Familia Nuclear - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

Familia nuclear

miembros de un solo núcleo familiar

La familia nuclear es la familia conviviente


formada por los miembros de un solo
núcleo familiar, el grupo formado por los
padres y sus hijos. Las definiciones más
amplias consideran un núcleo familiar
tanto a los grupos formados por dos
adultos emparejados, con hijos o sin hijos,
como a los formados por un adulto con
uno o varios hijos.[1] ​Algunas definiciones
más restrictivas la reducen a los casos en
los que están presentes los pertenecer a
dos núcleos familiares a la vez. Si los hijos
forman parte de otro núcleo (si están
casados o si tienen hijos) no forman parte
del núcleo inicial, con independencia de
que convivan o no.

De acuerdo con el Diccionario Cambridge,


el término data de 1947, y por lo tanto es
relativamente nuevo, aunque las
estructuras sociales que designa no lo
sean.[2] [3]
​ ​El cambio de las estructuras
familiares extensas a las nucleares en
muchas sociedades no occidentales
obedece en muchas ocasiones a la
difusión de los valores y civilización
occidentales.

Variaciones en el empleo del


término
En su acepción más común, el término
familia nuclear se refiere a un grupo
doméstico conformado por un padre y una
madre, padre y padre o madre y madre y
sus hijos. George Murdock bien describía
la familia en estos términos:

La familia es un grupo
social caracterizado por
una residencia común,
la cooperación
económica y la
reproducción. Contienen
adultos de ambos sexos,
los cuales mantienen
una relación sexual
socialmente aprobada.
También incluye uno o
más hijos, propios o
adoptados, de los
adultos que cohabitan
sexualmente.

En algunas ocasiones, se emplea el


término para describir los hogares
monoparentales y aquellas familias en las
cuales los padres no constituyen una
pareja conyugal.
Diferencias con la familia
extensa
Alrededor del mundo, las normas sobre la
estructura familiar son diferentes. Las
representaciones acerca de lo que
constituye una familia cambian de
acuerdo con la cultura, la movilidad, la
salud, la tradición. En muchas sociedades,
la necesidad de ser apoyado socialmente
es un hecho muy común, especialmente
en aquellos sitios donde los costos
económicos para la formación de un
patrimonio son muy elevados. En esos
contextos, la familia nuclear se vuelve un
obstáculo más que una oportunidad, y por
ello surgen formas familiares distintas,
como aquella que en Occidente se llama
familia extendida.

Cambios en la formación de
la familia nuclear
La antropología y la sociología estudian
las familias y su conformación, intentando
definir las diferencias entre los tipos de
ellas. Sin embargo, mientras que la
antropología históricamente ha sido más
receptiva al análisis de todos los tipos de
familia existentes, la sociología pocas
veces contempla a la familia nuclear como
una estructura. Bittman se pregunta por
qué los sociólogos promueven la idea de
familia nuclear cuando "muy pocas
sociedades muestran un apego a ese tipo
de familia".

El ascenso de la familia nuclear es


originada, según la hipótesis del mismo
Bittman, por:[4] ​

El relativo aumento de la edad promedio


al momento de casarse en las
sociedades industrializadas.
La caída en la tasa de fertilidad y el
retraso de los primeros nacimientos en
las nuevas parejas.
El patrón histórico de la fertilidad
inestable: va de un boom a una
depresión, dependiendo de otros
factores socioeconómicos y culturales.
El envejecimiento de la población y la
tendencia al incremento de la esperanza
de vida.
El aumento de la tasa de divorcios y de
personas que no desean contraer
matrimonio.

A pesar de ello, en países como Estados


Unidos, la familia nuclear aparece como la
estructura más extendida con respecto a
otras alternativas. En ese país, las familias
nucleares representan el 73 % de los
hogares con niños, de acuerdo con el
censo del año 2000.[5] ​
Divorcio
El divorcio ha dado lugar a nuevas formas
de establecer relaciones parentales entre
cónyuges, así como entre estos y sus
hijos. Desde finales del siglo xx, en las
sociedades occidentales ha aumentado el
número de familias monoparentales por
esta causa. Estas familias tienen un
mayor riesgo de pobreza, según la
comparecencia de la consellera de
Bienestar Social i Familia de la Generalidad
de Cataluña en el Parlamento de
Cataluña.[6] ​
El divorcio representa un desafío para los
defensores de la familia nuclear.
Whitehead (1996) describe estas familias
pos nucleares como estructuras "rotas en
la medida en que el lazo marital ha sido
roto"[7] ​

Familia "tradicional"
estadounidense
Para el conservadurismo social en
Estados Unidos y Canadá, la idea de que la
familia nuclear es tradicional es un
aspecto muy importante, donde la familia
es vista como la unidad primaria de la
sociedad. Estos movimientos se oponen a
las formas de familia alternativas y a las
instituciones sociales que, según ellos,
socavan la autoridad de los padres. El
número de familias nucleares está
disminuyendo lentamente en EE. UU. a
medida que un mayor número de mujeres
cursan estudios superiores, desarrollan
una vida profesional y retrasan la
maternidad hasta una edad más
avanzada.[8] ​Los hijos y el matrimonio se
han vuelto menos atractivos, ya que
muchas mujeres siguen enfrentándose a
la presión social, familiar y/o de sus
compañeros para que abandonen su
educación y su carrera profesional y se
centren en la estabilización del hogar.[8] ​[A
medida que la diversidad en Estados
Unidos sigue aumentando, se hace difícil
que la familia nuclear tradicional siga
siendo la norma.[8] ​Los datos de 2014
también sugieren que las familias
monoparentales y la probabilidad de que
los niños vivan con una de ellas también
están correlacionadas con la raza. El
Centro de Investigación Pew ha
descubierto que el 54% de los individuos
afroamericanos serán padres solteros en
comparación con el 19% de los individuos
blancos.[8] ​Varios factores explican las
diferencias en la estructura familiar,
incluyendo la clase económica y social.
Las diferencias en el nivel educativo
también modifican la cantidad de padres
solteros. En 2014, las personas con
menos de un nivel de estudios
secundarios tienen un 46% más de
probabilidades de ser padres solteros en
comparación con el 12% que se han
graduado en la universidad.[8] ​

