Informe 85

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Tacna, 24 de Abril 2023.

INFORME Nº 0085-2023-MSSHHUT-AEMC/GOB.REG.TACNA

Señor:
ING. PERCY BENJAMIN ALVAREZ MELCHOR
Gerente Regional de Infraestructura

Presente.-

ASUNTO: REVISION DE INFORME TECNICO DE AVANCE MAYO 2023

REF. : INFORME N° 959-2023-GRI-SGE/GOB.REG.TACNA

Tengo el agrado de dirigirme a Usted para saludarlo cordialmente, y a la vez remitir la revisión
del informe técnico de avance Mayo DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO DE SERVICIOS DE
SALUD DEL HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE DE TACNA, DISTRITO DE TACNA, PROVINCIA DE
TACNA, PROVINCIA DE TACNA, REGIÓN DE TACNA”, remitida por el Sub Gerente de Estudios
Arqto. Eduardo Sanchez Vildoso.

Es todo cuanto informo a usted, para fines de conocimiento y demás que sea conveniente. Sin otro
particular, sea momento propicio para renovarle los sentimientos de mí especial consideración y
estima personal.

Atentamente,

Se Adj: FOLIOS ( )
CC: ARCHIVO
AEMC/mkts
CUD

Prolongación Hipólito Unanue Nº 1269 - Central Telefónica: 052 583030, anexo 207
Gerencia Regional de Infraestructura
www.regiontacna.gob.pe
Tacna - Perú
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

REVISION DE INFORME TECNICO DE AVANCE MES DE MAYO 2023

1. DATOS GENERALES
1.1. DATOS GENERALES DEL PROYECTO
Proyecto : “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE
SALUD DEL HOSPITAL HIPOLITO
UNANUE DE TACNA, DISTRITO DE
TACNA, PROVINCIA DE TACNA, REGION
TACNA”
Sector : GOBIERNOS REGIONALES
Pliego : GOBIERNO REGIONAL DE TACNA
Unidad Ejecutora : G.R. DE INFRAESTRUCTURA
Gerencia Responsable : GERENCIA GENERAL REGIONAL
Código SNIP : 267249
Código Único de Inversiones : 2192844
Componentes : Componente 01-Infraestructura
Componente 02-Equipamiento
Componente 04-Impacto Ambiental
Componente 05-Contingencia
LOCALIZACION
Sector : Cercado de Tacna
Ubicación : Calle Federico Barreto S/N
Departamento : Tacna
Provincia : Tacna
Distrito : Tacna

1.2. DATOS GENERALES DEL PLAN DE TRABAJO

PRESUPUESTO DEL PLAN DE TRABAJO 2023


Presupuesto : S/ 347,352.00 soles
Resolución : En tramite
Fecha de Inicio : 03/04/2023
Fecha de Término : 30/06/2023
Tiempo de ejecución : 89 días calendarios

MODALIDAD DE EJECUCION : EJECUCION PRESUPUESTARIO


DIRECTA

Prolongación Hipólito Unanue Nº 1269 - Central Telefónica: 052 583030, anexo 207
Gerencia Regional de Infraestructura
www.regiontacna.gob.pe
Tacna - Perú
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

1.3. NORMATIVA

 Ley Nª 28411; Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto

 Reglamento Nacional de Edificaciones, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 011-2006-


VIVIENDA, el 08 de mayo de 2006 y publicado el 08 de junio de 2006.

 Normas técnicas específicas de Unidades Especializadas de Salud – MINSA.

 Decreto Supremo Nº 005-90 SA Aprueba “Reglamento General de Hospitales del Sector


Salud”.

 Norma técnica Nº 0021-MINSA/DGSP V.01 “Categorías de establecimientos de sector salud”.

 R.M. Nº 1142-2004. Guía para la categorización de establecimientos de salud.

 Norma Técnica de Salud “Infraestructura y Equipamiento de los establecimientos de salud del


segundo nivel de atención” NTS N°110-MINSA/DGIEM-V.01 aprobado mediante Resolución
Ministerial N°660-2014/MINSA

 Norma Técnica de Salud “Infraestructura y Equipamiento de los establecimientos de salud del


tercer nivel de atención” NTS N°119-MINSA/DGIEM-V.01 aprobado mediante Resolución
Ministerial N°862-2015/MINSA

 Ley 27050 - Ley General de las personas con discapacidad y normas para el diseño de
elementos de apoyo para personas con discapacidad - MINSA.

