Ramas Clásicas de La Ergonomía

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

SALUD OCUPACIONAL DEL DOCENTE

RAMAS CLÁSICAS DE
LA ERGONOMÍA
ESTUDIANTES:
MECHAN EFFIO, LISBETH DEL ANGEL
MILIAN BRENIS, JOSÉ MANUEL
MÍO ODAR, MARÍA KINVERLY
ORDOÑEZ RODRIGUEZ, FRANKLIN GREGORIO
PÉREZ SALAS, MARIANA DEL PILAR
ERGONOMÍA
Ciencia interdisciplinaria que estudia las
relaciones entre el hombre y su puesto de
trabajo
ERGONOMÍA GEOMÉTRICA

Relación del hombre y las condiciones


métricas de su puesto de trabajo

Cargas Diseño del


posturales y puesto de
físicas trabajo
BIOMECÁNICA
ANTROPOMETRÍA
Estudia detalles como la
Encarga de estudiar las interacción entre el cuerpo y los
medidas y dimensiones del muebles. Además, prevee ciertos
cuerpo. cambios de posición que podrían
ser una amenaza para su salud.
Debe procurarse Manivelas y demás
espacio suficiente órganos de maniobra
para los movimientos deben estar adaptados a

La altura de la superficie
del cuerpo
particular de
en
la 4 la anatomía funcional de la
mano.
de trabajo debe cabeza, de los brazos,

2
adaptarse a las manos, piernas y pies
dimensiones (estatura)
del cuerpo del operador 5
y a la clase de trabajo
Deben establecerse
3
realizado.
controles del
funcionamiento de

1
Los asientos deben manos y pies
acomodarse a las
formas anatómicas
y fisiológicas del
individuo
CLASIFICACIÓN

POSICIONAL OPERACIONAL SEGURIDAD


Regula el peso o carga que manejan los Se enfoca exclusivamente en la
Analiza las medidas de cada trabajador, trabajadores durante las jornadas, distribución de objetos de acuerdo al
el diseño confortable de los muebles, y para poder establecer ciertas medidas tamaño que ocupa el trabajador.
establece cuáles son las posturas de seguridad en la empresa. El cuerpo no choque con las mesas,
recomendadas.
sillas, decoraciones o demás objetos
Controla los movimientos que se realizan. en el área de trabajo.
Mantener el cuerpo proporcional en
un ángulo de 90°. Los trabajadores a la hora de agacharse o
recoger objetos pesados del suelo, deben Un objeto puntiagudo, como la
ejercer la fuerza o presión sobre los esquina de una mesa, puede
Monitor del ordenador alineado a
músculos de las piernas. significar un riesgo laboral si se
la mirada.
encuentra atravesado obstruyendo
Evitar las posturas forzadas dentro del el paso de los trabajadores
Apoyar la espalda de forma cómoda área laboral. Y que en el momento de
y mantener los músculos relajados. transportar objetos se haga
preferiblemente entre dos personas.
ERGONOMÍA AMBIENTAL
ESTUDIA LAS RELACIONES DEL HOMBRE CON TODOS LOS
FACTORES AMBIENTALES, Y EN ELLO GUARDA SIMILITUD CON
LA HIGIENE EN EL TRABAJO.

FACTORES FÍSICOS
FACTORES DEL MICROCLIMA, PRESIÓN, TEMPERATURA, HUMEDAD
Y VELOCIDAD DE PASO Y RENOVACIÓN DEL AIRE; LUMINOSIDAD;
ESTUDIO DE FENÓMENOS OSCILATORIOS, RUIDOS Y VIBRACIONES

FACTORES QUÍMICOS
OXIGENACIÓN/RECICLAJE

FACTORES PSICODINÁMICOS
CONDICIONES
AMBIENTALES
AMBIENTE SONORO TÉRMICO
Se deberán tener en cuenta aspectos
El espacio en el que se desarrolle el
como la temperatura, la humedad
trabajo debe estar aislado en la medida
relativa, la ventilación (velocidad del
de lo posible, sin molestias ni ruidos y aire), así como del trabajador y el tipo de
con nivel sonoro continuo lo más bajo actividad que realiza, su metabolismo o
posible. En caso de que se cuente con la vestimenta que utiliza.
equipo de medida, el nivel sonoro Se deberán proporcionar sistemas de
continuo no debería exceder los 55 dB y acondicionamiento térmico eficiente
encontrarse entre 35 y 45 dB si la tarea (calor-frío) y que se pueda regular en
implica concentración. función de las distintas áreas de la
empresa.

ILUMINACIÓN VIBRACIONES
Siempre que sea posible, es El uso de las tecnologías ha contribuido a
recomendable optar por la iluminación que cada vez más muchos trabajadores
natural y combinarla con la artificial, se vean expuestos a las vibraciones. En
evitando cambios lumínicos bruscos casi todos los casos las vibraciones se
entre salas o luz muy potente, de este detectan fácil y rápidamente, por lo que
modo se consigue un espacio de oficina
raras veces llegan a producir daños
más organizado y una percepción de
inmediatos a la salud; sin embargo, la
mayor amplitud. El nivel de iluminación
exposición prolongada puede causar
promedio deberá estar comprendido en
efectos crónicos que tienden a
el rango de 300 lux a 500 lux.
manifestarse después de un tiempo.
ERGONOMÍA TEMPORAL

Estudia la relación fatiga/descanso

– Distribución semanal de la jornada laboral, para evitar la fatiga


física y mental (horarios limitados, pausas).
– Tipos especiales de jornadas laborales: fragmentada, continua, a
turnos, flexible, nocturna, etc.
– Vacaciones y descansos

TIPOS DE FÁTIGA
Fátiga por exceso de carga física
Fátiga por exceso de carga mental
JORNADA LABORAL

La jornada máxima legal es de 8


horas al día y 48 horas a la
HORAS EXTRAS semana. El trabajador y la Pausas activas
empresa pueden pactar
libremente la jornada de
trabajo, siempre que no se
La jornada laboral es de 8 horas supere la jornada máxima Enfoca a mejorar movilidad
diarias y si se trabaja más legal., articular, realizar estiramientos
horas, se trabaja de noche, un y ejercicios que propicien
día festivo o domingo, se debe cambios de posición y
pagar un recargo por ello. disminución de cargas
osteomusculares.
¡GRACIAS!

También podría gustarte