GM 2 002131 Es 01

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

MANUAL DE INSTRUCCIONES

HYDRA 3000 Code GM.2.002131.ES

Version B

FOLLETTO DE INSTRUCCIONES Date 07.03.2018

PUERTAS DE PISO

Cualquier reimpresión, traducción o reproducción


en cualquier formato, ya sea total o parcial, requiere
info@wittur.com
autorización previa y por escrito de WITTUR. www.wittur.com
Sujeto a modificación sin aviso previo! © Copyright WITTUR 2018

www.wittur.com
PUERTAS DE PISO HYDRA 3000 Código GM.2.002131.ES
Versión A
Fecha 07.03.2011

Documento de diseño actualizado (portada y contraportada)


Código de barras actualizado

B 07/03/18

MOD. DESCRIPCIÓN FECHA

Sujeto a modificación sin aviso previo!


SIMBOLOGÍA

ES
PUERTAS DE PISO HYDRA 3000 Código GM.2.002131.ES
Versión A
Fecha 30.09.2011
Página 1.17
INDICE

Simbología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pag. 1

Introducción y advertencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pag. 2

Sugerencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pag. 2

1. Alineamiento de puertas con el operador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pag. 3

2. Montaje de los bulones de fijacion hojas (standard). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pag. 3

3. Recuperación del juego. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pag. 6

4. Montaje de los patines inferiores de guiado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pag. 7

5. Montaje de la pisadera en su soporte y fijacion del faldon. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pag. 7

6. Montaje del cable para la reapertura de emergencia sobre la hoja. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pag. 8

7. Posicionamiento de mecanismos sobre las pisaderas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pag. 9

8. Regulacion de la puerta en cierre. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pag. 12

9. Regulacion de las ruedas de cerradura. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pag. 13

10. Operador de correa ECO-MIDI-SUPRA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pag. 13

11. Operador de brazo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pag. 14

12. Operador de cinta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pag. 14

13. Sustitucion del cable de cierre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pag. 15

14. Rueda de deslizamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pag. 16

15. Regulación rueda de deslizamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pag. 16

Advertencias para el perfecto funcionamiento de las puertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pag. 17

Los puntos importantes para la seguridad y advertencias de peligro vienen indicados con los siguientes símbolos:

Peligro en general

Advertencias importantes

Riesgo de dañar a personas (ej. Esquinas que corten o partes que sobresalgan)

Riesgo de dañar las partes mecánicas (ej. Una incorrecta instalación)

Componentes bajo tensión eléctrica

Sujeto a modificación sin aviso previo!


INTRODUCCIÓN Y ADVERTENCIAS
SUGERENCIAS

ES
PUERTAS DE PISO HYDRA 3000 Código GM.2.002131.ES
Versión A
Fecha 30.09.2011
Página 2.17

Estamos encantados que su elección haya recaído sobre un producto.


