Filosofía Moderna
Filosofía Moderna
Filosofía Moderna
Tema 8
FILOSOFÍA MODERNA 21/10/21 gr 2 k
23/10/21 gr 5B k
tenemos dos corrientes filosóficas. 30/10/21 gr2 5B k
• El método que plantea • Este método tiene 4 reglas que desarrolla en su libro “Discurso del
• También René
René Descartes fue el que método”. Para conducir la razón y buscar la verdad en las ciencias.
lleva a un estudio seguro
Las cuales son: Descartes en su
y exacto como en las • 1.- Regla de la evidencia: considera que nada puede darse como un
conocimiento verdadero si no reconocemos claramente lo que es, se
estudio separó
matemáticas, el cual nos acepta verdadero solo aquello que se presenta de manera evidente. en su estudio la
permite reflexionar • 2.- Regla de Análisis: consiste en dividir una situación en cuantas
partes sean necesarias para poder estudiarlas.
relación que se
filosóficamente. • 3.- Reglas de la deducción o síntesis: Un vez hecha esa división
da entre el
• El método se llama “Duda tenemos que empezar por las ideas mas sencillas, iremos de los mas
simple a lo mas complejo con el objetivo de construir nuevos
cuerpo y el
Metódica”, para buscar la conocimientos evidentes. alma.
certeza en el • 4.- Comprobación: Esto es una forma de hacer un repaso de los
pasos anteriores para asegurarnos de que no hemos omitido nada,
conocimiento. para alcanzar un conocimiento filosófico.
EL EMPIRISMOS.
•
• ¿Qué es el método inuctivo?
• ¿Qué es el empirismo y cuál Locke (1632-1704) es una de las
principales figuras del empirismo,
es su fuente de movimiento filosófico que defiende que • R.- Es un procedimiento que se sigue
conocimiento? el conocimiento humano parte de la para adquirir un conocimiento el cual
experiencia. El empirismo sería el va del particular a lo general a lo dicho
• EL EMPIRISMO. Se conoce germen de la revolución científica.
“Ningún conocimiento humano puede ir de otra manera, es ir de lo mas lo mas
con el nombre más allá de su experiencia”. sencillo a lo mas complejo.
de empirismo a toda •
doctrina filosófica para Para el empirismo el conocimiento no
es innato, el ser humano nace con un • Tarea: Issaac Newton.
la cual la cerebro en blanco con la experiencia
única fuente válida empieza a llenar de información • La teoría de la gravedad. G= 9,8m/s2
apoyados de los sentidos.
de conocimiento es la • Cual es su investigación de Isaac
experiencia sensible Newton. Poner dibujo de esta teoría.
Los representantes del empirismos.
David Hume George Berkeley
(1711-1776) (1685-1753)
Locke (1632-1704)
John Locke es una de
(1632-1704) las principales fig
uras del
empirismo,
movimiento
Locke (1632-1704) es una de filosófico que
las principales figuras del empirismo, defiende que el
movimiento filosófico que defiende que el conocimiento
conocimiento humano parte de la El empirismo de Berkeley, ha sido un
experiencia. ... “Ningún conocimiento puente sólido, para justificar la posibilidad
humano parte de la
humano puede ir más allá de su experiencia” de un conocimiento que, desde el sustento experiencia. ...
filosófico-teológico, desvincula al sujeto de “Ningún
Thomas Hobbes la ontología y con ello, elimina la conocimiento
subjetividad de todo cuerpo y espacio humano puede ir
(1588-1679) geográfico más allá de su
experiencia”
Defiende la idea de que cada uno Francis Bacon (1561-1626)
de los cuerpos posee longitud,
dureza y profundidad, y que lo que Bacon ha sido aclamado el padre del
no tiene cuerpo, no forma parte del
empirismo. Las obras de Francis
universo. Hobbes defendió el
concepto de que los seres Bacon protegieron la posibilidad del
humanos son puramente físicos y conocimiento científico basado
que, por consiguiente, está regido exclusivamente en el razonamiento inductivo
por las leyes del universo. y la observación minuciosa de los eventos en
la naturaleza.