Criterios Del Adverbio para Quinto de Secundaria
Criterios Del Adverbio para Quinto de Secundaria
Criterios Del Adverbio para Quinto de Secundaria
org
EL ADVERBIO
el futuro.
Ya no los olvidemos.
www.RecursosDidacticos.org
www.RecursosDidacticos.org
www.RecursosDidacticos.org
Correlacione:
1. así a. tiempo
2. también b. cantidad
3. tanto c. duda
4. allá d. relativo
5. cuando e. modo
6. todavía f. Negación
7. quizás g. lugar
8. tampoco h. afirmación
Poco después de las siete regresó Víctor. La noticia tenía ya carácter oficial: el ciclón llegaría
tarde o temprano, Sólo podía esperarse que no resultara demasiado duro... Un chubasco repentino
cayó. Luego hubo una tregua más calurosa, más cargada de silencio que le da la primera noche. Y la
segunda lluvia fue más agresiva aun, con ráfagas muy irregulares. Las casas se estremecían
íntegramente. Víctor y Carlos bajaron rápido al almacén. Allí ya había empezado la inundación.
Esas mercancías tan valiosas pasaban flotando rítmicamente. Afuera el huracán se diluía en
ráfagas cada vez mas espaciadas. Ahora la tarea más urgente era ver si se podía rescatar algo.
4. el caso no se había presentado .................. en la oficina del juez, por lo tanto ....................
(tiempo) (negación)
3. A las seis de la mañana, cuando el sereno hacia su última ronda, vi un letrero pegado en el
poste.
4. Esa noche era como una puerta abierta sobre el vasto cielo.
5. Apenas el auto enfiló la primera calle quedaron atrás los olores marítimos.
6. El adolescente padecía la sensación de encierro que produce vivir donde no hay mar.
10. Cuando se vieron solos, confesaron que una deliciosa sensación de felicidad los embargaba.
11. Hablaban con las caras vueltas al cielo, donde la vida sería acaso mejor que en la tierra.
12. Como hacía mucho calor, pidió permiso para quitarse el saco y corbata.
13. No parece haber sido una buena idea que llevaras a Inés a donde la llevaste.
14. El caballo llegó hasta los astilleros, donde los barcos parecían enormes fósiles.
www.RecursosDidacticos.org
15. el cuarto empezaba a alumbrarse apenas con el resplandor del amanecer en la ventana abierta.
17. Lo primero que le preguntaron en el puerto fue cómo le parecieron las maravillas de Europa
18. Los idiomas hay que saberlos cuando uno va a vender algo. Pero cuando uno va a comprar, todo
19. No sabía dónde debía estar cuando sonara la alarma para el simulacro.
20. A París había que recordarla siempre como la ciudad mas hermosa del mundo.
1. “Mi ambición ha sido siempre hacer realizables los sueños” (Bill Gates).
7. “El hombre es verdaderamente grande sólo cuando obra a impulso de las pasiones (Benjamín
Disraeli).
8. “El español siempre sabe todo. Y si de algo no sabe nada, dice : de esto ya hablaremos más
adelante”.
9. “Todo hombre es tonto de remate al menos durante cinco minutos al día. La sabiduría consisten
10. “Lleva tu cultura discretamente, como llevas el reloj en el bolsillo, sin sacarlo a cada rato
11. “ ......... si te preguntan qué hora es, dilo : pero no lo proclamas continuamente sin que te lo
12. “Cuando viajo, lo que más me interesa es la gente porque sólo hablando con ella se conoce el
13. “Aquel que conoce la verdad del cuerpo puede entonces conocer la del universo” (Proverbio
hindú).
14. Hasta el más pequeño de los felinos es una obra de arte” (Leonardo da Vinci).
15. “Si hubiese un solo hombre inmortal sería inmediatamente asesinado por los envidiosos (Chumy
Chumes).
“La casa estaba allí, con su alta cerca de adobe que daba sobre la avenida de los Jacarandás.
Había venido a pie desde la plaza de armas, con su maletín de viajero en la mano, recordando lo
que leyera una vez de las ciudades perfectas, las que pueden pasear de un extremo a otro en
un cuarto de hora”.
www.RecursosDidacticos.org
7
Diga si son verdaderas o falsas las relaciones siguientes.