0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas20 páginas

Memorando Tecnico 1

Este documento proporciona instrucciones sobre varios procedimientos contables en el software Siigo. Explica cómo iniciar sesión, crear terceros (clientes, proveedores), productos, activos fijos, empleados y cuentas contables. También describe cómo radicar el recibo de facturas electrónicas, y generar informes como movimientos contables por tercero, movimientos por cuenta contable y consecutivos de comprobantes. El objetivo es orientar a los usuarios sobre los pasos básicos para llevar a cabo diferentes t

Cargado por

aescorcia5
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas20 páginas

Memorando Tecnico 1

Este documento proporciona instrucciones sobre varios procedimientos contables en el software Siigo. Explica cómo iniciar sesión, crear terceros (clientes, proveedores), productos, activos fijos, empleados y cuentas contables. También describe cómo radicar el recibo de facturas electrónicas, y generar informes como movimientos contables por tercero, movimientos por cuenta contable y consecutivos de comprobantes. El objetivo es orientar a los usuarios sobre los pasos básicos para llevar a cabo diferentes t

Cargado por

aescorcia5
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

MEMORANDO TÉCNICO

PROCEDIMIENTOS CONTABLES
PRÁCTICA EMPRESARIAL - INFORME NÚMERO 01
TABLA DE CONTENIDO
DESCRIPCIÓN PÁGINA

¿CÓMO INICIAR SESIÓN? 1

¿CÓMO CREAR UN TERCERO? 2

¿CÓMO CREAR UN PRODUCTO? 3

¿CÓMO CREAR UN ACTIVO FIJO? 5

¿CÓMO CREAR UN EMPLEADO? 5

¿CÓMO CREAR UNA CUENTA CONTABLE? 7

RADICAR RECIBIDO DE FACTURA ELECTRÓNICA: 8

REPORTE DE MOVIMIENTOS CONTABLES POR TERCERO 10

REPORTE DE MOVIMIENTOS POR CUENTA CONTABLE 12

REPORTE DE CONSECUTIVOS DE COMPROBANTES 13

REPORTE DE CUENTAS POR PAGAR/PROVEEDORES 14

CONFIGURACIÓN DE FORMAS DE PAGO 15

CONFIGURACIÓN DE BODEGAS 17
¿CÓMO INICIAR SESIÓN?

Para ingresar al software contable, es necesario ingresar al navegador, el recomendado es Google


Chrome, luego buscar en la web “Siigo”

Luego, aparecerá en pantalla la opción para ingresar a la página principal de “Siigo”, se debe dar clic
en “Siigo software contable y administrativo”

Luego de esto, damos clic en “iniciar sesión” y seleccionamos “Siigo nube, contador, facturación”

Después de eso, Siigo nos pedirá llenar los datos de usuario y contraseña para poder acceder al
software;
1
Y listo, ya podremos digitar la información contable que necesitamos ingresar en el software contable.

¿CÓMO CREAR UN TERCERO?

Para crear un tercero en el software contable, se debe ir al menú principal y dar clic en la parte
superior derecha donde dice crear

Luego, en la opción “catálogos” dar clic en “tercero”

Al ingresar en tercero, Siigo nos solicita los datos del tercero que se va a crear, se debe colocar si el
tercero es cliente, proveedor u otro si no pertenece a esas categorías
2
Es importante revisar la información tributaria que aparece en el RUT para agregarlas en el campo
“responsabilidad fiscal”, el correo electrónico es indispensable al momento de crear un tercero, ya que
a través del correo electrónico se le envían los certificados de retenciones practicadas (proveedores)
y las facturas electrónicas de venta (clientes)

¿CÓMO CREAR UN PRODUCTO?

Para crear un producto en Siigo, es necesario ir al menú principal del sistema y en la parte superior
derecha dar clic en “crear” y luego seleccionar “producto/servicio”

Después de esto, Siigo solicita la información para poder crear el producto o servicio deseado, se
debe colocar si es producto o servicio.

En datos básicos, en la opción “grupo de inventario” se debe seleccionar material o servicios Fortal
3
En código, se debe colocar las tres primeras letras del nombre del producto o servicio y en “nombre
del producto/servicio” se debe colocar el nombre del producto que se está creando
por ejemplo:

Al finalizar el proceso, se debe dar clic en “guardar”.

El impuesto a cargo es el IVA, este se selecciona dependiendo si el producto creado cumple con los
requisitos para solicitar devolución de IVA, si no cumple, se selecciona la cuenta de IVA establecida,
si cumple, se debe seleccionar “IVA - Devolución proyectos VIS”
4
¿CÓMO CREAR UN ACTIVO FIJO?

