
SIN CRITICAS
PORCENTAJE FINAL
OBTENIDO
o
- ·-
1 Edición No: O
~
~ a!~~
"º""""ª" -
AOROCA&.IDAD
1
1. DATOS INFORMATIVOS
1 2. DATOS DE PROCESO
OTROS
BOVINOS PORO NOS AVES CAPRINOS OVINOS TOTAL
ESPECFIQUE
NÚMERO DE ANIMALES DECOMISADOS MENSUALMENTE
1 Edición No: O
(fg)
~
tfi ==
D(~llO
Dl!LA Ull.DIC Cll ~
SISTEMA
lAGU
PLANTA DE DIRECTO Al
NAS
CREMACIÓN
D RENDIMIENT
o D ALCANTARIUAD
O O RED
MUNIOPAL
D Ul<JlJIG t:.~l( J
RES D DE
TRAT
o
AMIE
NTO
1
11
El Establecimiento p.osee evidencia documentada de las
Inspecciones Ante mortem
.. ..
CR
. r4.1.ZiP,roceCllmlento·Cle11nspecdón1Post 1mortem 1
~ - - - - - · - - - - - 1
- -- --
111 1
-
'4.1:8 'Programas Cle Control1Ctelt>lagas -
-.
El Establecimiento posee evidencia documentada de los
Monitoreos de Control de Plagas, sea controles propios de
la empresa o contratados externamente
12
1 4;1i9 , P.~mas de!Manejo de.Qufmicos
El Establecimiento posee evidencia documentada de
control de sus productos qulmicos de uso en las áreas de
13 Procesamiento
•
HACCP
- • - - - - • - • " -- • P¡
1
11
El Establecimiento mantiene un Sistema de Acciones
correctivas y evalúa su efectividad
, -
-
- -~ - - -
CR
4.1.13 'aillflcadón:de1proveedores
~ - - .
4.LZO! ~gramas , de' Salud 1y: Segurldad l Ocupadonal 1 para 1los trabajadores
• ... ~
El Establecimiento
4~1.211 , Programas
-
d_e'Contr!!l de ~d_ulterantes: ,vidrlo, , plástlco !1Uebradlzo, metal.y madera
-
CR
-
.
~
1
Equipos de seguimiento y medición, con especial atención
a los que se usan para mediciones de los Puntos Críticos de CR
1 - . .-.- -
Control en Laboratorios re cono. cid os o acre d. ita dos p.a..ra t. a.1
finalidad
.
- ~ - ~
1
El Establecimiento realiza control de Instalaciones
incluyendo Inspecciones Preoperacionales de limpieza y CR
Desinfección del Matadero a intervalos definidos
11 ~ ~
4.1.28 Control de'Cámaras'Frlgorfflcas ,y ,Bodegas:de 1Almacenamlento,por temperatura
...._ - - ~ - -~ -
44
4~ 1.30 , Control . éle .Condiciones·sanltarlas.de ifran~portes . <1~ 1 ~r9ductos 1
Tennlnados
Edición No: O
~
~DAD
~ Je~
1
El Establecimiento para animales de abasto, cuenta con
salas separadas para las distintas actividades de faena, que CR
evite el riesgo de contaminación de carcasas, canales,
. -
carne y subproductos aptos para consumo humano .
- --~- - - -- -- ---··---- -- --·----- ------- ---- ------ --~ -
72
El Establecimiento presenta Áreas Interiores con suficiente
iluminación natural o artificial, que no altere los colores y
permita la ejecución de la inspección o liberación de
productos
73
1
El Establecimiento posee las estaciones de lavamanos en
cantidad suficiente y en ubicaciones que permitan un CR
acceso oportuno por parte de los trabajadores.
E:e~i::dores
1 El Establecimiento posee
82
El Establecimiento utiliza para animales de abasto
(excepto aves) cajón de noqueo construido de materiales
sólidos y resistentes, de preferencia metálicos o de
hormigón y de supeñicie lavable, con sujeción del animal
para la insensibilización y que permita su salida rápida y no
83 violenta una vez insensibilizado.
84
El Establecimiento dispone de una zona de
desangramiento que debe estar distanciado a lo menos en
un metro de cualquier pared o columna, pieza, maquinaria
o plataforma, evitando contaminación cruzada
85
90
93
TOTAL PUNTUACIÓN
Número Total de Requisitos de Calidad Sanitaria exigibles 34 116
MÁXIMA POSIBLE
TOTAL CR(TICAS o
PORCENTAJE FINAL
0,0%
SIN CRÍTICAS
• Evidencia documental de Control de Procesos (en los casos que sean aplicables: Temperatura,
pH, Voltaje, amperaje, Concentración de cloro agua proceso)
• Evidencia documental de Control de Trazabilidad (en los casos que sean aplicables : Trazabilidad
hacia atrás, trazabilidad interna y trazabilidad hacia adelante)
FECHA EMISIÓN:
PLAN DE INSPECCIÓN
OBSERVACIONES:
OBSERVACIONES:
INSPECTOR LIDER
FAVORAB NO
Nombre: LE D FAVORABLELE D
OBSERVACIONES:
FIRMA