Ejemplos de Rúbricas para Evaluacion
Ejemplos de Rúbricas para Evaluacion
Ejemplos de Rúbricas para Evaluacion
NIVELES
Criterios o Indicadores o
categorías aspectos a evaluar Muy bien Bien Regular Insuficiente Evaluación
91-100 80-90 60-79 59 y menos
Siempre propone formas para Propone formas de En ocasiones propone Nunca propone formas de
organizar el trabajo, organización del trabajo, formas para organizar el organización ni aporta
contribuye con información pocas veces aporta trabajo pero nunca hace información o sugerencias de
confiable y relacionada al información confiable pero aportaciones de mejora. En ocasiones
tema por desarrollar. Durante no directamente información ni realiza entorpece el desarrollo del
el proceso del trabajo hace relacionada al tema, sugerencias para mejorar el trabajo al no aceptar las
sugerencias para su mejora, escasamente hace producto del equipo, propuestas de otros para
Contribuciones Aportaciones además muestra interés por sugerencias para mejorar el acepta sin objetar las alcanzar los objetivos del
cumplir los objetivos del producto del equipo. Se propuestas de sus equipo.
equipo esfuerza para lograr los compañeros para alcanzar
objetivos del equipo los objetivos del equipo.
Comparte sus ideas y escucha Suele compartir ideas y Comparte ideas pero suele En pocas ocasiones escuha y
las de sus compañeros, ofrece escuchar las de sus no escuchar las de sus comparte sus ideas. No ayuda
alternativas de cómo integrar compañeros pero no se compañeros, acepta a mantener el buen clima
las diferentes aportaciones. ofrece a integrarlas. integrar las ideas pero no le dentro del equipo.
Busca mantener un buen Colabora en mantener un preocupa el buen clima
Actitud clima dentro del equipo. buen clima dentro del dentro del equipo.
equipo.
Siempre entrega su En ocasiones se retrasa con Muchas veces se retrasa y Nunca entrega su trabajo a
aportación en tiempo y con las entregas de trabajo, sin afecta los plazos de entrega tiempo y con los parámetros
los parámetros solicitados. embargo no genera del equipo. Sus solicitados.
complicaciones con los aportaciones no cumplen
plazos que tiene el equipo. totalmente los parámetros
Responsabilidad Entrega su aportación con solicitados.
los parámetros solicitados.
Desempeño
Desempeño
Asistió siempre a las Asistió al 80% de las Asistió al 60% de las Su asistencia no llegó al 60% y
reuniones del grupo de reuniones del equipo, reuniones del equipo pero siempre llegó tarde.
manera puntual. siempre fue puntual. no siempre fue puntual.
Asistencia
Cuando se enfrenta a algún Cuando se enfrenta a algún Cuando enfrenta a algún Cuando enfrenta a algún
desacuerdo, siempre escucha desacuerdo casi siempre desacuerdo no escucha desacuerdo no escucha
opiniones, expone sus puntos escucha opiniones y expone opinios o sugerencias y no opiniones, no acepta
de vista y acepta con buen sus puntos de vista, pero no propone alternativas de sugerncias. No propone
ánimo las sugerencias. propone soluciones al solucion pero acepta los alternativas y le cuesta
Mediación Además propone posibles conflicto. resultados del consenso de aceptar el consenso de sus
soluciones al conflicto. sus compañeros. compañeros.
TOTAL 100%
Ficha de apoyo
Consideraciones de tamaño para los equipos de trabajo
Tamaño del equipo Utilidad
Individual Desarrollo de habilidades de búsqueda de información.
Dos integrantes Se fomenta la retroalimentación cara a cara, el apoyo mutuo y la coevaluación.
Se comparten puntos de vista, se enfrentan desacuerdos y se generan consensos, se pueden trabajar
Tres o cuatro integrantes actividades que requieren diferentes pasos.
Se propicia la discusión de opciones o puntos de vista, se facilita el cambio de roles de los miembros del
Cinco o más equipo. Se generan cambios de posturas y debate de ideas.
Totalmente de Totalmente en
acuerdo De acuerdo En desacuerdo desacuerdo
Adaptado del Módulo 7. Competencias para una evaluación integral, Instituto Tecnológico de Monterrey.
La técnica del Portafolio. Recuperado en junio de 2012.
Proyectos
Indicadores o NIVELES
aspectos a Muy bien Bien Regular Insuficiente
Criterios o categorías
evaluar
91-100 80-90 60-79 59 y menos
Organizaron de manera ágil Después de algunas dudas No lograron definir una No lograron definir
y rápida la dinámica para e inconformidades estructura de trabajo, una estructura de
Organización trabajar. lograron organizar la sin embargo cumplieron trabajo y no
dinámica de trabajo. con los entregables. cumplieron con el
entregable.
Tiene disponible los Tiene disponibles los Se tiene disponibles los Los materiales están
Planeación materiales necesarios, los materiales necesarios, los materiales y disponibles pero no
cuales son correctamente cuales son correctamente seleccionados son los adecuados.
seleccionados y adaptados seleccionados pero no son correctamente.
Materiales de una forma creativa. adaptados de una forma
creativa.
Entrega o presenta avances Entrega o presenta los Entrega o presenta Hace entregas
en tiempo y forma. avances en tiempo y avances del proyecto de parciales o
Muestra conocimiento forma. Muestra forma incompleta. incompletas. No
profundo del tema y logra conocimiento del tema y Muestra un identifica el problema
explicarlo claramente, logran explicarlo de conocimiento ambiguo central para el cual se
recurre a ejemplo y manera clara. Logra ligar el sobre la temática a desarrolla el proyecto
Seguimiento del anécdotas. Integran tema central y el resultado abordar. Por lo tanto no
Construcción proyecto conocimientos previos o de del proyecto se establece un tema
otras materias. Logra ligar central en el proyecto
los resultados del proyecto
y el tema central.