Para crear un activo fijo en el software contable, es necesario ir al menú principal, en la sección
“catálogos” seleccionar la opción “activo fijo”

Luego se llenan los datos de acuerdo al tipo de activo fijo que se va a crear

En “grupo de activo” se selecciona el tipo de activo a crear, el código es el número que se le va a


asignar al activo, y el nombre corresponde al activo que se está creando:

Al finalizar el proceso, se debe dar clic en “guardar”.

5
¿CÓMO CREAR UN EMPLEADO?

El registro de un nuevo empleado en el software contable debe hacerse desde el módulo de “nómina”
para esto, es necesario ir al menú inicial del software contable, y en la parte izquierda seleccionar la

opción

En el módulo de nómina aparecen cuatro secciones en la parte superior, se debe seleccionar la


opción “empleados”. Luego seleccionar la opción “crear nuevo empleado” que aparece en el lado
derecho de la pantalla. Se deben llenar los campos requeridos por el software, todos los campos
deben ser llenados en su totalidad para poder “guardar y continuar”

Al dar clic en “guardar y continuar” el sistema solicitará los datos del contrato para poder realizar los
cálculos de nómina, estos deben quedar así:

Al finalizar el proceso, se debe dar clic en “guardar”.

6
Para los empleados que cuenten con contrato a término fijo se debe llenar obligatoriamente el campo
“fecha de finalización de contrato” y el motivo del retiro, estos datos sirven para la elaboración de la
liquidación y para la elaboración de la última nómina que le corresponde al empleado.

¿CÓMO CREAR UNA CUENTA CONTABLE?

Las cuentas contables en el software vienen creadas de manera predeterminada, sin embargo, hay
cuentas, subcuentas y auxiliares que se deben crear ya sea porque no están o porque deseamos
agregar una cuenta especial para llevar control estricto de algún movimiento en específico. Para crear
cuentas contables, se debe ir al menú principal y en la parte izquierda seleccionar la opción
“contabilidad”

Luego de esto, se debe seleccionar la opción “cuentas contables” que aparece en la parte superior de
la pantalla.

Luego, buscamos el grupo en el cual se va a crear la cuenta contable haciendo clic en la flecha que
aparece delante de cada grupo (activos, pasivos, patrimonio, ingresos, costos, gastos) y buscamos el
grupo donde se va a crear la nueva cuenta

7
Después de seleccionar la cuenta, aparece un recuadro a la derecha, debe dar clic en “crear auxiliar”

Se debe llenar el número del auxiliar según corresponda o el consecutivo que se desee dar al auxiliar,
en “categoría” se debe indicar a qué grupo pertenece (activos, pasivos, patrimonio, ingresos, costos,
gastos), si la cuenta creada es para llevar un control de proveedores o clientes se debe indicar en la
opción “Detallar saldos de cartera o proveedores” quedando así:

Al finalizar el proceso, se debe dar clic en “guardar”.

RADICAR RECIBIDO DE FACTURA ELECTRÓNICA:

Para dar cumplimiento a la normatividad vigente se debe radicar el recibido de la factura electrónica
por medio del RADIAN, Siigo tiene la función de realizar este procedimiento sin necesidad de ingresar
al RADIAN; para esto primero se debe:
Ingresar a Siigo
8
en el menú principal, seleccionar la opción “compras y gastos”

Luego, seleccionar la opción “registro de eventos” y dar clic en

Al dar clic en registrar nueva factura, Siigo solicita los datos de la factura a la cual se va a realizar el
procedimiento de recepción, estos datos los encontramos en el correo que nos ha enviado el
proveedor con la factura electrónica, el CUFE se copia de la factura y se pega en el campo que Siigo
está solicitando.

9
Luego de llenar los datos solicitados por Siigo, dar clic en

Y listo, el sistema le informará cuando el procedimiento haya sido validado por parte de la DIAN.

10
REPORTE DE MOVIMIENTOS CONTABLES POR TERCERO

Para acceder a este tipo de reporte, se debe ir al inicio del software y en la parte izquierda,
seleccionar la opción “reportes”

Luego, en la sección “contables” seleccionar la opción “Movimiento auxiliar de tercero por cuenta
contable”

Al ingresar a esa opción, el software solicitará la cuenta contable, el nombre del tercero y las fechas
en las cuales desea sacar el informe, luego de haber llenado esos campos, da clic en “buscar” y el
software creará el reporte:

11
El sistema brinda la opción de descargar en Excel el reporte que se ha creado, este se puede

exportar dando clic en el ícono que aparece en la parte superior derecha de la pantalla.

