Informe 2 - Consolidado Drenado

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 23

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO INGENIERIA CIVL

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO


FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
MECANICA DE SUELOS II

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL


MECANICA DE SUELOS II

INFORME NO 2
ENSAYO TRIAXIAL CONSOLIDADO DRENADO
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
INTEGRANTES:MECANICA DE SUELOS II
INFORME NO 2
 ABAD MORAN MARICIELO
ENSAYO
INTEGRANTES: CONSOLIDADO DRENADO
 BERMEO CORDOVA LINCOL
 CASTILLO ABAD ALEJANDRA
 CASTRO
INFORME NMARITA
RABANAL 2 O
INTEGRANTES:
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
 MURGA FLORES JEFFERSON
ENSAYO CONSOLIDADO DRENADO
MECANICA DE SUELOS
 PALACIOS ALAMA CIELO II
INTEGRANTES:
DOCENTES: INFORME NO 2
ING.VASQUEZ EXEBIO JAVIER
ENSAYO CONSOLIDADO DRENADO
INTEGRANTES:
DOCENTES: ING.OLAYA RIOFRIO YADIRA
 ABAD MORAN MARICIELO
FECHA DE ENTREGA:
INTEGRANTES:  BERMEO7/10/2023
INFORME
ING.VASQUEZ NOJAVIER
EXEBIO
CORDOVA 2
LINCOL
DOCENTES:
 CASTILLO
ENSAYO CONSOLIDADO
ING.OLAYA RIOFRIO YADIRADRENADO
ABAD ALEJANDRA

INTEGRANTES:  CASTRO
FECHA DE ENTREGA: 7/10/2023
RABANAL
PIURA - PERÙMARITA
DOCENTES: ING.VASQUEZ
 MURGA FLORES
EXEBIO JAVIER
JEFFERSON
INFORME NO 2
 PALACIOS
ING.OLAYA RIOFRIO
ALAMAYADIRA
CIELO
FECHA DEENSAYO
ENTREGA:
INTEGRANTES: 7/10/2023
PIURA - PERÙ
CONSOLIDADO DRENADO
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO INGENIERIA CIVL

INDICE

1. INTRODUCCIÓN..................................................................................................................... 1

2. OBJETIVOS .............................................................................................................................. 2

2.1. OBJETIVO GENERAL ..................................................................................................................................... 2

2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS............................................................................................................................. 2

3. NORMA Y REGLAMENTOS ................................................................................................. 3

3.1. NORMA ASTM ................................................................................................................................................ 3

4. MARCO TEÓRICO ................................................................................................................. 5

4.1. CONSOLIDADO DRENADO (CD) ................................................................................................................. 5

4.2. CARACTERISTICAS ....................................................................................................................................... 5

5. EQUIPOS Y MATERIALES ................................................................................................... 7

6. PROCEDIMIENTO ................................................................................................................ 11

7. RESULTADOS ........................................................................................................................ 13

8. RECOMENDACIONES ......................................................................................................... 17

9. CONCLUSIONES ................................................................................................................... 18

10. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS .............................................................................. 19

11. ANEXOS .............................................................................................................................. 21


UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO INGENIERIA CIVL

1. INTRODUCCIÓN

El ensayo triaxial nos permite obtener parámetros del suelo y la relación esfuerzo-
deformación a través de la determinación del esfuerzo cortante. Este ensayo
entrega la información más representativa del esfuerzo cortante que sufre una masa
de suelo al ser cargada. Debido a que el suelo es un material tan complejo, ninguna
prueba bastará por si sola para estudiar todos los aspectos importantes del
comportamiento esfuerzo-deformación. El ensayo Triaxial constituye el método más
versátil en el estudio de las propiedades esfuerzo-deformación. Con este ensayo es
posible obtener una gran variedad de estados reales de carga.

Para este proceso se somete una muestra cilíndrica de un suelo es a una presión
de confinamiento en todas sus caras. Se incrementa el esfuerzo axial hasta que la
muestra se rompe. Realizando por lo menos 3 pruebas, compresiones laterales
diferentes, en un grafio se dibujan los círculos de Mohr que representan los
esfuerzos de cada muestra y trazando una tangente o envolvente a estos, se
determina los parámetros ф y c del suelo.

En este informe se presenta el procedimiento y los resultados del ensayo triaxial-


CONSOLIDADO DRENADO (CD) realizado por el grupo de la carrera de ingeniería
civil. Se analiza los parámetros del suelo ensayado según los valores obtenidos. Se
discuten las posibles fuentes de error y las recomendaciones para mejorar la
precisión del ensayo.

1
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO INGENIERIA CIVL

2. OBJETIVOS

2.1. Objetivo general

 Determinar los parámetros de resistencia del suelo mediante la realización


del ensayo triaxial.