Antes de empezar con la instalación de este producto es imprescindible leer la información del presente manual.
Antes de iniciar la instalación, les conviene controlar las condiciones estructurales y el espacio disponible para las labores de
montaje, de forma que puedan predeterminar ya qué procedimiento de montaje deberá llevarse a cabo. Por consiguiente, se
recomienda tener en cuenta cada circunstancia y planificar mentalmente la secuencia de montaje antes de efectuar labores
apresuradas y superficiales.
En él encontrarán advertencias importantes para el montaje y correcto rendimiento del producto WITTUR, que les ayudará a
obtener un mejor resultado de funcionamiento.
Encontrarán también información muy útil para su cuidado, mantenimiento y para la seguridad del producto.
WITTUR además les recuerda su dedicación en limitar las emisiones sonoras y su constante estudio enfocado siempre a mejo-
rar la calidad del producto y su compatibilidad con el medio ambiente.
El presente manual es parte integral del suministro y deberá estar siempre disponible en la sala de máquinas del ascensor
correspondiente.
Todos los productos están dotados de una chapa de identificación, y además se envían con sus correspondientes certificados
en función de las normativas vigentes. En caso de ser necesario debido a las características especiales del producto, tendrán
que informarnos de los datos de identificación que desean se coloquen en la tarjeta identificativa.
Deseándoles un fructífero trabajo, aprovechamos la ocasión para enviarles un cordial saludo.
WITTUR
ADVERTENCIAS
- WITTUR no se hace responsable de los daños que puede sufrir el producto como consecuencia de cualquier manipu-
lación del embalaje por parte de terceros.
- Antes de iniciar el montaje, verificar que el producto corresponda al solicitado por usted y comprobar loù antes posi-
ble que la mercancía recibida no haya sufrido daños durante el transporte.
- WITTUR se reserva el derecho, en el ámbito del progreso técnico, de efectuar cualquier modificación enel producto.Las
figuras, descripciones y datos del presente manual no son por tanto obligatorios, sino únicamente indicativos.
- Para la seguridad del producto se deben evitar modificaciones y alteraciones.
- WITTUR asume únicamente la responsabilidad de los recambios originales.
- El producto WITTUR es solamente apto para su utilización en el campo del ascensor y por tanto la responsabilidad de
WITTUR se limita única y exclusivamente al uso en éste campo.
- Nuestro producto se limita solamente al uso profesional: queda terminantemente prohibida cualquier utilización
inapropiada del mismo.
- Para prevenir daños a personas o a cosas, la manipulación instalación regulación y mantenimiento deben ser realiza-
das por personal cualificado que vestirá indumentaria adecuada y utilizará herramientas apropiadas.
- Las obras de albañilería concernientes a la correcta instalación del producto deben realizarse bajo las normas vigen-
tes y las reglas de una correcta base técnica.
- La conexión de componentes eléctricos/electrónicos a la red eléctrica de alimentación debe ser realizada bajo las nor-
mas vigentes y las reglas de una correcta base técnica.
- Todas las partes metálicas, sobre las cuales se instalan componentes eléctricos/electrónicos, deben esta derivadas
a masa según las normas vigentes y las reglas de una correcta base técnica.
- Antes de efectuar la conexión eléctrica, comprobar que la tensión necesaria y la tensión de la red se corresponden.
- Antes de efectuar cualquier operación sobre cualquier componente eléctrico/electrónico, recuerde desconectar la ten-
sión eléctrica de la instalación.
- WITTUR no se responsabiliza de la ejecución de cualquier obra de albañilería o de la conexión de componentes eléc-
tricos/electrónicos a la red.
- WITTUR no se responsabiliza de los daños causados a personas y/o cosas provocadas por un uso incorrecto de los
dispositivos de la apertura de emergencia.

SUGERENCIAS
- Tener el material embalado y protegido de los agentes externos y rayos solares durante la fase de almacenaje, a fin
de evitar la acumulación de agua y condensación en el interior del embalaje.
- No dejar materiales de embalaje que distorsionen el medio ambiente.
- No dejar todo el producto a la intemperie sino sacarlo del embalaje de forma controlada.
- Es preferible reciclar el material antes de enviarlo al vertedero.
- Antes de reciclar, tener en cuenta la naturaleza de los materiales para efectuar el reciclaje en consecuencia.
Sujeto a modificación sin aviso previo!
ES
PUERTAS DE PISO HYDRA 3000 Código GM.2.002131.ES
Versión A
Fecha 30.09.2011
Página 3.17
1. ALINEAMIENTO DE PUERTAS CON EL OPERADOR

La goma roja insertada en el tornillo de fijación de la guía, es el punto de referencia para el montaje a plomo de las puertas y del ope-
rador. En las de apertura telescópica la goma roja muestra la posición de puerta cerrada, excluída la extracarrera de ser necesaria,
mientras que en las de apertura central indica el centro.

2. MONTAJE DE LOS BULONES DE FIJACION HOJAS (STANDARD)

Todas las hojas deberàn llevar al menos, dos puntos de fijaciòn.


Tipo 01/C y normas DIN 18091: posicionar los bulones de fijación de las hojas (1) como en figura 1.
Tipo 41/C y Tipo 41/C según normas DIN 18091: posicionar los bulones de fijación de las hojas (1) como en figura 2.

Ty.01/C y Ty.01/C DIN 18091 Ty.41/C y Ty.41/C DIN 18091

A A

B B

Fig. 1 Fig. 2

Sujeto a modificación sin aviso previo!


ES
PUERTAS DE PISO HYDRA 3000 Código GM.2.002131.ES
Versión A
Fecha 30.09.2011
Página 4.17

Tipo 11/R-L Standard - no revestido: posicionar los bulones de fijación de las hojas (1) como en figura 3.
Tipo 11/R-L Standard - revestido segun DIN18091: posicionar los bulones de fijación de las hojas (1) como en figura 4.
Tipo 11/R-L Prueba al fuego: posicionar los bulones de fijación de las hojas (1) como en figura 5.