REPORTE DE MOVIMIENTOS POR CUENTA CONTABLE

Para la elaboración de este reporte, debemos ingresar desde la página principal del software por la
opción “reportes”

En la sección “contables” seleccionar la opción “Movimiento auxiliar por cuenta contable”

Luego, el sistema solicitará la información de las cuentas contables y las fechas específicas
de las cuales se desea crear el reporte, este reporte sirve para conciliar cuentas bancarias
entre otras. Después de haber ingresado los datos de la cuenta y las fechas, dar clic en la
opción “buscar”, al igual que el reporte de movimientos contables por tercero, el sistema

12
permite exportar a Excel la información que se ha creado en el reporte mediante el ícono

que aparece en la parte superior derecha.

REPORTE DE CONSECUTIVOS DE COMPROBANTES


Para elaborar este reporte se debe ingresar por el menú inicial del software y seleccionar la opción
“reportes”

En la sección “contables” dar clic en la opción “Consecutivo de comprobantes”

13
Al dar clic en esa opción, el software muestra todos los tipos de comprobantes que existen y
sus derivados, de los cuales debe seleccionar el tipo de comprobante y el derivado que se
desea consultar y/o auditar, así mismo las fechas en las cuales desea que el reporte quede
elaborado.

Luego de haber seleccionado el tipo de comprobante y el comprobante específico que desea


consultar, dar clic en “buscar” y el software le creará el reporte que ha solicitado, al igual que
los reportes anteriores, este se puede exportar a Excel si así lo requiere.

14
REPORTE DE CUENTAS POR PAGAR/PROVEEDORES

Este es un informe que nos permite verificar cuáles facturas de proveedores están pendientes de
pago, para elaborar el reporte, se debe ingresar por el menú principal del software en la opción
“reportes”

Luego, en la sección “clientes y proveedores” en la parte derecha “cuanto estoy debiendo


(proveedores)” dar clic en “Edades de cuentas por pagar detallada por vencimiento”

Al ingresar, el software da la opción de elaborar un reporte por un proveedor en específico si así se


requiere o de todos, y seleccionar el tipo de cuentas por pagar que se desea revisar de acuerdo al
vencimiento.

15
Para obtener el reporte por todos los proveedores en la opción “proveedor” se debe dejar en blanco
esta casilla, lo mismo para los vencimientos si se desean ver todos, se debe dejar en blanco, este

reporte se puede exportar en Excel como los anteriores a través del ícono que aparece en la
parte superior derecha de la pantalla.

CONFIGURACIÓN DE FORMAS DE PAGO


Para poder configurar las formas de pago, se debe ir al menú inicial en la parte superior y dar clic en

el icono que aparece al lado de la campana de notificaciones.

En la sección “generales” dar clic en la opción “formas de pago en documentos”

Luego de esto, el software mostrará las diferentes formas de pago que están creadas, las que están
en uso tendrán un ✓ y los que no, aparecerá la casilla en blanco como se observa en la siguiente
imagen.

16
Para crear la forma de pago, se debe asignar un consecutivo que corresponda a la numeración de las
formas de pago creadas, se debe asignar un nombre y relacionar si su pago será específico para
cartera o proveedores, o si por el contrario aplica a ambos.

Estas formas de pago deben ir asociadas a una cuenta contable previamente establecida, para que el
software pueda tomar la cuenta cuando se seleccione esta forma de pago en la elaboración de un

comprobante contable, al finalizar, se debe dar clic en el icono que aparece al final de la fila
donde se está creando la cuenta de pago.

CONFIGURACIÓN DE BODEGAS

La configuración de bodegas se realiza ingresando al icono que aparece en el menú principal del
software contable, en la sección “productos y servicios”, debe ir a la opción “generales” y dar clic en la
opción “configuración de bodegas” como se muestra a continuación:

17
Al dar clic en “configuración de bodegas” el software le mostrará las bodegas ya existentes y sus
respectivos códigos, para crear una nueva solo es necesario asignar un código que sea consecutivo
con los ya existentes y asignar el nombre, los nombres de las bodegas deberán ser iguales al nombre
del proyecto inmobiliario al cual se le va a cargar los inventarios

Como se observa en la imagen anterior, cada bodega posee el nombre de los proyectos que la
constructora ha construido/vendido a lo largo de su operación.

18

También podría gustarte