2.2. Objetivos Específicos

 Determinar el ángulo de fricción y la cohesión que permita establecer su


resistencia al corte.
 Reconocer la importancia del desarrollo de este ensayo para nuestra vida
profesional.

2
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO INGENIERIA CIVL

3. NORMA Y REGLAMENTOS

3.1. NORMA ASTM D7181

Con sus laboratorios acreditados de última generación y su equipo de expertos,


EUROLAB brinda servicios de prueba precisos y rápidos dentro del alcance de
la prueba ASTM D7181. Este método de prueba consiste en determinar la
resistencia y las relaciones tensión-deformación de una muestra cilíndrica de
suelo no perturbado o hidratado. Las muestras se consolidan y compactan por
drenaje a una tasa de deformación axial constante (deformación controlada).

Este método de prueba permite calcular las tensiones principales y la


compresión axial midiendo la carga axial, la deformación axial y los cambios
volumétricos.

Este método de prueba proporciona datos útiles para determinar las propiedades
de resistencia y deformación, como las envolventes de resistencia de Mohr.
Generalmente, se ensayan tres probetas a diferentes esfuerzos efectivos de
consolidación para definir una envolvente de resistencia. Los esfuerzos deben
ser especificados por el ingeniero que solicita la prueba. Para cada esfuerzo de
consolidación es necesario probar en una nueva muestra.

La identificación de envolventes de fortaleza y el desarrollo de relaciones para


ayudar en la interpretación y evaluación de los resultados de las pruebas está
más allá del alcance de este método de prueba y debe ser realizado por un
profesional calificado y experimentado.

Los procedimientos utilizados en este estándar para especificar cómo se


recopilan, calculan o registran los datos se consideran estándares de la industria.
Además, a menudo representan dígitos importantes que deben ocultarse. Los
procedimientos utilizados no tienen en cuenta variaciones sustanciales, la
finalidad para la que se obtuvieron los datos, estudios con fines especiales o

3
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO INGENIERIA CIVL

cualquier otra consideración para los fines del usuario; y es una práctica común
aumentar o disminuir los dígitos significativos de los datos informados de
acuerdo con estas consideraciones. Está más allá del alcance de esta norma de
prueba considerar los pasos importantes utilizados en los métodos de análisis
para el diseño de ingeniería.

Los valores expresados en unidades SI deben aceptarse como estándar. Las


unidades de pulgada-libra entre paréntesis son conversiones matemáticas que
se proporcionan únicamente con fines informativos y no se consideran estándar.
Informar los resultados de las pruebas en unidades que no sean SI no se
considerará incumplimiento de este método de prueba.

Esta norma puede incluir materiales, procesos y equipos peligrosos. Esta norma
no pretende abordar todas las preocupaciones de seguridad asociadas con su
uso, si las hubiere. Es responsabilidad del usuario de esta norma establecer
prácticas apropiadas de seguridad, salud y medio ambiente y determinar la
aplicabilidad de las restricciones reglamentarias antes de su uso.

EUROLAB ayuda a los fabricantes con el cumplimiento de la prueba ASTM


D7181. Nuestros expertos en pruebas, con su misión y principios de trabajo
profesional, le brindan a usted, a nuestros fabricantes y proveedores, el mejor
servicio y un proceso de prueba controlado en nuestros laboratorios. Gracias a
estos servicios, las empresas reciben servicios de pruebas más efectivos, de
alto rendimiento y calidad y brindan un servicio seguro, rápido e ininterrumpido
a sus clientes.

4
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO INGENIERIA CIVL

4. MARCO TEÓRICO

4.1. CONSOLIDADO DRENADO (CD)

El ensayo triaxial consolidado drenado es una prueba de laboratorio utilizada en


la geotecnia y la ingeniería civil para determinar las propiedades de corte y la
resistencia al corte de un suelo bajo condiciones específicas de carga y drenaje.
Este ensayo es fundamental para comprender el comportamiento de los suelos
en situaciones en las que se aplican cargas estáticas o cíclicas, como las que
se encuentran en proyectos de construcción de cimientos, presas, carreteras,
entre otros.

El ensayo triaxial consolidado drenado es útil para determinar la resistencia al


corte drenada de un suelo bajo diferentes condiciones de carga y confinamiento.
Los resultados del ensayo proporcionan información importante para diseñar
estructuras geotécnicas seguras y evaluar la estabilidad de las mismas. Además,
permiten comprender cómo un suelo puede comportarse bajo condiciones de
carga y drenaje realistas en un sitio de construcción.

