Habitar y Morar Cuestionario
Habitar y Morar Cuestionario
Habitar y Morar Cuestionario
4 Habito...en un lugar muy extenso que me permite hacer un Es mi espíritu, construida con paredes de familia, techo de
hábitat diferente cada momento, y que tiene muchos caminos tranquilidad, con puertas y ventanas de amigos.
con los que se comunica, pero que hay algunos caminos que
solo son entradas y otros que solo son salidas.
5 Habito...en un lugar caluroso, lleno de bellezas naturales, SIN RESPUESTA
rodeada de gente extraordinaria de corazón y de bondad. En la
ciudad más bella que existe en el mundo, con una Virgen
Chinita que la quiero muchísimo, con un puente majestuoso y
un relámpago que hay así no llueva. Esa!! Esa es mi
Maracaibo
6 Habito...en el eje productor de alimentos de primera Mi morada... Queda en Maracaibo, en el sector Sabaneta,
necesidad para el Zulia...que comienza en Acarigua, donde cerquita del Metro...Una casita blanca, que queda en una
hay un buen número de trilladoras de arroz y un par de esquina; en donde vive, una mujer no con muchos estudios,
procesadoras de aceite comestible...Barquisimeto, donde hay pero de buen carácter y un gran corazón de madre... Que fue
dos enlatadoras de sardinas y un Central Azucarero vía a capaz de levantarnos como hermanos y hoy en día nos
Carora...en El Batey donde existe otro central azucarero y en mantiene unidos como una gran familia... "Mi morada es la
Maracaibo donde comercializo todo lo que se consigue en casa de mi mamá"
este eje...
7 Habito...en mi pequeña casa...habito en mi carne Yo moro donde apacientan mis ideas, mis pensamientos que
juusayu...habito en mi pueblo wayuu...habito en mi se alimentan de los frutos de la tierra cultivada por todos,
comunidad...habito en un pequeño planeta de la vía entretejiendo mis sueños para hacerse realidad, mi morada es
láctea...habito en el corazón de quien me ama...habito en la donde los lazos de amor me sujetan sustentado por la luz que
mente de quien me piensa...así como habitan en mí a quienes me da la existencia.
amo y pienso...
8 Habito...en mi casa y vivo en Maracaibo. Mi morada es donde vivo, mi casa, donde permanezco la
mayor parte del tiempo, donde espero y atiendo a los míos.
9 Habito...en el vientre de mi madre que es mi casa aún, desde Mi morada es el hambre, porque mi casa de arena recupera
ahí salimos a chapear la cosecha, en el agua del patio de esa todo lo que es suyo, se come los huesos de los muertos, se
casa beben los animales de mi infancia, ahí hay un aguamanil come los las historias, se come los recuerdos, mi morada es
que parece un dragón. Mi bisabuela hace nuestra entraña de el hambre de saber, el hambre de infinito, la ausencia
las leyendas del hambre, hace nuestra fiebre en el caldero de dolorosa es insaciable. Mi morada es el hambre de sentir. A
barro de mis muertos. Mi bandera es mi camisón, no orgullo veces comienza como una corriente eléctrica suave en mis
de conquistadores, mi corazón es perimetral y huerto de brazos y en mi vientre, en la verdadera media noche, en la
constancias. noche del monte, en la noche sin relojes, en el tiempo del
monte, debajo de una ceiba inmensa. vienen las voces y las
caricias, viene el inventario de los dormidos a poblarme de
ciencia verdadera y es entonces cuando en mi propia hambre,
en la danza de mi propia entraña, desaparezco. Mi morada es
el hambre, porque la ausencia de sustento desespera, y la
desesperación se llena de calambres y te permite saber y ver,
ver realmente.
11 Habito a veinte pasos del lago. Frente a la brisa, en un Mi morada es la casa de la infancia que llevo en mi memoria
silencio casi natural.
12 Habito en esta ciudad que parece, como dijo mi hermano, una Un espacio de contención donde el miedo por la ciudad
ciudad sin centro. habita.
13 Habito en mi casa, en mi vivienda Mi morada fisica es la ciudad de Maracaibo, donde he
permanecido toda la vida, y mi morada espiritual está en
Dios quien me guia y me fortalece.
14 Habito en Los Mochos, más acá de Paraguaipoa. Mi morada es la Guajira, la tierra donde nací.
20 Habito en el planeta Tierra perteneciente a la Vía Láctea, Es la casa de la abuela, donde paso la mayor parte del
habito en el hemisferio sur del continente americano, habito tiempo.
en un país al norte de la línea del Ecuador llamado Venezuela,
en el estado Zulia y en su capital Maracaibo. Vivo entre mis
familiares y mis amigos, y de lunes a viernes paso el mayor
tiempo en el colegio.
21 Habito en mi mundo que se llama Sofimundo donde viven Es la casa de la abuela, la casa se llama “Urupagua” y está
personas ocurrentes como yo frente al Mirador.
22 Habito el mundooooooooooooooooooooooooooo Es el lugar donde descanso, leo, estudio, veo tv, duermo,
cocino, acumulo cosas (libros, artesanías, tortugas), y
cumplo las cotidianidades de inicio del trabajo, en mi caso es
lo que más se acerca a un hogar...