Tarea 3 de Lenguaje - Trasforma Tu Cerebro Con PNL
Tarea 3 de Lenguaje - Trasforma Tu Cerebro Con PNL
Tarea 3 de Lenguaje - Trasforma Tu Cerebro Con PNL
CICLO: 1
CURSO: LENGUA 1
2023
HUANUCO- PERU
1) INTRODUCCIÓN Error: Reference source not found
RESEÑA LITERARIAError: Reference source not found
1. PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN DEL TEMA Error: Reference source
not found
1.1. AUTOR Error: Reference source not found
1.2. ÉPOCA 3
1.3. IDIOMA ORIGINAL DE LA OBRA Error: Reference source not found
1.4. LA(S) LENGUA(S) A LA QUE ESTÁ TRADUCIDA Error: Reference source not
found
2. TÍTULO Error: Reference source not found
2.1. AUTOR Error: Reference source not found
2.2. TITULO DE LA OBRA Error: Reference source not found
2.3. LUGAR DE LA EDICIÓN Error: Reference source not found
2.4. FECHA DE PUBLICACIÓN Error: Reference source not found
3. RESUMEN Error: Reference source not found
3.1. CONTENIDO. Error: Reference source not found
Primera Parte: Cómo toma forma la mente . ..... . .. ....... .
l.
¿Por qué desafiarte a ti mismo7 .............. .. . . .. .... .
2. Cómo filtramos la información . . . . . . . ....... ... . . ..... .
3. ¿Cuánto puedes asimilar? .. .. . ............... . . .. .... .
4. ¿Cómo resuelves los problemas? ... . .. ....... . .. . . ..... .
5. ¿Cómo experimentas el tiempo? ...... . ..... .... .. ..... .
6. ¿Hasta qué punto eres emotivo7 ............... . ....... .
7. ¿Quién influye en tus criterios7 ................. . . .... .
8. ¿ Que te motiva
9. ¿Qué te llama la atención? .. ...... ..... . .. . . . . .. . ....
10. ¿Eres una persona orientada al trabajo o hacia las personas? ..
11. ¿Tiendes a pensar o a hacer? . . . . . . . . . . . . . . . . . . .......
12. ¿Cómo se acoplan tus metaprogramas? ...... ...... ...... .
13. Cómo puede el «modelado» desarrollar tu flexibilidad ...... .
INDICE
INTRODUCCIÓN
Transforma tu cerebro con(PNL) es una obra escrita por el autor(a) wendy
jago coach e prestigio internacional y experta en (PNL) aplica sus tecnicas de
programacion neurolinguistica en su trabajo, con individuos, grupos,
corporaciones internacionales y organizaciones del sector publico.
Transforma tu cerebro con (PNL) : Eestrategias de autocoaching para sobrevir
y prosperar en un mundo de cambios. “ fue publicado el 11 de abril del año
2011. En este libro, el autor nos guia a traves de diferentes tecnicas( PNL)
que nos ayudaran a reprogramar nuestro cerebro y mejorar nuestra forma
de pensar, comunicarnos y relacionarnos con los demas. A lo largo de sus
paginas, el autor explica de manera clara y practica como aplicar estas
tecnicas en nuestra vida diaria.
Una de las cosas que mas me gusto del libro es que esta lleno de ejemplos y
casos reales que nos permiten entender mejor los conseptos y ver como se
pueden aplicar en diferentes situacciones. Ademas, el autor tambien
comparte algunas historias inspiradoras de personas que han utilizado la
(PNL) para transformar sus vidas de manera positiva.
En general, “ transforma tu cerebro con ( PNL ) “ es un libro muy completo y
practico que nos brinda las herramientas necesarias para mejorar nuestra
forma de pensar y comunicarnos
RESEÑA LITERARIA
Ingles
Español
Alemen
Italiano
Frances
2.1. AUTOR:
Wendy jago
2.2. TITULO DE LA OBRA:
Transfoma tu cerebro en (PNL)
2.3. LUGAR DE LA EDICIÓN:
Transforma tu cerebro con (PNL) estrategias de autocoaching para
sobrevivir y prosperar en un mundo de cambios” fue publicado por
diferentes editoriales en diferentes países. No se menciona específicamente
el lugar de edición del libro
2.4. FECHA DE PUBLICACIÓN
fue publicado el 11 de abril del año 2011.
RESUMEN
3.1. CONTENIDO.-
El libro se centra en cómo utilizar la (PNL) como una herramienta de auto
mejora y desarrollo personal. Proporciona ejercicios prácticos, ejemplos y
consejos para aplicar la (PNL) en diferentes aspectos de la vida, como el
trabajo, las relaciones personales, la salud y el bienestar.
El objetivo es que los lectores aprendan a utilizar la (PNL) para reprogramar
su cerebro, superar limitaciones y desafíos, y crear una mentalidad positiva y
empoderada que les permita adoptarse y prosperar en un mundo de
constantes cambios
1. CÓMO TOMA FORMA LA MENTE
Su objeto es ayudar a que te comprendas a ti mismo y a los demás con más
claridad.
Cuando comprendes tus patrones de pensamiento habituales, comprendes
también si te ayudan o perjudican en tu vida cotidiana, tanto en el trabajo
como en casa. Aprender a ser más consciente de esos procesos significa que
puedes utilizar más lo que funciona y menos lo que no
Somos la suma de nuestras partes
En la vida real, cada uno de nosotros cuenta con cierto número de
metaprogramas que «funcionan» simultáneamente, interconectados e
interactuando naturalmente entre sí.
¿Por qué desafiarte a ti mismo?
si supieras que al desafiarte a ti mismo conseguirías más que empezar a
arreglar algunas cosas que no funcionan tan bien? Adquirirías más pericia y
serías más eficaz en tus relaciones con los demás, sentirías más confianza,
descubrirías que hay más cosas en ti, y para ti, de las que hubieras
imaginado.
Puedes cambiarte a ti mismo
cambiar no requiere esfuerzo, puede ser liberador y estimulante. Incluso
emocionante, como romper la concha de un viejo comportamiento o una
vieja manera de pensar y permitir que emerja algo más libre y potente.
¿Cuánto podemos cambiar en realidad
El desafío y el cambio que implica crecer suele parecer algo atractivo, pero
cuando nos enfrentamos a la posibilidad de abordar nuestras dificultades o
limitaciones, podemos en principio ponernos a la defensiva y sentirnos
incapaces. Hay momentos en los que preferiríamos no meternos con
nosotros mismos: parece requerir demasiado esfuerzo, y tal vez no estamos
del todo seguros de poder establecer una diferencia
Segunda parte