Memoria Descriptiva Puente
Memoria Descriptiva Puente
Memoria Descriptiva Puente
PROYECTO IOARR:
CONTENIDO
1.0 ASPECTOS GENERALES................................................................3
1.1. ANTECEDENTES..........................................................................3
1.2.1.Objetivo Especifico......................................................................3
1.2.2.Objetivos Generales.....................................................................3
1.3.3.Via de Acceso............................................................................6
a. Población....................................................................................6
b .Recursos naturales..........................................................................6
c Vivienda......................................................................................6
d .pobreza......................................................................................7
g .Actividades economicas....................................................................8
a .Clima Y Topografía........................................................................8
b .Geología......................................................................................8
c .Fisiografía...................................................................................8
d .Hidrografía..................................................................................9
MEMORIA DESCRIPTIVA
1.2.1.Objetivo Especifico
Objetivos Generales.
Asegurar la interconexión vial hacia todo el Distrito de Bellavista en toda época del
año.
Asegurar el menor tiempo de transporte de productos agropecuarios hacia los
mercados de Distrito Capital, Jaén, Chiclayo
Asegurar que la actividad Socio Económica del distrito siga aprovechando la
reducción de costos de transporte.
Asegurar el adecuado acceso vial a los servicios básicos.
Proteger las propiedades colindantes a las márgenes del río Amojú.
Las bocatomas se encuentran en el Rio Amojú el cual está ubicado en el área urbana de la localidad
de Bellavista, específicamente en la localidad de Bellavista Viejo.
CUADRO N°01
CUADRO DE DISTANCIAS
TRAMO TIEMPO DISTANCIA VIA
Chiclayo - Jaén 6.00 h 350 km Carretera Asfaltada
Jaén – Bellavista 0.25 h 18 km Carretera Asfaltada
Elaboración Consultor.
CUADRO Nª 04
POBLACION PROVINCIA SAN IGNACIO POR DISTRITO
Distrito Urbano Rural Total
BELLAVISTA 2,844 11,748 14,592
Fuente: Censos Nacionales de Población y Vivienda 2017
Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) - PERÚ
b RECURSOS NATURALES.
En cuanto a recursos naturales, se puede decir que la agricultura tiende a incrementarse, debido a
que se tiene gran cantidad de corrientes y depósitos hídricos, los cerros y laderas del distrito están
cubiertos por una gran vegetación natural. Se estima que el territorio del distrito de Bellavista
comprende un 60% de pastos y bosques naturales y un 40% de uso agrícola.
c VIVIENDA
Tenemos un aproximado de 858 familias que se encuentran en la zona urbana y 3,891 viviendas en
la zona rural; así mismo según el material predominante es de adobe o tapial en un 82%, con
material de quincha un 8.00% y el % restante se comparte entre ladrillo, madera y piedra con barro.
CUADRO N° 05
VIVIENDA POR MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN PREDOMINANTE EN LAS PAREDES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL PROYECTO IOARR: “CONSTRUCCION DE DEFENSA RIBEREÑA; EN EL(LA) MARGEN FECHA: ABRIL-2022
DE BELLAVISTA IZQUIERDA Y MARGEN DERECHA PARA PROTECCIÓN DEL PUENTE CARROZABLE
SOBRE EL RIO AMOJU EN LA LOCALIDAD BELLAVISTA VIEJO (PUEBLO VIEJO), DISTRITO
Ubicación:
DE BELLAVISTA, PROVINCIA JAEN, DEPARTAMENTO CAJAMARCA”
Distrito de Bellavista.
MEMORIA DESCRIPTIVA Provincia de San Ignacio.
