Tema 3. Administración y Dirección
Tema 3. Administración y Dirección
Tema 3. Administración y Dirección
1
09/09/2022
Funciones CONTROL
Secuenciales
ANALIZAR
COMUNICAR
Funciones
Continuas
ORGANIZACIÓN
FUNCIONES
SECUENCIALES
Planificar: Fijar objetivos y medios para conseguirlos, así como cuándo deben
conseguirse y quién debe contribuir a ello.
Fases:
1) Definición y determinación de la misión
2) Fijación de objetivos a corto, medio y largo plazo
3) Poner en marcha las acciones y actividades necesarias para alcanzar los
objetivos y los medios necesarios
2
09/09/2022
Dirigir: Conseguir que las personas hagan lo que deben hacer, a través de la
motivación y liderazgo, el trabajo en equipo y la comunicación.
3
09/09/2022
Planificación Planificación
(15%) Planificación
(18%)
(28%)
Organización
(24%) Organización
(33%) Organización
(36%)
Dirección
Dirección
(51%) Dirección
(36%)
(22%)
FUNCIONES CONTINUAS
4
09/09/2022
10
5
09/09/2022
11
SUPERVISOR
¡¡El operario
OPERARIO NO es
directivo!!
12
6
09/09/2022
DIRECTIVOS DIRECTIVOS
FUNCIONALES GENERALES
13
14
7
09/09/2022
15
16
8
09/09/2022
17
DEFINICIÓN DE ESTRATEGIA:
Modelo o plan que integra los principales objetivos, políticas y
acciones de una empresa en un todo coherente
LA ESTRATEGIA SUPONE
VISIÓN
VISIÓN DE
VISIÓN A LARGO VISIÓN GLOBAL VOLUNTARISTA
SISTEMA ABIERTO
DE DECISIONES
18
9
09/09/2022
METAS Y
OBJETIVOS
VENTAJA PERSEGUIDOS POLITICAS Y
COMPETITIVA ACCIONES A
EMPRENDER
ELEMENTOS
BÁSICOS DE
LA
ESTRATEGIA
COHERENCIA
CAPACIDADES ENTRE OBJETIVOS,
DISTINTIVAS POLITICAS Y
ACCIONES
ÁMBITO O CAMPO
DE ACTIVIDAD DE
LA EMPRESA
19
DIFERENCIACIÓN
LIDERAZGO EN
COSTES
ENFOQUE
ESTRATEGIAS
GENÉRICAS
20
10
09/09/2022
“Es una empresa familiar de ámbito local y provincial donde prima el trato directo
con el cliente”
“Hacer cosas realmente innovadoras con el software y ganar mucho dinero con ello”
“Rapidez, limpieza a precio asequible”
“BBVA, un banco más de todos”
“Las personas son lo primero”
21
22
11
09/09/2022
R
E Identificar la ventaja
C competitiva buscada
I
M
I VECTORES DE CRECIMIENTO
E Elegir estrategia de crecimiento
N
T
0 ¿Dónde estamos?
¿De dónde partimos?
¿Cuáles son los negocios actuales?
TIEMPO
23
PRODUCTOS PRODUCTOS
ACTUALES NUEVOS
MERCADOS DESARROLLO DE
PENETRACIÓN
ACTUALES PRODUCTOS
MERCADOS DESARROLLO DE
DIVERSIFICACIÓN
NUEVOS MERCADOS
24
12
09/09/2022
25
4. La cadena de valor
Act. de apoyo
INFRAESTRUCTURA
INFRAESTRUCTURA DE LAEMPRESA
DE LA EMPRESA
ADMINISTRACIÓN DE
ADMINISTRACIÓN DERECURSOS HUMANOS
RECURSOS HUMANOS
DESARROLLO
DESARROLLOTECNOLÓGICO
TECNOLÓGICO
ABASTECIMIENTO
ABASTECIMIENTO
LOGÍSTICA
LOGÍSTICA LOGISTICA
LOGISTICA SERVICIO
SERVICIO
INTERNA EXTERNA
INTERNA EXTERNA MERCADO-
MERCADO-
OPERACIONES
OPERACIONES
TECNIA
TECNIA Y
Y
VENTAS
VENTAS
Act. primarias
26
13
09/09/2022
4. La cadena de valor
Recoger información de las empresas
Logística Interna
auditadas por los auxiliares de auditoria
Redacción de los manuales de atención
al cliente por el personal de contacto Desarrollo Tecnológico
directo
Elaboración de los informes de auditoria Operaciones
Reuniones de los socios con directivos
de grandes empresas para ofertar sus Mercadotecnia y ventas
servicios
Subcontratación de servicios auxiliares Abastecimiento
Relaciones con las autoridades
financieras para abordar temas generales
Infraestructura
relacionados con la práctica de auditoria
Entrevistas con diplomados para su
Administración RR.HH.
posible selección
27
28
14
09/09/2022
IDENTIFICACIÓN PONDERACIÓN DE
DE CRITERIOS CRITERIOS
29
30
15
09/09/2022
31
R1
2 R2
R3
1
R4
5
R5
4
R6
3 6
R7
R8
32
16
09/09/2022
33
•Nodos de decisión:
Representan cada uno de los momentos en que se
debe tomar una decisión
•Nodos aleatorios:
Indican la existencia de variables aleatorias
34
17
09/09/2022
•Ramas o flechas:
Arcos conectores entre nodos o entre nodos y
resultados (nodos finales)
rama rama
35
18
09/09/2022
37
19
09/09/2022
2 R2
R3
1 R4
5
R5
4
R6
3 6
Nodo raíz R7
R8
Despliegue del gráfico
39
40
20
09/09/2022
41
• Nodo decisional:
Supongamos que un alumno debe elegir entre dos alternativas: alternativa A
y B. Sea A repartir propaganda por los buzones, recibiendo 10€, y B ayudar
en un catering, recibiendo 15€. ¿Qué alternativa escogería?
R = 10
¿?
R = 15
42
21
09/09/2022
• Nodo aleatorio:
Supongamos que dos amigos se quieren repartir 30€ y deciden jugárselo a
cara o cruz. Si sale cara el alumno A recibirá 10€ y si sale cruz, recibirá 20€.
¿Cuál sería el valor esperado?
R = 10
¿?
R = 20
V.E.=10X0,5 + 20X0,5 = 15
Al ser un nudo aleatorio no se podría descartar ningún posible
resultado (rama)
43
44
22
09/09/2022
Ramas R4=5
1 5
descartadas
R5=4
4
R6=7
3 6
Decisión
óptima Decisión R7=6
NODO UTILIDAD óptima
P=0,9
1 7,86 R8=8
2 2
3 7,86
4 6,6
5 4,8
6 6,6
45
46
23