 La R.M. Nº 897-2005/MINSA, que aprueba la Norma Técnica de Salud Nº


037-MINSA/OGDNV.01, para Señalización de Seguridad de los Establecimientos de Salud y
Servicios Médicos de Apoyo, y Directiva Administrativa N°08 DGIEM/MINSA Directiva
Administrativa que regula la Identificación y Señalización de los establecimientos de salud en el
ámbito del ministerio de salud.

 Directiva Administrativa N°211-MINSA-DGIEM.V.01 Directiva Administrativa que regula el


pintado externo e interno de los Establecimientos de Salud en el Ámbito del Ministerio de
Salud.

 R.M. Nº 600-2007/MINSA, que aprueba la Norma Técnica de Salud para el manejo de la


cadena de frio en las inmunizaciones.

 RM N° 308-2009/MINSA que aprueba NTS N° 079-MINSA/DGSP-INR-V.01: Norma Técnica de


Salud de la Unidad Productora de Servicios de Medicina de Rehabilitación.

 RM Nº 217-2010/MINSA que dispone la pre publicación de la NT de Diagnóstico por Imágenes.

 Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Defensa Civil, aprobado mediante


Decreto Supremo N° 006-2007-PCM.

 Resolución Jefatural N° 440-2005-INDECI “Manual para la ejecución de Inspecciones Técnicas


de Seguridad en Defensa Civil”.

 Normas Técnicas para Proyectos de Arquitectura hospitalaria del MINSA (Resolución


Ministerial).

 Normas de seguridad internacionales NFPA.

 “Guía para la reducción de vulnerabilidad en el diseño de nuevos


establecimientos de salud”, 2004 de la OPS/OMS (como referencia).

 R.M. N° 554-2012/MINSA que aprueba la Norma Técnica de Salud N°096-MINSA/DIGESA-


V.01, Norma Técnica de Salud: “Gestión y Manejo de Residuos Sólidos en Establecimientos de
Salud y Servicios Médicos de Apoyo”.

Prolongación Hipólito Unanue Nº 1269 - Central Telefónica: 052 583030, anexo 207
Gerencia Regional de Infraestructura
www.regiontacna.gob.pe
Tacna - Perú
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

 Manuales de Pre Instalación de Equipos de Alta Tecnología.

 Ley N° 29090 Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones, publicada el 21


de septiembre de 2007.

 Reglamento de la Ley Nº 29090 aprobado mediante Decreto Supremo Nº 024-2008-VIVIENDA


de fecha 27 de septiembre de 2008.

 Código Nacional de Electricidad y sus modificatorias.

 Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado

 Otras Normas técnicas de control aplicables.

2. OBJETIVO

 Determinar la posible existencia de errores, discrepancias o deficiencias en el


informe técnico del mes de Mayo de las especialidades de arquitectura y
estructuras.

 Verificar que el informe técnico cumpla con el plan de trabajo inicial, así como el
cumplimiento de los cronogramas de avance de las especialidades de arquitectura y
estructuras.

3. METODOLOGIA DE TRABAJO

La metodología de trabajo empleada para la revisión del informe técnico del mes de Mayo
ha consistido en revisar el INFORME N° 959-2023-GRI-SGE/GOB.REG.TACNA en sus diferentes
puntos y verificar la existencia de errores o deficiencias.

4. REVISION DE INFORME TECNICO MES DE MAYO.

a. ESPECIALIDAD DE ARQUITECTURA
Se verifica la matriz de consistencia que compara la NORMATIVA NTS N° 110,
EXPEDIENTE TÉCNICO BASE (APROBADO SEGÚN RGGR. N°512-2017) y la
EJECUCION FISICA ACTUAL (MARZO 2020) en donde se detalla lo siguiente.

UPSS CONSULTA EXTERNA


Según Norma Técnica de Salud N°110-MINSA/DGIEM-V01, los consultorio externos
para la atención de la mujer, la puerta del servicio higiénico debe ser batiente hacia
fuera e incluirá una ducha tipo telefono anexo al inodoro, sin embargo, según los
planos la puerta es batiente hacia dentro y no incluye ducha tipo teléfono anexo al
inodoro.