Ty.11/R-L Standard - no revestido Ty.11/R-L Standard - revestido segun DIN18091

1 1

A A

B B

Fig. 3 Fig. 4

Ty.11/R-L Prueba al fuego

Fig. 5
Sujeto a modificación sin aviso previo!
ES
PUERTAS DE PISO HYDRA 3000 Código GM.2.002131.ES
Versión A
Fecha 30.09.2011
Página 5.17

Tipo 31/R-L: posicionar los bulones de fijación de las hojas (1) como en figura 6.
Tipo 31/R-L según normas DIN 18091: posicionar los bulones de fijación de las hojas (1) como en figura 7.
Las arandelas contact "A" se colocan en la parte superior del perfil de fijación. Las arandelas planas "B" se colocarán en la parte inferior.
Nota: Para augmentar la regulación de las hojas velozes utilizar las arandelas "C".

Ty.31/R-L Ty.31/R-L DIN 18091

1 C 1

A A

B B

Fig. 6 Fig. 7

Sujeto a modificación sin aviso previo!


ES
PUERTAS DE PISO HYDRA 3000 Código GM.2.002131.ES
Versión A
Fecha 30.09.2011
Página 6.17
3. RECUPERACIÓN DEL JUEGO

Cuando se cuelgan las hojas de los carros del mecanismo los tornillos de fijación se colocan según la figura (1). Para las puertas con
paso libre hasta 850 mm Ia distancia entre los tornillos (B) es pequeña en relación con la altura que es de mínimo 2 m.
Esto significa que el juego (A), que se puede eliminar con un golpe en la parte baja de la hoja, permite un movimiento que puede
alcanzar incluso los 30 mm en los casos peores. Eliminando este juego en el montaje, como se muestra en la figura (2), se evita el
posterior aplomado de las hojas. La regulación en altura de la hoja se realizará trás volver a colocar las hojas en la posicion inicial.

Posición natural de los tor- B Posición en la que hay que


nillos de fijación de los colocar los tornillos de fija-
bulones de sujeción de la ción de los bulones de suje-
hoja en el momento del ción de la hoja empujándola
montaje. en sentido de la apertura.

Fig. 1 Fig. 2

Para los tipos de puerta 31/R-L y 41/C es preciso montar para


cada hoja una escuadra de refuerzo.
Dicha escuadra sirve para evitar la excesiva separación de las
hojas y debe ser regulada a una distancia máxima de 1 mm de las
guías, tal y como se representa en la Fig. 4.
Encontrarán más detalles sobre su montaje y ajuste en la hoja
informativa cód. 3201.32.0363.

Utilizar separadores, sólo en caso de inter-


ferencia entre la escuadra y el carro
max. 1 mm

Fig. 3 Fig. 4
Sujeto a modificación sin aviso previo!
ES
PUERTAS DE PISO HYDRA 3000 Código GM.2.002131.ES
Versión A
Fecha 30.09.2011
Página 7.17
4. MONTAJE DE LOS PATINES INFERIORES DE GUIADO

El patín inferior se monta en el perno excéntrico con una ligera presión HOJA STANDARD
hasta que las lengüetas (1) se encastran en la ranura (fig. 1).
Para desmontarlo es suficiente empujarlo por la parte de atrás y a la
vez, con un pequeño destornillador, abrir las lengüetas (1).
El montaje y desmontaje de los patines en la hoja es muy sencillo,
incluso con las hojas montadas: basta girarlos 90° poniéndolos en
posición horizontal (fig. 2) y sacarlos hacia afuera o empujarlos en la
ranura de la pisadera.
La excentricidad del perno y la presencia de los rasgados en la chapa
de fijación permiten una fácil y amplia regulación.
Fijar los patines inferiores del lado de apertura tal como se indica en el
dibujo Fig. 3 para que, en caso de forzamiento de la hoja hacia el lado
de apertura; el patín no se salga fuera de la ranura de la pisadera.

Cada hoja debe llevar al menos dos patines de deslizamiento.

