Abif 70

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 39

Revista Internacional de Masonería

Hiram La violencia solo engendra más violencia

Abif el hijo de una viuda Neftalí


edición

Mar del Plata, diciembre de 2005 70


Nuestra Portada:
Este es un fragmento de la la
obra «Buda», litografía del
impresionista Odilon Redon
(1840-1916), que realizada en
1895 se encuentra en la
Bibliothéque Nationale, Cabine
des Estampee, Paris.
De Odilón Redón podemos
decir, con Jean Cassou, «...que
hoy no podemos advertir con
mucha claridad el hecho de
que, en la abundante
realización cultural del siglo XIX
no pudo existir en los niveles
más altos, tanto en la pintura
como en la Literatura, una cierta
voluntad de representar las
cosas manifiestan que siempre
animan al hombre».

En esta edición, editamos 39


páginas de contenido, informa-
ción y formación para los
masones de todo el mundo.
Tratamos que los temas desa-
rrollados puedan ser un faro que
intenta orientar al navegante
masónico, en la búsqueda del
Conocimiento y la Verdad.
La revista se edita en forma
independiente, procurando la
Unidad Universal de la Masone-
ría. No responde ni cuenta con
el apoyo económico de ninguna
Obediencia y los Links que la
enlazan a las páginas Web de
alguna de ellas, han sido dados
por gentileza y reconocimiento a
la labor desplegada.
Consideramos que la Unidad
Universal de la Masonería, será
alcanzable a través de una
doctrina aceptable por todos los
masones del mundo y basada
en «La Unidad en la diversidad».

Con esta edición de la revista,


cumplimos 70 meses. 70
ventanas abiertas al aire
masónico, con la certeza de
haber cumplido con nuestro
compromiso editorial.

Año VI
Revista - N°Abif
Hiram 70
Indice temático
pág. 2 Índice.
70 ediciones.
70 ediciones
pág. 3 Staff y apoyos.
Seguramente subsisten en nuestra memoria, los versos
pág. 4 Las fuerzas morales y el hombre me- del poema que Baldomero Fernández Moreno, repro-
diocre y El significado masónico de la chara a quienes habitaron aquellos «60 balcones y nin-
Libertad. guna flor».
pág. 9 Campana a comienzos del siglo XX.
pág. 10 Carta de Buenos Aires. El vate argentino se dolía de la indiferencia con la que
A propósito de la Educación muchos, no importa la geografía, pintaban transitar el
pág. 11 El Ayuntamiento de Barcelona incluye desamor y la indiferencia. Eran tiempos en que el roman-
a la masonería en un seminario sobre ticismo agonizaba desde fines del S. XVIII, comenzando
religiones. por Inglaterra y Alemania. Era el avance del subjetivismo,
¿Ha sido Leonardo da Vinci, el autor asociado a la exaltación del individualismo en oposición
del Manuscrito Voynich? a las normas clásicas, junto a la valoración de la Edad
pág. 12 Los Esenios, La Gran Fraternidad blan- Media. Suponemos que tales grandes acontecimientos,
ca. se sintetizaban en esos 60 balcones, donde ninguna flor
pág. 15 La mujer en la Tradición Hermética. embellecía y aromaba el entorno.
pág. 16 Teoría acerca del origen de la Masone-
Desde aquellos tiempos, ni el relente o la frescura perfu-
ría. man nuestros días. Hoy habitamos tiempos en los que la
pág. 21 El cerebro humano todavía esta evolu- indiferencia se asume, tal vez porque al pretender inven-
cionando tar aldeas globales, nos perdemos en los angostillos que
pág. 22 Carta de Panamá. los futurólogos no imaginan como propios de un mundo
pág. 23 Estafa telefónica. globalizado.
pág. 24 Viernes 13 de octubre de 1307, a 698
años de un crimen sin justicia. Hace seis años, dibujábamos una ventana desde la cual
En homenaje al «Benemérito de las pudiésemos recibir las brisas y los vientos de tiempos
Américas» V:. H:. Benito Juarez García nuevos. Imaginamos que toda la humedad de los encie-
Frases de Anaxágoras. rros sería disipada y que la fragancia de jardines cuyos
pág. 25 Una página de la historia de Cuba. senderos se bifurcarían orientadores, habrían de ilumi-
Los Landmarks y marcas. narse con esa Luz vivificante que resulta del Conocimiento.
pág. 26 La R:. L:. «Asilo de La Paz» N° 13, de Nos propusimos ser didácticos y perseverar en horadar
Ciudad Bolívar cumplió 151 años. esa piedra que de tanto hablar de cubicarla, pareciera
pág. 27 El Rito y el Símbolo. mitificar su sentido util y sensato. Ese horadar nos puso
pág. 29 El pretendido misticismo masónico. en la mira de los agoreros, aunque los agüeros resulten
pág. 31 El voto de Ingersoll. siempre de toda superstición. 70 ventanas han sido cons-
pág. 32 ¿Huellas de viajeros del tiempo? truidas en este edificio un tanto contestatario, que se im-
pág. 33 Los espíritus elementales de la Natura- pone más allá del conceptualismo(1).

70
leza. Hace seis años comenzábamos la tarea de editar una
pág. 34 Simbolismo del Gran Sello de U.S.A. Revista de Masonería, definiéndola Independiente e In-
pág. 35 Genealogía del conflicto humano. ternacional. Su objetivo, la Unidad Universal de la Maso-
pág. 36 Otra catástrofe en proceso. nería. El medio: la Unidad en la diversidad. 70 ediciones
pág. 37 Pasó al Oriente Eterno el R:. H:. Sal- de la revista Hiram Abif ininterrumpidas, que se materia-
vador Soriano. lizan circulando por todo el planeta. Siendo dos sus idio-
Academia de Docencia y Altos Estu mas: el castellano y procurar el habla de la Verdad.
dios Masónicos Gran Logia de la Re-
pública del Perú. A lo largo de estos 2.190 días con sus noches, aprendi-
pág. 38 IV Cumbre de las Américas. mos sobre la realidad de lo efímero en la temporalidad y
pág. 39 Noticias de la Ciencia y la Tecnología. naturalmente, la persistencia en la perennidad... Un poco
viadores(2) tal vez, sin pensar en las alturas de imagina-
rias eternidades. No nos jactamos de perfectismos, pero
En lo sucesivo, si existiese la necesidad de perseveramos en un moderado perfeccionismo(3). Y por
dar a conocer información masónica de sobre todas las cosas, procurar, pese a los desencuen-
importancia, procederemos a editar suple- tros, hallar la Verdad donde creemos que asoma la Duda.
mentos, que enviaremos de inmediato a
nuestros suscriptores. Luego, podríamos filosofar sobre la Humildad. Y decir
como Lao-Tze que «La humildad sirve para actuar sin
poder»; O pensar como Herman Burger que «El orgullo
Datos para la protección de la de los vanidosos está hecho de la humildad de los poltro-
Propiedad Intelectual y nes.»; O como Johann Wolfgang von Goethe, «El que
Copyraigth (c) de la Revista reconoce la limitación de sus facultades, está muy cerca
Hiram Abif de llegar a la perfección»; O, finalmente, sostener, como
Anatole France: «No hay que exagerar nada, ni la mo-
Ricardo E. Polo
Isla de los Estados 673 destia.». Sin embargo, lo que sí podemos afirmar, sin te-
Barrio Félix U. Camet (UP 92) mor a equivocarnos, es aquello de que «Nada es verdad,
Mar del Plata (CP 7612) -Pcia. de Buenos Aires nada es mentira, todo es según el color del cristal con
Argentina - E-mail Hiramj@favanet.com.ar que se mira».

Joan Palmarola Hemos dibujado, hasta hoy, 70 balcones. Nuestros lecto-


Apartado de Correos 9524 -Relaciones Internacionales res sabrán adornarlos con la fragancia de las flores.
- 08080 Barcelona - España - El Director.
E-mail: jpalmarola@teleline.es
(1) Conceptualismo: exponer o mantener ideas abstractas, sin
Depósito Legal B-37.763-2004 preocupación por una aplicación práctica.
(2) Viador: criatura racional que está en esta vida y aspira y cami-
D. P. Biblioteca de Catalunya na a la eternidad.
Barcelona - España (3) Perfeccionismo: tendencia a mejorar indefinidamente un tra-
ISSN en trámite bajo sin decidirse a considerarlo acabado.

Revista Hiram Abif 2


La revista, cuya septuagésima edición entregamos a
nuestros lectores, no posee otro recurso para su compa-
ginación que el trabajo personal y el esfuerzo de un grupo
de QQ:. HH:. que silenciosa y abnegadamente, trabajan
al servicio de un ideal y la convicción de hacerlo con abso-
luta honestidad. Estas ediciones se deben al esfuerzo y
apoyo económico de QQ:. HH:. que además, con sus no-
tas y fraterna solidaridad, permiten la continuidad y perio-
dicidad de la Revista. A todos ellos les estamos muy agra-
decidos.
La revista cuenta con el apoyo de las Listas masónicas en
la Web. Tanto las Listas masónicas como las R:. L:. que
nos reciben, pueden difundir su quehacer en las páginas
de Hiram Abif. Así procedemos con toda Institución que
lo solicite, sin otro requisito que su anhelo de contribuir a
reforzar la Cadena de Unión, constituida en fundamental
principio de nuestra Orden. También pensamos que las Con el apoyo fraternal del Premio Quetzacoatl otor-
bases esenciales del Progreso, son: Libertad, Igualdad, Premio «Xipe Totec» del gado por el I:. y P:. H:.
Fraternidad, y el ejercicio honesto, sincero y responsable «hermano pedro». Pedro Antonio Canseco.
de la Tolerancia...
Medio de difusión independiente al servicio de una idea:
Dirección y Redacción La Unidad Universal de la Masonería
Hacedores A través de un humanismo capaz de reconocer
la unidad en la diversidad. Medio de difusión independiente al
servicio de esa idea, alcanzable mediante una doctrina aceptable
por los masones de todo el mundo.
Ricardo E. Polo : . 33 *
Director

Joan Palmarola : .
Gerente de Relaciones Internacionales Dirección y Redacción
Isla de los Estados 673 - (Unidad Postal 92)
Nayana B´Chara : . Barrio Félix U. Camet - Mar del Plata (CP 7600)
Secretaria de Operaciones e infraestructura. Pcia. de Buenos Aires - República Argentina -
Tel. 54 - 223 - 469-8170 Cel. 223-156897207 (Arg. )
Directora Editorial de la sección «Cuadernillos» Email: rpolo6@hotmail.com
HiramJ@favanet.com.ar

Corresponsales en el exterior La Revista se edita en Mar del Plata, Provincia de Buenos


Aires, República Argentina. De acuerdo con los principios
Q:. H:. Joan Palmarola : . por los que ha sido fundada, es una publicación indepen-
- Barcelona - España - diente que propende a la Unidad Universal de la Maso-
JPALMAROLA@teleline.es nería. Su contenido respeta legítimos principios masónicos
y aún siendo los autores de los trabajos directamente res-
I:. y P:. H:. César Pain Sr. (corresponsal ponsables del contenido, la Dirección comparte el dere-
honórífico) - Columbia - USA - cho que les asiste a publicar sus ideas. Los enlaces que
cpain@adelphia.net establecemos con otras publicaciones, páginas masónicas
en Internet, Listas u organizaciones afines, lo son con ca-
R:. H:. Fernando Brito Obregón rácter recíproco y por la libre y espontánea decisión de las
- Lima - Perú - partes. En ese ámbito, procuramos exaltar los beneficios
fbritto@wayna.rcp.net.pe de la Libertad de Pensamiento y naturalmente, la Liber-
tad de Prensa. El hecho de considerarnos medio de difu-
Q:. H:. José Antonio González Morales sión del quehacer de las Listas con las que mantenemos
- Champotón - Campeche - México - relaciones, se debe a la honestidad con la que las partes
joseantoniogonzalez@hotmail.com hemos acordado tal servicio fraternal y con el propósito de
Unidad que aspiramos ver concretado.
Q:. H:. Ronald Saucedo Maillard : .
- Valle de Santa Cruz - Oriente de Bolivia
rsm@mail.cotas.com.bo «Incorporamos un nuevo
Corresposal, esta vez en Francia»
Q:. H:. Oscar A. Morantes Herrera
Caracas - Venezuela Le damos la bienvenida a nuestro Corresponsal en París,
oscarmor33@hotmail.com Francia, Q:.H:. Jean-Louis ABOU. Además de Correspon-
sal, el Q:.H:. Jean-Louis se ha puesto a disposición de
V:. H:. Henk Dennert P:. M:. neustros QQ:.HH:. que deseen establecer contactos en
Tokío - Japón Francia. La Obediencia a la que pertence es el «Gran
dennert.hm@nifty.com Orient de France», aunque su participación en la Revista
es a título personal. Esta nueva adquisición masónica de
Q:. H:. Jean-Louis ABOU Hiram Abif, pone de manifiesto el interés que despierta
Paris - Francia nuestra publicación, toda vez que no importa el Rito en el
Jl-Abou@wanadoo.fr que se desempeñan nuestros Corresponsales, los princi-
pios que sustenta esta Revista, de Unidad en la Diversi-
dad, evidencia el anhelo de todos los masones de obtener
la Unidad Universal de la Masonería. Bienvenido, enton-
ces, Q!:.H:. Jean-Louis. N. de la D.
Nuestros QQ:.HH:. corresponsales diseminados por el mundo y
* El Grado 33 del Director de la Revista, le ha sido otorgado por el unidos a través de la diversidad, son conscientes de la imperiosa
Supremo Consejo del 33 y último grado del Rito Escocés Antiguo y necesidad de construir cada día, la Cadena de Unión que nos
Aceptado para la Jurisdicción Masónica del Sureste de los Estados contiene. Ellos trabajan silenciosamente, para consolidar la tarea
Unidos Mexicanos, con sede en Yucatán, el 1 de agosto de 2001 informativa.

Revista Hiram Abif 3


«Las palabras que revelan la verdad no son agradables y las
palabras agradables no dicen la Verdad» Lao Tse (S. IV o III a.C.

Dos trazados «arquitectónicos»

Las fuerzas morales


y el hombre mediocre
y
El significado masónico
de la Libertad
por Ricardo E. Polo : .
«La luz no es ausencia total de oscuridad, pero la oscuridad es ausencia
total de Luz. (Ferrán).
les. sus ideales, sus sentimientos, es una falta de morali-
Por cierto que esta nota no reclama originalidad literaria dad.»
y menos aún pontificar sobre experiencias adquiridas. Ella
solo pretende ser un intento de refrescar la memoria y Afirmó también que «...La justicia es el equilibrio entre la
rescatar de un injusto olvido, el Pensamiento de uno de moral y el derecho. Tiene un valor superior al de la ley. Lo
los argentinos más esclarecidos nuestra historia. justo es siempre moral: las leyes pueden ser injustas.
Acatar la ley es un acto de disciplina, pero a veces implica
Se trata del Q:.H:. José Ingenieros, cuyas ideas son una inmoralidad; respetar la justicia es un deber del hom-
tildadas en nuestro tiempo como de «perimidas». bre digno, aunque para ello deba elevarse por sobre las
imperfecciones de la ley.»
Frente a la crisis moral y ética que padece el mundo que
nos toca vivir, ciertamente se hace necesario recordar a En su libro «Las Fuerzas Morales», Hizo hincapié en la necesi-
quien refiriéndose a las fuerzas morales dijese que ellas dad de valorar al mérito por sobre otras consideraciones. Y
«...se transmutan sin cesar en la humanidad; seducen al sostuvo que: «Donde más medran los que más se arrastran,
que logra escuchar su canto sirenaico y confunden al que las piernas no se usan para marchar erguido. Acostumbrán-
pretende en vano desoírlo». dose a ver separados el rango, del mérito, los hombres renun-
cian a este este por obtener aquél: prefieren una buena pre-
Transmutar, decía, no anularlas. Y para quienes han olvi- benda a una buena conducta».
dado el imperio de la necesidad, vale la afirmación de
que «...todo rango es transitorio, sin su sanción inapela- Los que hemos leído a temprana edad sus obras de pro-
ble» No habría soberbias, si así se hiciera. funda fe en los valores y virtudes y en el porvenir de la
humanidad (aunque profetizó el advenimiento de la mediocridad
Ingenieros afirmaba que a esas fuerzas «...les temen los como estilo de vida) no podemos menos que recordar aque-
poderosos y hacen temblar a los tiranos»...y entre otras llo de que «...el hombre justo rehuye complicidad con el
cosas porque las fuerzas morales no son virtudes de mal...; el hombre justo se inclina respetuoso ante los va-
catálogo, sino moralidad viva. lores reales...; el hombre justo necesita una inquebranta-
ble firmeza. Los débiles pueden ser caritativos, pero no
Cuando en su prédica se refería a la importancia del tra- saben ser justos. Y existen débiles que no solo no son
bajo en la vida del hombre y en especial su contribución justos, ni siquiera son caritativos».
a la grandeza común, decía que el derecho a él, estaba
condicionado al sentido del deber y sostenía que «...los De la solidaridad dijo: «...cuando se obstruye el camino
más inteligentes e ilustrados, comprenderán que son ma- de todas las posibilidades. hay injusticia en la Nación...
yores sus deberes y sus responsabilidades». Algo así Las naciones están civilizadas en cuanto oponen la solidari-
como predicar con el ejemplo. dad total a los privilegios particulares.»

Las ideas de José Ingenieros se comprometen con los «Ninguna turba doméstica puede torcer a un hombre li-
años veinte y luego de haber padecido la humanidad los bre», afirmó y más tarde enrostró con fuerza indiscutible:
horrores de su Primera Guerra Mundial. «...algo necesita el hombre de los demás: respeto.» He
recordado siempre y se ha fijado en mi conciencia aque-
El pensamiento de Ingenieros signó a toda una genera- llo de que «...el que duda de sus fuerzas morales está
ción y se perpetuó luego en todos los jóvenes progresis- vencido...» Pero peor aún es aquel que no las tiene. In-
tas que, como él definiese «...debían luchar por un mun- genieros sostenía que son nocivos para la sociedad los
do mejor ante un actual imperfecto». Definición que goza que carecen de .un derrotero moral. Y aludiendo a la dig-
de cierta actualidad, por cierto. nidad sostenía que se pierde «por el apetito de los hono-
res actuales, trampa en la que los intereses creados apri-
Nadie tiene dudas hoy, de asistir a un tiempo de deca- sionan a los hombres libres; solo consigue renunciar a los
dencias. Las hay en todos los órdenes: en la familia, en honores, aquel que se sabe superior a ellos.»
la sociedad, en las dirigencias, en las costumbres, en la
vida cotidiana. Con relación a la burocracia, dice de ella que «...es una
podadera que suprime a los individuos todo brote de dig-
Siendo la Justicia uno de los poderes en nuestra socie- nidad, uniforma, enmudece, paraliza...»
dad, lamentablemente cuestionado. Ingenieros fue pre-
monitorio. Afirmó que «...la comprensión es premisa de
justicia, juzgar a los hombres sin comprender sus móvi- continúa en la página 5

Revista Hiram Abif 4


¡Qué premoniciones las de este argentino luminoso en Pero ellos no serían posibles, si no existiera la hipocresía,
su prédica y trágico en su final!, que tal vez, como el de de la que Ingenieros decía que «...es el arte de amorda-
don Lisandro de la Torre, fue por cansancio moral. ¡Cuán- zar la dignidad; ella hace enmudecer los escrúpulos en
ta profecía hubo en su prolífica obra esclarecedora...! Y los hombres incapaces de resistir la tentación del mal.» Y
que lamentable el olvido de sus compatriotas, que como no podía menos que agregar «...el hipócrita está constre-
a Sócrates, le han condenado sus ideas al ostracismo... ñido a guardar las apariencias, con tanto afán como pone
el virtuoso en cuidar sus ideales.»
He tenido presente, durante toda mi vida, algo que impactó
fuertemente en mi a los 16 años, cuando me embriagué Refiriéndose a las características del hombre mediocre,
con la lectura de las obras de este filósofo argentino. «Nin- Ingenieros afirmaba que «...crecen porque saben adap-
guna fuerza coercitiva puede imponer normas de con- tarse a la hipocresía, como las lombrices a la entraña...;
ducta contrarias a la propia conciencia moral. La obliga- son refractarios a todo gesto digno: le son hostiles. Con-
ción del deber solo reconoce la sanción de la Justicia.’* quistan honores y alcanzan dignidades, pero en plural...;
caracteres excelentes ascienden a la propia dignidad con-
Y ello ha sido para mí, durante toda mi vida, una profun- tra todas las corrientes rebajadoras...»
da convicción cotidiana.
La mediocridad teme al digno. Por eso lo persigue. Final-
También incursionó Ingenieros en temas como el mérito mente y como corolario de esta síntesis del pensamiento
y sostenía que el «...rango es justo solo como sanción de Ingenieros y de la influencia que ha tenido en este mo-
del mérito». Y esto, porque estaba convencido de que «la desto ciudadano, debo añadir que han sido en mi vida,
servidumbre moral es el precio del rango injusto». «To- fundamentales estas palabras del filósofo «...ser digno
dos los incapaces de crear su propio destino -sostenía- significa no pedir lo que se merece ni aceptar lo inmere-
conjugan sus impotencias y las condensan en una moral cido. Mientras los serviles trepan entre las malezas del
burocrática que infecta a la sociedad entera. Los hom- favoritismo, los austeros ascienden la escalinata de sus
bres aspiran a ser medidos por su rango de funcionarios; virtudes. O no ascienden por ninguna.»
el culto cuantitativo de la actitud, suplanta el respeto cua-
litativo de la aptitud...» Además, ignorará el hombre digno las cobardías que dor-
mitan en el fondo de los caracteres serviles, «...No sabe
Y como paradigma de su convicción sobre esta particu- desarticular su cerviz. Su respeto por el mérito le obliga a
lar categoría de individuos, que de cierto ocuparon su descartar toda sombra que carece de él, agredirla sin
prédica de los mediocres, sostuvo que «Las más de esas amenaza, castigarla si hiere.»
personas, respetadas por su rango, ruedan al anonimato
el mismo día en que lo pierden; en esa hora se mide la Recordaré siempre que el hombre digno puede enmude-
vanidad de su destino, por el empeño con que sus do- cer cuando recibe una terrible herida, temiendo acaso
mésticos, alaban a los nuevos amos que lo sustituyen.” que su desdén exceda la ofensa; pero llega su sentencia
y llega en su estilo nunca usado para adular ni para pe-
Debemos tomar como sentencias aquellas expresiones dir; más hiriente que cien espadas, «...cada verbo es una
del pensamiento de José Ingenieros cuando sostiene: «Es flecha cuyo alcance finca en la elasticidad del arco: la
despreciable el juicio de los malos, aunque estos sean los tensión moral de la dignidad. Y el tiempo no borra ni una
más». sílaba de lo que así se habla...»

Luego agregaba que el que «...se encumbró, está obliga- Si este trabajo sirve de algo, sea para que pueda ilumi-
do a servir de modelo sin que el exceso de ingenio pueda nar conciencias y disipar aquellas sombras que son tinie-
justificar la más leve infracción moral; cuanto más especta- blas y obnubilan el pensamiento cuando, precisamente,
ble es la posición de un hombre en la sociedad, tanto más se carece de fuerzas morales.
imperativos se tornan sus deberes para con ella.»
Con humildad, dejo una exhortación a perseverar, tal vez,
No cabe ninguna duda que la mediocridad es una inca- en la búsqueda de alguna de las obras de José Ingenie-
pacidad de ideales. El hombre mediocre no crea, ni fun- ros, posibles de rescatar en esas viejas librerías (hoy en
damentaliza, ni sirve a sus semejantes. Por el contrario, franca extinción) de Corrientes, Lavalle o Avenida de Mayo.
es el mediocre el causante de daños que muchas veces (En Argentina...Buenos Aires...)
son irreparables. He aprendido a lo largo de mi vida y en
particular en aquellos ámbitos en los que trabajé con dig- Seguramente permitirán experimentar un balsámico men-
nidad, sobre la existencia cotidiana de tales hombres, fá- saje de esperanza, frente a «...un actual (tan) imperfec-
cilmente cosechables en estos críticos tiempos. to...»

2da. Nota El significado masónico de la Libertad


Hay un cierto temor por definir La Libertad, desde corregirlos y a guiar a las nuevas generaciones por
una óptica contemporánea. Y hasta debemos ser la senda de la civilización». Y lo complementa afir-
precavidos cuando hablamos de ella. mando que «...los malos genios de la intolerancia,
la superstición y el fanatismo... tienen solo a La Ra-
Y muchas veces obramos frente a su dignidad, con zón como el antídoto que permite vencerlos.»
cierta prevención ciudadana.
También postula que «Esos tres malos genios, o
Si así no lo hiciéramos, sufriríamos el embate de hidra de tres cabezas, halagan siempre la vanidad y
las circunstancias, puesto que sucede hoy que la el orgullo humano, han vencido las virtudes más no-
mediática reemplaza a la necesidad del Criterio. bles, produciendo desastres, guerras, desolación,
ruinas y muertes».
Dice uno de nuestros Rituales del R:.E:.A:. y A:. que
«... La Razón es el Alfa y el Omega de lo pasado de Finalmente, dice ese Ritual que «Mientras la ética
lo presente y de lo venidero; la que nos descubre los
errores cometidos por la humanidad y nos enseña a continúa en la página 6

Revista Hiram Abif 5


de los hombres no se fundamente en el principio de la forma simbólica del Gran Arquitecto del Universo.
unir el progreso moral al progreso intelectual, para Si se quiere que la Masonería sea una y por tanto
obtener la suma de derechos en beneficio de la hu- universal, es necesario que tenga por base un prin-
manidad y demostrar que no existe otra verdad que cipio: una doctrina aceptable por todos los masones
aquella que la razón enseña, no habrá paz en el mun- de todos los países.»
do, ni existirá la justicia en la Tierra».
Para comprender los conceptos que sobre la Liber-
Dice Robert Gallatín Mackey que Libertad significa: tad sostiene la Masonería, debiéramos alejarnos un
«... estado de exención del poder o control de otros. poco del concepto de Libertad del que lidiamos per-
Tan ha sido la estructura absoluta de tal síntesis de manentemente en el mundo profano. Que en reali-
pensamiento, que la Gran Logia de Inglaterra lo hizo dad conocemos como Libertad política.
axiomático, al impedir la iniciación de cualquier can-
didato que estuviese privado de ella... o en un lugar ¿Cuál es la razón de tal concepto?
de encierro.» También puede saberse que Mackey
sostenía que los principios de Libertad, Igualdad y La que nos indican nuestros Rituales cuando sostie-
Fraternidad, eran lemas de la Francmasonería Fran- nen que: «Ninguna institución se ha constituido ja-
cesa, que trascieden los límites geográficos. más de modo que sea independiente de toda doctri-
na particular, que pueda reunir en todo tiempo las
Recién en la segunda edición del Libro de las Cons- fuerzas individuales para hacer una fuerza única, y
tituciones, el Dr. Anderson utiliza el término «libres poder emplear siempre esta fuerza para el triunfo de
y aceptados», en 1728, cambiando el titulo de la pri- las ideas. Así, la Masonería ha llegado a ser el único
mera edición «Las Constituciones de los Francma- agente de progreso, variado en sus manifestacio-
sones» por el de «La Historia de las Constituciones nes, pero siempre idéntico en sus principios.
de la Honorable y más antigua Fraternidad de Ma-
sones Libres y Aceptados». Sin embargo, en los an- «Cualesquiera que hayan sido su nombre y sus re-
tiguos libros utilizados por la francmasonería ante- presentantes, es cierto que su origen se encuentra
riormente en Inglaterra, podía leerse el legendario: en la antigüedad egipcia, que se hicieron iniciaciones
«...Los masones que fueron seleccionados para en la época greco-romana, que su acción fue consi-
construir el Templo de Salomón fueron declarados derable en el Occidente de Europa durante la Edad
Libres y fueron exceptuados, juntamente con sus Media y que hoy sus talleres están establecidos en
descendientes, de impuestos, derechos y cuotas. toda la superficie del Globo. Es exacto que ella no
Tenían también el privilegio de portar armas. En la se ha identificado con ningún gobierno, ni religión, ni
destrucción del Templo por Nabucodonosor, los que sistema filosófico y que el fondo de su enseñanza
sobrevivieron a estos masones fueron llevados al fue siempre la libertad de pensamiento, la investiga-
cautiverio con los antiguos judíos. Pero la benevo- ción permanente de lo mejor y de una verdad más
lencia de Ciro les concedió el permiso de erigir el pura. Un instrumento tan poderoso no podía sus-
segundo Templo, poniéndolos en libertad para ese traerse a las acometidas de los malos gobiernos y
objeto. Desde esa época conservamos el nombre de los partidos políticos. Aquellos la han proscrito,
de Masones Libres y Aceptados». Respecto de «ace- condenado, perseguido; éstos se han introducido en
ptado», este término resulta polémico ya que se dice las Logias para conquistarlas para sus fines... ¡Nada
que parece haber surgido en 1663, con su equiva- ha dado resultado!»
lencia a «iniciado».
Por encima de todo partido político, la Masonería
Dice otro Ritual del filosofismo: «...En nuestra épo- ha proclamado su principio constitucional: «El Ma-
ca, en que las opiniones son tan numerosas y tan són no hace política. Por encima de toda divergen-
diversas, en que toda ciencia tiende al extremo aná- cia religiosa tiene establecido ´El Masón no se ocu-
lisis, en que parece no hay lugar en el mundo más pa de religión´. Ni política, ni religión; por lo tanto: ni
que para el egoísmo de cada raza, de cada pueblo, partidos, ni sectas. Cuando se ve esta regla confir-
de cada individuo, una reacción importante empieza mada durante siglos y cuando, por otra parte, se
a operarse». (Pensaba asi Herbert Spencer...) piensa en la influencia enorme ejercida en realidad
sobre la política y la religión, uno se queda. pasma-
«Las individualidades tienden a agruparse en orga- do de admiración».
nizaciones sindicales, las que sueñan confederarse
entre sí para formar agrupaciones aún más podero- ¿Significan estos conceptos que la Masonería res-
sas; los pueblos mismos vuelven los ojos hacia las tringe la Libertad de opinión de los masones? ¿Quie-
alianzas capaces de asegurar su libertad y hacia un re decir que en los Talleres donde se reúnen escla-
sistema de arbitraje capaz de garantizar su seguri- recidos ciudadanos, no se pueden tratar los asuntos
dad y sus derechos. Es un movimiento de abajo- relacionados con su ciudadanía?
arriba el que se produce, es la multiplicidad que as-
pira a la unidad; son las leyes particulares que gravi- ¿Qué no pueden tratarse temas relativos a los De-
tan hacia la síntesis general. rechos, la educación, la salud, la seguridad, las li-
bertades necesarias para que reine la armonía fue-
«Que los intolerantes de cualquier categoría que ra o incluso en el orden interno de la Institución?
sean, quieran o no, han entrado en un período esen-
cial; sus estrechas teorías crujen por todas partes y ¿Significan tales postulados que la situación inter-
se rompen; únicamente la doctrina masónica flota su- nacional no puede tratarse dentro del recinto donde
perviviente sobre el mundo, como una bandera que se reúnen «hombres libres y de buenas costumbres»,
indica el camino que hay que seguir para llegar al fin cuyos deberes son, precisamente velar por las li-
deseado, y la humanidad asciende lenta, pero segura, bertades, la armonía y el progreso?
hacia el ideal de perfección que encarna en la felici-
dad suprema para todos y para cada uno. Estos interrogantes se escuchan hoy por encima de
«Es este ideal el que la Masonería nos muestra bajo continúa en la página 7

