FINAL5°

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

NOTA:

ESCUELA BÁSICA PARTICULAR Nº18


“LA CASTRINA”
KARINA ARANEDA

PRUEBA FINAL
LENGUAJE Y COMUNICACION
NOMBRE:
FECHA: CURSO 5°
OA 4: Analizar aspectos relevantes de narraciones
leídas para profundizar su comprensió n.
OA 5: Analizar aspectos relevantes de diversos
poemas para profundizar su comprensió n.
OA 6: Leer independientemente y comprender textos no
OBJETIVO
literarios (artículos informativos) para ampliar su conocimiento
del mundo y formarse una opinió n:
OA 14: Escribir creativamente narraciones que:
-Tengan una estructura clara
-Utilicen conectores adecuados

Lee con mucha atención el siguiente texto. Luego responde las preguntas desde la 1 a la 6:

El Sol
(Carmen Gil)

El Sol mueve la cabeza,


bosteza y se despereza; se
acaba de levantar
de su cama azul de mar.

Y va a lavarse la cara con


agua de lluvia clara. Lava su
melena rubia con agua
clara de lluvia.

El Sol, con un arrebol, se


seca el pelo al resol;
hasta el cielo sube y sube por
un abrigo de nube.
Con pintura de alegría
pinta de color el día.
Con encajes de bolillo
vuelve lo gris amarillo.

Pasea sin parasol,


enamora a un girasol,
se cuela por la
ventana, viste de luz la
mañana.

Bota como una pelota,


juega con una gaviota,
se bebe el agua de un charco,
dibuja en el cielo un arco.

Y tiñe todo de rojo,


por capricho y por antojo,
con tintura de carmín;
¡qué cansancio y qué trajín!

Después de un día tan loco,


para descansar un poco,
el Sol se vuelve a
acostar en su cama azul
de mar.

1.¿Cuántos versos y estrofas tiene este poema?


a) 8 estrofas y 28 versos.
b) 8 estrofas y 32 versos.
c) 7 estrofas y 10 versos.
d) 6 estrofas y 8 versos.
2. ¿A quién o qué va dirigido este poema?
a) Al universo.
b) Al Sol.
c) A la Luna.
d) A las estrellas.

3. ¿Qué palabra es un sinónimo de “capricho”?


a) Necesidad.
b) Justicia.
c) Deseo.
d) Aburrimiento.

4. ¿Qué figura literaria se puede identificar en el siguiente extracto del poema?

El Sol mueve la cabeza,


bosteza …

a) Onomatopeya.
b) Metáfora.

5. ¿Qué figura literaria se puede identificar en el siguiente extracto del poema?

Lava su melena rubia


con agua clara de
lluvia.

a) Metáfora.
b) Aliteración.
6. ¿Qué figura literaria se puede identificar en el siguiente extracto

Cayo una pelota,


Toing, toing, toing…

a) Onomatopeya.
b) Comparación.

7. Completa el texto con las letras que faltan.

8 - Escribe las oraciones colocando en su lugar correspondiente :

1.- Lle ___ a ____ a la conta ____ilidad con una ha____ilidad extraordinaria.

2.- Nos reci ____ió a todos con gran ama_____ilidad y cortesía.

3.- En las grandes ciudades a____undan los ____aga____undos.

4.- Su mo____ilidad ponía furi____undo al fotógrafo.

También podría gustarte