Abif 70
Abif 70
Abif 70
Año VI
Revista - N°Abif
Hiram 70
Indice temático
pág. 2 Índice.
70 ediciones.
70 ediciones
pág. 3 Staff y apoyos.
Seguramente subsisten en nuestra memoria, los versos
pág. 4 Las fuerzas morales y el hombre me- del poema que Baldomero Fernández Moreno, repro-
diocre y El significado masónico de la chara a quienes habitaron aquellos «60 balcones y nin-
Libertad. guna flor».
pág. 9 Campana a comienzos del siglo XX.
pág. 10 Carta de Buenos Aires. El vate argentino se dolía de la indiferencia con la que
A propósito de la Educación muchos, no importa la geografía, pintaban transitar el
pág. 11 El Ayuntamiento de Barcelona incluye desamor y la indiferencia. Eran tiempos en que el roman-
a la masonería en un seminario sobre ticismo agonizaba desde fines del S. XVIII, comenzando
religiones. por Inglaterra y Alemania. Era el avance del subjetivismo,
¿Ha sido Leonardo da Vinci, el autor asociado a la exaltación del individualismo en oposición
del Manuscrito Voynich? a las normas clásicas, junto a la valoración de la Edad
pág. 12 Los Esenios, La Gran Fraternidad blan- Media. Suponemos que tales grandes acontecimientos,
ca. se sintetizaban en esos 60 balcones, donde ninguna flor
pág. 15 La mujer en la Tradición Hermética. embellecía y aromaba el entorno.
pág. 16 Teoría acerca del origen de la Masone-
Desde aquellos tiempos, ni el relente o la frescura perfu-
ría. man nuestros días. Hoy habitamos tiempos en los que la
pág. 21 El cerebro humano todavía esta evolu- indiferencia se asume, tal vez porque al pretender inven-
cionando tar aldeas globales, nos perdemos en los angostillos que
pág. 22 Carta de Panamá. los futurólogos no imaginan como propios de un mundo
pág. 23 Estafa telefónica. globalizado.
pág. 24 Viernes 13 de octubre de 1307, a 698
años de un crimen sin justicia. Hace seis años, dibujábamos una ventana desde la cual
En homenaje al «Benemérito de las pudiésemos recibir las brisas y los vientos de tiempos
Américas» V:. H:. Benito Juarez García nuevos. Imaginamos que toda la humedad de los encie-
Frases de Anaxágoras. rros sería disipada y que la fragancia de jardines cuyos
pág. 25 Una página de la historia de Cuba. senderos se bifurcarían orientadores, habrían de ilumi-
Los Landmarks y marcas. narse con esa Luz vivificante que resulta del Conocimiento.
pág. 26 La R:. L:. «Asilo de La Paz» N° 13, de Nos propusimos ser didácticos y perseverar en horadar
Ciudad Bolívar cumplió 151 años. esa piedra que de tanto hablar de cubicarla, pareciera
pág. 27 El Rito y el Símbolo. mitificar su sentido util y sensato. Ese horadar nos puso
pág. 29 El pretendido misticismo masónico. en la mira de los agoreros, aunque los agüeros resulten
pág. 31 El voto de Ingersoll. siempre de toda superstición. 70 ventanas han sido cons-
pág. 32 ¿Huellas de viajeros del tiempo? truidas en este edificio un tanto contestatario, que se im-
pág. 33 Los espíritus elementales de la Natura- pone más allá del conceptualismo(1).
70
leza. Hace seis años comenzábamos la tarea de editar una
pág. 34 Simbolismo del Gran Sello de U.S.A. Revista de Masonería, definiéndola Independiente e In-
pág. 35 Genealogía del conflicto humano. ternacional. Su objetivo, la Unidad Universal de la Maso-
pág. 36 Otra catástrofe en proceso. nería. El medio: la Unidad en la diversidad. 70 ediciones
pág. 37 Pasó al Oriente Eterno el R:. H:. Sal- de la revista Hiram Abif ininterrumpidas, que se materia-
vador Soriano. lizan circulando por todo el planeta. Siendo dos sus idio-
Academia de Docencia y Altos Estu mas: el castellano y procurar el habla de la Verdad.
dios Masónicos Gran Logia de la Re-
pública del Perú. A lo largo de estos 2.190 días con sus noches, aprendi-
pág. 38 IV Cumbre de las Américas. mos sobre la realidad de lo efímero en la temporalidad y
pág. 39 Noticias de la Ciencia y la Tecnología. naturalmente, la persistencia en la perennidad... Un poco
viadores(2) tal vez, sin pensar en las alturas de imagina-
rias eternidades. No nos jactamos de perfectismos, pero
En lo sucesivo, si existiese la necesidad de perseveramos en un moderado perfeccionismo(3). Y por
dar a conocer información masónica de sobre todas las cosas, procurar, pese a los desencuen-
importancia, procederemos a editar suple- tros, hallar la Verdad donde creemos que asoma la Duda.
mentos, que enviaremos de inmediato a
nuestros suscriptores. Luego, podríamos filosofar sobre la Humildad. Y decir
como Lao-Tze que «La humildad sirve para actuar sin
poder»; O pensar como Herman Burger que «El orgullo
Datos para la protección de la de los vanidosos está hecho de la humildad de los poltro-
Propiedad Intelectual y nes.»; O como Johann Wolfgang von Goethe, «El que
Copyraigth (c) de la Revista reconoce la limitación de sus facultades, está muy cerca
Hiram Abif de llegar a la perfección»; O, finalmente, sostener, como
Anatole France: «No hay que exagerar nada, ni la mo-
Ricardo E. Polo
Isla de los Estados 673 destia.». Sin embargo, lo que sí podemos afirmar, sin te-
Barrio Félix U. Camet (UP 92) mor a equivocarnos, es aquello de que «Nada es verdad,
Mar del Plata (CP 7612) -Pcia. de Buenos Aires nada es mentira, todo es según el color del cristal con
Argentina - E-mail Hiramj@favanet.com.ar que se mira».
Joan Palmarola : .
Gerente de Relaciones Internacionales Dirección y Redacción
Isla de los Estados 673 - (Unidad Postal 92)
Nayana B´Chara : . Barrio Félix U. Camet - Mar del Plata (CP 7600)
Secretaria de Operaciones e infraestructura. Pcia. de Buenos Aires - República Argentina -
Tel. 54 - 223 - 469-8170 Cel. 223-156897207 (Arg. )
Directora Editorial de la sección «Cuadernillos» Email: rpolo6@hotmail.com
HiramJ@favanet.com.ar
Las ideas de José Ingenieros se comprometen con los «Ninguna turba doméstica puede torcer a un hombre li-
años veinte y luego de haber padecido la humanidad los bre», afirmó y más tarde enrostró con fuerza indiscutible:
horrores de su Primera Guerra Mundial. «...algo necesita el hombre de los demás: respeto.» He
recordado siempre y se ha fijado en mi conciencia aque-
El pensamiento de Ingenieros signó a toda una genera- llo de que «...el que duda de sus fuerzas morales está
ción y se perpetuó luego en todos los jóvenes progresis- vencido...» Pero peor aún es aquel que no las tiene. In-
tas que, como él definiese «...debían luchar por un mun- genieros sostenía que son nocivos para la sociedad los
do mejor ante un actual imperfecto». Definición que goza que carecen de .un derrotero moral. Y aludiendo a la dig-
de cierta actualidad, por cierto. nidad sostenía que se pierde «por el apetito de los hono-
res actuales, trampa en la que los intereses creados apri-
Nadie tiene dudas hoy, de asistir a un tiempo de deca- sionan a los hombres libres; solo consigue renunciar a los
dencias. Las hay en todos los órdenes: en la familia, en honores, aquel que se sabe superior a ellos.»
la sociedad, en las dirigencias, en las costumbres, en la
vida cotidiana. Con relación a la burocracia, dice de ella que «...es una
podadera que suprime a los individuos todo brote de dig-
Siendo la Justicia uno de los poderes en nuestra socie- nidad, uniforma, enmudece, paraliza...»
dad, lamentablemente cuestionado. Ingenieros fue pre-
monitorio. Afirmó que «...la comprensión es premisa de
justicia, juzgar a los hombres sin comprender sus móvi- continúa en la página 5
Luego agregaba que el que «...se encumbró, está obliga- Si este trabajo sirve de algo, sea para que pueda ilumi-
do a servir de modelo sin que el exceso de ingenio pueda nar conciencias y disipar aquellas sombras que son tinie-
justificar la más leve infracción moral; cuanto más especta- blas y obnubilan el pensamiento cuando, precisamente,
ble es la posición de un hombre en la sociedad, tanto más se carece de fuerzas morales.
imperativos se tornan sus deberes para con ella.»
Con humildad, dejo una exhortación a perseverar, tal vez,
No cabe ninguna duda que la mediocridad es una inca- en la búsqueda de alguna de las obras de José Ingenie-
pacidad de ideales. El hombre mediocre no crea, ni fun- ros, posibles de rescatar en esas viejas librerías (hoy en
damentaliza, ni sirve a sus semejantes. Por el contrario, franca extinción) de Corrientes, Lavalle o Avenida de Mayo.
es el mediocre el causante de daños que muchas veces (En Argentina...Buenos Aires...)
son irreparables. He aprendido a lo largo de mi vida y en
particular en aquellos ámbitos en los que trabajé con dig- Seguramente permitirán experimentar un balsámico men-
nidad, sobre la existencia cotidiana de tales hombres, fá- saje de esperanza, frente a «...un actual (tan) imperfec-
cilmente cosechables en estos críticos tiempos. to...»
