Sistema Nervioso Somatico: Alumna: G
Sistema Nervioso Somatico: Alumna: G
Sistema Nervioso Somatico: Alumna: G
SOMATICO
función
Inervación de la musculatura
esquelética estriada.
mediante
compuesto
VIA VIA
AFERENTE EFERENTE
SENSITIVA
MOTORA
Temperatura,
dolor, tacto Contracción del
presión, sentidos músculo
, olfato , visión esquelético
gusto , audición.
CELULAS NERVIOSAS
DEL SNS
Funciones voluntarias del individuo
Nervios
I. nervio olfatorio
mixtos son II. El nervio óptico
III. El nervio motor ocular común
• 8 pares de nervios raquídeos cervicales (C1-
IV. El nervio patético
C8) V. El nervio trigémino
• 12 pares de nervios raquídeos VI. El nervio motor ocular externo
torácicos (T1-T12) VII. El nervio facial
• 5 pares de nervios raquídeos lumbares (L1- VIII. El nervio auditivo
L5) IX. El nervio glosofaríngeo
• 5 pares de nervios raquídeos sacras (S1-S5) X. El nervio neumogástrico
XI. El nervio espinal
• 1 par de nervios raquídeos cocigeos (C0) XII. El nervio hipogloso
FUNCIONES DEL SNS
Conduce los impulsos a los músculos esqueléticos ,
para permitir movimientos.
Se encarga de recoger y trasmitir la información
detectada por los sentidos.
Codifica la información y produce una respuesta
adecuada a través de los órganos efectores.
ORGANIZACIÓN DE LA MEDULA ESPINAL PARA LAS
FUNCIONES MOTORAS
TONO
Motoneuronas Gama
Son más pequeñas y se encuentran en menor
cantidad. Situadas en las astas anteriores de la
médula espinal.
Transmiten impulsos por medio de fibras nerviosas
motoras γ de tipo Aγ con un diámetro de 5µm, que
van dirigidas hacia las fibras intrafusales.
Estas fibras ocupan el centro del huso muscular,
que sirve para controlar el tono básico del músculo.
INTERNEURONAS
Están presentes en todas las regiones de la sustancia gris medular.
Son 30 ve ces más numerosas que las motoneuronas anteriores.
Su tamaño es pequeño y poseen una naturaleza muy excit able—1500
disparos por seg.—
Presentan múltiples interconexiones entre sí y muchas establece n sinapsis
directa con las motoneuronas anteriores.
Sensib.Propioceptiva
GOWERS Inconsciente.
Coordinación y
sensación movim
articulares.
PRINCIPALES VIAS SENSITIVAS SOMATICAS A
LA CONSCIENCIA
SENSIBILIDAD RECEPTOR NEURONA NEURONA NEURONA DE VIAS DESTINO
DE PRIMER DE TERCER
ORDEN SEGUNDO ORDEN
ORDEN
DOLOR Y terminaciones ganglio sustancia nucleo ventral espinotalamicas circunvolucio
TEMPERATURA nerviosas espinal gelatinosa posterolateral lateral lemnisco n central
libres posterior del talamo espinal posterior