6.3.5. - Resumen Armada
6.3.5. - Resumen Armada
6.3.5. - Resumen Armada
o Jefatura.
• Formada por el Segundo Jefe del Estado Mayor de la Armada (2.º AJEMA) y su Secretaría Particular
• El 2º AJEMA asume, la Jefatura del EMA y la dirección de los OAAO.
1
• Oficina de Gestión Económica.
• Oficina de Protocolo.
• Oficina de Comunicación Social.
2
3.- LA FUERZA DE LA ARMADA.
o Los Comandantes de las agrupaciones de la FUCOM, bajo el mando directo del ALFLOT, son
responsables de la preparación de sus unidades y dependen del COMCGMAD para el adiestramiento
avanzado.
3
➢ La Fuerza de Acción Marítima. (FAM)
o El Mando de las Unidades de la Fuerza de Acción Marítima en Canarias y las Comandancias Navales de
Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife tienen dependencia orgánica del Almirante
Comandante del Mando Naval de Canarias (ALCANAR).
o Las Comandancias Navales de Palma de Mallorca y Mahón tienen dependencia orgánica del Jefe del
Sector Naval de Baleares
o Las Estaciones de Vigilancia del Estrecho de Tarifa y Ceuta dependen orgánicamente de los
Comandantes Navales de Algeciras y Ceuta respectivamente.
o Misión principal: la ejecución de operaciones militares en tierra iniciadas en la mar, así como otras
acciones, de acuerdo con su capacidad de combate en tierra.
o Operaciones especiales en el ámbito marítimo y terrestre, normalmente iniciadas desde la mar.
o Contribuye a la protección de la Fuerza, a las operaciones de interdicción marítima y a garantizar la
seguridad física de las personas, bases, instalaciones y unidades.
4
➢ La Flotilla de Submarinos. (FLOSUB)
o Agrupa los submarinos de la Armada. Por sus capacidades operativas, contribuye significativamente a la
misión genérica de disuasión y defensa y, en particular, al cometido operativo de control del mar.
Contribuye también al cometido operativo de proyección del poder naval sobre tierra y al de vigilancia,
reconocimiento y obtención de inteligencia.
o El Comandante de la FLOSUB (COMSUBMAR) es, además, el Jefe de la Base de Submarinos y el
Director de la Escuela de Submarinos (como tal depende orgánicamente del ADIENA).
5
4.- EL APOYO A LA FUERZA DE LA ARMADA.
a) Jefatura de Personal.
o Se organiza en b) Jefatura de Apoyo Logístico.
c) Dirección de Asuntos Económicos.
➢ La Dirección de Personal.
o La DIPER se articula, entre otros, en los siguientes órganos:
a) La Subdirección de Gestión de Personal.
b) La Subdirección de Reclutamiento e Integración.
• Los Órganos de Apoyo al Personal dependen orgánicamente de esta subdirección.
6
4.2.- LA JEFATURA DE APOYO LOGÍSTICO.
➢ Los Arsenales.
o Para la ejecución descentralizada del apoyo logístico, la Armada dispone de los siguientes arsenales:
a) El Arsenal de Cádiz.
b) El Arsenal de Cartagena.
c) El Arsenal de Ferrol.
d) El Arsenal de Las Palmas.
o Los Jefes de los Arsenales de Cádiz, Ferrol y Cartagena dependen directamente del AJAL.
o El Jefe del Arsenal de Las Palmas (JARSPAL) depende orgánicamente del ALCANAR, como jefe del
Apoyo Logístico de la Armada en Canarias.
7
4.3.- DIRECCIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS. (DAE)