Algo así como aquello que señalara el Q:.H:. José Y fundamentalmente una convicción imprescriptible,
Ingenieros: «... el culto de la actitud, antes que el que no puede encerrarse en las interpretaciones
culto de la aptitud». circunstanciales ni alterarse por la desinformación,
la mentira, la deshonestidad, los condicionamientos
En un tiempo en que la Libertad pareciera ser el dis- mundanos, la falacia y toda la malevolencia que
poner de la televisión «ilustrativa» y que el status conspira contra esa misma Libertad. Sea de donde
consumista lo consienta, hace que los hombres rin- sea, venga de donde venga y en su prédica, enfren-
dan culto a la comodidad antes que al compromiso. te a los hombres libres y de buenas costumbres si
Ha nacido un nuevo status social que es el del solip- son masones, y enfrente a los hombres que el crea-
sismo. Esa actitud desestima el sufrimiento de los cionismo sostiene han sido hechos a imagen y se-
«demás existentes», como si estos se circunscribie- mejanza de Dios.
ran a las imágenes esporádicas y subliminales de
un niño hambriento en Zambia o un cadáver a la o- Por lo demás, podemos decir también que no ca-
rilla de un camino en Ruanda, antes que el excluido ben, dentro de la Orden, la desestimación de nues-
del sistema, que habita la casa de al lado. tros QQ:.HH:. por las ideas que expresen, por sus
criterios intelectuales, por su compromiso ciudada-
O a las campañas de las Instituciones nacionales o no.
internacionales que solicitan un dólar con la tarjeta
electrónica, para «aliviar» las penurias de nuestros La Libertad, que es el primero de los principios fun-
semejantes. damentales de la Orden, dentro de la trilogía que a
su vez genera toda una suerte de trilogías que sim-
Frente a tales circunstancias que son mostradas bólicamente sintetizamos para reseñar nuestros prin-
como «inevitables» consecuencias del sistema, el cipios, no puede ser negada jamás a ningún H:. Ni
masón tiene la posibilidad de ejercer su derecho y por desestimación, ni por subestimación, ni por sentir
obligación al estudio de las virtudes que lo hacen que sus ideas no son las que se aceptan. Las ideas
masón; a la comprensión de las enseñanzas que son resultado de la Libertad, del ejercicio de sus pro-
sobre las relaciones entre los hombres se mueven yecciones.
desde el «amaos los unos a los otros», --sentimien-
to que emerge del principio de Fraternidad--, que no Sin ideas no puede haber Libertad y sin Libertad no
se circunscribe tan solo al socorro que le debe a sus habrá ideas.
H:. de la Orden.
Ricardo E. Polo : .
En el recinto de su taller debe exponer su criterio Mar del Plata, 30 de septiembre de 2001
sobre las circunstancias que le tocan vivir, aquellas Este artículo fue dado a conocer por varias publicaciones periodís-
que ofenden sus conceptos de Libertad, Igualdad ticas masónicas, en la fecha mencionada y con posterioridad.
Revista Hiram Abif 8
algo sobre Logias Argentinas instalaciones del frigorífico y se utilizaba para
oficios evangélicos, salón de baile, reuniones
1ª Parte del Reformer Athletic Club, y escuela a la in-
glesa, según refiere Ana Camezzana.
La logia masónica «Filantropía y Unión»
Pero la Logia, desde su inicio mismo, dio cabida sin
En el Album Biográfico de los Librepensadores, su- distinción a otros socios con apellidos menos britá-
plemento de El Progreso, Periódico Racionalista de nicos, aunque no por eso menos vinculados con el
1910, se menciona la logia Filantropía y Unión, de la capital inglés.
ciudad de Campana, bajo la orientación de Angel
Camezzana y Pedro Pecoud. Y, a riesgo de contradecirnos, existían logias masó-
nicas por toda América, sin que tuvieran, necesaria-
Es que en aquel entonces había logias masónicas mente, vinculación inglesa alguna.
no sólo en Campana. Por todas partes los librepen-
sadores alzaban sus altares: Zárate, Baradero, Ti- El Venerable de la «Liga Masónica» Nº 199 del Rito
gre, San Fernando, San Nicolás, San Antonio de Escocés Antiguo y Aceptado, fue Angel Camezzana
Areco, Lomas de Zamora, Lanús, La Plata, Chivilcoy, y el secretario Pedro Pecoud. La logia se instaló en
Quilmes, Olavarría, San Martín... por citar algunas una finca ubicada en San Martín 230, propiedad del
localidades vinculadas a nuestra ciudad. señor José Banchero.
La de Campana se fundó a principios de 1907; y fue «La francmasonería escocesa proclamaba la exis-
exactamente la logía masónica Nº 199 del Rito Es- tencia de un principio creador bajo el nombre de
cocés Antiguo y Aceptado. Grande Arquitecto del Universo».
Para constituirse se requería un mínimo de siete De acuerdo a los artículos del 1º al 5º de la Declara-
Hermanos, tres de los cuales debían ser Maestros. ción de Principios del Convento de Lausanna, Sui-
No había un máximo de miembros establecido, aun- za, reunido el 13 de septiembre de 1875, esta logia
que un número de entre quince y cincuenta, asegu- de la francmasonería fundada en Campana, tenía
raban la estabilidad y el buen funcionamiento de una por objeto: «Combatir la ignorancia bajo todas sus
logia o taller. formas, constituyendo una escuela de enseñanza
mutua cuyo programa se encierra en los lemas: obe-
Cada logia era soberana y tenía amplio poder de decer las leyes del país, vivir con honra, practicar la
decisión sobre sus propios asuntos y modos de tra- justicia, amar a sus semejantes, trabajar sin des-
bajo. canso por la felicidad de la humanidad y por su pro-
gresiva y pacífica emancipación».
Para integrarse o coordinarse en estructuras mayo-
res y ser consideradas como Logias Aceptadas, sólo Era misión de la liga: trabajar en perfecto acuerdo y
debían acatar los reglamentos de éstas y asegurar- sin cesar por el fin único y eminentemente filosófi-
se que todos sus integrantes fueran Iniciados Maso- co, moral y filantrópico, y mantener los principios y
nes. la doctrina del Orden en toda su pureza, propagar,
defender, respetar y hacer respetar las grandes cons-
Tal vez, con tantos ciudadanos de origen inglés que tituciones, leyes, estatutos y reglamentos fundamen-
trabajaban en el ferrocarril Buenos Aires a Rosario y tales de la Orden; proteger y hacer respetar a los
en el frigorífico The River Plate Fresh Co. Ltd., no verdaderos y fieles masones escoceses de la obe-
resultaba extraño que la francmasonería pusiera su diencia.
pie en Campana.
enviado por
Fumiére es claro: «Se hallaban afiliados a la logia Hermes MM
local, la mayoría de los súbditos británicos pertene- latomia3@yahoo.es
cientes a la empresa del Ferrocarril Buenos Aires-
Rosario y al Frigorífico y muchos de los que en ra-
zón de sus ocupaciones se hallaban vinculados a Nota de Redacción
las citadas empresas».
Procuraremos obtener las 2da. parte de esta Nota y
Sin embargo no sabemos si fue exactamente en su todas aquellas que nos permitan ilustrar a los
origen una secta británica, aunque puede ser sinto- QQ:.HH:., sobre aspectos del desarrollo masónico
mático que el frigorífico le permitiera servirse de su en el territorio argentino, y en cualquier parte del
edificio social principal, ubicado en Chiclana y Güe- Orbe, tratando de conocer las actividades masónicas
mes, para realizar allí algunos eventos propios de la y el quehacer desarrollado por tantos HH:. que per-
masonería; y es de notar la gran cantidad de socios manecen en el anonimato. Conociendo aquellas his-
de esa nacionalidad. tóricas acciones, podremos tener claridad y asumir
el compromiso de dar continuidad a los esfuerzos
De hecho el edificio de Chiclana pertenecía a las por aquellos desplegados.
Revista Hiram Abif 9
Carta de Buenos Aires
Octubre de 2005
1- La educación es el proceso por el cual una so- diversidad cultural en el mundo, con su correla-
ciedad transmite su cultura a través de la suce- tiva diversidad idiomática. Ello exige fomentar
sión generacional. En la concepción moderna, el espíritu de comprensión y de tolerancia mu-
la educación debe fomentar en los seres huma- tua, y aconseja el conocimiento de idiomas aje-
nos el desarrollo de sus condiciones y cualida- nos a la respectiva lengua madre, ya se trate de
des personales: inteligencia, fuerza de volun- idiomas extranjeros o indígenas.
tad, conciencia, capacidad de decidir, elabora-
ción de un pensamiento libre y crítico, desen- 3- El estado debe garantizar una enseñanza de ca-
volvimiento de la creatividad, actitudes solida- lidad y gratuita, como también el acceso a la
rias y predisposición a la convivencia. Ese fo- misma, de todos los sectores de la comunidad.
mento debe contemplar el respeto mutuo sin A tal efecto, deberá asignarse partidas presu-
distinción de razas, credos, etnias, estratos so- puestarias acordes y suficientes para el desa-
ciales, ni ideologías partidarias, lo que implica rrollo de la educación, contemplando las nece-
consolidar una cultura de la paz. sidades reales de los docentes, de la infraes-
tructura, de los materiales instructivos, etc. La
2- De la observación de las condiciones de la hu- aplicación de estas partidas deberán publicarse
manidad en el nuevo milenio, que han puesto periódicamente para que la población tenga co-
de manifiesto realidades cualitativamente dis- nocimiento del destino efectivo que se le de a
tintas de las vividas a lo largo de su historia, dichos fondos.
resulta imprescindible que la educación contem-
ple los requerimientos de la inserción del edu- El estado tiene la responsabilidad irrenunciable
cando en el ecosistema en todas sus dimensio- e ineludible de fijar las condiciones generales
nes y niveles, como base de su propio sustento de la educación, estableciendo las orientacio-
y supervivencia. El hombre no es un mero ocu- nes resultantes del proceso científico general y
pante del planeta sino que forma parte de él. de las necesidades del desarrollo nacional, apun-
tando al progreso y bienestar de la sociedad toda.
Así mismo, deberá tener en cuenta las nuevas Tal responsabilidad conlleva la obligación de su-
dimensiones culturales que implica la globa- pervisar y evaluar cuidadosamente la ejecución
lización, a través de las tecnologías de la infor- de las actividades educativas, tanto la de ges-
mación que permiten el intercambio y el cono- tión estatal como la de gestión privada.
cimiento mutuo entre todas las culturas del mun-
do. Esta perspectiva global no deberá perder de Hezkia Misrahi, 33°
vista la prioridad de la formación de hombres y Gran Secretario general
mujeres capacitados para brindar soluciones a
las necesidades de nuestro país. Corresponde
pensar globalmente para actuar localmente. Roberto H. Neumarkt, 33°
Soberano Gran Comendador
Esta nueva realidad ha realzado el hecho de la
por Sara Martín Por su parte, Josep Miró i Ardèvol, presidente de la plata-
forma ciudadana E-Cristians, considera que incluir la
Madrid- Aunque el «afán» del Ayuntamiento de Barcelo- masonería junto a otras religiones «...no sólo molesta a
na por desterrar la religión católica del ámbito público es los católicos, sino también a las demás confesiones re-
de sobra conocido, choca frontalmente con el descubri- presentadas en el Seminario». «Refleja un sustrato ideo-
miento que publicó hace pocos días «Forum Libertas», el lógico en el que se ve la religion como un hecho a tolerar,
diario digital de la plataforma ciudadana E-Cristians. domesticar, clasificar y encauzar desde los poderes pú-
blicos», advierte Miró.