Revista Hiram Abif 6


las voces confundidas y desorientadas, que saben truyen sistemáticamente los presupuestos educati-
ver como Libertad sus respectivos status, sus co- vos de la educación pública, llevándola a la paupe-
modidades consumistas, sus prebendas y hallarse rización y a la destrucción?
sumergidos en esta suerte de confusión frívola y
farandulesca, que omite comprender la realidad pla- ¿Puede el masón dentro de sus talleres ignorar la
netaria. realidad circundante, hacer oídos sordos a los re-
clamos de los ciudadanos sometidos, acotados, per-
Y en otros casos, que imagino reducidos y acota- seguidos, manejados al arbitrio de los más fuertes y
dos, la tendencia hacia esoterismos mesiánicos, el los dueños del poder?
intento de identificarse con ritos ajenos a la Orden o
la influencia ejercida por HH:. que los practican fue- Las respuestas están dentro del corazón y la mente
ra de ella. de nuestros QQ:. HH:. Depende de ellos si en reali-
dad han desbastado la piedra bruta en vez de cu-
Uno de los factores esenciales de las ideas masó- bicarla en las formas geométricas del trabajo; han
nicas sobre el tratamiento de problemas que afec- ejercido su libre albedrío; su libertad de pensamien-
tan al Hombre, «... está dado en su concepción de to y de conciencia; la sapiencia que da el tránsito
la Tolerancia, que dice de ella que es una virtud moral por los caminos del conocimiento; el ejercicio de su
que induce a respetar las ideas y criterios de los de- Libertad asumida en el ámbito de sus Talleres, el
más hombres, (y en especial el de sus HH:.) a so- crecimiento interior que lleva a exaltar los valores y
portar con paciencia y hasta dejar pasar, a veces, lo las virtudes, por encima de los condicionamientos
ilícito en bien de la armonía social y fundamental- propios de toda reunión de hombres.
mente en todo y por todo con sus hermanos. Y para
consolidar tal idea de Tolerancia, alude a la Justicia Puesto que los masones aún cuando visten la pure-
como virtud, que nos dice dar a cada uno lo que le za de los mandiles, son proclives de ciertas conce-
pertenece por derecho, razón y equidad». siones que hacen a la convivencia fraterna y social
de su ámbito, mas sin extender las virtudes más
Ambos conceptos se amalgaman, puesto que la pér- allá del entorno..
dida de la libertad implica, necesariamente, algún
ejercicio de la injusticia. La Masonería, desde los remotos tiempos de su le-
gendario origen, ha sido una fuerza que ha tratado
¿Pueden los masones ignorar los conceptos de la de poner «orden» sobre el caos. Ha tratado de ele-
Orden con relación al trabajo, su problemática, sus var la antorcha de la Civilización y el Progreso, tra-
derivaciones? tando de iluminar a la Humanidad sin distinguir ni
razas ni doctrinas. Ha demostrado sobrevivir a to-
Recordemos que la Orden sostiene que el trabajo: dos los maniqueísmos que trataron de destruir la
«...es un esfuerzo tendiente a producir algo útil para Justicia, la Verdad y el Progreso.
llevar mejor vida y aumentar el progreso de los pue-
blos. El trabajo es... fuente productora de la propie- Las sucesivas conflagraciones que pueblan los tex-
dad y el capital que forman las riquezas: pero la ig- tos de la Historia, no lograron abatir el sentimiento
norancia y la desidia, el abandono y la holgazanería, que anida en la mente y el corazón de los hombres
conducen a la miseria y a la ruina... el trabajo debe esclarecidos, civilizados, racionales, estudiosos,
ser libre, como debe serlo la industria, el intercam- comprometidos y que, imbuidos en los principios y
bio y las transacciones...». Para luego sostener que virtudes de la Orden, han logrado sobrevivir triun-
todo ello contribuye a las relaciones fraternales y la fando sobre la mentira, el error, los fanatismos y la
comunicación mutua de los nuevos conocimientos hipocresía.
y en especial las ideas.
Nuestros ancestros masónicos dejaron constancia
¿Puede ignorarse que la falta de libertad para el tra- en sus Rituales que la Orden ha tenido desde los
bajo o la explotación del hombre por el hombre, son más remotos tiempos, un gran combate. Ese com-
contrarias a la doctrina de la Orden? bate es contra «... el desorden y la confusión en el
mundo político y moral. Los más audaces se hacen
¿Qué harán los masones si en el ejercicio de su los más poderosos; adquieren los medios de intimi-
Libertad de opinión «ignorasen» la realidad circun- dar o seducir a los incautos y crean la tiranía, el des-
dante, escudándose en el principio masónico de «... potismo y la arbitrariedad que rigen los destinos de
el masón no hace política?» ¿No será un sofisma naciones que se tienen por civilizadas. La justicia se
confundir «política» con «partidismo»?. administra al antojo de los gobernantes, los advene-
dizos ocupan los puestos reservados para el talento
¿Debe el masón ignorar en su Taller los despotismos y el saber; el oro oscurece el brillo de la inteligencia
o dictaduras que incluso pudieran someterlo y so- y es el único afán, el único móvil y el objeto de intri-
meter a sus hermanos y conciudadanos? gas y execraciones; el mérito desaparece eclipsado
por la falsa ciencia apaniguada y la ley es el capri-
¿Ignorar por ejemplo los llamados a la violencia de cho del tirano. En los templos dominan el engaño, la
los políticos de su país? ¿Debe el masón callar y astucia y la maldad».
eludir responsabilidades cuando en su territorio se
coacciona a los ciudadanos o se los limita en sus ¿Hallan en este párrafo términos que parecieran con-
libertades? tradecir ciertos principios que repugnan a la concien-
cia de algunos QQ:.HH:. autodenominados «puris-
¿Debe callar el masón en su taller cuando advierte tas»?
el avance de las intolerancias en la educación, el
paso de la enseñanza laica, gratuita y obligatoria a Escuchad estos otros conceptos: «....sacerdotes que
la enseñanza privada...? se dicen ministros del Eterno e intérpretes de su Ley,
¿Debe callar en sus talleres cuando los políticos des- continúa en la página 8

Revista Hiram Abif 7


corrompen las costumbres con un dogma envilece- ante la Ley, porque en defensa de ellos es que ha
dor; embrutecen a las masas con cultos tan torpes jurado seguir las enseñanzas de la Orden. El masón
como ridículos, siembran el fanatismo y la supersti- tiene la obligación de comprometerse con su tiem-
ción en el niño, la discordia en la familia y la inmora- po y sus circunstancias, mas allá de los halagos que
lidad en las naciones. Unos y otros se abrogan el suelen ocurrir cuando se confunde la amabilidad,
derecho a dirigir las escuelas, los talleres, los gre- con la imperiosa necesidad de realizar la tarea do-
mios, los menores pasos del hombre; en todas par- cente y ejemplar ante el mundo desorientado que le
tes están, todo lo revisan; y el Caos más espantoso toca vivir.
ha invadido el Universo. De él nos proponemos sa-
car el orden y destruyendo los abusos, aniquilando ¿Cómo hará el masón para defender la Libertad que
el fanatismo y la Hipocresía, difundiendo la Luz por la Orden sustenta y proclama, si su tarea se centra-
medio de la Educación, lograremos realizar la Gran liza en la retórica, las pequeñas canonjías, el fami-
Obra y para ello contamos con vuestro esfuerzo in- liarismo, los ágapes y la vida social o por extensión
fatigable. La tarea es difícil, pero gloriosa y en tan las actividades rotarias o del Club de Leones?
espinoso el camino, el impulso constante de la Na-
turaleza entera. Nuestra Institución está encarnada Puede que este diagnóstico conmueva ciertas con-
en el Progreso, fomenta la evolución civilizadora y ciencias muy afectas al «dignidarismo», suerte de
su triunfo es por ello seguro e inevitable» status que suele surgir cuando se exaltan algunas
virtudes ciertamente llegadas de la profanidad. ¿Có-
Si alguno de nuestros QQ:. HH:. cree que los textos mo vamos a luchar por la dignidad del Hombre, la
volcados pudieran resultar apócrifos o citados frau- Ciencia, la Civilización y el Progreso, si no privile-
dulentamente, se equivoca. Estos textos son expre- giamos los valores y las virtudes como son la ho-
siones legítimas surgidas desde el principio mismo nestidad, la dignidad, el compromiso con la verdad,
del R:. E:. A:. y A:. y sostenidos firmemente por aque- la defensa de los postulados que consagra la Decla-
llos preclaros masones que tuvieron la valentía de ración de los Derechos del Hombre, y por sobre to-
jugarse por ellos, no importa que importante fuese das las cosas, hablar con la verdad sin distorsionar
su condición social, económica o política. su contenido?.
La Masonería es una Institución de honor, que tiene La Libertad para los Masones es mucho más que
cimentadas sus bases en la Libertad, la Razón, la una interpretación maniquea. Lo mismo que el bien
Justicia y la Equidad. La Orden se encuentra dise- y el mal, cuyo ámbito no se circunscribe a un sí o a
minada por todo el planeta. Es esencialmente ini- un no. La libertad es un concepto abarcativo de to-
ciática, por lo que cada instancia de las sucesivas das las virtudes, de todos los valores, del desarrollo
etapas constituye un paso adelante hacia el Conoci- del hombre hacia su plenitud, de la sacralidad de su
miento. En algunas ocasiones, existen HH:. que por vida, de la necesidad de su dignidad, de sus posibi-
falencias propias del medio en el que actúan, hacen lidades de Progreso, de lograr la felicidad para sí y
culto del parecer antes que el del ser. para sus congéneres.

Algo así como aquello que señalara el Q:.H:. José Y fundamentalmente una convicción imprescriptible,
Ingenieros: «... el culto de la actitud, antes que el que no puede encerrarse en las interpretaciones
culto de la aptitud». circunstanciales ni alterarse por la desinformación,
la mentira, la deshonestidad, los condicionamientos
En un tiempo en que la Libertad pareciera ser el dis- mundanos, la falacia y toda la malevolencia que
poner de la televisión «ilustrativa» y que el status conspira contra esa misma Libertad. Sea de donde
consumista lo consienta, hace que los hombres rin- sea, venga de donde venga y en su prédica, enfren-
dan culto a la comodidad antes que al compromiso. te a los hombres libres y de buenas costumbres si
Ha nacido un nuevo status social que es el del solip- son masones, y enfrente a los hombres que el crea-
sismo. Esa actitud desestima el sufrimiento de los cionismo sostiene han sido hechos a imagen y se-
«demás existentes», como si estos se circunscribie- mejanza de Dios.
ran a las imágenes esporádicas y subliminales de
un niño hambriento en Zambia o un cadáver a la o- Por lo demás, podemos decir también que no ca-
rilla de un camino en Ruanda, antes que el excluido ben, dentro de la Orden, la desestimación de nues-
del sistema, que habita la casa de al lado. tros QQ:.HH:. por las ideas que expresen, por sus
criterios intelectuales, por su compromiso ciudada-
O a las campañas de las Instituciones nacionales o no.
internacionales que solicitan un dólar con la tarjeta
electrónica, para «aliviar» las penurias de nuestros La Libertad, que es el primero de los principios fun-
semejantes. damentales de la Orden, dentro de la trilogía que a
su vez genera toda una suerte de trilogías que sim-
Frente a tales circunstancias que son mostradas bólicamente sintetizamos para reseñar nuestros prin-
como «inevitables» consecuencias del sistema, el cipios, no puede ser negada jamás a ningún H:. Ni
masón tiene la posibilidad de ejercer su derecho y por desestimación, ni por subestimación, ni por sentir
obligación al estudio de las virtudes que lo hacen que sus ideas no son las que se aceptan. Las ideas
masón; a la comprensión de las enseñanzas que son resultado de la Libertad, del ejercicio de sus pro-
sobre las relaciones entre los hombres se mueven yecciones.
desde el «amaos los unos a los otros», --sentimien-
to que emerge del principio de Fraternidad--, que no Sin ideas no puede haber Libertad y sin Libertad no
se circunscribe tan solo al socorro que le debe a sus habrá ideas.
H:. de la Orden.
Ricardo E. Polo : .
En el recinto de su taller debe exponer su criterio Mar del Plata, 30 de septiembre de 2001
sobre las circunstancias que le tocan vivir, aquellas Este artículo fue dado a conocer por varias publicaciones periodís-
que ofenden sus conceptos de Libertad, Igualdad ticas masónicas, en la fecha mencionada y con posterioridad.
Revista Hiram Abif 8
algo sobre Logias Argentinas instalaciones del frigorífico y se utilizaba para
oficios evangélicos, salón de baile, reuniones
1ª Parte del Reformer Athletic Club, y escuela a la in-
glesa, según refiere Ana Camezzana.
La logia masónica «Filantropía y Unión»
Pero la Logia, desde su inicio mismo, dio cabida sin
En el Album Biográfico de los Librepensadores, su- distinción a otros socios con apellidos menos britá-
plemento de El Progreso, Periódico Racionalista de nicos, aunque no por eso menos vinculados con el
1910, se menciona la logia Filantropía y Unión, de la capital inglés.
ciudad de Campana, bajo la orientación de Angel
Camezzana y Pedro Pecoud. Y, a riesgo de contradecirnos, existían logias masó-
nicas por toda América, sin que tuvieran, necesaria-
Es que en aquel entonces había logias masónicas mente, vinculación inglesa alguna.
no sólo en Campana. Por todas partes los librepen-
sadores alzaban sus altares: Zárate, Baradero, Ti- El Venerable de la «Liga Masónica» Nº 199 del Rito
gre, San Fernando, San Nicolás, San Antonio de Escocés Antiguo y Aceptado, fue Angel Camezzana
Areco, Lomas de Zamora, Lanús, La Plata, Chivilcoy, y el secretario Pedro Pecoud. La logia se instaló en
Quilmes, Olavarría, San Martín... por citar algunas una finca ubicada en San Martín 230, propiedad del
localidades vinculadas a nuestra ciudad. señor José Banchero.

Pero lo cierto era


que dos o tres cen- Campana a comienzos del siglo XX
tenares de logias Escribe: Oscar Alberto Serrano
se repartían por de www.laautenticadefensa.com.ar
toda la República.

La de Campana se fundó a principios de 1907; y fue «La francmasonería escocesa proclamaba la exis-
exactamente la logía masónica Nº 199 del Rito Es- tencia de un principio creador bajo el nombre de
cocés Antiguo y Aceptado. Grande Arquitecto del Universo».

Para constituirse se requería un mínimo de siete De acuerdo a los artículos del 1º al 5º de la Declara-
Hermanos, tres de los cuales debían ser Maestros. ción de Principios del Convento de Lausanna, Sui-
No había un máximo de miembros establecido, aun- za, reunido el 13 de septiembre de 1875, esta logia
que un número de entre quince y cincuenta, asegu- de la francmasonería fundada en Campana, tenía
raban la estabilidad y el buen funcionamiento de una por objeto: «Combatir la ignorancia bajo todas sus
logia o taller. formas, constituyendo una escuela de enseñanza
mutua cuyo programa se encierra en los lemas: obe-
Cada logia era soberana y tenía amplio poder de decer las leyes del país, vivir con honra, practicar la
decisión sobre sus propios asuntos y modos de tra- justicia, amar a sus semejantes, trabajar sin des-
bajo. canso por la felicidad de la humanidad y por su pro-
gresiva y pacífica emancipación».
Para integrarse o coordinarse en estructuras mayo-
res y ser consideradas como Logias Aceptadas, sólo Era misión de la liga: trabajar en perfecto acuerdo y
debían acatar los reglamentos de éstas y asegurar- sin cesar por el fin único y eminentemente filosófi-
se que todos sus integrantes fueran Iniciados Maso- co, moral y filantrópico, y mantener los principios y
nes. la doctrina del Orden en toda su pureza, propagar,
defender, respetar y hacer respetar las grandes cons-
Tal vez, con tantos ciudadanos de origen inglés que tituciones, leyes, estatutos y reglamentos fundamen-
trabajaban en el ferrocarril Buenos Aires a Rosario y tales de la Orden; proteger y hacer respetar a los
en el frigorífico The River Plate Fresh Co. Ltd., no verdaderos y fieles masones escoceses de la obe-
resultaba extraño que la francmasonería pusiera su diencia.
pie en Campana.
enviado por
Fumiére es claro: «Se hallaban afiliados a la logia Hermes MM
local, la mayoría de los súbditos británicos pertene- latomia3@yahoo.es
cientes a la empresa del Ferrocarril Buenos Aires-
Rosario y al Frigorífico y muchos de los que en ra-
zón de sus ocupaciones se hallaban vinculados a Nota de Redacción
las citadas empresas».
Procuraremos obtener las 2da. parte de esta Nota y
Sin embargo no sabemos si fue exactamente en su todas aquellas que nos permitan ilustrar a los
origen una secta británica, aunque puede ser sinto- QQ:.HH:., sobre aspectos del desarrollo masónico
mático que el frigorífico le permitiera servirse de su en el territorio argentino, y en cualquier parte del
edificio social principal, ubicado en Chiclana y Güe- Orbe, tratando de conocer las actividades masónicas
mes, para realizar allí algunos eventos propios de la y el quehacer desarrollado por tantos HH:. que per-
masonería; y es de notar la gran cantidad de socios manecen en el anonimato. Conociendo aquellas his-
de esa nacionalidad. tóricas acciones, podremos tener claridad y asumir
el compromiso de dar continuidad a los esfuerzos
De hecho el edificio de Chiclana pertenecía a las por aquellos desplegados.
Revista Hiram Abif 9
Carta de Buenos Aires
Octubre de 2005

IX Convento del escocismo argentino


2º Simposio sobre educación

1- La educación es el proceso por el cual una so- diversidad cultural en el mundo, con su correla-
ciedad transmite su cultura a través de la suce- tiva diversidad idiomática. Ello exige fomentar
sión generacional. En la concepción moderna, el espíritu de comprensión y de tolerancia mu-
la educación debe fomentar en los seres huma- tua, y aconseja el conocimiento de idiomas aje-
nos el desarrollo de sus condiciones y cualida- nos a la respectiva lengua madre, ya se trate de
des personales: inteligencia, fuerza de volun- idiomas extranjeros o indígenas.
tad, conciencia, capacidad de decidir, elabora-
ción de un pensamiento libre y crítico, desen- 3- El estado debe garantizar una enseñanza de ca-
volvimiento de la creatividad, actitudes solida- lidad y gratuita, como también el acceso a la
rias y predisposición a la convivencia. Ese fo- misma, de todos los sectores de la comunidad.
mento debe contemplar el respeto mutuo sin A tal efecto, deberá asignarse partidas presu-
distinción de razas, credos, etnias, estratos so- puestarias acordes y suficientes para el desa-
ciales, ni ideologías partidarias, lo que implica rrollo de la educación, contemplando las nece-
consolidar una cultura de la paz. sidades reales de los docentes, de la infraes-
tructura, de los materiales instructivos, etc. La
2- De la observación de las condiciones de la hu- aplicación de estas partidas deberán publicarse
manidad en el nuevo milenio, que han puesto periódicamente para que la población tenga co-
de manifiesto realidades cualitativamente dis- nocimiento del destino efectivo que se le de a
tintas de las vividas a lo largo de su historia, dichos fondos.
resulta imprescindible que la educación contem-
ple los requerimientos de la inserción del edu- El estado tiene la responsabilidad irrenunciable
cando en el ecosistema en todas sus dimensio- e ineludible de fijar las condiciones generales
nes y niveles, como base de su propio sustento de la educación, estableciendo las orientacio-
y supervivencia. El hombre no es un mero ocu- nes resultantes del proceso científico general y
pante del planeta sino que forma parte de él. de las necesidades del desarrollo nacional, apun-
tando al progreso y bienestar de la sociedad toda.
Así mismo, deberá tener en cuenta las nuevas Tal responsabilidad conlleva la obligación de su-
dimensiones culturales que implica la globa- pervisar y evaluar cuidadosamente la ejecución
lización, a través de las tecnologías de la infor- de las actividades educativas, tanto la de ges-
mación que permiten el intercambio y el cono- tión estatal como la de gestión privada.
cimiento mutuo entre todas las culturas del mun-
do. Esta perspectiva global no deberá perder de Hezkia Misrahi, 33°
vista la prioridad de la formación de hombres y Gran Secretario general
mujeres capacitados para brindar soluciones a
las necesidades de nuestro país. Corresponde
pensar globalmente para actuar localmente. Roberto H. Neumarkt, 33°
Soberano Gran Comendador
Esta nueva realidad ha realzado el hecho de la

ciones de brindar educación de calidad, gratuita y


A propósito de la que todos puedan acceder a ella.
Educación A nuestro criterio, más allá de lo substancialmente
tratado en el 2do Simposio sobre Educación y frente
a la realidad conflictiva en que se encuentra este
Tal como lo mencionamos en la edición 69, aguar- factor fundamental del desarrollo de la República,
dábamos con interés el resultado de las deliberacio- es menestar llevar a cabo un nuevo Congreso Pe-
nes que se llevaron a cabo en el marco del IX Con- dagógico que, con el espíritu creativo del que se
vento del escocismo argentino y 2º Simposio llevara a cabo a instancias de Sarmiento en 1882,
sobre educación. Al recibir la denominada «Carta procure establecer parámetros ajustados a las ne-
de Buenos Aires», advertimos la justeza de los tér- cesidades de la República en este Siglo XXI que
minos con los que se manifiesta el S:. C:. del G:. 33 comienza. Concretados luego de aquél Congreso Pe-
para la República Argentina, frente a la realidad que dagógico los parámetros que llevaron al país a su
nos toca vivir. despegue, las nuevas exigencias tecnológicas que
permitirán a la República su Progreso y Desarrollo,
Asimismo, han quedado en claro las definiciones que deberán estar en movimiento con la prontitud nece-
sobre la denominada «globalización», emitieron quie- saria que convoque al esfuerzo, la perseverancia y
nes participaron del 2do. Simposio sobre Educación, el aprendizaje. Creemos que con urgencia, además
al mencionar el ámbito de las tecnologías y expre- del incremento de los Presupustos educativos, se
sar en forma manifiesta, lo relativo a la solidaridad y impone la idea de ese Congreso Pedagógico. N. de
a la necesidad de que el estado asuma sus obliga- la D.
Revista Hiram Abif 10
El Ayuntamiento de Barcelona incluye a la
masonería en un seminario sobre religiones
Los prejuicios ayudan a difundirnos...! confirmar la presencia creciente de la masonería en la
sociedad, «...como ha demostrado la Constitución Euro-
pea escrita por un reconocido masón, Giscard D’Estaing,
Mientras se excluyen las creencias del ámbito público, que obvia las raíces cristianas de Europa pero reconoce
el Consistorio de Clos invita a visitar la Gran Logia la importancia de “sociedades filosóficas” como la suya».

por Sara Martín Por su parte, Josep Miró i Ardèvol, presidente de la plata-
forma ciudadana E-Cristians, considera que incluir la
Madrid- Aunque el «afán» del Ayuntamiento de Barcelo- masonería junto a otras religiones «...no sólo molesta a
na por desterrar la religión católica del ámbito público es los católicos, sino también a las demás confesiones re-
de sobra conocido, choca frontalmente con el descubri- presentadas en el Seminario». «Refleja un sustrato ideo-
miento que publicó hace pocos días «Forum Libertas», el lógico en el que se ve la religion como un hecho a tolerar,
diario digital de la plataforma ciudadana E-Cristians. domesticar, clasificar y encauzar desde los poderes pú-
blicos», advierte Miró.
Y es que el Centro Interreligioso creado por el Consisto-
rio de Joan Clos anunció hace tiempo un ciclo de confe- Desde el Centro Interreligioso de Barcelona defienden que
rencias que lleva por nombre «Cruce de Religiones», y su misión es relacionarse con todas «...las expresiones
que comenzó la semana pasada. de conciencia que se dan en la ciudad de Barcelona».
Francesc Rovira, coordinador del centro, explica que «...el
Según ellos, servirá para «luchar contra estereotipos y objetivo es normalizar la diversidad religiosa, ya que es
prejuicios que impiden un conocimiento serio de las diver- un hecho de nuestra sociedad».
sas tradiciones». Hasta aquí todo podría considerarse
normal. Pero el programa de este seminario incluye la Pero Miró i Ardèvol matiza que, desde hace años, «el
masonería junto a otras confesiones como el islam, el Ayuntamiento tiene la pretensión de influir sobre el hecho
cristianismo, el budismo o el judaísmo. Y todo con el religioso». No es que exista un «pensamiento confabula-
apoyo del centro Unesco de Cataluña, que depende de la tivo», explica el presidente de E-Cristians, «simplemente
ONU. les parece “progre”».

Sociedad superior. Para Ricardo de la Cierva, experto que http://www.larazon.es/noticias/noti_rel83018.htm


ha investigado en profundidad los orígenes de la maso- enviado por
nería, esta inclusión es «...un disparate. La masonería Tau Latroniano : .
no es una religión y sus textos actuales se hartan de de- taulatroniano@gmail.com
cirlo». Lista [Mandil]
N. de la R. Como es de advertir, a De la Cierva, recono-
El catedrático de Historia Contemporánea de España, cido antimasón, ya lo conocemos, pero lo que si pode-
explica que la Gran Logia es más bien «...una forma de mos deducir, es la risible tendencia a desvirtuar el con-
anticristianismo, que se presenta como una asociación cepto de Tolerancia que parece campear y las contradic-
superior a todas las demás religiones, a las que subordi- ciones existentes en el catolicismo. Mientras para deses-
na y destruye». timar a la Orden se dice que ella pretende ser un sicre-
tismo, dándole presunto rango de religión, por otro lado
De la Cierva recuerda, además, que este hecho viene a se la califica de sectaria... En fin...

Interrogantes de interés De pequeño tamaño, escrito a pluma sobre perga-


mino de ternera, sus páginas estaban plagadas de
exóticas plantas y numerosas mujeres desnudas, si
bien lo más destacado de su contenido era el miste-
¿Ha sido Leonardo da rioso idioma utilizado por su autor. Formado por 230
páginas manuscritas, este códice parece un manual
Vinci, el autor del propio de un alquimista o herborista medieval, pu-
diendo datarse, por la escritura, en torno a 1470-
Manuscrito Voynich? 1500.

