Caso Práctico Propuesto N. 01 - Indicador I
Caso Práctico Propuesto N. 01 - Indicador I
Caso Práctico Propuesto N. 01 - Indicador I
LABORATORIO Y LIDERAZGO
Elaborado por:
carlos
Solicitado por:
JOSE
Huancayo, 2023
icontinental.edu.pe
Contenido
CASO PRÁCTICO PROPUESTO N. 01 .................................................................... 3
Estilos de liderazgo: ..................................................................................... 3
El líder y su comunicación .............................................................................. 5
PREGUNTAS PROPUESTAS: ....................................................................... 5
Reflexión sobre tu rol como líder. ...................................................................... 5
CASO PRÁCTICO PROPUESTO N. 01
INSTRUCCIONES
El poder y el líder
Es importante señalar que de los diferentes estilos de poder con los que se maneje
un líder con su grupo, se va a derivar el tipo de relación que se tendrá entre ellos y
que esto tendrá implicaciones en la realización de las tareas y en el cumplimiento
de las metas comunes.
Estilos de liderazgo:
Existen múltiples definiciones del tipo o estilo de liderazgo que una persona puede
tener, estas están basadas típicamente en la manera de utilizar su poder e
influencia con respecto a los demás miembros del grupo. Una de las clasificaciones
más comunes es la que indica que existen tres tipos de liderazgo: el autocrático, el
democrático, y el laissez-faire (Johnson & Johnson, 1997):
• Autocrático define y toma las decisiones por los demás.
Para que un líder pueda hacer saber y convencer a los demás de sus ideales,
es necesario que tenga una comunicación efectiva, esta es una más de las
cualidades que debe tener aquella persona que desee tomar este rol. Aunque
el tema de la comunicación se tocará a detalle más adelante, es importante
señalar algunos aspectos relevantes para quien por su posición en algún
contexto profesional se encuentra dirigiendo a un grupo. Los pensamientos y
actitudes de un líder se permean a través de sus expresiones verbales y no
verbales, ya sea en forma oral o escrita, y por eso mismo debe ser muy
consciente de ello. En la historia de la humanidad ha habido momentos
históricos en los que algunos líderes hicieron uso de sus habilidades de
comunicación para convencer y motivar a grandes cantidades de seguidores,
desafortunadamente no en todos los casos estos líderes perseguían objetivos
éticos o morales. Por ejemplo, Adolfo Hitler conocía el poder de las palabras en
sus discursos para envolver a los diferentes públicos de Alemania y
convencerlos de los ideales de su partido. En la década de los setentas en
Guyana se dio el caso del mayor suicidio masivo (900 personas) en la historia
de la humanidad por parte de los seguidores de una secta religiosa
comandada por Jim Jones, un líder carismático quien los convenció con sus
palabras de cometer ese atroz acto. Las habilidades de líderes como los
anteriores son exactamente las mismas que utilizan los líderes que buscan
nobles aspiraciones e ideales, una comunicación clara para expresarse y
motivar a la gente a la acción.
PREGUNTAS PROPUESTAS:
Y escribe lo siguiente:
a) Describe cuál fue esa experiencia, dónde y cuándo se dio,
qué se pretendía lograr como equipo, cuántos miembros
tenía, qué características tenían los integrantes.
Respuesta
En el año 2020 en mi centro de labores, me dieron la oportunidad de
un puesto que era coordinador logístico, a mi cargo tenía 5
integrantes con una actitud positiva comprometido, se tenía que
lograr el objetivo de enviar equipos de trabajo alimentación a un
campamento de exploración que solo el acceso era por vía aérea, no
era sencillo por varios factores, se tenía que coordinar con el cliente
y coordinaciones aéreas del proyecto, sin embargo, se logró el
objetivo propuesto, gracias al equipo de trabajo que lideraba, al
inicio del proyecto tuve una reunión con los 5 integrante para
mencionarle los procedimiento del trabajo y pedirles el compromiso a
cada uno de ellos.
respuesta
muy aceptado por mi equipo de trabajo que lideraba, con el
pensamiento estratégico y motivación a los miembros del equipo
para dar lo mejor.
respuesta
Con ideas, información y planes de trabajo que compartir con el
equipo, cada inicio de labores escuchar a cada uno de ellos,
trabajar de manera comprometida para lograr el objetivo con las
tareas delegadas a cada uno según las habilidades.
Respuesta