Y es que el Centro Interreligioso creado por el Consisto-
rio de Joan Clos anunció hace tiempo un ciclo de confe- Desde el Centro Interreligioso de Barcelona defienden que
rencias que lleva por nombre «Cruce de Religiones», y su misión es relacionarse con todas «...las expresiones
que comenzó la semana pasada. de conciencia que se dan en la ciudad de Barcelona».
Francesc Rovira, coordinador del centro, explica que «...el
Según ellos, servirá para «luchar contra estereotipos y objetivo es normalizar la diversidad religiosa, ya que es
prejuicios que impiden un conocimiento serio de las diver- un hecho de nuestra sociedad».
sas tradiciones». Hasta aquí todo podría considerarse
normal. Pero el programa de este seminario incluye la Pero Miró i Ardèvol matiza que, desde hace años, «el
masonería junto a otras confesiones como el islam, el Ayuntamiento tiene la pretensión de influir sobre el hecho
cristianismo, el budismo o el judaísmo. Y todo con el religioso». No es que exista un «pensamiento confabula-
apoyo del centro Unesco de Cataluña, que depende de la tivo», explica el presidente de E-Cristians, «simplemente
ONU. les parece “progre”».
Refiérese que cuando les llegó la hora de trasladarse, su He aquí los artículos**, a modo de decálogo:
mayor preocupación fue cómo se llevarían secretamente
las crónicas y los manuscritos. Afortunadamente para 1- Dios es esencia. Sus atributos se manifiestan al hom-
nosotros, lograron resguardar los más valiosos manus- bre externo tan solo por medio de la materia. Dios no es
critos que habían traído de Egipto, así como las historias una persona ni se le parece al hombre en forma alguna
y enseñanzas antiguas y tradicionales, de las cuales de- de nube o de resplandor. (Adviértase la analogía de esta
rivamos la mayor parte de nuestro conocimiento relativo expresión con el pasaje del Evangelio de San Juan IV-24
a ellos y a la Gran Fraternidad Blanca. La descripción de que dice: Dios es espíritu; y los que le adoren, en espíritu
su vida, costumbres, creencias y enseñanzas, constituye y en verdad es necesario que adoren.)
indudablemente un estudio interesantísimo para todos los
estudiantes modernos de misticismo y escrituras sagra- 2- El poder y la gloria del señorío de Dios no aumentan ni
das. disminuyen porque el hombre crea o no crea, ni prescin-
de Dios de sus leyes por complacer a la humanidad.
Todo miembro de la comunidad de los Esenios en Egipto
y Palestina, o de los terapeutas, como se les llamaba en 3- El ego humano procede de Dios y es uno con Dios, y
otros países, había de ser de pura raza aria. Este punto en consecuencia es inmortal y eterno.
es importantísimo con referencia a lo que hemos de ex-
poner respecto al nacimiento y la vida del maestro Je- 4- Las formas de hombre y mujer son manifestaciones
sús, oportunamente. de la verdad de Dios; pero Dios no se manifiesta perso-
nalmente en forma de hombre o de mujer.
También estudiaban el Avesta y se adherían a los princi-
pios allí enseñados, que daban suma importancia a un 5- El cuerpo del hombre es el templo en que mora el
cuerpo sano y a una mente robusta. alma, desde cuyas ventanas percibimos las creaciones y
evoluciones de Dios.
Antes de que un ario de pura raza pudiese llegar a ser
adepto en la Fraternidad Esenia, había de recibir en su 6- Cuando el alma se separa del cuerpo, pasa a un esta-
niñez educación apropiada dirigida por determinados do secreto en que no tienen atractivo alguno las condi-
maestros e instructores, para que creciese corporalmente ciones de la Tierra; pero el suave soplo y el gran poder
sano y robusto, capaz de poner aprueba sus facultades del Espíritu Santo consuelan y solazan al fatigado y al
intelectuales. anheloso que está en espera de acción futura. Sin em-
bargo, los que no aprovechan las bendiciones y los do-
A todo postulante adulto, que era admitido a compartir la nes de Dios, sino que ceden a las incitaciones del tenta-
comida diaria en el edificio de la Fraternidad, se le desti- dor y los falsos profetas y las falaces doctrinas de los
naba después de iniciado a cumplir determinada misión, malvados, permanecen en el seno de la tierra hasta que
sin reparar en obstáculos ni tentaciones aun a costa de la se libran de las ligaduras del materialismo y purificados
vida. Unos preferían ser médicos, otros instructores, mi- pasan al reino secreto. (Esto explica la antigua frase mís-
sioneros, traductores, escribas, artesanos, etc. tica: Ligado a la tierra referente a los que después del
tránsito quedan todavía esclavizados durante algún tiem-
Al recibir la iniciación habían de entregar a la comunidad po en las tentaciones materiales.)
los bienes temporales que poseían, pues del fondo co-
mún se les proporcionaba cuanto necesitaban, que era 7- Guardar santamente el sagrado día de la semana en
muy poco si se tiene en cuenta la austeridad de su vida, que el alma pueda comunicarse espiritualmente y poner-
pues no se entregaban a ninguno de los placeres propios se en contacto con Dios, descansando de todo trabajo y
de las gentes mundanas. Inmediatamente después de la discerniendo todas sus acciones.
iniciación vestía el iniciado una túnica de una sola pieza
de color blanco, y solo llevaba sandalias en tiempo crudo 8- Abstenerse de disputas, cerrar los ojos ante el mal, y
o cuando era absolutamente necesario. no escuchar a los blasfemos. (Aquí vemos el origen del
aforismo oriental que dice: no hablar del mal, no ver el
Su hábito era tan singular, que el vulgo los apellidaba mal, ni oír el mal).
hermanos blancos, pues el nombre de Esenios no era
del dominio público, explicándose así la falta de referen- 9- Para resguardar de los profanos las sagradas doctri-
cias a los mismos en la mayoría de escritores, crónicas, nas, no se ha de hablar nunca de ellas a los incapaces de
anales e historias profanas de la época. comprenderlas; pero hay que estar a toda hora dispues-
tos a dar a las gentes el conocimiento que los capacite
Moraban en comunidad en bien guardados edificios, ge- para enaltecer su conciencia.
neralmente dentro de un recinto sagrado o bien protegi-
do. Todos sus asuntos estaban regulados por un consejo 10- Permanecer firmes hasta la muerte en las relaciones
de cien miembros, que se reunían semanalmente para amistosas y fraternales; nunca abusar del poder o privi-
ordenar las actividades de la comunidad y escuchar los legio que se le confiere al que desempeña un cargo de
informes de los obreros en el campo de acción. El Con- confianza y ser amables e indulgentes en todas las rela-
sejo escuchaba las quejas y reclamaciones, oía a los tes- ciones humanas, inclusive con los enemigos de la fe.
tigos con sus pruebas de cargo y descargo y una de sus
reglas da a entender, que siempre eran muy cautos en Cada departamento de la organización esenia estaba a
manifestarse mutuamente sus opiniones y mucho me- cargo de mayordomos o administradores que cuidaban
nos a los profanos, sin que jamás criticaran la conducta del tesoro de la comunidad, llamado Fondo de pobres,
ni los asuntos particulares de las personas a quienes fa- que se destinaba a socorrer a los menesterosos. Este
vorecían o enseñaban. punto nos recuerda la declaración de Jesús en el Evan-
gelio de San Mateo XIX-21, que dice: Vende lo que tie-
Cumplían estrictamente una de sus leyes que decía: No nes, dalo a los pobres y sígueme.
juzguéis si no queréis ser juzgados. Las antiguas escritu-
ras secretas contienen los artículos de fe de los Esenios, continúa en la página 14
En el orden doméstico no tenían sirvientes, porque con- Es interesante notar que todos sus manjares, se prepa-
sideraban ilícita la servidumbre, y cada familia cuidaba raban de conformidad con las reglas que constan en do-
por sí misma de los menesteres de la casa. Algunas re- cumentos antiguos, de una manera tan sencilla como cien-
glas insertas en las crónicas rosacruces, denotan que las tífica, y aunque usaban vegetales y especialmente mu-
ideas de ellos respecto a la servidumbre eran muy faná- chas variedades de manjares crudos, no es cierto que
ticas en comparación a nuestro punto de vista moderno. estuviesen prohibidos todos los productos animales.
Conviene tener en cuenta que en la época en que se adop- Nunca celebraban banquetes ni comilonas y las reglas
taron dichas reglas, los sirvientes de las familias ricas y de moderación en todas las cosas, se observaban tam-
de las casas reales eran esclavos; y como los Esenios bién en la comida y bebida, por lo que no se entregaban
consideraban naturalmente libre a todo ser humano, es- a la glotonería ni a la embriaguez.
taba entre ellos absolutamente prohibida toda modalidad
de esclavitud o servidumbre. Rara vez intervenían en las discusiones públicas y nunca
en las de carácter político o religioso. Generalmente guar-
En las comunidades estaba ocupado cada individuo en daban silencio cuando otros hablaban, pues parecía ser
la labor especial que se le destinaba y nadie permanecía el silencio su divisa. Se ejercitaban cuidadosamente en
ocioso. Los recién iniciados iban a desempeñar su mi- la educación de la voz y en los conjuros, conociendo el
sión por los alrededores, y a las horas de comer servían valor de las vocales hasta el punto de pronunciarlas muy
a la mesa o en la cocina, cuidando también de los alber- suavemente incluso en la conversación ordinaria. De aquí
gues o casa de socorro. que se les apellidara: hombres de palabra suave.
Al igual que otras ramas de la Gran Fraternidad Banca, Era muy natural que ellos alcanzaran no solo magnetis-
los Esenios nunca estipulaban contratos por escrito ni mo personal con limpieza de cuerpo, vestidos y ropas,
prestaban juramento, pues era para ellos evidente que sino que también lograban desarrollar hermosas auras
su palabra valía tanto o más que una escritura. Tenían visibles a los profanos en muchas ocasiones, que des-
reglamentada su vida y conocían sus reglas todos cuan- concertaban a los judíos desconocedores del desenvol-
tos con ellos trataban, de suerte que los potentados de la vimiento de la naturaleza mística, aunque su religión y
tierra sabían que a los Esenios no se les obligaba por ju- tradiciones contenían varias admirables leyes místicas
ramento, porque eran esclavos de su palabra. que no acertaban a practicar.