El examen grafológico permite concluir que el escri-


biente conocía el lenguaje que utilizaba: copió de
¿Qué mensaje contiene este enigmático códice me- un modo seguido y no letra a letra. La clave emplea
dieval encriptado en un código secreto que los ex- da parece sencilla, pero nadie ha conseguido inter-
pertos no consiguen descifrar? ¿Quién fue su au- pretarla.
tor? La historiadora Edith Sherwood cree que es-
tamos ante una obra precoz de Leonardo da Vinci. Sin título aparente ni mensaje alguno que aclarase
Otros investigadores lo atribuyen al mago John Dee su oscuro origen, la Biblioteca Beinecke de Libros
y algunos incluso sospechan que pudo tratarse de Raros y Manuscritos de la Universidad de Yale, don-
un fraude ideado para timar al emperador Rodolfo de se conserva en la actualidad, lo ha catalogado
II. El enigma que plantea este extraño texto, sigue bajo la escueta denominación de «Manuscrito Cifra-
pendiente de solución. do», aunque es universalmente conocido como «el
manuscrito Voynich», en honor a quien lo sacó a la
Corría el año de 1912 cuando un destacado librero luz a principios del siglo XX.
londinense de origen lituano, encontraba en la bi-
blioteca jesuita de Villa Mondragone el manuscrito Fuente: Año Cero
más fascinante de todos los tiempos. Autor: Mar Rey Bueno
Revista Hiram Abif 11
místicas de la por el Q:. H.·. Fulvio (Cubano)
Un poco más sobre los Esenios vida. fulvio@idict.cu
Las diversas escuelas místicas de Egipto, unidas bajo la
jefatura de la Gran Fraternidad Blanca, tomaron diferen-
tes nombres según el idioma, costumbres, creencias re-
Nuevamente encontramos en la comunidad Esenia ligiosas y tónica espiritual de las gentes de cada país.
posibles fuentes sobre la Francmasonería Vemos que en Alejandría se llamaron Esenios, nombre
sobre cuyo origen y significado especularon mucho los
Para comprender y apreciar debidamente lo que hay de eruditos; pero se han expuesto tan deficientes opiniones
historia y de leyenda en el nacimiento y obra del Maestro sobre su raíz filológica, que todavía dudan de ello mu-
Jesús, es necesario conocer las corporaciones y escue- chas autoridades. Sin embargo, la palabra esenio deriva
las que contribuyeron a preparar su advenimiento, en de la egipcia KASHAI que significa secreto. Análoga fonía
tiene la pala-

Los Esenios: bra hebrea


CHSAI , que
significa se-
creto o silen-
La Gran Fraternidad Blanca te , y de la
que por tra-
ducción na-
particular, en el colectivo Esenio. turalmente se deriva la de ESSA-IOS o Ese-nios, cuyo sig-
nificado es secreto o místico.
En el siglo XIX se descubrieron en la bibliografía sagrada
muchas anotaciones referentes a la Fraternidad Esenia y El historiador Flavio Josefo observó que los símbolos
sus actividades en Palestina, poco antes del nacimiento egipcios de la luz y la verdad estaban representados por
y durante toda la vida del Maestro Jesús. la palabra CHO-SHEN traducida al griego por la de ESSEN,
y se han encontrado referencias históricas, según las cua-
Alguna de dichas ano- les los sacerdotes del
taciones permite cono- Durante algunos siglos antes de la era cristiana, la Fraternidad antiguo templo de
cer que los historiado- Esenia, constituida por una activa cohorte de laborantes, mantuvo Éfeso se llamaban
res Filón y Flavio dos centros principales: uno en Egipto a orillas del Lago Moeris, Esenios.
Josefo* aluden a los donde el gran Maestro Moria nació en su primera encarnación
Esenios, y han explica- conocida, y allí se educó y preparó para el desempeño de su alta Una rama de la Fra-
do muchas referencias misión, estableciendo el principio y la ley del bautismo como paso ternidad, establecida
misteriosas encontra- espiritual en el proceso de la iniciación; y el otro centro se estable- por los griegos, creyó
das en las escrituras ció en Palestina, en la ciudad de Engadí, cerca del Mar Muerto. que la voz ESSENE
hebreas y trans-critas derivaba de la siria
en la Biblia Cristiana. ASAYA que significa médico y la tradujo por la equivalen-
te de terapeuta.
La posible relación de la Fraternidad Esenia con la pri-
mera iglesia cristiana no sólo ha despertado el interés de Las crónicas Rosacruces afirman claramente que la pa-
muchísimos teólogos eminentes, sino que en millares de labra original designaba una fraternidad secreta, y aun-
estudiantes de misticismo ha suscitado la pregunta: ¿ por que el mayor número de sus miembros eran médicos y
qué se ha substraído del conocimiento público la historia terapeutas, la corporación se dedicaba a varias otras
o leyenda de los Esenios?. prácticas humanitarias, además del arte de curar, puesto
que no todos sus miembros eran médicos.
La respuesta a esta pregunta consiste sencillamente en
que quienes conocían la Fraternidad Esenia quisieron Lenta y naturalmente se extendió la organización por los
rodearla de misterio con objeto de resguardar su obra y países limítrofes de Egipto, según despertaba la concien-
enseñanzas de las públicas discusiones, criticas y burlas cia de las gentes, y así vemos que la Fraternidad Esenia
de los instructores cristianos más ortodoxos, que tanto llegó a ser una rama muy definida de la Gran Fraternidad
contribuyeron a rodear todavía de mayor misterio a Cris- Blanca, cuyas actividades externas representó.
to y al cristianismo.
Durante algunos siglos antes de la era cristiana, la Fra-
Las crónicas Rosacruces abundaron siempre en exten- ternidad Esenia, constituida por una activa cohorte de
sos y satisfactorios pormenores de la historia y activida- laborantes, mantuvo dos centros principales: uno en Egip-
des de la Fraternidad Esenia, y ningún iniciado en la Or- to a orillas del Lago Moeris, donde el gran Maestro Moria
den Rosacruz, ni estudiante profundo de los antiguos mis- nació en su primera encarnación conocida, y allí se edu-
terios que mereció relacionarse con las antiguas cróni- có y preparó para el desempeño de su alta misión, esta-
cas, quedó ignorante de lo referente a ellos. bleciendo el principio y la ley del bautismo como paso
espiritual en el proceso de la iniciación; y el otro centro
Ya no hay razón para no descorrer el velo y declarar pú- se estableció en Palestina, en la ciudad de Engadí, cerca
blicamente algunos hechos relativos a los mismos, por- del Mar Muerto.
que así lo consienten los adelantos en el estudio del ocul-
tismo, y la amplitud mental de la generalidad de los estu- En las crónicas Rosacruces relativas a los Esenios, en-
diantes disciplinados de asuntos místicos y espirituales. contramos muchos pasajes alusivos a dichos centros, y
Por lo tanto, creo lícito exponer los siguientes datos refe- de ellos entresaqué los siguientes informes, por ser los
rentes a los Esenios. más interesantes y estar en conexión más definida con la
vida mística de Jesús.
En primer lugar, quizá baste en este breve bosquejo de la
organización de los Esenios, decir que: eran una rama El centro de Palestina tenía que luchar contra el despo-
de la Fraternidad Iluminada de la Gran Logia Blanca, na- tismo de los gobernadores del país y la envidia del
cida en Egipto durante los años precedentes de la prime- sacerdocio, por lo que los Esenios de Palestina se veían
ra al reinado de Amenhotep IV, el insigne fundador de la obligados a mantenerse en mayor silencio y soledad de
religión monoteísta, que mantuvo y estimuló la existen-
cia de una fraternidad secreta para enseñar las verdades continúa en la página 13

Revista Hiram Abif 12


lo que estaban acostumbrados en Egipto. Antes de que que puedo reproducir a continuación y aunque aparecen
se trasladaran de Engadí a los antiguos edificios del con leves variantes verbales en las diferentes ramas de
Carmelo, se ocupaban principalmente en traducir anti- la corporación, están indudablemente basados en los ar-
guos manuscritos y conservar las tradiciones y crónicas tículos de fe que adoptó la Gran Fraternidad Blanca, al
en que se fundaban sus enseñanzas. fundar la corporación esenia.

Refiérese que cuando les llegó la hora de trasladarse, su He aquí los artículos**, a modo de decálogo:
mayor preocupación fue cómo se llevarían secretamente
las crónicas y los manuscritos. Afortunadamente para 1- Dios es esencia. Sus atributos se manifiestan al hom-
nosotros, lograron resguardar los más valiosos manus- bre externo tan solo por medio de la materia. Dios no es
critos que habían traído de Egipto, así como las historias una persona ni se le parece al hombre en forma alguna
y enseñanzas antiguas y tradicionales, de las cuales de- de nube o de resplandor. (Adviértase la analogía de esta
rivamos la mayor parte de nuestro conocimiento relativo expresión con el pasaje del Evangelio de San Juan IV-24
a ellos y a la Gran Fraternidad Blanca. La descripción de que dice: Dios es espíritu; y los que le adoren, en espíritu
su vida, costumbres, creencias y enseñanzas, constituye y en verdad es necesario que adoren.)
indudablemente un estudio interesantísimo para todos los
estudiantes modernos de misticismo y escrituras sagra- 2- El poder y la gloria del señorío de Dios no aumentan ni
das. disminuyen porque el hombre crea o no crea, ni prescin-
de Dios de sus leyes por complacer a la humanidad.
Todo miembro de la comunidad de los Esenios en Egipto
y Palestina, o de los terapeutas, como se les llamaba en 3- El ego humano procede de Dios y es uno con Dios, y
otros países, había de ser de pura raza aria. Este punto en consecuencia es inmortal y eterno.
es importantísimo con referencia a lo que hemos de ex-
poner respecto al nacimiento y la vida del maestro Je- 4- Las formas de hombre y mujer son manifestaciones
sús, oportunamente. de la verdad de Dios; pero Dios no se manifiesta perso-
nalmente en forma de hombre o de mujer.
También estudiaban el Avesta y se adherían a los princi-
pios allí enseñados, que daban suma importancia a un 5- El cuerpo del hombre es el templo en que mora el
cuerpo sano y a una mente robusta. alma, desde cuyas ventanas percibimos las creaciones y
evoluciones de Dios.
Antes de que un ario de pura raza pudiese llegar a ser
adepto en la Fraternidad Esenia, había de recibir en su 6- Cuando el alma se separa del cuerpo, pasa a un esta-
niñez educación apropiada dirigida por determinados do secreto en que no tienen atractivo alguno las condi-
maestros e instructores, para que creciese corporalmente ciones de la Tierra; pero el suave soplo y el gran poder
sano y robusto, capaz de poner aprueba sus facultades del Espíritu Santo consuelan y solazan al fatigado y al
intelectuales. anheloso que está en espera de acción futura. Sin em-
bargo, los que no aprovechan las bendiciones y los do-
A todo postulante adulto, que era admitido a compartir la nes de Dios, sino que ceden a las incitaciones del tenta-
comida diaria en el edificio de la Fraternidad, se le desti- dor y los falsos profetas y las falaces doctrinas de los
naba después de iniciado a cumplir determinada misión, malvados, permanecen en el seno de la tierra hasta que
sin reparar en obstáculos ni tentaciones aun a costa de la se libran de las ligaduras del materialismo y purificados
vida. Unos preferían ser médicos, otros instructores, mi- pasan al reino secreto. (Esto explica la antigua frase mís-
sioneros, traductores, escribas, artesanos, etc. tica: Ligado a la tierra referente a los que después del
tránsito quedan todavía esclavizados durante algún tiem-
Al recibir la iniciación habían de entregar a la comunidad po en las tentaciones materiales.)
los bienes temporales que poseían, pues del fondo co-
mún se les proporcionaba cuanto necesitaban, que era 7- Guardar santamente el sagrado día de la semana en
muy poco si se tiene en cuenta la austeridad de su vida, que el alma pueda comunicarse espiritualmente y poner-
pues no se entregaban a ninguno de los placeres propios se en contacto con Dios, descansando de todo trabajo y
de las gentes mundanas. Inmediatamente después de la discerniendo todas sus acciones.
iniciación vestía el iniciado una túnica de una sola pieza
de color blanco, y solo llevaba sandalias en tiempo crudo 8- Abstenerse de disputas, cerrar los ojos ante el mal, y
o cuando era absolutamente necesario. no escuchar a los blasfemos. (Aquí vemos el origen del
aforismo oriental que dice: no hablar del mal, no ver el
Su hábito era tan singular, que el vulgo los apellidaba mal, ni oír el mal).
hermanos blancos, pues el nombre de Esenios no era
del dominio público, explicándose así la falta de referen- 9- Para resguardar de los profanos las sagradas doctri-
cias a los mismos en la mayoría de escritores, crónicas, nas, no se ha de hablar nunca de ellas a los incapaces de
anales e historias profanas de la época. comprenderlas; pero hay que estar a toda hora dispues-
tos a dar a las gentes el conocimiento que los capacite
Moraban en comunidad en bien guardados edificios, ge- para enaltecer su conciencia.
neralmente dentro de un recinto sagrado o bien protegi-
do. Todos sus asuntos estaban regulados por un consejo 10- Permanecer firmes hasta la muerte en las relaciones
de cien miembros, que se reunían semanalmente para amistosas y fraternales; nunca abusar del poder o privi-
ordenar las actividades de la comunidad y escuchar los legio que se le confiere al que desempeña un cargo de
informes de los obreros en el campo de acción. El Con- confianza y ser amables e indulgentes en todas las rela-
sejo escuchaba las quejas y reclamaciones, oía a los tes- ciones humanas, inclusive con los enemigos de la fe.
tigos con sus pruebas de cargo y descargo y una de sus
reglas da a entender, que siempre eran muy cautos en Cada departamento de la organización esenia estaba a
manifestarse mutuamente sus opiniones y mucho me- cargo de mayordomos o administradores que cuidaban
nos a los profanos, sin que jamás criticaran la conducta del tesoro de la comunidad, llamado Fondo de pobres,
ni los asuntos particulares de las personas a quienes fa- que se destinaba a socorrer a los menesterosos. Este
vorecían o enseñaban. punto nos recuerda la declaración de Jesús en el Evan-
gelio de San Mateo XIX-21, que dice: Vende lo que tie-
Cumplían estrictamente una de sus leyes que decía: No nes, dalo a los pobres y sígueme.
juzguéis si no queréis ser juzgados. Las antiguas escritu-
ras secretas contienen los artículos de fe de los Esenios, continúa en la página 14

Revista Hiram Abif 13


Establecieron los Esenios hospitales en varias poblacio- En toda desavenencia con un profano, los Esenios prefe-
nes para el cuidado de los enfermos y los pobres, espe- rían perjudicarse en sus intereses materiales a sostener
cialmente durante las hambres y epidemias. Llamaron a discusiones o entablar pleitos contra quien de ellos abu-
dichos hospitales Bethseida y fueron el origen de los hos- saba, y por esta razón los fariseos y demás sectas de
pitales y hospicios que tanto cundieron siglos después. Palestina miraban con buenos ojos a los Esenios aunque
Un cuerpo de obreros, llamados hospitalarios, se encar- criticaban sus prácticas religiosas.
gó de esa actividad, y de ellos derivó con el tiempo otra
rama mas o menos separada de la Fraternidad. Sin embargo, en el acto de la cuarta y final iniciación se
les exigía una promesa oficialmente formulada en éstos
También establecieron casas de socorro en varias pobla- términos:
ciones, y en la entrada de la mayoría de las ciudades ins-
talaron un mesón o parador donde los forasteros y nece- Prometo en presencia de mis superiores y de los herma-
sitados se les proporcionaba temporalmente el sustento nos de la Orden ser siempre verdaderamente humilde
y se les guiaba en su camino. Recientes indagaciones ante Dios y justo con todos los hombres; no dañar ningún
han descubierto que en Jerusalén existió un parador ser viviente, ni por propia voluntad ni por mandato ajeno;
esenio. aborrecer siempre la maldad y prestar auxilio con rectitud
y justicia; ser fiel a todos los hombres particularmente a
No gustaban de vivir en el interior de las ciudades y se mis superiores en sabiduría y autoridad. Nunca abusar
aposentaban en las afueras o aldeas cercanas, donde de las prerrogativas y poderes que temporalmente se me
cada individuo casado tenía su casita con jardín y los confieran ni intentar rebajar a nadie con la pública osten-
célibes vivían en comunidad. El matrimonio no estaba tación de mis obras físicas o intelectuales; adorar siem-
prohibido entre ellos, como generalmente se cree, sino pre la verdad y evitar el trato de los que se complacen en
que sus ideas respecto al matrimonio eran muy eleva- la falsía; mantener mis manos limpias de todo hurto y mi
das, y sólo se consentía entre contrayentes que reunie- alma libre de las contaminaciones del lucro material; re-
ran las condiciones requeridas. frenar mis pasiones, nunca ceder a la cólera ni a ninguna
emoción siniestra; jamás revelar las doctrinas secretas
Se admitían mujeres en el seno de la comunidad en con- de la Fraternidad, aun a riesgo de la vida, excepto a quie-
cepto de asociadas y en ningún caso se les permitía cur- nes merezcan recibirlas; únicamente las comunicaré tal
sar los primeros grados de estudio. No procedían por- como las he recibido, sin añadir ni quitar nada y conser-
que creyeran a la mujer mental y espiritualmente inferior vándolas en su prístina pureza; defender la integridad de
al hombre, sino porque la rama Esenia de la Gran Frater- los libros y crónicas de nuestra Orden, los nombres de
nidad Blanca era una corporación estrictamente mascu- los Maestros y Legisladores y de mis superiores.
lina cuyas actividades eran propias de hombres; pero las
madres, hijas y hermanas podían pertenecer a la comu- Al llegar el iniciado al cuarto grado de estudios y contraí-
nidad en concepto de asociadas. Las solteras y las que das las antedichas obligaciones, se le admitía a la mesa
repudiaban el matrimonio solían adoptar huérfanos y así de la comunidad para compartir la simbólica comida del
realizaban una obra humanitaria en nombre de la organi- día, durante la cual había ratos de meditación y contem-
zación. plación y se discutían asuntos de la obra.

En el orden doméstico no tenían sirvientes, porque con- Es interesante notar que todos sus manjares, se prepa-
sideraban ilícita la servidumbre, y cada familia cuidaba raban de conformidad con las reglas que constan en do-
por sí misma de los menesteres de la casa. Algunas re- cumentos antiguos, de una manera tan sencilla como cien-
glas insertas en las crónicas rosacruces, denotan que las tífica, y aunque usaban vegetales y especialmente mu-
ideas de ellos respecto a la servidumbre eran muy faná- chas variedades de manjares crudos, no es cierto que
ticas en comparación a nuestro punto de vista moderno. estuviesen prohibidos todos los productos animales.

Conviene tener en cuenta que en la época en que se adop- Nunca celebraban banquetes ni comilonas y las reglas
taron dichas reglas, los sirvientes de las familias ricas y de moderación en todas las cosas, se observaban tam-
de las casas reales eran esclavos; y como los Esenios bién en la comida y bebida, por lo que no se entregaban
consideraban naturalmente libre a todo ser humano, es- a la glotonería ni a la embriaguez.
taba entre ellos absolutamente prohibida toda modalidad
de esclavitud o servidumbre. Rara vez intervenían en las discusiones públicas y nunca
en las de carácter político o religioso. Generalmente guar-
En las comunidades estaba ocupado cada individuo en daban silencio cuando otros hablaban, pues parecía ser
la labor especial que se le destinaba y nadie permanecía el silencio su divisa. Se ejercitaban cuidadosamente en
ocioso. Los recién iniciados iban a desempeñar su mi- la educación de la voz y en los conjuros, conociendo el
sión por los alrededores, y a las horas de comer servían valor de las vocales hasta el punto de pronunciarlas muy
a la mesa o en la cocina, cuidando también de los alber- suavemente incluso en la conversación ordinaria. De aquí
gues o casa de socorro. que se les apellidara: hombres de palabra suave.

Al igual que otras ramas de la Gran Fraternidad Banca, Era muy natural que ellos alcanzaran no solo magnetis-
los Esenios nunca estipulaban contratos por escrito ni mo personal con limpieza de cuerpo, vestidos y ropas,
prestaban juramento, pues era para ellos evidente que sino que también lograban desarrollar hermosas auras
su palabra valía tanto o más que una escritura. Tenían visibles a los profanos en muchas ocasiones, que des-
reglamentada su vida y conocían sus reglas todos cuan- concertaban a los judíos desconocedores del desenvol-
tos con ellos trataban, de suerte que los potentados de la vimiento de la naturaleza mística, aunque su religión y
tierra sabían que a los Esenios no se les obligaba por ju- tradiciones contenían varias admirables leyes místicas
ramento, porque eran esclavos de su palabra. que no acertaban a practicar.

El historiador Josefo dice que a los Esenios se les relevó Era costumbre de los Esenios lavarse las manos y pies
de prestar juramento de fidelidad a Herodes. Seguramente al entrar en su casa o en las ajenas, antes de cualquier
que no prometerían nada ni jurarían en el nombre de Dios, ceremonia y las oraciones diarias.
porque tanto ellos como los judíos, que en esto lo imita-
ron, sólo pronunciaban el nombre de Dios secretamente En sus casas pasaban largos ratos ante el altar de su
en el templo, pues era inefable en cualquier otra circuns- oratorio, embebidos en el estudio de raros manuscritos y
tancia.
continúa en la página 15

Revista Hiram Abif 14


libros, que iban pasando de mano en mano según el gra- mercaderes que contribuían al provecho y bienestar de
do de instrucción de cada cual. Estando muy versados las gentes. Nunca desempeñaban oficios de armero, ma-
en astrología, astronomía elemental, historia natural, geo- tarife, ni ocupación alguna que requiriese el sacrificio de
metría, alquimia, religiones comparadas, misticismo y le- una vida .
yes naturales.
La Fraternidad Esenia tenía todo el aspecto de una de
Los médicos esenios eran evidentemente una curiosidad tantas sectas a la sazón en Palestina, considerándola así
para las gentes de Palestina, acostumbradas al curan- los judíos y la autoridad gubernativa. Por esta razón al-
derismo del país, que consistía en hechizos, conjuros a gunos documentos recientemente descubiertos, conside-
voz en grito, fórmulas mágicas, al son de toscos instru- ran a los Esenios como una de las sectas de Palestina.
mentos musicales y en la aplicación de enérgicos medi-
camentos, pero los médicos esenios hablaban suavemen- Muy natural sería que los judíos les hubiesen considera-
te a su enfermos y usaban ciertos sonidos vocales sin do como una organización religiosa en vez de una frater-
carácter de fórmula; en ocasiones efectuaban sorpren- nidad mística, y por tanto opuesta a las doctrinas y prác-
dentes curaciones por la simple imposición de manos o ticas de los judíos. En semejantes circunstancias era ló-
diciéndole al enfermo que permaneciese tranquilo y silen- gico que los Esenios establecieran su residencia en de-
cioso mientras el médico le administraba el tratamiento terminadas poblaciones donde pudieran mancomunar sus
síquico. intereses.

Todos los Esenios casados y las mujeres asociadas a la Los Esenios no eran judíos por nacimiento ni por sangre
comunidad se comprometían a educar a sus hijos de con- ni por religión, y se les llama gentiles en algunas escritu-
formidad con las enseñanzas y principios fundamentales ras sagradas, incluso en la Biblia cristiana.
de la organización hasta los doce años de edad, en que
se les sometía a prueba hasta los veintiún años, admitién- H.·. Fulvio (Cuba)
dosele entonces en el primer grado, llegando general- fulvio@idict.cu
mente al cuarto grado al cumplir los treinta. Las mujeres
ingresaban en concepto de asociadas a los veintiún años Notas:
permaneciendo toda su vida como tales si lo merecían * Predijo que Vespasiano sería emperador de Roma. Al cumplirse
por su conducta. la profecía, la administración le otorgó bienes en Roma. Pasó a
tener el nombre de Flavio Josefo (su nombre original era Yosef bar
Mattiyahu. Del 37-38 a su muerte en Roma año 94).
Tan solo a uno que otro Esenio se le permitía predicar en ** Número de los Sephirot y de los Mandamientos recibidos por
publico y obrar milagros pero nunca por alarde, sino siem- Moisés.
pre por servicio.
N. de la R. Nos complace editar esta nota, agradeciéndole al Q:.H:.
La Fraternidad Esenia elegía por jefes a los que habían Fulvio la gentileza de habernosla enviado, porque su esmero
vivido mayor número de encarnaciones y estaban por con- en consignar los datos expuestos, ayuda fraternalmente a un
siguiente mas evolucionados. De entre ellos elegían uno mayor conocimiento de la realidad de los Esenios.
cada ciclo para que organizase la obra en un nuevo país.

Los Esenios esperaban la venida de un gran salvador Notas de Joan Palmarola, corresponsal en España:
que nacería de su seno y que sería la reencarnación del
mayor de sus pasados caudillos. - Considero de interés esta aportación del Q:. H.·.
Fulvio, que nos la envía desde Cuba, ya que ayu-
Por sus altos conocimientos y su íntimo contacto síquico da y amplia la del Q:.H.·. Venezolano Oscar A.
con el Cósmico, estaban muy bien informados de los fu- Morantes (Hiram Abif núm. 67, págs. 19-22). Sin
turos sucesos, y los documentos literarios contienen re- embargo, en el papel de la mujer entre los
ferencias a los profetas esenios, entre ellos Menahim, Esenios no resultan coincidentes.
famoso por haber predicho el reinado de Herodes. - Esenio según el Diccionario de la Lengua Espa-
ñola: “… individuo de una secta judía que en tiem-
Parece que por regla consuetudinaria y no por ley escri- pos de Cristo practicaba el ascetismo, el celiba-
ta, todo esenio estaba obligado a dedicarse a profesio- to y la comunidad de bienes y observaba celo-
nes constructivas, nunca a las destructivas, así eran te- samente los preceptos de la Torá”.
jedores, carpinteros, viñadores, jardineros, artesanos y

Ciclo de conferencias - Margarita Porete, Cristina de Pizán y Sor Juana


Inés de la Cruz
- La Tradición Hermética y la mujer, hoy.
«La mujer en la
A cargo de Mireia Valls
tradición hermética»
Centro de estudios de Lugar: Centro de Estudios de Simbología, Barcelo-
na (metro: L3, estación Penitents).
Simbología de Barcelona Entrada gratuita (previa inscripción). Plazas limita-
das.
Día 9 de noviembre, 19.30 h
- La simbólica de lo femenino y la mujer en la tradi- tf. 93-680.21.63 ó 635.580.500
ción de Hermes. e-mail: cesbarcelona@yahoo.com
-La mujer y la iniciación - Iniciadas de la antigüe-
dad: María la Hebrea, las Pitagóricas, Hypatia de Centro de Estudios de Simbología de
Alejandría, Asclepigenia de Atenas. Barcelona
Día 16 de noviembre, 19.30 h Enviado por
SYMBOLOS: Arte - Cultura – Gnosis
- Vías iniciáticas femeninas en el Medioevo http://www.geocities.com/symbolos
Revista Hiram Abif 15
Para quienes con ingenuidad, anatematizan a los
con el asesinato de Hiram Abiff -asesina-
HH:. que cuestionan «verdades» que no son tales. to que se produjo debido a su negativa
de divulgar los secretos- y que se adop-
taron ciertos secretos en substitución de
¿Cuándo, Por qué y Dónde se los primeros «hasta que el tiempo o las circunstancias
originó la Francmasonería? restauren los secretos originales.»