Entrega un documento en Entrega un documento en Entrega el documento No entrega el
la fecha acordada en donde la fecha acordada en en la fecha acordada documento final o
cumple con todos los donde cumple con los pero son ideas sueltas entrega incompleto.
apartados solicitados. En su apartados solicitados, sin que no guardan relación No cumple con los
redacción sigue reglas embargo no expresa las entre ellas. No requisitos solicitados
ortográficas y desglosa las ideas de manera clara y considera las reglas
ideas de una manera clara. tiene algunos errores de ortográficas.
Hace concusiones en donde ortográfica.
relaciona las metas y los
Reporte resultados del proyecto.
También vincula los
resultados con aplicaciones
prácticas en la vida
cotidiana.
Elige una metodología Elige una metodología pero Tiene dificultad al No establece la
acorde con el tipo de tiene dificultad para seleccionar la metodología.
investigación. desarrollar los criterios para metodología para
Metodología ser desarrollados. resolver el problema.
Referencias
Adaptación de documentos disponibles en: http://biblioenba.blogspirit.com/list/documentos/comoelaborarunproyecto.pdf
http://www.udgvirtual.udg.mx/lineamientosproyectos.htm; htpp://www.ruv.itesm.mx/especiales/citela/documentos/material/modulos/
modulo1/contenido_i.htm; http://slideshare.net/e42/evaluacion-por-proyectos; http://slideshare.net/yolacardenas01/recomendaciones/1-
453304
Consultados el 22 de agosto de 2012.
Rúbrica para evaluar Resolución de Problemas
Muy bien Bien Regular Insufuciente
Categoría Ponderación
91-100 80-90 60-79 59 y menos
La presentación tiene La presentación tiene La presentación es No se observa 12%
orden y claridad orden sin embargo no es desordenada y confusa seguimiento en los
Orden y clara la secuencia de los ejercicios
Organización ejercicios
Los diagramas y/o dibujos Los diagramas y/o dibujos Los diagramas y/o dibujos Los diagramas y/o 12%
favorecen la comprensión no son suficientes para la son difíciles de entender. dibujos no manifiestan
Diagramas y de los procedimientos comprensión de los los procedimientos
Dibujos procedimientos
Participa de forma activa Participa pero tiene Su participación fue No mostró interés en 16%
sugiriendo y escuchando dificultades para escuchar esporádica e inconsistente participar y se limitó a
Trabajo en opiniones. las opiniones de los otros realizar las actividades
equipo ( en su
caso)
Todos los problemas Más de la mitad de los Menos de la mitad de los Los problemas no fueron 12%
fueron resueltos. problemas fueron problemas fueron resueltos. resueltos.
Amplitud resueltos.
De 90 a !00% de los pasos Hasta el 80% los pasos y Se presenta 25% de errores Más del 30% de los 12%
y resultados no tienen resultados no tienen matemáticos en los pasos y pasos y resultados tiene
Operaciones errores matemáticos. errores matemáticos. resultados. errores matemáticos.
Matemáticas
Hay evidencia de que la Utiliza alguna estrategia La estrategia que utiliza no No evidencia 20%
estrategia que utiliza es para resolver problemas es consistente con el estrategia alguna
Estrategia/ eficiente y efectiva para sin evidenciarla problema a resolver.
Procedimientos resolver problemas. totalmente.
SUMA 100%
Referencias:Adaptación de Roberto Rojas. Blog del profesor Roberto Aravena, autoria de, publicado el 11 de noviembre de 2011. Consultado en http://profesorrober
Exposición oral
Indicadores o NIVELES
Criterios o aspectos a Muy bien Bien Regular Suficiente Insuficiente
categorías evaluar Evaluación
91-100 80-90 70-79 60-69 59 y menos
• Las ideas principales están • Claridad en la exposición de • Claridad en la exposición • Exposición imprecisa y • Exposición confusa y falta
fundamentadas con rigor, las ideas principales. de las ideas principales. confusa de las ideas de ideas principales.
claridad y precisión. • La presentación de • Presentación de principales. • Presentación de
• Aporta información información está información que fundamenta • La presentación de la información irrelevante,
accesoria interesante. fundamentada. lo expuesto de manera información es superficial, además de inconsistente y
• Excelente conección con • Inclusión de información superficial. aunque intenta fundamentarla. contradictoria.
otros tópicos o temas. accesoria • Inclusión de información • Falta de información • Ausencia de conocimiento
• Conclusiones interesantes y • Conexiones con otros accesoria. accesoria. del tema.
Contenido creativas. tópicos o temas. • Conclusiones coherentes. • Las conclusiones son
• Conclusiones interesantes y copiadas o dan la idea de ser
creativas. estereotipos.
• Desarrolla el discurso con • Estructura creativa y clara: • Una introducción. • La introducción es confusa e • Introducción confusa o
una estructura clara: introducción, desarrollo, • Una estructura incoherente. ausencia de la misma.
introducción, desarrollo, conclusión. relativamente fácil de intuir. • Le falta estructura clara. • Ausencia de estructuctura.
conclusión. • La información accesoria • Información accesoria. • Presenta conclusiones que • Ausencia de información
• Las ideas principales están cuidadosamente seleccionada • Conclusiones obvias. no están acordes con el tema. accesoria.
coherentemente y ubicada en el momento • Conclusiones que no
desarrolladas. idóneo del mensaje. corresponden o ausencia de
• El orden de la presentación • Una buena conclusión que conclusiones.
permite al auditorio una fácil cierra de forma extraordinaria
Organización comprensión del discurso. el discurso.