Según el plano del Expediente Técnico, el diseño del 1/2 S.H. N° 105 del consultorio
urología / consultorio cirugía plástica, la puerta está muy próxima a la puerta de
ingreso, por consiguiente, no permite un tránsito fluido.

Prolongación Hipólito Unanue Nº 1269 - Central Telefónica: 052 583030, anexo 207
Gerencia Regional de Infraestructura
www.regiontacna.gob.pe
Tacna - Perú
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Según Norma Técnica de Salud N°110-MINSA/DGIEM-V01, el ambiente de


psicoprofilaxis debe contar con 36 m2, sin embargo se encuentra a 34.85 m2,
teniendo una diferencia 1.50 m2.

Según Norma Técnica de Salud N°110-MINSA/DGIEM-V01, el ambiente deberá


utilizar contrazócalo sanitario y revestimiento de fácil limpieza hasta una altura no
menor a 1.50m. Sin embargo, en el Expediente técnico, el ambiente no presenta
estas caracterísitcas.

Ambientes existentes según los planos del Expediente Técnico, sin embargo, no se
encuentran en el listado del PMA del Expediente Técnico

UPSS CONSULTA EXTERNA - Gabinete de Apoyo - Cirugía de día

Según Norma Técnica de Salud N°110-MINSA/DGIEM-V01, los consultorio externos


para la atención de la mujer, la puerta del servicio higiénico debe ser batiente hacia
fuera e incluirá una ducha tipo telefono anexo al inodoro, sin embargo, según los
planos la puerta es batiente hacia dentro y no incluye ducha tipo telefono anexo al
inodoro.

Según Norma Técnica de Salud N°110-MINSA/DGIEM-V01, el ambiente de sala


endoscopia digestiva alta debe contar con 20 m2, sin embargo se encuentra a 18
m2, teniendo una diferencia 2 m2.

Según Norma Técnica de Salud N°110-MINSA/DGIEM-V01, el ambiente de Sala de


audiometría debe contar con 15 m2, sin embargo cuenta con un área de 13.94 m2,
teniendo una diferencia 1.06 m2.

UPSS QUIMIOTERAPIA

Este ambiente según la norma Técnica de Salud NTS N°110 y NTS N°119 pertenece
a la UPSS de Consulta Externa.

Este ambiente según la norma Técnica de Salud NTS N°110 pertenece a la UPSS de
Consulta Externa.

La Norma Técnica de Salud N°119-MINSA/DGIEM, indica que este ambiente debe


tener 15.00 m2 de área mínima, por lo que no se cumple con el área mínima
reglamentaria.

En el PMA no se consideró el área de este ambiente. Sin embargo, en el Plano del


Expediente Base si se consideró, pero sin codificación.

UPSS HEMODIÁLISIS

Según la norma Técnica de Salud NTS N°119, cada módulo contará con un
lavamanos independiente con grifería accionada, sin el uso de manos, así como
dispensador a pedal de jabón líquido y dispensador de papel toalla.

Prolongación Hipólito Unanue Nº 1269 - Central Telefónica: 052 583030, anexo 207
Gerencia Regional de Infraestructura
www.regiontacna.gob.pe
Tacna - Perú
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Se observa que el área del PMA es menor al área mostrada en Plano del Expediente
base.

Según la norma Técnica de Salud NTS N°119 el ambiente debe contar con
lavamanos con dispensador a pedal de jabón líquido y dispensador toalla. Y las dos
pozas existentes deben estar completamente separadas y revestidas de un material
que permita su fácil limpieza y desinfección.

Se observa que el ambiente se integró a alma. Material estéril. Según la norma


Técnica de Salud NTS N°119 el ambiente no cumple con la altura de zócalo de
1.50m. como mínimo.

UPSS MEDICINA DE REHABILITACIÓN

Se observa que el área del P.M.A. es mayor al área mostrada en el Plano del
Expediente Técnico Base.

Se observa que el área del P.M.A. es mayor al área mostrada en el Plano del
Expediente Técnico Base. La Norma Técnica de Salud N°110 MINSA/DGIEM, indica
que cada cubículo debe tener 6.00 m2 de área mínima, por lo que no se cumple con
el área mínima reglamentaria.

Se observa que el área del P.M.A. es menor al área mostrada en el Plano del
Expediente Técnico Base.