Solamente existe una respuesta a estas tres preguntas: Del ritual se deduce inmediatamente que la Francmaso-
no lo sabemos. Y ello a pesar de todo el papel y la tinta nería ya existía y estaba establecida en la época del Rey
que han corrido en aras de su estudio. De hecho estas Salomón y que ha permanecido desde entonces como
un sistema intacto. El candidato comprende pronto que
cuestiones fundamentales han sido bastante oscureci- el ritual no contiene una verdad histórica o literal, sino
das por varios historiadores Masónicos muy bien inten- una alegoría dramática mediante la cual se transmiten
cionados, pero muy mal informados. los principios y axiomas fundamentales del Oficio.
Hace tan solo poco más de un siglo que los historiadores La primera historia del Oficio apareció, con sanción ofi-
Masónicos británicos
comenzaron a exami-
nar con visión crítica la
historia tradicional del
Teoría acerca del origen
Oficio(1), la cual había
sido escrita por sus pre-
decesores durante los
de la francmasonería
150 años anteriores. Al Por John Hamill : .
encontrar dicha «histo- Bibliotecario y Curador de la Gran Logia Unida
ria» poco satisfactoria, de Inglaterra Past Master de la Logia Quatuor Coronati No. 2076
comenzaron a buscar
evidencia documenta-
da directa de la Masonería Operativa, anterior a la for- cial, como parte de las primeras Constituciones(2) com-
mación de la primera Gran Logia de Inglaterra en 1717. piladas y publicadas en nombre de la primera Gran Logia
Sus investigaciones y sus escritos no se detuvieron, sin por el Reverendo Doctor James Anderson en 1723.
embargo, la permanen-te aparición de obras pertenecien-
tes a lo que podría denominarse la escuela de historiado- La obra de Anderson consiste principalmente en la histo-
res Masónicos mística o romántica (en el auténtico senti- ria legendaria del Oficio de los constructores, desde Adán,
do de la palabra), generó aún mayor confusión. en el Jardín del Edén, hasta la formación de la primera
Gran Logia de Inglaterra en 1717. Anderson no efectúa
Existen, por lo tanto, dos enfoques principales de la his- distinción alguna entre Masonería Operativa y Masone-
toria de la Francmasonería: ría Especulativa, con lo cual quedó implícito que la una
era la continuación de la otra. Anderson ha sido criticado
El enfoque auténtico o científico, el cual construye o de- con frecuencia por su historia; pero esas críticas no son
sarrolla su teoría a partir de hechos verificables y docu- justas con él. Él no pretendía escribir una historia en el
mentación de origen comprobado, y el enfoque no autén- sentido en que la entendemos actualmente, sino que se
tico en el cual se intenta proponía producir una
colocar a la Francmaso- apología que establecie-
nería dentro del contexto Desde hace 6 años, esta Revista ha desarrollado una ra una honorable filiación
de la tradición de los Mis- intensa actividad informativa, desentrañando cuestio- para una institución re-
terios correlacionando las nes que, desde remotos tiempos, han sido polémicas lativamente nueva. Él ni
enseñanzas, la alegoría y dentro de la Masonería. Quienes estudian e investi- siquiera afirmó haber
el simbolismo del Oficio, gan su contexto histórico, saben que los primeros escrito una obra original,
con sus homólogos per- sino que, como lo expli-
tenecientes a las diversas grados de la Orden están concebidos como una
escuela primaria, mediante la cual y con el método có en la segunda edición
tradiciones esotéricas. de las Constituciones
Para complicar aún más del «Simbolismo», se va concientizando al masón, a (1738), simplemente re-
las cosas, existen opinio- fin de que pueda ir comprendiendo el espíritu sumió las antiguas
nes divididas dentro de conceptual que irá constituyendo su personalidad Constituciones Góti-
las dos escuelas principa- institucional. Sin embargo, ocurre que por razones no cas(3).
les que se acaban de se- bien explicadas, se ha creado una suerte de «mitolo-
ñalar. gía» que a la postre y por no suficientemente «airea- Fue de ellas que él re-
da», se ha transformado en creencias cuasi dogmáti- tomó las tradiciones se-
El Francmasón común gún las cuales las Lo-
deriva del propio ritual sus cas, que nada tienen que ver con la realidad históri-
ca. Uno de los mitos más arraigados es el de haber gias de Francmasones
primeras nociones de la habían existido desde
historia del Oficio. A me- difundido que la pureza doctrinaria, se encuentra en tiempos antiguos; igual-
dida que va progresando la Gran Logia Unida de Inglaterra, a la que se conci- mente retomó de allí la
en su conocimiento de las be algo así como el «Vaticano» de la masonería. Por idea de que varias per-
ce-remonias, aprende que eso, editamos hoy esta versión histórica de la Orden, sonalidades bíblicas his-
du-rante la construcción escrita nada menos que por por el R:.H:. John Hamill, tóricas, y otras pura-
del templo del Rey Bibliotecario y Curador de la Gran Logia Unida de mente legendarias ha-
Salomón en Jerusalén, Inglaterra y Past Master de la Logia de investigación bían sido patrones, pro-
los constructores califica- motores o Grandes Ma-
dos (albañiles o maso- Quatuor Coronati N° 2076 . Suponemos que luego de
la lectura del trabajo, los HH:. podrán consensuar lo estros del Oficio así co-
nes), se dividían en dos mo de que un cierto prín-
clases: Aprendices y expuesto por este R:. H:. británico y algunas teorías cipe Edwin había convo-
Compañeros. Todos tra- difundidas en nuestro entorno, porque el texto de lo cado una gran asamblea
bajaban bajo las órdenes que el R:. H:. John Hamill propone, es lo que noso- de Masones en York ha-
de tres Grandes Maestros tros aceptamos como válido dentro de las premisas cia el año 926 de la era
(el Rey Salomón, Hiram - que permanentemente sostenemos. N. de la D. cristiana(4). Durante di-
Rey de Tiro- e Hiram cha asamblea les habría
Abiff), los cuales compar- otorgado una constitución y les habría ordenado reunirse
tían ciertos secretos, conocidos tan solo por ellos tres.
Aprende, asímismo, que esos secretos fueron perdidos continúa en la página 17

Revista Hiram Abif 16


trimestralmente para gobernar sus Logias. Se da la impre- En verdad, la ausencia de una diferenciación por parte
sión de que la Gran Logia o Asamblea siguió existiendo en de Anderson entre Masonería Operativa y Masonería
forma ininterrumpida desde esa fecha hasta 1717. Especulativa iba a marcar los enfoques de la historia
del Oficio por espacio de muchas generaciones, y pue-
De no haber producido Anderson una versión revisada y de decirse que dio lugar al deseo de establecer un vín-
considerablemente aumentada de su historia para la se- culo directo entre ambas, tan pronto como la escuela
gunda edición de las Constituciones, la versión de 1723 auténtica inició su aproximación crítica a la historia acep-
hubiera sido aceptada por lo que en realidad era: una apo- tada de la Orden.
logía construida a partir de la leyenda, el folklore y la tradi-
ción. Aunque la aproximación de los escritores de la escuela
auténtica aparece como una investigación científica, los
En la edición de 1738, Anderson parece haberle dado, desa- métodos empleados por ellos no serían aceptados ac-
fortunadamente, rienda suelta a su imaginación, pues cons- tualmente como científicos.
truyó una detallada «historia» de la Masonería Inglesa des-
de la supuesta Asamblea de York, hasta la resurrección de A pesar de que ellos examinaron cuidadosamente y com-
la Gran Logia en 1717 y la continuó inclusive hasta 1738. probaron el origen de cada fragmento de evidencia que
apareció, y que sus áreas de investigación se limitaron
Para Anderson los términos Geometría, Arquitectura y a los registros y documentos arquitectónicos, de cons-
Masonería eran sinónimos. Cualquier monarca inglés o trucción y corporativos, de hecho su trabajo reviste la
personalidad histórica que de cualquier manera hubiera apariencia de una búsqueda de evidencia susceptible
patrocinado arquitectos o Masones, fue ubicado en su lis- de encajar dentro de una teoría preconcebida.
ta, bien sea como un Gran Maestro o, por lo menos, como
un Gran Vigilante de la Francmasonería. Con el fin de «com- Dispuestos a probar la filiación directa entre la Masone-
probar» el antiguo e ininterrumpido linaje de la Institución, ría Operativa y la Masonería Especulativa a través de
Anderson aseguró que la unión de las cuatro Logias de una fase transicional, ensamblaron fragmentos de in-
Londres para formar una Gran Logia en 1717, no había formación procedentes de varias partes de las islas bri-
representado la creación de una nueva organización, sino tánicas, fragmentos que parecían formar eslabones en
que había sido la restauración(5) de una antigua organiza- su cadena de descendencia.
ción que había caído en «descomposición», debido a la
negligencia de su Gran Maestro Christopher Wren. Al proceder de esa manera, con frecuencia sacaron la
evidencia de su contexto y efectuaron suposiciones para
Se trata de una aseveración sorprendente, a favor de la las cuales existía apenas una tenue posibilidad de subs-
cual no existe evidencia, especialmente por cuanto en la tanciación. En particular, asumieron la existencia de una
versión de 1723 no se menciona ninguna restauración y el uniformidad de condiciones y de actividades en Inglate-
nombre de Sir Christopher Wren tan solo figura en una rra, Irlanda y Escocia e ignoraron así las particulares
nota al pie de página, como el Arquitecto del Teatro circunstancias sociales, culturales, políticas, legales y
Sheldoniano de Oxford. religiosas que marcan diferencias cruciales entre estos
países.
Curiosamente, Wren vivía aún cuando apareció la versión
de 1723; pero ya había fallecido cuando Anderson empren- No tomaron en cuenta, por ejemplo, que hasta la Ley de
dió sus revisiones, de modo que el interesado no tuvo opor- Unión de 1707, Inglaterra y Escocia, aunque ligadas a
tunidad de objetar. través de la Corona desde 1603, eran países separa-
dos, que solamente compartían una frontera común y
Debido a que la historia escrita por Anderson fue publica- que los eventos ocurridos en un país, no tenían nece-
da con la sanción de la Gran Logia, se le atribuyó el carác- sariamente un paralelismo en los países vecinos.
ter de historia sagrada, tanto más por cuanto su contenido
no fue impugnado por quienes tomaron parte en los even- Sin embargo, su teoría era tan persuasiva, tan bien es-
tos de 1717. Su trabajo resultó de tan grande aceptación crita y fue tan divulgada, que su interpretación acerca
que continuó siendo publicado reiteradamente sin altera- del desarrollo transicional de la Masonería Operativa a
ciones, simplemente con actualizaciones, en todas las sub- la Masonería Especulativa ha estado peligrosamente cer-
siguientes ediciones de las Constituciones de la Gran Lo- ca de ser aceptada como un hecho incuestionable. Es
gia hasta la última edición de 1784. necesario enfatizar nuevamente que se trata tan solo
de una teoría.
Fue plagiado, además, por los diversos editores de unos
manualitos publicados en el siglo XVIII, los «Compañeros En Escocia encontraron evidencia innegable de la exis-
de Bolsillo de los Francmasones»(6) (Freemasons’ Pocket tencia de Logias operativas de talladores de piedra. Di-
Companions), y formó la base de la sección histórica de chas Logias se definían desde el punto de vista geográ-
las Ilustraciones acerca de la Masonería de William Preston fico (territorial) y constituían unidades de control de la
hasta en la decimoséptima edición (póstuma) de 1861, edi- actividad operativa con el respaldo de leyes estatutarias.
tada por el Rev. Dr. George Oliver. Hubo planes para in- También obtuvieron evidencia indiscutible de que las
corporarlo en las ediciones del Libro de las Constituciones Logias Operativas escocesas comenzaron a admitir, du-
de la Gran Logia Unida de Inglaterra, fechadas en 1815, rante el siglo XVII, miembros no operativos en calidad
1819 y 1827. de Masones aceptados o gentilhombres Masones (ac-
cepted or gentlemen masons) y que a comienzos del si-
Se anunció, en ese entonces, que las porciones del libro glo XVIII, en algunas Logias los Masones aceptados
publicadas constituían una segunda parte y que se publi- habían pasado a predominar.
caría en una primera parte la historia de la Francmasonería.
Afortunadamente la primera parte en cuestión nunca se Estas Logias, a su vez, se convirtieron en logias Espe-
publicó. Con la exportación a América del Norte de las culativas, mientras que las otras mantuvieron su carác-
Constituciones de la Primera Gran Logia y las Ilustracio- ter puramente Operativo. Las Logias Especulativas even-
nes de Preston y su traducción al Francés y al Alemán, la tualmente se unieron para formar la Gran Logia de Es-
mala información de Anderson recibió una amplia divulga- cocia en 1736.
ción y ejerció así un profundo efecto sobre la concepción
que se tuvo acerca de la historia del Oficio, así como so- Investigadores de la escuela auténtica también descu-
bre la consiguiente actitud hacia el tema, actitud que sub- brieron referencias claras acerca del uso en esas Logias
sistió hasta bien entrado el siglo XIX.
continúa en la página 18

Revista Hiram Abif 17


de una palabra Masónica(7) y de modos secretos de re- recónditos susceptibles de ser comunicados a otros
conocimiento que le permitían a los Masones opera-tivos operativos, que fueron constituidos en una Orden me-
de buena fe, obtener trabajo o sustento cuando viajaban diante una bula papal (bula inexistente en la realidad). Se
al territorio de otra Logia. Al unir esos hechos los histo- decía que habían recibido instrucciones de viajar por
riadores románticos parecían contar con pruebas de una Europa para compartir sus habilidades y «misterios».
transición gradual de la Masonería Operativa a la
Eespeculativa. Es notoria la ausencia de evidencia acerca de su existen-
cia real. Se revisaron diligentemente las tradiciones y
La falla de su razonamiento consistía en suponer que al registros de los Steinmetzen alemanes y del Compag-
no ser operativos los Masones aceptados en las Logias nonnage francés en busca de rastros de algún elemento
operativas escocesas, entonces tenían que ser necesa- especulativo, mas no se encontró ninguna. La evidencia
riamente especulativos, o que por lo menos debía existir nos remite siempre de nuevo a la aparición de la Maso-
una implicación acerca de la actividad especulativa de la nería no operativa en Inglaterra durante el siglo XVII.
Logia, derivada del hecho mismo de su aceptación.
La teoría de una filiación directa de la Masonería operativa
Hasta la fecha no ha aparecido evidencia alguna que apo- sigue teniendo sus partidarios, especialmente el difunto
ye dichos supuestos. De hecho la evidencia encontrada y muy reverenciado Harry Carr; pero algunos investiga-
parecería señalar a los no operativos como simples miem- dores actuales que trabajan en la tradición de la escuela
bros honorarios de las Logias, adoptados del mismo modo auténtica están inclinándose por considerar la probabili-
que hoy se adoptan prominentes personalidades como dad de un vínculo indirecto con los operativos(9). En vez
miembros honorarios de clubes, sociedades o institucio- de buscar las pruebas de una filiación directa, están ex-
nes con las cuales no tienen vínculos profesionales o vo- plorando la posibilidad de que los fundadores de la Ma-
cacionales. sonería especulativa se hayan encubierto bajo la apa-
riencia de una organización o guilda para desarrollar ac-
Cuando la escuela auténtica procedió a examinar los re- tividades e ideas que era imposible practicar o profesar
gistros ingleses, sus investigadores no pudieron encon- abiertamente en la época.
trar evidencia alguna de la existencia de Logias operativas.
En tiempos medioevales la Logia de los operativos había El período en el cual se cree que evolucionó la Fancma-
consistido simplemente en una choza o depósito anexo sonería -finales del siglo XVI y transcurso del siglo XVII-
al lugar de trabajo, en el cual guardaban las herramien- se caracterizó por la estrecha relación entre la política y
tas y tomaban descanso y refresco. Alrededor del año la religión. Durante esos años las diferencias de opinión
1600 el sistema de guildas se encontraba prácticamente en estas materias podían dividir las familias y eventual-
moribundo con la excepción de las Compañías de Caba- mente conducir a guerras civiles. Particularmente en lo
llerangos y Transportadores de Londres (London Livery que concierne a la religión, existían sanciones legales
Companies). Tampoco existía evidencia de una «palabra contra aquellos que decidían no seguir los dictados del
masónica» inglesa o de medios secretos de reconocimien- Estado. Surgen por sí mismas, en consecuencia, dos
to entre los operativos ingleses. ideas posibles en relación con el origen de la Francma-
sonería durante ese período.
Toda la evidencia hallada acerca de la Masonería no
operativa -o de aceptación- tenía un contexto no operati- Primero, que los fundadores eran un grupo opuesto a la
vo y entre los nombres encontrados y que podían ser ve- intolerancia política y religiosa del Estado, que deseaban
rificados y cruzados con otra evidencia, muy pocos te- reunir hombres de diferentes concepciones políticas y
nían siquiera la más tenue relación con la construcción o religiosas pero que compartieran un objetivo de mejora-
la arquitectura. miento social. Puesto que se encontraban en una
situación en la cual dichas concepciones eran considera-
La Masonería de aceptación (existen aún dudas acerca das subversivas, se restringía absolutamente la discu-
de si la Masonería del siglo XVII puede denominarse es- sión de estos asuntos con quienes no fuesen miembros.
peculativa), sencillamente parece haber surgido en In- Estos rasgos parecen haber existido desde que se origi-
glaterra como una organización nueva sin ninguna co- nó la Francmasonería.
nexión previa con el oficio operativo. A pesar de esta ca-
rencia de pruebas la escuela auténtica ensambló conjun- Segundo, que los fundadores eran un grupo de religión
tamente los hallazgos hechos en Escocia e Inglaterra y cristiana no conformista, que se oponía a la dominación
construyó la teoría de la transición operativa-especulati- de la religión por parte del Estado. Dicho grupo no se
va acerca de los orígenes de la Francmasonería(8), sin proponía deponer la religión predominante, sino que de-
tener en cuenta las diferencias y discrepancias entre los seaba promover la tolerancia y la creación de una socie-
dos conjuntos de evidencias. dad en la cual los hombres fueran libres de seguir los
dictados de su conciencia en materia religiosa.
Ante todo pasaron por alto, o ignoraron, el hecho de que
la Masonería no operativa se estaba desarrollando en Existe un objetivo común en ambos grupos: la promo-
Inglaterra cuando las Logias operativas escocesas co- ción de la tolerancia y la consiguiente creación de una
menzaron a aceptar miembros no operativos. Si las Logias sociedad mejor. El uso de la alegoría era una técnica di-
operativas escocesas constituyeron el medio de transi- dáctica común en la época: ¿qué mejor alegoría para re-
ción, ¿cómo podía existir ya en Inglaterra la Masonería presentar la creación de una sociedad superior que la
puramente no operativa? construcción de un edificio? Existía inclusive una metá-
fora bíblica a la mano: la construcción del Templo de Sa-
La búsqueda de un vínculo directo no se confinó a las lomón.
Islas Británicas, ni al período de la denominada «Asam-
blea de York». Se hicieron intentos de encontrarle un pa- Una vez establecido el marco alegórico, se seguía lógi-
rentesco clásico como descendiente de los Collegia camente el paso de adoptar la forma de una guilda o corpo-
Fabrorum romanos (las escuelas de constructores de la ración de constructores. Así las reuniones se convirtie-
época), pues además la palabra «escuela» parecía lle- ron en Logias, los oficiales principales pasaron a deno-
var implícita la existencia de un culto filosófico o «mis- minarse Maestro y Vigilantes y las herramientas de
térico» ligado a los constructores romanos. La leyenda trabajo del tallador de piedras fueron utilizadas tanto por
de los Magistri Commacini (Maestros Comacinos), pare- sus funciones materiales prácticas, como por su valor
cía brindarle un fundamento religioso al Oficio. Se afirmó simbólico.
que los hábiles y renombrados masones de la región del
lago de Como, en el norte de Italia, poseían secretos tan continúa en la página 19

Revista Hiram Abif 18


Una teoría alternativa de filiación indirecta ha sido pre- claró que poseía un manuscrito del siglo XVIII el cual se
sentada recientemente. Ella asocia los orígenes con los refería a lo que él denominó el Rito de Bouillon, un ritual
aspectos caritativos más que con los planteamientos fi- de los tres grados azules, en el cual se le informaba a los
losóficos(10). Considera a la Francmasonería como un recipiendarios que ellos eran descendientes de los Tem-
desarrollo del creciente movimiento de autoayuda surgi- plarios.
do en el siglo XVII. Al no existir un sistema estatal de pro-
tección y seguridad social, aquellos que enfermaban o El manuscrito de Oliver se conoce solamente en copias
pasaban penalidades económicas dependían de la cari- que datan del siglo XIX y un examen de su contenido
dad local y de las rígidas estipulaciones de la Ley de muestra un ritual altamente desarrollado para los tres
Pobres. Diferentes agrupaciones gremiales comenzaron grados azules, el cual incorpora muchos de los cambios
a organizar sus propios sistemas. y adiciones rituales realizados después de la unión de las
dos Grandes Logias inglesas en 1813.
Cuando se reunían a departir amistosamente en taber-
nas y posadas, mantenían una caja a la cual los miem- Algunos han buscado los orígenes de la Francmasonería
bros aportaban cuotas durante cada reunión y de la cual en el Rosacrucismo, ya sea como una manifestación bri-
los mismos miembros podían tomar dinero en tiempos tánica de la fraternidad Rosacruz, o como una escisión
de necesidad. En virtud de esa práctica, dichas agrupa- de la corriente principal del Rosacrucismo(12). No es éste
ciones recibieron el nombre de Clubes de Caja (Box el lugar para discutir acerca de la existencia o no de una
Clubs). Fraternidad Rosacruz. Cualquiera que sea la verdad a
ese respecto, lo cierto es que la idea Rosacruz se ha
La pertenencia a estos clubes estuvo reservada en un mantenido entretejiéndose en el pensamiento europeo
comienzo a los miembros de un gremio en particular, y desde su aparición a comienzos del siglo XVII.
existe evidencia de que en los clubes se utilizaron rudi-
mentarios ritos de iniciación. Parece ser también que, al Los únicos factores comunes a la Francmasonería y al
igual que las logias operativas escocesas, los Clubes de Rosacrucismo son la idea central de la creación de una
Caja comenzaron a admitir miembros que no estaban sociedad ideal y el uso de la alegoría y el simbolismo pa-
vinculados directamente con su gremio particular. ra impartir ese ideal a sus iniciados. Hasta allí llega la
similitud. No existe un acervo común de simbolismo y
Se ha evocado la posibilidad de que la Francmasonería ambos se desarrollaron a lo largo de caminos diferentes.
haya surgido originalmente tan solo como un Club de No existe evidencia que demuestre un origen común o el
Caja para Masones operativos, los cuales posteriormen- desarrollo del uno a partir del otro.
te comenzaron a admitir miembros de otros gremios. La
posibilidad de que la Francmasonería hubiese sido bási- Mucho se ha tratado de utilizar para estos efectos el he-
camente una sociedad de orientación gremial por la épo- cho de que Elías Ashmole, el primer iniciado no operativo
ca de la creación de la primera Gran Logia en 1717, fue del que se tiene noticia cierta, también se interesaba en
planteada por Henry Sadler(11). el Rosacrucismo; pero nada se dice de los demás Maso-
nes aceptados conocidos, que no tenían relación con la
Él sugirió que una lucha por el control de las Logias, tuvo Rosacruz (ya fuese real o imaginaria), ni acerca de los
lugar a comienzos de la década de 1720 entre los miem- Rosacruces declarados que no tuvieron vínculos con la
bros originales de orientación gremial y aquellos que fue- Masonería de aceptación.
ron llevados a las Logias por la influencia del Dr. John
Teophilus Desaguliers y otros, y que la Francmasonería La escuela no auténtica posee cuatro enfoques principa-
auténticamente especulativa no surgió sino cuando este les, los cuales podrían ser clasificados como el esotéri-
último grupo ganó el control y comenzó a transformar a co, el místico, el simbolista y el romántico. Las cuatro
la Francmasonería de una sociedad de beneficios en un aproximaciones tienen dos factores en común: la creen-
sistema de moral, velado en alegoría e ilustrado por sím- cia de que la Francmasonería existe desde «tiempo in-
bolos». memorial», y una aparente incapacidad para distinguir
entre el hecho histórico y la leyenda. Las escuelas esoté-
También se ha buscado en otras organizaciones el ori- ricas y místicas están de hecho interesadas en la trans-
gen de la Francmasonería. Una teoría ahora descartada misión de ideas y tradiciones esotéricas, lo cual constitu-
pero que conservó credibilidad por largo tiempo veía en ye en sí una línea de investigación válida.
la Francmasonería la descendiente directa de los Caba-
lleros Templarios medievales. Lo que ocurre es que al acercarse a su objeto convierten
similitudes entre grupos muy separados en el tiempo en
Se afirmó que, luego de la supresión de la Orden de los evidencia de una tradición continua transmitida de un gru-
Templarios y de la muerte de Jacques de Molay, su últi- po al otro. Es decir, en una especie de sucesión apostóli-
mo Gran Maestro en 1314, un grupo de caballeros esca- ca esotérica. Los seguidores de estas escuelas tienden
pó a Escocia. Una vez allí se reunieron en el misterioso también a profesar ideas heterodoxas acerca de la natu-
monte Heredom cerca de Kilwinning y, temerosos de ul- raleza y propósito de la Francmasonería, atribuyéndole
teriores persecuciones se transformaron en Francma- implicaciones místicas, religiosas e inclusive ocultas que
sones, convirtiendo los supuestos secretos de los Tem- nunca ha tenido.
plarios en los secretos de la Francmasonería.
Los partidarios de la aproximación esotérica toman los
Desafortunadamente para los partidarios de esta teoría, principios, los rituales, las formas, los símbolos y el len-
el misterioso monte de Heredom no existe (aunque había guaje de la Francmasonería y rastrean similitudes en los
de constituirse en un elemento central de numerosos gra- otros grupos (ignorando el hecho de que los principios y
dos adicionales inventados en la Francia del siglo XVIII). muchos de los símbolos son universales y no particulares
a la Francmasonería). Suponen que esas similitudes no
Tampoco es verídico que los Templarios hubieran sido son fortuitas sino deliberadas y constituyen, por lo tanto,
perseguidos en Escocia. Formaron, por el contrario, par- prueba de una tradición continua.
te de la vida política y religiosa de Escocia hasta la Re-
forma, siendo el Prior de Torpichen (el principal Priorato Colocan también gran énfasis en los grados adicionales,
Templario de Escocia), por derecho propio, uno de los revistiéndolos de una antigüedad espuria y viendo en ellos
Lores Espirituales del gobierno escocés. un contenido esotérico y un simbolismo mucho mayores

Sin embargo, la leyenda escocesa siguió ejerciendo su


atracción romántica. El reverendo Dr. George Oliver de- continúa en la página 20

Revista Hiram Abif 19


de los que jamás se intentó imprimirles. Al ver en el con- sonería», en la cual hizo un pesado énfasis sobre los
junto de las diversas ramificaciones de la Francmasonería grados adicionales, tanto existentes como extintos, fue
un rito iniciático coherente, cosa que no es, la escuela demolida por la crítica de la escuela auténtica en el mo-
esotérica la compara con otros ritos iniciáticos, encuen- mento de su publicación en 1921.
tra similitudes -reales o impuestas- y supone un paren-
tesco. John Yarker es probablemente el mayor exponen- La escuela simbolista busca los orígenes de la Francma-
te de esta escuela. Su opus magnum, «Las escuelas ar- sonería mediante la comparación y la correlación del
canas» (Belfast, 1909), es un monumento a la erudición simbolismo y del lenguaje ritual, y trata de encontrar la
mal aplicada. filiación directa entre la Francmasonería y varias religio-
nes, cultos, misterios y sociedades.
No solamente revela la amplitud de sus lecturas, sino tam-
bién su dificultad para digerir, o en algunos casos incluso Al igual que la escuela esotérica, esta línea de investiga-
para entender aquello que había leído. A primera vista ción posee cierta validez; pero como una antropología
parecería que trabajase en la escuela auténtica ya que del simbolismo y no como investigación acerca de los orí-
hace constante uso de «evidencia documentaria». genes de la Francmasonería.

Un examen más detenido muestra que él no efectuaba La incidencia de ciertos símbolos, gestos y terminología
un análisis crítico de sus fuentes, con lo cual aceptaba condujeron a esta escuela a comparar la Francmasonería
como hechos las leyendas, la tradición y el folklore a la con religiones de los amerindios, ceremonias Mayas, ri-
vez que negaba hechos reales adecuadamente documen- tuales mitraicos y aborígenes, pinturas de templos egip-
tados. Yarker estaba firmemente convencido de que la cios, marcas de casta hindúes, etc. El problema es que
Masonería había existido entre los talladores de piedra los símbolos Masónicos no son exclusivos de la Francma-
operativos de la Edad Media y que ellos habían trabaja- sonería, sino que son universales.
do en una compleja serie de grados que abarcaba los
tres grados azules (El Oficio) y muchos de los grados Dentro de la escuela simbolista se encuentran quienes
adicionales. han buscado el origen del ritual Masónico mediante la
exégesis de obras de escritores bien conocidos, con el
Creía también que dicho sistema había declinado y que fin de encontrar ejemplos de «lenguaje masónico».
su «resurgimiento» en el siglo XVIII constituía un renaci-
miento pero en una forma distorsionada. Para poder acep- El más excéntrico de ellos fue probablemente Alfred Dodd,
tar las tesis de Yarker, tendríamos que aceptar que los quien se convenció a sí mismo que Shakespeare (lláme-
talladores de piedra medioevales eran hombres intelec- se Shakespeare, Bacon o Marlowe) compuso el ritual del
tualmente preclaros, dotados con el manejo de unas ideas Oficio(13).
que no ingresaron en el acervo de la filosofía occidental
hasta después del Renacimiento. En un sentido, los seguidores de la escuela romántica se
acogen a la tradición andersoniana, ya que implícitamente
Yarker vio la Francmasonería como la culminación o el creen en la conexión directa entre la Masonería Operativa
summum bonum de todos los sistemas esotéricos. Al fra- y la Masonería Especulativa, bien sea que dicho vínculo
casar en la «depuración» del sistema existente, Yarker se remonte a Adán, Salomón o a los constructores me-
introdujo desde los Estados Unidos el Antiguo y Primitivo dioevales.
Rito de la Francmasonería. Este rito combinaba y redu-
cía los noventa y siete grados del Rito de Misraim y los Difieren de la escuela auténtica por su rechazo a, o su
noventa y cinco grados del Rito de Menfis, convirtiéndo- desconocimiento de las numerosas formas en las cuales
los en un popurrí de Egiptología, Gnosticismo, Rosacru- la Francmasonería ha cambiado y se ha desarrollado du-
cismo, Cábala, Alquimia, Misticismo Oriental y Cristianis- rante el período para el cual existen registros históricos.
mo. Están dispuestos a creer que el ritual ha sido practicado
desde tiempo inmemorial, bien sea en sus formas funda-
Resume perfectamente la mente ecléctica y acrítica de mentales o bien conservando íntegramente su detalle.
su principal promotor en Inglaterra. Este Rito a duras pe-
nas sobrevivió a la muerte de Yarker. La carencia de conocimiento acerca del origen de la
Francmasonería y la variedad de aproximaciones que
Tal vez los representantes más característicos de la es- existen para enfocar este interrogante, explican tal vez la
cuela mística son el Reverendo George Oliver y A. E. intensidad con la cual se investiga y la persistente atrac-
Waite. ción que ejerce.

Oliver fue un ferviente fundamentalista predarwiniano que La ausencia de dogmas oficiales implica que cada miem-
creía firmemente que la Francmasonería era esencialmen- bro de la Orden puede conferirle al ritual tanto o tan poco
te cristiana y había existido bajo una forma u otra desde significado como desee. Ni siquiera en Inglaterra existe
el comienzo de los tiempos. En varios sentidos pudo ha- un patrón, ya se trate de un ritual controlado de manera
ber sido el progenitor de la escuela auténtica. Leía con centralizada o de una interpretación del ritual que deba
avidez cualquier libro masónico a su alcance y coleccio- ser aceptada por todas las logias.
naba hasta las piezas de evidencia más ínfimas que po-
día encontrar; pero al igual que Yarker, su forma de lec- El que alguna vez lleguemos a estar en medida de des-
tura era acrítica y se inclinaba por la invención cuando cubrir los verdaderos orígenes de la Francmasonería, es
escaseaba la evidencia. un interrogante que queda abierto.