• Los conceptos son • Palabras que dan fuerza al • Utiliza palabras que no dan • Las palabras utilizadas no le • Palabras sin vagas o
seleccionados para impactar mensaje. fuerza al mensaje. dan fuerza al mensaje. confusas.
al auditorio. • Utiliza lenguaje que facilita • Empleo ocasional de • Utiliza tecnicismos que no • Frecuentes errores
• Define los conceptos. al auditorio imaginar el tecnicismos. son aclarados. gramaticales.
• El mensaje es transmitido contenido que expone. • Se manifiesta estructura • La estrutura gramatical tiene • Uso de barbarismos,
con energía y precisión. • Empleo de tecnicismos en el gramatical. fuertes incorrecciones. muletillas, pleonasmos
• Utiliza una estructura momento oportuno. • Empleo de muletillas y • Uso de muletillas y reiterados.
gramatical correcta. • Una estructura gramatical pleonasmos. pleonasmos en forma • Uso de tecnicismos
• Mantiene contacto con el correcta. • Manifiesta poca claridad. reiterada. inadecuados.
Lenguaje y auditorio al realizar la • Ausencia de muletillas y
expresión exposición. pleonasmos.
• Evita el uso de muletillas y
pleonasmos.
• El expositor demuestra • Establecer contacto visual • Establece contacto visual • Establece contacto visual con • No se establece contacto
habilidades para la con el auditorio. con el auditorio y tiene mucha timidez y de manera con el público.
comunicación. • Claridad en la pronunciación claridad en la pronunciación. ocasional. • Hay una total dependencia
• Establece contacto visual y modulación de la voz, • Buen volumen de voz y • Se tiene dificultad en cuanto de las notas o lectura
con el auditorio. volumen adecuado. aceptable gesticulación. a la claridad y la pronunicación completa de texto.
• Realiza modualciones de la • Desplazamientos • Hace desplazamientos. de las palabras. • Falta de claridad en la
voz, volumen adecuado, adecuados. • El público pierde interés en • A su favor tiene el uso de pronunciación.
Presentación desplazamientos. • Aceptación por parte del momentos. desplazamientos y volumen. • Uso monotono de la voz.
• El público valora público. • Falta de aceptación por
positivamente su parte del público.
presentación
Rúbrica para evaluar Reporte de Práctica (EXPERIMENTAL)
Ponderación
Categoría Muy bien Bien Regular Insuficiente
91-100 80-90 60-79 59 y menos
El reporte está limpio y El reporte no está limpio El reporte está limpio pero El reporte no está limpio 16%
Presentación/ organizado. pero está organizado. hay poca organización. se ve descuidado y no
Organización hay organización.
Se incluye diagramas claros y Se incluye diagramas que se Se incluye diagramas y Los diagramas 12%
precisos acercan a la realidad y están éstos están etiquetados, importantes no aparecen,
etiquetados de una manera pero no reflejan la realidad o no tienen clara relación
Dibujos / Diagramas ordenada y precisa. con la práctica.
Toma con oportunidad las Toma con oportunidad las Tiene dificultades evidentes En el reporte no refleja 24%
desiciones adecuadas y aplica desiciones, aunque no para tomar desiciones, reacción oportuna ante
eficientemente las técnicas siempre adecuadas, sin aplica técnicas inapropiadas las situaciones que se
embargo aplica o poco eficeintes presentan, además duda
Respuesta implementada eficientemente las técnicas para la toma de
decisiones.
Recopila y ordena los datos Recopila y ordena los datos Recopila y ordena los datos Los datos no son 16%
relacionados con la práctica. relacionados con la práctica. relacionados con la organizados o son
Se representan de forma Se representa de forma práctica. No representa de imprecisos. No elaboró
precisa en tablas; además se precisa en tablas, pero no forma precisa en tablas y tablas.
Tabla de datos interpretan y analizan. hay una interpretación y no hay interpretación.
análisis preciso.
Expone los resultados Expone los resultados Expone los resultados No hay conclusión 24%
obtenidos en función de las obtenidos en función de las obtenidos en función de las incluida en el informe.
técnicas y decisiones técnicas y decisiones técnicas y decisiones y no
implementadas, justifica implementadas, no justifica justifica porque lo
Conclusión porque lo implemento de esa plenamente porque lo implemento de esa manera
manera. implemento de esa manera
La bibliografía está bien La bibliografía se cita La bibliografía se cita No cita bibliografía. 8%
escrita al menos cita tres correctamente y tiene por lo correctamente y tiene una
fuentes. menos dos fuentes. fuente. Podría tener una
Bibliografía fuente y no estar bien
citada.
SUMA 100%
Rúbrica para evaluar PRESENTACIÓN ORAL
Utiliza eficazmente los apoyos Utiliza apoyos visuales aunque Utiliza apoyos visuales que tienen No usa apoyo visuales o los
visuales que demuestran su uso no demuestra la poca relación con la comprensión apoyos escogidos no
Apoyo comprensión, trabajo/creatividad comprensión total del tema. del tema. corresponden al tema. 12%
del tema.
El volumen es suficientemente El volumen tiene altibajos Los miembros más alejados de la El volumen es débil, la
alto para ser escuchado por todos durante la presentación, lo que audiencia requieren al audiencia escucho con
los miembros de la audiencia provoca que los miembros más presentador de forma frecuente dificultad la exposición.
Volumen durante toda la presentación. alejados de la audiencia no el aumento del volumen de su voz 16%
escuchen claramente. para ser escuchado.
Utiliza el vocabulario apropiado Utiliza el vocabulario apropiado Utiliza el vocabulario apropiado No utiliza el vocabulario
para el tema, facilita la para el tema, aunque no facilita para el tema, sin embargo no apropiado para el tema.
comprensión de términos la comprensión de todos los facilita la comprensión de todos
definiendo las palabras que términos porque no define los términos porque no define los
Vocabulario podrían ser nuevas para la algunos que podrían ser nuevos que son nuevos para la audiencia. 12%
audiencia. para la audiencia.
