Tarea 3 de Lenguaje - Trasforma Tu Cerebro Con PNL

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

“AÑO DE LA UNIDAD, DE LA PAZ Y EL DESARROLLO”

PROFESORA: ISABEL SAYRE ALVARADO

ALUMNA: STEFANNY MONTERO MARIN

CICLO: 1

CURSO: LENGUA 1

TEMA: RESEÑA LITERARIA – TRANSFORMA TU CEREBRO EN PNL

2023
HUANUCO- PERU
1) INTRODUCCIÓN Error: Reference source not found
RESEÑA LITERARIAError: Reference source not found
1. PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN DEL TEMA Error: Reference source
not found
1.1. AUTOR Error: Reference source not found
1.2. ÉPOCA 3
1.3. IDIOMA ORIGINAL DE LA OBRA Error: Reference source not found
1.4. LA(S) LENGUA(S) A LA QUE ESTÁ TRADUCIDA Error: Reference source not
found
2. TÍTULO Error: Reference source not found
2.1. AUTOR Error: Reference source not found
2.2. TITULO DE LA OBRA Error: Reference source not found
2.3. LUGAR DE LA EDICIÓN Error: Reference source not found
2.4. FECHA DE PUBLICACIÓN Error: Reference source not found
3. RESUMEN Error: Reference source not found
3.1. CONTENIDO. Error: Reference source not found
Primera Parte: Cómo toma forma la mente . ..... . .. ....... .
l.
¿Por qué desafiarte a ti mismo7 .............. .. . . .. .... .
2. Cómo filtramos la información . . . . . . . ....... ... . . ..... .
3. ¿Cuánto puedes asimilar? .. .. . ............... . . .. .... .
4. ¿Cómo resuelves los problemas? ... . .. ....... . .. . . ..... .
5. ¿Cómo experimentas el tiempo? ...... . ..... .... .. ..... .
6. ¿Hasta qué punto eres emotivo7 ............... . ....... .
7. ¿Quién influye en tus criterios7 ................. . . .... .
8. ¿ Que te motiva
9. ¿Qué te llama la atención? .. ...... ..... . .. . . . . .. . ....
10. ¿Eres una persona orientada al trabajo o hacia las personas? ..
11. ¿Tiendes a pensar o a hacer? . . . . . . . . . . . . . . . . . . .......
12. ¿Cómo se acoplan tus metaprogramas? ...... ...... ...... .
13. Cómo puede el «modelado» desarrollar tu flexibilidad ...... .

Segunda Parte: Nuevos enfoques sobre temas de la vida real . .


14. Establecer prioridades con efectividad . ... .... . ... . ..... .
15. Negociar... ........... ..... ...... .. ... ....... .... .
16. Vencer el estrés ......... . ............ . .... . .... . ... .
17. Contratar y despedir....... . .................... .. .. .
18. Trabajar en equipo .. .. ... . . .. ...... . . ........ ...... .
19. Identificar oportunidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ... .
20. Tomar decisiones .....
3.2. FUENTES Error: Reference source not found
3.3. ANTECEDENTES DEL AUTOR. Error: Reference source not found
3.4. PROPÓSITO. 8
3.5. ORGANIZACIÓN DE LA OBRA Error: Reference source not found
3.6. MÉTODO DE TRABAJO Error: Reference source not found
4. JUICIO PERSONAL. 11
4.1. CRÍTICAS POSITIVAS 11
4.2. Críticas Negativas: Error: Reference source not found
5. CONCLUSIONES 12
6. REFERENCIAS 13

INDICE
INTRODUCCIÓN
Transforma tu cerebro con(PNL) es una obra escrita por el autor(a) wendy
jago coach e prestigio internacional y experta en (PNL) aplica sus tecnicas de
programacion neurolinguistica en su trabajo, con individuos, grupos,
corporaciones internacionales y organizaciones del sector publico.
Transforma tu cerebro con (PNL) : Eestrategias de autocoaching para sobrevir
y prosperar en un mundo de cambios. “ fue publicado el 11 de abril del año
2011. En este libro, el autor nos guia a traves de diferentes tecnicas( PNL)
que nos ayudaran a reprogramar nuestro cerebro y mejorar nuestra forma
de pensar, comunicarnos y relacionarnos con los demas. A lo largo de sus
paginas, el autor explica de manera clara y practica como aplicar estas
tecnicas en nuestra vida diaria.
Una de las cosas que mas me gusto del libro es que esta lleno de ejemplos y
casos reales que nos permiten entender mejor los conseptos y ver como se
pueden aplicar en diferentes situacciones. Ademas, el autor tambien
comparte algunas historias inspiradoras de personas que han utilizado la
(PNL) para transformar sus vidas de manera positiva.
En general, “ transforma tu cerebro con ( PNL ) “ es un libro muy completo y
practico que nos brinda las herramientas necesarias para mejorar nuestra
forma de pensar y comunicarnos