Waite, como Oliver, creía que la Francmasonería era esen- «Los registros y documentos relacionados con la cons-
cialmente cristiana tanto en su origen como en su carác- trucción medioeval han sido revisados en su totalidad; pero
ter. los archivos religiosos, familiares y locales permanecen
prácticamente inexplorados. Por otra parte, de ser cierta
Él creía que la Francmasonería tenía sus raíces en el la afirmación de Anderson de que numerosos manuscri-
sistema de las guildas; pero que había sido convertida en tos fueron quemados deliberadamente en 1720 «por al-
un sistema místico. Sus rituales, en particular aquellos gunos hermanos preocupados de que dichos papeles fue-
de los grados adicionales, contendrían conocimiento se- sen a caer en manos extrañas», es bien posible que la
creto dentro de la tradición de los Misterios. evidencia crucial que buscamos ya esté perdida».

Su desorganizada «Nueva Enciclopedia de la Francma- continúa en la página 21

Revista Hiram Abif 20


Notas [8]. El recuento más reciente de la teoría de la transición
operativa-especulativa es 600 Años de Ritual del Oficio
[1]. Siguiendo la tradición masónica inglesa, el autor de- (600 Years of Craft Ritual) de Harry Carr, texto que se
nomina El Oficio (The Craft) al conjunto de los tres gra- encuentra en el libro El Mundo de la Masonería de Harry
dos fundamentales de la masonería y de sus miembros. Carr (Harry Carr’s World of Freemasonry) publicado en
Los tres grados fundamentales, Aprendiz, Compañero y Londres por A. Lewis, 1984.
Maestro, también se conocen como masonería azul.
[9]. Ver C.F.W. Dyer, Algunas reflexiones acerca del ori-
[2]. James Anderson, Las Constituciones de los Francma- gen de la Masonería Especulativa (Some Thoughts on
sones. Con la historia, obligaciones, reglamentos Etc. de the Origin of Speculative Masonry), AQC 95 (1982).
esta muy Antigua y Venerable Fraternidad, Londres, 1723.
[10]. Andrew Durr, El origen del Oficio (The Origin of the
[3]. Las Constituciones Góticas (Gothic Constitutions) son Craft), AQC 96 (1983).
la recopilación de preceptos corporativos también cono-
cida como Los Antiguos Deberes (The Old Charges) [11]. Henry Sadler, Hechos y ficciones masónicos (Ma-
sonic Facts and Fictions), Londres 1887; reimpreso por
[4]. Para una discusión sobre el tema de la leyenda de Wellingborough (Aquarian Press, 1984).
York, ver Begemann AQC 6 (1893); Gould AQC 5 (1892);
Oliver AQC 61 (1948); Speth AQC 6 (1893) y Alex Horne [12]. Ver J. S. M. Ward, La Francmasonería y los antiguos
La Leyenda de York en los Antiguos Deberes (The York dioses (Freemasonry and the Ancient Gods) segunda
Legend in the Old Charges) (Shepperton; A. Lewis, 1978). edición (Londres, 1926). A. E. Waite, La tradición secreta
AQC: Anales de la Quatuor Coronati, Logia de estudios en la Francmasonería (The Secret Tradition in Freema-
históricos perteneciente a la Gran Logia Unida de Inglate- sonry), (Londres, 1911).
rra.
[13]. Alfred Dodd, Shakespeare: creador de la Francma-
[5]. Anderson es la única fuente que puede citarse para sonería (Shakespeare: Creator of Freemasonry) (Londres,
sustentar la idea de que los eventos de 1717 constituye- circa 1935) y ¿Fue Shakespeare el creador de los rituales
ron una restauración. de la Francmasonería? (Was Shake- speare the Creator
of the Rituals of Freemasonry?), (Liverpool, sin fecha).
[6]. Los Pocket Companions comenzaron a aparecer en
1735 y eran una mezcla poco afortunada de plagios de N. de la R. Probablemente, los QQ:.HH:. que hayan tenido
las reglas y el recuento histórico de Anderson, junto con la franqueza y perseverancia de leer esta nota, de un
varios deberes y oraciones. destacado miembro de la Gran Logia Unida de Inglaterra,
tendrán serios argumentos para defender la posición de
[7]. Ver Douglas Knoop, La Palabra Masónica (The Mason la revista Hiram Abif, ante la presunta heterodoxia que le
Word), AQC 51(1938). atribuye...

El cerebro da en numerosos genes humanos, como la microcefalina


y el ASPM, que regulan el tamaño cerebral, y por consi-

humano todavía guiente, son buenos candidatos para encontrar señales


de Selección. Los investigadores ciertamente encontra-
ron tales señales cuando compararon a los humanos con
está otras especies, lo que condujo a la pregunta: ¿Continúa
para nosotros la Selección en estos genes?
evolucionando En el nuevo estudio, los investigadores examinaron las
variaciones de microcefalina y ASPM en los humanos
modernos, y encontraron pruebas de que ambos genes
* La variante de microcefalina, aparece junto con el continúan evolucionando. Para cada gen, se ha origina-
surgimiento de rasgos como el arte y la música, prácti- do recientemente una clase de variante, propagándose
cas religiosas, y técnicas sofisticadas de fabricación de deprisa porque es favorecida por la Selección Natural.
herramientas, hace unos 50.000 años.
Para la microcefalina, la nueva variante surgió hace unos
Una investigación revela que la evolución humana toda- 37.000 años, y ahora opera en un 70 por ciento de los
vía está en curso en nuestro órgano más importante: el humanos aproximadamente. Para el ASPM, la nueva va-
cerebro. La prueba es que dos genes vinculados al ta- riante se originó en época mucho más reciente, alrede-
maño cerebral evolucionan con notable rapidez. dor del año 3800 a. de C., y ahora funciona en un 30 por
ciento de los humanos. Estos períodos de tiempo son
«Nuestros estudios señalan que el crecimiento del cere- extraordinariamente cortos en términos evolutivos, lo que
bro y su complejidad, tendencia decisiva de la evolución indica que esas variantes estuvieron sujetas a una pre-
humana, sigue probablemente desarrollándose», resume sión de selección muy intensa, que incrementó sus fre-
Bruce Lahn, profesor de genética humana en la Universi- cuencias en un lapso muy corto de tiempo; ambas apa-
dad de Chicago e investigador en el Instituto Médico recieron después del surgimiento de la humanidad mo-
Howard Hughes. «Entretanto, nuestro entorno y las habi- derna, hace unos 200.000 años.
lidades que necesitamos para sobrevivir en él, cambian
más deprisa de lo que imaginamos. Confiemos en que el Cada variante emergió más o menos al mismo tiempo
cerebro humano continúe siendo capaz de adaptarse a que el advenimiento de comportamientos «culturales». La
tales cambios, como lo ha hecho hasta ahora». variante de microcefalina aparece junto con el surgimien-
to de rasgos como el arte y la música, prácticas religio-
La evolución no ocurre a nivel de especies. Más bien, sas, y técnicas sofisticadas de fabricación de herramien-
algunos individuos primero adquieren una mutación tas, hace unos 50.000 años. La variante ASPM coincide
genética específica; y si esa variante permite incremen- con la más antigua civilización conocida, Mesopotamia,
tar la probabilidad de supervivencia, entonces se difunde fechada alrededor del año 7000 a. de C.
en la población.
Información adicional en:
Lahn previamente demostró que hay evolución acelera- http://www.amazings.com/ciencia/noticias/211005b.html

Revista Hiram Abif 21


Carta de Panamá
Recibida del O: . de Mérida, Yucatán, a martes 25 de Octubre del año 2005 E: .V: .

En el Oriente de Panamá, República de Panamá, a los 13 comunidades, que propendan a mejorar los niveles de
días del mes de agosto de 2005 (e:. v:.) se reúnen las bienestar de sus pueblos, ejerciendo la responsabilidad
Potencias Masónicas Integrantes de la XXXVIII Asam- social y ética propia de todo masón.
blea de la Confederación Masónica Centroamericana;
de la XIII Asamblea de la Confederación Masónica Segundo.- Aprovechar las ventajas que confiere el de-
Bolivariana y del IX Congreso Masónico Nacional de sarrollo tecnológico en el área de la informática como he-
Panamá, las que luego de tres días de intensas delibera- rramienta facilitadora del proceso educativo de nuestros
ciones han decidido otorgar la presente Carta de Pana- pueblos y vehículo de difusión de todos aquellos princi-
má y, pios y acciones destinados a eliminar los factores de ex-
clusión social, en procura de resguardar la dignidad de la
Hacen constar: persona.

1) Que la Masonería es por definición y por acción Tercero.- Promover políticas y acciones tendientes a
una institución de carácter filosófico, filantrópico y progre- fomentar y fortalecer una debida acción filan-trópica que
sista. les permita a los seres humanos receptores tener reales
oportunidades de inserción en la sociedad en la que vi-
2) Que los vertiginosos cambios científicos, tecnoló- ven.
gicos, económicos y sociales que el actual milenio ha traí-
do consigo confrontan con nuevos y complejos proble- Cuarto.- Promover acciones tendientes a dar a cono-
mas a la sociedad mundial, tales como la globalización en cer el real significado del concepto de Laicismo como for-
sus aspectos negativos, el terrorismo, el narcotráfico y la ma social y políticamente idónea de permitirle al ser hu-
corrupción estructural, citados éstos como ejemplos mano ejercitar, en sus diversos ámbitos, en igualdad de
paradigmáticos de esta nueva problemática. condiciones y mutuo respeto con sus semejantes, la li-
bertad de conciencia y de elección para su propio desa-
3) Que existen procesos de exclusión social que rrollo.
afectan a millones de seres humanos, que se traducen
en la falta de igualdad de oportunidades, de pobreza y Dado, sellado y firmado por las potencias masonicas
marginación, de falta de acceso a una debida educación presentes en el lugar y fecha arriba indicados.
y, por tanto, perjudican los procesos de desarrollo grupal
que son la base imprescindible del crecimiento de toda
comunidad organizada. (Firmaron los Grandes Maestros de Honduras, Haití,
Guatemala, México, Perú, Nicaragua, Chile, Costa Rica,
4) Que desde la perspectiva de un nuevo humanismo Argentina, Colombia –Barranquilla, Car-tagena, Bogotá
las circunstancias antes apuntadas han llevado como con- y Cúcuta-, España, Venezuela, República Dominicana, El
secuencia absolutamente negativa, a despersonalizar al Salvador, Panamá, los representantes de los Grandes
ser humano considerándolo como objeto y no como suje- Maestros de Uruguay, Puerto Rico y Holanda y el Secre-
to de nuestras ocupaciones. tario Ejecutivo de la Confederación Masónica
Interamericana)
5) Que también se notan, como resultado de lo
anteriormente expresado, distorsiones en torno al con-
cepto de filantropía confundiéndose la defensa de los XiV Asamblea de la Confederacion Masónica
pobres con la defensa de la pobreza. Bolivariana

6) Que se observa, con profunda preocupación, la


persistencia de corrientes de pensamiento tendientes a En la ciudad de Panamá se aprobó en la reunión de la
desnaturalizar el concepto de laicismo, como factor de XIII Asamblea de la CMB que la próxima XVI Asamblea
libre crecimiento de los seres humanos en su fuero per- de la Confederación se realizará en la ciudad de
sonal y en sociedad, lo cual trae aparejado un crecimien- Barranquilla en el año de 2007 y desde ya la Muy Respe-
to de la intolerancia, afectando así la normal convivencia table Gran Logia Nacional de Colombia con sede en esta
y la paz social. ciudad invita a todos los Hermanos que deseen asistir a
ese magno evento. Oportunamente daremos a conocer
Hacen constar la fecha exacta de la reunión.

La Masonería como Orden es esencialmente progresis- N. de la D. Estamos persuadidos de la natural honesti-


ta, por lo que le resulta un postulado indispensable estar dad y consecuencia de quienes han representado de las
presente a la vanguardia de los procesos de cambio so- Potencias masónicas en Panamá, cuya Carta editamos
cial, y continuar siendo pro-activa en sus acciones en en esta Revista. Confiamos, entonces, que los Masones
defensa del bien común, valorizando al ser humano como Latinoamericanos harán honor a lo que sus representan-
sujeto transformador y arquitecto de su propio destino. tes rescataron con sus firmas, de los conocidos desva-
Por tanto: ríos de muchos HH:. masones, confundidos por las ace-
Recomiendan chanzas de la prédica Neoliberal y sus fantasmales crea-
ciones como la «globalización», el «Fin de la Historia»,
Primero.- A todos sus miembros involucrarse y partici- «la libre circulación del Capital» la «Aldea Global» y la
par activamente en todos aquellos aspectos de la vida calamidad de la pobreza, las exclusiones y el ex abrupto
política, social, cultural y económica de sus respectivas denominado «flexibilización laboral», al menos en el len-
guaje del Nuevo Modelo.
Revista Hiram Abif 22
cios verdes. La Plata tiene un
bosque apenas distante siete
cuadras del centro comercial, ad-
ministrativo y político.

Estos datos fueron reunidos en


el libro «Julio Verne y La Plata»,
Julio Verne una investigación de la Fundación CEPA, coordinada por
el arquitecto Rubén Pesci. El trabajo se presentará ma-
ñana a las 19 en el Salón Dorado Municipal, con la pre-
Centenario de la muerte sencia del intendente Julio Alak y el embajador de Fran-
del escritor francés cia, Francis Lott. Luego, a las 20, habrá un concierto de
canciones francesas interpretadas por Jean-Claude
por Rodolfo Lara, corresponsal del Diario Clarín © Meurisse.

La Plata recuerda a Julio Hasta hoy también podrá verse una exposición de fotos y
afiches relacionados con la obra de Verne (entre ellos, el
Verne, su primer «creador» boceto que ilustra esta página) en la sala Museo y Gale-
ría Fotográfica del Pasaje Dardo Rocha. Y se proyecta-
rán seis animaciones de cuentos del autor.
La capital bonaerense imita una ciudad imaginada por el
autor de ciencia ficción.
Reproducción de la nota editada en el Boletín.No pudimos con-
El plano de la ciudad es esencialmente simple y regular. signar las fechas por no hallarse transcriptas en el Boletín.
«Las calles, cruzadas en ángulos rectos, están trazadas
a distancias iguales, de ancho uniforme, arboladas y de- * * *
signadas por número de orden». La utopía de la ciudad
ideal imaginada por Julio Verne resiste al paso del tiem- «Mexicanos: encaminemos ahora todos nuestros
po y en La Plata, heredera de ese diseño, le rinden ho- esfuerzos para obtener y consolidar los beneficios
menaje, aun con la degradación urbanística impuesta por de la paz. Bajo sus auspicios, será eficaz la protec-
la imprevisión y el atropello utilitario. ción de las leyes y de las autoridades para los de-
rechos de todos los habitantes de la República.
La capital bonaerense tiene el formato exacto de France- Que el pueblo y el gobierno respeten los derechos
Ville, descrita en la novela de Verne «Los quinientos millo- de todos, porque entre los individuos, como entre
nes de la Begún» (1879). El ingeniero Pedro Benoit la las naciones, el respeto al derecho ajeno es la
llevó a los planos y el gobernador Dardo Rocha la fundó paz».
en 1882.

El francés Verne tenía esas cosas: unos años antes, en Benito Juárez García, 1806-1872,
Presidente Mexicano, abogado, defensor de las liber-
1865, había anticipado el viaje del hombre a la Luna, en
tades humanas y Masón
«De la Tierra a la Luna». Luego, daría una visión higienista
de las urbes modernas. ¿Qué criterios novedosos apor-
Las notas precedentes son de Símbolo.net Boletín
taba? «Cada medio kilómetro —sugería— las calles se Oficial de la Gran Logia de la Argentina de Libres y
ensanchan para tomar el nombre de bulevares o de ave- Aceptados Masones.
nidas. En cada cruce hay un jardín público ornamentado
con bellas copias de las obras maestras de la escultura,
en espera de que los artistas de France-Ville produzcan
estatuas originales dignas de remplazarlas».
Estafa telefónica
A 100 años de la muerte del considerado padre de la Se trata de una maniobra con origen en España, pero
ciencia ficción moderna, las autoridades municipales e que puede ocurrir en cualquier sítio donde la Empresa
instituciones culturales de La Plata destinan toda esta que se menciona, desarrolle sus actividades.
semana para homenajear su obra, aún sub-yacente en el
descuido de los parques, el asfalto que sepulta 1.- Alguien llama por teléfono diciendo que es del Servi-
adoquinados históricos y los grandes edificios que oscu- cio Técnico de la Cía. de Teléfonos o de una empresa
recen las miradas. (¿?) que trabaja para ellos. Te preguntan si tienes mar-
cación por tonos.
Hasta mañana se presentará en la Municipalidad la mues-
tra de fotos «La Plata: utopía y realidad». Responde a la 2.- Con la excusa de que necesitan hacer comprobacio-
nes en la línea, te piden que marques: 90 y #
concepción del escritor y al empeño de otros masones
autóctonos como Dardo Rocha, Benoit y los higienistas 3.- Una vez hecho esto, te dicen que no hay ningún pro-
Eduardo Wilde y Guillermo Rawson, que terminaron por blema y te dan las gracias.
contribuir a la reciente postulación ante la UNESCO como
Patrimonio Cultural de la Humanidad, del sistema urba- 4.- Resultado: Han convertido tu línea en receptora de
no más importante planificado en el país en el siglo XIX. todas las llamadas de teléfono desde el que te han llama-
do y, por lo tanto, todas las llamadas que ellos hagan te
«No se toleran en la ciudad ideal las existencias ocio- las cobrarán a ti.
sas», señaló Verne. Improbable designio entre tanto mar-
ginado actual. Para obtener residencia en France-Ville era 5.- La Cía. de Teléfonos dice que no sabe como pararlo ni
como evitar el fraude.
necesario «ser apto para una profesión útil en la indus-
tria, las ciencias o las artes y a comprometerse a respetar Joan Palmarola : .
las leyes». El autor de «La vuelta al mundo en ochenta Corresponsal en España - Barcelona, noviembre 2005
días» (1873) planteaba entonces la necesidad de espa- jpalmarola@terra.es
Revista Hiram Abif 23
En homenaje al
Viernes 13 de octu- «Benemérito de
bre de 1307, a 698 las Américas»
años de un crimen V:. H:.
Benito Juárez
sin justicia García
Hemos recibido la siguiente
convocatoria, que consigna-
* Con sus luces y sus sombras los Templarios estaban mos en esta página: «El H. Ayuntamiento Municipal
en el mismo corazón de Europa desde hacía doscientos de Salina Cruz, a través de la Regiduría de Cultura y
años y más que en ningún otro país, en Francia, donde
había sido creada la Orden Recreación en coordinación con la M:. Resp:. Gran
Logia «Benito Juárez Garcia» del Estado de
Corría el año 1307 y en Francia reinaba Felipe IV. Oaxaca y El Grupo Cultural «Vicente Guerrero» N°
La Corona francesa dependía financieramente de 22, tienen a bien hacerle una atenta y cordial
la Orden del Temple, ya que las deudas contraídas
I n v i t a c i o n.
con ella eran tan enormes que casi podría decirse
que Francia pertenecía a los Templarios. Para participar en el Concurso de Declamación que
se llevará a cabo dentro del marco del “Día de la
Así las cosas, con la ayuda de Guillermo de Nogaret Fraternidad” el 27 de Noviembre del 2005 en vísperas
y la dejadez del Papa Clemente V, el rey de Francia del Bicentenario del Natalicio del Venerable H:. Lic.
se propuso acabar con su dependencia de la Orden Benito Pablo Juárez Garcia , con el tema “La
y llenar sus arcas con los bienes de los Templarios. Fraternidad” en la categoría de 12 a 20 años obte-
Se urdió una trama inculpatoria en la que se acusa- niéndose los tres primeros lugares.
ba a los Caballeros del Temple de herejía, asegu-
rando que «...renegaban de Dios, escupían sobre El citado evento iniciará a partir del 21 de Noviembre
Su imagen y adoraban a un ídolo cuando celebra- en la Sala Audiovisual de la Biblioteca Pública Mu-
ban sus capítulos» nicipal “Aries 67” de ésta ciudad y puerto a partir de
las 18:00 hrs.
Con el mayor sigilo se preparó una gran acción po-
licial para el arresto de todos los Templarios que vi- Inscripciones abiertas en la Biblioteca y
vieran en tierras francesas. Se remitieron cartas de mayores informes al teléfono 971-71-6-18-08
doble pliego a todos los alcaldes, senescales y ca-
balleros del rey: en el primero de los pliegos se les “Por el fomento a una mejor cultura”
informaba que habrían de seguir las precisas ins-
trucciones contenidas en el segundo y que éste lo Enviado por
Sergio Morales Nova : .
abrirían sólo en una fecha determinada y a una hora Presidente de la comision de festejos de la
exacta. Gran logia “Benito Juarez Garcia” del estado de
Oaxaca.
Así aleccionados, el día 12 de octubre de 1307, una
gran cantidad de funcionarios de todo el reino, abrían Nota: Al cierre de nuestra edición, hemos sabido que la
el segundo pliego de la carta y al alba del viernes 13 participación del pueblo mexicano en este evento ha sido
de octubre todos los Templarios de Francia fueron multitudinaría.
arrestados a la vez. Se da la cifra de unos cuatro
mil, incluido el Gran Maestre, Jacques de Molay. frases para pensarlas bien
Con sus luces y sus sombras los Templarios esta-
ban en el mismo corazón de Europa desde hacía
doscientos años y más que en ningún otro país, en
Francia, donde había sido creada la Orden. Muchas
personas creyeron que la aniquilación de los Tem-
plarios era una desgracia y desde entonces pasó a
considerarse el Viernes 13 como una fecha fatídica,
creencia que aún persiste.

La persecución de la Orden por los monarcas euro-


peos que codiciaban los bienes muebles e inmuebles Anaxágoras, filósofo griego que
de la Orden fue implacable, excepto en Portugal vivió entre el 500 y 428 a. C.
donde pudieron seguir viviendo en paz.
Si me engañas una vez, tuya es la culpa. Si
De los terribles sufrimientos y torturas que soporta- me engañas dos, la culpa es mía.
ron los Templarios, de sus muertes en la hoguera y
de los que consiguieron escapar o ingresar en otras Nada nace ni nada perece. La vida es una a-
Ordenes, así como de su brillante historia anterior, gregación y la muerte una separación.
hay extensa bibliografía fácilmente localizable. El origen de la inteligencia de los hombres
reside en sus manos.
«Plvs est qvod propia felicitate nites»
Revista Hiram Abif 24
«Una Página de la Historia de Cuba»
Una página masónica en la historia de Estando varios días en la cárcel municipal, se puso
Cuba de manifiesto la doctrina de nuestra Orden, espíri-
Por el Q:. H:. Carlos B. García tu fraternal, filantropía y moralidad, continuándose
El 15 de febrero allí nuestra obra redentora, se fortalecieron las ideas,
de 1870 fue fu- se trasmitieron conocimientos al necesitado, se aten-
silado alevosamente el insigne masón José Andrés dió a los enfermos del penal, se consoló al afligido,
Puente Badell, ciudadano lleno de virtudes. se elevan las almas y la Mas:. se acerca al
G:.A:.D:.U:.
En ese momento fungía como G:. M:. y Gr: . 33,
que por muchas de sus ideas no era compatible con Estos virtuosos HH:., en tales circunstancias, demos-
el gobierno Colonial Español. Acusado de conspira- traron ser verdaderos masones, sus ideas por
ción, es asesinado por un pelotón improvisado diri- encima de todo, «no mas caridad, los masones to-
gido por un masón de su propia L:., Carlos González dos somos HH:., con ellos compartimos nuestro
de Boet, uno de esos espíritus mezquinos de los pan». Las dificultades nos hacen más Hermanos,
descarriados que no comprenden los postulados de realmente no todos son así.
la Orden
Dios nos pone pruebas, que no siempre se superan.
El 5 de marzo de 1870 las LL:. Habaneras «Amor ¿Que haríamos en tal situación?
Fraternal», «Silencio», «Fe Masónica», «San
Andrés» e «Hijos de la Viuda», que trabajaban en ¡Reflexiona....!
el templo de la calle Obrapia 68, acordaron realizar
honras fúnebres al G:. M:. mártir. El dia 15 de febrero es por acuerdo de la G:. L:.,
“duelo general masónico”
Todos se reunieron ese día para honrar su memo-
ria. Las fuerzas del mal siempre al acecho y el go- por
bierno quisieron impedir el acto y fueron delatados Carlos B. García M:.M:.
a las autoridades, dirigiéndose al lugar, uniforma- R:.L:.”Cosmopolita”
dos y armados, asaltan el Templo. Todos se alarma-
ron, pero con la conciencia limpia de no cometer Enviado por
delito alguno y a sabiendas de lo que serian capa- Alberto N. Rodríguez : .
ces, tratan de salvar la Carta Patente. webmaster_fm94@orientese.com
Lista [masones_regulares]
Un H:. salta una ventana y deja a salvo la Regulari-
dad de la L:., luego, fueron apresados y llevados a
prisión 53 H:.H:.masones sin delito.
- H:. A.S. McBride 12
- H:. H. B. Grant5
Los Landmarks - H:. Alexander Bacon
- H:. Robert Morris
4
3
17
o marcas En una Asamblea del Gran Oriente Español, del año 1933,
se aprobó sus propias marcas, y eran en total 30.

La primera mención de las «antiguas marcas» Una curiosidad: el H:. George Fleming Moore hizo un
(«landmarks») se hace en los documentos masóncos se extenso trabajo para demostrar la falsedad de la mayoría
encuentra en el artículo XXXIX del Reglamento General de las marcas de los HH:. Mackey y Morris.
compilado en 1720 por el Gran Maestro George Payne.
Lo único que está vigente es el «respetar las antiguas
Dicho artículo dice literalmente: «Cada Gran Logia tiene marcas o landmarks», el problema es decidir cuántas
inherente poder y autoridad de redactar nuevos Regla- cuáles son.
mentos o modificar éste en positivo beneficio de esta an-
tigua Fraternidad, con tal que siempre se conserven cui- Para un mayor estudio sobre la materia:
dadosamente las antiguas marcas».
Constituciones de 1723 proyectadas por Jaime
La Gran Logia de Inglaterra nunca intentó definir ni enu- Anderson
merar las marcas, por lo que desconocemos el concepto (Compilación de las Marcas -Landmarks- de la Masone-
en que las tenían los masones del siglo XVIII; pero, en ría)
cambio, si que conocemos la opinión de los erutidísimos
masonoes estadounidenses del siglo XIX. Autor: Silas H. Sheferd
ISBN 84-7900-085-6
De entrada, todos ellos no se ponen de acuerdo en el
número, van desde sólo 3 «landmarks» de Bacon, hasta Editorial Alta Fulla
los detallados y prolijos 54 de Grant, el último de los cua- Año 1996 - Barcelona - España
les nos obliga a que «Todo Maestro Masón tiene derecho
a entierro con honores masónicos»... Este libro es una reimpresión de la traducción hecha por
el H:. Federico Ciment Terrer - Ediciones Maymadé -
Esta es la lista de los principales autores y sus marcas: 1936 Barcelona

- H:. Albert G. Mackey 25 Enviado por el Q:.H:.


- H:. Roscoe Pond 7 HERMES : .
- H:. John Simons 15 Lista Masónica [Latomía]
Revista Hiram Abif 25
Para celebrar este nuevo aniversario fue realizada una Templo con piernas, manos y corazón
Tenida Blanca, la cual estuvo presidida por el Gran
Maestro Francisco Pereiro Oliz, de la Gran Logia de la Al entrar al Gran Salón, nos encontramos con dos colum-
República Bolivariana de Venezuela. nas, las cuales están signadas con las letras “B” y “J”,
según lo expresado por el Venerable Maestro Wilmer José
por Edilberto Arasme Tarazona; estas simbolizan las piernas del templo, la co-
de la www.eldiariodeguayana.com.ve lumna “B” pertenece a los aprendices u obreros donde
estos reciben sus salarios, la otra corresponde a los com-
«La Respetable Logia «Asilo de La Paz» N° 13, de Ciu- pañeros.
dad Bolívar que arribó a sus 151 años de fundada, está
ubicada al final de la calle Bolívar. En esta Cámara Principal, nos llaman mucho la atención

Con motivo de este nuevo aniversario La R:. L:. «Asilo de La Paz» N° 13,
fue realizada un Tenida Blanca, la cual
estuvo presidida por el Gran Maestro, de Ciudad Bolívar cumplió 151 años
Francisco Pereiro Oliz, de la Gran Lo-
gia de la República Bolivariana de Vene- de la República Bolivariana de Venezuela
zuela y por el Maestro Técnico de 1ra
(E), Wilmer José Tarazona Labrador, Venerable Maestro tres mesas en forma triangular, dos de estas están a los
de la Logia «Asilo de La Paz». lados y son utilizadas por los vigilantes, sobre cada una
de ellas un Mallete, especie de martillo el cual es usado
De acuerdo a lo manifestado por el Venerable Maestro por los vigilantes y el Venerable Maestro que dirige las
Wilmer José Tarazona Labrador, la Respetable Logia Asi- ceremonias; a la llegada del Maestro, utilizando las espa-
lo de La Paz fue fundada en 1854, siendo su primer Vene- das que están ubicadas en cada una de las sillas, le rea-
rable Maestro, el General José Gabriel Ochoa. lizan lo que se denomina Bóveda de Acero. La espada
dentro del simbolismo masónico tiene como significado la
Masonería, Esoterismo, Magia y Simbolismo defensa del honor y la libertad.