Contesta con precisión las Puede contestar con precisión Contesta unas pocas preguntas No puede contestar las
preguntas planteadas sobre el contestar la mayoría de las planteadas sobre el tema por sus preguntas planteadas sobre el
tema por sus compañeros de preguntas planteadas sobre el compañeros de clase y/o tema por sus compañeros de
Comprensión del clase y/o profesor. tema por sus compañeros de profesor. clase y/o profesor.
tema 20%
clase y/o profesor.
Sus ideas son fundamentadas e Tiene algunas dificultades para Sus dificultades para expresar sus Sus dificultades para expresar
interesantes. Destaca por su expresar sus ideas con ideas con fundamento, son sus ideas son evidentes y no
claridad al comunicar sus fundamento, lo que en evidentes aunque logra atraer la despiertan la atención de la
razonamientos y/o sentimientos. ocasiones no las hace atención al comunicar sus audiencia
interesantes. Aun así logra tener razonamientos y/o sentimientos
Transmisión de la claridad al comunicar sus
información 16%
razonamientos y/o sentimientos
Las fuentes de información Las fuentes de información Las fuentes de información Las fuentes de
son pertinentes y están son pertinentes y la son pertinentes pero están información no son
citadas de manera correcta mayoría están citadas de citadas de manera incorrecta pertinentes.
Referencias manera correcta 28%
El trabajo describe con El trabajo describe con El trabajo describe con detalle El trabajo sólo describe
detalle las características detalle más de la mitad de menos de la mitad de las características
Amplitud esenciales del tema las características características esenciales del irrelevantes del tema 24%
esenciales del tema tema
Total 100%
Mapa conceptual u organizador gráfico
NIVELES
Criterios o Indicadores o Muy bien Bien Regular Suficiente Insuficiente Evaluación
categorías aspectos a evaluar
91-100 80-89 70-79 60-69 59 y menos
Expresa la comprensión Presenta un grado Identifica con Identifica algunas Presenta información
- presenta la global del tema al colocar aceptable de compresión corrección algunas de ideas principales fragmentada,
información del tema de en el inicio la palabra o global de la información, las ideas principales, y le da secuencia incompleta, sin el
estudio, tema principal de donde se coloca en el inicio la presenta información a algunas de tema o palabra central
- es precisa, desprende la ramificación. palabra o tema principal aislada, omite detalles ellas; la jerarquia para desprender la
- indica la comprensión Se manejan los conceptos de donde se desprende importantes, presenta en esas ideas se ramificación; no hay
del tema en forma diferenciada al los demás conceptos y ideas con alguna pierde algunos jerarquía entre los
- las palabras empleadas desatacar las ideas las ideas secundarias. secuencia; la la casos. conceptos que se
son los términos claves principales de las Muestra jerarquía. Las jerarquía en las ideas presentan. Hay
Comprensión de del tema de estudio secundarias, lo que ideas están destacadas no tiene clara evidentes errores de
la información muestra la jerarquía entre por medio de recuadros consistencia. lenguaje y sintaxis.
los conceptos y hace fácil la y secuecias.
comprensión.
Las líneas son diseñadas de Las interrelaciones Las líneas de conexión Las relaciones y Las líneas de
- las líneas revelan las manera clara y denotan relación ambos se tienen en la gráfica, conexiones no interrelación en el
conexiones en el sentido evidentemente expresan la sentidos y mantiene un aunque no está claro reflejan en la desarrollo visual no
de la información relación de dependencia de mismo patrón de el sentido de la mayoría de los refleja secuencia ni
- la idea principal es la idea principal hacia las organización de la información en todas casos la dirección dirección en la
evidente secundarias. información, lo cual las conexiones. En las de la información. Aparecen
- las conexiones muestra organización. conexiones información. Las cuadros de
secundarias son secundarias se pierde ideas secundarias información sin
Claridad en el coherentes con la idea el hilo conductor de la aparecen sin vinculación. No hay
establecimiento central información en vinculación clara ninguna jerarquía en
de relaciones y - es posible desprender algunas secuencias. en la mayoría de la información.
conexiones otros conceptos de las las secuencias.
ramas secundarias
La presentación es atractiva La presentación visual es La presentación visual El mapa Las figuras del mapa
- hay proporción en las visualmente por el uso de atractiva por el uso de muestra que es un conceptual se no tienen claridad ni
figuras empleadas las formas y figuras formas y figuras mapa conceptual, muestra atractivo visual. Hay
- limpieza empleadas. empleadas. pero tiene poco diseñado pero evidentes errores de
Calidad en la atractivo visual. falta la comprensión visual
presentación proporción en las para ser mapa.
visual figuras
empleadas.
Rúbrica para evaluar Resumen
Muy bien Bien Suficiente Insuficiente
Aspecto 91-100 80-90 60-79 59 y menos Ponderación
Señala claramente la idea central Señala la idea central pero no Falta claridad al señalar la idea No señala la idea central. Hay confusión
del tema y subordina a este las toma en cuenta las ideas principal, destacando más las al describir las ideas secundarias.
ideas secundarias. secundarias. ideas secundarias del texto.
Respeta la estructura y Respeta la organización del No toma en cuenta la No respalda la organización del escrito.
organización del texto base escrito. Liga frases del autor organización del escrito, Lo expresado es un clásico *corta y
(inicio, desarrollo y final). Se original del texto a frases prevalecen las frases de los pega* sin coherencia. Prevalece el
Contenido expresa con sus propias palabras elaboradas por el alumno autores sobre los comentarios material innecesario y secundario sobre
o puede ligar las frases que usa el adecuadamente, aunque propios. Si elimina material el adecuado y principal.
autor de manera adecuada. redunda sobre comentarios innecesario o redundante.
Elimina material innecesario, previos.
secundario o redundante.