4.2. CARACTERISTICAS

1. Objetivo principal: El ensayo triaxial consolidado drenado se realiza para


evaluar la resistencia al corte y la deformabilidad de un suelo bajo
condiciones de drenaje completo. Esto significa que se permite que el agua
drene libremente del suelo durante la prueba.

2. Consolidación previa: Antes de someter el suelo a esfuerzos cortos, se


somete a un proceso de consolidación previa. Durante esta etapa, se aplica
una carga vertical constante al suelo para eliminar cualquier consolidación

5
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO INGENIERIA CIVL

primaria y garantizar que el suelo esté en condiciones completamente


consolidadas antes de la prueba de corte.

3. Condiciones de carga: El ensayo implica la aplicación de una carga vertical


constante, conocida como carga axial, mientras que se aplican esfuerzos
de corte en el suelo mediante la rotación de un pistón en la muestra de
suelo.

4. Medición de la presión de poro: Durante el ensayo, se mide la presión de


poro en el suelo para determinar cómo se está drenando el agua. Esto es
esencial para asegurar que el ensayo sea drenado, es decir, que el agua
pueda escapar libremente del suelo.

5. Parámetros obtenidos: A partir de los datos recopilados durante el ensayo


triaxial consolidado drenado, se pueden calcular varios parámetros
geotécnicos importantes, como la resistencia al corte drenada, la cohesión
efectiva, el ángulo de fricción efectivo y el módulo de deformación secante.

6. Aplicaciones: Este ensayo se utiliza en ingeniería geotécnica para diseñar


estructuras como cimientos, presas, terraplenes, muros de contención y
otras obras civiles. También es fundamental para evaluar la estabilidad de
taludes y para comprender el comportamiento de los suelos bajo cargas
cíclicas o sísmicas.

7. Tipos de muestras: El ensayo triaxial consolidado drenado se puede


realizar en muestras de suelo remoldeadas o inalteradas, dependiendo de
los objetivos de la prueba y de la disponibilidad de las muestras.

6
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO INGENIERIA CIVL

5. EQUIPOS Y MATERIALES

Equipos y Materiales Descripción


Molde

Construido en acero inoxidable, se utiliza para


preparar probetas remodeladas.

Recipiente

Contener la muestra de suelo.

Cuchara

Se utiliza para rellenar el molde con la muestra de


suelo.

Apisonador

Compactar las capas inferiores y superiores del suelo,


soltar el molde de la probeta mediante golpes.

7
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO INGENIERIA CIVL

Espátula
Cortar la parte superior de la capa realizada de la
muestra del suelo.

Trazador

Sacar el exceso de material de la probeta.

Brocha

Limpiar los restos de suelo y de la probeta.

Piedra Porosa

Se utilizarán para suministrar el drenaje a los extremos


de la muestra.

Papel Filtro

El diámetro del papel filtro deben ser igual al diámetro


de la muestra.

8
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO INGENIERIA CIVL

Membrana

Se utiliza para circunscribir la muestra, suministra


protección contra fugas, se coloca sobre la probeta.

Celda Triaxial

Se dispondrá de un plato superior y un plato inferior


aislados por un cilindro, el plato superior debe tener
una válvula de aire para permitir que este pueda ser
eliminado fuera de la cámara cuando esta se llene; el
plato base tiene una entrada de ingreso para el líquido
de presión a la cámara.

Anillos de caucho

Separar el agua de la cámara, con el agua interior de


la probeta, colocar un sello impermeable en la
membrana.

Grasa

Sellar el espacio con el resto de la celda triaxial,


colocar en todo alrededor de la probeta, para generar
un sello.

9
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO INGENIERIA CIVL

Prensa digital

Consiste en un marco de dos columnas con una viga


transversal móvil y una base que contiene la unidad de
empuje mecánico.

Panel
Controla la cámara exterior y la cámara interior de la
probeta, la presión que se va a ingresar a la cámara
por fuera, y la presión que se va ingresar a la probeta
en la parte interior.
Mide cuánta agua se devuelve hacia el panel, cuanto
se achico la probeta, y la consolidación que ocurre por
el esfuerzo.

10
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO INGENIERIA CIVL

6. PROCEDIMIENTO

El ensayo triaxial consolidado drenado es un método utilizado para determinar los


parámetros de resistencia al corte de un suelo. El procedimiento de fase es el
siguiente:

1. Preparación de la muestra:
La muestra de suelo se coloca en una celda triaxial y se le aplica una presión
hidrostática inicial. Luego se le permite drenar para que alcance un estado
de consolidación.
2. Aplicación de la carga axial:
Una vez que la muestra ha alcanzado un estado de consolidación, se le
aplica una carga axial. La carga se aplica de forma gradual y se mide la
deformación axial de la muestra.
3. Medición de la presión de poros:
Durante la aplicación de la carga axial, se mide la presión de poros en la
muestra. La presión de poros se mide para determinar el grado de drenaje
de la muestra.
4. Aplicación de la carga radial:
Después de aplicar la carga axial, se aplica una carga radial a la muestra. La
carga radial se aplica de forma gradual y se mide la deformación radial de la
muestra.
5. Registro de los datos:
Durante todo el ensayo se registran los datos de deformación axial,
deformación radial y presión de poros.
6. Análisis de los resultados:
Con los datos obtenidos se pueden determinar los parámetros de resistencia
al corte del suelo, como el ángulo de fricción y la cohesión.