RESEÑA LITERARIA

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN DEL TEMA


1.1. AUTOR
Wendy jago
1.2. ÉPOCA
Fue publicada el 11 de abril del 2011
1.3. IDIOMA ORIGINAL DE LA OBRA
fue escrito por wendy jago. La obra original esta en ingles, Título
original: The NLP Brain Builder - Self-Coaching Strategies far
Sun•iving ancl Thriving , Desde entonces ha sido traducido a muchos
idiomas, incluido el español.
1.4. LA(S) LENGUA(S) A LA QUE ESTÁ TRADUCIDA
Ha sido traducida en diferentes idiomas, algunas de las lenguas en las que ha sido
traducida son las siguientes:

 Ingles
 Español
 Alemen
 Italiano
 Frances

2.1. AUTOR:
Wendy jago
2.2. TITULO DE LA OBRA:
Transfoma tu cerebro en (PNL)
2.3. LUGAR DE LA EDICIÓN:
Transforma tu cerebro con (PNL) estrategias de autocoaching para
sobrevivir y prosperar en un mundo de cambios” fue publicado por
diferentes editoriales en diferentes países. No se menciona específicamente
el lugar de edición del libro
2.4. FECHA DE PUBLICACIÓN
fue publicado el 11 de abril del año 2011.
RESUMEN
3.1. CONTENIDO.-
El libro se centra en cómo utilizar la (PNL) como una herramienta de auto
mejora y desarrollo personal. Proporciona ejercicios prácticos, ejemplos y
consejos para aplicar la (PNL) en diferentes aspectos de la vida, como el
trabajo, las relaciones personales, la salud y el bienestar.
El objetivo es que los lectores aprendan a utilizar la (PNL) para reprogramar
su cerebro, superar limitaciones y desafíos, y crear una mentalidad positiva y
empoderada que les permita adoptarse y prosperar en un mundo de
constantes cambios
1. CÓMO TOMA FORMA LA MENTE
Su objeto es ayudar a que te comprendas a ti mismo y a los demás con más
claridad.
Cuando comprendes tus patrones de pensamiento habituales, comprendes
también si te ayudan o perjudican en tu vida cotidiana, tanto en el trabajo
como en casa. Aprender a ser más consciente de esos procesos significa que
puedes utilizar más lo que funciona y menos lo que no
Somos la suma de nuestras partes
En la vida real, cada uno de nosotros cuenta con cierto número de
metaprogramas que «funcionan» simultáneamente, interconectados e
interactuando naturalmente entre sí.
¿Por qué desafiarte a ti mismo?
si supieras que al desafiarte a ti mismo conseguirías más que empezar a
arreglar algunas cosas que no funcionan tan bien? Adquirirías más pericia y
serías más eficaz en tus relaciones con los demás, sentirías más confianza,
descubrirías que hay más cosas en ti, y para ti, de las que hubieras
imaginado.
Puedes cambiarte a ti mismo
cambiar no requiere esfuerzo, puede ser liberador y estimulante. Incluso
emocionante, como romper la concha de un viejo comportamiento o una
vieja manera de pensar y permitir que emerja algo más libre y potente.
¿Cuánto podemos cambiar en realidad
El desafío y el cambio que implica crecer suele parecer algo atractivo, pero
cuando nos enfrentamos a la posibilidad de abordar nuestras dificultades o
limitaciones, podemos en principio ponernos a la defensiva y sentirnos
incapaces. Hay momentos en los que preferiríamos no meternos con
nosotros mismos: parece requerir demasiado esfuerzo, y tal vez no estamos
del todo seguros de poder establecer una diferencia
Segunda parte