Utiliza frases breves. Evita Utiliza frases breves. Usa algunos Utiliza frases extensas. Usa Utiliza frases muy extensas. Usa
coloquialismos y palabras coloquialismos pero no palabras coloquialismos pero no los coloquialismos y palabras vulgares sin
vulgares, si las usa las vulgares, y no los “entrecomilla”. “entrecomilla”. Repite la idea “comillas”. Repite la idea del autor de
entrecomilla. Repite la idea del Repite la idea del autor con otras del autor de manera textual, manera textual sin “comillas”. No sigue
autor con otras palabras. Si cita el palabras. Cita el texto de manera aunque con “comillas”. Sigue el el orden propuesto ni marca
texto lo hace de manera breve y amplia y con “comillas”. Sigue el orden propuesto pero no marca adecuadamente cada una de las partes.
con “comillas”. Sigue el orden orden propuesto y marca adecuadamente cada una de las
propuesto y marca adecuadamente cada una de las partes.
adecuadamente cada una de las partes.
Forma partes.
Sin errores ortográficos o 5Errores ortográficos o Errores ortográficos y Errores ortográficos y gramaticales
gramaticales, texto justificado, un gramaticales mínimos (menos de gramaticales (menos de 10), múltiples (más de diez). Texto sin
solo tipo y tamaño de letra, color 5), texto justificado, un solo tipo, texto justificado, un solo tipo, justificación, mezcla diferentes tipos y
de la fuente sin contrastes tamaño y color de letra, tamaño y color de letra. tamaños de letra. Colores visualmente
marcados. visualmente agradable. desagradables.
Rúbrica para evaluar Reseñas
Evaluación
Categoría Muy bien Bien Regular Insuficiente
91-100 90- 80 60-79 59 y menos
Se Identifican los datos de Se Identifican la mayoría Se identifica de manera No se presentan datos
la obra o evento (obra de de los datos de la obra o parcial algunos de los de la obra o evento, ni
teatro o cinematográfica, evento, del autor o datos de la obra o del autor que reseña.
exposición, etc.), del participantes. Define con evento que reseña.
autor o participantes. precisión y claridad los
Define con precisión y detalles generales del
Datos de la obra o claridad los detalles evento o libro que 30%
evento reseñado generales del evento o reseña.
libro que reseña.
Total 100%
Rúbrica para evaluar Reporte de Lectura
Muy bien Bien Regular Insuficiente
Criterio Ponderación
91-100 80-90 60-79 59 y menos
Ubica con claridad el Ubica el tema principal Menciona el tema Menciona ideas relativas
tema principal, pero confunde la principal y otras ideas pero al texto sin jerarquizarlas.
Calidad de la jerarquiza jerarquías de las ideas no jerarquiza
adecuadamente las secundarias. adecuadamente. 20%
información
ideas.
Es correcta la Tiene menos de tres Tiene menos de seis Tiene más de seis errores
gramática y ortografía. errores de gramática y errores de gramática pero gramaticales y errores de
Redacción menos de tres errores de más de tres, y tienen ortografía. 20%
ortografía. errores de ortografía.
La opinión personal es clara La opinión personal es clara Hay una opinión, pero ésta no No hay ninguna
y fundamenta la posición aunque no fundamenta expresa la posición del autor opinión.
Opinión del autor sobre el tema. totalmente la posición del claramente. 16%
autor sobre el tema.
Incluye más de tres (3) Incluye dos (2) elementos de Incluye solo un elemento de No incluye elementos
elementos de evidencia evidencia (hechos, estadísticas, evidencia (hechos, de evidencia (hechos,
(hechos, estadísticas, ejemplos, experiencias de vida) estadísticas, ejemplos, estadísticas, ejemplos,
ejemplos, experiencias de que apoyan la opinión del experiencias de vida) que experiencias de vida
vida) que apoyan la opinión autor. apoyan la opinión del autor. real) que apoyen la
Apoyo a la del autor. opinión del autor. 8%
opinión
El autor anticipa las El autor prevé las El autor menciona un contra- El autor no ofrece
preocupaciones, prejuicios o preocupaciones, prejuicios o argumento de su inspiración. argumentos.
argumentos del lector y argumentos del lector y ofrece
ofrece, por lo menos, dos solo un contra-argumento
Interacción con el contra-argumentos expuesto por otro autor. 8%
lector expuestos por otros
autores.
Los argumentos e ideas Aunque los argumentos e ideas No se percibe orden lógico en Las ideas secundarias o
secundarias son secundarias son fáciles de la exposición de las argumentos no se
presentados con orden seguir, se percibe secundarias o argumentos, lo exponen.
lógico que hace a las ideas inconsistencia en el orden que distrae y confunde al
Ideas secundarias fáciles e interesantes a lógico. lector. 8%
seguir.
4 Utiliza de forma correcta 3 Utiliza de forma correcta las 2 Utiliza citas en su redacción 1 No utilizó citas en el
las citas en el contexto de su citas en el contexto de su de forma incorrecta y no las texto.
redacción y todas son redacción sin embargo algunas menciona en la bibliografía.
mencionadas en la no son mencionadas en la
Citas bibliografía. bibliografía 4%
No hay errores gramaticales Se presentan uno o dos errores El autor comete más de tres Son evidentes los
en el uso de los verbos, ni gramaticales en el uso de los errores gramaticales, presenta errores gramaticales y
Gramática y faltas de ortografía. verbos, sin faltas de ortografía. faltas de ortografía. las faltas de ortografía. 8%
ortografía
Rúbrica para evaluar un Tríptico
Ponderación
Categorías Muy bien Bien Rgular Insuficiente
91-100 80-90 60-79 59 y menos
Las fuentes consultadas Las fuentes consultadas Las fuentes consultadas Las fuentes consultadas
son diversas (4 o más) y son hasta tres y cuentan son solo dos y su calidad pertenecen a maquetas
cuentan con con reconocimiento de y veracidad no están escolares cuya calidad y
reconocimiento de calidad y veracidad. suficientemente veracidad no están
Fuentes de calidad y veracidad. reconocidas. reconocidas. 8%
consulta
Identifica con precisión Facilita la identificación Mezcla los elementos de Los elementos no
los elementos de causa, de los elementos de causa, trayectoria y contienen estructura ni
trayectoria, efectos y en causa, trayectoria y efectos del tema, secuencia en sus datos.
su oportunidad la efectos aunque se además de crear
secuencia de los dificulta reconocer la confusión en la
Organización de la elementos del tema. secuencia de los secuencia de sus 14%
información elementos del tema. elementos.