CONDICION VIVIENDA
S
Urbano encuesta 858
Rural encuesta 3 ,891
Ladrillo o bloque de cemento 270
Piedra o sillar con cal o cemento 4
Adobe 3 ,144
Tapia 8
Quincha (caña con barro) 361
Piedra con barro 18
Madera (pona, tornillo etc.) 174
Triplay / calamina / estera 39
Fuente: Censos Nacionales de Población y Vivienda 2017
Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) - PERÚ
CUADRO Nº 06
POBLACION POR CENTROS POBLADOS, CASERIOS Y ANEXOS POR DISTRITOS
CONDICION VIVIENDAS
Ocupada, con personas presentes 4,018.00
Ocupada, con personas ausentes 180
Ocupada, de uso ocasional 418
Desocupada, en alquiler o venta 20
Desocupada, en construcción o reparación 8
Desocupada, abandonada o cerrada 86
Desocupada, otra causa 14
Fuente: Censos Nacionales de Población y Vivienda 2017
Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) – PERÚ
d POBREZA
También es un distrito catalogada como Muy Pobre. En el año 2022, la pobreza monetaria afectó al
30,1% de la población de Bellavista, incrementándose en 9,9 puntos porcentuales en comparación
con el año anterior.
CUADRO Nª 08
VIVIENDAS COBERTURA Y DÉFICIT DE AGUA POR
RED PÚBLICA DOMICILIARIA Y DÉFICIT DE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL PROYECTO IOARR: “CONSTRUCCION DE DEFENSA RIBEREÑA; EN EL(LA) MARGEN FECHA: ABRIL-2022
DE BELLAVISTA IZQUIERDA Y MARGEN DERECHA PARA PROTECCIÓN DEL PUENTE CARROZABLE
SOBRE EL RIO AMOJU EN LA LOCALIDAD BELLAVISTA VIEJO (PUEBLO VIEJO), DISTRITO
Ubicación:
DE BELLAVISTA, PROVINCIA JAEN, DEPARTAMENTO CAJAMARCA”
Distrito de Bellavista.
MEMORIA DESCRIPTIVA Provincia de San Ignacio.
SERVICIO VIVIENDAS
Con agua por red pública domiciliaria 3,078
Pilón o pileta de uso público 111
Pozo (Agua subterránea) 458
No tiene agua por red pública 371
Alcantarillado por red pública 1,355
Pozo séptico - letrina 697
Pozo negro o ciego 1,742
No tiene servicio higiénico 224
Fuente: Censos Nacionales de Población y Vivienda 2017
Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) – PERÚ
g ACTIVIDADES ECONOMICAS
Las principales actividades económicas que se desarrollan en el distrito, son la agricultura y la
ganadería, que llegan a ocupar el 83.1% de la PEA distrital.
Los cultivos prioritarios son: a) en la parte baja, arroz (el 74% de la superficie cultivable bajo riego
en 1998 y por lo tanto la principal fuente generadora de ingresos para los agricultores), cacao,
frutales, forrajes; b) en la parte alta, café como actividad predominante, pan llevar y pasto
cultivado.
a Clima Y Topografía.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL PROYECTO IOARR: “CONSTRUCCION DE DEFENSA RIBEREÑA; EN EL(LA) MARGEN FECHA: ABRIL-2022
DE BELLAVISTA IZQUIERDA Y MARGEN DERECHA PARA PROTECCIÓN DEL PUENTE CARROZABLE
SOBRE EL RIO AMOJU EN LA LOCALIDAD BELLAVISTA VIEJO (PUEBLO VIEJO), DISTRITO
Ubicación:
DE BELLAVISTA, PROVINCIA JAEN, DEPARTAMENTO CAJAMARCA”
Distrito de Bellavista.
MEMORIA DESCRIPTIVA Provincia de San Ignacio.
Es el propio de los pueblos de la selva alta, es decir cálido y húmedo en la parte baja y templado o
moderadamente frío en la parte alta, la temperatura oscila entre 18° y 22° y , en la parte baja entre
25° y 28° en la parte alta, hay mayor precipitación el período comprendido entre enero a marzo. Y
en la parte baja la época más calurosa entre los meses de octubre a diciembre.
b Geología.
Las características geológicas están relacionadas con los principales eventos geológicos ocurridos
en la región, destacando entre ellos movimientos tectónicos de tensión y compresión que han
modificado el paisaje andino hasta configurar las geoformas actuales.
c Fisiografía
Dentro del ámbito fisiográfico que presenta la zona estudiada, se pueden diferenciar dos paisajes
típicos: Paisaje Aluvial y Paisaje Colinoso.
