Pae A: RNPT 40 SDG, Paeg, Sap+ Hiperbilirrubinemia Multifactorial
Pae A: RNPT 40 SDG, Paeg, Sap+ Hiperbilirrubinemia Multifactorial
Pae A: RNPT 40 SDG, Paeg, Sap+ Hiperbilirrubinemia Multifactorial
PAE a
RNPT 40 SDG, PAEG, SAP+ HIPERBILIRRUBINEMIA
MULTIFACTORIAL
Recién nacido con bajo peso: Producto de la concepción con peso corporal al
nacimiento menor de 2,500 gramos, independientemente de su edad de gestación.
2
Normas y Procedimientos de Neonatología2015. INPer.
la circulación fetal. El reemplazo del líquido pulmonar fetal por aire, es un
fenómeno mecánico que requiere de la aplicación de presiones transpulmonares
elevadas para lograr insuflar el pulmón en las primeras respiraciones; estas
fuerzas deben superar tres elementos: viscosidad del líquido pulmonar, tensión
superficial y resistencia de los tejidos. La expansión del tórax, así como el primer
llanto, hacen que los bronquios aspiren aire que llena los alveolos pulmonares, se
libera una sustancia tenso activa denominada surfactante que evita el colapso
alveolar con la espiración. Cualquier alteración en estos mecanismos de
adaptación, provoca alteración pulmonar y la aparición de un síndrome de
dificultad respiratoria.
3
A. Taipe et all (2022) Ictericia Neonatal a Nivel de América Latina. FACSalud UNEMI. Volumen 6, Nº 10, pp.
76-84
El nomonograma desarrollado por el doctor Bhutani es una herramienta útil para
identificar a recién nacidos qué necesitan de una evaluación y seguimiento más
cuidadoso. La concentración de bilirrubina total es un valor que se modifica
constantemente y debe de ser evaluado teniendo en cuenta las horas de vida, y
no los días del recién nacido.4
4
G. Chattas () Cuidados de Enfermería al Recién Nacido con Ictericia.Cuidando al Recién Nacido a la manera
de SIBEN. Tomo ll. Pp 403-407
RESUMEN CLÍNICO
Registro: 220927 Genero: Femenino FN: 04-10-2023 HN: 17:26 Peso: 2255gr
Talla: 49cm PC. 35.5cm PT: 33.5 cm PA:35cm PB: 10cm Pie: 7.5cm SS:
27
Capurro: 41.1 SDG Apgar: 8-9 Silverman: 1
H Valoración: 07:45
Diagnóstico: RNT, PAEG, 40 SDG + SAP + Hiperbilirrubinemia multifactorial +
Antecedente de RPM de 7hr de evolución.
EXPLORACIÓN FÍSICA:
Neonato, cursa primeros 4 días de vida extra uterina, normo céfalo, fontanela
bregmática normotensa mide 3 x 1.5cm, fontanela posterior puntiforme, cabello y
pabellones auriculares bien implantados, ojos simétricos con adecuada respuesta
al estímulo luminoso cierre simétrico de ambos ojos, nariz simétrica con coanas
permeables, boca con paladar integro, reflejo de succión, deglución y respiración
coordinada con salvas de polipnea 62 x’, cuello simétrico sin masas ni
adenomegalias, clavículas integras, tórax normolíneo, polipnea, trasmisión de
murmullo vesicular bilateral , precordio normodinámico ruidos cardiacos rítmicos
de buena intensidad, abdomen blando depresible no se palpan
hepatoesplenomegalias, peristalsis presente , muñón umbilical ligado (2arteriasy
1 vena); Genitales íntegros, labios mayores cubren a los menores, Barlow y
Ortolani negativo, columna alineada, integra , mancha mongólica región sacra,
extremidades integras, alineadas y simétricos.
Signos Vitales: FC 157x min. FR. 62 x min. T 36.8 °C. SaO2 95%.
ATENCIÓN AL NACIMIENTO:
Nace vía vaginal y bajo efectos de BPD a la madre, respira y llora al nacer,
reanimación básica con los siguientes hallazgos, FC 100x min a los 30 segundos y
140 al minuto con Apgar de 8, cianosis persistente SaO2 65%, se proporciona O 2
indirecto al minuto 2:00 FiO2 30% por cianosis generalizada, al minuto 3 SaO 2
67%, tose y estornuda frecuentemente, al minuto 5 160lpm, Apgar de 9. Al minuto
6:40 incremento de FiO2 al 40%, minuto 8 SaO2 85%, minuto 9 SaO2 87%,
instalación ce CC FiO2 40% al minuto 16 Silverman Andersen de 1 (aleteo nasal),
al minuto 23 SaO2 92% se disminuye FiO2 a 30%, minuto 25 SaO2 94% se
disminuye FiO2 25. Continúan con cuidados inmediatos del recién nacido.
- Visita cada 3
horas para
alimentar a su
bebé.
- Ubicar
confortablemente favorece la des contracción y
facilita la lactación.
a la mamá.
- Involucrar a los padres en los
- Aplicar técnica cuidados básicos desde las
mama canguro. primeras visitas ejemplo:
ESQUEMA METODOLOGICO
REQUISITOS UNIVERSALES
REQUISITOS DE
AFECTADOS AGENCIA DE CUIDADO
AUTOCUIDADO ETAPA
DE DESARROLLO Enfermería totalmente
1.- Mantenimiento de un aporte suficiente compensatorio
de aire. y Apoyo educacional.
NEONATAL
3.- mantenimiento de un aporte suficiente
de alimentos.
UNIDAD OBSERVACIONAL
RNT 40.4 SDGC, PAEG, + SAP + Hiperbilirrubinemia multifactorial + Antecedente de RPM de 7hr de
evolución.
.
REQUISITOS DE AUTOCUIDADO
ANTE LA DESVIACIÓN DE LA FACTORES BÁSICOS
SALUD: CONDICIONANTES EXPOSICIÓN A RIESGO
Mencionados en la página anterior RNT 40.4 SDGC APEG, Riesgo de neurotoxicidad.
femenino se encuentra en
. UCIREN 3 en cuna radiante, bajo Riesgo de alteración
fototerapia continua sonido postural.
ambiental regulado entre 50 y 60
PLAN DE ALTA
Se recomienda baños de sol a través de una ventana una vez al día durante 15
minutos con esto favorecerá la disminución del tinte ictérico y la absorción de
calcio por producción de vit D.
Ofrecer seno materno a libre demanda, estimulando la succión durante 15’ como
mínimo de cada seno.
Vigilar datos de alarma en caso de fiebre, dificultad respiratoria, hipoactividad,
irritabilidad incontrolable.
Establecer revisión periódica desde la siguiente semana, para control de niño
sano.
Medidas higiénicas como lavado frecuente de manos antes y después de tocar a
su bebé.
Realizar el baño del bebé cuando mejor le parezca para hacerlo con calma,
evitando corrientes de aire y cambios bruscos de temperatura.
Conclusión
La realización de este trabajo me permitió detectar más necesidades a satisfacer
en el binomio madre – hijo, capacitar a la madre asegura un cuidado más
responsable hacia el neonato hijo de madre adolescente.
BIBLIOGRAFIA