Los títulos y el texto son Los títulos y el texto son Los títulos y el texto no Los títulos y/o el texto
claros y fáciles de leer. claros y fáciles de leer. son suficientemente son difíciles de leer, no
Son variados en color, Sin embargo, no hay claros, lo que dificulta su hay variedad en color,
tamaño y/o estilo para variedad en color, lectura, no hay variedad tamaño y/o estilo para
los diferentes elementos tamaño y/o estilo para en color, tamaño y/o los diferentes elementos
del texto. los diferentes elementos estilo para los diferentes del texto.
Títulos y el texto del texto. elementos del texto. 8%
Utiliza el vocabulario Utiliza el vocabulario Utiliza el vocabulario No utiliza el vocabulario
apropiado para el tema, apropiado para el tema, apropiado para el tema, apropiado para el tema.
facilita la comprensión aunque no facilita la sin embargo no facilita
de términos definiendo comprensión de todos la comprensión de todos
las palabras que podrían los términos porque no los términos, porque no
ser nuevas para el lector. define algunos que define los que son
Vocabulario podrían ser nuevos para nuevos para el lector 12%
el lector.
Las oraciones son Las oraciones son Las oraciones son Las oraciones no están
construidas con rigor construidas con rigor construidas con rigor construidas con rigor
sintáctico e incluye sintáctico, sin embargo, sintáctico, sin embargo, sintáctico. Hay un sólo
Estructura de las diversidad en la no se incluye variedad no se incluyen más de párrafo.
12%
oraciones presentación de en la presentación de los dos párrafos.
párrafos. párrafos.
No hay errores Se presentan uno o dos Comete más de tres Son evidentes los
gramaticales en el uso errores gramaticales en errores gramaticales, errores gramaticales y
Gramática y de los verbos, ni faltas el uso de los verbos, sin presenta faltas de las faltas de ortografía. 10%
ortografía de ortografía. faltas de ortografía. ortografía.
SUMA 100%
Rúbrica para evaluar Periódico Mural
Muy bien Bien Regular Insuficiente
Categoría Ponderación
91-100 80-90 60-79 59 y menos
Las fuentes consultadas Las fuentes consultadas Las fuentes consultadas Las fuentes consultadas
son diversas (4 o más) y son hasta tres y cuentan son sólo dos y su calidad y pertenecen a maquetas
Fuentes de cuentan con con reconocimiento de veracidad no están escolares cuya calidad y
consulta reconocimiento de calidad y veracidad. suficientemente veracidad no están 6%
calidad y veracidad. reconocidas. reconocidas.
Identifica con precisión Facilita la identificación de Mezcla los elementos de Los elementos no
los elementos de causa, los elementos de causa, causa, trayectoria y efectos contienen estructura ni
trayectoria, efectos y en trayectoria y efectos del tema, además de crear secuencia en sus datos.
Organización de su oportunidad la aunque se dificulta confusión en la secuencia
16%
la información secuencia de los reconocer la secuencia de de sus elementos.
elementos del tema. los elementos del tema.
Explica razonablemente Explica con algunos Tiene dificultad para Las explicaciones son
cómo cada elemento tropiezos cómo la mayoría explicar cómo los vagas ya que desconoce
está relacionado al tema de los elementos del elementos se cómo se relacionan los
asignado. En la mayoría periódico mural están interrelacionan entre sí y elementos con el tema.
de los elementos, la relacionados con el tema cómo se refleja el tema.
Explicación del relación es clara sin asignado. Se requiere 12%
tema ninguna explicación. aclarar la relación de
algunos de los elementos.
El diseño es original y El diseño es original sin El diseño no tiene El diseño no es original
tiene una amplia embargo no tiene una originalidad aunque los por lo que el tema resulta
variedad de materiales amplia variedad de materiales empleados son opaco y sin atractivo.
empleados, lo que hace materiales empleados, que variados, lo que hace
Diseño atractivo e incluyente el permita hacer atractivo e medianamente atractivo el 12%
contenido del tema. incluyente el contenido del contenido del tema.
tema.
Los títulos y el texto son Los títulos y el texto son Los títulos y el texto no son Los títulos y/o el texto son
claros y fáciles de leer. claros y fáciles de leer. Sin suficientemente claros lo difíciles de leer, no hay
Son variados en color, embargo no hay variedad que dificulta su lectura, no variedad en color, tamaño
tamaño y/o estilo para en color, tamaño y/o estilo hay variedad en color, y/o estilo para los
Títulos y el los diferentes elementos para los diferentes tamaño y/o estilo para los diferentes elementos del 6%
texto del texto. elementos del texto. diferentes elementos del texto.
texto.
Las oraciones son Las oraciones son Las oraciones son Las oraciones no están
construidas con rigor construidas con rigor construidas con rigor construidas con rigor
sintáctico e incluye sintáctico sin embargo no sintáctico sin embargo no sintáctico. Hay un sólo
Estructura de diversidad en la se incluye variedad en la se incluyen más de dos párrafo
12%
las oraciones presentación de presentación de los párrafos.
párrafos. párrafos.