El paisaje aluvial se encuentra constituido por aquellas tierras derivadas de materiales aluvioncitos
tanto recientes como antiguos, depositados por corrientes mayores y menores y de curso perenne o
intermitente que conforman la cuenca hidrográfica del área.
El paisaje colinoso se caracteriza por presentar superficies más antiguas, de forma ondulada, de
altura variable y de contornos homogéneos suaves y de altitud inferior a las montañas que rodean o
enmarcan la zona.
d Hidrografía.
Río Tabaconas.- Bordea el distrito por la parte Norte de su territorio. Tiene como sus tributarios
las quebradas: Limón y Cardon.
Río Chinchipe.- Que viene desde Ecuador, pasa por la parte Noreste del distrito y desemboca en
el Marañón, cerca del Pongo Rentema, sus afluentes son las quebradas: La Hoyada, Colorada,
Shumba.
Río Jaén.- Llamado también Río Amojú, a él confluyen las quebradas: Shanango, Shuape e
Iguaguanal con sus afluentes Paguillas e Inguro.
Marañón.- Bordea el distrito por la parte Sureste del territorio, tiene como afluentes a las
quebradas: Corral Quemado, Santa Clara, El Tuñe, Choloque y Mojón.
Los problemas por inundaciones en el Rio Jaén o Amoju, se originaron en 1998 con 350 m3/s, en
el año 2007 con 310 m3/s, en el año, en el año 2014 con 310 m3/s, en el año 2017 con 320 m3/s y
año 2019 con 320 m3/s, información recibida por parte de la junta de usuarios Jaén -San Ignacio.
Describir los caudales que se han presentado y en qué fecha se habría presentado problemas por
inundaciones y que caudal se habría presentado
En el cauce del Rio Jaén o Amoju, las inundaciones ocurridas en los últimos años han sido
ocasionadas por el desbordamiento del agua en máximas avenidas. En este proceso de inundación
han ocurrido perdidas de cultivo, disminución de áreas de cultivo, deterioro de la infraestructura
hidráulica y daño a la población.
La solución final para proteger la estructura existente del puente carrozable sobre el río Amojú
consiste en muros de Gaviones con 5.00 metros base de cimentación, altura total de 6.50 metros
y fondo de cimentación de - 3.50 metros en el punto más bajo de la quebrada.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL PROYECTO IOARR: “CONSTRUCCION DE DEFENSA RIBEREÑA; EN EL(LA) MARGEN FECHA: ABRIL-2022
DE BELLAVISTA IZQUIERDA Y MARGEN DERECHA PARA PROTECCIÓN DEL PUENTE CARROZABLE
SOBRE EL RIO AMOJU EN LA LOCALIDAD BELLAVISTA VIEJO (PUEBLO VIEJO), DISTRITO
Ubicación:
DE BELLAVISTA, PROVINCIA JAEN, DEPARTAMENTO CAJAMARCA”
Distrito de Bellavista.
MEMORIA DESCRIPTIVA Provincia de San Ignacio.
OBRAS PROVISIONALES
OBRAS PRELIMINARES
MOVIMIENTO DE TIERRAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL PROYECTO IOARR: “CONSTRUCCION DE DEFENSA RIBEREÑA; EN EL(LA) MARGEN FECHA: ABRIL-2022
DE BELLAVISTA IZQUIERDA Y MARGEN DERECHA PARA PROTECCIÓN DEL PUENTE CARROZABLE
SOBRE EL RIO AMOJU EN LA LOCALIDAD BELLAVISTA VIEJO (PUEBLO VIEJO), DISTRITO
Ubicación:
DE BELLAVISTA, PROVINCIA JAEN, DEPARTAMENTO CAJAMARCA”
Distrito de Bellavista.
MEMORIA DESCRIPTIVA Provincia de San Ignacio.
PROTECCION DE BOCATOMAS-GAVIONES
FLETE
Flete Terrestre