Se observa que el área del P.M.A. es menor al área mostrada en el Plano del
Expediente Técnico Base.

Se observa que el área del PMA es menor al área mostrada en Plano del Expediente
base.

Según la norma Técnica de Salud NTS N°110 el área mínima para este ambiente es
de 12m2, se observa que no cumple con la norma.

UPSS EMERGENCIA
El ambiente no considero un closet. La Norma Técnica de Salud
N°110-MINSA/DGIEM, indica que este ambiente deberá contar con un closet para
ropa de pacientes.

En el PMA de este ambiente se consideró 1 cama, pero en el Plano del Expediente


Técnico Base y en el listado de Equipamiento se observa 2 camas.

El ambiente no considero servicio higiénico para discapacitados de acuerdo a la


norma a.120 accesibilidad para personas con discapacidad y de las personas adultas
mayores.

Prolongación Hipólito Unanue Nº 1269 - Central Telefónica: 052 583030, anexo 207
Gerencia Regional de Infraestructura
www.regiontacna.gob.pe
Tacna - Perú
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Falta considerar este ambiente en el expediente base. La Norma Técnica de Salud


N°110-MINSA/DGIEM, detalla este ambiente prestacional y/o complementario de la
UPSS de Hospitalización con un área mínima de 15 m2 a 24 m2.

UPSS HOSPITALIZACIÓN CIRUGÍA (57 CAMAS)


La Norma Técnica de Salud N°110-MINSA/DGIEM, indica que este ambiente debe tener
6.00 m2 de área mínima, por lo que no se cumple con el área mínima reglamentaria.

Se observa que el área del P.M.A. es mayor al área mostrada en el Plano del Expediente
Técnico Base.

Se observa que el área del P.M.A. es menor al área mostrada en el Plano del Expediente
Técnico Base.

El ambiente no considero un área previa al ingreso. La Norma Técnica de Salud N°110-


MINSA/DGIEM, indica que este ambiente deberá tener 4m2 como mínimo.
El Reglamento Nacional de Edificaciones en la Norma A.120, indica que en las edificaciones
cuyo numero de ocupantes demande servicios higiénicos por lo menos un inodoro, un
lavatorio y un urinario deberán cumplir con los requisitos para personas con discapacidad;
observándose que en el 6to nivel de piso de la edificación no existe.

Se observa que el área del P.M.A. es menor al área mostrada en el Plano del Expediente
Técnico Base.

UPSS HOSPITALIZACIÓN PEDIATRÍA (35 CAMAS + 5 CUNAS)

Se observa que el área del P.M.A. es mayor al área mostrada en el Plano del Expediente
Técnico Base.
Se observa que el área del P.M.A. es mayor al área mostrada en el Plano del Expediente
Técnico Base. La ubicación del lavamanos en esta sala de hospitalización no es la adecuada
ya que obstaculiza el acceso de ingreso y salida del ambiente.

Se observa que el área del P.M.A. es mayor al área mostrada en el Plano del Expediente
Técnico Base.

UPSS CUIDADOS INTENSIVOS NEONATAL (18 CUNAS)


El ambiente no considero un lavamanos independiente. La Norma Técnica de Salud N°110-
MINSA/DGIEM, indica que por cada 03 cunas o incubadoras debe contar con un lavamanos
independiente. Debiendo de haber considerado 02 lavamanos adicionales de forma
independiente.

El ambiente considero un cubículo con exclusa independiente esta área de exclusa no se


encuentra codificado en los planos del proyecto, a su vez no cumple el área mínima de 6
m2 establecida de acuerdo a norma, observando que la del proyecto es menor.

El ambiente no considero un lavadero de acero inoxidable de una poza con escurridera. La


Norma Técnica de Salud N°110-MINSA/DGIEM, indica debe de contar de forma obligatoria.

Prolongación Hipólito Unanue Nº 1269 - Central Telefónica: 052 583030, anexo 207
Gerencia Regional de Infraestructura
www.regiontacna.gob.pe
Tacna - Perú
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

b. METRADOS DE ESPECIALIDAD DE ARQUITECTURA

c. ESPECIALIDAD DE ESTRUCTURAS

Prolongación Hipólito Unanue Nº 1269 - Central Telefónica: 052 583030, anexo 207
Gerencia Regional de Infraestructura
www.regiontacna.gob.pe
Tacna - Perú

También podría gustarte