No hay errores Se presentan uno o dos Comete más de tres Son evidentes los errores
gramaticales en el uso errores gramaticales en el errores gramaticales, gramaticales y las faltas
Gramática y de los verbos, ni faltas uso de los verbos, sin faltas presenta faltas de de ortografía. 10%
ortografía de ortografía. de ortografía. ortografía.
Rúbrica para evaluar Collage
Muy bien Bien Regular Insuficiente
Categoría Ponderación
91-100 80-90 60-79 59 y menos
Los componentes están Los componentes están Los componentes están Los componentes están
nítidamente cortados, nítidamente cortados, pegados cortados de forma irregular, la cortados de forma
pegados con seguridad en el con seguridad en el fondo; pega no es segura; la irregular, la combinación
fondo; la combinación de aunque la combinación de combinación de elementos se de elementos se muestra
elementos es cuidadosa. No elementos se muestra confusa. muestra confusa. Algunos confusa. Hay marcas,
Calidad de la hay marcas, rayones o No hay marcas, rayones o elementos sobresalen de los rayones o manchas de
20%
construcción manchas de pegamento. manchas de pegamento. bordes. pegamento. Los elementos
Nada sobresale de los bordes. Algunos elementos sobresalen sobresalen de los bordes.
de los bordes.
Define acertadamente el Define acertadamente el Tienen dificultades para definir No logra definir el término
término collage y explica término collage, aunque no el término collage por lo que collage y su diferencia con
cómo este difiere de otras explica de forma consistente no logra explicar cómo este otros gráficos. No nombra
formas gráficas. Nombra cómo este difiere de otras difiere de otras formas gráficas. características.
cinco características que formas gráficas. Nombra hasta Nombra menos de tres
Presentación justifican su efectividad. cuatro características que características que justifican su 16%
justifican su efectividad. efectividad.
Las gráficas u objetos Algunas gráficas u objetos Solo una o dos gráficas u Ninguna de las gráficas u
utilizados reflejan un utilizados parecen colocados objetos pertenecen al tema objetos pertenecen al
excepcional grado de como relleno ya que no propuesto; se observa poca tema propuesto.
creatividad en su elaboración reflejan intención creativa en creatividad en la elección de
Creatividad y/o exhibición, en torno al torno al tema propuesto. los elementos. 20%
tema propuesto.
Explica razonablemente cómo Explica con algunos tropiezos Tiene dificultad para explicar Las explicaciones son vagas
cada elemento está cómo la mayoría de los cómo los elementos se ya que desconoce cómo se
relacionado al tema asignado. elementos en el collage están interrelacionan entre si y cómo relacionan los elementos
En la mayoría de los relacionados con el tema se refleja el tema. con el tema.
Explicación del elementos, la relación es clara asignado. Se requiere aclarar la 20%
tema sin ninguna explicación. relación de algunos de los
elementos.
Incluye 15 o más elementos, Incluye entre 10 y 14 Incluye entre 9 y 5 elementos El collage incluye menos
todos diferentes entre sí. elementos diferentes entre sí. diferentes. Se observan de 5 elementos diferentes.
Número de elementos repetidos. Se observan elementos 12%
elementos repetidos.
Los títulos y el texto son Los títulos y el texto son claros Los títulos y el texto no son Los títulos y/o el texto son
claros y fáciles de leer. Son y fáciles de leer. Sin embargo suficientemente claros lo que difíciles de leer, no hay
variados en color, tamaño y/o no hay variedad en color, dificulta su lectura, no hay variedad en color, tamaño
estilo para los diferentes tamaño y/o estilo para los variedad en color, tamaño y/o y/o estilo para los
Títulos y el elementos del texto. diferentes elementos del texto. estilo para los diferentes diferentes elementos del 12%
texto elementos del texto. texto.
SUMA 100%
Rúbrica para Sociodrama
NIVELES
Criterios o Indicadores o
Ponderación
categorías aspectos a evaluar Muy bien Bien Regular Insuficiente
91-100 80-90 60-79 59 y menos
Guion elaborado Se presenta un Se presenta un Se presentan ideas Se presentan solo dos o
guion redactado de completo pero no generales del tema, tres ideas pero no un
manera detallada y especifica detalles. pero no están guion escrito. 15%
completa. redactadas por
escrito.
La representación se El sociodrama El sociodrama Solo hay dos No hay desarrollo de los
desarrolla en 3 cumple con el cumple con el momentos del tres momentos ni
momentos: desarrollo de los desarrollo de los desarrollo del diferenciación de
presentación, tres momentos y tres momentos pero sociodrama bien ninguno.
desarrollo y final. pueden ser no hay una establecidos y no se
Presentación identificadas diferenciación clara diferencian entre sí. 15%
plenamente. de cada uno.
Creatividad en los Los diálogos son Solo dos de los Solo un elemento de No hay creatividad en
diálogos, personajes y creativos así como elementos solicitaos los solicitados es ninguno de los
argumento. los personajes y el son creativos. creativo. elementos solicitados. 15%
argumento.
TOTAL 100%
Rúbrica para evaluar Portafolio
NIVELES
Criterios o Indicadores o aspectos a Muy bien Bien Regular Insuficiente Ponderación
categorías evaluar
91-100 80-90 60-79 59 y menos
Hoja de presentación con los Contiene todos los Hacen falta uno o Hay menos de la Solo aparecen
datos de: nombre de la escuela, datos solicitados, sin dos datos, están en mitad de los datos, algún dato, están
nombre del alumno, nombre de errores. desorden y hay están desordenados y
la unidad de aprendizaje, título algún error. desordenados y más de tres 10%
del portafolio, semestre, grupo, con más de dos errores.
fecha. errores.