1 ≥ 65

Fig. 1 Fig. 2 Fig. 3

5. MONTAJE DE LA PISADERA EN SU SOPORTE Y FIJA-


CION DEL FALDON
3
Cuando los tornillos exagonales (4) hayan sido insertados PISO
LADO
en la ranura, coloque la pisadera de aluminio (3) y fije el
soporte por medio de la tuerca exagonal con arandela (5).
Apoyar el faldón (1) al soporte pisadera (2) haciendo que 4
la lengüeta del mismo se introduzca en las ranuras del
soporte pisadera y empujelo sobre la derecha para enca-
jarlo.
2
A
ADER
ORTE PIS
SOP 1
5

FALD
ON RTURA
DO DE APE
LA

Sujeto a modificación sin aviso previo!


ES
PUERTAS DE PISO HYDRA 3000 Código GM.2.002131.ES
Versión A
Fecha 30.09.2011
Página 8.17
6. MONTAJE DEL CABLE PARA LA REAPERTURA DE EMERGENCIA SOBRE LA HOJA

- Coloque la pieza de desenclavamiento de emergencia 1 bacia arriba.


- Haga pasar el cable 4 por el agujero 2 e introduzca la abrazadera 3.
- Tense el cable 4 y apriete la abrazadera 3.

Ty.01/C Ty.11/R-L

4
4
2
3
3 2
1
1

Ty.31/R-L Ty.41/C

4
4
3
3
2
2
1 1

Sujeto a modificación sin aviso previo!


ES
PUERTAS DE PISO HYDRA 3000 Código GM.2.002131.ES
Versión A
Fecha 30.09.2011
Página 9.17
7. POSICIONAMIENTO DE MECANISMOS SOBRE LAS PISADERAS
El aplomo sé realizada tomando como referencia el borde interior de la pisadera.

HYDRA PLUS Ty.02/C- HYDRA 3000 Ty.01/C HYDRA PLUS Ty.12/R-L- HYDRA 3000 Ty.11/R-L

PATIN PATIN
RETRACTIL RETRACTIL

RUEDAS RUEDAS
CERRADURA CERRADURA

GUIA GUIA

10 12

PLOMADA PLOMADA PLOMADA PLOMADA

22 10 12

15 15
46 46
75 min.30 50 90 min.30 75
max.35 max.35

HYDRA PLUS Ty.44/C- HYDRA 3000 Ty.41/C HYDRA PLUS Ty.32/R-L - HYDRA 3000 Ty.31R-L

PATIN
PATIN RETRACTIL
RETRACTIL

RUEDAS RUEDAS
CERRADURA CERRADURA

GUIA
GUIA

PLOMADA PLOMADA
PLOMADA PLOMADA
10 12
15 17
15 19
10 12
90 min.30 75 136 min.30 116
max.35 max.35

Sujeto a modificación sin aviso previo!


ES
PUERTAS DE PISO HYDRA 3000 Código GM.2.002131.ES
Versión A
Fecha 30.09.2011
Página 10.17

HYDRA 3000 Ty.02/C- HYDRA 3000 Ty.01/C HYDRA 3000 Ty.12/R-L- HYDRA 3000 Ty.11/R-L

PATIN PATIN
RETRACTIL RETRACTIL
RUEDAS RUEDAS
CERRADURA CERRADURA

GUIA
GUIA

22 22

10 12 10 12
15
36 19 19

25 50 min.30 50 PLOMADA 15 75 min.30 75


max.35 max.35 PLOMADA
PLOMADA PLOMADA

HYDRARM Ty.44/R- HYDRA 3000 Ty.41/C HYDRARM Ty.32/R-L - HYDRA 3000 Ty.31R-L

PATIN PATIN
RETRACTIL RETRACTIL
RUEDAS RUEDAS
CERRADURA CERRADURA

GUIA
GUIA

22 22

10 12 10 12
15 15
19 17
90 min.30 75 136 min.30 116
PLOMADA PLOMADA PLOMADA PLOMADA
max.35 max.35

Sujeto a modificación sin aviso previo!