NUEVOS ENFOQUES SOBRE

TEMAS DE LA VIDA REAL


En esta parte te ayudaré a explorar cómo puedes utilizar tu cerebro ahora
más elástico y reforzado, en situaciones de la vida real. Verás cómo pueden
aplicarse los metaprogramas a nuestras \'vidas cotidianas, estemos donde
estemos.
El trabajo y el hogar
Aunque el trabajo y el hogar pudieran dar la impresión de estar separados,
las opciones a las que te enfrentas son, de hecho, similares: por ejemplo,
trabajamos con equipos en nuestro puesto de trabajo, pero las familias y
redes de amistades también son equipos. En esta parte del libro el autor
explica que el hogar y el trabajo como contextos que provocan y desafían
nuestras capacidades en modos básicamente similares. Considerarlos de esta
forma nos
ayudará a darnos cuenta de que no hemos de pergeñar estrategias separadas
para contextos distintos.
Establecer prioridades con efectividad
¿Cómo decides qué es más importante? ¿Cómo decides qué hacer
primero... o luego? ¿Cómo decides a quién agradar/ ¿Cómo decides qué no
hacer (o qué no ponerte)? ¿Y qué impacto puede tener en todo ello tu
diseño metaprograrnático? Para algunas personas, establecer prioridades
resulta
relativamente fácil, y para otras es increíblemente difícil. Pero todos hacemos
de realizar elecciones a diario en casa y en el trabajo acerca de qué es
más importante, más valioso o más urgente. Todas esas opciones implican
sopesar posibilidades específicas frente a valores, principios o metas
más duraderos o más generales.
¿Qué importa más?
Establecer prioridades de manera efectiva casi siempre implica crear
una relación entre cuestiones de trozo pequeño -por ejemplo, tareas que
hacer, acciones que tomar, gente que ver, reparto del tiempo-y cuestiones de
trozo grande, como objetivos, valores, necesidades y p referencias.
Conseguirlo también implica relacionar cosas concretas con abstractas
¿Eficiencia o efectividad?
Priorizar saca a relucir otra pareja de valores interconectados: eficiencia y
efectividad. Aunque suenan parecido, en realidad tienen relación con valores
subyacentes muy distintos y sus implicaciones son también diferentes
3.2. FUENTES
Estrategias de autocoaching para sobrevivir y prosperar en un mundo de
cambios
¿Cómo superar con éxito la época de retos que nos ha tocado vivir? Wendy
Jago, una de las mayores expertas del mundo en la disciplina conocida como
PNL (programación neurolingüística), tiene la respuesta: mediante las
poderosas técnicas del autocoaching.
La mayoría de personas cree conocer sus propios límites y, en consecuencia,
apenas se esfuerza en desafiarlos. Sin embargo, tal y como descubrieron los
pioneros de la PNL, las supuestas fronteras del cerebro no son más que
"metaprogramas", una especie de mapas mentales a partir de los cuales
navegamos por la realidad. Modificando esos "metaprogramas" (hechos de
actitudes, valores y suposiciones) que nos limitan, comprenderemos mejor a
los demás, seremos más felices y trabajaremos de forma más eficaz.
¡Ejercitar el cerebro ayuda a diseñarlo!
Tan apropiado para iniciarse en la PNL como para seguir explorando sus
técnicas, cualquier lector hallará en estas páginas herramientas tan sencillas
como valiosas para prosperar en este momento de cambios... más allá de lo
que creía posible.
El libro transforma tu cerebro con PNL te propone un método ameno y
accesible para abandonar los patrones que te limitan y crear nuevas
posibilidades de acción. Gracias a la PNL, aprenderás a como utilizar la
mente para comprender mejor a los demás
2. ANTECEDENTES DEL AUTOR.-
Wendy Jago se especializa en coaching y autocoaching utilizando la
programación neurolingüística (PNL). Aquí hay más detalles sobre sus áreas
de especialización:
1. Coaching: Wendy Jago utiliza la PNL como una herramienta poderosa para
el coaching. Trabaja con individuos, grupos y organizaciones para ayudarles a
alcanzar sus metas, superar obstáculos y desarrollar su potencial. Utiliza
técnicas de PNL para ayudar a sus clientes a cambiar patrones de
pensamiento limitantes, mejorar la comunicación y lograr resultados
positivos.
2. Autocoaching: Además de trabajar como coach, Wendy Jago también se
enfoca en el autocoaching. Enseña a las personas cómo utilizar las técnicas
de la PNL para trabajar en sí mismas, superar desafíos y lograr un crecimiento
personal. Su enfoque está en capacitar a las personas para que se conviertan
en sus propios coaches y puedan aplicar las herramientas de la PNL en su
vida diaria.
3. Cambio personal: Wendy Jago se dedica a ayudar a las personas a lograr
cambios positivos en sus vidas. A través de la PNL, brinda herramientas y
estrategias para superar bloqueos mentales, cambiar patrones de