El historiador Josefo dice que a los Esenios se les relevó Era costumbre de los Esenios lavarse las manos y pies
de prestar juramento de fidelidad a Herodes. Seguramente al entrar en su casa o en las ajenas, antes de cualquier
que no prometerían nada ni jurarían en el nombre de Dios, ceremonia y las oraciones diarias.
porque tanto ellos como los judíos, que en esto lo imita-
ron, sólo pronunciaban el nombre de Dios secretamente En sus casas pasaban largos ratos ante el altar de su
en el templo, pues era inefable en cualquier otra circuns- oratorio, embebidos en el estudio de raros manuscritos y
tancia.
continúa en la página 15
Todos los Esenios casados y las mujeres asociadas a la Los Esenios no eran judíos por nacimiento ni por sangre
comunidad se comprometían a educar a sus hijos de con- ni por religión, y se les llama gentiles en algunas escritu-
formidad con las enseñanzas y principios fundamentales ras sagradas, incluso en la Biblia cristiana.
de la organización hasta los doce años de edad, en que
se les sometía a prueba hasta los veintiún años, admitién- H.·. Fulvio (Cuba)
dosele entonces en el primer grado, llegando general- fulvio@idict.cu
mente al cuarto grado al cumplir los treinta. Las mujeres
ingresaban en concepto de asociadas a los veintiún años Notas:
permaneciendo toda su vida como tales si lo merecían * Predijo que Vespasiano sería emperador de Roma. Al cumplirse
por su conducta. la profecía, la administración le otorgó bienes en Roma. Pasó a
tener el nombre de Flavio Josefo (su nombre original era Yosef bar
Mattiyahu. Del 37-38 a su muerte en Roma año 94).
Tan solo a uno que otro Esenio se le permitía predicar en ** Número de los Sephirot y de los Mandamientos recibidos por
publico y obrar milagros pero nunca por alarde, sino siem- Moisés.
pre por servicio.
N. de la R. Nos complace editar esta nota, agradeciéndole al Q:.H:.
La Fraternidad Esenia elegía por jefes a los que habían Fulvio la gentileza de habernosla enviado, porque su esmero
vivido mayor número de encarnaciones y estaban por con- en consignar los datos expuestos, ayuda fraternalmente a un
siguiente mas evolucionados. De entre ellos elegían uno mayor conocimiento de la realidad de los Esenios.
cada ciclo para que organizase la obra en un nuevo país.
Los Esenios esperaban la venida de un gran salvador Notas de Joan Palmarola, corresponsal en España:
que nacería de su seno y que sería la reencarnación del
mayor de sus pasados caudillos. - Considero de interés esta aportación del Q:. H.·.
Fulvio, que nos la envía desde Cuba, ya que ayu-
Por sus altos conocimientos y su íntimo contacto síquico da y amplia la del Q:.H.·. Venezolano Oscar A.
con el Cósmico, estaban muy bien informados de los fu- Morantes (Hiram Abif núm. 67, págs. 19-22). Sin
turos sucesos, y los documentos literarios contienen re- embargo, en el papel de la mujer entre los
ferencias a los profetas esenios, entre ellos Menahim, Esenios no resultan coincidentes.
famoso por haber predicho el reinado de Herodes. - Esenio según el Diccionario de la Lengua Espa-
ñola: “… individuo de una secta judía que en tiem-
Parece que por regla consuetudinaria y no por ley escri- pos de Cristo practicaba el ascetismo, el celiba-
ta, todo esenio estaba obligado a dedicarse a profesio- to y la comunidad de bienes y observaba celo-
nes constructivas, nunca a las destructivas, así eran te- samente los preceptos de la Torá”.
jedores, carpinteros, viñadores, jardineros, artesanos y
Solamente existe una respuesta a estas tres preguntas: Del ritual se deduce inmediatamente que la Francmaso-
no lo sabemos. Y ello a pesar de todo el papel y la tinta nería ya existía y estaba establecida en la época del Rey
que han corrido en aras de su estudio. De hecho estas Salomón y que ha permanecido desde entonces como
un sistema intacto. El candidato comprende pronto que
cuestiones fundamentales han sido bastante oscureci- el ritual no contiene una verdad histórica o literal, sino
das por varios historiadores Masónicos muy bien inten- una alegoría dramática mediante la cual se transmiten
cionados, pero muy mal informados. los principios y axiomas fundamentales del Oficio.
Hace tan solo poco más de un siglo que los historiadores La primera historia del Oficio apareció, con sanción ofi-
Masónicos británicos
comenzaron a exami-
nar con visión crítica la
historia tradicional del
Teoría acerca del origen
Oficio(1), la cual había
sido escrita por sus pre-
decesores durante los
de la francmasonería
150 años anteriores. Al Por John Hamill : .
encontrar dicha «histo- Bibliotecario y Curador de la Gran Logia Unida
ria» poco satisfactoria, de Inglaterra Past Master de la Logia Quatuor Coronati No. 2076
comenzaron a buscar
evidencia documenta-
da directa de la Masonería Operativa, anterior a la for- cial, como parte de las primeras Constituciones(2) com-
mación de la primera Gran Logia de Inglaterra en 1717. piladas y publicadas en nombre de la primera Gran Logia
Sus investigaciones y sus escritos no se detuvieron, sin por el Reverendo Doctor James Anderson en 1723.
embargo, la permanen-te aparición de obras pertenecien-
tes a lo que podría denominarse la escuela de historiado- La obra de Anderson consiste principalmente en la histo-
res Masónicos mística o romántica (en el auténtico senti- ria legendaria del Oficio de los constructores, desde Adán,
do de la palabra), generó aún mayor confusión. en el Jardín del Edén, hasta la formación de la primera
Gran Logia de Inglaterra en 1717. Anderson no efectúa
Existen, por lo tanto, dos enfoques principales de la his- distinción alguna entre Masonería Operativa y Masone-
toria de la Francmasonería: ría Especulativa, con lo cual quedó implícito que la una
era la continuación de la otra. Anderson ha sido criticado
El enfoque auténtico o científico, el cual construye o de- con frecuencia por su historia; pero esas críticas no son
sarrolla su teoría a partir de hechos verificables y docu- justas con él. Él no pretendía escribir una historia en el
mentación de origen comprobado, y el enfoque no autén- sentido en que la entendemos actualmente, sino que se
tico en el cual se intenta proponía producir una
colocar a la Francmaso- apología que establecie-
nería dentro del contexto Desde hace 6 años, esta Revista ha desarrollado una ra una honorable filiación
de la tradición de los Mis- intensa actividad informativa, desentrañando cuestio- para una institución re-
terios correlacionando las nes que, desde remotos tiempos, han sido polémicas lativamente nueva. Él ni
enseñanzas, la alegoría y dentro de la Masonería. Quienes estudian e investi- siquiera afirmó haber
el simbolismo del Oficio, gan su contexto histórico, saben que los primeros escrito una obra original,
con sus homólogos per- sino que, como lo expli-
tenecientes a las diversas grados de la Orden están concebidos como una
escuela primaria, mediante la cual y con el método có en la segunda edición
tradiciones esotéricas. de las Constituciones
Para complicar aún más del «Simbolismo», se va concientizando al masón, a (1738), simplemente re-
las cosas, existen opinio- fin de que pueda ir comprendiendo el espíritu sumió las antiguas
nes divididas dentro de conceptual que irá constituyendo su personalidad Constituciones Góti-
las dos escuelas principa- institucional. Sin embargo, ocurre que por razones no cas(3).
les que se acaban de se- bien explicadas, se ha creado una suerte de «mitolo-
ñalar. gía» que a la postre y por no suficientemente «airea- Fue de ellas que él re-
da», se ha transformado en creencias cuasi dogmáti- tomó las tradiciones se-
El Francmasón común gún las cuales las Lo-
deriva del propio ritual sus cas, que nada tienen que ver con la realidad históri-
ca. Uno de los mitos más arraigados es el de haber gias de Francmasones
primeras nociones de la habían existido desde
historia del Oficio. A me- difundido que la pureza doctrinaria, se encuentra en tiempos antiguos; igual-
dida que va progresando la Gran Logia Unida de Inglaterra, a la que se conci- mente retomó de allí la
en su conocimiento de las be algo así como el «Vaticano» de la masonería. Por idea de que varias per-
ce-remonias, aprende que eso, editamos hoy esta versión histórica de la Orden, sonalidades bíblicas his-
du-rante la construcción escrita nada menos que por por el R:.H:. John Hamill, tóricas, y otras pura-
del templo del Rey Bibliotecario y Curador de la Gran Logia Unida de mente legendarias ha-
Salomón en Jerusalén, Inglaterra y Past Master de la Logia de investigación bían sido patrones, pro-
los constructores califica- motores o Grandes Ma-
dos (albañiles o maso- Quatuor Coronati N° 2076 . Suponemos que luego de
la lectura del trabajo, los HH:. podrán consensuar lo estros del Oficio así co-
nes), se dividían en dos mo de que un cierto prín-
clases: Aprendices y expuesto por este R:. H:. británico y algunas teorías cipe Edwin había convo-
Compañeros. Todos tra- difundidas en nuestro entorno, porque el texto de lo cado una gran asamblea
bajaban bajo las órdenes que el R:. H:. John Hamill propone, es lo que noso- de Masones en York ha-
de tres Grandes Maestros tros aceptamos como válido dentro de las premisas cia el año 926 de la era
(el Rey Salomón, Hiram - que permanentemente sostenemos. N. de la D. cristiana(4). Durante di-
Rey de Tiro- e Hiram cha asamblea les habría
Abiff), los cuales compar- otorgado una constitución y les habría ordenado reunirse
tían ciertos secretos, conocidos tan solo por ellos tres.
