BRIGADA 3 PRACTICA1 GRUPO 15.docx-1
BRIGADA 3 PRACTICA1 GRUPO 15.docx-1
BRIGADA 3 PRACTICA1 GRUPO 15.docx-1
FACULTAD DE INGENIERÍA
Profesora:
Dra. Verónica Iraís Solís Tinoco
PRACTICA N°1
Manipulación Experimental de Señales
Número de Brigada : 3
Nombre de Integrantes
1 De León López Alexis
2 Romero Zamorano Rosa Jennifer
3 Victoria Correa Laysha Daniela
3. Introducción
En las operaciones con señales, existen operaciones fundamentales que son esenciales
para el procesamiento de datos. Estas incluyen la suma y la resta de señales, operaciones
sin memoria que dependen únicamente de los valores actuales de las señales. Por otro
lado, la derivación y la integración son operaciones que involucran sistemas dinámicos y
tienen en cuenta los valores pasados y presentes de la señal. La derivación mide la tasa
de cambio de una señal con respecto al tiempo, mientras que la integración calcula el
área bajo la curva de una señal en función del tiempo.
4. Materiales
❖ Matlab-Simulink 2019b o superior.
❖ Generador de señales
❖ Osciloscopio
❖ Fuente de alimentación PS1-EV
❖ Multímetro
❖ Protoboard
❖ Resistencias: 1 k ohm
❖ Capacitores: 1 µ𝐹
❖ Potenciómetro: 10 k ohm
6. Botón para mostrar la señal por abajo o arriba del cero, (toda negativa o toda
positiva)
En esta señal podemos observar que tenemos un amplificador no inversor, porque está
cambiando la amplitud de la señal sin embargo están en la misma fase, es decir, estamos viendo
como la señal de salida tiene la misma polaridad que la señal de entrada, lo que permite
mantener la fase original de la señal.
● Desarrollo del sistema 3 en Matlab-Simulink.
En esta función tenemos un amplificador derivador que como su nombre nos dice nos va a dar
una señal de salida que es la derivada de la señal de entrada. Podemos observar que la rapidez
con la que la señal de entrada cambia es respecto al tiempo.
● Desarrollo del sistema 4 en Matlab-Simulink.
1 Amplificador Integrador 1
𝑡
𝑣0 = − 𝑅𝐶
∫ 𝑣𝑖 (𝑡) 𝑑𝑡
0
2 Amplificador No Inversor 𝑅𝑓
𝑣0 = 𝑣 𝑖 ( 𝑅𝑖
+ 1)
3 Amplificador Derivador 𝑣0 =− 𝑅𝐶
𝑑
𝑣𝑖
𝑑𝑡
4 Amplificador Inversor 𝑅
𝑣0 =− ( 𝑅𝑓 ) 𝑣𝑖
𝑖
7. Referencias