comportamiento no deseados y mejorar la calidad de vida. Su enfoque se
centra en la transformación personal y el crecimiento emocional.
En resumen, Wendy Jago se especializa en utilizar la PNL como una
herramienta de coaching y autocoaching para ayudar a las personas a
alcanzar sus metas, superar obstáculos y lograr un cambio positivo en sus
vidas.
3.4. PROPÓSITO.-
El propósito de Wendy Jago al escribir el libro "Transforma tu cerebro con
PNL" es brindar a los lectores una guía práctica y accesible para utilizar las
técnicas de la Programación Neurolingüística (PNL) y lograr transformaciones
positivas en sus vidas.
El libro tiene como objetivo principal ayudar a las personas a comprender
cómo funciona su cerebro y cómo pueden utilizar la PNL para reprogramar
patrones de pensamiento y comportamiento limitantes. Wendy Jago
proporciona estrategias de autocoaching basadas en la PNL para ayudar a los
lectores a superar obstáculos, alcanzar metas y prosperar en un mundo en
constante cambio.
El enfoque de Wendy Jago es empoderar a los lectores para que se
conviertan en sus propios coaches y utilicen las herramientas de la PNL de
manera efectiva en su vida diaria. A través de ejercicios prácticos, consejos y
ejemplos, el libro busca brindar a los lectores las herramientas necesarias
para transformar su pensamiento, mejorar su comunicación y lograr un
mayor bienestar emocional.
En resumen, el propósito de Wendy Jago al escribir "Transforma tu cerebro
con PNL" es capacitar a los lectores para que utilicen las técnicas de la PNL y
logren un cambio positivo en sus vidas, permitiéndoles alcanzar su máximo
potencial y prosperar en un mundo en constante evolución.
3.5. ORGANIZACIÓN DE LA OBRA
La obra se encuentra organizada por partes, los mismos que a continuación
se detallan:
Primera Parte: Cómo toma forma la mente
l. ¿Por qué desafiarte a ti mismo
2. Cómo filtramos la información
3. ¿Cuánto puedes asimilar?
4. ¿Cómo resuelves los problemas?
5. ¿Cómo experimentas el tiempo?
6. ¿Hasta qué punto eres emotivo
7. ¿Quién influye en tus criterios
8. ¿ Que te motiva
9. ¿Qué te llama la atención?
10. ¿Eres una persona orientada al trabajo o hacia las personas?
11. ¿Tiendes a pensar o a hacer?
12. ¿Cómo se acoplan tus metaprogramas?
13. Cómo puede el «modelado» desarrollar tu flexibilidad
Segunda Parte: Nuevos enfoques sobre temas de la vida real
14. Establecer prioridades con efectividad
15. Negociar
16. Vencer el estrés
17. Contratar y despedir
18. Trabajar en equipo
19. Identificar oportunidades
20. Tomar decisiones
3.6. MÉTODO DE TRABAJO
El método de trabajo de Wendy Jago se basa en la combinación de la
programación neurolingüística (PNL), el coaching y el autocoaching. Aquí hay
algunos aspectos clave de su enfoque:
1. Enfoque práctico: Wendy Jago se centra en proporcionar herramientas y
técnicas prácticas que los individuos pueden aplicar en su vida diaria. Su
objetivo es capacitar a las personas para que se conviertan en sus propios
coaches y utilicen la PNL y el autocoaching para lograr cambios positivos.
2. Personalización: Wendy Jago reconoce que cada persona es única y tiene
diferentes necesidades y metas. Por lo tanto, adapta su enfoque a las
circunstancias y objetivos individuales de cada cliente. Utiliza técnicas de PNL
y coaching para ayudar a las personas a identificar sus propios recursos
internos y desarrollar estrategias personalizadas para alcanzar sus metas.
3. Comunicación efectiva: Como experta en PNL, Wendy Jago comprende la
importancia de la comunicación efectiva en el proceso de cambio personal.
Utiliza técnicas de PNL para mejorar la comunicación verbal y no verbal,
ayudando a las personas a expresarse con claridad y a establecer conexiones
más efectivas con los demás.
4. Autonomía y responsabilidad: Wendy Jago enfatiza la importancia de que
las personas asuman la responsabilidad de su propio crecimiento y
desarrollo. Fomenta la autonomía y el empoderamiento, alentando a los
individuos a tomar decisiones conscientes y a ser proactivos en su proceso de
cambio.
5. Enfoque holístico: Wendy Jago considera a las personas de manera
integral, teniendo en cuenta aspectos físicos, mentales, emocionales y
espirituales. Su enfoque abarca todos estos aspectos, reconociendo la
interconexión entre ellos y cómo influyen en el bienestar general.
Es importante destacar que esta descripción se basa en una comprensión
general del trabajo de Wendy Jago y puede variar según las necesidades y
preferencias individuales de cada cliente. Su método de trabajo se centra en
la aplicación práctica de la PNL y el coaching para ayudar a las personas a
lograr cambios positivos en su vida.
4. JUICIO PERSONAL. -