Los críticos del término "familia


tradicional" señalan que en la mayoría de
las culturas y en la mayoría de las épocas,
el modelo de familia extendida ha sido el
más común, no la familia nuclear,[9] ​
aunque ha tenido una tradición más larga
en Inglaterra que en otras partes de
Europa y Asia que aportaron grandes
cantidades de inmigrantes a las Américas.
La familia nuclear se convirtió en la forma
más común en EE. UU. en las décadas de
1960 y 1970.[10] ​

El concepto que define estrechamente a la


familia nuclear como central para la
estabilidad en la sociedad moderna, que
ha sido promovido por los familistas que
son conservadores sociales en los
Estados Unidos, ha sido cuestionado por
ser histórica y sociológicamente
inadecuado para describir la complejidad
de las relaciones familiares reales.[11] ​En
"Freudian Theories of Identification and
Their Derivatives", Urie Bronfenbrenner
afirma: "Se sabe muy poco sobre el grado
de variación en el comportamiento de
padres y madres hacia los hijos e hijas, y
aún menos sobre los posibles efectos en
ese trato diferencial". Se sabe poco sobre
cómo funcionan los procesos de
comportamiento e identificación de los
padres y cómo interpretan los niños el
aprendizaje de los roles sexuales. En su
teoría, utiliza la "identificación" con el
padre en el sentido de que el hijo seguirá
el rol sexual proporcionado por su padre y
luego para que el padre sea capaz de
identificar la diferencia del progenitor de
"sexo cruzado" para su hija.
Véase también
Familia
Paternidad
Antropología del parentesco
Familia ensamblada

Referencias
1. INE-España (2000). «Definiciones
censales básicas» (http://www.ine.es/
censo2001/6.pdf) . Censo de
población 2001. Consultado el 18 de
junio de 2013.
2. Greif, Avner (2005). "Family Structure,
Institutions, and Growth: The Origin
and Implications of Western
Corporatism" (http://www.aeaweb.org/
annual_mtg_papers/2006/0106_0800_
1104.pdf) Archivado (https://web.arc
hive.org/web/20150929211959/http://
www.aeaweb.org/annual_mtg_papers/
2006/0106_0800_1104.pdf) el 29 de
septiembre de 2015 en Wayback
Machine.
3. Ontario Consultants on Religious
Tolerance (2006). "Types of marriages
in the Bible, and today" (http://www.reli
gioustolerance.org/mar_bibl.htm)
4. Ibid., Bittman (1997)
5. Blankenhorn, David (2002). "The
Reappearing Nuclear Family" (http://w
ww.firstthings.com/ftissues/ft0201/op
inion/blankenhorn.html) .
6. "Les ruptures de parella disparen el
risc de pobresa a Catalunya". En: Qué!
Barcelona, 9 de noviembre de 2005, p.
6
7. Whitehead (1996).
8. «1. The American family today» (http://
www.pewsocialtrends.org/2015/12/1
7/1-the-american-family-today/) . Pew
Research Center’s Social &
Demographic Trends Project (en inglés
estadounidense). 17 de diciembre de
2015. Consultado el 10 de abril de
2018.
9. «Parenting Myths And Facts» (https://
www.npr.org/2018/05/13/610777733/
parenting-myths-and-facts) . NPR.org.
10. «History of Nuclear Families» (https://
bebusinessed.com/history/history-nuc
lear-families/) . bebusinessed.com. 3
de enero de 2017.
11. Johnson, Miriam M. (1 de enero de
1963). «Sex Role Learning in the
Nuclear Family». Child Development
34 (2): 319-333. JSTOR 1126730 (http
s://www.jstor.org/stable/1126730) .
PMID 13957857 (https://www.ncbi.nl
m.nih.gov/pubmed/13957857) .
doi:10.2307/1126730 (https://dx.doi.o
rg/10.2307%2F1126730) .

Enlaces externos
The Nuclear Family (https://web.archive.
org/web/20170806204058/http://www.
buzzle.com/editorials/6-23-2004-55793.
asp)
How the nuclear family became
controversial (http://www.townhall.com/
columnists/dennisprager/dp20020814.s
html) Archivado (https://web.archive.or
g/web/20050927145026/http://www.to
wnhall.com/columnists/dennisprager/d
p20020814.shtml) el 27 de septiembre
de 2005 en Wayback Machine.

Datos: Q720069
Multimedia: Family (https://commons.
wikimedia.org/wiki/Category:Family) /
Q720069 (https://commons.wikimedia.
org/wiki/Special:MediaSearch?type=im
age&search=%22Q720069%22)

Obtenido de
«https://es.wikipedia.org/w/index.php?
title=Familia_nuclear&oldid=154990154»
Esta página se editó por última vez el 31 oct 2023
a las 19:08. •
El contenido está disponible bajo la licencia CC
BY-SA 4.0 , salvo que se indique lo contrario.

También podría gustarte