Aprende, asímismo, que esos secretos fueron perdidos continúa en la página 17
Un examen más detenido muestra que él no efectuaba La incidencia de ciertos símbolos, gestos y terminología
un análisis crítico de sus fuentes, con lo cual aceptaba condujeron a esta escuela a comparar la Francmasonería
como hechos las leyendas, la tradición y el folklore a la con religiones de los amerindios, ceremonias Mayas, ri-
vez que negaba hechos reales adecuadamente documen- tuales mitraicos y aborígenes, pinturas de templos egip-
tados. Yarker estaba firmemente convencido de que la cios, marcas de casta hindúes, etc. El problema es que
Masonería había existido entre los talladores de piedra los símbolos Masónicos no son exclusivos de la Francma-
operativos de la Edad Media y que ellos habían trabaja- sonería, sino que son universales.
do en una compleja serie de grados que abarcaba los
tres grados azules (El Oficio) y muchos de los grados Dentro de la escuela simbolista se encuentran quienes
adicionales. han buscado el origen del ritual Masónico mediante la
exégesis de obras de escritores bien conocidos, con el
Creía también que dicho sistema había declinado y que fin de encontrar ejemplos de «lenguaje masónico».
su «resurgimiento» en el siglo XVIII constituía un renaci-
miento pero en una forma distorsionada. Para poder acep- El más excéntrico de ellos fue probablemente Alfred Dodd,
tar las tesis de Yarker, tendríamos que aceptar que los quien se convenció a sí mismo que Shakespeare (lláme-
talladores de piedra medioevales eran hombres intelec- se Shakespeare, Bacon o Marlowe) compuso el ritual del
tualmente preclaros, dotados con el manejo de unas ideas Oficio(13).
que no ingresaron en el acervo de la filosofía occidental
hasta después del Renacimiento. En un sentido, los seguidores de la escuela romántica se
acogen a la tradición andersoniana, ya que implícitamente
Yarker vio la Francmasonería como la culminación o el creen en la conexión directa entre la Masonería Operativa
summum bonum de todos los sistemas esotéricos. Al fra- y la Masonería Especulativa, bien sea que dicho vínculo
casar en la «depuración» del sistema existente, Yarker se remonte a Adán, Salomón o a los constructores me-
introdujo desde los Estados Unidos el Antiguo y Primitivo dioevales.
Rito de la Francmasonería. Este rito combinaba y redu-
cía los noventa y siete grados del Rito de Misraim y los Difieren de la escuela auténtica por su rechazo a, o su
noventa y cinco grados del Rito de Menfis, convirtiéndo- desconocimiento de las numerosas formas en las cuales
los en un popurrí de Egiptología, Gnosticismo, Rosacru- la Francmasonería ha cambiado y se ha desarrollado du-
cismo, Cábala, Alquimia, Misticismo Oriental y Cristianis- rante el período para el cual existen registros históricos.
mo. Están dispuestos a creer que el ritual ha sido practicado
desde tiempo inmemorial, bien sea en sus formas funda-
Resume perfectamente la mente ecléctica y acrítica de mentales o bien conservando íntegramente su detalle.
su principal promotor en Inglaterra. Este Rito a duras pe-
nas sobrevivió a la muerte de Yarker. La carencia de conocimiento acerca del origen de la
Francmasonería y la variedad de aproximaciones que
Tal vez los representantes más característicos de la es- existen para enfocar este interrogante, explican tal vez la
cuela mística son el Reverendo George Oliver y A. E. intensidad con la cual se investiga y la persistente atrac-
Waite. ción que ejerce.
Oliver fue un ferviente fundamentalista predarwiniano que La ausencia de dogmas oficiales implica que cada miem-
creía firmemente que la Francmasonería era esencialmen- bro de la Orden puede conferirle al ritual tanto o tan poco
te cristiana y había existido bajo una forma u otra desde significado como desee. Ni siquiera en Inglaterra existe
el comienzo de los tiempos. En varios sentidos pudo ha- un patrón, ya se trate de un ritual controlado de manera
ber sido el progenitor de la escuela auténtica. Leía con centralizada o de una interpretación del ritual que deba
avidez cualquier libro masónico a su alcance y coleccio- ser aceptada por todas las logias.
naba hasta las piezas de evidencia más ínfimas que po-
día encontrar; pero al igual que Yarker, su forma de lec- El que alguna vez lleguemos a estar en medida de des-
tura era acrítica y se inclinaba por la invención cuando cubrir los verdaderos orígenes de la Francmasonería, es
escaseaba la evidencia. un interrogante que queda abierto.
Waite, como Oliver, creía que la Francmasonería era esen- «Los registros y documentos relacionados con la cons-
cialmente cristiana tanto en su origen como en su carác- trucción medioeval han sido revisados en su totalidad; pero
ter. los archivos religiosos, familiares y locales permanecen
prácticamente inexplorados. Por otra parte, de ser cierta
Él creía que la Francmasonería tenía sus raíces en el la afirmación de Anderson de que numerosos manuscri-
sistema de las guildas; pero que había sido convertida en tos fueron quemados deliberadamente en 1720 «por al-
un sistema místico. Sus rituales, en particular aquellos gunos hermanos preocupados de que dichos papeles fue-
de los grados adicionales, contendrían conocimiento se- sen a caer en manos extrañas», es bien posible que la
creto dentro de la tradición de los Misterios. evidencia crucial que buscamos ya esté perdida».
En el Oriente de Panamá, República de Panamá, a los 13 comunidades, que propendan a mejorar los niveles de
días del mes de agosto de 2005 (e:. v:.) se reúnen las bienestar de sus pueblos, ejerciendo la responsabilidad
Potencias Masónicas Integrantes de la XXXVIII Asam- social y ética propia de todo masón.
blea de la Confederación Masónica Centroamericana;
de la XIII Asamblea de la Confederación Masónica Segundo.- Aprovechar las ventajas que confiere el de-
Bolivariana y del IX Congreso Masónico Nacional de sarrollo tecnológico en el área de la informática como he-
Panamá, las que luego de tres días de intensas delibera- rramienta facilitadora del proceso educativo de nuestros
ciones han decidido otorgar la presente Carta de Pana- pueblos y vehículo de difusión de todos aquellos princi-
má y, pios y acciones destinados a eliminar los factores de ex-
clusión social, en procura de resguardar la dignidad de la
Hacen constar: persona.
1) Que la Masonería es por definición y por acción Tercero.- Promover políticas y acciones tendientes a
una institución de carácter filosófico, filantrópico y progre- fomentar y fortalecer una debida acción filan-trópica que
sista. les permita a los seres humanos receptores tener reales
oportunidades de inserción en la sociedad en la que vi-
2) Que los vertiginosos cambios científicos, tecnoló- ven.
gicos, económicos y sociales que el actual milenio ha traí-
do consigo confrontan con nuevos y complejos proble- Cuarto.- Promover acciones tendientes a dar a cono-
mas a la sociedad mundial, tales como la globalización en cer el real significado del concepto de Laicismo como for-
sus aspectos negativos, el terrorismo, el narcotráfico y la ma social y políticamente idónea de permitirle al ser hu-
corrupción estructural, citados éstos como ejemplos mano ejercitar, en sus diversos ámbitos, en igualdad de
paradigmáticos de esta nueva problemática. condiciones y mutuo respeto con sus semejantes, la li-
bertad de conciencia y de elección para su propio desa-
3) Que existen procesos de exclusión social que rrollo.
afectan a millones de seres humanos, que se traducen
en la falta de igualdad de oportunidades, de pobreza y Dado, sellado y firmado por las potencias masonicas
marginación, de falta de acceso a una debida educación presentes en el lugar y fecha arriba indicados.
y, por tanto, perjudican los procesos de desarrollo grupal
que son la base imprescindible del crecimiento de toda
comunidad organizada. (Firmaron los Grandes Maestros de Honduras, Haití,
Guatemala, México, Perú, Nicaragua, Chile, Costa Rica,
4) Que desde la perspectiva de un nuevo humanismo Argentina, Colombia –Barranquilla, Car-tagena, Bogotá
las circunstancias antes apuntadas han llevado como con- y Cúcuta-, España, Venezuela, República Dominicana, El
secuencia absolutamente negativa, a despersonalizar al Salvador, Panamá, los representantes de los Grandes
ser humano considerándolo como objeto y no como suje- Maestros de Uruguay, Puerto Rico y Holanda y el Secre-
to de nuestras ocupaciones. tario Ejecutivo de la Confederación Masónica
Interamericana)
5) Que también se notan, como resultado de lo
anteriormente expresado, distorsiones en torno al con-
cepto de filantropía confundiéndose la defensa de los XiV Asamblea de la Confederacion Masónica
pobres con la defensa de la pobreza. Bolivariana
La Plata recuerda a Julio Hasta hoy también podrá verse una exposición de fotos y
afiches relacionados con la obra de Verne (entre ellos, el
Verne, su primer «creador» boceto que ilustra esta página) en la sala Museo y Gale-
ría Fotográfica del Pasaje Dardo Rocha. Y se proyecta-
rán seis animaciones de cuentos del autor.
La capital bonaerense imita una ciudad imaginada por el
autor de ciencia ficción.
Reproducción de la nota editada en el Boletín.No pudimos con-
El plano de la ciudad es esencialmente simple y regular. signar las fechas por no hallarse transcriptas en el Boletín.
«Las calles, cruzadas en ángulos rectos, están trazadas
a distancias iguales, de ancho uniforme, arboladas y de- * * *
signadas por número de orden». La utopía de la ciudad
ideal imaginada por Julio Verne resiste al paso del tiem- «Mexicanos: encaminemos ahora todos nuestros
po y en La Plata, heredera de ese diseño, le rinden ho- esfuerzos para obtener y consolidar los beneficios
menaje, aun con la degradación urbanística impuesta por de la paz. Bajo sus auspicios, será eficaz la protec-
la imprevisión y el atropello utilitario. ción de las leyes y de las autoridades para los de-
rechos de todos los habitantes de la República.
La capital bonaerense tiene el formato exacto de France- Que el pueblo y el gobierno respeten los derechos
Ville, descrita en la novela de Verne «Los quinientos millo- de todos, porque entre los individuos, como entre
nes de la Begún» (1879). El ingeniero Pedro Benoit la las naciones, el respeto al derecho ajeno es la
llevó a los planos y el gobernador Dardo Rocha la fundó paz».
en 1882.
El francés Verne tenía esas cosas: unos años antes, en Benito Juárez García, 1806-1872,
Presidente Mexicano, abogado, defensor de las liber-
1865, había anticipado el viaje del hombre a la Luna, en
tades humanas y Masón
«De la Tierra a la Luna». Luego, daría una visión higienista
de las urbes modernas. ¿Qué criterios novedosos apor-
Las notas precedentes son de Símbolo.net Boletín
taba? «Cada medio kilómetro —sugería— las calles se Oficial de la Gran Logia de la Argentina de Libres y
ensanchan para tomar el nombre de bulevares o de ave- Aceptados Masones.
nidas. En cada cruce hay un jardín público ornamentado
con bellas copias de las obras maestras de la escultura,
en espera de que los artistas de France-Ville produzcan
estatuas originales dignas de remplazarlas».