4.1. CRÍTICAS POSITIVAS

En un artículo sobre los mejores libros de PNL, se menciona a Wendy Jago


como una de las mayores expertas en la disciplina. Se destaca que su libro
"Transforma tu cerebro con PNL" invita a ejercitar la mente y es ideal tanto
para aquellos que se inician en la PNL como para aquellos que desean
profundizar en sus técnicas.
Los lectores elogian las estrategias de autocoaching presentadas en el libro y
consideran que son valiosas para prosperar en un mundo de cambios.
, el libro es apropiado tanto para aquellos que se inician en la PNL como para
aquellos que desean explorar más a fondo sus técnicas. Se destaca que el
libro ofrece herramientas valiosas y sencillas para prosperar en momentos de
cambios.
Wendy Jago es una experta en PNL y que el libro aborda la importancia de la
adaptabilidad en tiempos de cambio social, personal y económico.
4.2. Críticas Negativas:
1 falta de palabras técnicas
2 falta de ejemplos en el contexto de libro
3 repetición excesiva de las palabras en el libro
4 Enfoque Demasiado Positivo
5 Falta de Diversidad de Perspectivas
Resumen:
En el libro, Wendy Jago explora cómo superar con éxito los desafíos de la vida
utilizando las poderosas técnicas de la PNL. Propone un método ameno y
accesible para abandonar los patrones mentales limitantes y crear nuevas
posibilidades de acción. Él enfoque se centra en utilizar la mente de manera
efectiva para comprender mejor a los demás, ser más feliz, reducir el estrés y
trabajar de manera más eficaz. Wendy Jago proporciona herramientas
prácticas y ejercicios para que los lectores puedan aplicar las técnicas de
autocoaching en su vida diaria. El libro aborda temas como la comunicación
efectiva, la superación de límites personales, la gestión del cambio y el
desarrollo de habilidades para prosperar en un entorno en constante
evolución. "Transforma tu cerebro con PNL" es una guía que busca
empoderar a los lectores para que utilicen las técnicas de la PNL y el
autocoaching como herramientas para alcanzar el éxito personal y superar
los desafíos de la vida.
5. CONCLUSIONES
en general, el libro tiene como objetivo brindar a los lectores estrategias de
autocoaching basadas en la Programación Neurolingüística (PNL) para
sobrevivir y prosperar en un mundo de cambios. Wendy Jago explora cómo
utilizar la PNL para transformar el pensamiento y el comportamiento, superar
obstáculos, desarrollar habilidades de comunicación efectiva y lograr un
mayor bienestar emocional.
La idea se nos repite hasta la saciedad: en tiempos de cambio social, personal
y económico, la adaptabilidad es La clave para sobrevivir y prosperar. Pero
¿cómo cultivarla? La mayoría creemos saber hasta dónde llega nuestra
capacidad mental. Ahora bien, tal y como descubrieron Los pioneros de La
disciplina conocida como PNL (programación neurolingüística) al pensar así
nos subestimamos a nosotros mismos. ¡Ejercitar el cerebro ayuda a
diseñarlo! Basado en poderosas técnicas de autocoaching, este libro te
propone un método ameno y accesible para abandonar los patrones que te
limitan y crear nuevas posibilidades de acción. Gracias a la PNL, aprenderás
cómo utilizar la mente para comprender mejor a los demás, ser más feliz,
reducir el estrés y trabajar de forma más eficaz. Por encima de todo,
descubrirás cuán sorprendente eres ... y lo lejos que puedes llegar.
6. REFERENCIAS

Effective Communicatíon in Practice, con jan Pye, Churchill Livingstone,


1998.
Brief NLP Therapy , con Ian McDermott, Sage, 200 l.
The NLP Coach, con Ian McDermott, Piatkus, 2001.
Your Inner Coach, con Ian McDermott, Piatkus, 2003. [Trad. al cast.: Tu coach
interior, Urano, Barcelona, 2005.]
The Coaching Bible, con lan McDermott, Piatkus, 2005.
Schooling Problems Solved wilh NLP,J. A. Allen, 2001.
Solo Schoolíng,]. A. Allen, 2003.
Score More far Dressage,]. A. Allen, 2006.
What Horses Do far Us,]. A. Allen, 2009.

También podría gustarte