ES
PUERTAS DE PISO HYDRA 3000 Código GM.2.002131.ES
Versión A
Fecha 30.09.2011
Página 11.17

PIUMA Ty.02/C - HYDRA 3000 Ty.01/C PIUMA Ty.12/R-L - HYDRA 3000 Ty.11/R-L

PATIN PATIN
RETRACTIL RETRACTIL
RUEDAS RUEDAS
CERRADURA CERRADURA

GUIA GUIDE GUIDE GUIDE

49 22 59 22

10 12 10 12
19
19
29 29

PLOMADA 50 min.30 50 PLOMADA PLOMADA 75 min.30 75 PLOMADA


max.35 max.35

PIUMA Ty.44/C - HYDRA 3000 Ty.41/C PIUMA Ty.35/R-L - HYDRA 3000 Ty.31/R-L

PATIN PATIN
RETRACTIL RETRACTIL
RUEDAS RUEDAS
CERRADURA CERRADURA

GUIA GUIDE GUIDE GUIDE

54 54
22 22

10 12 10 12
19
36
24 17

PLOMADA 75 min.30 75 105 min.30 116


PLOMADA PLOMADA PLOMADA
max.35 max.35

Sujeto a modificación sin aviso previo!


ES
PUERTAS DE PISO HYDRA 3000 Código GM.2.002131.ES
Versión A
Fecha 30.09.2011
Página 12.17
8. REGULACION DE LA PUERTA EN CIERRE

La regulación debe ser efectuada actuando sólo sobre la fijación de la hoja.


La hoja debe ser montada a 1 mm de la correspondiente goma tope (3) cuando el carro esta en contra a la goma tope (2).
En tal caso el gancho en su movimiento de rotación debe pasar a 1 mm del borde de la parte fija de la cerradura (1).
Por razones de seguridad es posible regular únicamente la parte fija de la cerradura en sentido transversal al movimiento de
la puerta. No se admite ninguna otra operación.

Ty. 01/C Ty. 41/C

TOPE 3
PARTE A

Ty. 11/R-L Ty. 31/R-L


A

TOPE
PARTE A

Sujeto a modificación sin aviso previo!


ES
PUERTAS DE PISO HYDRA 3000 Código GM.2.002131.ES
Versión A
Fecha 30.09.2011
Página 13.17
9. REGULACION DE LAS RUEDAS DE CERRADURA

Utilizando una llave fija CH-17 aflojar los tornillos (1) y ajustar el alineamiento de las ruedas de la cerradura (2) comenzando desde
el piso más bajo para ir accionando la cabina hacia arriba. Mover el grupo de las ruedas de manera que se encuentren centradas
con el patín retráctil cerrado (3) y tengan una interferencia con el mismo de 10 mm.
Asegurarse que entre las ruedas de la cerradura y la pisadera de cabina tengamos una lògica distancia de seguridad.

2 1 2 LINEA 1
PISADERA

18
max.10

~10
120
max.10 120
120 max.10
PATIN
RETRACTIL

10. OPERADOR DE CORREA ECO-MIDI-SUPRA


~10 ~10

Posición del patín retráctil entre las ruedas de la cerradura


de la puerta de piso.

60 ÷ 88

Sujeto a modificación sin aviso previo!


ES
PUERTAS DE PISO HYDRA 3000 Código GM.2.002131.ES
Versión A
Fecha 30.09.2011
Página 14.17
11. OPERADOR DE BRAZO
Posición del patín retráctil entre las ruedas de la cerradura de la puerta de piso.

Patín retráctil Patín retráctil Patín retráctil Patín retráctil


tipo A tipo B tipo D tipo C
~9 ~9 ~9
~9

60 ÷ 65 60 ÷ 65

PATÍN RETRÁCTIL TIPO A/B Fig. 1 PATÍN RETRÁCTIL TIPO C/D Fig. 2

12. OPERADOR DE CINTA


Posición del patín retráctil entre las ruedas de la cerradura de la puerta de piso.

~5 60 ÷ 65 ~13 ~13 60 ÷ 65 ~5

PATÍN RETRÁCTIL L (LEFT) Fig. 3 PATÍN RETRÁCTIL R (RIGHT) Fig. 4


Sujeto a modificación sin aviso previo!
ES
PUERTAS DE PISO HYDRA 3000 Código GM.2.002131.ES
Versión A
Fecha 30.09.2011
Página 15.17
13. SUSTITUCION DEL CABLE DE CIERRE

Tipo 01/C: coger el cable y anudarlo alrededor del tornillo 1; fijar, apretando con una tenaza, el tubito en aluminio 2. Pasar el otro extre-
mo del cable por la ruedecilla 3 y por la argolla del muelle 4. Tensar el muelle 4 para vencer la inercia de las hojas sea cual sea el
punto en que se encuentren y fijar el cable apretando la tuerca del terminal 5.
Tipo 11/R-L- 31/R-L - 41/C: insertar el gancho (1) cable como se muestra en las Figuras 2-3-4. Pasar el otro extremo del cable por la
ruedecilla 2 y por la argolla del muelle 3. Tensar el muelle 3 para vencer la inercia de las hojas sea cual sea el punto en que se encuen-
tren y fijar el cable apretando la tuerca del terminal 4.