Estafa telefónica
A 100 años de la muerte del considerado padre de la Se trata de una maniobra con origen en España, pero
ciencia ficción moderna, las autoridades municipales e que puede ocurrir en cualquier sítio donde la Empresa
instituciones culturales de La Plata destinan toda esta que se menciona, desarrolle sus actividades.
semana para homenajear su obra, aún sub-yacente en el
descuido de los parques, el asfalto que sepulta 1.- Alguien llama por teléfono diciendo que es del Servi-
adoquinados históricos y los grandes edificios que oscu- cio Técnico de la Cía. de Teléfonos o de una empresa
recen las miradas. (¿?) que trabaja para ellos. Te preguntan si tienes mar-
cación por tonos.
Hasta mañana se presentará en la Municipalidad la mues-
tra de fotos «La Plata: utopía y realidad». Responde a la 2.- Con la excusa de que necesitan hacer comprobacio-
nes en la línea, te piden que marques: 90 y #
concepción del escritor y al empeño de otros masones
autóctonos como Dardo Rocha, Benoit y los higienistas 3.- Una vez hecho esto, te dicen que no hay ningún pro-
Eduardo Wilde y Guillermo Rawson, que terminaron por blema y te dan las gracias.
contribuir a la reciente postulación ante la UNESCO como
Patrimonio Cultural de la Humanidad, del sistema urba- 4.- Resultado: Han convertido tu línea en receptora de
no más importante planificado en el país en el siglo XIX. todas las llamadas de teléfono desde el que te han llama-
do y, por lo tanto, todas las llamadas que ellos hagan te
«No se toleran en la ciudad ideal las existencias ocio- las cobrarán a ti.
sas», señaló Verne. Improbable designio entre tanto mar-
ginado actual. Para obtener residencia en France-Ville era 5.- La Cía. de Teléfonos dice que no sabe como pararlo ni
como evitar el fraude.
necesario «ser apto para una profesión útil en la indus-
tria, las ciencias o las artes y a comprometerse a respetar Joan Palmarola : .
las leyes». El autor de «La vuelta al mundo en ochenta Corresponsal en España - Barcelona, noviembre 2005
días» (1873) planteaba entonces la necesidad de espa- jpalmarola@terra.es
Revista Hiram Abif 23
En homenaje al
Viernes 13 de octu- «Benemérito de
bre de 1307, a 698 las Américas»
años de un crimen V:. H:.
Benito Juárez
sin justicia García
Hemos recibido la siguiente
convocatoria, que consigna-
* Con sus luces y sus sombras los Templarios estaban mos en esta página: «El H. Ayuntamiento Municipal
en el mismo corazón de Europa desde hacía doscientos de Salina Cruz, a través de la Regiduría de Cultura y
años y más que en ningún otro país, en Francia, donde
había sido creada la Orden Recreación en coordinación con la M:. Resp:. Gran
Logia «Benito Juárez Garcia» del Estado de
Corría el año 1307 y en Francia reinaba Felipe IV. Oaxaca y El Grupo Cultural «Vicente Guerrero» N°
La Corona francesa dependía financieramente de 22, tienen a bien hacerle una atenta y cordial
la Orden del Temple, ya que las deudas contraídas
I n v i t a c i o n.
con ella eran tan enormes que casi podría decirse
que Francia pertenecía a los Templarios. Para participar en el Concurso de Declamación que
se llevará a cabo dentro del marco del “Día de la
Así las cosas, con la ayuda de Guillermo de Nogaret Fraternidad” el 27 de Noviembre del 2005 en vísperas
y la dejadez del Papa Clemente V, el rey de Francia del Bicentenario del Natalicio del Venerable H:. Lic.
se propuso acabar con su dependencia de la Orden Benito Pablo Juárez Garcia , con el tema “La
y llenar sus arcas con los bienes de los Templarios. Fraternidad” en la categoría de 12 a 20 años obte-
Se urdió una trama inculpatoria en la que se acusa- niéndose los tres primeros lugares.
ba a los Caballeros del Temple de herejía, asegu-
rando que «...renegaban de Dios, escupían sobre El citado evento iniciará a partir del 21 de Noviembre
Su imagen y adoraban a un ídolo cuando celebra- en la Sala Audiovisual de la Biblioteca Pública Mu-
ban sus capítulos» nicipal “Aries 67” de ésta ciudad y puerto a partir de
las 18:00 hrs.
Con el mayor sigilo se preparó una gran acción po-
licial para el arresto de todos los Templarios que vi- Inscripciones abiertas en la Biblioteca y
vieran en tierras francesas. Se remitieron cartas de mayores informes al teléfono 971-71-6-18-08
doble pliego a todos los alcaldes, senescales y ca-
balleros del rey: en el primero de los pliegos se les “Por el fomento a una mejor cultura”
informaba que habrían de seguir las precisas ins-
trucciones contenidas en el segundo y que éste lo Enviado por
Sergio Morales Nova : .
abrirían sólo en una fecha determinada y a una hora Presidente de la comision de festejos de la
exacta. Gran logia “Benito Juarez Garcia” del estado de
Oaxaca.
Así aleccionados, el día 12 de octubre de 1307, una
gran cantidad de funcionarios de todo el reino, abrían Nota: Al cierre de nuestra edición, hemos sabido que la
el segundo pliego de la carta y al alba del viernes 13 participación del pueblo mexicano en este evento ha sido
de octubre todos los Templarios de Francia fueron multitudinaría.
arrestados a la vez. Se da la cifra de unos cuatro
mil, incluido el Gran Maestre, Jacques de Molay. frases para pensarlas bien
Con sus luces y sus sombras los Templarios esta-
ban en el mismo corazón de Europa desde hacía
doscientos años y más que en ningún otro país, en
Francia, donde había sido creada la Orden. Muchas
personas creyeron que la aniquilación de los Tem-
plarios era una desgracia y desde entonces pasó a
considerarse el Viernes 13 como una fecha fatídica,
creencia que aún persiste.
La primera mención de las «antiguas marcas» Una curiosidad: el H:. George Fleming Moore hizo un
(«landmarks») se hace en los documentos masóncos se extenso trabajo para demostrar la falsedad de la mayoría
encuentra en el artículo XXXIX del Reglamento General de las marcas de los HH:. Mackey y Morris.
compilado en 1720 por el Gran Maestro George Payne.
Lo único que está vigente es el «respetar las antiguas
Dicho artículo dice literalmente: «Cada Gran Logia tiene marcas o landmarks», el problema es decidir cuántas
inherente poder y autoridad de redactar nuevos Regla- cuáles son.
mentos o modificar éste en positivo beneficio de esta an-
tigua Fraternidad, con tal que siempre se conserven cui- Para un mayor estudio sobre la materia:
dadosamente las antiguas marcas».
Constituciones de 1723 proyectadas por Jaime
La Gran Logia de Inglaterra nunca intentó definir ni enu- Anderson
merar las marcas, por lo que desconocemos el concepto (Compilación de las Marcas -Landmarks- de la Masone-
en que las tenían los masones del siglo XVIII; pero, en ría)
cambio, si que conocemos la opinión de los erutidísimos
masonoes estadounidenses del siglo XIX. Autor: Silas H. Sheferd
ISBN 84-7900-085-6
De entrada, todos ellos no se ponen de acuerdo en el
número, van desde sólo 3 «landmarks» de Bacon, hasta Editorial Alta Fulla
los detallados y prolijos 54 de Grant, el último de los cua- Año 1996 - Barcelona - España
les nos obliga a que «Todo Maestro Masón tiene derecho
a entierro con honores masónicos»... Este libro es una reimpresión de la traducción hecha por
el H:. Federico Ciment Terrer - Ediciones Maymadé -
Esta es la lista de los principales autores y sus marcas: 1936 Barcelona
Con motivo de este nuevo aniversario La R:. L:. «Asilo de La Paz» N° 13,
fue realizada un Tenida Blanca, la cual
estuvo presidida por el Gran Maestro, de Ciudad Bolívar cumplió 151 años
Francisco Pereiro Oliz, de la Gran Lo-
gia de la República Bolivariana de Vene- de la República Bolivariana de Venezuela
zuela y por el Maestro Técnico de 1ra
(E), Wilmer José Tarazona Labrador, Venerable Maestro tres mesas en forma triangular, dos de estas están a los
de la Logia «Asilo de La Paz». lados y son utilizadas por los vigilantes, sobre cada una
de ellas un Mallete, especie de martillo el cual es usado
De acuerdo a lo manifestado por el Venerable Maestro por los vigilantes y el Venerable Maestro que dirige las
Wilmer José Tarazona Labrador, la Respetable Logia Asi- ceremonias; a la llegada del Maestro, utilizando las espa-
lo de La Paz fue fundada en 1854, siendo su primer Vene- das que están ubicadas en cada una de las sillas, le rea-
rable Maestro, el General José Gabriel Ochoa. lizan lo que se denomina Bóveda de Acero. La espada
dentro del simbolismo masónico tiene como significado la
Masonería, Esoterismo, Magia y Simbolismo defensa del honor y la libertad.
