PC2 CS6D
PC2 CS6D
PC2 CS6D
SEGUNDA PRÁCTICA
Ciclo 2022-1
Sección: CS6D
Alumno:
Profesor: Carmela Cristhy Ramos Orlandino
Duración: 2 horas
Sección: CS6D
Alumno:
PREGUNTA 1 (5 puntos)
Se usa un codo para desviar hacia arriba a 30º un flujo de agua que viene por un tubo horizontal
a razón de 14 m/s. El codo descarga hacia la atmósfera. La diferencia, entre la elevación ente los
centros de la salida y la entrada es 30cm. D1 = 15cm, D2 = 3cm. Determinar:
a) La presión manométrica en la entrada del codo. (2.5 Ptos.)
b) La fuerza de anclaje necesaria para mantener el codo en su lugar (2.5 Ptos).
PREGUNTA 2 (3 puntos)
Se tiene que probar un diseño propuesto de una bomba grande que ha de suministrar 1.5 m3/s de
agua con un propulsor de 40 cm de diámetro y una elevación de presión de 400 kPa. Se tiene que
utilizar un modelo con propulsor de 8cm de diámetro. ¿Qué caudal de flujo se deberá utilizar y que
elevación de presión es de esperar? El fluido modelo es agua a la misma temperatura que el agua
en el prototipo.Determinar lo siguiente:
a) ¿Qué valor adimensional predominan, explicar?
b) ¿Cuál es el valor del caudal en lts/s en el prototipo para obtener la similitud dinámica. c) ¿Cuál
es la velocidad del prototipo
PREGUNTA 3 (7 puntos)
Existen 3 reservorios que se conectan entre si a través de tuberías, el cual transporta agua. Se
instala una bomba, tal como se indica en la figura, con una potencia real de 20HP y un rendimiento
de 60%. Considerar que la rugosidad relativa es 0.001. (1HP=745.7W)
Se debe tener en cuenta que el tanque A se encuentra cerrado y existe una presión manométrica
de 5KPA. Calcular:
a) El sentido y magnitud del caudal en cada una de las tres tuberías, así como los factores
de fricción. (2ptos)
b) La altura piezométrica en el punto P. (2puntos)
c) Graficar la línea de energía en función a las pérdidas calculadas en cada tubería. (3ptos)
PREGUNTA 4 (5 puntos)
Una bomba eleva agua a 15 °C, desde un lago a un tanque como se muestra en el esquema. El
caudal a enviar es de 560 lt/s, la tubería tiene una longitud de 400 m y un diámetro de 460 mm y
es de Fierro fundido. Las pérdidas menores se producen principalmente por una válvula
unidireccional con un kv=10 y tres codos a 90° con un valor de kc=0.90 cada uno.
Despreciando otro tipo de pérdidas menores, ¿cuál será la potencia necesaria para la bomba en
Watts, si el rendimiento o eficiencia es del 60%?