«Cuando entramos a la logia un halo de misterio se hace En el templo está presente el simbolismo en cada una de
presente en el ambiente, penetramos a un templo el cual sus manifestaciones, ya sea a través de las constelacio-
es una arquitectura estilo colonial español, están presen- nes zodiacales donde esta representado cada uno de los
tes el ladrillo, soportes de techo en paredes de madera, signos donde se puede descubrir el destino del ser hu-
la fachada principal está ubicada frente a la Plaza Valery, mano.
culminando la edificación cerca del sector El Zanjón. La
Gran Logia Asilo de La Paz, inicialmente tuvo su sede en En el centro del Templo una mesa triangular que simboli-
una casa ubicada en el centro de la ciudad, la cual era za el corazón, en cada una de sus puntas una vela den-
propiedad de una señora de apellido Cabrices, esta era tro de un vaso, al centro La Santa Biblia, sobre esta un
administrada por Juan Wulff y en ella los masones paga- compás y una escuadra, símbolos de la masonería que
ban un canon de arrendamiento de 50 pesos mensuales; los identifica como constructores de templos. Al lado del
la construcción donde funciona la logia era propiedad de Libro Sagrado una Espada Flamígera, símbolo de la fuer-
Angel Santos Palazzi, quien la vende a esta el 20 de ene- za divina, de allí que esté colocada al lado de la Biblia, de
ro de 1875, en 1878 se muda la logia para el templo. igual manera sobre la mesa encontramos incienso, el cual
es utilizado para alejar las malas influencias, mientras que
Cuenta la Respetable Logia Asilo de La Paz Número 13, con la luz significa claridad y potencia del templo.
cuatro cámaras, en las cuales funcionan, la Cámara del
Simbolismo Masónico, Cámara Capitular y la llamada Al fondo la cabeza, este es el sitio donde se ubica el Ve-
Cámara del Consejo Kadoch. nerable Maestro, sobre este están presentes el sol, la
luna, una estrella de cinco puntas y un ojo, la estrella por
Cuando arribamos al nivel superior de la edificación antes estar suspendida diera la impresión que tuviese varias
de entrar a la Cámara Principal o Gran Salón, se nos dimensiones, detrás de esta el ojo simbolizando la pre-
presenta «El Libro de Oro de La Logia»; según nos dice sencia del Supremo o de El Gran Arquitecto del Universo.
el Venerable Maestro Wilmer José Tarazona Labrador,
recibe este nombre porque en él están asentadas todas Entregaron el premio «Brigido Natera Ricci»
las actas que se levantan durante la realización de activi-
dades extraordinarias. Señaló Arturo Corona, Orador Fis- En el acto estuvieron presentes una serie de personali-
cal de la logia, que existe otro libro donde está inserto el dades entre las que resaltaron Teodardo Porras, Secre-
primer acto, el actual libro al parecer data del cuarto año tario General de Gobierno, quien en nombre del goberna-
de la logia y contiene documentos que datan de antes de dor Francisco Rangel Gómez, recibió la Orden el Ilustre
1866. Americano, que en honor a Antonio Guzmán Blanco es
entregado por dicha logia, de igual manera se contó con
Edificado por primeros colonizadores la presencia de Ovani Aguirre, Secretaria de Administra-
ción de la gobernación, Mabi Natera y otros miembros de
El Templó Masónico, según palabras del Venerable Maes- la familia Natera, ya que como es costumbre todos los
tro Tarazona, fue edificado por los primeros colonizado- años la Respetable Logia Asilo de La Paz Numero 13. En-
res que vinieron a Guayana, inicialmente era una casa de trega el premio Brigido Natera Ricci, Mención Cultura co-
familia. Cuando se instaló la primera logia esta funciona- rrespondiéndole este año el mismo al abogado y escritor
ba con el nombre de Logia Estrella del Oriente Colom- Orlando Uzcategui, quien se inició en la masonería hace
biano, existía otra que fue creada por James Ambrosen, 50 años, cabe destacar que Don Brigido Natera Ricci, fue
quien era capitán de un bergantín inglés. Existió también Venerable Maestro de la referida logia durante varios años,
la Logia Concordia, la cual estaba ubicada en la Casa como Orador de Orden fue designado el profesional del
del Congreso de Angostura. derecho Arturo José Moyetón.»

En la actualidad en el templo masónico funcionan varias


logias, en las que destacan Asilo de La Paz, Congreso de
Angostura, Doctor Carlos Rodríguez Jiménez, Sol de Guayana Enviado por
y Correo del Orinoco, mientras que fuera del templo existe Hermes : . MM
la logia Justicia y Luz. latomia3@yahoo.es
Revista Hiram Abif 26
Opiniónes masónicas es la razón de que solamente hablemos de predominio),
siendo aquí posibles todas las combinaciones, debido a
Hemos indicado anteriormente que el Rito y el Símbolo, las aplicaciones múltiples que se producen en el curso
que son ambos elementos esenciales de toda iniciación, de las épocas y por las cuales han sido constituidas las
y que incluso, de manera general, se encuentran tam- diversas formas tradicionales que nos son actualmente
bién invariablemente asociados en todo lo que presenta conocidas.
un carácter tradicional, están en realidad estrechamen-
te unidos por su propia naturaleza. Estas consideraciones muestran claramente la vincula-
ción existente, de forma general, entre los ritos y los sím-
En efecto, todo rito com-
porta necesariamente un
sentido simbólico en to-
dos sus elementos cons-
titutivos, e inversamen-
El Rito y el Símbolo
te, todo símbolo produ- por Sâr Camael FRC
ce (y es incluso a esto a
lo que está esencialmente destinado), para quien medita bolos; pero podemos añadir que, en el caso de los
sobre él con las aptitudes y disposiciones requeridas, efec- mantras, esta relación es más inmediatamente aparente:
tos rigurosamente comparables a los de los ritos propia- en efecto, mientras que el símbolo visual, una vez ha si-
mente dichos, con la reserva, claro está, de que exista, do trazado, persiste o puede persistir permanentemente
en el punto de partida de este trabajo de meditación y (y éste es el motivo por el cual hemos hablado de gesto
como condición previa, la transmisión iniciática regular, fijado), el símbolo sonoro, por el contrario, no es mani-
fuera de la cual, por otra parte, los ritos tampoco serían festado sino en el cumplimiento mismo del rito.
sino un vano simulacro, tal como ocurre en las parodias
de la pseudo-iniciación. Esta diferencia se encuentra por otra parte atenuada cuan-
do se establece una correspondencia entre símbolos so-
Es necesario todavía añadir que, cuando se trata de ritos noros y símbolos visuales; es lo que ocurre con la escri-
y de símbolos verdaderamente tradicionales (y aquellos tura, que representa una verdadera fijación del sonido
que no poseen este carácter no merecen ser llamados (no del sonido mismo como tal, por supuesto, sino de una
así, no siendo en realidad sino simples falsificaciones com- posibilidad permanente de reproducirlo); y no hay apenas
pletamente profanas), su origen es igualmente «no hu- necesidad de recordar a propósito de ello que toda escri-
mano»; tampoco la imposibilidad de asignarles un autor tura, en lo referente al menos a sus orígenes, es una
o un inventor determinado, lo cual ya hemos indicado, es figuración eminentemente simbólica.
debida a la ignorancia, como pueden suponer los histo-
riadores ordinarios (cuando no llegan, en último extremo, Por lo demás, no es distinta a la palabra misma, a la cual
a ver aquí el producto de una especie de «conciencia este carácter simbólico no es menos inherente por su
colectiva» que, incluso aunque existiera, sería en todo naturaleza propia: es evidente que la palabra, sea cual
caso incapaz de dar nacimiento a cosas de orden tras- sea, no podría ser otra cosa que un símbolo de la idea
cendente como éstas de las que se trata), sino que es que está destinada a expresar; del mismo modo, tam-
una consecuencia necesaria de este mismo origen, que bién todo lenguaje, oral o escrito, es verdaderamente un
no puede ser negado sino por quienes ignoran totalmen- conjunto de símbolos, y ésta es precisamente la razón
te la verdadera naturaleza de la tradición y de todo lo que de que el lenguaje, a pesar de todas las teorías «natura-
forma parte integrante de ella, como es evidentemente el listas» que han sido imaginadas en los tiempos moder-
caso para los ritos y los símbolos. nos para tratar de explicarlo, no pueda ser una creación
más o menos artificial del hombre, ni un simple producto
Si se quiere examinar más de cerca esta identidad fun- de sus facultades de orden individual[4].
damental entre el rito y el símbolo, puede decirse en pri-
mer lugar que el símbolo, entendido como figuración «grá- Hay también, en cuanto a los mismos símbolos vi-
fica», tal como ordinariamente se hace, no es en cierto suales, un caso comparable al de los símbolos so-
modo sino la fijación de un gesto ritual[1]. noros bajo el aspecto que acabamos de indicar: el
caso es el de los símbolos que no son trazados de
Ocurre por otra parte frecuentemente, que el trazado mis- forma permanente, sino únicamente empleados
mo del símbolo debe efectuarse regularmente en condi-
ciones que le confieren todos los caracteres de un rito
como signos en los ritos iniciáticos (especialmente
propiamente dicho; se tiene de esto un ejemplo muy cla- los «signos de reconocimiento» de los cuales ya
ro, en un dominio inferior, el de la magia (que a pesar de hemos hablado)[5] e incluso religiosos (el «signo de
todo es una ciencia tradicional), con la confección de las la cruz» es un ejemplo típico y conocido por todos)[6];
figuras talismánicas; y, en el orden que nos concierne más aquí, el símbolo no se hace realmente sino con un
inmediatamente, el trazado de los yantras, en la tradi- gesto ritual[7].
ción hindú, es también un ejemplo no menos contunden-
te[2]. Sería por lo demás completamente inútil pretender
hacer de estos signos una tercera categoría de sím-
Pero esto no es todo, pues la noción de símbolo a la cual bolos, distinta de aquellas de las que hemos habla-
nos hemos referido es, a decir verdad, mucho más estre- do hasta ahora; probablemente, algunos psicólogos
cha: no hay solamente símbolos figurados o visuales; los considerarían así y los designarían como símbo-
hay también símbolos sonoros. los «motrices» o con alguna otra expresión de este
género; pero, estando hechos evidentemente para
Ya hemos indicado en otro lugar esta distinción entre las ser percibidos mediante la vista, entran por esto
dos categorías fundamentales, que es, en la doctrina hin- mismo en la categoría de los símbolos visuales; y
dú, la existente entre el yantra y el mantra[3]. Incluso pre- son éstos, en razón de su «instantaneidad», si se
cisábamos entonces q,ue su predominio respectivo carac- nos permite la expresión, los que presentan mayor
terizaba a dos especies de ritos, que, en su origen, se similitud con la categoría complementaria, la de los
relacionan, en cuanto a los símbolos visuales, con las
tradiciones de los pueblos sedentarios, y, en cuanto a los
símbolos sonoros.
símbolos sonoros, con las de los pueblos nómadas; está
por lo demás muy claro que, entre unos y otros, la sepa-
ración no puede ser establecida de forma absoluta (y ésta continúa en la página 28

Revista Hiram Abif 27


Por lo demás, el símbolo «gráfico» mismo es, lo re- tuía efectivamente un verdadero yantra. Los ritos en re-
petimos, un gesto o un movimiento «fijado» (al pro- lación con la construcción de monumentos con destino
pio movimiento, o al conjunto más o menos comple- tradicional podrían también ser citados aquí como ejem-
jo de movimientos que es preciso hacer para trazar- plos, teniendo necesariamente estos monumentos un
lo, los mismos psicólogos, en su especial lenguaje, de- carácter simbólico en sí mismos.
nominarían sin duda un «esquema motor»)[8]; y, en cuanto
a los símbolos sonoros, puede decirse además que [3] Ver Le Règne de la Quantité et les Signes des Temps,
el movimiento de los órganos bucales, necesario cap. XXI.
para su producción, (se trate por otra parte de la
emisión de la palabra ordinaria o de los sonidos mu- [4] Es evidente que la distinción entre «lenguas sagradas»
sicales) supone en suma un gesto al mismo título y «lenguas profanas» no interviene sino de manera se-
que todas las demás especies de movimientos cor- cundaria; para las lenguas tanto como para las ciencias y
porales, al cual jamás es posible aislar por comple- las artes, el carácter profano no representa jamás sino el
to[9]. resultado de una verdadera degeneración, que por otra
parte ha podido producirse antes y más fácilmente en el
Así, esta noción de gesto, tomada en su acepción caso de las lenguas en razón de su uso más corriente y
más extensa (y que es por otra parte más adecuada generalizado.
a lo que verdaderamente implica la palabra que la
acepción restringida que se le da en el uso corrien- [5] Las «palabras» de uso similar entran naturalmente en
te), hace retornar a la unidad a todos estos diferen- la categoría de los símbolos sonoros.
tes casos, si bien puede decirse que es aquí donde
todos ellos tienen en el fondo su principio común; y [6] Este signo fue por otra parte, también, un verdadero
este hecho tiene, en el orden metafísico, un profun- «signo de reconocimiento» para los cristianos de los
do significado, que no podemos soñar con desarro- primeros tiempos.
llar aquí, a fin de no salirnos del objeto principal de
nuestro estudio. [7] Un caso en cierto modo intermedio es el de las figuras
simbólicas que, trazadas al inicio de un rito o en su pre-
Se debe poder comprender, ahora sin dificultad, que paración, son eficaces inmediatamente después de su
todo rito está literalmente constituido por un conjun- cumplimiento; ocurre así con muchos yantras, y era igual
to de símbolos: éstos, en efecto, no incluyen sola- en otro tiempo para el «cuadro de Logia» en la Masonería.
mente a los objetos empleados o a las figuras re- Esta práctica no representa solamente una precaución
presentadas, como se podría estar tentado de pen- tomada contra la curiosidad profana, explicación dema-
sar cuando uno se atiene a la noción más superfi- siado «simplista» y superficial; debe verse en ello sobre
cial, sino también a los gestos efectuados y a las todo una consecuencia del propio lazo que une íntima-
palabras pronunciadas (no siendo éstas en realidad, mente el símbolo al rito, de tal manera que aquel no tendría
según lo que acabamos de decir, sino un caso parti- ninguna razón de subsistir visiblemente fuera de éste.
cular de aquellos), en una palabra, a todos los ele-
mentos del rito sin excepción; y estos elementos po- [8] Esto se observa claramente en un caso como el del
seen también valor de símbolos por su propia natu- «signo de reconocimiento» que, entre los Pitagóricos,
raleza, y no en virtud de un significado sobreañadido consistía en trazar el pentagrama de un solo trazo.
derivado de circunstancias exteriores y que no le
sería verdaderamente inherente. [9] Señalemos, en lo concerniente a las relaciones entre
el lenguaje y el gesto entendido en su sentido más ordinario
Podría decirse aún que los ritos son símbolos «pues- y restringido, los trabajos del R. P. Marcel Jousse, los
tos en acción», que todo gesto ritual es un símbolo cuales, aunque partiendo de un punto forzosamente muy
«actuado»[10]; no es en suma sino otra manera de diferente del nuestro, no dejan de ser dignos de interés,
expresar lo mismo, poniendo solo más especialmen- bajo nuestro punto de vista, en lo que tocan de la cuestión
te en evidencia el carácter que presenta el rito de de ciertos modos de expresión tradicionales, unidos gene-
ser, como toda acción, algo que forzosamente se ralmente a la constitución y al uso de las lenguas sagradas,
cumple en el tiempo[11], mientras que el símbolo y casi por completo perdidos u olvidados en las lenguas
como tal puede ser considerado desde un punto de profanas, que están en suma reducidas a la forma de
vista «intemporal». lenguaje más estrechamente limitada de todas.

En este sentido, se podría hablar de una cierta pre- [10] Señalemos particularmente, desde este punto de vista,
eminencia del símbolo en relación con el rito; pero el papel desempeñado en los ritos por los gestos que la
rito y símbolo no son en el fondo sino dos aspectos tradición hindú llama mudrâs, y que constituyen un ver-
de una misma realidad; y ésta no es otra, en defini- dadero lenguaje de movimientos y de actitudes; los «to-
tiva, que la correspondencia que une entre sí todos ques» (en inglés, grips) empleados como «medios de reco-
los grados de la Existencia universal, de tal manera nocimiento» en las organizaciones iniciáticas, tanto de
que, por ella, nuestro estado humano puede ser pues- Occidente como de Oriente, no son otra cosa en realidad
to en comunicación con los estados superiores del que un caso particular de los mudrâs.
ser.
[11] En sánscrito, la palabra karma, que significa en primer
lugar «acción» en general, se emplea de forma «técnica»
Notas para designar en particular la «acción ritual»; lo que
expresa entonces directamente es este mismo carácter
[1] Estas consideraciones se refieren directamente a lo del rito que indicamos aquí.
que hemos llamado la «teoría del gesto», a la cual hemos
hecho alusión en diversas ocasiones Enviado por
Sâr Camael FRC
[2] Se puede asimilar, en la antigua Masonería, el trazado camael_f_r_c@telefonica.net
del «cuadro de Logia» (en inglés tracing board, y tam-
bién, quizá por corrupción, trestle-board), el cual consti- de las Listas masónicas en la web

Revista Hiram Abif 28


Esta es la transcripción de una opinión ro y los Manuscritos medievales después, señalan como
vertida por un V:. H:. en una de las Listas la división en tres grados, de quienes trabajaban en la
masónicas en la Web. Se trata de un tema construcción: Aprendices, Compañeros y Maestros. Los
contemporáneo, incorporado con vehe- primeros eran los que laboraban la piedra en las cante-
ras (elaboración de los materiales) los segundos en la
mencia al contexto masónico, tendiente colocación de los materiales (conocimiento de su calidad
a incorporar a la Masonería toda la mito- etc.) y los terceros los que dirigían los trabajos, segura-
logía misticista, que los Antiguos Maso- mente con conocimientos matemáticos y geométricos y
nes rechazaban estoicamente y no la in- el uso y manejo de las herramientas. Un grado que tiene
corporaron a la Orden sino luego de la muchas definiciones, es el del Arquitecto, que segura-
fundación del R:. E:. A:. y A:., que proce- mente era aquél que había alcanzado algunos «secre-
dió a estudiar las distintas escuelas de tos» en el arte de la Construcción. Tengamos en cuenta
pensamiento filosófico. Ese estudio abrió que esta es una sencilla y escueta síntesis de lo que es la
las puertas a los partidarios de las Escue- Orden en su esencia.
las de Iniciación mística, denominadas de
No cabe duda que la conformación intrínseca (intima o
la Tradición Primordial, que han infiltra- esencial) e inherente (Que constituye un modo de ser
do la Orden con errores conceptuales que intrínseco a este sujeto y no una relación con otra cosa)
hoy dividen a los QQ:.HH:. y dificultan la de la Masonería, está íntimamente ligada al quehacer de
continuidad masónica. N. de la R. la construcción y que sus organizaciones eran «iniciaticas»
y esotéricas, (esotérico: 1 oculto, reservado, inaccesible
Evitando los nombres propios, he aquí la al vulgo: 2 Doctrina esotérica; en especial la que los filó-
transcripción de lo anunciado. sofos de la antigüedad no comunicaban sino a un corto
número de sus discípulos, por extensión, que es impene-
trable o de difícil acceso por la mente).

El pretendido misticismo masónico


Sin pretender establecer un disenso de fondo con los hermanos que argumentan
sobre la ausencia de misticismo en las raíces de nuestra Augusta Institución

De ninguna manera podrá entenderse que podamos Veamos. ¿Por qué iniciática?
tener disensos con el Q:.H:. Tal vez si, enfoques distin-
tos de una problemática común. Tengamos en cuenta Lo era en atención a que en los remotos tiempos de su
que en este Foro transitan masones y lo hacen profa- origen, no existían escuelas del oficio.
nos interesados en nuestros asuntos.
Los conocimientos se transmitían en forma oral. Quie-
En mérito a tan importan circunstancia, me decido a ex- nes los poseían, poseían el secreto de la construcción,
presar mi punto de vista con el único fin de aportar datos los materiales, las herramientas, lo arquitectónico etc.etc.
necesarios como para que todos podamos tener un pa- Y ese conocimiento solo podía transmitirse en forma de
norama sobre nuestra Orden. «revelación iniciática», por múltiples razones de supervi-
vencia.
La Masonería es una antigua (y hasta remota) Institución
de hombres libres, enraizada en su origen histórico a las Y naturalmente, se desprende que el contenido inciático
corporaciones de albañiles, constructores y canteros (pi- era esotérico en su 1ra acepción. Y es obvio que por to-
capedreros). No vamos a pormenorizar en este trabajo das las implicancias que se desprenden de lo ya mencio-
los detalles que así lo demuestran, pues sería necesario nado.
una incluso extensa síntesis para ello. También la Maso-
nería posee leyendas incorporadas a su tradición. Otra cosa, entonces, debemos mencionar respecto de la
segunda acepción.
Lo que nos ocupa es saber si la Masonería es una Insti-
tución misticista o hermetista . O si es una sociedad Veamos. Es indudable que aquellos que operaban den-
iniciática, esotérica o exotérica.. Para ello, deberemos, tro de la Masonería (o francmasonería) eran personas
en primer término saber qué significado semántico tiene cultas o de por lo menos, conocimientos y condiciones
cada una de tales acepciones. personales de cierta relevancia.. o predisposición. Si así
no fuese, no hubieran podido ser iniciadas. Esto no es
Para desarrollar nuestra tesis (proposición mantenida con ra- tan solo una afirmación. Se trata de una deducción ob-
zonamientos. Trabajo de investigación, escrito, opinión de alguien via, puesto que para poder se iniciados debían ser eva-
sobre algo. ) comencemos por obtener la definición del tér- luados en su aptitud para recibir los conocimientos del
mino «misticismo»: «...estado extraordinario de perfección reli- grado. Y de allí las promesas o juramentos exigidos de
giosa que consiste esencialmente en cierta unión inefable del alma no revelar lo aprendido. Cosa que es absolutamente acep-
con Dios por el amor. Doctrina religiosa y filosófica que enseña la table y además, obvia.
comunicación directa entre el hombre y la divinidad, en la visión
intuitiva o en el éxtasis». Pero ¿quienes eran aquellos recipiendarios? Aquellos
primigenios recipiendarios eran hombres comunes, pro-
Lugo, obtengamos la definición del término «Hermé- venientes de los feudos en los que habitaban, poseedo-
tico»: (b. lat. hermeticus, personal, derivado de Hermes. Pertene- res de las costumbres y creencias de su tiempo. Y como
ciente o relativo al filósofo egipcio Hermes (Trismegistus) (s. XX a. bien sabemos «libres y de buenas costumbres», condi-
C.). acep. impenetrable, cerrado... ción que no debiéramos tomar como taxativa, sino como
un aspecto ético y moral que podía ser evaluado por quie-
Obtenidas tales definiciones, podemos comenzar circuns- nes tenían el poder de iniciar. Y considerando los anti-
cribiéndonos al hecho de que la que conocemos como guos manuscritos que lo detallan específicamente, inclu-
Masonería Operativa, era la que agrupaba en su seno a so haciendo análisis de su significado.
las corporaciones de constructores, que la leyenda de la
construcción del Templo de Salomón (entre otras) prime- continúa en la página 30

Revista Hiram Abif 29


Eran cristianos, en Occidente. Y en Oriente medio y has- merso en el Ordo Ab Chao (Orden sobre el Caos), que
ta en el extremo Oriente (si es que había algo similar) significa, alegóricamente, que la Masonería procura el
suscriptos a las creencias de su tiempo. establecimiento (o restablecimiento según algunos estu-
diosos del tema) del Orden, que fuera destruido por el
No cabe duda que en todos los ámbitos deben haber exis- accionar de la barbarie, el despotismo, la ambición y la
tido personas relevantes, en conocimiento de doctrinas naturaleza egoísta del Hombre.. o de algunos hombres
iniciáticas como los misterios Órficos, Eleusinos, Mitricos, que podemos calificar de poderosos. O incluso por obra
«Herméticos», con relación a la doctrina de Hermes Tris- de cataclismos naturales.
megisto, Cabalistas, Alquímicos y/o de las aún más anti-
Pensemos, elevando la mira, cómo era la Edad Media y
guas doctrinas esenias, egipcias, griegas etc. A estos cómo se vivía el vasallaje humano.
aspectos podemos aplicarles la 2da acepción del término
«esotérico»: (2 Doctrina esotérica: en especial la que los La Masonería emerge creativa y creadora durante el Re-
filósofos de la antigüedad no comunicaban sino a un cor- nacimiento, tal como lo menciona el Q:.H.. Sierra Lam
to número de sus discípulos. Por extensión, que es impe- cuando lo sintetiza expresado que: «...la Masonería co-
netrable o de difícil acceso por la mente). mo institución, tanto operativa como especulativa, guar-
da una relación sanguínea con el misticismo y el herme-
Hay algo en común entre la Masonería y aquella defini- tismo renacentista. Mi afirmación implica sin embargo, el
ción de lo esotérico: es el hecho de que solo se comuni- establecer que el problema del conocimiento científico en
caban los secretos o información iniciática, a un corto esa época, pasaba por un tamiz filosófico en donde el
número de discípulos... Por lo que la utilización del térmi- platonismo de la Academia de Florencia, confronta al
no, por extensión, espero que haya quedado en claro.[1] escolasticismo medieval aristotélico.», cosa esta que es
correcta y se refiere a las Academias fundadas por
[1] «La organización interna de la Francmasonería tenía Leonardo Da Vinci en el seno de la Masonería Progre-
las características de la época y se aproximaba más al sista Universal, Rito Primitivo, pero de la que podemos
tipo de organizaciones gremiales de los constructores. legítimamente discrepar, si tenemos en cuenta las defini-
Desarrollaban sus actividades en secreto, debido a la in- ciones de misticismo y hermetismo que hemos dado pre-
tolerancia absoluta de sus enemigos, que controlaban el
cedentemente.
Poder y la fuerza bruta que los apoyaba y sostenía... Rito
Pero, para poder entender perfectamente nuestra tesis,
Primitivo, en base a las investigaciones históricas acer- deberemos complementar lo dicho por el Q:.H:. preopinan-
ca de la Francmasonería Progresista Universal, que te, señalando que en siglo XVII debe tenerse muy en cuen-
complementan las notas «El nacimiento de la Maso- ta el accionar de los exponentes más destacados de la
nería Moderna»; «La influencia de la filosofía de los filosofía de las asociaciones francmasónicas revolucio-
normalistas»; «La filosofía de los Humanistas» y narias del siglo XVII en los diferentes países de Europa,
«El desarrollo del escepticismo religioso y de la fi- que fueron Francis Bacón, Galileo Galilei, Leonardo Da
losofía naturalista en la segunda mitad del siglo Vinci, Tomás Campanella, Hugo Groccio, Oliverio Cromwel,
XVI», publicadas en números anteriores de la revista Tomas Hobbes, Pedro Gassendi, Benedicto Spinoza y
(sic) Historia de la filosofía de la francmasonería Pri- Juan Locke, entre otros. (cita anterior. ver Rev. Hiram
mitiva II parte, de Frede Guide Aciereux -1906- (cita de Abif. ed. 21 pág. 23)
Hiram Abif, ed. 221 pág. 23)
Tal vez no coincidamos esencialmente en lo referente al
Pero también dejemos claro que la Masonería operativa «tamiz filosófico» que menciona el Q:.H.. Porque por en-
no incursionaba en el ámbito ni por el ámbito de aquellas cima del platonismo y el aristotelismo en pugna en aque-
doctrinas, no siendo, y esto es no una conjetura, que al- llos tiempos, emergía la filosofía revolucionaria, como la
guno de los iniciados pudiera en su fuero personal, o prac- de Francis Bacón (1561-1626), quien en sus «Esbozos
ticarlas o conocerlas. Tal como ocurre en la actualidad, morales, económicos y políticos», «Novum Organum», «De la
cuando un recipiendario es iniciado y hace prácticas dignidad y aumento de grandeza de las ciencias», «Fábula de
umbandistas, o es partícipe de alguna de las doctrinas la Nueva Atlántida», «Historia Natural», etc., etc., defendió
del new agge, tan en boga en estos días. la concepción materialista científica del mundo y recomen-
dó la experimentación como el instrumento mejor y más
Y de los rituales de práctica en el seno de las Guildas o importante para el estudio de la Naturaleza y de sus le-
Logias, no surge que, ceremonialmente hablando, fue- yes. Demostró que la lógica escolástica, cuyo instrumen-
sen practicados ritos de tales doctrinas, aunque pudiera to principal fue el silogismo, es inútil para la investigación
ocurrir que simbólicamente existiesen algunas prácticas científica por medio de la observación y del experimento.
relacionadas con la «purificación» por ejemplo por el agua Recomendó un nuevo método experimental, conocido con
o por el fuego o algún ceremonial relacionado con los el nombre de «inducción baconiana», que sirvió en aque-
«viajes» y que sí tengan origen en los que practicaban llos tiempos para impulsar el libre pensamiento y los estu-
los antiguos egipcios. Pero tales prácticas debieran ser dios que se coronaron con los grandes descubrimientos
vistas como tomadas en forma de ejemplo, no en forma de la Ciencia. A la exposición de los detalles del «método
de creencia o convicción en aquellas doctrinas. inductivo experimental» preceden las recomendaciones
Esto, con referencia al ceremonial. Pero desde el punto generales siguientes: 1a.- Los hombres deben rechazar la
de vista tal vez doctrinario y que hoy es parte del ámbito autoridad de Aristóteles y de los escolásticos; 2a.- Deben
del filosofismo, el conocimiento de tales doctrinas es ob- reconocer los hábitos del espíritu que oscurecen el juicio;
jeto de estudio como lo es la Historia, la Filosofía, las Ar- 3a.- Deben dirigirse hacía la observación y el experimento
tes y el desenvolvimiento de la sociedad y las leyes que para hacer progresar en el saber; 4a.- Deben tener un
la rigen. método en sus investigaciones. Bacón luchó por la expul-
sión de la teología del terreno científico, porque el verda-
No olvidemos que la Masonería posee una doctrina que dero y legitimo objetivo de la ciencia, decía, consiste en
define con absoluta claridad, el marco dentro del cual la enriquecer la vida humana con nuevos inventos y descu-
sociedad humana puede alcanzar los beneficios del Pro- brimientos, reafirmar el poder del hombre...» (Cit. art. Hiram
greso, la justicia y la paz, íntimamente ligadas a los tres Abif ... etc.)
principios fundamentales que proclama: Libertad, Igual-
dad y Fraternidad, ligados a la Ciencia, la Justicia y el Y he aquí un aspecto fundamental de nuestras hipótesis.
Trabajo, en un ámbito en el que hayan desaparecido la El hecho de que la Masonería operativa, inmersa en la
Ignorancia, el Fanatismo y la Incomprensión. denominada Masonería Primitiva, fuese posteriormente
infiltrada por los clérigos calvinistas al servicio de las mo-
Si pudiésemos invertir la pirámide de la doctrina masó-
nica, sabríamos que el origen de toda su acción está in- continúa en la página 31