«Cuando entramos a la logia un halo de misterio se hace En el templo está presente el simbolismo en cada una de
presente en el ambiente, penetramos a un templo el cual sus manifestaciones, ya sea a través de las constelacio-
es una arquitectura estilo colonial español, están presen- nes zodiacales donde esta representado cada uno de los
tes el ladrillo, soportes de techo en paredes de madera, signos donde se puede descubrir el destino del ser hu-
la fachada principal está ubicada frente a la Plaza Valery, mano.
culminando la edificación cerca del sector El Zanjón. La
Gran Logia Asilo de La Paz, inicialmente tuvo su sede en En el centro del Templo una mesa triangular que simboli-
una casa ubicada en el centro de la ciudad, la cual era za el corazón, en cada una de sus puntas una vela den-
propiedad de una señora de apellido Cabrices, esta era tro de un vaso, al centro La Santa Biblia, sobre esta un
administrada por Juan Wulff y en ella los masones paga- compás y una escuadra, símbolos de la masonería que
ban un canon de arrendamiento de 50 pesos mensuales; los identifica como constructores de templos. Al lado del
la construcción donde funciona la logia era propiedad de Libro Sagrado una Espada Flamígera, símbolo de la fuer-
Angel Santos Palazzi, quien la vende a esta el 20 de ene- za divina, de allí que esté colocada al lado de la Biblia, de
ro de 1875, en 1878 se muda la logia para el templo. igual manera sobre la mesa encontramos incienso, el cual
es utilizado para alejar las malas influencias, mientras que
Cuenta la Respetable Logia Asilo de La Paz Número 13, con la luz significa claridad y potencia del templo.
cuatro cámaras, en las cuales funcionan, la Cámara del
Simbolismo Masónico, Cámara Capitular y la llamada Al fondo la cabeza, este es el sitio donde se ubica el Ve-
Cámara del Consejo Kadoch. nerable Maestro, sobre este están presentes el sol, la
luna, una estrella de cinco puntas y un ojo, la estrella por
Cuando arribamos al nivel superior de la edificación antes estar suspendida diera la impresión que tuviese varias
de entrar a la Cámara Principal o Gran Salón, se nos dimensiones, detrás de esta el ojo simbolizando la pre-
presenta «El Libro de Oro de La Logia»; según nos dice sencia del Supremo o de El Gran Arquitecto del Universo.
el Venerable Maestro Wilmer José Tarazona Labrador,
recibe este nombre porque en él están asentadas todas Entregaron el premio «Brigido Natera Ricci»
las actas que se levantan durante la realización de activi-
dades extraordinarias. Señaló Arturo Corona, Orador Fis- En el acto estuvieron presentes una serie de personali-
cal de la logia, que existe otro libro donde está inserto el dades entre las que resaltaron Teodardo Porras, Secre-
primer acto, el actual libro al parecer data del cuarto año tario General de Gobierno, quien en nombre del goberna-
de la logia y contiene documentos que datan de antes de dor Francisco Rangel Gómez, recibió la Orden el Ilustre
1866. Americano, que en honor a Antonio Guzmán Blanco es
entregado por dicha logia, de igual manera se contó con
Edificado por primeros colonizadores la presencia de Ovani Aguirre, Secretaria de Administra-
ción de la gobernación, Mabi Natera y otros miembros de
El Templó Masónico, según palabras del Venerable Maes- la familia Natera, ya que como es costumbre todos los
tro Tarazona, fue edificado por los primeros colonizado- años la Respetable Logia Asilo de La Paz Numero 13. En-
res que vinieron a Guayana, inicialmente era una casa de trega el premio Brigido Natera Ricci, Mención Cultura co-
familia. Cuando se instaló la primera logia esta funciona- rrespondiéndole este año el mismo al abogado y escritor
ba con el nombre de Logia Estrella del Oriente Colom- Orlando Uzcategui, quien se inició en la masonería hace
biano, existía otra que fue creada por James Ambrosen, 50 años, cabe destacar que Don Brigido Natera Ricci, fue
quien era capitán de un bergantín inglés. Existió también Venerable Maestro de la referida logia durante varios años,
la Logia Concordia, la cual estaba ubicada en la Casa como Orador de Orden fue designado el profesional del
del Congreso de Angostura. derecho Arturo José Moyetón.»
En este sentido, se podría hablar de una cierta pre- [10] Señalemos particularmente, desde este punto de vista,
eminencia del símbolo en relación con el rito; pero el papel desempeñado en los ritos por los gestos que la
rito y símbolo no son en el fondo sino dos aspectos tradición hindú llama mudrâs, y que constituyen un ver-
de una misma realidad; y ésta no es otra, en defini- dadero lenguaje de movimientos y de actitudes; los «to-
tiva, que la correspondencia que une entre sí todos ques» (en inglés, grips) empleados como «medios de reco-
los grados de la Existencia universal, de tal manera nocimiento» en las organizaciones iniciáticas, tanto de
que, por ella, nuestro estado humano puede ser pues- Occidente como de Oriente, no son otra cosa en realidad
to en comunicación con los estados superiores del que un caso particular de los mudrâs.
ser.
[11] En sánscrito, la palabra karma, que significa en primer
lugar «acción» en general, se emplea de forma «técnica»
Notas para designar en particular la «acción ritual»; lo que
expresa entonces directamente es este mismo carácter
[1] Estas consideraciones se refieren directamente a lo del rito que indicamos aquí.
que hemos llamado la «teoría del gesto», a la cual hemos
hecho alusión en diversas ocasiones Enviado por
Sâr Camael FRC
[2] Se puede asimilar, en la antigua Masonería, el trazado camael_f_r_c@telefonica.net
del «cuadro de Logia» (en inglés tracing board, y tam-
bién, quizá por corrupción, trestle-board), el cual consti- de las Listas masónicas en la web
De ninguna manera podrá entenderse que podamos Veamos. ¿Por qué iniciática?
tener disensos con el Q:.H:. Tal vez si, enfoques distin-
tos de una problemática común. Tengamos en cuenta Lo era en atención a que en los remotos tiempos de su
que en este Foro transitan masones y lo hacen profa- origen, no existían escuelas del oficio.
nos interesados en nuestros asuntos.
Los conocimientos se transmitían en forma oral. Quie-
En mérito a tan importan circunstancia, me decido a ex- nes los poseían, poseían el secreto de la construcción,
presar mi punto de vista con el único fin de aportar datos los materiales, las herramientas, lo arquitectónico etc.etc.
necesarios como para que todos podamos tener un pa- Y ese conocimiento solo podía transmitirse en forma de
norama sobre nuestra Orden. «revelación iniciática», por múltiples razones de supervi-
vencia.
La Masonería es una antigua (y hasta remota) Institución
de hombres libres, enraizada en su origen histórico a las Y naturalmente, se desprende que el contenido inciático
corporaciones de albañiles, constructores y canteros (pi- era esotérico en su 1ra acepción. Y es obvio que por to-
capedreros). No vamos a pormenorizar en este trabajo das las implicancias que se desprenden de lo ya mencio-
los detalles que así lo demuestran, pues sería necesario nado.
una incluso extensa síntesis para ello. También la Maso-
nería posee leyendas incorporadas a su tradición. Otra cosa, entonces, debemos mencionar respecto de la
segunda acepción.
Lo que nos ocupa es saber si la Masonería es una Insti-
tución misticista o hermetista . O si es una sociedad Veamos. Es indudable que aquellos que operaban den-
iniciática, esotérica o exotérica.. Para ello, deberemos, tro de la Masonería (o francmasonería) eran personas
en primer término saber qué significado semántico tiene cultas o de por lo menos, conocimientos y condiciones
cada una de tales acepciones. personales de cierta relevancia.. o predisposición. Si así
no fuese, no hubieran podido ser iniciadas. Esto no es
Para desarrollar nuestra tesis (proposición mantenida con ra- tan solo una afirmación. Se trata de una deducción ob-
zonamientos. Trabajo de investigación, escrito, opinión de alguien via, puesto que para poder se iniciados debían ser eva-
sobre algo. ) comencemos por obtener la definición del tér- luados en su aptitud para recibir los conocimientos del
mino «misticismo»: «...estado extraordinario de perfección reli- grado. Y de allí las promesas o juramentos exigidos de
giosa que consiste esencialmente en cierta unión inefable del alma no revelar lo aprendido. Cosa que es absolutamente acep-
con Dios por el amor. Doctrina religiosa y filosófica que enseña la table y además, obvia.
comunicación directa entre el hombre y la divinidad, en la visión
intuitiva o en el éxtasis». Pero ¿quienes eran aquellos recipiendarios? Aquellos
primigenios recipiendarios eran hombres comunes, pro-
Lugo, obtengamos la definición del término «Hermé- venientes de los feudos en los que habitaban, poseedo-
tico»: (b. lat. hermeticus, personal, derivado de Hermes. Pertene- res de las costumbres y creencias de su tiempo. Y como
ciente o relativo al filósofo egipcio Hermes (Trismegistus) (s. XX a. bien sabemos «libres y de buenas costumbres», condi-
C.). acep. impenetrable, cerrado... ción que no debiéramos tomar como taxativa, sino como
un aspecto ético y moral que podía ser evaluado por quie-
Obtenidas tales definiciones, podemos comenzar circuns- nes tenían el poder de iniciar. Y considerando los anti-
cribiéndonos al hecho de que la que conocemos como guos manuscritos que lo detallan específicamente, inclu-
Masonería Operativa, era la que agrupaba en su seno a so haciendo análisis de su significado.
las corporaciones de constructores, que la leyenda de la
construcción del Templo de Salomón (entre otras) prime- continúa en la página 30
Por cuarta vez se han reunido los presidentes americanos, frustrando La desinformación a que se so-
nuevamente las aspiraciones de sus pueblos y sin establecer objetivos mete a nuestros pueblos es asom-
políticos que promuevan la Esperanza y el Progreso que con ansiedad brosa y no deja margen sino de
aguardan los Latinoamericanos. admirarse el celo con el que se la
ha diseñado. Mientras la ciudada-
nía latinoamericana cree que el
Canadá hasta la Patagonia. Por cuarta vez a ese nivel tema del ALCA fue planteado como una intención de que
político, vanamente se han intentado concretar acuer- se coronase su inclusión en los acuerdos de la IV Cum-
dos que permitan el Progreso de las Naciones, en este bre, sabemos claramente que debido a la necesidad que
caso las Latinoamericanas, cuyas espectativas se han tiene USA de que se firme el ALCA en forma bilateral y no
visto frustradas no ya desde el siglo XX, sino desde el en forma global, resulta claro que de haber insertado en
inicio mismo de sus Independecias. la Declaración de la IV Cumbre al menos el «nombre» del
Acuerdo de Libre Comercio de las Américas, este se con-
vertiría en un manifiesto exitoso a la pretensión de men-
Nos hemos decidido a referir este acontecimiento, por- cionarlo en las deliberaciones y como un triunfo pírrico
que entendemos que la Cumbre debería ser un intento del presidente de los EEUU.
formal de concretar el «Sueño de Miranda». Y tal vez,
por qué no, iniciar la 2da. Emancipación, ya que la frus- Menos mal que la posición firme de Argentina y Venezue-
trada intentada por los LIbertadores a comienzos del si- la, por nombrar al menos dos naciones que con claridad
glo XIX, quedó materializada en el sometimiento de to- expusieron sus reservas, salvó del fracaso a la IV Cum-
das ellas al colonialismo de los imperios en boga: Espa- bre, aunque quedaron bastante dañados los presidentes
ña e Inglaterra y ahora por la fomentada alineación a los que obviando la voluntad de sus pueblos, se confesaron
bloques norteamericano en pugna con el europeo. ansiosos por defender lo indefendible.
