El documento discute el papel del jurista como garante de la justicia y la seguridad en la sociedad. Argumenta que los juristas deben ser libres e independientes, no estar al servicio de ninguna persona u organización, y deben guiar a sus clientes en lugar de ser guiados por ellos. También enfatiza la importancia de que los juristas sean auténticos y honestos, y tengan un amplio conocimiento del derecho que vaya más allá de simplemente conocer las leyes positivas.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas3 páginas
El documento discute el papel del jurista como garante de la justicia y la seguridad en la sociedad. Argumenta que los juristas deben ser libres e independientes, no estar al servicio de ninguna persona u organización, y deben guiar a sus clientes en lugar de ser guiados por ellos. También enfatiza la importancia de que los juristas sean auténticos y honestos, y tengan un amplio conocimiento del derecho que vaya más allá de simplemente conocer las leyes positivas.
El documento discute el papel del jurista como garante de la justicia y la seguridad en la sociedad. Argumenta que los juristas deben ser libres e independientes, no estar al servicio de ninguna persona u organización, y deben guiar a sus clientes en lugar de ser guiados por ellos. También enfatiza la importancia de que los juristas sean auténticos y honestos, y tengan un amplio conocimiento del derecho que vaya más allá de simplemente conocer las leyes positivas.
El documento discute el papel del jurista como garante de la justicia y la seguridad en la sociedad. Argumenta que los juristas deben ser libres e independientes, no estar al servicio de ninguna persona u organización, y deben guiar a sus clientes en lugar de ser guiados por ellos. También enfatiza la importancia de que los juristas sean auténticos y honestos, y tengan un amplio conocimiento del derecho que vaya más allá de simplemente conocer las leyes positivas.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
Martinez Minne Carlos Roberto 1C materia: Derechos Humanos.
Es el jurista el cultor del Derecho. Por ello, el jurista es un garante de la sociedad
en cuanto que debe procurar que en ella imperen la justicia y la seguridad. procuración por sí sola justifica su conducta que sea noble visión que es simultáneamente científica, artística, moral y cívica, atributos que concurren en la integración de la cultura jurídica como expresión señera y esencial del humanismo, que no puede concebirse sin el Derecho como realizar si el abogado está al servicio de cualesquiera sujetos que en ellos sean protagonistas. de empresa" o "abogados al servicio del Estado", Por ende, los licenciados en Derecho afiliados a las agrupaciones cuyo objeto esencial consista en prestar esos ser deben ser los más libres de los hombres. Estar "al servicio" de alguien, sea persona física o moral, pública o privada, obliga a obedecer siempre las consignas que dé el que reciba el servicio. El abogado no debe ser asalariado de nadie. No debe tener patrón que lo instruya profesionista que dirige al cliente en los casos en que éste No debe tener "capacidad de obediencia", que es el signo característico del político, según Debe gobernar a su patrocinado y no ser gobernado por éste. Por esas razones no es admisible que los licenciados o doctores en Derecho, que estén al ser vicio de algún sujeto sea quien fuere, se llamen abogados, por más competentes, capaces e inteligentes que sean. Los directores jurídicos de las dependencias oficiales no son abogados, puesto' que están al servicio de ellas y de sus superiores jerárquicos. Esta situación de subordinación, por motivos análogos, se registra en lo que se refiere Estas reflexiones explican por qué los juristas están proscritos de los regímenes dictatoriales, a no ser que, la libertad es el cultor del Derecho y, donde este valor Por esta razón se le suele perseguir y acosar o, al menos impedir que "contagie" con la dignidad libertaria los círculos políticos donde se respira servilismo Además de ser libre, el jurista debe ser auténtico. con lo que se piensa y se siente. Nadie, a menos que esté engañado, debe tener el jurista en ninguna de las actividades que Sin la autenticidad no podría concebirse la idea ética del hombre de Derecho en ninguno de sus diversos tipos funcionales. ¡Una de las imprescindibles cualidades morales del jurista e!; la honestidad que en su sentido amplio equivale La corrupción. Ampliación y mejora del conocimiento en la Los resultados manifiestan diversas y diferentes áreas del conocimiento humano, que se proyectan al ámbito social. Expresión material de los resultados alcanzados en la Vida de las sociedades humanas a través de la actividad cultural de siglos o milenios. Por tanto, cubre un enorme espacio de la cultura en general y obviamente consiste en conocimientos. Y un acto. Por eso está el abogado, su profesor. a la vez un científico y un artista que tiene un horizonte muy amplio y diverso en ambas áreas en mente”, dijo, indicando que los datos de Punto de partida para el desarrollo intelectual de reglas o principios científicos. No sólo en conocer ciertos casos, sino en conocerlos. Principios jurídicos según los cuales deben ser analizados y resueltos. solo conocimiento de la ley Positivamente, esta ciencia no abarca ni agota. La sabiduría El derecho no se limita al conocimiento de los ordenamientos jurídicos positivos que existen, fueron y serán. Implícito se refiere a cosas humanas y divinas en su aspecto legal, es decir, desde un punto de vista legal. Según la definición latina clásica, la jurisprudencia es una disciplina que se ocupa de las cosas divinas y humanas, es decir, de las cosas divinas y humanas. h. Creemos que la cultura del derecho incluye: el espectro más amplio en el amplio campo de las humanidades. Ancho. Su estudio es tan extenso que no exageramos al afirmar que una vida no es suficiente para comprenderla en su totalidad. y esencial que la ley se respete en todos Debido a estos elementos fundamentales, el verdadero abogado, que debe ser a la vez historiador y filósofo, no pudo formarse. Y moralista, diversificación simultánea, que no es necesaria para el estudio de otras disciplinas culturales y, Cueto conocimiento de la ley y su aplicación resumen Este es un grave error que hemos intentado refutar a través de las ideas expuestas anteriormente. Si sólo conoces las disposiciones positivas, te encierras en prejuicios sobre un aspecto de la ley.