3 Ty.01/C 2 Ty.11/R-L

2 1
4 5 1

Fig. 1 3 Fig. 2

Ty.41/C Ty.31/R-L

2 2

3
4

3
Fig. 3 Fig. 4
Sujeto a modificación sin aviso previo!
ES
PUERTAS DE PISO HYDRA 3000 Código GM.2.002131.ES
Versión A
Fecha 30.09.2011
Página 16.17
14. RUEDA DE DESLIZAMIENTO

Las ruedas superiores tienen la garganta con el perfil distinto al de la guía de manera que no pueda apoyarse en el centro de la garganta
(Ver fig.3). Se aconseja cambiar estas ruedas por desgaste cuando se note la huella del contacto con la guía en el fondo de la garganta
(Ver fig.4).
Otros factores que hace recomendable la sustitución de las ruedas son:
- Ruido del rodamiento (esto sucede cuando la suciedad consigue entrar entre las esferas).
- Ruido por deformaciones excéntricas (esto sucede normalmente cuando las puertas están sometidas a largos periodos de inactivi-

No apoya Apoya

Rueda Rueda
superior superior

Guia Guia

Rueda inf. Rueda inf.


Excentrica Excentrica

Fig. 1 Fig. 2

dad).
Si no se da ninguno de los problemas antes mencionados, se
1
aconseja sustituir las ruedas superiores e inferiores cada 7
años.

15. REGULACIÓN RUEDA DE DESLIZAMIENTO

Para eliminar el juego entre el carro (1) y la guía de desliza- 2


miento (2) accionar la regulación del perno excéntrico de la
rueda inferior (3).
Desetornillar con llave fija CH 19 la tuerca (4) y con una
llave hexagonal de 6 (6) girar el perno excéntrico (5) en sen-
tido horario o antihorario como lo indican las flechas (B)
para eliminar el juego entre la guía y la rueda, permitiendo
a esta última que gire libremente sin esfuerzos.
Al terminar la regulación volver a enroscar la tuerca (4) de
apriete de la rueda. A

3 4 5 6
B

Sujeto a modificación sin aviso previo!


ES
PUERTAS DE PISO HYDRA 3000 Código GM.2.002131.ES
Versión A
Fecha 30.09.2011
Página 17.17
ADVERTENCIAS PARA EL PERFECTO FUNCIONAMIENTO DE LAS PUERTAS

A fin de prevenir averías o fallos y mantener la instalación a punto, es necesario realizar controles periódicos la degra-
dación técnica asegurándonos de que se realice conforme a la normativa vigente.
Esta degradación depende de diversos factores, por ejemplo:
- Intensidad de trabajo.
- Envejecimiento del producto.
- Volumen de las hojas.
- Condiciones climáticas y ambientales.
- Pureza del ambiente.
- Correcto mantenimiento.
- Ect.

Y puede interesar realizar:


- Juegos/interferencias entre las hojas y los largueros según la normativa vigente.
- Juegos en el dispositivo de conexión.
- Estado/condiciones de los elementos de fijación y de conexión.
- Estado de desgaste de los componentes sujetos a mayor uso.
- Rendimiento de la cerradura y de sus respectivos contactos.
- Cualquier otro componente afectado por el tipo de aplicación.

Por estas razones no es posible establecer a priori un calendario de sustitución para la sustitución de los componentes.

Todos los tornillos utilizados para el montaje de nuestros productos han sido colocados con un par de apriete según se
indica en la siguiente relación.

TORNILLO PAR max. (Nm) PAR min. (Nm)


M3 1,1 0,9
M4 2,6 2,1
M5 5,1 4,1
M6 9 7
M8 21 17
M10 42 34
M12 71,4 57,1

En caso de necésidad se refère a esta tabla.

Sujeto a modificación sin aviso previo!


YOUR GLOBAL PARTNER FOR COMPONENTS,
MODULES AND SYSTEMS IN THE ELEVATOR INDUSTRY

More information
about Wittur Group
available on-line.

www.wittur.com

También podría gustarte