Cambios en Marco Metedeologico
Cambios en Marco Metedeologico
Cambios en Marco Metedeologico
AUTORES:
ASPT. ……………………………………
ASPT. ……………………………………
DOCENTE: ……………………………….
AMBATO
2023
2
ÍNDICE DE CONTENIDOS
ÍNDICE DE CONTENIDOS II
TÍTULO III
INTRODUCCIÓN 1
CAPÍTULO I 2
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 2
1.1. Planteamiento del problema 2
1.2. Formulación del problema 2
1.3. Objetivos 2
1.3.1. Objetivo General 2
1.3.2. Objetivos Específicos 2
1.4. Justificación 2
CAPÍTULO II 4
MARCO TEÓRICO 4
2.1. Antecedentes de la investigación 4
2.2. Bases teóricas 4
2.3. Definición de términos básicos 5
2.5. Variables 5
CAPÍTULO III 6
MARCO METODOLÓGICO 6
3.1. Diseño de investigación 6
3.2. Población y muestra 7
3.3. Técnicas e Instrumentos de recolección de datos 7
CAPITULO IV 8
RESULTADOS 8
5.1. Conclusiones 9
5.2. Recomendaciones 9
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 10
ANEXOS 11
Cronograma 13
N° 14
Tiempo 14
ASPECTOS ADMINISTRATIVOS 4-
4.1. Recursos humanos 4-
4.2. Recursos materiales 4-
4.3. Recursos financieros 4-
4.4. Cronograma 5-
3
TÍTULO
INTRODUCCIÓN
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
2
CAPÍTULO I
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
¿XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX?
1.3. Objetivos
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
● XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXX
● XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXX
● XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXX
1.4. Justificación
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXX
CAPÍTULO II
MARCO TEÓRICO
Debe contener una extensión mínima de 5 páginas (Establecer de acuerdo al tema, problema
y objetivos)
2.2.1. Ataques tipos que han sido utilizados en los ejércitos del siglo XX
5
2.2.1.1 Definición.
2.2.1.2 Características.
2.2.1.3 Tipos.
2.2.1.3 Clasificación.
2.2.2 Resultados
Debe contener por lo menos ½ página con términos básicos o 5 términos, como mínimo.
Académico: Es ……
Componentes: ………..
2.5. Variables
● Variable dependiente:
Problemas psicológicos
● Variable independiente:
Maltrato físico
investigación xxxxx
6
CAPÍTULO III
MARCO METODOLÓGICO
comportamiento…
En el desarrollo del presente estudio la población está constituida por __________ personas;
En caso de ser documental pura, la población serán los documentos consultados, sean estos
libros, tesis, etc.
CAPITULO IV
RESULTADOS
Luego de la aplicación del instrumento dirigido a xxxxx, con la finalidad de xxxxxx, se pudo
Tabla 1.
8
Frecuencia 12 10 8 2
Gráfica 1.
Análisis: En función a los resultados, se pudo determinar que el 37,5% de los encuestados
……..
CAPÍTULO V
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
5.1. Conclusiones
Una conclusión por cada objetivo
5.2. Recomendaciones
Una recomendación por cada conclusión
9
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Veamos como ejemplo el formato utilizado para un artículo de revista académica, libros y
tesis ya que estos son los tipos de recursos consultados con más frecuencia:
Artículo de revista:
Libro:
Tesis:
ANEXOS
Anexo 1.
Encuesta aplicada a …
Instrucciones: Seleccione la o las opciones que más se ajusten a la realidad con la utilización
de ------------.
Pregunta Nro. 1
o Si
o No
Pregunta Nro. 2
o Classroom
o E-educativa
o Mi ESPE
Pregunta Nro. 3
o Muy bueno
o Bueno
o Regular
o Malo
o Muy malo
Pregunta Nro. 4
o Si
o No
12
o A veces
13
Anexo 2.
Aspectos administrativos
1. Recursos humanos
TOTAL 3
2. Recursos materiales
3. Recursos financieros
Anexo 3.
Aspectos administrativos
Cronograma
MES 1 MES 2
N Tiempo
° Actividad 1 2 3 4 1 2 3 4
1 Revisión bibliográfica
2 Planteamiento y formulación del
problema
3 Objetivos de la investigación y
justificación
4 Elaboración del marco teórico
5 Hipótesis y variables
6 Nivel y diseño de la investigación
7 Población y muestra
8 Técnicas e instrumentos
recolección de datos
9 Definición de aspectos
administrativos
1 Prueba piloto de los instrumentos
0
1 Recolección de datos
1
1 Procesamiento de datos
2
1 Análisis de datos
3
1 Redacción del borrador
4
1 Revisión y corrección del
5 borrador
1 Presentación del informe de
7 investigación
15
Anexo 4.
Guía de observación
horarios de recolección de
basura
X
16
1. Citación
Narrativa:
Narrativa:
1.2.2. Narrativa
18
2. Papel
Tamaño:
• Carta/papel 21,59 cm x 27.94 cm
Espaciado:
• Interlineado: 2.0
• Sin espacio entre los párrafos
Alineación:
• Justificado
Sangría:
• En la primer línea de cada párrafo a 1,27cm
19
Márgenes:
• 2,54 en todos lados de la página
3. Niveles de títulos
20