Si bien esta IV Cumbre tenía como objetivos la discu- Seguramente el Acuerdo de Libre Comercio de las A-
sión de temas relacionados con la pobreza, el empleo y méricas (ALCA) sería interesante y hasta benficioso pa-
la radicación de capitales inversionistas en el desarrollo ra todo el continente americano... si pudiera salvarse su
latinoamericano, la pretención de los EE.UU. de incorpo- espíritu por encima de sus intenciones de penetración
rar a las discusiones el también frustrado ALCA, hizo que económica y dominio político, que encierran sus cláusu-
una vez más quedase demostrado el desencuentro entre las y la inequidad que plantea de no superarse, por caso,
los presidentes y la ausencia de una vocación concer- los subsidios agrícolas existentes en el país del norte.
tadora entre todos ellos. Y además, con secuelas diplomá-
ticas y más divisiones políticas. Lo cierto es que luego de la Cumbre -y en la Cumbre
misma- han quedado escaldados algunos prestigios pre-
Mas allá de los intereses políticos nacionales, que supo- sidenciales. Curiosamente ha sido el presidente de Ve-
nemos existentes en el seno de cada país presente en la nezuela, el que con mayor énfasis jugó esta partida de
Cumbre, lo que quedó claro luego de las deliberaciones ajedrez continental, al dar conocimiento de ser el 5to.
de los representantes de segunda línea, ha sido la confu- país latinoamericano con mayores reservas petroleras del
sa firma de una Declaración y la fotografía que los man- mundo y haber elaborado un plan de desarrollo que de-
datarios asistentes han testimoniado para la historia. nomina ALBA, que por ser un PLan que caería dentro de
las adjetivaciones de «populista», resultará a la postre
Claro está que como no somos entendidos en las sutile- «irritativo» para las clases inequívocamente beneficiadas
zas partidocráticas de estas reuniones formales, ignora- por el statu quo de la inequidad.
mos si los presidentes han dado cumplimiento a todas
las exigencias del protocolo, más allá de las notables di- Lamentablemente, desde la caida del Muro de Berlín, cier-
sidencias entre ellos, especialmente relativas al ALCA. ta dirigencia profundamente reaccionaria que se mantu-
Aunque si podemos creer que la preocupación por las vo al acecho en el seno de las finanzas internacionales
desigualdades, la pobreza, la exclusión y la falta de inte- durante largos años, ha retomado el sentido cardinal del
gración social-económico-política entre sus naciones, no «neofeudalismo» que campeaba antes del siglo XX. Su
debe haber sensibilizado a quienes tienen el deber de flecha ideológica va en dirección a la concentración del
concretar las aspiraciones de sus respectivos pueblos. poder económico, no ya en un marco de fronteras geo-
gráficas sino en un cuadro de rigurosa mundialización.
Porque, naturalmente, la esencia de estas reuniones a
nivel presidencial sería el acordar, integrarse, establecer Sin embargo, superados tiempos de manipulación infor-
una suerte de Unidad Continental, destinada a reforzar mativa, la misma «globalización» ha movilizado los me-
tanto los objetivos políticos nacionales, como resolver los dios de comunicación a un nivel superlativo y aún existien-
graves problemas de inequidad, injusticia, pobreza, ex- do fabulosos mecanismos «desinformativos», la Huma-
clusión, miseria y desesperanza de millones de latinoame- nidad accede al conocimiento de la realidad y tiene a su
ricanos que el Sistema, denominado Nuevo Modelo, de- alcance obrar en consecuencia. Los hechos que se mani-
sestima respecto de sus posibilidades de desarrollo y pro- fiestan en Francia y que lentamente se repiten en la Eu-
greso. ropa de la C.E., debieran constituir un claro aviso de lo
que ha de ocurrir si los cambios necesarios no se produ-
Y agredidos los pueblos por la fantástica invención de lo cen. Y tal vez, por ese prejuicio de que nada nuevo hay
que se ha denominado «globalización», que confusamen- bajo el sol, a lo mejor las profecías, tan en boga en estos
te se asocia con «el fin de la Historia», la «aldea global», tiempos, resulten ser más pavorosas de lo que sus tex-
el «Fin del Estado», -al que se lo adjetivó de «paternalis- tos, con glamour, anuncian... N. de la D.
Revista Hiram Abif 38
Nuevo material para demostrar un estado exótico de ciosa que nació hace 20 años, con el objetivo de desarro-
la materia: Un nuevo material que puede probar la exis- llar una nueva manera de observar el comportamiento de
tencia del muy raro estado magnético «líquido» a tempe- los océanos a escala global, ha dado sus frutos.
raturas sumamente bajas, ha sido descubierto por un
equipo de investigadores ja- Nuevo camino en la óptica a nanoescala: Los resulta-
poneses y estadounidenses. dos de una investigación
han demostrado una impor-
Salto en la memoria de mó- tante analogía entre la elec-
viles gracias a nuevo chip: trónica y la óptica, que per-
Los teléfonos móviles po- mitirá acoplar eficazmente
drían alcanzar algún día no ondas luminosas a estruc-
muy lejano, la capacidad de turas y dispositivos a esca-
memoria que tiene actual- la nanométrica.
mente un ordenador de so-
bremesa, gracias a un mi- El archivo del duelo: Inves-
crochip que imita el funcio- tigadores del CSIC trabajan
namiento del cerebro. en el proyecto del Archivo del
Duelo. Uno de los objetivos es entender e interpretar las
Una mano artificial «inteligente»: Un grupo de científi- manifestaciones de la ciudadanía tras los atentados del
cos ha desarrollado un nuevo miembro, extremadamen- 11-M. Se trata de un testimonio social excepcional, un
te ligero, que puede imitar el movimiento de una mano fondo de documentos y objetos que refleja la reacción de
real, mejor que cualquiera disponible actualmente. los diferentes estratos sociales.
Encuentran pruebas de un «código de memoria»: Exa- Los huracanes se están haciendo más fuertes: El nú-
minando cómo se registran los sonidos durante el proce- mero de huracanes de Categoría 4 y 5 en la Escala de
so de aprendizaje, un equipo de neurobiólogos ha descu- Saffir-Simpson se ha multiplicado por dos en los pasa-
bierto un mecanismo neural para registrar la intensidad dos 35 años, aunque el número total de huracanes ha
de la memoria según la importancia de la experiencia. disminuido desde los años 90.
¿Fue correcto el experimento miller-urey?: Usando me- El estudio de un craneo desvela nuevos datos sobre
teoritos primitivos del grupo de las condritas como mo- la diversidad de los dinosaurios: Los mayores anima-
delos, un equipo de especialistas en ciencias planetarias les conocidos que han caminado sobre la Tierra, los
han ejecutado cálculos de pérdida de gases, mostrando saurópodos, fueron comunes en América del Norte en
que la atmósfera de la Tierra temprana era reductora, lle- mitad de la era de los dinosaurios, pero se suponía que
na de metano, amoníaco, hidrógeno y vapor de agua. habían sido llevados a la extinción por vegetarianos más
especializados, a finales de dicha era. Nuevos descubri-
Chernobyl, 20 años después, un informe de las Nacio- mientos, sin embargo, están mostrando que un linaje de
nes Unidas: Una recopilación de las más recientes in- saurópodos se diversificó en ese período.
vestigaciones sobre el tema puede ayudar a responder
las principales preguntas sobre cuántas muertes, enfer- El declive mental puede ser frenado: A medida que
medades y desastres económicos han sido realmente el cumplen años después de la edad de jubilación, muchas
resultado del accidente de Chernobyl. personas dejan de disfrutar de la agudeza mental que un
día poseyeron. Ahora, un estudio revela que la mayoría
Primer estudio integral del cabello humano a nivel na- de la gente podría tener la capacidad de revertir el dete-
nométrico: Valiéndose de instrumental especial, un gru- rioro mental que acompaña al envejecimiento.
po de investigadores ha logrado examinar con un grado
de detalle sin precedentes un gran número de tipos de La digitopuntura puede reducir la somnolencia: Abor-
cabello, desde mechones químicamente sobretratados a dar tareas intelectuales después de haber dormido poco,
rizos retorcidos por la humedad. es un problema que afecta a personas de muchos ámbi-
tos distintos. El caso más claro es el de los estudiantes.
Las expectativas sobre el dolor pueden afectar a su Alumnos de todas las edades y cursos tienen a veces ne-
intensidad: Cuando se trata de controlar el dolor, el pen- cesidad de permanecer despiertos en clase, tanto si la
samiento positivo puede ser tan poderoso como una in- somnolencia es provocada por la monotonía de la mate-
yección de morfina, según una nueva investigación me- ria tratada, o por un insuficiente descanso la noche ante-
diante imaginología cerebral. En el transcurso de los ex- rior.
perimentos, la disminución de las expectativas sobre los
niveles de dolor de los participantes redujo tanto la activi- Un paso más cerca del superconductor de alta tem-
dad del cerebro relacionada con el dolor, como el dolor peratura: Se ha descubierto una manera de aumentar
mismo que éstos sentían. significativamente la cantidad de corriente eléctrica trans-
portada por un superconductor de alta temperatura. Éste
Localizan en qué parte del cerebro se interpreta el tono es un paso importante en el camino hacia la creación de
de un sonido: Se ha descubierto que una discreta región dispositivos eléctricos basados en superconductores, co-
del cerebro del mono se ocupa de procesar el tono, cua- mo líneas de transmisión eléctrica, motores, y generado-
lidad que permite reconocer una nota musical incluso si res.
es tocada por instrumentos diferentes.
Bicicleta con gravedad artificial para combatir la atro-
Las distracciones son la causa de los fallos en la me- fia muscular: Una especie de «bicicleta centrifugadora»
moria a corto plazo de los ancianos: Un estudio revela que emula la fuerza de la gravedad, está siendo proba-
que las dificultades con la memoria de corto plazo, que da, y podría ayudar a los astronautas a combatir la atro-
acompañan de manera normal al envejecimiento, están fia muscular en el espacio.
asociadas con la incapacidad de filtrar distracciones pro-
vocadas por el entorno, no con un deterioro en la habili- Para suscribirse a Noticias de la Ciencia y la Tecnología,
dad de concentrar la atención. escriba al editor a: mmontes@ctv.es desde la dirección email
en la que desea recibir el Boletín y su nombre completo, espe-
El programa cientifico GPD logra cobertura mundial: cialmente para recibir Noticias de la Ciencia y la Tecnología
Los científicos del Global Drifter Program (GDP) desplie- Plus, que amplía cada una de estas informaciones.
gan la boya número 1.250. El GDP, una iniciativa ambi-
Revista Hiram Abif 39