Es importante destacar que este procedimiento se realiza en dos fases: la fase de


consolidación drenada y la fase de rotura. Durante la fase de consolidación drenada

11
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO INGENIERIA CIVL

se permite el drenaje de la muestra, mientras que durante la fase de rotura se evita


el drenaje para que la muestra alcance un estado no drenado.

12
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO INGENIERIA CIVL

7. RESULTADOS

13
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO INGENIERIA CIVL

14
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO INGENIERIA CIVL

15
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO INGENIERIA CIVL

16
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO INGENIERIA CIVL

8. RECOMENDACIONES

 Seguir todas las especificaciones de la norma, para que no se produzcan


errores considerables.
 Realizar un adecuado montaje del sistema a la hora de colocar la muestra.
 Manipular de manera acorde todos los equipos y materiales usados en práctica,
así como realizar la toma de datos de manera precisa y obtener resultados
confiables.

17
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO INGENIERIA CIVL

9. CONCLUSIONES

 El ángulo de fricción interna del suelo es el ángulo formado por la línea de falla
con la dirección de la carga axial.
 El coeficiente de compresibilidad del suelo es la relación entre el cambio de
volumen del espécimen y el cambio de esfuerzo efectivo.
 El coeficiente de expansión del suelo es la relación entre el cambio de volumen
del espécimen y el cambio de esfuerzo efectivo.

18
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO INGENIERIA CIVL

10. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 Concrelab. (s.f.). Ensayo Triaxial: Fundamentos y Procedimiento. Recuperado de


https://www.concrelab.com/ensayo-
triaxial/#:~:text=El%20ensayo%20triaxial%20se%20basa,crecer%20con%20una%20velocidad
%20const

 Geotecniafacil. (2023). Ensayo Triaxial: Métodos y Aplicaciones. Recuperado de


https://geotecniafacil.com/ensayo-triaxial/

 Smith, J. (2022). Ensayo Triaxial Consolidado No Drenado. Presentación de diapositivas.


SlideShare. Recuperado de https://es.slideshare.net/Tsukimira/ensayo-triaxial-consolidado-
no-drenado

 Valerio, Oscar. (2013). Ensayos Prensa Triaxial. Métodos y Materiales.


https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/materiales/article/view/8391
 Concha, José. (2020). Ensayo Triaxial. Consolidado Drenado.
https://www.youtube.com/watch?v=feOniQkAWXI
 JMR EQUIPOS SAC. Equipos para laboratorio de Suelos, Concreto y Asfalto.
Recipiente de Acero. https://www.jmrequipos.com/tienda/recipiente-de-acero-
inox-de-36-cm-o-nacional/
 OMEGA PERU S.A. OPESA. Cuchara de acero inoxidable.
https://omegaperu.com.pe/producto/cuchara-de-acero-inoxidable-cole-
parmer-essentials/
 MEQUIM. Cono de Absorción y Pison.
https://www.mequim.com.pe/producto/mq000399-h-3360-cono-de-absorcion-
y-pison
 OMEGA PERU S.A. Espátulas de laboratorio.
https://omegaperu.com.pe/producto/espatulas-de-laboratorio-niquel-acero-
inoxidable/

19
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO INGENIERIA CIVL

 Mecánica Científica. Aparatos para ensayos de Materiales – Instrumentación


Científica.
 Sodimac. Falabella. Brocha para barniz.
https://sodimac.falabella.com/sodimac-cl/product/110256824/Brocha-para-
barniz
 Equipamiento Científico SAC. Célula Triaxial.
https://equipamientocientifico.com
 Equipamiento Científico SAC. Kit de celda de prueba.
https://equipamientocientifico.com
 RCINTEC. KIT PARA ENSAYO TRIAXIAL DE SUELOS.
https://rcingtec.com/product/kit-para-ensayo-triaxial-de-suelos/

20
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO INGENIERIA CIVL

11. ANEXOS
Ilustración NO1

Fuente: Geotechnical

Ilustración NO3
Ilustración NO2

Ilustración NO4 Ilustración NO5

Fuente: Universidad Autónoma del Estado de México

21

También podría gustarte