Revista Hiram Abif 30


narquías absolutistas, con el objeto de impedirle a los filosofía o teología de cada una de ellas, tengan nada
francmasones concluir sus objetivos. Que podemos resu- que ver con la doctrina masónica.
mir en esta frase del trabajo citado precedentemente: “Las
concepciones filosóficas materialistas, que nacieron a raíz Tanto los términos misticismo como hermetismo, tienen
de la evolución de las ciencias naturales y de la técnica, en la Institución la connotación semántica que determina
marcaban el camino progresista universal de las asocia- el diccionario de la L. E., no el que muchos QQ:. HH:. (no
ciones francmasónicas revolucionarias, que proclamaban hablo del Q:.H:. Sierra Lam...) le dan, cuando interpretan
la omnipotencia del saber y de la razón y reclamaban los que la Orden hace “práctica” de los mismos, prefigurán-
derechos ilimitados de la libre investigación...” dolos en el ámbito doctrinario del Rosacrucismo, por
ejemplo, (AMORC), cuya doctrina si posee muchísimas
La muerte de Oliverio Cromwell y el fin del republicanismo connotaciones masónicas y dentro de la cual incluso
en Inglaterra, encontró el odio superlativo de la monarquía Bacón posee un importante papel respecto de su filosofía.
británica a la Masonería primitiva, a la que se sumaron Y, como hemos mencionado, las creencias órficas, eleusi-
las monarquías europeas. nas, egipcias etc. haber influido en los QQ:.HH:. de la
francmasonería operativa.
Y así fue como la fueron infiltrando los clérigos calvinistas,
en un principio infiltrados en la Orden para combatir dentro Pero, necesariamente, la Masonería no es una Institución
de ella a la Iglesia Católica (en ambos casos por las mis- misticista o hermetista, sino una Institución iniciática,
mas sinrazones de dominio). Pero como todos conocemos esotérica en algunos aspectos y exotérica en otros. Exo-
el accionar “diplomático” de la pérfida Albión, sabemos térica, en este caso de mención, en lo relativo a su po-
que la Masonería, en un largo proceso que no cabe de- dríamos decir “misión” de procurar la felicidad del género
tallar en este trabajo, dejó de ser “...operativa y pasó a humano, coadyuvando a promover el Orden sobre el Caos
ser “especulativa”, no solo al alejarse del ámbito de los y la instauración del Progreso de la Humanidad a través
canteros y constructores, permitiendo el ingreso a sus de principios fundamentales, como son la Libertad, la
Logias de “aceptados” ajenos al quehacer de la albañilería Igualdad y la Fraternidad, según las definiciones que de
y entre ellos comerciantes burgueses y nobles monárqui- ellas promueve la Institución.
cos. Ese fue el momento desde el cual la Orden pasa a
“convulsionarse” internamente, alejándose lenta, pero muy Sirva este trabajo como incentivo, elaborado respetuosa
pérfidamente, de sus principios de librepensamiento y li- y fraternalmente, para la investigación de la Verdad, que
breexamen. Las Constituciones del clérigo calvinista Ja- es el objetivo esencial de un masón luego de haber sido
mes Anderson y otros clérigos, incorpora el deísmo, el iniciado.
ateismo y el teologismo en el accionar masónico... con las
consecuencias hoy advertidas, cuando el mundo masóni- También que sirva como incentivo para detener el fárrago
co, en función de los inconmensurables medios tecnológi- de buenas intenciones pero pocas ilustraciones, de al-
cos, se reagrupa conociendo la verdad minuciosamente gunos jóvenes QQ:.HH.. que con su bagaje de información
“guardada” en polvorientos anaqueles de antiguas bi- profana mal digerido y poco denso, acumulan opiniones
bliotecas, o tergiversada en los Rituales donde las referen- audaces, inconsistentes e inadvertidamente poco masó-
cias son anodinas, inexactas... o no existen” (sic). nicas, que suelen perturbar el ámbito de las Listas ma-
sónicas con sus mísiles opinantes. Por ellos es que
Tanto el Rosacrucismo mencionado por el Q:.H:. preo- trabajamos en la investigación, exponemos las ideas y
pinante, como los conocimientos obtenidos a través de tratamos de canalizar sus apetencias de conocimiento,
los “magos” como John Dee, las referencias a Hermes pero por la senda del saber. Y cuidándonos, muy fra-
Trismegisto, las referencias al presunto carácter alqui- ternalmente, de calificar de “Verdadero” o “Falso” a cuanto
mista de Elias Ashmole -que no era más que un inteligente masón suele discrepar con ellos. Entre lo falso y lo ver-
comerciante devenido en creador del R:. E:. A.. y A:.. en dadero existe un hilo muy sutil, que no puede ser discer-
los EE.UU.-, como todas las tendencias relacionadas con nido por el ignorante, ...que no es el analfabeto...
la alquimia, la cábala, o los “misterios” de la antigüedad,
seguramente son parte de las creencias de los QQ:.HH:. Muy fraternalmente
de la francmasonería que tuvieron influencia en el desa- El Protector
rrollo de la Orden. Pero no que las prácticas, rituales, de la Lista [LogiaRED]
ra extender sus alas de colores, no habían cadenas para
mis miembros ni azotes para mis espaldas, ni fuegos para
El voto de Ingersoll mi carne, no había enfado ni amenaza del dueño, no ha-
bía que seguir los pasos de otro, ni necesidad de inclinar-
«Cuando me convencí de que el Universo es natural, de se o adular o arrastrarme ni de proferir palabras mentiro-
que todos los espíritus y dioses son mitos, entró en mi sas. Yo era libre. Permanecí enhiesto, y sin temblar, ale-
cerebro, en mi alma, en cada gota de mi sangre, el senti- gremente, me enfrenté con todos los mundos. Y entónces
do, el sentimiento y la alegría de la libertad. Los muros de mi corazón se llenó con gratitud, con agradecimiento, y
mi cárcel se desmoronaron y cayeron, la mazmorra se quedé enamorado de todos los héroes, de los pensado-
inundó de luz y todos las cerraduras, barreras y esposas res que dieron sus vidas por la libertad de sus brazos y su
se hicieron polvo. Ya no era más un servidor, un siervo ni cerebro, por la libertad de trabajo y de pensamiento, de
un esclavo. No había dueño para mí en todo el mundo, ni aquéllos que murieron encadenados en sus mazmorras,
tampoco en el espacio infinito. ¡Era libre! Libre para pen- de aquéllos cuyos huesos fueron quebrantados, cuya
sar, para expresar mis ideas, libre para vivir mi propio ideal, carne fue marcada a fuego y arrancada, de aquellos con-
libre para vivir por mi mismo y para aquellos a quienes yo sumidos por la llamas, de todos los sabios, los buenos,
amaba, libre para usar todas mis facultades, todos mis los valientes en todos los países, cuyas ideas y hechos
sentidos, libre para extender las alas de la imaginación, han dado la libertad a los hijos de los hombres. Y entónces
libre para investigar, para dudar y soñar y esperar, libre hice el voto de empuñar la antorcha que ellos habían lle-
para juzgar y determinar por mí mismo, libre para recha- vado y mantenerla en alto, para que su luz pudiera seguir
zar todos los credos ignorantes y crueles, todos los libros conquistando la obscuridad». Robert Green Ingersoll
«inspirados» que han producido los salvajes, y todas las enviado por
leyendes bárbaras del pasado, libre de papas y sacerdo- Felipe Woichejosky : .
tes, libre de todos los «llamados» y «elegidos», libre de fewo@gesell.com.ar
los errores santificados y de las mentiras sagradas, libre
del miedo al castigo eterno, libre de los monstruos alados Robert Green Ingersoll (1833-1899); político y orador estadouni-
de la noche, libre de demonios, fantasmas y dioses. Por dense. Entre otras cosas, dijo: La cólera es una ráfaga de viento
primera vez yo era libre. que apaga la lámpara de la inteligencia; Las universidades son lu-
gares donde los guijarros son pulimentados, y los diamantes em-
pañados; Las costumbres nos toman en la cuna y nos abandonan
No había lugares prohibidos en todo el dominio de la men- en la tumba; La felicidad no es un premio, sino una consecuencia.
te, no había aire ni espacio en donde la fantasía no pudie- El sufrimiento no es un castigo, sino un resultado.

Revista Hiram Abif 31


¿Ficción, misterio o interrogante?
na. Meister llevó la piedra al profesor de metalurgia
Melvin Cook, de la universidad de Utah, quien le reco-
William J. Meister, un coleccionista de fósiles no mendó que le mostrara el espécimen a los geólogos de
profesional, descubrió en junio de 1968 lo que podría la universidad. Pero Meister no pudo encontrar ninguno
ser el fósil de una huella humana más antiguo
que se ha encontrado. Se trata de una impresión dispuesto a examinarla. Se dirigió un periódico local, lla-
sobre piedra, que tendría entre 300 y 600 millones mado The Desert News, que publicó un artículo.
de años. Por supuesto que semejante afirmación
queda en oposición con todas las teorías En poco tiempo la noticia recorrió los Estados Unidos,
conocidas sobre la aparición de los hombres recibiendo gran atención. El día 20 de julio de 1968 el Dr.
en nuestro planeta... pero... Clifford Burdick, geólogo de Tucson, Arizona, examinó el
sitio del hallazgo, encontrando de inmediato otra huella,
Lo cual, dado que la huella existe de verdad —por lo con la impresión del pie de un niño sobre una base de
menos parece serlo— ha generado, como otras cuestio- pizarra.
nes que nunca se terminan de aclarar científicamente,
una gran discusión. Meister estaba de expedición en «La impresión», dijo, «tenía más o menos 14,4 cm de
Antelope Spring, un sitio ubicado a casi 70 kilómetros de longitud y mostraba los dedos del pie abiertos, como si
Delta, en el estado de Utah, Estados Unidos de América. nunca hubiese usado calzado, que causa que los dedos
se mantengan jun-
tos. El pie no parece
haber tenido mucho
¿Huellas de viajeros del tiempo? arco y el dedo pulgar
no es muy prominen-
te».
Dean Bitter, un docente de la escuela pública de Salt Lake City declaró que encontró, en
agosto de 1968, más marcas de calzados o sandalias en el área de Antelope Spring. Pero
no había trilobites aplastados por estas huellas, aunque sí se encontró uno pequeño cer- El Dr. Burdick deter-
ca de las marcas de pisadas, en la misma roca. minó: «La roca se
fracturó en el lado
Lo acompañaban sus esposa y dos hijas. Ya habían delantero de los de-
encontrado varios fósiles pequeños, cuando Meister dos antes de que yo hallara el fósil. En esta sección se ve
golpeó con su martillo de geólogo una losa de unos que la estructura de la roca está formada por láminas
cinco centímetros de espesor, partiéndola de plano finas o planos de pizarra. Cuando los dedos presionaron
en dos, como se abre un libro. Allí estaba la huella. sobre el material blando,
las láminas fueron presio-
nadas hacia abajo de la
Como suele suceder en todo fósil que ha quedado horizontal, indicando el pe-
atrapado en un sedimento, ambos lados del bloque so que presionó sobre el
muestran la marca de una sandalia, una en positivo lodo».
y la otra en negativo, del tamaño normal de un pie
humano. Esta pisada Dean Bitter, un docente de
es muy particular, la escuela pública de Salt
porque ha aplastado Lake City declaró que en-
bajo su suela ni más contró, en agosto de 1968,
ni menos que trilobi- más marcas de calzados
tes. Los trilobites per- o sandalias en el área de
tenecen a un orden Antelope Spring. Pero no
extinto, pariente de había trilobites aplastados
los arácnidos y los por estas huellas, aunque
crustáceos marinos sí se encontró uno peque-
como los cangrejos y ño cerca de las marcas de
langostas, que flore- pisadas, en la misma roca.
Aspecto de un fósil de
ció hace unos 320 trilobite
millones de años y se
extinguió por comple- Se ha especulado con la
to hace 280 millones posibilidad de que la Tierra haya sido visitada por hu-
manoides muy similares a nosotros hace millones de
En recuadro el trilobite «pisado» de años. años, en la época de los trilobites, o que lo que ha que-
por la «sandalia»
dado registrado allí sea una visita
de humanos como nosotros, quizás
Como se sabe, se piensa que de un futuro más o menos cerca-
los humanos como especie, no, que se movilizaron al pasado
existimos desde hace entre 2 utilizando alguna clase de «máqui-
y 3 millones de años. Es impo- na del tiempo»...
sible (¿?) que un humano, y me-
nos uno calzado con una san-
Nota de la Redacción: O tal vez, como
dalia, haya aplastado un trilo- pensamos nosotros, se trate de Huma-
bite al mismo tiempo que de- nos prediluvianos, pertenecientes a las
jaba su huella para la posteri- posibles civilizaciones anteriores a las
dad. La sandalia que habría a- dataciones, que la ciencia «oficial» pre-
plastado al trilobite vivo tenía tende establecer. Ajustadas, por tanto, a
25,2 cm de largo y 8,4 cm de las versiones «bíblicas» que presume de
ancho. exactas el «creacionismo» y no aclara el
«evolucionismo», precisamente por los
La «sandalia», ahora en color pisó a un grandes «prejuicios» que también sostie-
El talón está ligeramente más Trilobite... Habitante de la Tierra hace ne la Ciencia... Sostener las actuales
hundido que la suela, tal como 300 millones de años dataciones, frente al descubrimiento de
es normal en una huella huma- las «sandalias», resulta complicado...

Revista Hiram Abif 32


Creencias supérstites... tan entre sus lechos de roca.
«Las almas de las plantas son los elementales de la
Naturaleza. Estas criaturas inocentes todavía no han Los gnomos de la tierra, los pigmeos, parecen ancianos
salido del Edén, y por lo tanto aún no han perdido sus con su luenga barba blanca y continente ceremonioso.
poderes ígneos. Los elementales de las plantas jugue- Ellos viven normalmente en las minas de la tierra o cui-
tean como niños inocentes entre las melodías inefables dan los tesoros que por ahí subyacen escondidos.
de este gran Edén de la Diosa Madre del Mundo...»
Todos estos elementales de la naturaleza son útiles en la
¿Qué es un «elemental»? gran creación; algunos animan el fuego, otros impulsan
el aire formando los vientos, aquellos animan las aguas,
«En esa región etérica, en esa 4a. dimensión viven las estos otros trabajan en la alquimia de los metales dentro
criaturas elementales de la naturaleza y esto es algo que de las entrañas de la tierra.
debemos comprender profundamente. A tales criaturas
se les da el nombre de elementales, precisamente por- Los yoes que debemos dominar y su relación con los
que viven en los elementos. elementales
Sepa usted mi querido amigo, que el fuego está poblado ¿Cómo podríamos mandar a los Elementales de la natu-
de criaturas elementales; entienda que el aire está tam- raleza si no hemos aprendido a gobernar los Elementa-

Los Espíritus Elementales de la Naturaleza


Las criaturas elementales de los vegetales antiguamente conocidos con los nombres de silvanos, dríadas,
hamadríadas y faunos.
les atómicos de nuestro propio organismo?.
bién densamente poblado por esa clase de criaturas y
que el agua y la tierra están pobladas por esos mismos Las Salamandras atómicas de la Sangre y del Sexo ar-
elementales. No hay árbol que no tenga su criatura ele- den espantosamente con nuestras pasiones animales...
mental de la naturaleza. Las plantas tienen alma, y las
almas de las plantas encierran todos los poderes de la Los Silfos atómicos de nuestros propios aires vitales, al
Diosa Madre del Mundo...» servicio de la Imaginación Mecánica Subjetiva (no se
confunda esto con la Imaginación Objetiva Conciente),
«Las almas de las plantas son los elementales de la Na- juegan con nuestros pensamientos lascivos y perversos...
turaleza. Estas criaturas inocentes todavía no han salido
del Edén, y por lo tanto aún no han perdido sus poderes Las Ondinas atómicas del Sagrado Esperma originan
ígneos. Los elementales de las plantas juguetean como siempre espantosas tempestades sexuales... Los Gnomos
niños inocentes entre las melodías inefables de este gran atómicos de la carne y de los huesos gozan indolentes
Edén de la Diosa Madre del Mundo...» con la pereza, glotonería, concupiscencia...
Nombres en las diferentes culturas Sobre el escepticismo y los elementales
A las criaturas del fuego, desde los tiempos más anti- Existen por doquiera muchos bribones del intelecto, sin
guos, se les conocía con el nombre de Salamandras; a orientación positiva y envenenado por el asqueante es-
los elementales del aire se les designa con el nombre de cepticismo.
Silfos ; a los seres del agua se les llaman Ondinas,
Nereidas, Sirenas, etc. etc.; a las criaturas que viven en- Ciertamente el repugnante veneno del escepticismo con-
tre las rocas de la Tierra, se les bautizó con el nombre de tagió a las mentes humanas en forma alarmante desde
pigmeos, gnomos, etc. Es ostensible que la forma de esas el Siglo XVIII.
criaturas varía muchísimo.
Antes de aquel siglo la famosa Isla Nontrabada o Encu-
Son las criaturas elementales de los vegetales antigua- bierta, situada frente a las costas de España, se hacía
mente conocidos con los nombres de silvanos, dríadas, visible y tangible constantemente. No hay duda de que
hamadríadas y faunos. tal isla se haya ubicada dentro de la cuarta vertical. Mu-
chas son las anécdotas relacionadas con esta isla miste-
Estos elementales de las plantas, que el médico Gnóstico riosa. Después del Siglo XVIII la citada isla se perdió en
maneja, son los «dussi» de San Agustín, las «hadas» de la eternidad, nadie sabe nada sobre la misma.
la Edad Media; los «Dore Oigh» de los galos; los «grove»
y «meidens» de los irlandeses; y los «ánime» de los sa- En las épocas del rey Arturo y de los caballeros de la me-
bios médicos Gnósticos, de nuestros fraters «indios» sa redonda, los elementales de la naturaleza se manifes-
de la Sierra Nevada de Santa Marta (Colombia). taron por doquiera, penetrando profundamente dentro de
nuestra atmósfera física.
El insigne Maestro Paracelso dá el nombre de «silves-
tres» a los elementales de los bosques y de «ninfas» a Son muchos los relatos sobre duendes, genios y hadas
los de las plantas acuáticas. que todavía abundan en la verde Erim, Irlanda; desafor-
tunadamente todas estas cosas inocentes, toda esta be-
Qué forma tienen lleza del alma del mundo, ya no es percibida por la hu-
manidad debido a las sabihondeces de los bribones del
Las criaturas del fuego son delgadas y secas, muy se- intelecto y al desarrollo desmesurado del Ego animal.
mejantes al chapulín o grillo, aunque de tamaño mucho
más grande. Hoy en día los sabihondos se ríen de todas estas cosas,
no las aceptan aunque en el fondo, ni remotamente ha-
Las criaturas del aire parecen niños pequeños muy her- yan logrado la felicidad.
mosos con rostros sonrosados como la aurora; los ele-
mentales del agua tienen diversas formas; algunas pare- Autoría de
cen como damas inefables, felices entre las olas del in- Buby Ortiz
menso mar, otras tienen formas de sirenas peces, con bubyortiz@gmail.com
cabeza de mujer, y por último hay ondinas que juegan Lista masónica [Reflexionando]
con las nubes o moran en los lagos y ríos que se precipi-
Revista Hiram Abif 33
Simbolos masónicos evidentes Este comité recibió asistencia artística de Francis
Hopkinson. Un diseño nuevo se presentó el 10 (u
El Gran Sello de los Estados Unidos de América 11) de mayo de 1780, pero el debate fue turnado a
se puede ver fácilmente en el reverso de un billete otro Comité sin ningún progreso adicional por dos
de un dólar. Aunque los colores mencionados en años más.
este artículo no son visibles, es necesario
mencionarlos para un entendimiento cabal del En la primavera de 1782 se formó un tercer comité,
Sello. En el lado derecho está el anverso del Sello compuesto por Arthur Middleton, de John Rutledge,
(el águila), mientras el revés está en el lado y de Elias Boudinot con la ayuda de William Barton,
izquierdo (la pirámide). presentando un tercer diseño del Sello al Congreso
que lo consideró nuevamente no satisfactorio. El 13
El hombre es una criatura enigmática que tiene una de junio de 1782, el Congreso se remitió los informes
naturaleza doble, temporal y espiritual. Sus insti- de los Comités a Charles Thomason, el Secretario
tuciones reflejan las múltiples facetas de sus com- del Congreso.
plejos y variados procesos mentales. El se ocupa
principalmente de satisfacer las necesidades hu- Thomason preparó un diseño de estos informes y lo
manas básicas de alimento, vestido, y refugio y deja envió a Barton, quién sugirió unos pocos cambios.
Thomason redactó in-
mediatamente su in-
Simbolismo masónico del forme al Congreso y
lo sometió a su con-
Gran Sello de los EE.UU. sideración el 20 de
junio de 1782; el in-
forme fue aceptado
Autor: Hiram’s Oasis & Kena Computer Club – ese mismo día y así,
Traducción Libre: Francisco Javier Flores C. el diseño del Gran
Sello quedó definitiva-
en segundo término a las necesidades sociales y mente aprobado.
espirituales. Sus puntos de vista son tan variados
como los individuos, sujetos no sólo a los cambios El Gran Sello puede describirse de la siguiente for-
externos del ambiente sino también a cambios ma: En el pecho del Águila un cuartel de trece barras,
internos autocreados. La capacidad de raciocinio e plateadas y rojas, un campo superior azul; el águila
imaginación está dentro del mismo hombre. americana con las alas desplegadas muestra en su
garra derecha una rama de olivo, y en su garra iz-
Una faceta de la conducta del hombre fuera de su quierda un lío de trece flechas, debidamente sos-
imaginación, la superstición, el espiritualismo, y el tenidas, y en el pico una cinta con la inscripción del
razonamiento es el simbolismo. Los signos, los re- lema, “Pluribus E Unum”. En la parte superior, sobre la
tratos, los objetos, los símbolos, las palabras, los cabeza del águila, aparece un resplandor dentro de
números, la música, o cualquier medio de transmitir una nube, dentro de la cual se ubican trece estrellas,
las ideas de un individuo a otro llegan a ser el ve- formando una constelación plateada, en un campo
hículo del simbolismo. azul. El Revés: Una Pirámide Trunca. En el Zenit un ojo
en un triángulo, rodeado de un resplandor. Sobre el
Ciertas actividades del hombre representan más ojo estas palabras, “Annuit Coeptis”. En la base de la
simbolismo que otras. El ritual de la Francmasonería pirámide el número romano MDCCLXXVI. Y debajo el
es especialmente rico en símbolos -las cosas familia- lema siguiente, “Novus Ordo Seclorum”.
res que transmiten un significado escondido al ini-
ciado-. La Masonería filosófica es la heredera del Entre los que colaboraron con el diseño del Gran Sello
simbolismo practicado en los misterios antiguos, en de los Estados Unidos se sabe que los siguientes
la Cábala Hebrea, y en las sociedades medievales eran masones: Benjamin Franklin, Thomas Jefferson,
de los Rosacruces. William Churchill Houston, y William Barton. Si ellos
diseñaron el Sello basándose en la Masonería es
En la época actual, donde las cosas materiales difícil afirmarlo, pero a un Masón debidamente ins-
absorben casi todo, el simbolismo ha perdido mucha truido se le revelan los siguientes detalles después
de su fascinación, pero era así en el siglo XVIII cuan- de examinar el Gran Sello: En el anverso: Un águila
do los héroes revolucionarios americanos compro- cuya ala derecha tiene treinta y dos plumas, el
metieron su vida, sus fortunas, y su honor a la edi- número de grados ordinarios en el Rito Escocés.
ficación de la nueva nación. Cuando la crisis alcanza
su punto culminante, los ideales por los que lucharon El ala izquierda tiene treinta y tres plumas, la pluma
comenzaron a asumir forma simbólica. adicional correspondiendo al Grado Treinta y Tres
del mismo Rito conferido en la Masonería.
El 4 de julio de 1776, el Congreso Continental “resol-
vió, que el Dr. Franklin, el Sr. J. Adams y el Sr. Jeffer- Las plumas de la cola son nueve, el número de gra-
son, constituyeran un comité encargado de la prepa- dos en el Capítulo, en el Concilio, y en Comandancia
ración del diseño de un Sello de los Estados Unidos del Rito de York de la Francmasonería. La Masonería
de América”. Escocesa del Rito tuvo su origen en Francia; el Rito
de York se llama a veces el Rito americano; el águila
El 20 de agosto el comité informó su diseño al así vestida representa la unión de los masones
Congreso; pero el informe se archivó y por tres años franceses y americanos en la lucha por la Libertad,
y medio no se tomó ninguna acción adicional. El 25 la Igualdad, y la Fraternidad.
de marzo de 1780, el informe del primer comité se
refirió a un comité nuevo, compuesto por James El número total de plumas en las dos alas es de
Lovell, John Morin Scott, y William Churchill Hous-
ton. continúa en la página 35

Revista Hiram Abif 34


sesenta y cinco que, por equivalencia, es el valor de Ciento tres es también el valor del Bonaim, palabra
la frase hebrea Yam Yawchod (junto en unidad). Esta rabínica que tiene un significado de “constructores,
frase aparece en el Salmo 133: “Mirad, cuán bueno masones.”
y cuán agradable es para hermanos de morar junto
en unidad,” y es usado en el ritual del primer grado Así los colores nacionales deletrean, por equivalen-
de la Masonería. cia, el nombre de la fraternidad. La cinta en el pico
del águila, conteniendo las palabras E Pluribus Unum
El resplandor encima de la cabeza de águila se di- (de muchos uno) recuerda también la unidad que ha
vide en veinticuatro partes iguales recordando la convertido a muchos hombres en hermanos.
Regla Masónica que se divide también en veinti-
cuatro partes iguales y es emblemática del servicio En el revés, el Ojo que Todo lo Ve dentro de un Tri-
que el Masón se obliga a realizar. ángulo rodeado por un resplandor dorado. Además
del significado obvio en la Masonería de este diseño,
Las cinco estrellas señaladas recuerdan el simbo- tiene un valor cabalístico de doscientos setenta y
lismo del Grado de Compañero y los cinco puntos tres que es el valor de la frase Ehben Mosu Habo-
de perfección. El arreglo de las estrellas en la cons- nim (La piedra que los constructores rehusaron). Es
telación forman triángulos equiláteros superpuestos también el valor hebreo de Hiram Abiff, el Maestro
y la Estrella llamada de David, relativa al sueño del Arquitecto del Templo de Salomón. El triángulo es
Rey David de construir un Templo, a su Dios, los isósceles, formado por dos triángulos rectos, los la-
Compañeros que reedificaron un Templo profanado, dos que tienen de cinco, doce, y trece unidades en
y encontraron la Palabra perdida. la longitud, ilustran el Problema 47 de Euclídes.
El oro, la plata, y los colores azules representan el El triángulo representa también la culminación de la
sol, la luna, y al Venerable Maestro, el primero que pirámide inconclusa o trunca y recuerda al Masón la
gobierna el día, la segunda, la noche, y el tercero, la inmortalidad del alma y el Oriente Eterno al que lle-
Logia. gará al completar sus trabajos terrenales según los
designios del Gran Arquitecto del Universo. La pirá-
Mientras la plata, conecta con la letra Gimel o G y mide inconclusa nos recuerda al Templo inconcluso
se rodea de un campo azul por un resplandor dorado, por la muerte del Maestro Arquitecto. La llama del
que recuerda al Masón la letra G, un símbolo muy resplandor presente en cualquier lado del Gran Sello
visible de una Logia. nos recuerda la Luz Magnífica de la Masonería, que
es la guía, la doctrina y la práctica sin las cuales
El escudo en el pecho de águila representa en sus ninguna Logia puede trabajar.
colores, el valor (rojo), la pureza (blanco), y la justicia
(azul), y recuerda al Masón las virtudes cardinales.
Enviado por
El valor de estos colores, por equivalencia, es 103, Jairo Hto. Ayala : .
el valor de la frase Ehben Ha Adam (la piedra de jairohto@hotmail.com
Adam) y sugiere el tallado perfecto, o piedra cua- Lista masónica [Foro de LogiaRED]
drada, de la Masonería.

