Sistema Nervioso Somatico: Alumna: G

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

SISTEMA NERVIO

SOMATICO

ALUMNA: GARAY ARROYO PAULINA ,SAYUMY


El SNS abarca todas
las estructuras de
sistema nervioso
periférico (SNP),
encargadas de
conducir información
aferente (sensitiva)
consciente e
inconsciente, y también
de llevar información
del control motor
al musculo esquelético.
SISTEMA NERVIOSO SOMATICO

Neuronas Neuronas motoras


sensitivas
Llevan información Conducen los
desde los receptores impulsos a los
sensoriales (piel músculos
,ojos,etc.) esqueléticos, para
fundamentalmente permitir
ubicados en la movimientos
cabeza, la superficie voluntarios como
corporal y las saludar con la mano
extremidades, hasta o escribir en un
el sistema nervioso teclado.
central.
SNS Voluntario

función

Inervación de la musculatura
esquelética estriada.
mediante

Fibras nerviosas recubiertas con


mielina
llegan

Placas mioneurales de los


músculos y hacen SINAPSIS.

compuesto

Vías sensitivas y Vías motoras


VIAS DEL SNS

VIA VIA
AFERENTE EFERENTE

SENSITIVA
MOTORA

Temperatura,
dolor, tacto Contracción del
presión, sentidos músculo
, olfato , visión esquelético
gusto , audición.
CELULAS NERVIOSAS
DEL SNS
Funciones voluntarias del individuo

Tacto Visión Mov.


Oído Gusto
Musculo
esquelético
COMPOSICIÓN DEL SNS
NERVIOS NERVIOS
RAQUIDEOS ESPINALES
envían reciben
Formado por

Sensitiv Motora Información Ordenes motoras del


a eferente del cuello y cuello y cabeza para
aferente cabeza a el el mov. de la
SNC. musculatura.

Nervios
I. nervio olfatorio
mixtos son II. El nervio óptico
III. El nervio motor ocular común
• 8 pares de nervios raquídeos cervicales (C1-
IV. El nervio patético
C8) V. El nervio trigémino
• 12 pares de nervios raquídeos VI. El nervio motor ocular externo
torácicos (T1-T12) VII. El nervio facial
• 5 pares de nervios raquídeos lumbares (L1- VIII. El nervio auditivo
L5) IX. El nervio glosofaríngeo
• 5 pares de nervios raquídeos sacras (S1-S5) X. El nervio neumogástrico
XI. El nervio espinal
• 1 par de nervios raquídeos cocigeos (C0) XII. El nervio hipogloso
FUNCIONES DEL SNS
 Conduce los impulsos a los músculos esqueléticos ,
para permitir movimientos.
 Se encarga de recoger y trasmitir la información
detectada por los sentidos.
 Codifica la información y produce una respuesta
adecuada a través de los órganos efectores.
ORGANIZACIÓN DE LA MEDULA ESPINAL PARA LAS
FUNCIONES MOTORAS

La sustancia gris medular es la zona de integración para los


reflejos medulares. Las señales sensitivas penetran en ella a
través de las raíces sensitivas (posteriores).
 Después de entrar cada señal sensitiva sigue dos destinos :
 1.Una rama del nervio sensitivo termina de inmediato en la
sustancia gris de la medula y desencadena reflejos
segmentarios locales y otros efectos de carácter local
 2. Otra rama transmite las señales a niveles más altos del
sistema nervioso a zonas más altas de la misma medula, el
tronco encefálico, o incluso la corteza cerebral.
Motoneuronas anteriores
 En cada segmento de las
astas anteriores de la
sustancia gris medular
existen miles de
motoneuronas anteriores.
 Son de un 50 a un 100% más
grandes.
 Dan lugar a las fibras
nerviosas que salen de la
medula por las raíces
anteriores e inervan las fibras
musculares esqueléticas.
Motoneuronas Alfa

 Fibras tipo Aα, con un diámetro de 14µm.


 En su trayecto se ramifican muchas veces después de
entrar en el músculo e inervan las fibras musculares
esqueléticas.
 La estimulación de una sola fibra α excita de 3 a varios
cientos de fibras musculares esqueléticas a cualquier
Activan la
nivel  unidad motora. contracción de
las fibras
musculares
esqueléticas.

TONO
Motoneuronas Gama
 Son más pequeñas y se encuentran en menor
cantidad. Situadas en las astas anteriores de la
médula espinal.
 Transmiten impulsos por medio de fibras nerviosas
motoras γ de tipo Aγ con un diámetro de 5µm, que
van dirigidas hacia las fibras intrafusales.
 Estas fibras ocupan el centro del huso muscular,
que sirve para controlar el tono básico del músculo.
INTERNEURONAS
Están presentes en todas las regiones de la sustancia gris medular.
Son 30 ve ces más numerosas que las motoneuronas anteriores.
Su tamaño es pequeño y poseen una naturaleza muy excit able—1500
disparos por seg.—
Presentan múltiples interconexiones entre sí y muchas establece n sinapsis
directa con las motoneuronas anteriores.

Funciones integradoras que cumple la médula espinal.


FUNCIONES DE LAS VIAS SENSITIVAS

PRINCIPAL DORSAL LEMNISCAL SECUNDARIA ESPINOTALAMICA


ANTERO - LATERAL
EXTRALEMNISCAL

Sensibilidad Profunda Sensib Exteroceptiva


Propioceptiva consciente. Consciente. Sensib
GOLL + Sensibilidad Exteroceptiva ESPINOTALÁMICA Táctil Protopática (mov
Epicrítica Altamente bruscos , sensib
BURDACH discriminativa y
ANTERIOR (ETA) grosera)
Neoespinotal diferenciación de dos Sensib. Presión y Tacto
ámica puntos. Tacto, noción de Protopático
lugar, epicrítico.

Sensibilidad Propioceptiva VIA PRINCIPAL DEL


inconsciente. ESPINOTALAMICA DOLOR(Cutáneo,
FLECHSIG Coordinación y LATERAL (ETAL) visceral profundo).
modulación de cualquier SensibConsciente.
movimiento Sensib Térmica –
algésica. Frío-Calor

Sensib.Propioceptiva
GOWERS Inconsciente.
Coordinación y
sensación movim
articulares.
PRINCIPALES VIAS SENSITIVAS SOMATICAS A
LA CONSCIENCIA
SENSIBILIDAD RECEPTOR NEURONA NEURONA NEURONA DE VIAS DESTINO
DE PRIMER DE TERCER
ORDEN SEGUNDO ORDEN
ORDEN
DOLOR Y terminaciones ganglio sustancia nucleo ventral espinotalamicas circunvolucio
TEMPERATURA nerviosas espinal gelatinosa posterolateral lateral lemnisco n central
libres posterior del talamo espinal posterior

TACTO LIGERO Y terminaciones ganglio sustancia nucleo espinolactamicas circunvolucio


PRESION nerviosas espinal gelatinosa posterolateral anteirores n central
libres posterior ventral del lemnisco espinal posterior
talamo
TACTO corpusculo de Ganglio Nucleos Ucleo Fasciculo grácil y Circunvolucio
DISCRIMINATORI meissner espinal grácil y posterolateral cuneiforme n central
O ,paccini posterior cuneiforme ventral del lemnisco medial posterior
husos
SENSIBILIDAD musculares
talamo
VIBRATORIO ,organo
SENSIBILID tendinoso
MUSCULAR
ARTICULAR
CONSCIENTE

También podría gustarte