Trabajos: limpios, sin faltas Los trabajos cumplen Trabajos con Trabajos con Trabajos sucios,
ortográficas, redacción clara y con todo lo algunas faltas muchas faltas con faltas
coherente (sintaxis), con solicitado. ortográficas, ortográficas, con ortográficas, sin
márgenes uniformes. algunos partes con redacción poco redacción clara e
redacción poco clara y poco incoherente y
Presentación clara y coherente y coherente y márgenes 10%
algunos márgenes algunos márgenes dispares.
no uniformes. dispares.
El portafolio contiene índice, Contienen todos los A los trabajos les Los trabajos solo Los trabajos
presentación, trabajos aspectos requeridos. hace falta uno o cuentan con la presentan menos
solicitados, conclusiones y dos elementos mitad de los de la mitad de los
autoevaluación. solicitados. elementos elementos 10%
solicitados. solicitados.
Número de trabajos y/o Trabajos completos y Falta uno o dos Presenta la mitad Menos de la
actividades solicitadas para el organizados trabajos solicitados de los trabajos mitad de trabajos
portafolio, organizados en cronológicamente. y algunos no están solicitados y sin entregados y sin
orden cronológico. organizados orden cronológico. orden
cronológicamente. cronológico. 20%
Trabajos y/o
Trabajos y/o actividades Todos los trabajos A los trabajos les Solo cuenta con la Los trabajos
entregados en tiempo y forma; cumplen con los hace falta uno o mitad de los presentan menos
cumple con los requisitos elementos dos elementos elementos de la mitad de los
solicitados en cada actividad; se solicitados. solicitados. solicitados. elementos
Trabajos y/o evidencia análisis, reflexión y solicitados.
actividades metacognición en la elaboración
de la actividad; incluye
conclusiones y/o reflexiones
personales; utiliza citas con 50%
formato APA; incluye
bibliografía con formato APA.
TOTAL 100%
Rúbrica para evaluar Debate
NIVELES
Criterios o Indicadores o aspectos a Muy Bien Bien
categorías evaluar
91-100 80-90
Interviene en las Destaca por sus Interviene con
situaciones de aportaciones con amplitud cuando es
INICIATIVA intercambio verbal. iniciativa y bien interpelado.
ajustadas.
PENSAMIENTO
CRÍTICO Considera los juicios Incorpora en sus Considera los juicios de
de los otros. razonamientos y juicios otras personas.
ideas de otros.
Discusión en torno
al problema
Identifica de manera clara Identifica los hechos Identifica los hechos pero Tarda mucho tiempo en
los hechos dentro del dentro del problema no logra distinguir las identificar los hechos
problema y logra pero no tiene claridad causas de los efectos. dentro del problema.
diferenciar las causas de entre las causas y Tarda mucho tiempo en No logra distinguir las
los efectos. Genera efectos de los mismos. definir el problema causas de los efectos
Identificación del preguntas a partir de los Genera preguntas a central, por lo tanto el problema
problema hechos en cuestión. Y partir de los hechos. central es definido de
logra la definición del Definen de manera forma ambigua.
problema con base en las ambigua el problema
causas y los efectos. central.
Genera varias hipótesis General al menos 2 Genera al menos una No genera hipótesis
para la solución del hipótesis para la hipótesis para la solución para la solución del
problema, no emite juicios solución del problema, del problema, muestra problema, emite juicios
de manera prematura y no emite juicios de tendencia a emitir juicios de manera prematura y
argumenta sus ideas manera prematura y de manera prematura y su argumentación no la
Pensamiento crítico utilizando fundamentos sus ideas están argumenta de forma realiza con argumentos
sólidos. argumentadas con deficiente sus ideas. sólidos.
fundamentos sólidos.
Obtiene información y la Obtiene información y Obtiene información pero La información que
interpreta de manera hace una interpretación no logra hacer una presenta no tienen
correcta. Es capaz de correcta de la misma, interpretación correcta relación con el
identificar la información tiene dificultad en de la misma y no logra problema a resolver, no
irrelevante en la solución identificar la identificar la información logra hacer una
del problema. Busca información irrelevante irrelevante. discriminación de la
Pensamiento profundizar en su y no está interesado en misma y no busca
analítico aprendizaje. profundizar en su profundizar en su
aprendizaje. aprendizaje.
Siempre propone formas Propone formas de En ocasiones propone Nunca propone formas
para organizar el trabajo, organización del formas para organizar el de organización ni
es capaz de organizar un trabajo, pocas veces trabajo pero nunca hace aporta información o
plan de trabajo. aporta información aportaciones de sugerencias de mejora.
Contribuye con confiable pero no información ni realiza En ocasiones entorpece
información confiable y directamente sugerencias para mejorar el desarrollo del trabajo
relacionada al problema. relacionada al el producto del equipo, al no aceptar las
Durante el proceso del problema, escasamente acepta sin objetar las propuestas de otros
trabajo hace sugerencias hace sugerencias para propuestas de sus para alcanzar los
para su mejora, además mejorar el producto del compañeros para objetivos del equipo.
Organización muestra interés por equipo. Se esfuerza alcanzar los objetivos del
cumplir los objetivos del para lograr los equipo.
equipo objetivos del equipo
Es claro el método Se tiene claridad en la Se describen los pasos No se tienen una
utilizado para la metodología que se parra llegar a la solución metodológica o pasos a
resolución del problema, siguió, sin embargo los pero no tienen clara la seguir definidos en el
el proceso es ordenado y pasos que lo componen metodología, la fórmula caso de problemas
muestra una secuencia no tienen una que se utiliza es correcta matemáticos la fórmula
lógica de pasos, la secuencia lógica, el pero el resultado final no es correcta pero el
solución es correcta y/o resultado es correcto lo es. desarrollo de la misma
pertinente. y/o pertinente. no y por lo tanto el
Solución del resultado no
Resultado corresponde. En
proceso
problemas sociales la
respuesta no está
argumentada y no es
pertinente
TOTAL 100%