Genealogía del conflicto humano Sun Tzu escribió “El arte


de la guerra” como una
guía para comandantes
sobre táctica y estrategia.
por Lisandro Otero El libro subraya la importancia de la información sobre las
de la Habana, cuba fuerzas e intenciones del enemigo, la disposición de sus
fuerzas y el despliegue que haga de las mismas, las dis-
El arte de la guerra tintas maniobras posibles para el enfrentamiento. Tam-
Transcrito por latina6646 bién enfatiza la estrecha relación entre la política y la ac-
investigacioneshistoricasreligiosasyculturales@groups.msn.com tividad militar. Se decía que Mao Tse-Tung era un estu-
dioso de las tácticas de Sun Tzu y que utilizó muchas de
«Desde la edad de piedra ha existido el conflicto humano. sus enseñanzas en la Gran Marcha y en sus combates
La posesión de un trozo de mamut para la alimentación con los nacionalistas de Chiang Kai-shek.
colectiva, el derecho a habitar una cueva mejor protegi-
da, el celo por dominar el valle de quienes vivían en la Sun Tzu estimaba que la suprema habilidad consistía en
montaña y viceversa, han sido motivos para la pugna y la destruir al enemigo sin entablar combate. De ahí que con-
beligerancia. Con la organización social, la guerra adqui- sideraba indispensable la creación de fraudes y falsas
rió una dimensión mayor y se fueron perfeccionando los apariencias para confundir al oponente. También reco-
mecanismos destructivos. A la vez surgió una técnica del mendaba la rápida adaptación a las condiciones del ad-
enfrentamiento y con ella los teóricos fueron conforman- versario, la veloz concentración contra los puntos más
do reglas y procedimientos. débiles y la flexibilidad en las maniobras.
Uno de los más destacados doctrinarios de la guerra es Sun Tzu consideraba de primordial importancia para el
el chino Sun Tzu, autor del más antiguo tratado de gue- éxito, que el pueblo estuviese en armonía con sus diri-
rra que se conoce. En torno al año 500 antes de nuestra gentes. Y afirmaba que la victoria podía conseguirse con
era, este general sirvió a uno de los siete estados enton- la impostura. “Si eres capaz, finge incapacidad. Cuando
ces existentes en el territorio que hoy se conoce como estés cerca aparenta que estás lejos; cuando estés lejos,
China. Era el tiempo en que existieron Confucio y Buda, que estás cerca. Cuando el enemigo se concentra, pre-
cuando Pericles gobernó en Atenas, el lapso de Heráclito párate; donde es fuerte, evítalo. Aparenta inferioridad y
y Pitágoras, cuando se veía el teatro de Eurípides, Esqui- alienta la arrogancia de tu adversario. Cuando esté uni-
lo y Aristófanes, y Platón guiaba el pensamiento de la
época. continúa en la página 36

Revista Hiram Abif 35


do, divídelo. Ataca cuando no esté preparado; avanza yectar la táctica. Es famosa su frase: «La guerra es la
resueltamente cuando no te espere. Mantenlo en tensión continuación de la política por otros medios».
y así desgástalo. La esencial en la guerra es la victoria,
no las operaciones prolongadas. Si eres numéricamente Antoine Jomini fue otro general que aprendió el arte de la
inferior, retírate. El que mantenga más unidad en sus fuer- guerra como oficial del Estado Mayor de Napoleón. Fue
zas será el victorioso. Conoce a tu enemigo y conócete a menos filosófico que Klausewitz y se preocupó más por
ti mismo”. Son algunas de las máximas que recomenda- los aspectos prácticos: la intendencia, el abastecimiento,
ba el astuto general. las campañas prolongadas y la ocupación del territorio
conquistado. Puso énfasis en la planificación anticipada y
Sun Tzu no ha sido el único teórico de la guerra. cuidadosa de las operaciones. Escribió un “Sumario del
arte de la guerra”, en 1838, que fue un manual imprescin-
El prusiano Karl von Klausewitz escribió un tratado «De la dible para el ejército francés, de la misma manera que
guerra» que es el texto principal de la estrategia moder- Klausewitz lo había sido para el alemán. Las ideas de
na. Klausewitz había estudiado filosofía y era adepto de Jomini fueron muy influyentes en los generales que se
las ideas de Kant. Estudió las guerras napoleónicas para enfrentaron en la Guerra Civil de EE.UU.
derivar conceptos aplicables al conflicto armado. Su in-
fluencia fue importante en la guerra franco-prusiana de De una u otra forma el arte de la guerra, los métodos pa-
1870. ra destruirse mutuamente, constituyen un aspecto atroz
de la prehistoria humana, que será olvidado cuando las
Para algunos, sus escritos constituyen el texto fundamen- sociedades logren formas de organización superior que
tal de pericia militar. Hizo mucho énfasis en disponer de excluyan la necesidad de aniquilarse, de exterminar, des-
superioridad en el punto más sensible del combate, en la truir, asesinar a seres humanos, como una manera de
capacidad de adoptar decisiones rápidas y en la conside- prevalecer políticamente y consolidar el poder sobre un
ración de los factores matemáticos y topográficos al pro- estado.
néricamente cono-
Otra catástrofe en proceso cidos como CF-
Cs), así como los
cambios de tem-
La inyección de CO2 antropogénico en el agua de mar, importa grandes peratura y sali-
cambios en la química de los océanos, y puede tener significativos impac- nidad del agua.
tos en las especies que viven en las aguas superficiales. Los resultados,
abrumadores, indi-
can que entre
El dióxido de carbono producido por la actividad 1800 y 1994 los océanos Atlántico, Pacífico e Índico
humana se llama CO2 antropogénico, y sabemos que han recibido nada menos que 118.000 millones de
es causa primordial del devastador efecto inverna- toneladas métricas de CO2 antropogénico.
dero que nuestro planeta está sufriendo.
Los científicos estudiaron los niveles de CO2 antro-
En el último número de la revista Science se publi- pogénico en los núcleos de los icebergs oceánicos,
ca un estudio realizado por un equipo internacional y comprobaron que las concentraciones permane-
de científicos que ha estado analizando, por prime- cieron constantes desde hace 400.000 años hasta
ra vez en la historia, el impacto que el crecimiento 1800, en que comenzó la revolución industrial. Es-
del CO2 antropogénico está causando sobre los océa- tos niveles «normales» oscilaban entre 200 y 280
nos. No se trata de un tema menor, ya que el trabajo partes por millón. Sin embargo, hoy esas concen-
apunta en forma fundamental a determinar cuál será traciones han crecido hasta 380 ppm.
la respuesta de los animales y plantas marinos ante
el brutal crecimiento de la concentración de la sus- Y ello ocurre porque el CO2 atmosférico es transfe-
tancia en las aguas oceánicas. rido del aire al mar. «Si el océano no absorbiera el
CO2, los niveles en el aire serían 55 ppm más altos
El riesgo es increíble; la espantosa realidad es defi- que lo que son en realidad», dice Sabine. Y su cole-
nida, sin pelos en la lengua, por Christopher Sabine, ga Richard Feely, químico marino del PMEL, conti-
oceanógrafo del Laboratorio Marino Ambiental del núa con las malas noticias: «Como el CO2 es un gas
Pacífico (PMEL), situado en Seattle: «Cerca de la ácido, el pH de la superficie del océano está dismi-
mitad de todo el CO2 antropogénico liberado en los nuyendo». Como se sabe, el pH (potencial Hidróge-
últimos dos siglos se encuentra localizado en el 10% no) es la unidad de medida de la acidez de una so-
superior de los océanos. El océano ha quitado de la lución.
atmósfera el 48% del CO2 que hemos soltado por la
combustión de combustibles fósiles y por la indus- Cuanto más bajo el pH, mayor la acidez del produc-
tria del cemento». to analizado. «Si nuestro trabajo es correcto, el pH
del océano puede caer en los niveles más bajos ja-
Si bien la noticia, dicha así, pareciera buena (por fin más vistos en los últimos 5 millones de años», com-
algo que quita el CO2 de la atmósfera, limitando de pleta Feely.
alguna manera el catastrófico calentamiento global),
la realidad es mucho más oscura. PH. Lo mismo sucede con los corales y el plancton,
base misma de la vida en el mar y origen de la ca-
La inyección de CO2 antropogénico en el agua de dena alimentaria que concluye en el ser humano.
mar importa grandes cambios en la química del océa-
no, y puede tener significativos impactos en las es- Victoria Fabry, bióloga de la Universidad de Cali-
pecies que viven en las aguas superficiales. fornia, declara que las tasas de crecimiento del
plancton calcáreo se reducen a medida que aumen-
La investigación no se limitó al carbono: por el con- tan los niveles de CO2 antropogénico disueltos en el
trario, analizó también las concentraciones oceánicas
de oxígeno, nutrientes y clorofluorocarbonados (ge- continúa en la página 37

Revista Hiram Abif 36


mar. Los últimos estudios demuestran que, cuando limita el consumo de combustible.
la tasa de CO2 alcance 700 partes por millón, la tasa
de calcificación de los esqueletos de los organis- Se ha comprobado que la descalcificación está au-
mos marinos caerá a entre un 25 y un 45% de sus mentando incluso en especies como las algas, lo
niveles normales. Este brutal aumento se alcanzará que altera las redes alimentarias.
a fines del siglo XXI si el consumo de nafta no se
reduce drásticamente ya. Todo esto, sumado a los cambios en la salinidad,
temperatura y concentración de nutrientes que está
Las consecuencias serán catastróficas: los estudio- sufriendo el mar, pondrá al Hombre, si no se hace
sos demostraron que el carbonato de calcio, esen- algo de inmediato, ante una radical alteración de la
cial para que los moluscos de la fase superior del diversidad y la productividad de los mares, con con-
mar construyan sus conchas, simplemente se disuel- secuencias gravísimas pero aún imposibles de eva-
ve en el agua cargada de CO2 antropogénico y de luar.
bajo coeficiente.
Más datos:
Para colmo, el trabajo publicado por Fabry, Feely y
Sabine demuestra en forma concluyente que el car- · NASA Earth Observatotry - Media Alerts Ar-
bonato de calcio que se disuelve a partir de los
chive: Impact of Earth’s Rising Atmospheric
exoesqueletos de los organismos, neutraliza parcial-
Carbon Dioxide Found in World’s Oceans.
mente la acidez provocada por el CO2 antropogénico. · Melting ice: the threat to London´s future.
La consecuencia inmediata es que el mar queda ha-
· Climate change.
bilitado para absorber más CO2 antropogénico.
(Traducido, adaptado y ampliado por
En otras palabras, estamos frente a un gravísimo
Marcelo Dos Santos
http://www.mcds.com.ar/
círculo vicioso: cuanto más CO2 antropogénico va
al mar, más ávido de nuevo CO2 antropogénico se
de NASA Earth Observatory, Science y diferentes
vuelve el mar. El proceso, como se comprenderá, sitios de Internet
es autoacelerante e imposible de detener si no se
Academia de Docencia y Altos
Pasó al Oriente Eterno el Estudios Masónicos Gran Logia
R:. H:. Salvador Soriano de AA:. LL:. y AA:. Masones
de la República del Perú
Primer Curso para Maestros Instructores ( Módulo IV )
«Hemos recibido la noticias de la partida al O:.E:. del R:.
H:. Salvador Soriano, PM:. quien fuera una «lumbrera de «El sábado 4 de junio de 2005 E:.V:. se dio inicio al Pri-
luz» para la Masonería Peruana en particular y universal mer Curso para la formación de Maestros Instructores en
en general. El RH:. Soriano, PM:. era Medico de Profesion la Gran Logia del Perú, que fuera implementado
(Traumatologo) sirvió durante muchos años en la Mari- por la Gran Comisión de Docencia de la M:.R:. Gran Lo-
na de Guerra del Perú, en la que alcanzo el grado de gia de AA:.LL:. y AA:. Masones del Perú, cuyo desa-
Contralmirante. Durante un largo tiempo fue Director del rrollo fue encargado a la Academia de Docencia y Al-
Hospital Naval «Cirujano Mayor Santiago Tavara». Su tos Estudios Masónicos,que preside el M:. R:.
personalidad y carisma fraterno, unido a su conocimiento H:. Luis Masalias Erausquin.
del A:.R:. fue plasmado en infinidad de Traz:.Mas:. tanto
del Simbolismo como del Filosofismo. Su recuerdo esta- El curso se inició en el Salón Virtud y Unión de nuestra
rá siempre en el recuerdo de todos sus HH:. durante el sede. Las Logias Fundadoras, de la Calle los Halco-
tiempo que fue el Sob.Gr:.Com:. del Supr.Cons. del R. nes 525 de Surquillo, desde la clase inicial hemos varia-
E.A. y A. de la Republica del Peru, los cambios y perma- do en diversas oportunidades las «aulas» de instrucción.
Todo el Múdulo II se hizo en un auditorio cedido por El
nentes programas educativos dieron un excelente resul- Hogar de la Madre; el Modulo III se realizó en varios
tado para todos los miembros del mismo. De toda la en- Temp:. de nuestra sede central Julio F. de Iriarte de San
voltura material, solo quedan nuestras buenas «obras» Isidro, como sucede ahora en ocasión de este Modulo IV.
y en ellas el L:. de T:. que realizamos y que servirán como
guía para todos los HH:.que seguimos la eterna búsque- El sábado 5 de noviembre ppdo. se dio cumplimiento a la
da de la «Verdad». 4ta. Semana de clases del Modulo IV del Primer Curso
para Maestros Instructores, ha no menguado el entusias-
Sus temas relacionados a la gran diversidad que tenia mo y la dedicación de los participantes. En esta oportuni-
del conocimiento en nuestra A:.O:., fueron plasmados en dad el inicio de las exposiciones estuvo a cargo del Q:.H:.
cientos de Traz:. Mas:. publicados en Boletines y Revis- Roberto Dulanto Gayoso, directivo de la Academia de
tas. Todos los RR:. y QQ:.HH:. que tuvimos la oportuni- Docencia y Altos Estudios Masónicos, quien con apoyo
dad de leerlos asi como de ser atentos oyentes en sus audio visual presentó de manera magnífica una visión
Conferencias aprendimos muchos de ello. histórica de la masonería en su desarrollo en el tiempo, la
presentación fue coronada con una salva de aplausos.
A nombre propio y muy particularmente
de todos los HH:. de “Alianza Fraternal Americana” N° A continuación hicieron sus presentaciones los miem-
92, les expresamos nuestras sentidas condolencias a sus bros ide los 6 grupos de trabajo, que se desarrollaron en
familiares y a los RR:. y QQ:.HH:. de la R:.L:.S:. «Frater- un ambiente de gran expectativa y creciente entusiasmo,
que culmina en un intercambio de información de los
nidad Universal» N°. 28 su Log:. Mad:.» participantes. Estamos a 3 fechas del final de este curso
que debe culminar el sábado de noviembre 26 pxmo».
Enviado por
I:. y P:. H:. Cesar A. Pain Sr. PM:. : . Enviado por
cpain@adelphia.net Fernando Britto Obregón : .
Corresponsal en USA Corresponsal en Perú
R:. L:. «Alianza Fraternal Americana» N° 92 fbritto@wayna.rcp.net.pe
Washington D.C P:.V:.M:. de la R:.L:.S:. «Virtud y Unión» N°3
Revista Hiram Abif 37
Mar del Plata, reconocida en décadas mejores como ta», «de bienestar» o de «populista»- y la mentada «libre
«La perla del Atlántico» debido a su belleza arquitectóni- circulación del Capital», que no es otra cosa que la exten-
ca y sus singulares caracteristicas geográficas y sión de un certificado de impunidad económica, en el mo-
geológicas, hoy rebautizada como «La ciudad Feliz», ha vimiento internacional del sistema financiero. Y si a todo
sido la sede de la IV Cumbre de las Américas, reunión ello le sumamos la perseverante acción de los EE. UU.
de la mayoría de los presidentes de América desde en lograr los acuerdos «bilaterales» relativos al ALCA,
tendremos una meridiana claridad
de lo que se gesta para millones

IV Cumbre de las Américas de ciudadanos al sur del Río Bra-


vo.

Por cuarta vez se han reunido los presidentes americanos, frustrando La desinformación a que se so-
nuevamente las aspiraciones de sus pueblos y sin establecer objetivos mete a nuestros pueblos es asom-
políticos que promuevan la Esperanza y el Progreso que con ansiedad brosa y no deja margen sino de
aguardan los Latinoamericanos. admirarse el celo con el que se la
ha diseñado. Mientras la ciudada-
nía latinoamericana cree que el
Canadá hasta la Patagonia. Por cuarta vez a ese nivel tema del ALCA fue planteado como una intención de que
político, vanamente se han intentado concretar acuer- se coronase su inclusión en los acuerdos de la IV Cum-
dos que permitan el Progreso de las Naciones, en este bre, sabemos claramente que debido a la necesidad que
caso las Latinoamericanas, cuyas espectativas se han tiene USA de que se firme el ALCA en forma bilateral y no
visto frustradas no ya desde el siglo XX, sino desde el en forma global, resulta claro que de haber insertado en
inicio mismo de sus Independecias. la Declaración de la IV Cumbre al menos el «nombre» del
Acuerdo de Libre Comercio de las Américas, este se con-
vertiría en un manifiesto exitoso a la pretensión de men-
Nos hemos decidido a referir este acontecimiento, por- cionarlo en las deliberaciones y como un triunfo pírrico
que entendemos que la Cumbre debería ser un intento del presidente de los EEUU.
formal de concretar el «Sueño de Miranda». Y tal vez,
por qué no, iniciar la 2da. Emancipación, ya que la frus- Menos mal que la posición firme de Argentina y Venezue-
trada intentada por los LIbertadores a comienzos del si- la, por nombrar al menos dos naciones que con claridad
glo XIX, quedó materializada en el sometimiento de to- expusieron sus reservas, salvó del fracaso a la IV Cum-
das ellas al colonialismo de los imperios en boga: Espa- bre, aunque quedaron bastante dañados los presidentes
ña e Inglaterra y ahora por la fomentada alineación a los que obviando la voluntad de sus pueblos, se confesaron
bloques norteamericano en pugna con el europeo. ansiosos por defender lo indefendible.

Si bien esta IV Cumbre tenía como objetivos la discu- Seguramente el Acuerdo de Libre Comercio de las A-
sión de temas relacionados con la pobreza, el empleo y méricas (ALCA) sería interesante y hasta benficioso pa-
la radicación de capitales inversionistas en el desarrollo ra todo el continente americano... si pudiera salvarse su
latinoamericano, la pretención de los EE.UU. de incorpo- espíritu por encima de sus intenciones de penetración
rar a las discusiones el también frustrado ALCA, hizo que económica y dominio político, que encierran sus cláusu-
una vez más quedase demostrado el desencuentro entre las y la inequidad que plantea de no superarse, por caso,
los presidentes y la ausencia de una vocación concer- los subsidios agrícolas existentes en el país del norte.
tadora entre todos ellos. Y además, con secuelas diplomá-
ticas y más divisiones políticas. Lo cierto es que luego de la Cumbre -y en la Cumbre
misma- han quedado escaldados algunos prestigios pre-
Mas allá de los intereses políticos nacionales, que supo- sidenciales. Curiosamente ha sido el presidente de Ve-
nemos existentes en el seno de cada país presente en la nezuela, el que con mayor énfasis jugó esta partida de
Cumbre, lo que quedó claro luego de las deliberaciones ajedrez continental, al dar conocimiento de ser el 5to.
de los representantes de segunda línea, ha sido la confu- país latinoamericano con mayores reservas petroleras del
sa firma de una Declaración y la fotografía que los man- mundo y haber elaborado un plan de desarrollo que de-
datarios asistentes han testimoniado para la historia. nomina ALBA, que por ser un PLan que caería dentro de
las adjetivaciones de «populista», resultará a la postre
Claro está que como no somos entendidos en las sutile- «irritativo» para las clases inequívocamente beneficiadas
zas partidocráticas de estas reuniones formales, ignora- por el statu quo de la inequidad.
mos si los presidentes han dado cumplimiento a todas
las exigencias del protocolo, más allá de las notables di- Lamentablemente, desde la caida del Muro de Berlín, cier-
sidencias entre ellos, especialmente relativas al ALCA. ta dirigencia profundamente reaccionaria que se mantu-
Aunque si podemos creer que la preocupación por las vo al acecho en el seno de las finanzas internacionales
desigualdades, la pobreza, la exclusión y la falta de inte- durante largos años, ha retomado el sentido cardinal del
gración social-económico-política entre sus naciones, no «neofeudalismo» que campeaba antes del siglo XX. Su
debe haber sensibilizado a quienes tienen el deber de flecha ideológica va en dirección a la concentración del
concretar las aspiraciones de sus respectivos pueblos. poder económico, no ya en un marco de fronteras geo-
gráficas sino en un cuadro de rigurosa mundialización.
Porque, naturalmente, la esencia de estas reuniones a
nivel presidencial sería el acordar, integrarse, establecer Sin embargo, superados tiempos de manipulación infor-
una suerte de Unidad Continental, destinada a reforzar mativa, la misma «globalización» ha movilizado los me-
tanto los objetivos políticos nacionales, como resolver los dios de comunicación a un nivel superlativo y aún existien-
graves problemas de inequidad, injusticia, pobreza, ex- do fabulosos mecanismos «desinformativos», la Huma-
clusión, miseria y desesperanza de millones de latinoame- nidad accede al conocimiento de la realidad y tiene a su
ricanos que el Sistema, denominado Nuevo Modelo, de- alcance obrar en consecuencia. Los hechos que se mani-
sestima respecto de sus posibilidades de desarrollo y pro- fiestan en Francia y que lentamente se repiten en la Eu-
greso. ropa de la C.E., debieran constituir un claro aviso de lo
que ha de ocurrir si los cambios necesarios no se produ-
Y agredidos los pueblos por la fantástica invención de lo cen. Y tal vez, por ese prejuicio de que nada nuevo hay
que se ha denominado «globalización», que confusamen- bajo el sol, a lo mejor las profecías, tan en boga en estos
te se asocia con «el fin de la Historia», la «aldea global», tiempos, resulten ser más pavorosas de lo que sus tex-
el «Fin del Estado», -al que se lo adjetivó de «paternalis- tos, con glamour, anuncian... N. de la D.
Revista Hiram Abif 38
Nuevo material para demostrar un estado exótico de ciosa que nació hace 20 años, con el objetivo de desarro-
la materia: Un nuevo material que puede probar la exis- llar una nueva manera de observar el comportamiento de
tencia del muy raro estado magnético «líquido» a tempe- los océanos a escala global, ha dado sus frutos.
raturas sumamente bajas, ha sido descubierto por un
equipo de investigadores ja- Nuevo camino en la óptica a nanoescala: Los resulta-
poneses y estadounidenses. dos de una investigación
han demostrado una impor-
Salto en la memoria de mó- tante analogía entre la elec-
viles gracias a nuevo chip: trónica y la óptica, que per-
Los teléfonos móviles po- mitirá acoplar eficazmente
drían alcanzar algún día no ondas luminosas a estruc-
muy lejano, la capacidad de turas y dispositivos a esca-
memoria que tiene actual- la nanométrica.
mente un ordenador de so-
bremesa, gracias a un mi- El archivo del duelo: Inves-
crochip que imita el funcio- tigadores del CSIC trabajan
namiento del cerebro. en el proyecto del Archivo del
Duelo. Uno de los objetivos es entender e interpretar las
Una mano artificial «inteligente»: Un grupo de científi- manifestaciones de la ciudadanía tras los atentados del
cos ha desarrollado un nuevo miembro, extremadamen- 11-M. Se trata de un testimonio social excepcional, un
te ligero, que puede imitar el movimiento de una mano fondo de documentos y objetos que refleja la reacción de
real, mejor que cualquiera disponible actualmente. los diferentes estratos sociales.

Encuentran pruebas de un «código de memoria»: Exa- Los huracanes se están haciendo más fuertes: El nú-
minando cómo se registran los sonidos durante el proce- mero de huracanes de Categoría 4 y 5 en la Escala de
so de aprendizaje, un equipo de neurobiólogos ha descu- Saffir-Simpson se ha multiplicado por dos en los pasa-
bierto un mecanismo neural para registrar la intensidad dos 35 años, aunque el número total de huracanes ha
de la memoria según la importancia de la experiencia. disminuido desde los años 90.

¿Fue correcto el experimento miller-urey?: Usando me- El estudio de un craneo desvela nuevos datos sobre
teoritos primitivos del grupo de las condritas como mo- la diversidad de los dinosaurios: Los mayores anima-
delos, un equipo de especialistas en ciencias planetarias les conocidos que han caminado sobre la Tierra, los
han ejecutado cálculos de pérdida de gases, mostrando saurópodos, fueron comunes en América del Norte en
que la atmósfera de la Tierra temprana era reductora, lle- mitad de la era de los dinosaurios, pero se suponía que
na de metano, amoníaco, hidrógeno y vapor de agua. habían sido llevados a la extinción por vegetarianos más
especializados, a finales de dicha era. Nuevos descubri-
Chernobyl, 20 años después, un informe de las Nacio- mientos, sin embargo, están mostrando que un linaje de
nes Unidas: Una recopilación de las más recientes in- saurópodos se diversificó en ese período.
vestigaciones sobre el tema puede ayudar a responder
las principales preguntas sobre cuántas muertes, enfer- El declive mental puede ser frenado: A medida que
medades y desastres económicos han sido realmente el cumplen años después de la edad de jubilación, muchas
resultado del accidente de Chernobyl. personas dejan de disfrutar de la agudeza mental que un
día poseyeron. Ahora, un estudio revela que la mayoría
Primer estudio integral del cabello humano a nivel na- de la gente podría tener la capacidad de revertir el dete-
nométrico: Valiéndose de instrumental especial, un gru- rioro mental que acompaña al envejecimiento.
po de investigadores ha logrado examinar con un grado
de detalle sin precedentes un gran número de tipos de La digitopuntura puede reducir la somnolencia: Abor-
cabello, desde mechones químicamente sobretratados a dar tareas intelectuales después de haber dormido poco,
rizos retorcidos por la humedad. es un problema que afecta a personas de muchos ámbi-
tos distintos. El caso más claro es el de los estudiantes.
Las expectativas sobre el dolor pueden afectar a su Alumnos de todas las edades y cursos tienen a veces ne-
intensidad: Cuando se trata de controlar el dolor, el pen- cesidad de permanecer despiertos en clase, tanto si la
samiento positivo puede ser tan poderoso como una in- somnolencia es provocada por la monotonía de la mate-
yección de morfina, según una nueva investigación me- ria tratada, o por un insuficiente descanso la noche ante-
diante imaginología cerebral. En el transcurso de los ex- rior.
perimentos, la disminución de las expectativas sobre los
niveles de dolor de los participantes redujo tanto la activi- Un paso más cerca del superconductor de alta tem-
dad del cerebro relacionada con el dolor, como el dolor peratura: Se ha descubierto una manera de aumentar
mismo que éstos sentían. significativamente la cantidad de corriente eléctrica trans-
portada por un superconductor de alta temperatura. Éste
Localizan en qué parte del cerebro se interpreta el tono es un paso importante en el camino hacia la creación de
de un sonido: Se ha descubierto que una discreta región dispositivos eléctricos basados en superconductores, co-
del cerebro del mono se ocupa de procesar el tono, cua- mo líneas de transmisión eléctrica, motores, y generado-
lidad que permite reconocer una nota musical incluso si res.
es tocada por instrumentos diferentes.
Bicicleta con gravedad artificial para combatir la atro-
Las distracciones son la causa de los fallos en la me- fia muscular: Una especie de «bicicleta centrifugadora»
moria a corto plazo de los ancianos: Un estudio revela que emula la fuerza de la gravedad, está siendo proba-
que las dificultades con la memoria de corto plazo, que da, y podría ayudar a los astronautas a combatir la atro-
acompañan de manera normal al envejecimiento, están fia muscular en el espacio.
asociadas con la incapacidad de filtrar distracciones pro-
vocadas por el entorno, no con un deterioro en la habili- Para suscribirse a Noticias de la Ciencia y la Tecnología,
dad de concentrar la atención. escriba al editor a: mmontes@ctv.es desde la dirección email
en la que desea recibir el Boletín y su nombre completo, espe-
El programa cientifico GPD logra cobertura mundial: cialmente para recibir Noticias de la Ciencia y la Tecnología
Los científicos del Global Drifter Program (GDP) desplie- Plus, que amplía cada una de estas informaciones.
gan la boya número 1.250. El GDP, una iniciativa ambi-
Revista Hiram Abif 39

También podría gustarte